Description REV Observations WBS Level I WBS Level II WBS Level III WBS Level IV
Description REV Observations WBS Level I WBS Level II WBS Level III WBS Level IV
3140 FEEDERS AND FEEDING CONVEYORS TO GRINDING Alimentadores y Fajas de Alimentación Acopio de Gruesos: El área cuenta con ocho (8) alimentadores de faja de 84” de ancho (3140-FE-001@008) para la recuperación del
mineral grueso. Cuatro alimentadores (3140-FE-001@004) descargan sobre la faja transportadora 3140-CV-001 y otros cuatro alimentadores (3140 FE-005@008) sobre la faja
transportadora 3140-CV-002. Estas fajas conducen el material hacia los molinos SAG 1 y 2. Cada faja transportadora cuenta con un sistema de carguío de bolas (3210-HO-
001/003) para alimentación a los Molinos SAG. Las bolas son recibidas en una tolva de concreto, dispuesta al exterior, recubierta con una superficie protectora y cuenta con un
sistema dispensador de bolas automatizado que debe ser instalado en la parte inferior externa de la tolva de bolas.
3200 MILLS AND PEBBLES
3210 SAG AND BALL MILLS Molienda SAG y Bolas: La base del edificio es una losa de hormigón armado que se une a los pedestales de los molinos y fundaciones del edificio formando un fondo inclinado a
dos aguas, que conduce a un canalón central y a un cajón recolector de derrames para alojamiento de bombas de pulpa sumergibles. También en la base del edificio se
construyen los cajones de bombeo de pulpa que se envía a hidrociclones. El circuito de molienda del Proyecto Quellaveco incluye la instalación y montaje de dos (2) Molinos
SAG, gearless, de 40 'x 22' (3210-MI-001/002) de 23.5 MW y dos molinos de bolas, también gearless, de 28 'x 44 ' EGL (3210-MI-003/004) de 22 MW cada uno. Cada motor de
molino cuenta con un sistema de enfriamiento interno y conexiones para un sistema de enfriamiento externo mediante agua. El ciclo-convertidor se instala en la sala eléctrica del
Área y cuenta también con un sistema para conexión a enfriamiento externo. Cada molino cuenta con un sistema de lubricación de descansos más conexiones a un sistema de
enfriamiento externo. El sistema de lubricación posee un tanque acumulador con intercambiador de calor, sistema de bombeo de aceite y tubería de conexión entre las bombas y
descansos del molino en circuito cerrado. Posee también un sistema de frenos accionado hidráulicamente mediante una centralita hidráulica con su sistema de bombeo
dedicado. En la plataforma exterior al Edificio de Molienda se ha dispuesto la instalación del sistema de enfriamiento de los molinos SAG y de Bolas, basado en torres de
enfriamiento (3210-CT-001@005), - de Almacenamiento de Agua (3210-TK-001) y sistema de bombeo de circulación (3210-PU-007@010. Cada Molino SAG descarga la pulpa
producida desde su respectivo Trommel a zarandas vibratorias 3210-SN-001@003 montadas sobre rieles, donde operan dos, y una zaranda permanece stand-by. Para impulsión
de la pulpa se sigue el proceso desde los cajones de bombeo (3210-BX- 001/004) usando bombas centrífugas de pulpa (3220-PU-001/002/003/021) que deben ser instaladas al
costado de los cajones de bombeo, en conjunto con sus sistemas motrices y las respectivas válvulas de corte de flujo. Las bombas impulsan a través de tuberías de acero
recubiertas internamente para alimentar cuatro (4) Nidos de Hidrociclones (3220-CY- 001@004) que clasifican el mineral, enviando el sobre tamaño hacia los Molinos de Bolas
cerrando el circuito, y el mineral fino hacia la Planta de Flotación Colectiva. El trabajo considera la instalación de las bombas en la base del edificio de Molienda, la tubería para
pulpa y los nidos de hidrociclones en la plataforma superior.Los nidos de hidrociclones descargan la pulpa fina a través de tuberías de acero interiormente engomadas, las que
incluyen cortadores de muestra por cada línea para control del proceso; y conducen la pulpa hacia un cajón colector construido en calderería de acero que reúne la totalidad de la
pulpa y la descarga hacia la canaleta que alimenta al des-ripiador, previo a la descarga sobre el muestreador metalúrgico. La canaleta se apoya sobre un puente estructural con
pasillos a ambos lados.
