Open navigation menu
Close suggestions
Search
Search
en
Change Language
Upload
Sign in
Sign in
Download free for days
0 ratings
0% found this document useful (0 votes)
59 views
13 pages
Guia Grado
rfgg
Uploaded by
Leidy Castro Cordoba
AI-enhanced title
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content,
claim it here
.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
Download
Save
Save GUIA GRADO For Later
0%
0% found this document useful, undefined
0%
, undefined
Embed
Share
Print
Report
0 ratings
0% found this document useful (0 votes)
59 views
13 pages
Guia Grado
rfgg
Uploaded by
Leidy Castro Cordoba
AI-enhanced title
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content,
claim it here
.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
Carousel Previous
Carousel Next
Download
Save
Save GUIA GRADO For Later
0%
0% found this document useful, undefined
0%
, undefined
Embed
Share
Print
Report
Download now
Download
You are on page 1
/ 13
Search
Fullscreen
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARINO INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEL PACIFICO CCreade mediante ordenanta No. 13 de Nov 9 de 1.964 Licencia de funcionamiento Resol No. 2554 de Sep. 30 de 2002 ‘Aerob de 6°- 11° de Bto mediante Resol No, 343 de Jun 17 de 1.992 ‘Nit 840-000 788-2 DANE: 152473-000517 GUIAS METODOLOGICAS FLEXIBLES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: = AREA: [CASTELLANO ‘ASIGNATURA: [CASTELLANO DOCENTE: LUCY GRACIELA OROBIO MORENO TEMA: EL CUENTO PERIODO | GuiaN® | GRADO | FECHA DURACION : 6 (04 20 2020 1. INDICADORES DE DESEMPENO Interpreta cuentos, identificando en ellos su estructura,sus caracteristicas y sus clases. INDICACIONES PARA EL DESARROLLO DE LA GUIA -Escribe en tu cuaderno el contenido del tema. Luego desarrolla las actividades en la guia.En los recuadros donde dice notas adicionales del estudiante,escribe algo que tu hayas consultado o aprendido sobre el tema. Consultar las clases de cuentos y escribelos en los recuadros donde se te indica.Bios. eg Cuento El cuento ferencia de las narraciones historicas o documentales, el cuento es un juzgarlo como verdadero ario, ala ficcién, reve de caracter ficcional y no poder so ya que pertenece al discurso verosimil. La verosimilitud es el grado de credibilidad de la histo. eterminada por la mayor 0 menor aceptabilidad de acciones y per dentro de las condiciones creadas por ese mundo de ficcién. n subgénero muy cultivado. Hay cuentos que pertenecen a a tradicién literaria y se van transmitiend por via oral, de generacion en Es el caso de Caperucita Roja, Blanca Nieves, 's que forman otros jore de la cultura occidental ente a ellos estan los cuentos de autor, que suelen presentar un una estructura més compleja que los cuentos populares. arte del fol gura ocasion el escritor Julio Cortazar expuso la si esal cuento, como una uiente comp: pelicula completa es a la novela, Es decir, el cuento se define no evedad, sino también por el hecho de que el escritor escoge un fragmento de ara hacer stt narracién, Esta decision del escritor implica que algunos de los s de su creacién presentan caracteristicas particulares. | cuento cas generales del cuento son: es decir, brevedad. 