0% found this document useful (0 votes)
533 views188 pages

Manual Pantalla FM1000 Completo

Uploaded by

reg_rimiap
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
533 views188 pages

Manual Pantalla FM1000 Completo

Uploaded by

reg_rimiap
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 188

GUÍA DEL USUARIO

Pantalla integrada FmX®

Versión 5.11
Revisión A

F
Número de pieza 93023-80-ESP
Julio de 2011
Agriculture Business Area GNU LESSER GENERAL PUBLIC LICENSE
Trimble Navigation Limited Version 2.1, February 1999
Trimble Agriculture Division Copyright c 1991, 1999 Free Software Foundation, Inc.
10355 Westmoor Drive
Suite #100 51 Franklin Street, Fifth Floor, Boston, MA 02110-1301
Westminster, CO 80021 USA
EE.UU. Everyone is permitted to copy and distribute verbatim copies of this license
[email protected] document, but changing it is not allowed. [This is the first released version of
www.trimble.com the Lesser GPL. It also counts as the successor of the GNU Library Public
License, version 2, hence the version number 2.1.]
Notificación legal Preamble
Copyright y Marcas comerciales The licenses for most software are designed to take away your freedom to
©2011, Trimble Navigation Limited. Todos los derechos reservados. share and change it. By contrast, the GNU General Public Licenses are
intended to guarantee your freedom to share and change free software-to
Trimble, el logotipo del Globo Terráqueo y el Triángulo, AgGPS, EZ-Guide, EZ- make sure the software is free for all its users.
Steer, FmX, y Tru Count son marcas comerciales de Trimble Navigation
Limited, registradas en los Estados Unidos y en otros países. This license, the Lesser General Public License, applies to some specially
designated software packages-typically libraries-of the Free Software
Autopilot, Autoseed, AutoSense, EZ-Office, FieldManager, Field-IQ, FreeForm, Foundation and other authors who decide to use it. You can use it too, but we
VRS, VRS Now, T2, TrueGuide, y TrueTracker son marcas comerciales de suggest you first think carefully about whether this license or the ordinary
Trimble Navigation Limited. General Public License is the better strategy to use in any particular case,
GreenSeeker es una marca comercial registrada de NTech Ltd. based on the explanations below.
Para soporte STL, el software usa la adaptación del Centro en Moscú de When we speak of free software, we are referring to freedom of use, not price.
tecnología SPARC de la biblioteca de plantillas estándar SGI. Copyright © Our General Public Licenses are designed to make sure that you have the
1994 Hewlett-Packard Company, Copyright © 1996, 97 SilIcono Graphics freedom to distribute copies of free software (and charge for this service if you
Computer Systems, Inc., Copyright © 1997 Moscow Center for SPARC wish); that you receive source code or can get it if you want it; that you can
Technology. change the software and use pieces of it in new free programs; and that you
Microsoft, Windows, ActiveX, Excel, e Internet Explorer son marcas are informed that you can do these things.
comerciales registradas o marcas comerciales de Microsoft Corporation en To protect your rights, we need to make restrictions that forbid distributors to
los Estados Unidos y/o en otros países. deny you these rights or to ask you to surrender these rights. These
Portions Copyright (c) 2009 Nokia Corporation y/o su/s filial/es. restrictions translate to certain responsibilities for you if you distribute copies
Portions Copyright (c) 2003, Bitstream Inc. of the library or if you modify it.
Todas las otras marcas comerciales son propiedad de sus respectivos por ejemplo, if you distribute copies of the library, whether gratis or for a fee,
titulares. you must give the recipients all the rights that we gave you. You must make
sure that they, too, receive or can get the source code. If you link other code
Nota de lanzamiento with the library, you must provide complete object files to the recipients, so
Esta es la publicación de Julio de 2011 (Revisión A) de la Guía del usuario de that they can relink them with the library after making changes to the library
la pantalla integrada FmX, número de pieza 93023-80-ESP. Corresponde a la and recompiling it. And you must show them these terms so they know their
versión 5.11 del software de la pantalla integrada FmX. rights.
We protect your rights with a two-step method: (1) we copyright the library,
Legal Notices and (2) we offer you this license, which gives you legal permission to copy,
The following limited warranties give you specific legal rights. You may have distribute and/ or modify the library.
others, which vary from state/jurisdiction to state/jurisdiction. To protect each distributor, we want to make it very clear that there is no
Product Limited Warranty warranty for the free library. Also, if the library is modified by someone else
Trimble warrants that this Trimble product and its internal components (the and passed on, the recipients should know that what they have is not the
“Product”) shall be free from defects in materials and workmanship and will original version, so that the original author's reputation will not be affected by
substantially conform to Trimble’s applicable published specifications for the problems that might be introduced by others.
