100% found this document useful (1 vote)
418 views17 pages

Retro Games Collectors 2

info para coleccionistas

Uploaded by

Alex Werden
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
100% found this document useful (1 vote)
418 views17 pages

Retro Games Collectors 2

info para coleccionistas

Uploaded by

Alex Werden
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 17
| |. Cuando nos iniciamos en esta empresa editorial con esta tematica tan “peculiar”, no | podiamos dejarnos de preguntar el éxito que tendria: ;cudnta gente estaria realmente | interesada en comprar un fanzine de este tipo? :Les interesarfa los temas que trata ‘mos? {Nos habremos dejaclo arrastrar demasiado por nuestra pasién por los sistemas | Contenidos 2 } vintage? ,Estamos solos en el universo? :-) | Edito = Pasados ya mas de dos meses desde RGC#1, podemos decir que la acogida del niime- 4 ! 10 inicial ha sido muy buena, agotando la tirada disponible antes de la salida del si- | guiente ndmero. Claro que tampoco fue una tirada demasiado amplia, pero las opi- | Monografico: Nintendo NES. 8 niones recibidas de la gente han sido bastante positivas, incluso mejor de los que nos esperabamos. Ello nos hace sentir que no lo estamos haciendo mal, que a la gente SI Selva eBay: Consejos para ganar. 16 ; les interesa lo que hacemos. Esto nos anima a seguir adelante. Selva eBay: High Scores a ! Eleste #2 se nos platean otro tipo de incertidumbres. Llegaremos a tener una masa Creando Aficion: (11) Almacenamiento y Conservacién. 20 | suficiente de files seguidores? gLograremos tener los colaboradores necesarios que | nos ayuden a sacar nuevos némeros con la calidad que se nos espera? Articulo: Programacién Homebrew (1). Consolas 8 bits. 22 {Conseguiremos la suficiente publicidad y patrocinadores como para poder sacar una ! edicién con mas paginas y, por que no, completamente en color? Coleccionistas: f-navarro 24 | Quiz me repita un poco, pero el esfuerzo que conlleva hacer esto es ENORME. Agra- j Eventos: Madrisx £ Rotre 2005 ct ! decemo: a la ch boracil faa pero necesitamos mucho més: prsol lconouree, 32 i nas que se involucren y comprometan a sacar RGC adelante. | Lanovedad de este namero es que tenemos patrocinador. Una gran noticia que ha permitido poder dar un mejor acabado al trabajo con su portada y contraportada to- | | talmente en color, algo de lo que algunos os habiais quejado, A los que en su momento no compraron RGC#1, permaneciendo a la expectativa, es- peramos que esta vez se animen a hacerlo, A los que silo hicieron, darles las gracias y Retro Games Collectors. #2 - Mayo 2005. Publicacion bimensual. animarles a que sigan aguantando nuestras “batallitas” Ml Autores y Colaboradores: vade-retro, Damon Plus, f-navarro, Oldermachine Gracias a: TiTi, RiZZos, Donky y a todos los aficionados que aportan su “granito de arena’ y mantienen vivos estos maravillosos sistemas, y a nuestro patrocinador, vade-retro Cibertronic, a los que deseamos suerte en su proyecto. | Contacto: [email protected] WWW: http://retrogc.bravehost.com | Las Game & Watch cumplen 25 afios ‘Ademés del aniversario de la NES, se acaba de cumplir muy recientemente el 25 aniversario del lanzamiento de la primera Game & Watch. Concretamente, el 28 de Abril de 1980 nacia BALL (AC-01), correspondiente a la serie denominada SILVER. Mas tarde la seguirian otras 58 mode- Jos oficiales, convirtiéndose en uno de 7 los artfculos mas buscados y cotizados por los coleccionistas. Inventadas por el genial ingeniero de Nintendo Gumpei Yokoi, estas “maquinitas” ejercen una especial fascinacién a todos los que nos gustan estos temas tan. Y" alos nostalgicos. Tendré Nintendo algo preparado para este aniversario? ¢Algdn “gui cientos de coleccionistas de estos entrafiables juegos portdtiles? Retro Atari Classics para Nintendo DS Nuevo remake a los juegos clasicos, esta vez por parte de Nintendo y su reciente Nintendo DS. Se trata de Retro Atari Classics, un cartucho que incluye 10 de los juegos mas represen- tativos de esta hist6rica compaiiia. El cartucho incluye tanto las versiones originales, con su estética intacta, como unas versio- sas, parecen que son bastante menos jugables que las originales, ya que tienden a abusar de los colores y hacen mas complicado distinguir los elementos del juego. El titulo ya esta dis- ponible en tiendas especializadas. Juegos Incluidos: Centipede™ Sprint™ Missile Command® —_‘Tempest™ Asteroids® Warlords® Pong® Gravitar® r 1 1 1 I 1 1 1 1 \ nes “remasterizadas” por tres conocidos “grafiteros”. Estas nuevas versiones, aunque curio- 1 1 1 l I 1 1 I 1 I ‘Lunar Lander™ Breakout® Atari Flashback 2.0 Y seguimos con aniversarios. Para celebrar los 30 afios del nacimiento de Pong y bajo el nom- bre de Atari Flashback 2.0, se acaba de poner a la venta la enésima pseudo-consola con jue- g0s clasicos integrados y Plug-N-Play con nuestra TV. Siguiendo los pasos de su antecesora en el tiempo Atari Flashback Classic Game Console, la cual logré vender mas de 550.000 unidades, esta consola, fisicamente muy parecida a la Atari VCS, se pondré a la venta en breve. Segiin reza la nota de prensa, esta incluiré 40 de los mejo- res juegos realizados para la VCS (Asteroids, Centipede, Millipede, Lunar Lander, Brea- kout, Missile Command, Combat, etc), ademas de otros nunca aparecidos en versién do- mestica, dos mandos idénticos a los de ésta y hasta el mismo frontal con la textura imitando a madera que le daba ese toque tan caracteristico. El producto viene presentado en una caja estéticamente también muy similar al original, to- do un icono de los 70/80. El precio estimado es de 308, precio bastante asequible, y pretende ponerse a la venta hacia a principios de verano. Lo que no se especifica es si estar disponible en todo el mundo o sera exclusivo del mercado americano J\FLASHBACK? O MI a a oe | | Nintendo NES Paranormal eBay sigue dando mucho juego, y para muestra, un botén. Transcurria el dia 10 de marzo cuando una curio- sa subasta se iniciaba, El vendedor, cascron (curiosamente, una vez terminada la subasta cam- biarfa su pseudénimo a fatboy_games), de Broo- Klyn, New York, con un intachable perfil de votos positivos a sus espaldas (100%) , ponia a subasta una consola Nintendo NES. Hasta ahi, todo “normal”, pero no, esta subasta lo tiene todo me- La NES “embrujada” nos la “normalidad”. El respetado yendedor de productos vintage, res- paldado por una escueta nota del staff de eBay bendiciendo la seriedad de la subasta, afirmaba que esta consola esta “posefda”, “embrujada”. El vendedor afirma que tras unos minutos de juego, se podfan escuchar, superpuesta a la musica de fondo, una voces totalmente ajenas al desarrollo de este, como una conversacién en susurros. Esto pasa independientemente del juego inserta- do en la unidad. Asevera ademas que Ie ha pasa- do en varias ocasiones, incluso en presencia de amigos y otros miembros de su familia. Este episodio esta trastornando incluso a su gato, el cual ni se acerca siquiera a la consola, e incluso sale corriendo en medio de la noche sin motivo aparente, comportamiento totalmente desconoci- do del animal en los mas de 8 afios en que su due- fio lo pose. Por tiltimo, este no puede dejar de anotar que cree que hay algan tipo de “conexién” entre la 8bits de Nintendo y su anterior duefto, apuntillando que la vende porque no se siente comodo teniendo este aparato en su casa, Este asegura ademas que no Ie ha sido posible obtener informaci6n adicio- nal del anterior poseedor de la consola. Al final de su historia, el vendedor no se hace res- ponsable ni garantiza que se repitan estas expe- riencias Un posible comprador se interes6 por si la su- puesta entidad pudiera ser el Diablo. El vendedor responde que no cree que esta presencia sea la del maligno, ya que nunca ha recibido malas vibra- ciones del aparato. El articulo recibié nada menos que 17 comentarios de todo tipo por parte de supuestos compradores, aconsejéndole grupos exorcistas, personas espe- cializadas en el mas all4 y proyecciones astrales, etc. El afortunado comprador fue tbelich, que junto a dicha consola, recibié dos mandos oficiales, una pistola Zapper, la fuente de alimentacién repara- da con cinta aislante negra y una copia del cartu- a ie cho Mario Bros/Duck Hunt, La puja final ascendié a USD225,53 (Aproximadamente 175,35 EUR) aun que en el momento de escribir esto aun no se habi- an votado mutuamente para comprobar la finaliza- cién correcta de la transaccién. Las fotos que ilustran este artfculo son las origina- les de la subasta. Hubo incluso gente que asegura- ba que haciendo un determinado tratamiento gréfi- co a las imagenes, era posible obtener unos extra- os efectos. Para el que tenga