1 narrador que cuenta los hechos densa n conflicto central. sn de pocos personajes. nes precisas, : ciones conducen a un final o desenlace. esenta los sucesos en forma encadenada de acuerdo con un esquema basico:} Actividad 1: El mensaje de un cuento saj Escribe aquello que consideres importante para su posterior estudio. La superestructura de los cuentos La superestructura corresponde al esqueleto del cuento, el cual se compone de tres partes: introduccién o planteamiento, desarrollo o nudo y desenlace o final. Escribe en cada cuadro, a que parte corresponde. Elcuento Caracteristicas de los cuentosClases de cuentos Existen cuentos de diferentes clases que abordan temticas diferentes y que pueden referirse a hechos reales o imaginarios. El autor define las tematicas los personajes en un tiempo y lugar determinados. El cuento popular Narraciones tradicionales que pueden ser cuentos de hadas, de animales o de costumbres. Se caracterizan por ser creacion del pueblo o que refleja sus tradiciones y creencias, los cuales se transmiten en forma oral: tienen un argumento sencillo, con personajes poco complejos. Cuentos Fantasticos Cuentos de Ciencia ficci6n Cuentos PolicialesCuentos de Terror Personajes Dependiendo la clase de cuento, existen personajes con caracteristicas especificas, pero en general hay dos personajes comunes en los cuentos: + Personal principal: el cuento gira alrededor de él, es el protagonista. + Personajes secundarios: aquellos que apoyan, son amigos o participan en anarracion con el protagonista. Notas adicionales del estudiante: La idea principal Es aquella sobre la que se desarrolla un cuento y el punto mas importante que se quiere dar a conocer, la cual se hace explicita en muchos casos, en forma de ensefianza 0 moraleja. La idea principal puede estar ubicada en cualquier parte de un parrafo. Porlo general, en un parrafo se desarrolla una idea central y otras secundarias, puede que en un parrafo se encuentre la idea central explicita, de no estar, habria que mirar las ideas importantes de cada parrafo para obtenerla.Unos pasos para identificar la idea principal son: 1) Leer el titulo, ya que contiene informacién relevante del contenido. 2) Lectura general del cuento. 3) {Qué idea se desarrolla en la introduccién, desarrollo y conclusion? 4) Identificacion del tema del cuento {De qué se trata? Las ideas secundarias Son aquellas que apoyan, complementan o amplian la idea principal. Notas adicionales del estudiante: (& Actividad 2: Lectura e identificacion de las ideas de un cuento Lee el cuento propuesto en el “Anexo A” y responde a las siguientes preguntas:1. {Tiene el cuento la superestructura de introducci6n, desarrollo y conclusion? 2, fTiene el cuento una idea central o varias? 3, (Dénde y cuando se desarrolla el cuento? 4, {Cuales son los personajes de la historia? {Quién 0 quiénes son los principales y secundarios? 5, {Crees que puedan ser posibles algunos aspectos narrados?‘ANEXOS ‘Anexo A ANEXO A: Cuento “Las tres hilanderas” Alla en aquellos tiempos habia una joven muy perezosa que no queria hilar. Su madre se incomodaba mucho; pero no podia hacerla trabajar. Un dia perdié la paciencia de manera que lleg6 a pegarta, y su hija se puso a llorar a gritos. En aquel momento pasaba por ali la Reina, y oyendo los sollozos, mandé detener su coche y entré en la casa preguntando a la madre por qué pegaba a su hija con tanta crueldad, que se olan en la calle los tamentos de la nina. La mujer, avergonzada, no quiso contarle la pereza de su hija y le dijo: -No puedo hacerla que suelte el huso ni un solo instante, quiere estar hilando siempre, YO Soy tan pobre que no puedo darle el lino que necesita -Nada me gusta tanto como la rueca -le respondié la Reina-; el ruido del huso me encanta, dejadme llevar a vuestra hija ami palacio, yo tengo lino suficiente e hilara todo lo que quiera. La madre consistié en ello con el mayor placer, y la Reina se llevé a la joven En cuanto llegaron a palacio la condujo a tres cuartos que estaban llenos de arriba abajo de un lino muy hermoso. -Hilame todo ese lino -le dijo-, y cuando esté concluido, te casaré con mi hijo mayor. No te dé cuidado