3220 PEBBLE CRUSHER Chancador de Pebbles: El trabajo consiste en la instalación de un edificio estructural para Chancado de Pebbles que aloja a la tolva de pebbles (3220-HO-001); la calderería para
traspaso de mineral entre equipos, la que está compuesta principalmente de chutes de traspaso y compuertas regulables; el Chancador de Pebbles (3220-CR-001) y el sistema
de fajas transportadoras que forman el circuito de chancado de pebbles y un alimentador de faja (3220-FE-001) para la carga regulada al chancador de cono. El mineral sobre
tamaño de la molienda SAG es conducido por el sistema de fajas transportadoras (3220-CV-001/003/009/010/011/014/015) hacia el Chancador de Pebbles que lo acondiciona,
reduciendo su tamaño, y lo transporta de vuelta hacia la Molienda SAG. Fuera del área del edificio de chancado de pebbles el trabajo consiste en la instalación y montaje del
sistema de fajas transportadoras y considera además la instalación de todos los chutes de traspaso, válvulas de compuerta y electroimanes.
3320 REGRIND Remolienda: La Planta de Remolienda considera la construcción de un cajón de concreto armado (3320-BX- 001) para recepción del concentrado y alimentación a tres nidos de
hidrociclones (3320-CY-001@003 mediante bombas centrífugas de velocidad variable (3320-PU-001@003) para
alimentación a los nidos de hidrociclones, que clasifican la pulpa enviando el material fino hacia el cajón de alimentación a primera limpieza y el material sobre tamaño al cajón
distribuidor (3320-DB-001). Este último cajón alimenta a los tres Molinos de Remolienda (3320-MI-001@003) que cuentan con tanques de recirculación propios (3320-MI-
001@003- TK1) y Bombas de Recirculación (3320-MI-001@003-PU1). El trabajo considera la instalación de todos los equipos y componentes mecánicos del área como: Nidos
de Hidrociclones, Molinos de Remolienda, Bombas de Impulsión, Tanques de recirculación, Monorriel, dosificador de bolas y cajones distribuidores equipados con válvulas tapón,
más todos los elementos de calderería como cajones de bombeo, canaletas y sus conexiones a los equipos de proceso. El Edificio de Remolienda se construye en estructura de
acero en dos niveles de plataformas, con acceso por cajas de escalas desde piso en ambos extremos. La estructura del edificio rodea los Molinos por tres de sus cuatro lados,
dejando un lado para accionamiento de las puertas y mantenimiento del eje helicoidal. Las columnas se apoyan en pedestales de concreto armado y se unen mediante losa de
concreto formando el perímetro del edificio. El trabajo considera además la instalación de todas las tuberías, manifolds y spools de tuberías de proceso y servicios, dispuestas en
forma aérea sobre pipe racks o a nivel de piso de la planta.
WBS WBS WBS WBS Description REV Observations
Level I Level II Level III Level IV
3330 COLLECTIVE CONTAINMENT POND Poza de Derrames de Flotación: Para el manejo de derrames de la Planta de Flotación Colectiva se requiere de un reservorio de gran volumen, para ello se proyecta la Piscina
de Derrames Flotación Colectiva (3330-PO-001) de 2.500 m3, que permite recibir los derrames de los equipos de proceso de la flotación colectiva, los que ante una emergencia 1 Linea 3330-CT en PID
deben botar a piso. Los pisos de equipos de proceso y almacenamiento están contenidos dentro de pretiles que se comunican con la piscina a través de canaletas y tubería 3330
enterrada que cruza el camino local.