curiosidad, el n° de articulo eBay es: 8176591365. Ignoramos si habré coleccionistas especializados en este tipo de productos, aunque visto lo visto, no descartamos nada. Esta subasta tuvo repercusi6n incluso en la BBC radio, segiin asegura un comentario, y se han crea- do varias webs haciéndose eco de tan extraordina- tio caso. a a eh) Accesorios incluidos en la subasta Vega Solaris La MadriSX & Retro de este aifo nos descubrié un programa para Spectrum totalmente inédito. Se trata de Ve- ga Solaris, de Fernan- do Saenz Pérez y Carlos Garcia Cordero (Quasar/Eclipse), cuya versién definitiva data de 1989. Dinamic llego ha anunciarlo en la publicidad de la época, pero nunca lle- 6 salir a la luz ...hasta ahora. Se trata de un arcade con caracteristicas bastante inno- vadoras para la época, como la inclusi6n de inteligencia artificial. Los mismos progra- madores del juego, Fernando Y Carlos se acercaron a la MadriSX con las cintas y do- cumentaci6n original para que fueran con- servada en formato digital (TZX) en el stand de SPA2, los cuales hicieron un gran trabajo, La sinopsis del juego nos mete en ambiente: “Un planeta recéndito es el escenario de un due- lo entre dos seres totalmente distintos: un huma- ‘no y un extraterrestre, Ambos quieren encontrar las piezas que conforman el simbolo de VEGA SOLARIS, Sélo uno podri conseguirlo.” Las imagenes, tanto en formato TZX como 280, y demés informacion se puede conse- guir en: itp;/www.fdi.ucm.es/profesor/fernar/PG/ html/vega_solaris.html MONOGRAFICO NES: 10 Afios de hegemonia Este afio se cumple el 20 aniversa- rio de la salida de la NES en USA. Es por ello que hemos considera- do apropiado dedicar el mono- grafico de RGC#2 a esta mitica consola. Y no solo por eso, como podréis comprobar a lo largo de este articulo, NACIMIENTO La NES (Nintendo Entertainment System), como fue conocida en USA, Europa y Australia, FAMI- COM (FAMIly COMputer) como se la llam6 en Jap6n, 0 Dendy Ju- nior, en su reencarnacién Soviti- ca no licenciada, la consola que salv6 la industria de los videojue- 05, segtin algunos, tiene un hue- co dorado en esta pequefia histo- ria de los videojuegos. Estamos a principios de los 80. El presidente de Nintendo se dio cuenta desde el principio del gran potencial que tenfan las video- consolas domésticas, por lo que encargé a su ingeniero Masayuki Uemura el disefio de una video- FAMICOM (Japon) consola “buena, bonita y bara- ta” (sobre los 758). Se deseché la idea inicial de do- tarla de un procesador de 16 bits debido a su alto coste, optando finalmente por uno de 8 bits mo- dificado, e] 6502 a 1,79Mhz. Adi- cionalmente a este, se incorporé un chip dedicado a labores grafi- ‘cas 0 PPU (Picture Processing Unit) para descargar de este tra- bajo al procesador principal y do- tar de més potencia al sistema. El sistema qued6 completado con ‘16Kbit (2Kbytes) de memoria, una unidad de cartuchos y dos mandos. La Famicom fue lanzada en Japon el 15 de Julio de 1983 con un pre- cio de 14,800 yen. Esta primera versién de la consola incorporaba dos mandos que no se podian desconectar de la unidad, presen- taba unos colores marfil y bur- deos e incluia a todo un bombazo en los salones arcade de la época: Donkey Kong, lo que la hizo con- vertirse de inmediato en un éxito de ventas. Pero un negro nuba- rrén se alzaba en lontananza CORREN MALOS TIEMPOS PARA LOS VIDEOJUEGOS 1984 sera recordado siempre por el “Crack” en el mundo de los. videojuegos. La baja calidad de los juegos que fueron lanzados en esa 6poca (principalmente para Atari VCS), de poca o nula juga- bilidad y originalidad por compa- jnfas independientes, que solo buscaban el dinero fécil, provocé que las tiendas se negaran a ven- der videojuegos ya que perdian dinero con ellos. La gente simple- mente dejé de comprar videojue- gos. Esto hizo que Nintendo retrasara el deseado desembarco de Fami- com en el mercado americano al- rededor de un afo, a la espera de como se desarrollaban los aconte- cimientos. Mientras, en esa época también se produjo uno de los episodios mas curiosos de esta pequefia historia, En 1984, Nintendo era practica- mente desconocida en los USA, por lo que tema el escepticismo que podria producirse entre el piblico a la hora de acoger un nuevo sistema. Es por ello que entré en negociaciones con Atari, intentando aprovechar su nom- bre y que estaba perfectamente asentada en el mercado para lan- zar bajo su sello la NES con el nombre de Nintendo Enhanced Video System, Pero las conversa- ciones se malograron, ya que Ata- ri decidi6 concentrar sus esfuer- z0s en una nueva consola propia la Atari 7800, Cosas de la vida. NOAy sus “Guias de Contenidos” Nintendo Of America (NOA) siempre ha sido muy escrupulosa con la calidad de sus juegos. Considerando que la amplia mayoria de consumidores de sus productos eran nifios, NOA intentaba que los juegos desarrollados para sus consolas no fueran irrespetuosos 0 contuvieran elementos que pudieran ser considerados “ofensivos” por la sociedad. Esta labor “censora” llevé a Nintendo a par- tir de 1988 a escribir unas “Gufas de contenidos” que distribuia entre los desarrolladores. Fstos las debfan seguir minuciosamente si no querian conseguir que Nintendo incluso les prohibiera el lanza- miento del juego. Estas guias eran extensibles al disefto de las portadas, imagen y sonido de todo el arte gréfico y manuales. Lo curioso de estas gufas es que sus puntos de vista en Io que a social, cul- tural politicamente era correcto es cuanto menos subjetivo, Asi, Nintendo consideraba no politica- mente cortecto: Incluir contenidos explicitamente sugestivos 0 sexuales, incluyendo ropas “picantotas” o desnudos. Contener lenguaje especificamente denigrante. Presentar violencia gratuita 0 excesiva, doméstica o abusos. Representar graficamente la muerte. Excesiva fuerza en los juegos de deportes, mas allé de la inherente a los deportes de contac- to, Reflejar estereotipos étnicos, religiosos, nacionales 0 sexuales en el lenguaje; esto incluye simbolos relacionados con cualquier clase de grupo religioso, racial, nacional o étnico, como ccruces, pentagramas, dioses, Satan, el Infierno o Buda (dioses de la mitologfa griega o roma- na son aceptados).. Usar blasfemias u obscenidades de cualquier forma incorporada a lenguajes 0 gestos que sean consideradas ofensivas por el piiblico general o buen gusto. Incorporar 0 animar al consumo de sustancias ilegales, materiales fumables o alcohol. Incluir mensajes politicos subliminales o declaraciones politicas ‘A pesar de ello, algunos juegos escaparon de las garras de los censores, como Bionic Commando (mostrando la cabeza de Hitler, explotando nada menos), Monster Party (con esqueletos banandose en sangre entre niveles), o Shadowgate (con referencias a la masturbacién si realizabas determinado comando en ti mismo). http://www filibustercartoons.com/Nintendo.php CRUZANDO FRONTERAS Pero la NES estaba destinada a triunfar. Tras unos importantes cambios estratégicos por parte de Nintendo, como el redisefio que tocios conocemos en tonos grises y el rebautizarla como Nintendo Entertainment System para darle mas "seriedad’ al producto, se incluyé con la consola el juego Super Mario Bros, que protagoni- zaba el fontanero mas famoso, otro de los bombazos de Ninten- doen Japén, aproximadamente ‘un afio después, la ya NES es lan- zada en América tras su presenta- ccién oficial en el CES (Consumer Electronic Show) de ese afio. Su carrera a partir de aqu{ fue espec- tacular, vendiendo medio millon de unidades en una semana. A ello contribuy6 que Nintendo prometiera a sus distribuidores re-comprarles todo el stock de NES que no vendieran, otro de los golpes de efecto de la compa- fia. También ayudo que lanzaran al poco tiempo un pack en el que junto a la consola, inclufan la mi- tica pistola Zapper con dos juegos (Duck Hunt y Super Mario Bros en el mismo cartucho) y a R.O.B. (Robotic Operating Budy), un ro- bot de plistico operable, que con- vencié a los distribuidores de que la NES era “otra cosa”, con mas posibilidades que un sistema tra- dicional de videojuegos. En Europa tuvimos que esterar hasta 1987 para ver a la NES en. nuestras tiendas, Iuciendo una copia de Super Mario Bros en st caja, distribuida por Sparco en Espafia CLAROSCUROS Y ... ! ROCK & ROLL! Uno de los episodios mas oscuros de Nintendo de esta época era el de exigir fuertes restricciones a los desarrolladores, fijando los temas, supervisando los proyec- tos e incluso limitando el nimero aa de titulos que una compaiifa po- dia sacar a la venta. Los desarré adores independientes tenian que “pasar por el aro” si querfan lucir en sus titulos en “Sello de calidad de Nintendo”, otro inven- to de la compafiia nipona de tra- tar