Product for a period of one (1) year, starting from the earlier of (i) the date of Finally, software patents pose a constant threat to the existence of any free
installation, or (ii) six (6) months from the date of original Product shipment program. We wish to make sure that a company cannot effectively restrict the
from Trimble. This warranty applies only to the Product if installed by Trimble users of a free program by obtaining a restrictive license from a patent holder.
or a dealer authorized by Trimble to perform Product installation services. Therefore, we insist that any patent license obtained for a version of the
library must be consistent with the full freedom of use specified in this
Software Components license.
All Product software components (sometimes hereinafter also referred to as Most GNU software, including some libraries, is covered by the ordinary GNU
“Software”) are licensed solely for use as an integral part of the Product and General Public License. This license, the GNU Lesser General Public License,
are not sold. Any software accompanied by a separate end user license applies to certain designated libraries, and is quite different from the ordinary
agreement (“EULA”) shall be governed by the terms, conditions, restrictions General Public License. We use this license for certain libraries in order to
and limited warranty terms of such EULA notwithstanding the preceding permit linking those libraries into non-free programs.
paragraph.
When a program is linked with a library, whether statically or using a shared
During the limited warranty period you will be entitled to receive such Fixes library, the combination of the two is legally speaking a combined work, a
to the Product software that Trimble releases and makes commercially derivative of the original library. The ordinary General Public License
available and for which it does not charge separately, subject to the therefore permits such linking only if the entire combination fits its criteria of
procedures for delivery to purchasers of Trimble products generally. If you freedom. The Lesser General Public License permits more lax criteria for
have purchased the Product from an authorized Trimble dealer rather than linking other code with the library.
from Trimble directly, Trimble may, at its option, forward the software Fix to
the Trimble dealer for final distribution to you. Minor Updates, Major We call this license the "Lesser" General Public License because it does Less to
Upgrades, new products, or substantially new software releases, as identified protect the user's freedom than the ordinary General Public License. It also
by Trimble, are expressly excluded from this update process and limited provides other free software developers Less of an advantage over competing
warranty. Receipt of software Fixes or other enhancements shall not serve to non-free programs. These disadvantages are the reason we use the ordinary
extend the limited warranty period. General Public License for many libraries. However, the Lesser license
provides advantages in certain special circumstances.
For purposes of this warranty the following definitions shall apply: (1)
“Fix(es)” means an error correction or other update created to fix a previous por ejemplo, on rare occasions, there may be a special need to encourage the
software version that does not substantially conform to its Trimble widest possible use of a certain library, so that it becomes a de-facto standard.
specifications; (2) “Minor Update” occurs when enhancements are made to To achieve this, non-free programs must be allowed to use the library. A more
current features in a software program; and (3) “Major Upgrade” occurs when frequent case is that a free library does the same job as widely used non-free
significant new features are added to software, or when a new product libraries. In this case, there is little to gain by limiting the free library to free
containing new features replaces the further development of a current software only, so we use the Lesser General Public License.
product line. Trimble reserves the right to determine, in its sole discretion, In other cases, permission to use a particular library in nonfree programs
what constitutes a Fix, Minor Update, or Major Upgrade. enables a greater number of people to use a large body of free software. por
This Trimble software contains Qt 4.5 libraries licensed under the GNU Lesser ejemplo, permission to use the GNU C Library in non-free programs enables
General Public License (LGPL). The source is available from many more people to use the whole GNU operating system, as well as its
http://qt.nokia.com/downloads. A copy of the LGPL license is included in the variant, the GNU/Linux operating system.
appendices of this manual, and at Although the Lesser General Public License is Less protective of the users'
ftp://ftp.trimble.com/pub/open_source/FmX. freedom, it does ensure that the user of a program that is linked with the
This software includes the DejaVu fonts, which are licensed under the Library has the freedom and the wherewithal to run that program using a
Bitstream Vera license, terms available at modified version of the Library.
http://dejavu-fonts.org/wiki/index.php?title=License and
http://www.gnome.org/fonts/.