de que seas pobre; tu amor al trabajo es una dote suficiente. La joven no contesté; pero se hallaba en su interior consternada, pues aunque hubiera trabajado trescientos afios, sin dejarlo desde por la mafiana hasta por la noche, no hubiera podide hilar aquellos enormes montones de estopa. Asi que se quedé sola, echo a llorar, permanecié asi tres dias sin trabajar nada. Al tercero, vino a visitarla la Reina y se admiré de ver que no habia hecho nada: pero la joven se excus®, alegando su disgusto por verse separada de su madre. La Reina aparent6 quedar satistecha con esta excusa, pero le dijo al marcharse: Bien, pero mafiana es necesario empezar a trabajar.‘Cuando se queds sola la joven, no sabiendo qué hacerse, se puso ala ventana. Estando alli vio venir tres mujeres, la primera de las cuales tenia un pie muy ancho y muy largo, la segunda un labio inferior tan grande y caido que le pasaba y cubria por debajo de la barba, y la tercera el dedo pulgar muy largo y aplastado. Se colocaron delante de la ventana, dirigiendo sus miradas al interior del cuarto, y preguntaron a la joven qué queria. Refirioles su disgusto y ofrecieron ayudarla -Si nos prometes -le dijeron- convidamos a tu boda, llamamos primas tuyas, sin avergonzarte de nosotras, y sentarnos a tu mesa, hilaremos tulino y concluiremos muy pronto ~Con mucho gusto -las contest6-; entrad y comenzaréis en seguida. Introdujo a estas tres extrafias mujeres e hizo un sitio en el primer cuarto para colocarlas, poniéndose en seguida a trabajar. La primera hilaba la estopa y hacia dar vueltas a la ueda; la segunda mojaba el hilo; la tercera le torcia y le apoyaba en la mesa con su pulgar y cada vez que pasaba el dedo echaba una madeja del hilo mas fino. Siempre que entraba la Reina escondia la joven a sus hilanderas y le ensefiaba lo que habia hecho, llenandose la Reina de admi En cuanto estuvo vacio el primer cuarto pasaron al segundo y después al tercero, concluyendo en muy poco tiempo. Entonces se marcharon las tres j6venes, diciendo: -No olvides tu promesa, que no tendras de qué arrepentirte. Cuando la joven ensefié a la Reina las piezas vacias y el hilo hilado, se fijé el dia de la boda. El Principe estaba admirado de tener una mujer tan habil y trabajadora, y la amaba con ardor. “Tengo tres primas -le dijo-, que me han hecho mucho bien, ya las que no quiere olvidar en mi felicidad; permitidme convidarlas a mi boda y sentarlas a nuestra mesa. El Principe y la Reina no le pusieron ningin obstaculo. El dia de la boda llegaron tres mujeres magnificamente ataviadas, y la novia les dijo: Bien venidas sedis, queridas primas ~iOh! -exclamné el Principe-, tienes unas parientas bien feas. Dirigiendose después a la que tenia el pie ancho:~{De qué tienes ese pie tan grande? -la pregunt. ~De hacer dar vueltas a la rueda -le contesté-, de hacer dar vueltas a la rueda. Ala segunda: {De qué tienes ese labio tan caido? -De haber mojado el hilo, de haber mojado el hilo. Yalatercera: ~{De que tienes ese dedo tan largo? -De haber torcido el hilo, de haber torcido el hilo, El Principe, asustado al ver aquello, juré que desde alli en adelante no volveria su esposa a tocar la rueca, librandola asi de esta odiosa ocupacién. (Grimm, 1812)Resumen: Contraste los"conceples Con fos pale bhros- [ra - | |e gee sles que parficpan| Og cipal & arecen én una ms | | if "| -° historia [ees Losier fan \acti- | Perzonayes | ce, policiales de cen- cia feacn af es eater Expresan defalles 0 “cand pas as pectes deviVNades dd aut | tema Prince | Ex, yesan ana informa chew de | eon basta, sd in t coentes J arp ilo del tena forse Tareas Analezo an qwento de + a eal ca y yesalta las pdegs principales, secundarias