que solo se desarrollaran jue- gos de calidad para su sistema. Esta medida no fue vista con bue- nos ojos por las compafifas, y es que, segiin algunos, tras una st- puesta supervisi6n de los titulos realizados se escondia en reali- dad un control total sobre el mer- cado, ya que Nintendo disponia de un dominio tal sobre las com- ppafifas que las hacia lanzar al mercado el mimero y titulos que Ie venia bien, forzando y ditigien- do el mercado a su antojo en mu- chas ocasiones. El los afios siguientes, fueron des- filando algunos de los titulos y sagas mas aclamados de la histo- ria de los videojuegos, como Zel- da, Metroid o Final Fantasy. — iPROXIMA APERTURA: Rte 1 noo oi a Upset DI lol i. eee SIE ua ‘También en esta época se lanzo el Disk System, sistema que se aco- plaba al puerto de expansion de la NES y la permitfa disfrutar de juegos en formato disco. de Zelda: Link's Adventure, pero la NES todavia no habia tocado techo y se avecinaba el titulo mas vendido de toda la historia de los videojuegos. Lo adivindis?. Si- gue leyendo SUPER MARIO BROS 3 retoques a su més completo y ori- ginal Mario: Super Mario Bros 3, El derroche de ingenio y elemen- {os originales y nunca vistos an- tes, unido a su tremenda jugabili- dad en buena combinacién con su dificultad, atin es motivo de ad- Mientras tanto, otros titulos miti- cos veian la luz, como Castleva- nia, MegaMan, Double Dragon, Punch Out!!! y la segunda parte En 1988, el sefior Miyamoto, pa- dre de Mario, daba los tiltimos miraci6n y estudio, Una obra de arte, Este se puso a la venta en Japon el 10 de Octubre de 1988 al precio de 6.500 yenes, convirtién- Juegos con distinto nombre USA/Europa US title ‘Adventure Island Al Unser Jr. Turbo Racing Bad Dudes Bomberman I] ‘Bugs Bunny Birthday Blowout, The Chris Evert & Ivan Lendl Top Players! Tennis Contra Danny Sullivan's Indy Heat Ghosts 'N Goblins Dragon Power Fire 'N Ice Goal! 2 /Ninja Gaiden Ninja Gaiden II: The Dark Sword of Chaos ‘Quattro Adventure Quattro Sports Race America Rainbow Islands River City Ransom S.C.AT: Special Cybernetic Attack Team Shadow of the Ninja Super C Teenage Mutant Ninja Turtles ‘Teenage Mutant Ninja Turtles I: The Arcade Game Teenage Mutant Ninja Turtles: Tournament Fighters Track & Field World Class Track Meet Yoshi European title Adventure Island Classic in the Pacific Turbo Racing Bad Dudes vs. Dragon Ninja Dynablaster Bugs Bunny Blowout, The Four Players! Tennis Probotector Indy Heat Ghost 'N Goblins Dragonball Solomon's Key 2 Eric Cantona Football Challenge: Goal! 2 Joe & Mac: Caveman Ninja Newzealand Story, The Life Force Salamander McDoraldland Shadow Warriors Shadow Warriors II Super Adventure Quests Super Sports Challenge Corvette ZR-1 Challenge Rainbow Islands: The Story of Bubble Bobble II Street Gangs Action in New York Blue Shadow Probotector II: Return of the Evil Forces ‘Teenage Mutant Hero Turtles Teenage Mutant Hero Turtles II: The Arcade Game ‘Teenage Mutant Hero Turtles: Tournament Fighters ‘Track & Field in Barcelona Stadium Events: Family Fun Fitness Mario & Yoshi iz MONOGRAFICO dose en un éxito sin precedentes: tun millon de copias vendidas en dos dias en Japén, Este éxito con- tinué en USA y en todos los pai- ses en los que iba apareciendo, teniendo Nintendo verdaderas dificultades para poder abastecer el mercado, Todo el mundo que- fa una copia de SMBS. En total, logré vender nada mas y nada menos que cerca de 18,000,000 de copias, ostentando atin el record del juego individual mas vendido de la historia {TODO LO QUE EMPIEZA TERMINA? Yaa principios de los 90, con las consolas de 16bits haciendo ruido en el mercado, la NES segufa lan- zando muy buenos titulos, y con gran acogida debido al impresio- nante parque mundial de conso- las con que que la NES contaba, En esta época, titulos como Mega- man 4 y 5, Star Wars, The Empire Strike Back, Battletoad, Street ‘Gangs, Maniac Mansion, Kirby’s Adventure, New Zeland Story, etc. vefan la luz. En la época de MegaDrive y Super Nintendo, la NES atin contaba con muy buena salud, y no fue hasta 1993 (diez afios después de su lanzamiento) cuando entro en decadencia, ya con las imparables 16bits total- mente afianzadas en el mercado. Al contrario de lo que se pudiera pensar, Nintendo no colg6 la queta de “discontinued” a su NES hasta 2003, veinte altos des- puds de su lanzamiento, No podemos dejar de recordar a todas las compaiiias que, siguien- do los pasos de Tengen (Ilevada a juicio por Nintendo en 1989 al sacar una versiGn del Tetris sin licencia), lograron “esquivar” el chip que tenia la NES para hacer que solo sus juegos funcionaran. Color Dreams, Wisdom Tree, AVE, Camerica (que incluso sacé un aparato, el Aladdin, para me- jorar los gréficos de sus juegos), son solo algunas de las compafii- as que sacaron este tipo de cartu- chos para la consola. Nintendo intent6 evitar por todos los me- dios que se vendieran, amenazan- do con retirar sus productos de las tiendas que tuvieran estos jue- g0s disponibles, A es- to hay que aftadir la gran cantidad de jue- g0s piratas que circu- aban en todo el mun- do (excepto en Améri- ca, donde estaban bastante con- trolados), en los que se incluian gran cantidad de juegos en un solo cartucho y que se vendfan por un precio mucho menor que los originales. El dltimo juego lanzado para la NES en Japon fue Adventure Is- and 4, de Hudson, en 19%, po- niendo riibrica a una de las carre- ras mas impresionantes en cuanto al apartado ltidico se refiere. En Espafia, se siguieron distribuyen- do sus juegos algunos aftos més, ¢ incluso Spaco trajo como despe- ida la segunda parte de los Tiny Toons en Enero de 1997 (a pesar de que el juego data de 1993). En la actualidad, es una de las, consolas vintage més querida y apreciada por los coleccionistas. ‘Ya sea por su dilatada carrera, que abarca casi una generacién entera o por la cantidad de bue~ nos juegos realizados para ella, la NES sigue bastante viva. Sintoma de ello es el reciente lanzamiento de la Game Boy Advance SP Classic NES Edition y la serie de juegos clasicos de NES realizados para la SP. La NES se resiste a caer en el olvido. Juegos Solo en PAL ‘Aunque él numero de juegos lanzados en Europa es bastante inferior al de EEUU (aproximadamente la mitad), si nos queda la “honrilla” de disponer de algunos en exclusiva, lanzadios tinicamente en formato PAL: O1, Aladdin (Virgin Games) 02, Astérix (Infogrames) 03. Aussie Rules Footy (Nintendo) 04, Banana Prince (Takara) 05. Beauty and the Beast, The (Hudson Soft) 06. Championship Rally (HAL Laboratory) 07, Chevaliers du Zodiaque, Les (Bandai) 08. Crackout (Palcom) 09, Devil World (Nintendo) 10. Dropzone (Mindscape) 11. Blite (Imagineer) 12, Formula 1 Sensation (Palcom) 13. Hammerin’ Harry (Irem) 114, International Cricket (Nintendo) . Kick Off (Imagineer) 16, Konami Hyper Soccer (Konami) 17. Legend of Prince Valiant, The (Ocean) . Lion King, The (Virgin Games) Mario Bros. (Classic Series) (Nintendo) |. Mr. Gimmick (Sunsoft) |. New Ghostbusters Il (HAL Laboratory) Noah's Ark (Konami) Over Horizon (Takara) Parasol Stars: Rainbow Islands II (Ocean) 25, Parodius (Palcom) 26, Rackets & Rivals (Paleom) 27. Road Fighter (Palcom) 28. Rodland (Storm) 29, Smurfs, The (Infogrames) 30. SMB/Tetris/Nintendo World Cup (Nintendo) 31. Super Turrican (Imagineer) 32. Trolls in Crazyland, The (AGC) Ufouria: The Saga (Sunsoft) Rainbow Islands (Ocean) * Vers. Diferente www.nintendo.com www.nesworld.com Www.nesplayer.com www.retrones.com 13 MONOGRAFICO COLECCIONANDO Iniciar una coleccién de NES no tiene demasiadas complicaciones. /Podemos enfocarla desde varios puntos: - Coleccionar juegos que nos gus- ten o tuvimos en nuestra infancia. ~ Coleccionar juegos de un deter- minado género. - Hacer la coleccion completa de {todos los juegos publicados en Es- pafia (alrededor de 270). ~ Poseer todos los juegos publica- dos en formato PAL (mas de 300) Todos los juegos realizados para la consola (PAL Europeo, NTSC ‘Americanos y Japoneses. Logicamente, el que elijamos uno uw otro enfoque repercutiré en la ‘mayor o menor dificultad de lle- varlo a cabo, y también sera mas caro. Luego tenemos que preguntarnos: -Solo los cartuchos VS Juegos Completos - Hardware sin cajas VS Hardware con cajas, embalajes e instruccio~ nes, Lo mismo decir respecto a estos puntos que lo dicho anteriormen- Adquirir juegos de NES no nos supondra demasiados problemas, ya que fue una consola que tuvo gran éxito y debido a ello se hicie- ron grandes tiradas de casi todos sus titulos, aunque hay juegos realmente dificiles de ver. Tampo- co nos resultaran demasiado caros por lo anteriormente descrito (eso si, algo mas que otras consolas vintage, como la Master System 0 Mega Drive, debido a