2 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


The precise terms and conditions for copying, distribution and modification 4. You may copy and distribute the Library (or a portion or derivative of it,
follow. Pay close attention to the difference between a "work based on the under Section 2) in object code or executable form under the terms of
library" and a "work that uses the library". The former contains code derived Sections 1 and 2 above provided that you accompany it with the complete
from the library, whereas the latter must be combined with the library in corresponding machine-readable source code, which must be distributed
order to run. under the terms of Sections 1 and 2 above on a medium customarily used for
GNU LESSER GENERAL PUBLIC LICENSE software interchange.
TERMS AND CONDITIONS FOR COPYING, DISTRIBUTION AND If distribution of object code is made by offering access to copy from a
MODIFICATION designated place, then offering equivalent access to copy the source code
from the same place satisfies the requirement to distribute the source code,
0. This License Agreement applies to any software library or other program even though third parties are not compelled to copy the source along with the
which contains a notice placed by the copyright holder or other authorized object code.
party saying it may be distributed under the terms of this Lesser General
Public License (also called "this License"). Each licensee is addressed as "you". 5. A program that contains no derivative of any portion of the Library, but is
designed to work with the Library by being compiled or linked with it, is
A "library" means a collection of software functions and/or data prepared so called a "work that uses the Library". Such a work, in isolation, is not a
as to be conveniently linked with application programs (which use some of derivative work of the Library, and therefore falls outside the scope of this
those functions and data) to form executables. License.
The "Library", below, refers to any such software library or work which has However, linking a "work that uses the Library" with the Library creates an
been distributed under these terms. A "work based on the Library" means executable that is a derivative of the Library (because it contains portions of
either the Library or any derivative work under copyright law: that is to say, a the Library), rather than a "work that uses the library". The executable is
work containing the Library or a portion of it, either verbatim or with therefore covered by this License. Section 6 states terms for distribution of
modifications and/or translated straightforwardly into another language. such executables.
(Hereinafter, translation is included without limitation in the term
"modification".) When a "work that uses the Library" uses material from a header file that is
part of the Library, the object code for the work may be a derivative work of
"Source code" for a work means the preferred form of the work for making the Library even though the source code is not. Whether this is true is
modifications to it. For a library, complete source code means all the source especially significant if the work can be linked without the Library, or if the
code for all modules it contains, plus any associated interface definition files, work is itself a library. The threshold for this to be true is not precisely defined
plus the scripts used to control compilation and installation of the library. by law.
Activities other than copying, distribution and modification are not covered If such an object file uses only numerical parameters, data structure layouts
by this License; they are outside its scope. The act of running a program using and accessors, and small macros and small inline functions (ten lines or less
the Library is not restricted, and output from such a program is covered only in length), then the use of the object file is unrestricted, regardless of whether
if its contents constitute a work based on the Library (independent of the use it is legally a derivative work. (Executables containing this object code plus
of the Library in a tool for writing it). Whether that is true depends on what portions of the Library will still fall under Section 6.)
the Library does and what the program that uses the Library does.
Otherwise, if the work is a derivative of the Library, you may distribute the
1. You may copy and distribute verbatim copies of the Library's complete object code for the work under the terms of Section 6. Any executables
source code as you receive it, in any medium, provided that you containing that work also fall under Section 6, whether or not they are linked
conspicuously and appropriately publish on each copy an appropriate directly with the Library itself.
copyright notice and disclaimer of warranty; keep intact all the notices that
refer to this License and to the absence of any warranty; and distribute a copy 6. As an exception to the Sections above, you may also combine or link a
of this License along with the Library. "work that uses the Library" with the Library to produce a work containing
portions of the Library, and distribute that work under terms of your choice,
You may charge a fee for the physical act of transferring a copy, and you may provided that the terms permit modification of the work for the customer's
at your option offer warranty protection in exchange for a fee. own use and reverse engineering for debugging such modifications.
2. You may modify your copy or copies of the Library or any portion of it, thus You must give prominent notice with each copy of the work that the Library is
forming a work based on the Library, and copy and distribute such used in it and that the Library and its use are covered by this License. You
modifications or work under the terms of Section 1 above, provided that you must supply a copy of this License. If the work during execution displays