3340 COARSE PARTICLE FLOTATION Rev 3 No hay PID
3400 MOLYBDENUM PLANT
3410 MOLYBDENUM PLANT Planta de Molibdeno: El Tanque Acondicionador (3410-TK-001) recibe el concentrado Cu-Mo y carga el cajón distribuidor (3410-BX-001) que alimenta a las dos líneas de celdas
rougher (3410-FT-001@005 y 3410-FT-010) en las que se produce la flotación de molibdeno. El molibdeno flotado cae al Cajón de Alimentación a Celdas de Primera Limpieza
(3410-BX-006) y las colas del proceso se envían al Cajón de Traspaso de Concentrado de Cobre (3410-BX-012) donde, por medio de las
Bombas de Concentrado de Cobre (3410-PU-005/006) se envían al proceso de espesado del concentrado de cobre y se muestrean en el Muestreador Metalúrgico de Colas
Finales (3410-SA-002). El concentrado flotado es impulsado por las Bombas de Alimentación al Cajón Distribuidor (3410-DB-001) que alimenta a las dos líneas de flotación 1ª
Limpieza. El proceso de flotación selectiva continúa en las dos líneas de Celdas de Flotación de Primera Limpieza (3410-FT-011@014 y 3410-FT-015@018). Las colas de este
proceso intermedio siguen por las celdas de flotación rougher y el concentrado flotado cae al Cajón de Alimentación a Celdas de Segunda Limpieza (3410-BX-001). El
concentrado flotado es impulsado por las Bombas de Alimentación al Cajón Distribuidor (3410-DB-002) que alimenta a las dos líneas de flotación 2ª Limpieza. El proceso
continúa en las dos líneas de Celdas de Flotación de Segunda Limpieza (3410-FT- 023@026 y 3410-FT-027@030). Las colas de este proceso intermedio siguen por las celdas
de flotación rougher y el concentrado flotado cae al Tanque de Alimentación a Celda de Tercera Limpieza (3410-TK-004). Los gases producidos en el proceso son enviados al
Lavador de Gases (3410-SK-001) que considera el lavador mismo, consistente en un cuerpo con filtros y con sistema de boquillas o duchas de abatimiento del gas, un reservorio
para la solución con sistema de bombeo de recirculación, más su ventilador y chimenea. El concentrado flotado es impulsado desde el tanque por las Bombas de Alimentación
(3410-PU-007/008) hacia la Celda Columna de Tercera Limpieza (3410-FT-031). Posteriormente, el producto de la tercera limpieza cae al Tanque de Alimentación (3410-TK-005)
y con las Bombas de Alimentación de Concentrado (3410-PU-009/010) se alimenta a la Celda Columna de 4ª Limpieza (3410-FT-032). Las colas de ambas celdas son
recirculadas dentro del proceso de la planta al ser enviadas a los Cajones de Descarga de Colas (3410-BX-010/011). El producto de la cuarta limpieza pasa por el Muestreador
Metalúrgico Concentrado 4ª Limpieza (3410-SA-315) para análisis y por gravedad cae al Cajón Alimentador de Concentrado de Mo (3410-BX-005) que alimenta al Espesador de
Concentrado de Mo (3410- TH-001). El agua recuperada se envía al Tanque de Agua Recuperada (3410-TK-006) y el concentrado espesado es bombeado por las bombas
(3410-PU-013/014) hacia el Cajón Distribuidor (3410-DB-003) Los gases en esta fase del proceso son enviados al Lavador de Gases (3410-SK-002) que considera el lavador
mismo, consistente en un cuerpo con filtros y con sistema de boquillas o duchas de abatimiento del gas, un reservorio para la solución con sistema de bombeo de recirculación,
más su ventilador y chimenea. El concentrado espesado que ingresa al Cajón Distribuidor (3410-DB-003) se envía a los Tanques de Concentrado de Mo (3410-TK-007@009),
todos de 34 m3 de capacidad, para que
por medio de las Bombas 3410-PU-017/018/037 se envían al manifold de distribución que alimenta al Filtro de Concentrado de Molibdeno (3410-FL-001) donde se extrae el
mayor porcentaje de agua y se descarga hacia el Secador de Concentrado de Molibdeno (3410-DR-001) a través del sistema de tornillos transportadores y tolvas de traspaso.