la mayor demanda) La mayor complicacién es conse- guir los juegos completos, con su caja e instrucciones, l6gicamente és dificiles de conseguir ya que las cajas son de cartén y sufren mucho desgaste con el tiempo. Otra de las dificultades es estimar, por ejemplo, que juegos salieron ‘en que formato. Ast, para juegos americanos, las listas de rarezas disponibles en Internet son abun- dantes, nada que ver con la escasa ¢ incompleta informaci6n disponi- ble en cuanto al mercado euro- peo/PAL se refiere. En un princi- pio, este ntimero iba a incluir un listado de rarezas que cubriera el mercado europeo y los juegos lan- zados en formato PAL. Tras mu- cho trabajo de documentacién y seguimiento de precios y rarezas, hemos tenido que descartarlo ya que no podiamos garantizar su fiabilidad. Ademés, los precios de los juegos para esta plataforma pueden llegar a ser bastante vario- pintos segiin hablemos de su pafs de origen. Aparte, tenemos los “griales”, el pufiado de juegos raros que cada consola pose en su catalogo. En el caso de la NES, estos no son muchos, y su precio tampoco es desproporcionado. Es més, pue- den resultar mas baratos compa- randolos con algtin juego de una saga famosa, como Zelda o Metal Gear. En cuanto al hardware, ademés de la NES “oficial” europea, tenemos la Famicom japonesa, y las “clonicas”. De éstas se pierde la pista de las que existirén, ya que la NESes posiblemente la consola més pirateada de la historia. Pode- ‘mos encontrarnoslas en cualquier sitio, incluso en la actualidad se siguen fabricando para el mercado de las tiendas “Todo a 100”. Las hay de todas formas, inspiradas en la X-Box, la Playstation, o inclu- so la Gameboy Advance! Después, tenemos toda una serie de accesorios para ella, como son los diversos mandos, oficiales 0 no, cascos laser, brazos cibernéti- cos, el robot R.O.B,, ete. Podéis en- contrarlos en diversas webs ll TASACION Nos vamos a centrar en los juegos, 'ya que los accesorios no tienen un mercado muy asentado y los precios pueden variar ostensiblemente. ‘Asi, en general, un cartucho de NES de los més comunes podria partir de un precio base de 3€. De los mas de 300 juegos editados en Europa en formato PAL que hemos estimado ‘que existen, aproximadamente el 90% podrfa situarse en un rango de precios de entre3 y 9€. Aparte de estos, el 10% restante se sitta en un rango de 10 a 40€. En estas estima- ciones, no vamos a entrar en la polé- mica rareza/ precio. Todo lo dicho ‘viene referido a cartuchos sueltos. En cuanto a la valoracién de segiin como de completo esté el juego, una formula podria ser: ~ Precio Cartucho: X - Precio Cartucho + Instrucciones 6 Caja =X*15 ~ Precio Juego Completo (Cartucho + Caja + Instruceiones) usado = X*2 63 (Siel juego es comin, se multi- plica por 3, y si es raro, por 2, asf queda mas compensado el precio. Asi, un juego de 3 euros se nos que- daria en 9 completo, y uno de 8 eu- 10s el cartucho, en 16 completo. ) - Precio Juego Completo Nuevo 0 Precintado = X*4 a 6 (Si el juego es comin, se multiplica por 5 0 6, y si s raro, por 4, dependiendo del esta- do general. Asi, un juego de 3 euros tendria un valor de entre 15-18 eu- ros, mientras que uno de 9 serfan 36) Recordar aqui que todo lo dicho no deja de ser consejos generales. Sois vosotros en tiltima instancia quien tenéis que estimar el precio adecua- do, Esto nos lo dard la experiencia y la observacion. Resultado del Consurso RGC#1 Caros VS Raros Los titulos més dificiles de en- contrar 0 que alcanzan un pre- cio mas elevado en Espafia son los siguientes: Caros: Saga Castlevania Saga Zelda Saga Mega Man Dragon Ball Z Metal Gear Raros: Mega Man 1, 4y 5 Chevaliers Du Zodiaque Aladdin Bram Stoker’s Dracula Defender of the Crown Lion King Jurassic Park Startropics Tetris 2 Wario’s Woods Tiny Toons Adventures 2 Chip‘n Dale Rescue Rangers 2 Indiana Jones and the Last Crusade 1 1 1 1 1 1 I 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 t 1 1 1 1 1 Ufouria 1 a Pocos acertantes del concurso anterior. Vamos, con lo facil que era :-) El cometico del concurso esa bus- car Ja relacién entre un detalle que aparece en el fanzine con una consola clisica. La verdad es que no habia que buscar mucho, ya que la soluci6n se encontraba en la misma portada. Dicha relaci6n es la textura imitando a madera del lateral de la portada con el frontal también imitando a madera de la Ata- ni VCS, El premio para los ganadores era tres ejemplares de RGC#2 totalmente gratis, Pero al haber solo dos acertantes, no ha s jo necesario sorteo, quedando sin dueito el tercer ntimero. Los acertantes y por afor- tunados ganadores han sido Matra y dr.freak. Estos recibirén su premio comodamente en su casa en los proximos dias, El concurso de esta semana lo tenéis en la tiltima pagina. Se trata de averiguar los juegos a los que co- rresponden los screenshots. Son todos juegos de NES, para que no os despistéis. Venga, que esta vez es. bastante mas facilito, y el premio es muy suculento. Suerte. 16 1) Estudiar el medio. Conocer el rango de precios de cada articulo. Asi podremos saber hasta donde moor egar-en nuestras pujas. Esto es| una regla objetiva. Aqut no tengo en cuenta el interés que tengais |en conseguir un articulo, ya que esto es totalmente subjeti- vo. Si tienes muchisimas ganas de juego de NES que falta en tu coleccién 0 quieres conse- guir est Game & Watch que tan buenos) recuerdos te trae de tu tener es nifiez y, estas dispuesto a pagar tun poco (0 mucho) mas, tussle ‘mo, es fu dinero :) Hay también que observar ¢ int tentar glescubrir el por qué del aparentemente variopinto rango de predios de algunos articulos. Para ello, debemos observar las subastal haya vendido ese mismo articulo, Asi, comprobaremos que el pre- cio varia ostensiblemente depen- diendo|de una serie de detalles que hatin que se reduzca la can- finalizadas en que se tidad de-posibles compradores. y por tanto de pujas, como que el vendedor envie a todo el mundo 0 solo a determinados pafses, los métodos de pago aceptados, su Selya eBay eBay — Consejos para ganar En este numero os daremos a conocer algunas técnicas basicas que os ayuden a utilizar esta web de subastas de la mejor manera, y asi poder sacar partido a las oportunidades que os brinda. Tomad asiento y prestar atencién. Las preguntas al final de la clase perfil, que el articulo este comple- to, su estado estético general, etc. Es muy importante conocer como —valorar-de-la-forma-més-acertada posible una pieza en particular, por lo que descubrir en qué me- dida influyen estos factores nos serd esencial. 2) Pujar y Olvidarse vs Last Mi- nute, Si no puedes estar mucho tiempo comprobando las evolu- ciones de las pujas, puja lo maxi- mo quejestas dispuesto a pagar y olvidate, eBay pujara automatica- inte, porfi/ Hasta ese maximo que has establecido dependiendo de cémo se desarrollen las pujas. Sil por el contrario puedes estar ante tu ordenador en el momento en el que finalizara la subasta, otra estrategia es esperarse y pu- jar en el ultimo momento. Francamente, tiltimamente parece la Ginica manera de poder ganar alguna subasta, ya que si utilizas el primer método, es muy proba- ble que al dia siguiente comprue- bes como no te lo has llevado por 0,5€. Esto pasa principalmente con las piezas mas buscadas. 3) Haz bisquedas en titulos y descripciones. Ast podras descu- brir piezas interesantes que no se muestran-de-forma-adecuada en Jos titulos. Esto genera ua canti- dad de registros bastante supe- rior, pero a cambio, nos brinda dos ventajas: una es la comentada anteriormente: si solo buscamos palabras en las titulos, nos que- dan “ocultos” articulos injteresan- tes con una descripeién eh el ita- Jo vaga.9 errénea, | Por ejemplo, hay algunos vende- dores que no Maman a las Game & Watch por su nombre, y las nombran como “LCD Game" ° “Vintage Handheld Game". Y segundo: al estar fuera d> la vista de los compradores que golo bus- can en los titulos, tendremos me- nos “competencia” en las|pujas. 