also meet all of these conditions: copyright notices, you must include the copyright notice for the Library
a) The modified work must itself be a software library. among them, as well as a reference directing the user to the copy of this
b) You must cause the files modified to carry prominent notices stating that License. Also, you must do one of these things:
you changed the files and the date of any change. a) Accompany the work with the complete corresponding machine-readable
c) You must cause the whole of the work to be licensed at no charge to all source code for the Library including whatever changes were used in the
third parties under the terms of this License. work (which must be distributed under Sections 1 and 2 above); and, if the
d) If a facility in the modified Library refers to a function or a table of data to work is an executable linked with the Library, with the complete machine-
be supplied by an application program that uses the facility, other than as an readable "work that uses the Library", as object code and/or source code, so
argument passed when the facility is invoked, then you must make a good that the user can modify the Library and then relink to produce a modified
faith effort to ensure that, in the event an application does not supply such executable containing the modified Library. (It is understood that the user
function or table, the facility still operates, and performs whatever part of its who changes the contents of definitions files in the Library will not
purpose rePrincipals meaningful. necessarily be able to recompile the application to use the modified
definitions.)
(por ejemplo, a function in a library to compute square roots has a purpose
that is entirely well-defined independent of the application. Therefore, b) Use a suitable shared library mechanism for linking with the Library. A
Subsection 2d requires that any application-supplied function or table used by suitable mechanism is one that (1) uses at run time a copy of the library
this function must be optional: if the application does not supply it, the square already present on the user's computer system, rather than copying library
root function must still compute square roots.) functions into the executable, and (2) will operate properly with a modified
version of the library, if the user installs one, as long as the modified version is
These requirements apply to the modified work as a whole. If identifiable interface-compatible with the version that the work was made with.
sections of that work are not derived from the Library, and can be reasonably
considered independent and separate works in themselves, then this License, c) Accompany the work with a written offer, valid for at least three years, to
and its terms, do not apply to those sections when you distribute them as give the same user the materials specified in Subsection 6a, above, for a
separate works. But when you distribute the same sections as part of a whole charge no more than the cost of performing this distribution.
which is a work based on the Library, the distribution of the whole must be on d) If distribution of the work is made by offering access to copy from a
the terms of this License, whose permissions for other licensees extend to the designated place, offer equivalent access to copy the above specified
entire whole, and thus to each and every part regardless of who wrote it. materials from the same place.
Thus, it is not the intent of this section to claim rights or contest your rights e) Verify that the user has already received a copy of these materials or that
to work written entirely by you; rather, the intent is to exercise the right to you have already sent this user a copy.
control the distribution of derivative or collective works based on the Library. For an executable, the required form of the "work that uses the Library" must
In addition, mere aggregation of another work not based on the Library with include any data and utility programs needed for reproducing the executable
the Library (or with a work based on the Library) on a volume of a storage or from it. However, as a special exception, the materials to be distributed need
distribution medium does not bring the other work under the scope of this not include anything that is normally distributed (in either source or binary
License. form) with the major components (compiler, kernel, and so on) of the
3. You may opt to apply the terms of the ordinary GNU General Public License operating system on which the executable runs, unless that component itself
instead of this License to a given copy of the Library. To do this, you must alter accompanies the executable.
all the notices that refer to this License, so that they refer to the ordinary GNU It may happen that this requirement contradicts the license restrictions of
General Public License, version 2, instead of to this License. (If a newer other proprietary libraries that do not normally accompany the operating
version than version 2 of the ordinary GNU General Public License has system. Such a contradiction means you cannot use both them and the
appeared, then you can specify that version instead if you wish.) Do not make Library together in an executable that you distribute.
any other change in these notices. 7. You may place library facilities that are a work based on the Library side-by-
Once this change is made in a given copy, it is irreversible for that copy, so the side in a single library together with other library facilities not covered by this
ordinary GNU General Public License applies to all subsequent copies and License, and distribute such a combined library, provided that the separate
derivative works made from that copy. distribution of the work based on the Library and of the other library facilities
This option is useful when you wish to copy part of the code of the Library is otherwise permitted, and provided that you do these two things:
into a program that is not a library.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 3