Una vez seco, el concentrado de molibdeno es descargado por medio de tornillos transportadores hacia el silo de almacenamiento de concentrado (3410-BN-001) con fondo
vibratorio, y por último, el tornillo transportador (3410-CS-005) descarga en el Sistema de Llenado de Maxisacos (3410-XM-002) y Pesaje de Concentrado (3410-SC-001). La
planta contará con grúas horquilla o montacargas para el manejo y carga de maxisacos sobre camión. El área considera duchas de emergencia como bombas de piso en
diferentes posiciones que se muestran en los planos de disposición de equipos del proyecto y equipos de izaje como puentes grúa y tecles monorriel para el manejo de cargas
suspendidas. El alcance considera las plataformas y estructuras de soporte para los equipos, accesos, más el
sistema de tuberías y canalización eléctrica y de control e instrumentación hacia todos los equipos del área.
3420 MOLYBDENUM PLANT ELECTRICAL ROOM Sala Eléctrica Planta de Molibdeno: El área cuenta con la Sala Eléctrica Planta de Molibdeno (3420-ER-001), tipo modular, con todos sus gabinetes y controladores instalados. El
área cuenta también con transformadores de distribución, switchgears, variadores de frecuencia y centro de control de motores.
3500 LIME AND REAGENTS PLANT
3510 LIME PLANT Planta de Cal: La Planta de Lechada de Cal es suministrada como un paquete completo de diseño Vendor y el trabajo consiste en la instalación de todos los equipos de
procesamiento como: Silos de almacenamiento de cal a granel (3510-BN-001/002) junto con sus activadores vibratorios (3510-AV-001/002) y colectores de polvo (3510-BH-
001/002); alimentadores pesométricos (3510-SC-001/002); elementos de calderería; Molino Vertical (3510-MI-001); Tanques de Lechada de Cal (3510-TK-002/003); Nido de
Hidrociclones (3510-CY-001); Cajón Distribuidor (3510-DB-001); Bombas de Lechada de Cal (3510-PU-003/004); estructuras soportantes de los equipos y plataformas de
operación; Pipe Racks; tuberías para transporte de la lechada de cal; bandejas eléctricas y de instrumentación y control.
3520 REAGENTS AND FLOCCULANTS PLANT Planta de Floculante y Reactivos: El trabajo para el área consiste en la instalación de equipos para preparación de floculante como: Tolvas de Almacenamiento (3520-BN-
001/002); Tornillos Alimentadores (3520-FE- 001/002); Sopladores (3520-BL-001/002) y Eyectores (3520-EJ-001/002); Tanques Mezcladores (3520-TK-009/010); Bombas de
Alimentación de Floculante (3520-PU014/015/097); Tanques de Almacenamiento de Floculante (3520-TK-011/012); Polipasto
para Carga de Sacos de Floculante (3520-HT-001). Es considerado dentro del trabajo la instalación de todas las tuberías de transporte de floculante hacia las plantas requeridas
por el proceso. Además, se considera la instalación de bandejas de cables; cableado de potencia, alumbrado y control; y componentes eléctricos y de control para su
conexionado.
3530 SODIUM SULPHIDE PLANT Planta de Sulfhidrato de Sodio: La planta cuenta con dos Tanques de Almacenamiento de Sulfhidrato de Sodio (NaHS) (3530-TK-001/002) que reciben producto desde camiones
de despacho y son cargados por la Bomba de Descarga NaHS (3530_PU-001) más la adición de agua fresca con el mezclador en línea (3530-MX-001). El producto almacenado
en los tanques es impulsado con la Bombas de Transferencia (3530-PU-002/003) hacia el Tanque Diario (3530-TK-004) que alimenta a las
dos filas de celdas de flotación rougher, 1ª limpieza, 2ª limpieza y 3ª limpieza con las Bombas de Descarga Tanque Diario (3530-PU-006/007). Todo el proceso de descarga y
carga de la solución está aislado al ambiente y conectado al Lavador de Gases (3530-SK-001) que cuenta con el lavador mismo, consistente en un cuerpo con filtros y con
sistema de boquillas o duchas de abatimiento del gas, un reservorio para la solución con sistema de bombeo de recirculación, más su ventilador y chimenea. El alcance
considera las plataformas y estructuras de soporte para los equipos, accesos, más el sistema de tuberías y canalización eléctrica y de control e instrumentación hacia los equipos
del área.