4) Utiliza PayPal. Algurjos com- pradores solo aceptan PayPal co- mo método de pago. Es do bastante seguro y comodo pa- méto- ra pagar. Se trata de unp cuenta asociada a una tarjeta-dé crédito, que hace de intermediario entre comprador y vendedor. Al com- prador no se le cobra comisién por usar este servicio, pero algu- nos vendedores si cargan su co- misién a los compradores, aun- que esta pequefia (alrededor del 5%). Este sistema ‘nos proporciona un sistema sim- suele ser tas cosas tan golosas “vuelan” répidamente. Si tenemos la suerte de verlos los primeros, podemos hacernos con material a buen pre- cio y sin las desagradables emo- culos en venta més recientes” Con esto conseguimos ver los ar- ticulos de mas reciente aparicién. Si conseguimos realizar esta bis- queda poco tiempo después de la ple y fécil para pagar, y asf [2a SaaS a a despreocuparnos de este deta "= le para centrarnos en los que verdaderamente nos interesa: buscar nuestros piezas mas so- fadas. ‘También optamos a mas varie- dad de material, ya que al dis- poner de este sistema podemos optar practicamente a todos los articulos de eBay. Para mayor seguridad, pode- mos hacerlo con una Tarjeta Virtual en vez de con la tarjeta de nuestra cuenta corriente. Es‘, tuna especie de Tarjeta Prepa- go, la cual cargamos son el di- nero que tenemos previsto gastar- nos. BBVA y La Caixa tiene tarje- tas de este tipo. 5) !Compralo Yal, En algunas ocasiones, salen articulos a subas- ta con un precio “Cémpralo Ya” bastante atractivo, Pero claro, es- es s.tioney ‘Sion. foc your FREE een O10 | Nomen ee ayer | ey | ade) pela sem a0 PayPal nos proporciona un método muy cémodo para pagar. ciones de las subastas. Esto lo podemos conseguir con el siguiente truco. Dentro de “Busqueda avanzada”, marca- mos la opcién “Articulos ;Cémpralo yal". Al mismo tiem- po, en el desplegable “Ordenados por” seleccionamos “Hora: arti- Colaboracién Publicidad Comentarios Criticas >3999 = [email protected] puesta en venta del ‘chollo’, ten- dremos la oportunidad de ade- Jantarnos a mucha gente y Hlevar- nos el gato al agua. Eso es todo, Espero que os haya descubierto detalles que no cono- cierais y estos os sean titles. ll Selva eBay WORLDWIDE eee ene era eBay de todo el mundo. Subastas “serias” Sosa parece pec HIGH SCORES Nostalgia de la omnipresente saga Star Wars unido a Ia rareza de esta cabina tipo “Cockpit” | Pore oe ECON GR CaN Una de las piezas mas raras y cotizadas de la NES son estos juegos s mi-pornograficos editados por Panesian. WORLD OF NINTENDO NES store Sainla Cel sueb aaa Sa Cee econ Tt atSy . Pesan rm tetentem nO eect ep US ean enn mano vate cll, tadaehkee tt: Donte Nc) ‘Super Mario Bros CRYSTAL SCREEN Game&Watch COMPLI Las G&W gozan de buena salud, y prueba de ello son las altas cotizaciones que alcanzan sus modelos mas raros, como este de la serie CRYSTAL ETB Precios finales de subastas recientes de oN en eer actor HIGH SCORES lay OAM ET RTS Ror aCe ec cetiat Versatil y raro accesorio para Spectrum. Toda una joyita para los nostélgicos de este sistema. MSX CABBAGE PAT Fe KIDS (KONAMI) BCR CAR Re One Rn Ry tenet eee ee toe at ce eC p eee pnsola GAME GEAR en su caja original La portatil de SEGA, en perfecto estado y con un buen cee eee eer) ee eR CORR aC Deere aetna cece ear sree GAME&WATCH DONKEY KONG CIRCUS PANORAMA, RCH AU NINO ONSOLA + 3 JUEGOS Err n eMac hcat iy Cee cena eens Pre nated eee este) CREDIT 00 CREDIT 00 CREANDO AFICION (11) Almacenamiento y Conservacion Uno de los principales problemas del coleccionista retroinformati- co / consolero es la de almacenar adecuadamente sus _preciadas piezas. Esto no es una cosa trivial, ‘ya que dichos articulos requieren unos ciertos cuidados y requeri- mientos del lugar donde se alma- cenaran. También 0s propongo unas ideas sencillas y baratas pa- ra la conservacién y almacena- miento de vuestras "joyitas", las cuales o son gratuitas 0 podemos encontrar "Todo a 100" facilmente en los Si bien es cierto que a todos nos gustaria tener expuestos en una ubicacién de forma permanente nuestras piezas mas queridas, es- to en la mayoria de los casos es imposible debido.a lo escaso del espacio. de que disponemos (habria que ser David Copper- field para poder hacerlo en un piso de 701 80 metros), y tene- ‘mos que conformarnos con orga- nizar bien todo el material. del que disponemos y optimizar el espacio con el que contamos. CONSEJOS DE CONSERVA- CION ~ Temperatura/humedad. Evitar los lugares con temperaturas ex- tremas y cambios bruscos de ésta, ya que pueden producir conden- saciOn. Huir de los lugares héme- dos. Estos no Ie harén_ ningén bien a ninguno de nuestras pie- as. - Luz directa del sol. Deteriora los colores de las cajas. También hace subir excesivamente la tem- peratura, sobre todo en verano, lo, que puede causar el deterioro de Jos componentes electrénicos. ~ Accesibilidad. Por comodidad, es mejor utilizar como almacén un sitio al que se pueda acceder facilmente. De esta manera, es facil buscar el articulo de nuestro interés sin tener que temover me- dia casa. - Cables. Procurar tenerlos,reco- gidos y aislados del/corcho blan- 6 que Mevan algunas cajas. De esta manera, no se enredaran y estropeatain al tirar de ellos ni se quedaran pegados a los corchos blancos, = Limpieza. Para lavlimpieza de consolas, ordenadores y cartuc cchos, se puede utilizar un limpia hogar multiusos. Estos suelen ve~ nir presentados en forma de pis- tola. Hay que tener cuidado con algunas serigrafias y etiquetas, ya que pueden deteriorarse, por lo que conviene primero probar en una zona poco visible antes de lanzarse. - Amarilleo. El paso del tiempo hace que los plasticos de colores claros tiendan a amarillear. Esto pasa, por ejemplo, con la consola SNES, los ordenadores y monito- res de Amiga, etc. Una solucién que no soluciona el problema en su totalidad pero que ayuda es el famoso limpiador desengrasante KH7ESt8 nos sirve también para limpiar la suciedad muy incrusta- da, Pero atencién: es una sustan- cia muy corrosiva, por lo que te- memos que hacerlo con mucho cuidado y en pequefias cantida- des, probando primero en zonas poco visibles, ~ Colocacién de los cartuchos. Hay un detalle importante que tenemos que tener en cuenta a la hora de colocar los caituchos que cajas de carton (Nintendo) en una’ estanteria o caja de almacenamiento, Debido a la fragilidad del soporte que los contiene (cart6n) debemos esti- Titel peso que puede soportar sin defotmarse. Asi, una buena idea es almacenarlos de manera vertical, ya que si lo hacemos horizontalmente, las cajas situa- das en la parte inferior soporta- én todo el peso de las cajas y car- tuchos que tiene encima, mien- tras que si lo hacemos de forma vertical, solo soportaré su propio peso 0 quizé el de un juego mas. vienen en IDEAS DE ALMACENAMINE- To ~ Cajas de folios: Son las cajas en las que vienen 5 paquetes de fo- lios de 500 hojas. Las podemos pedir en las librerias o fotocopia- doras. Ideales para almacenar to- do tipo de juegos en cartuchos, CD's, cintas, revistas, etc. Pode- ‘mos etiquetarlas para una mejor identificacién del contenido. Faci- les de conseguir y de un precio insuperable (gratis). Se pueden apilar varias (dependiendo del peso) y optimizan bien el espacio. al tener un tamafio bastante ma- nejable. A la hora de apilarlas te- ner en cuanta el peso y ordenar- Jas de esta manera. Asi, la mas pesada iré en la parte de abajo, y la més ligera, en la parte superior. De esta manera, el peso que aguantan las cajas inferiores es el menor. - Bolsas de plastico de los "Todo a 100: De varios tamafos y cierre hermético, nos pueden servir pa- ra guardar cartuchos, manuales sueltos, cables, mandos, etc. Ast evitamos que se arafien y deterio- ren al estar unos en contacto de otros. Se pueden encontrar en los "Todo a 100" y similares, en pa- quetes desde 10 a 100 unidades, dependiendo del tamafio. Resul- tan muy econémicas y ities. = Cajas de plastico de almacena- je. Las hay también de varios ta- majios y precios. Nos sirven para almacenar juegos y hardware ya que soportan bastante peso. Se pueden apilar y nos permiten ver el contenido al ser translucidas. Hay algunas con ruedas y planas para guardar mantas y sabanas que se meten debajo de la cama, ideales para cartuchos sueltos 0 juegos en caja de pequefto tama- fio (Cintas, Game Gear, Game Boy, etc) Cuando el espacio esca- sea, hay que agudizar el ingenio (para desgracia de nuestras pare- jas +) - Fundas de plastico: Son de ta- mafio algo superior al A4 con perforaciones en los bordes que permiten archivarlas, Nos vienen que ni pintadas para proteger las evistas y catélogos del manoseo y “roces" (nuestras MicroHobbys por fin bien guardaditas). Las po- demos encontrar de nuevo en los "Todo a 100" o en librerias y gran- des superficies ~ Btiquetado: Indispensable si no queremos volvernos locos bus- cando entre decenas de cajas. Pa- ra ello, cogemos una etiqueta del tamafio adecuado a la caja donde a vamos a pegar y enumeramos el material que contiene, de for- ma ordenada y con un tamafio de letra que nos permita leerla sin problemas y de un vistazo. Eso es todo. Si tenéis alguna “recetilla” interesante, hacérnosla egar. Siempre vienen bien con- sejos sobre el tema. Zl Programaci6n Homebrew (I) - Consolas 8 bits INTRODUCCION Qué mejor cosa podemos hacer por nuestra vetusta consola prefe- rida que regalarle un nuevo juego programado por nosotros? Este artfculo no pretende ser una guia de programacién, sino una