a) Accompany the combined library with a copy of the same work based on DEVELOPED BETWEEN YOU AND TRIMBLE. BECAUSE SOME STATES AND
the Library, uncombined with any other library facilities. This must be JURISDICTIONS DO NOT ALLOW THE EXCLUSION OR LIMITATION OF LIABILITY
distributed under the terms of the Sections above. FOR CONSEQUENTIAL OR INCIDENTAL DAMAGES, THE ABOVE LIMITATION
b) Give prominent notice with the combined library of the fact that part of it is MAY NOT APPLY OR FULLY APPLY TO YOU.
a work based on the Library, and explaining where to find the accompanying PLEASE NOTE: THE ABOVE TRIMBLE LIMITED WARRANTY PROVISIONS
uncombined form of the same work. WILL NOT APPLY TO PRODUCTS PURCHASED IN THOSE JURISDICTIONS
8. You may not copy, modify, sublicense, link with, or distribute the Library (E.G., MEMBER STATES OF THE EUROPEAN ECONOMIC AREA) IN WHICH
except as expressly provided under this License. Any attempt otherwise to PRODUCT WARRANTIES ARE THE RESPONSIBILITY OF THE LOCAL DEALER
copy, modify, sublicense, link with, or distribute the Library is void, and will FROM WHOM THE PRODUCTS ARE ACQUIRED. IN SUCH A CASE, PLEASE
automatically terminate your rights under this License. However, parties who CONTACT YOUR TRIMBLE DEALER FOR APPLICABLE WARRANTY
have received copies, or rights, from you under this License will not have their INFORMATION.
licenses terminated so long as such parties rePrincipal in full compliance. Idioma oficial
9. You are not required to accept this License, since you have not signed it. EL IDIOMA OFICIAL DE ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ES EL
However, nothing else grants you permission to modify or distribute the INGLÉS. EN CASO DE QUE HAYA ALGUNA DISCREPANCIA ENTRE LA
Library or its derivative works. These actions are prohibited by law if you do VERSIÓN INGLESA Y LAS TRADUCCIONES DE LA MISMA, DEBERÁ
not accept this License. Therefore, by modifying or distributing the Library (or ATENERSE A LO ESTIPULADO EN LA VERSIÓN INGLESA.
any work based on the Library), you indicate your acceptance of this License
to do so, and all its terms and conditions for copying, distributing or Registro
modifying the Library or works based on it. PARA RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE ACTUALIZACIONES Y PRODUCTOS
10. Each time you redistribute the Library (or any work based on the Library), NUEVOS, CONTACTE CON SU DISTRIBUIDOR LOCAL O VISITE LA PÁGINA
the recipient automatically receives a license from the original licensor to WEB DE TRIMBLE EN www.trimble.com/register. UNA VEZ REGISTRADO,
copy, distribute, link with or modify the Library subject to these terms and PODRÁ OPTAR POR LA CIRCULAR, ACTUALIZACIÓN O INFORMACIÓN DEL
conditions. You may not impose any further restrictions on the recipients' PRODUCTO NUEVO QUE DESEE.
exercise of the rights granted herein. You are not responsible for enforcing
compliance by third parties with this License. Registro
Para recibir información sobre actualizaciones y productos nuevos,
Warranty Remedies contacte con su distribuidor local o visite la página web de Trimble en
Trimble’s sole liability and your exclusive remedy under the warranties set www.trimble.com/register Una vez registrado, podrá optar por la circular,
forth above shall be, at Trimble’s option, to repair or replace any Product that actualización o información del producto nuevo que desee.
fails to conform to such warranty (“Nonconforming Product”), and/or issue a
cash refund up to the purchase price paid by you for any such Nonconforming Notices
Product, excluding costs of installation, upon your return of the This equipment has been tested and found to comply with the limits for a
Nonconforming Product to Trimble in accordance with Trimble’s product Class A digital device, pursuant to Part 15 of the FCC rules. These limits are