3540 SULPHURIC ACID PLANT Planta de Ácido Sulfúrico: La planta cuenta con un Tanque de Almacenamiento de Ácido Sulfúrico (3540-TK-001) de 70m3 de capacidad que distribuye a las celdas de flotación
rougher, 1ª limpieza, 2ª limpieza y 3ª limpieza por medio de las bombas dosificadoras (3540-PU-001 y 3540-PU-007@010). El proceso de carga del Tanque de Almacenamiento
es gravitacional al estar en una elevación bajo el camino local. Las líneas de tuberías cruzan el camino sobre un pipe rack hasta la Planta de
Flotación de Molibdeno. El alcance considera las plataformas y estructuras de soporte para los equipos, accesos, más el sistema de tuberías y canalización eléctrica y de control
e instrumentación hacia los equipos del área.
3600 THICKENING, FILTERING AND STORAGE
3610 FILTRATION AREA SITE PREPARATION
3620 CU CONCENTRATE THICKENING Espesamiento de Concentrado de Cobre y Molibdeno: El espesamiento de concentrado de cobre y molibdeno comienza con la recepción de las líneas
provenientes la flotación colectiva y las colas finales de la flotación selectiva de molibdeno en el Cajón Distribuidor (3620-DB-001). Este cajón distribuye hacia los Espesadores
deConcentrado de Cobre-Molibdeno (3620-TH-001) y Espesador de Concentrado de Cobre (3620-TH-002), ambos de 50 m de diámetro, donde se separa el agua y ambos
rebosando hacia el Tanque de Agua Recuperada (3620-TK-001). El Espesador de Cu-Mo es descargado con las Bombas Underflow Espesador Concentrado Cu-Mo (3620-PU-
001/002) mientras que el Espesador de Cobre es descargado con las Bombas Underflow Espesador Concentrado Cu (3620-PU-003/004). Los dos sistemas de bombeo impulsan
el concentrado hacia el Cajón Distribuidor (3630-DB-001) que distribuye hacia los tanques de preparación del concentrado, identificados como: Tanque de Preparación de
Concentrado de Cu-Mo (3630-TK-001) y Tanque de Preparación de Cu (3630-TK-002), ambos de 900 m3. El concentrado Cu-Mo es bombeado hacia la planta de flotación
selectiva con la Bomba de Alimentación a Planta de Molibdeno (3630-PU-006) del área 3400. El concentrado de cobre es enviado al Distribuidor Descarga de Concentrado
(3630-DB-002), el que distribuye hacia las Bombas de Alimentación de Filtros (3630-PU-201@203) que inyectan a presión el concentrado de cobre a los Filtros. El alcance
considera las plataformas y estructuras de soporte para los equipos, accesos, más el sistema de tuberías y canalización eléctrica y de control e instrumentación hacia los equipos
del área.
3630 CU CONCENTRATE FILTERING AND STORAGE Filtrado de Concentrado de Cobre y Almacenamiento: El área de filtrado de concentrado de cobre está contenido en un edificio estructural cubierto,
dividido en dos niveles o plataformas. En el segundo nivel se encuentran los tres Filtros de Concentrado de Cobre (3630-FL-201@203) del tipo eje horizontal de placas verticales,
que operan de acuerdo a las siguientes etapas: Carga, Presurización, Soplado y Lavado de las Placas. La alimentación o carga a los filtros se realiza mediante las Bombas de
Alimentación a Filtros (3630-FL-201@203), la presurización es realizada mediante aire a alta presión que genera el compresor (3630-CP-201) y que trabaja con los
Acumuladores de Aire de Secado (3630-AR- 201/202), que inyectar el aire a los filtros por una parte y envía a Secadores de Aire (3630-DR-
201) para obtener aire de instrumentación. El soplado del concentrado dentro del filtro se lleva a cabo con el aire seco de instrumentación producido por el mismo compresor.