referencia a partir de la cual obte- ner la informacién necesaria. Hemos recopilado bastantes pagi- nas y referencias a en las que po- déis obtener informacién bastante completa de casi todos los siste- mas. Después entra en juego vuestra imaginacién y paciencia para plasmar esa idea y traducir- la en un juego totalmente funcio- nal y jugable. Basicamente, lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de pro- gramar para una consola, es el procesador que utiliza. Una vez identificado éste, buscamos un ensamblador para dicho procesa- dor, que lo que hace es traducir el programa fuente escrito en en- samblador a cédigo maquina, que es lo que directamente ejecuta el procesador. Obviamente, también tenemos que tener informacién sobre la forma en que el sistema representa los gréficos en panta- Ila, interrupciones, etc por lo que toda informacién que encontre- mos sobre ella sera indispensable. Si tenemos oportunidad de usar algtin lenguaje de alto nivel como C 0 Basic, la programacién nos resultaré mucho ‘mas sencilla que en ensamblador. También nos resultaran muy ttiles las librerias con rutinas ya hechas y el cédigo. fuente de para aprender de ellos el modo de tra- bajar y las técnicas utilizadas. otros juegos ATARI VCS/2600 Mucha y completa informacion nos podemos encontrar de esta consola al ser la “nifia bonita” en los USA. El panorama homebrew americano goza de buena saliid, y son frecuentes los desarrollos ca- seros para ella Esto choca con la extrema dificul- tad de su programacién, no por tenerlo que hacer totalmente en ensamblador, sind debido a/que Ia consola no dispone de memo- ria de video, hay que programas todos los gréficos de la pantalla en cada linea de barrido. Es por ello que la programacién de esta consola ‘esta considerada como la elite de Ja programacion vintage wwwaatarage.com Sitio de referencia en cuanto al mundo Atari se refiere, y no solo en cuestion de” progtamaci6n homebrew. Secciones organiza das por plataforma, bonito disefto y mejores contenidos. A destacar sus frecuentados foros, entre los que cuentan tres dedicados en exclusiva. a la programacién: “Homebrew Discusion”, “Programming” (estructurado por sistemas 2600, 5200, 7800, Lym, etc) y “Hacks”, dedicado a modificaciones de cédigo fuente de juegos conocidos para cam- Diarles gréficos, mapeado, etc. Aqui podemos descargarnos un documento PDF de (2600programming,pdf) el la que encontraremos précticamente to- do Io que necesitamos para po- eros manos a la obra: herra- mientas, informacién sobre todos Jos_subsistemas (video, joystick, etc), t6enicas, trucos, listados, ete. Este libro se lo han currado a par tir de un post en el que varios desarrolladores han aportado su sapiencia y recetitas. Muy reco- ‘mendable. ‘También interesante es su seccién “In Development”, donde man- tienen todos los desarrollos en proceso, a la vez. que es un sitio indispensable donde estar a la iltima en lo que al panorama Atari se refiere. www. 6502.0rg Cantidad de informacion sobre este procesador y sus derivados (que.es el que monta varias de las consolas y ordenadores Atari). Herramientas, \documentacién, ‘cOdigo fuente y proyectos para este procesador, tanto software como hardware. No dejéis de pa- saros por la seccién “Homebuilt 6502 Computers‘ &- Hardware” para comprobar la gran cantidad de desarrollos (sistemas operati- vos, de seguridad, radio-teléfonos, ordenadores caseros, etc) que atin se realizan para este procesador. Completa, clara y muy bien es- tructurada. httpy/www.qotile.net/minidig/ Demos, utilidades, documenta- ci6n, enlaces y bastantes cédigo fuente desensamblado de los jue- gos mas representativos de la Ata~ 111.2600. Diversos trucos de progra- macion perfectamente documen- tacos. Sitio creado a partir de-los mejores post de la lista [Stela] de- dicada a la programacién de Ata- ri, http;//lilly.csoft.net/~jeffryj/ compilers/5200bas/5200bas. html 5200BAS Basic Compiler. Compila- d6z (dé. BASIC ‘para’! Atari52001) Con toda la comodidad que pro- porciona programar el un lengua- je,de alto nivel,en.vez.de en.En- samblador. Escribimos el progra- ma en BASC y este compilador se encarga de pasarlo a ensambla- Faor! Bie bédigollo pasamos acd. digo maquina con cualquiera de los maltiples ensambladores dis- ponibles, como el TASM. NINTENDO NES http://www.zyx.com/chrisc/ solarwars.html Pagina de Chris Covell's, progra- mador de Solar Wars, juego para la NES completo, El su pagina po- demos ver algunas capturas de pantalla del juego, descargarnos la ROM para ejecutarla en un emula- dor, 0 incluso grabarnosla en un cartucho fisico para ejecutarlo en tuna NES real. Para ello, contamos con unas-completas instrucciones que nos indican como hacerlo aprovechando otro cartucho. Para ello, necesitamos un juego con el PCB adecuado, soldador, un pro- gramador de BEPROMs y un poco de mana. Siel soldador no es nuestro fuerte, podemos pedir una copia del car- tucho ya preparado y listo para ejecutarse. El autor también ofrece el cédigo fuente completo del jue- 0, junto con un diario de su “experiencia” hitpy/www.grandtheftendo.com/ Pagina de Brian Provinciano, des- arrollador de Grand Theftendo, juego inspirado.en Grand Theft Auto. El autor, arto de las limita ciones de los ensambladores dis- ponibles, propensos a errores y muy Timilados,. deeidis crear su propio ensamblador orientado a la NES: NESHLA: The NES High Level Assembler. En la programa- cién de la NES, se necesita més tiemtpo en resolver problemas de- bidos a interrupciones, la pila, o el hardware limitado, es decir, a pro- blemas del harware de la NES que a los algoritmos. Esto sumado a la Ientitud que conlleva programar en Ensamblador, condujo al autor 2 programar su propio entorno de desarrollo, Este ensamblador per- mite un mayor nivel de abstrac- cién a la hora de programar, simi- lar al que puede proporcionar otro Ienguaje de programacién como el C, ahorrando mucho tiempo de desarrollo, Ademés de esto, el au- tor se ha creado varias utilidades, como un Editor Gréfico para los sprites del juego, un editor para el mapeado, editor de carreteras, de mensajes e incluso un simulador del movimiento y conduccién que detecta incluso las colisiones, el cual es capaz de generar después el cédigo en ensamblador para el 6502, Impresionante! También po- demos ver la NES modificada por el propio autor y que utiliza para sus pruebas. http;//www.zyx.com/chrise/ videogames.html De nuevo la pagina de Chris Co- vell's. Esta vez, con gran cantidad de demos para la NES, con cédigo fuente inchuido, CONTINURA.... Debido a la falta de espacio (y es que RGC#2 viene cargado de con- tenidos) , este articulo seguir en el proximo nimero, cubriendo el resto de consolas de 8 bits. Poste- riormente, irén desfilando las or- denadores y por tiltimo las conso- las de 16 bits. zu COLECCIONISTAS f-navarro [IRGC] Primero, cuétanos algo de ti: tu primer ordenador/consola, profesién, aficiones, etc. Pues me llamo Francisco Navarro y tengo 30 afios. Ademés de coleccionar, me gus- tan mucho las motos, que por cierto tengo una honda cb1300. ‘Trabajo en una tienda de moda, de la que soy el propietario. Mi primer ordenador fue un Amstrad epc 472,del que aun ten- go muchos juegos. IRGC] ;Cuéndo comenzaste a coleccionar? Realmente comenz6 con el cpe. Llegué a tener mas de 500 juegos, todos originales, pero en cuanto a las consolas, hace menos tiempo, unos 8 afios. IRGC] zPor que? Al aparecer la Playstation, tam- bién surgi6 el tema de la pirate- rfa, con lo que podia tener mu- chos juegos, pero me di cuenta de que no tenfan valor de ningin tipo. Asi, decid pasarme al “otro lado” IRGC] ;Con qué ordenador/ consola/software empezaste tu coleccién? Con el Amstrad CPC. Luego me regalaron una Snes, hasta que vi el Residente Evil en la consola de Sony... IRGC] zQue sistemas te intere- san? Mas que sistemas, hablamos de bits, y es entre 16 y 32. Creo que ‘en esas consolas es donde tene- mos los mejores y mas originales juegos, haciendo hincapié en SNES Y Play. Mas tarde, descubri Saturn y PC Engine, siendo la pri- ‘mera, por curioso que parezca, la consola de la cual mas he renega- do, ya que hasta hace muy poco tiempo, no tenia nada de ella, y ahora... IRGC] ;Cuales son tus “joyas” mas preciadas? Los Metal Slug de Neo Geo Aes, Darius Alpha y Renny Blaster de PC Engine, las Game & Watch de Nintendo, Sweet Home y Athena de Famicom, Taromaru e Hyper duel de Saturn, Shadowrun y Rendering Rangers de Snes, Panzer Dragoon mini de Game Gear, los Famicom Mini de Gba, la Gba Advance Sp Famicon (limitada a 1000 unidades)... y es que no podria decidirme por un sistema solo, Pero como cosas en especial: The Legend of Zelda A Link To The Past, Front Mission, Chono Trigger, Vandal