Circuito Control 3
Circuito Control 3
T °C
generada por efecto Joule, y lo hace a través del
22.5
sistema bi-lámina que, ante altas temperaturas se
curva y detiene el flujo de corriente hasta que se 22
estabilice la temperatura. 21.5
El contactor cumple su función conmutadora,
21
permitiendo la interrupción de alimentación a los
0 50 100 150
receptores cuando la bobina del electroimán no se ts
encuentra bajo tensión. Esto brinda, entre otras Ilustración 1. Cambio de temperatura en función del
cosas, una garantía de seguridad para los tiempo medidos en un circuito de control de potencia
operarios ante arranques inesperados en los casos que incorpora un moto-ventilador y una serie de
de interrupción de corriente y protección contra bombillos incandescentes como generadores de
energía térmica.
caídas de tensión.
En cuanto al circuito de potencia tenemos un
mecanismo de ventilación que actúa sobre una Es posible observar el efecto disipador de
serie de bombillos incandescentes que generan temperatura del moto-ventilador, que disminuyó
una gran cantidad de energía térmica. sustancialmente la temperatura pico que puede
Para comprobar la eficiencia de disipación térmica alcanzar un bombillo incandescente, que es de
del moto-ventilador, se tomaron los registros de hasta 40 °C. Además, se observa que en la medida
temperatura para diferentes tiempos y el valor de que transcurre el tiempo la pendiente de la curva
la velocidad de flujo de aire producido. disminuye, lo cual, nos indica que el equilibrio
térmico se alcanza rápidamente.
Los resultados obtenidos se muestran a
continuación; Referencias
Tabla 1. Registros de temperatura para diferentes
Schneider E. Manual Electrotécnico
tiempos medidos en un circuito de control de potencia.
Telesquemario Telemecanique; Tecnologías de
Tiempo t Velocidad de flujo 4 m/s control industrial p.6-66,
(s) 1 2 3
0 T1=21.8 °C T1=22 °C T1=21.3 °C
30 T2=23.6 °C T2=23.8 °C T2=23.9 °C
60 T3=21.8 °C T3=21.1 °C T3=21.8 °C
90 T4=23.0 °C T4=24.2 °C T4=23.6 °C