emo, lugar ¥ personayes , Consulta los, Clases de cuen, Esenbelo en ty cvaderndSete achurtad es Pom hocela en el Cvaderno de lectre cntiea, Copia ef Fexts lac preguntas lapiz, cS Noche primitiva (Prefacio) “Tras cada hombre viviente se encuentran treinta fantasmas, tal es la proporcién con que los muertos superan a los vivos. Desde el alba de los tiempos, aproxim- damente cien mil millones de seres humanos han transitado por el planeta Tierra Y es en verdad un némero interesante, pues por curiosa coincidencia hay la mis- sma cantidad de estrellas, aproximadamente, en nuestro universo local: la Via Lac tea. Ast, por cada hombre que jamais ha vivido, luce una estrella en ese universo. Pero, cada una de esas estrellas es un sol, # menudo mucho més brillante y mag- nifico que la pequetia y cercana a la que denominamos el Sol. Y muchos —quizdés la mayoria— de esos soles lejanos tienen planeras citcundandolos. Asf, con seu ridad, hay suelo suficiente en el firmamento para oftecer a cada miembro de las especies humanas, desde el primer hombre-mono, su propio mundo particular: cielo... 0 infierno. No tenemos medio alguno de conjerurar cuntos de esas cielos o infietnos se en- cuentran habitados, y con qué clase de criaturas: el més cercano de ellos est4 mi- ones de veces mds lejos que Marte o Venus. Mas las barreras de las distancia se estin desmoronando, y legars el dia en que daremos con nuestros iguales, o nues- tros superiores entre las estrellas. Les hombres han sido lentos en encararse con esta perspectiva, algunos esperan alin que nunca se convertité en realidad. No obsrante, aumenta el némero de los que preguntan: {Por qué no han acontecido ya tales encuenttos? ;Por qué no en efecto? Solo hay una posible respuesta a esta muy razonable pregunta. Mas recordad, por favor, que ésta es silo una obra de fic- cin. La verdad, como siempre, seré mucho més extraordinaria. Arthur C. Clarke, Una odiea eipaial 2001, Nevarra, Salvat Editores S.A. 1970. La palabra alba, resaltada en &! pri- algunas. 1a superioridad de las estrellas. mer prrafo, puede ser reemplara- de {alent del rombre do por pero. Ja pesiblidad de encontrar vi- amanecer sempre
” Savona maiyloportote nadie sabe lo que ene Hasta Se a rata, ponde ser aUNgUE NO. $e puede toca, que o pierde Aa produce sonidos al ma paso, dare pia Sa J sino se coloca entre comila, 12 palabra seguramente ciples debido a oevenorans ddaen el primer parrao, indica que a pesar de > La expresin que mejor sinttia ef autor 2 sin embargo. {ema dele lecture es: Esl muy comvencido de 54. Eo ayer plrafo, la frase que la importancia del aie y de la ae rece entre parentesis: ee cree que 35 pude haber sido einen nang sonidos ‘a nmecesidad del canto en a ha comprobado que asi fue Seed dadiara 0 cree en su afirmacidn. fiega el signincado delos so- © (#2 YOR come un instrumento De acuerdo con el segundo parafo: nidos musicales wee. so live so sive para respirat. contradice lo dicho at comien--—— ‘12 mportancia de fos dstintos lave, al pasar por as cverdas 20 del parrafo. ees vocales, produce la voz _ nunca debe lerse, pues & un error del autor.
You might also like
Nieve, Renieve, Requetenieve (Xosé Cermeño)
PDF
No ratings yet
Nieve, Renieve, Requetenieve (Xosé Cermeño)
34 pages
Fichas Lecturas Con Silabas Trabadas
PDF
100% (1)
Fichas Lecturas Con Silabas Trabadas
16 pages
Contos Mesturados 5ºa
PDF
No ratings yet
Contos Mesturados 5ºa
21 pages
Vdocuments - MX - Cuadernillo CLPT 6 Basico
PDF
No ratings yet
Vdocuments - MX - Cuadernillo CLPT 6 Basico
21 pages
Dos Arquivos Do Trasno
PDF
67% (3)
Dos Arquivos Do Trasno
3 pages
Lijuned Anais
PDF
No ratings yet
Lijuned Anais
160 pages
Shrek Guión
PDF
No ratings yet
Shrek Guión