Hearts, Winning Eleven y sobre todo Re- sident Evil. IRGC] z¥ son tus objetivos? No tengo objetivos en concreto, entiendo mi coleccién desde mi punto de vista: adquiero los jue ‘gos que me gustan 0 descubro en ‘un momento dado. Mi postura no es el conseguir todo de una con- sola en concreto, si no lo que mas me gusta de ella. Casi se puede decir que no soy un buen colec- cionista, ya que me parece que solo tengo 3 juegos de lucha. IRGC] ;Cuanto es lo maximo que te has pagado por una pie za? Pues de juego.....600 euros por el Darius Alpha, pero acumulado, 1.500 por 2 Game & Watch de Nintendo, completamente nuevas y modelos muy dificiles de conse- guir, y aunque sea complicado de creer, salieron bien de precio. Py ee IRGC] zAlgo en particular que Ilevas tiempo buscando? EI Magical Chase Usa, con su caja de carton, el ICO en edicion de prensa, y una cosa mas complica- da: el PC Engine Duo Monitor. IRGC] zConoces a otros coleccio- nistas? Has hecho tratos con ellos? Pues si, Tengo el gusto de cono- cer a bastante gente, NeoGeo Aes, Lacayo, un tipo con una coleccién también interesante, Pit56, un francés, el mayor colec- cionista de Zelda de este mundo, y algunos veteranos del mundo de las Game é& Watch que andan por los foros del tema. Gente muy buena. IRGC] ,Que opinas de eBay? La verdad es que la mayoria de las piezas las consigo alli, pero no €s un sitio que me guste demasia- do. No estamos protegidos, pero he tenido muy buena suerte con los vendedores. Solo uno me en- gafi6, pero pude recuperar mi di- nero (y no gracias a Ebay). Hay gente a la que no le gusta Porque comentan que es caro. Yo creo que al llegar a mas posibles compradores hace que suban los precios, nada mas. IRGC] {Dénde sueles conseguir material? Ebay, play-asia, Eol, y a mis bue- nos amigos Alex; y Andre, son un aleman y un ingles que viven en Japén. Ellos me consiguen cosas dificiles, a veces a precios de lo- cura. EI mercado ya no es lo que era... IRGC] {Crees que el coleccionis- mo vintage es una moda 0 algo que permanecera? ‘Tengo la impresi6n de que es mas una moda. Desde hace muchos aftos he estado viendo lo mismo, compras, y cuando sale la consola ne OT nueva pasas a vender para adqui- rir juegos de los nuevos sistemas. Aunque hay mas gente que se incorpora a nuestro mundo cada dia, pero al ser joven, no pueden dedicarle muchos ingresos. ll Succoleccién de G&W completa en cajas es, para mi gusto, de lo mejor de su coleccion 4 i aed de Enumerar aqui la cantidad y calidad de material de este co- leccionista seria imposible. Como muestra, aqui tenéis parte del material mas representativo de su espléndida coleccién, ‘CONSOLAS Game Boy Advance SP Classic Nes Edition + 65 Game Boy Advance SP 20th Anniversary Limited Edition Super Nintendo Portable System NTSC Nintendo DS Game Com Atari 2600 Vesp Portable System NTSC ‘Super Nintendo Portable System Model 2 NTSC Coleccién completa de Game & Watch -Boxed- EDICIONES LIMITADAS-PRESS PACK-BIG BOX Front Mission History PS Socom US Navy Seals PS2 ‘Donkey Kong Konga GC ‘Winning Eleven 7 International PS2 Sakura Wars 2 GBC Biohazard Briefcase 5th Anniversary Limited Edition PS2 ‘The Legend of Zelda: Majora's mask L.E N64 Final Fantasy VIII LE PS Press Edition PS2 ‘Syphon Filter 3 Press Edition PS The Getaway Press Edition PS2 Gran Turismo 3 Press Edition PS Sakura Wars GBC Sakura Wars Complete Box DC Primal Press Edition PS2 World Rally Championship 3 Press Edition PS2 Metal Gear Solid 2: Songs of Liberty Premium Package PS2 Fear Effect Press Edition PS Shikigami no Shiro II Limited Edition GC ‘Metal Gear Solid Limited Edition Premium Package PS ‘Tekken 4 Press Edition PS2 Wild Arms 3 Advance Limited Edition PS2 Nes Classics Collection Club Nintendo Limited Edition GBA Gran Turismo 4 Press Edition PS2 20th Anniversary Famicom Mini Vol.1 GBA 20th Anniversary Famicom Mini Vol.2. GBA 20th Anniversary Famicom Mini Vol.3 GBA Brave Fencer Musashi-Den Square Millenium Collection PS Ratchet & Clank Press Edition PS2 Biohazard Collector's Box GC Biohazard Double Feature GC Dino Crisis 2 Press Edition PS Sing Star Press Edition PS2 War of the Monsters MadriSX & IREWPO 2005 Un afio mas, los chicos de MSX POWER REPLAY, con la colabo- racién de CENSIUR y MadriDC, organizaron la 12° edicién de la MADRISX & RETRO, La Feria Retro-informatica de Madrid, el 5 de marzo pasado. Esta edicién se celebr6, como vie- ne siendo habitual, en el centro cultural EL GRECO en la zona de Batan, junto a la casa de campo. Si algo hay que destacar esta edi- cién es la impresionante asisten- cia: 21 expositores y mas de 300 visitantes. Todo un record. Para poder alojar la gran cantidad de expositores, se tuvo que ampliar el espacio disponible a una sala contigua, la que hace pensar en un cambio a una ubicacién mas amplia para las préximas edicio- nes, La feria abri6 sus puertas para los grupos expositores a las 9:30 de la majiana, La verdad es que fue uno de los momentos mas emo- cionantes de la jornada ya que pudimos comprobar la gran can- tidad de personas que en esta edi- cién se habjan animado a montar su exposicién, tienda, o simple- mente queria mostrar de lo que eran capaces sus mds mimados sistemas. Esta gran afluencia hizo que se tardara més tiempo en montar la feria, ya que habia mu- cha gente a organizar. Hacer notar en este punto el im- presionante trabajo realizado por Ja organizaci6n, con Rafa Corra- les al frente. Loable el trabajo sin descanso que realizaron, velando para que todo funcionase a la perfeccién, ayudando y dando soluciones a todos los problemas que nos iban surgiendo a los ex- positores. Sin duda, un 10 para ellos. Cuando la feria se inaugur6 para el ptiblico en general a las 10:30, a més de uno nos pill6 ain dando los dltimos retoques al “chiringuito”. A partir de ahi: la vordgine. En apenas dos horas desfilaron la friolera de mas de 1150 personas, reventando el reco- rd de la anterior edicién a las pri- meras de cambio, deseosas de co- nocer detalles de los curiosos sis- temas puestos en exposicién, pre- guntando precios de los articulos puestos en venta, hablando de nostélgicos temas sobre este 0 aquél sistema, etc. Fue un mo- mento muy emocionante el com- probar la marea humana que des- filaba frente al nutrido grupo de expositores, llegando en algunos ‘momentos a colapsar literalmente los pasillos habilitados entre las ‘mesas. Impresionante, Mientras desfilaban los aficiona- dos y curiosos, la organizacion amenizaba la velada con proyec- ciones en pantalla grande de cu- riosos videos de temética retro, partidas perfectas, etc. Se repitio el video de la parodia de la Aba- dia del Crimen del afto anterior, muy aplaudido por los concu- rrentes. También se celebraron los ya tradicionales concursos de material retro cedidos por los ex- positores asistentes a la feria. La organizaci6n también contaba en su stand con diverso material ce- dido para su venta: material in- formético antiguo a precios po- pulares. La recaudacién, junto a los donativos, estaba dedicada fintegramente al patrocinio mantenimiento de la Feria, la que a tenor del dinero recaudado y el éxito organizativo, se le augura una larga vida. Llegada la hora de comer, la cosa se tranquiliz6, y se pudo observar la “mella” que habia hecho en los representantes de los grupos la agitada mafiana, en forma de ron- queras, ojos enrojecidos y actitud cansada. Pero esto no fren6 a es- 2? tos aguerridos que no dejaron de poner buena cara y dedicar una sonrisa a la superhombres, vez, que respondian a las solicitu- des de visitantes. formacién de los évidos Chapé ellos. Fue casi el tinico momento para todos en el que los expositores pudimos echar un vistazo con més deteni- miento al material y charlar un poco con el resto de ellos, ya que durante la. maftana_ permaneci- mos “atados” a nuestras mesas. Ya por la tarde, la cosa estuvo al- go més tranquila, y fue posible pasear por la feria con mas calma y sin tanta aglomeraci6n. La feria cerr6 sus puertas al pa- blico a las 19:30 horas, procedien- do al desmontaje de todos los puestos y recogida de todo el ma- terial y cableado, Tras esta, se ce- ebré Ia ya también tradicional cena de los grupos expositores, abierta también a los visitantes que deseasen participar, despi- digndose hasta el ano que viene. Toda una experiencia a la que animamos desde aqui a la gente que no haya acudido a que lo haga en proximas ediciones, ya que es dificil ver un aconteci- miento de tal magnitud en la geo- grafia espafiola ... y quiz4 euro- pea. A continuacién, pasamos a des- cribir més detalladamente cada ‘grupo expositor. CEINSUR Con Radastan como responsable, este expositor trabajo muy estre- chamente con la organizacién su- ministrando regletas para los ex- positores y