return procedures than in effect. Such remedy may include reimbursement of designed to provide reasonable protection against harmful interference when
the cost of repairs for damage to third-party equipment onto which the the equipment is operated in a commercial environment. This equipment
Product is installed, if such damage is found to be directly caused by the generates, uses, and can radiate radio frequency energy and, if not installed
Product as reasonably determined by Trimble following a root cause analysis. and used in accordance with the instruction manual, may cause harmful
interference to radio communications. Operation of this equipment in a
Warranty Exclusions and Disclaimer residential area is likely to cause harmful interference, in which case the user
These warranties shall be applied only in the event and to the extent that (a) will be required to correct the interference at his own expense.
the Products and Software are properly and correctly installed, configured, Properly shielded and grounded cables and connectors must be used in order
interfaced, Principaltained, stored, and operated in accordance with Trimble's to meet FCC emission limits. TRIMBLE is not responsible for any radio or
relevant operator's manual and specifications, and; (b) the Products and television interference caused by using other than recommended cables and
Software are not modified or misused. The preceding warranties shall not connectors or by unauthorized changes or modifications to this equipment.
apply to, and Trimble shall not be responsible for defects or performance Unauthorized changes or modifications could void the user's authority to
problems resulting from (i) the combination or utilization of the Product or operate the equipment.
Software with hardware or software products, information, data, systems,
interfaces or devices not made, supplied or specified by Trimble; (ii) the This device complies with Part 15 of the FCC rules. Operation is subject to the
operation of the Product or Software under any specification other than, or in following two conditions:
addition to, Trimble's standard specifications for its products; (iii) the (1) this device may not cause harmful interference, and (2) this device must
unauthorized, installation, modification, or use of the Product or Software; accept any interference received, including interference that may cause
(iv) damage caused by accident, lightning or other electrical discharge, fresh undesired operation.
or salt water immersion or spray (outside of Product specifications); or (v) Responsible Party:
normal wear and tear on consumable parts (e.g., batteries). Trimble does not Trimble Navigation
warrant or guarantee the results obtained through the use of the Product or
that software components will operate error free. 935 Stewart Drive
THE WARRANTIES ABOVE STATE TRIMBLE'S ENTIRE LIABILITY, AND YOUR Sunnyvale CA 94085
EXCLUSIVE REMEDIES, RELATING TO THE PRODUCTS AND SOFTWARE. EXCEPT Telephone: 1-408 481 8000
AS OTHERWISE EXPRESSLY PROVIDED HEREIN, THE PRODUCTS, SOFTWARE,
AND ACCOMPANYING DOCUMENTATION AND MATERIALS ARE PROVIDED “AS- Canada
IS” AND WITHOUT EXPRESS OR IMPLIED WARRANTY OF ANY KIND BY EITHER This Class B digital apparatus complies with Canadian ICES-003.
TRIMBLE NAVIGATION LIMITED OR ANYONE WHO HAS BEEN INVOLVED IN ITS Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du
CREATION, PRODUCTION, INSTALLATION, OR DISTRIBUTION INCLUDING, BUT Canada.
NOT LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND This apparatus complies with Canadian RSS-GEN, RSS-310, RSS-210, and
FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE, TITLE, AND NONINFRINGEMENT. THE RSS-119.