115 pages
Escribir Un Conto
PDF
No ratings yet
Escribir Un Conto
1 page
PDI Contos Ao Vista!! (1)
PDF
No ratings yet
PDI Contos Ao Vista!! (1)
8 pages
Grado 5
PDF
No ratings yet
Grado 5
36 pages
Wong Oscar - La Salvacion Y La Ira - La Nueva Poesia Mexicana
PDF
No ratings yet
Wong Oscar - La Salvacion Y La Ira - La Nueva Poesia Mexicana
115 pages
Jane-Eyre-de-C.-Bronte_primeiras-paxinas
PDF
No ratings yet
Jane-Eyre-de-C.-Bronte_primeiras-paxinas
20 pages
TALE Láminas
PDF
No ratings yet
TALE Láminas
31 pages
Contos Medo
PDF
No ratings yet
Contos Medo
8 pages
Exercicios Repaso para Setembro 4
PDF
100% (1)
Exercicios Repaso para Setembro 4
9 pages
Dialnet OContoHoxe 2757251
PDF
No ratings yet
Dialnet OContoHoxe 2757251
7 pages
Porta Con Porta
PDF
No ratings yet
Porta Con Porta
26 pages
Contos Populares
PDF
No ratings yet
Contos Populares
5 pages
Guà - A de Lectura
PDF
No ratings yet
Guà - A de Lectura
5 pages
Exemplo Traballo b3
PDF
No ratings yet
Exemplo Traballo b3
27 pages
No Se
PDF
No ratings yet
No Se
9 pages
ÑACATITA
PDF
No ratings yet
ÑACATITA
8 pages
Grado 1°
PDF
No ratings yet
Grado 1°
3 pages
6TO GRADO 44. TM.TT
PDF
No ratings yet
6TO GRADO 44. TM.TT
24 pages
A Cebra Camila Conto
PDF
No ratings yet
A Cebra Camila Conto
3 pages
tortuga tragaleguas en pdf
PDF
No ratings yet
tortuga tragaleguas en pdf
20 pages
TEXTOS
PDF
No ratings yet
TEXTOS
4 pages
Contents
PDF
No ratings yet
Contents
55 pages
3. OS TEXTOS NARRATIVOS. O TEMPO E O ESPAZO DA NARRACIÓN. CARLOS CASARES
PDF
No ratings yet
3. OS TEXTOS NARRATIVOS. O TEMPO E O ESPAZO DA NARRACIÓN. CARLOS CASARES
4 pages
24 - PruebaSimulacro Alcalde
PDF
No ratings yet
24 - PruebaSimulacro Alcalde
18 pages
Tema 6 Renovadores
PDF
No ratings yet
Tema 6 Renovadores
5 pages
A Educación Literaria
PDF
No ratings yet
A Educación Literaria
14 pages
A Auténtica Historia Dos Tres Porquiños
PDF
No ratings yet
A Auténtica Historia Dos Tres Porquiños
7 pages
SNFKJNXZBVHJGDFV
PDF
No ratings yet
SNFKJNXZBVHJGDFV
12 pages
Traballo Contos Por Palabras
PDF
No ratings yet
Traballo Contos Por Palabras
10 pages
Conto Feminimo
PDF
No ratings yet
Conto Feminimo
2 pages
Alambre de Púas, El
PDF
No ratings yet
Alambre de Púas, El
8 pages
「15」Novia Depredadora
PDF
No ratings yet
「15」Novia Depredadora
15 pages
Actividades para Doble RR
PDF
No ratings yet
Actividades para Doble RR
2 pages
Examen Segundo Trimestre 1
PDF
No ratings yet
Examen Segundo Trimestre 1
32 pages
Examen Segundo Trimestre 6
PDF
No ratings yet
Examen Segundo Trimestre 6
2 pages
O texto narrativo
PDF
No ratings yet
O texto narrativo
11 pages
ANEXO TEMA 6
PDF
No ratings yet
ANEXO TEMA 6
14 pages
Cinco pseudocomedias (borrador)- Carla González
PDF
No ratings yet
Cinco pseudocomedias (borrador)- Carla González
7 pages
Jornada Educar en Igualdad 2020 - Secundario Actividad
PDF
No ratings yet
Jornada Educar en Igualdad 2020 - Secundario Actividad
3 pages
Actividades - O Texto Narrativo
PDF
No ratings yet
Actividades - O Texto Narrativo
4 pages
Cando Petan Na Porta Pola Noite
PDF
No ratings yet
Cando Petan Na Porta Pola Noite
7 pages
Admin, Nota 3 Germán Gullón
PDF
No ratings yet
Admin, Nota 3 Germán Gullón
6 pages
GAUDREAULT. A JOST, F. EL RELATO CINEMOTOGRÁFICO (Cáp.3)
PDF
No ratings yet
GAUDREAULT. A JOST, F. EL RELATO CINEMOTOGRÁFICO (Cáp.3)
12 pages
Tranquila Tragaleguas
PDF
No ratings yet
Tranquila Tragaleguas
21 pages
Tarefas Tema 9
PDF
No ratings yet
Tarefas Tema 9
4 pages
Taller 11 Grado
PDF
No ratings yet
Taller 11 Grado
3 pages
Grado 6°
PDF
No ratings yet
Grado 6°
2 pages
Cenicienta
PDF
No ratings yet
Cenicienta
2 pages
Dos Arquivos Do TRASNO
PDF
No ratings yet
Dos Arquivos Do TRASNO
3 pages
Cousas
PDF
No ratings yet
Cousas
8 pages