el enorme cartel de la entrada. Como pieza curiosa pudimos ob- servar un Mattel Aquarius, flan- queado de varios Spectrum y ‘Amstrad funcionando y a dispo- sicién del puiblico, cargados con juegos para su uso y disfrute. En estos, nunca faltaba alguien pro- bando “videojueguiles”. Ademés, para sus dotes animar al publico, se celebraron varios concursos. En una parte del stand, disponian de algunos articulos en venta, co- mo cintas de Spectrum y Ams- trad, ademas de varios nimeros de la revista FIRST GENERA- TION, editada por MATRA. Cabe destacar lla presencia de ZSOUSER, el cual tiene entre ma- nos un proyecto de creacién de tun juego-de fitbol para Spec- ‘trum, para el que buscaba colabo- COMPUTER _EMUZONE_& OLDCOMPUT. Sin duda el stand de Oleomput fue el mas variado de en cuanto a material. Daba la sensacién de estar en un “buffet libre” al ver la urna donde se hallaban algunos de los aparatos. De la gran cantidad de cosas po- demos destacar un rarisimo clon del Spectrum ruso con pinta de ser algo artesanal, un New Brain, varios Amiga, el Timex 2048 y 2068, Orie 1 0 el rarfso Sam Co- upe. Increfble la cantidad de cajas de material que trajo, algunas de las cuales, ni le dio tiempo a abrir, segiin nos cont6, En la parte de Computer Emuzo- ne, pudimos ver algunas copias fisicas de nuevos juegos de Bey- ker Soft para Spectrum, como Pit- fall, que no estaban a la venta, pero que posteriormente regala- ron entre los asistentes. tra novedad fue la version del Columns de SEGA para el Ams- trad CPC, de ESP Soft y Stratos de CBZ Team para MSX. Siempre es agradable ver cosas nuevas que revitalicen’el mundillo, DESGALITXAT Oro de loshhabituales y mas vete- Yano grupo, nos volvié. a presen= tar los cuadros con portadas de juegos MSX, DVD con escaneos de todas las caratulas de juegos MSX'9 las camisetas estampadas con estos mismos motives. Todo ello de gran calidad debido al mi- mo que ponen en la realizacion de sus productos. Esto se comple- mentaba con la exposicién de consolas retro, KAROSHI CORPORATION Organizadores. del MSX Dev, competicion de programacion de nuevos juegos para MSX. Centra- dos en el desarrollo de nuevos juegos para MSX1, presentaron software nuevo, como el conoci- do DUCK HUNT de Nintendo en su version MSX, al que la gente podia jugar, pistola en mano. ‘También una version curiosa del Columns, de la que parece van por su segunda versién MSX POWER REPLAY El stand de la organizacién. Aqui podiamos encontrar algunos de los desarrolladores para MSX en activo, los famosos CD de Martos con las revistas més representati- vas de MSX pasadas a PDF y el ‘MSX Turbo-R que junto a la Xbox utilizaba Ja organizacién_ para la proyecciényde 188 videos que amenizaron toda la velada, Se dispuso también un mercadillo de hardware antiguo, cedido a la corganizaci6n con el fin de recau- dar fondos para. proximas.edicio- nes de la feria. Entre los concur- sos preparados para la ocasin, estivo el de retromusic, con gran cantidad de miisica de juegos cls- sicos que amertizaron él dia, ced? Otro de los grupos MSX, venidos Holanda, Pre- sentaron nuevas versiones de BombaMan, para MSX-2 y supe- riores, con nuevos niveles. Conta- desde Malaga y ban también con la joya de la co- rona para los MSX users, el Tur- bo-R y una Xbéx con una ma- reante cantidad de ROMS y emu- adores. Activo grupo desarrolla- dor, al que animamos desde aqui a sacar nuevos proyectos. MUSEOSBITS Una vez mas, y como tiene cos- tumbre Miguel Durén, volvié a sorprendernos con su impresio- nante coleccién y gran cantidad de articulos en venta, Pudimos ver en funcionamiento un curioso ACORN con sistema operative propio, tipo PC actual, y un extrafisimo ordenador ale- ‘mén que como nota curiosa el te- clado estaba conectado a la CPU por medio de una clavija mini DIN, es decir, conexién bidirec- cignal pura y dura. Como ‘siempre, Miguel estaba siempre dispuesto a un rato de charla con cualquiera interesado el alguno de los sistemas de su stand) dando a conocer los deta- lles/més curiosos y poco conoci- dos de ctialquiera de ellos MADRIDC am ; (ei [XPesitor, con oxgani- racion Bnt6 con varios and dedigados a las consolas modernas, emulacién para las mismas y a la retroinformatica, uniendo todo en una misma cosa, la preservacién de los viejos siste- ‘mas mediante las nuevas tecnolo- gias. Llamo Ja atencién unos retro- carteles antiguos, asi como su aportaci6n a la marca de la man- zana, con unos flamantes Apple Classic. Tenfan bastantes cosas en venta, y un nutrido grupo de ju- gones dando buena cuenta de las Dreameast y Xbox dispuestas con un amplio arsenal de emuladores. SINCLAIR QL INFO Celebrando el 20 Aniversario del lanzamiento del Spectrum QL en Espafa, con Juanjo y Badaman al frente, este expositor centro su exposicién en el impresionante Sinclair QL, ordenador de 16bits, el cual nada tiene que ver con sus antecesores los ZX Spectrum, Nos ensefiaron todo lo que siem- pre quisimos saber sobre la histo- ria de esta curiosa maquina, Para la ocasién, preparé una pequefia revista conmemorativa del acon- tecimiento, bajo patrocinio de Ceinsur, con muy buenos conte- nidos y explicaciones de todo lo que fue, es y sera el movimiento QL. Feticidades, y que cumpla muchos més. SPECCY.ORG & ZX MAGAZI- NE El portal de Spectrum espaitol por excelencia junto a su revista electronica, no podian faltar a es- te acontecimiento, En esta oca- sin, pudimos ver una coleccién bastante completa de modelos de Sinclair con su correspondiente historia, con el aliciente de poder verlos en marcha. A destacar el raro Z88 que lucia en exposicién. Presentaron novedades de ZX Magazine, con todos los niimeros editados hasta el momento im- Presos y a disposicién del paibli- co. Y tampoco falt6 todo un clasi- co ya de la feria, el campeonato de Mach Day. SPA2 Este expositor estuvo centrado en la conservacién del software de Spec- trum, problema muy importante debido a la fragilidad de los sopor- tes magnéticos. Para ello, se hizo un auténtico maratén de conservacién de software “in situ”, para lo cual contaban con portatiles y cassetes para la realizacién del trabajo. El Spectrum Preservation Team tuvo su momento dlgido cuando Fernan- do Saez, programador de Vega So- laris, juego totalmente inédito de Spectrum, se dej6 caer por la feria con el fin de que este fuese conser- vado para la posteridad. La novedad mas curiosa fue un su- per cartucho, extrafio aparato con el que podemos correr las imagenes de cinta en un Spectrum real. VADE-RETRO & OLDERMACHI- NE El stand de quienes escribimos estas paginas, disponiamos de un poqui- to de todo (venta, exposicién, con- cursos y novedades). El plato fuerte con el que contébamos era la pre- sentacién “mundial” del primer nu- mero de este fanzine, con buena acogida de publico y critica. A des- tacar la consola MB Vectrex, gréficos vectoriales y monitor incorporado, la coleccién de Tabletops ola Atari VCS con man- dos inalambricos de im-| consola con presionante alcance. Al- go bastante curioso ya que ni las TV solian traer mando a distancia en aquella época. También organi- zamos un concurso de Super Mario Kart, que cont6 con bastante afluen- cia de piblico de todas las edades. Mencionar especialmente también a Jhonny Farragut, que nos ayudé en el montaje del expositor y nos delei- to con unas joyitas de su coleccién privada, como el Enterprise 128, el Didactik M, clon checo del Spec trum 0 el New Brain, ordenador ti- po calculadora con pantalla para una sola linea de texto. ‘También pudimos ver un Amstrad CPC+ corriendo una impresionante version de Pang, asi como gran can- tidad de demos actuales, mostrén- donos la potencia y buen hacer con que cuenta la scene de Amstrad. Para terminar queria dar las gracias sobre todo al publico asistente, a todos los expositores por seguir cre- yendo en todo esto, y ala gente de MSX POWER REPLAY por hacer realidad nuestros suefios y poder compattitlos. Agradecer también a nuestros cola- boradores el habernos echado un cable cuando hizo falta. iNOS VEMOS EL ANO QUE VIE- NEI, no nos falls) ll Concuwse S§OREENSHOTS NES Concurso RGC#2 Visto lo visto con el concurso anterior, vamos con algo mas facilito. Se trata de ave- riguar los 9 juegos de NES a los que corresponden estas pantallas. Son todos ellos muy conocidos, por lo que no deberiais tener muchos problemas para averiguarlo. En cuanto lo tengais, nos envidis vuestras respuestas, indicando junto a cada titulo el numero de la pantalla correspondiente, poniendo en el titulo del mensaje “Concurso RGC#2” a [email protected]. Entre todos los acertantes, sortearemos un Laser Scope para NES totalmente nuevo y en su caja. No esta mal estrenar un artilugio de estos a estas alturas, ;verdad’

You might also like