Para el proceso de lavado la Planta de Filtrado cuenta con un Tanque Agua de Lavado (3630-TK-005) de 30 m3 y dos Bombas de Agua Lavado de Telas (3630-PU-204/205).
Cada Filtro de Concentrado cuenta con una Unidad Hidráulica para la apertura y cierre de las placas verticales. Para el proceso de filtrado de concentrado de cobre el área
cuenta con un Tanque de Recirculación Agua de Filtrado (3630-TK-004) con su Agitador (3630-AG-004) y dos Bombas de Recirculación Agua de Filtrado (3630-PU-208/209). El
área cuenta con Bombas de Sumidero (3630-PU-010/011/013) ubicadas en pozos de concreto comunicados con el piso del edificio y del área de almacenamiento de emergencia
y de despacho de camiones. El edificio cuenta también con un Puente Grúa Planta de Filtros de Concentrado (3630-CN-201) de 17,5 Ton. El alcance considera las plataformas y
estructuras de soporte para los equipos, accesos, más el sistema de tuberías y canalización eléctrica y de control e instrumentación hacia todos los equipos del área.
3640 CONCENTRATE OVERFLOW POND Piscina Derrames de Concentrado: Para el manejo de derrames de los espesadores de concentrado se requiere de un reservorio de 3.500 m3 denominado Piscina de Derrames
Espesamiento de Concentrado (3620-PO-001), que permite recibir los derrames de los equipos del área de espesamiento y que ante una emergencia
deben botar a piso. Los pisos del área de espesadores y tanques están contenidos dentro de pretiles que se comunican con la piscina a través de canaletas y tubería enterrada
que cruza el camino local.
3700 TAILINGS THICKENERS
3710 TAILINGS THICKENERS Espesadores de Relaves: El Área de Espesamiento de Relaves comienza con la recepción de las colas de flotación colectiva en la Canaleta de Relaves Planta (3710-LN-004)
que a su vez descarga en la Canaleta de Relaves (3710-LN-001). Esta última canaleta alimenta al Muestreador Metalúrgico de Colas Finales (3710-SA-301) que descarga sobre
el Cajón de Distribución de Relaves (3710-DB-001) que cuanta con válvulas tapón accionadas hidráulicamente para alimentación hacia los espesadores.
Los Espesadores de Relaves (3710-TH-001/002) de 120 m de diámetro construidos en concreto armado sobre terreno y con sistema de accionamiento de rastras mediante motor
hidráulico montado en el eje central. La Unidad Hidráulica permite la rotación y el izaje de las rastras. Bajo terreno se proyecta una sala de concreto para la instalación de las
boquillas y conexión a tubería de descarga hacia el Cajón de Descarga Espesadores de Relaves (3710-BX-001). Desde el Cajón de Descarga se envía los relaves espesados
hacia la Planta de Espesamiento de Relaves en un área fuera del alcance del presente contrato. Cada espesador cuenta con una Bomba de Recirculación de Relaves (3710-PU-
001/002) que permite el retorno del relave hacia el espesador. El alcance considera las plataformas y estructuras de soporte para los equipos, accesos, más el sistema de
tuberías y canalización eléctrica y de control e instrumentación hacia los equipos del área.
3720 WATER RECOVERY SYSTEM Sistema de Agua Recuperada: El agua de rebose de los Espesadores de Relaves (3710-TH-001/002) es enviado hacia el Tanque de Agua Recuperada (3720-TK-002) que está
proyectado como un reservorio de concreto armado dividido en dos, Para el ingreso del agua posee dos compuertas (3720-GA-001/002) que permite seleccionar el reservorio de
almacenamiento y cuenta con un piso inclinado más un pozo de lodos para permitir la succión de agua con menor cantidad de partículas sólidas. El agua del Tanque de Agua
Recuperada es reenviada hacia la Planta Papujune como agua de proceso mediante las Bombas de Agua Recuperada (3720-PU-001@006). El alcance considera las
plataformas y estructuras de soporte para los equipos, accesos, más el sistema de tuberías y canalización eléctrica y de control e instrumentación hacia los equipos del área.