STATED EXPRESS WARRANTIES ARE IN LIEU OF ALL OBLIGATIONS OR
LIABILITIES ON THE PART OF TRIMBLE ARISING OUT OF, OR IN CONNECTION Cet appareil est conforme à la norme CNR-GEN, CNR-310, CNR-210, et CNR-
WITH, ANY PRODUCTS OR SOFTWARE. BECAUSE SOME STATES AND 119 du Canada.
JURISDICTIONS DO NOT ALLOW LIMITATIONS ON DURATION OR THE Australia and New Zealand Class A Statement
EXCLUSION OF AN IMPLIED WARRANTY, THE ABOVE LIMITATION MAY NOT
APPLY OR FULLY APPLY TO YOU. Attention: This is a Class A product. In a domestic environment this product
may cause radio interference in which case the user may be required to take
NOTICE REGARDING PRODUCTS EQUIPPED WITH TECHNOLOGY CAPABLE adequate measures.
OF TRACKING SATELLITE SIGNALS FROM SATELLITE BASED
AUGMENTATION SYSTEMS (SBAS) (WAAS/EGNOS, AND MSAS), OMNISTAR, Australia and New Zealand
GPS, MODERNIZED GPS OR GLONASS SATELLITES, OR FROM IALA BEACON This product conforms with the regulatory requirements of the
SOURCES: TRIMBLE IS NOT RESPONSIBLE FOR THE OPERATION OR Australian Communications Authority (ACA) EMC framework, thus
FAILURE OF OPERATION OF ANY SATELLITE BASED POSITIONING SYSTEM satisfying the requirements for C-Tick Marking and sale within
OR THE AVAILABILITY OF ANY SATELLITE BASED POSITIONING SIGNALS. Australia and New Zealand.
Limitation of Liability Aviso para nuestros clientes de la Unión Europea
TRIMBLE’S ENTIRE LIABILITY UNDER ANY PROVISION HEREIN SHALL BE Para instrucciones sobre reciclaje de productos u otra información
LIMITED TO THE AMOUNT PAID BY YOU FOR THE PRODUCT OR SOFTWARE pertinente, vaya a www.trimble.com/ev.shtml.
LICENSE. TO THE MAXIMUM EXTENT PERMITTED BY APPLICABLE LAW, IN NO Reciclaje en Europa: Para reciclar los residuos de aparatos
EVENT SHALL TRIMBLE OR ITS SUPPLIERS BE LIABLE FOR ANY INDIRECT, eléctricos y electrónicos (WEEE) de Trimble que funcionen
SPECIAL, INCIDENTAL OR CONSEQUENTIAL DAMAGES WHATSOEVER UNDER con electricidad, llame al +31 497 53 24 30, y pregunte por
ANY CIRCUMSTANCE OR LEGAL THEORY RELATING IN ANY WAY TO THE "WEEE Associate". O si desea obtener instrucciones sobre el
PRODUCTS, SOFTWARE AND ACCOMPANYING DOCUMENTATION AND reciclaje, solicítelas por correo de:
MATERIALS, (INCLUDING, WITHOUT LIMITATION, DAMAGES FOR LOSS OF Trimble Europe BV
BUSINESS PROFITS, BUSINESS INTERRUPTION, LOSS OF BUSINESS c/o Menlo Worldwide Logistics
INFORMATION, OR ANY OTHER PECUNIARY LOSS), REGARDLESS WHETHER Meerheide 45
TRIMBLE HAS BEEN ADVISED OF THE POSSIBILITY OF ANY SUCH LOSS AND 5521 DZ Eersel, Países Bajos
REGARDLESS OF THE COURSE OF DEALING WHICH DEVELOPS OR HAS

4 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Medidas de seguridad
Siga siempre las instrucciones indicadas en una Advertencia o Precaución. La información
provista tiene el fin de minimizar el riesgo de daños personales y/o daños materiales. En
particular, preste atención a las instrucciones de los siguiente tipos de mensaje:

C ADVERTENCIA – Estos mensajes le advierten sobre situaciones peligrosas posibles que, si no se


evitan, pueden causar daños graves o incluso la muerte.

C PRECAUCIÓN – Estos mensajes le advierten sobre situaciones peligrosas o poco seguras que, si
no se evitan, pueden causar daño personal o material.

Nota – La ausencia de mensajes de advertencia no significa que no existan riesgos para su


seguridad.

Advertencias

C ADVERTENCIA – Un ajuste incorrecto de la configuración de calibración de la sensibilidad del


desacople manual podría causar el fallo de esta función de seguridad crítica ocasionando daños
personales o daños al vehículo. Esta configuración sólo debe ser ajustada por un usuario que
tenga experiencia.

C ADVERTENCIA – Durante la calibración de la zona muerta, el sistema mueve el volante del


vehículo. Para evitar daños, esté preparado para el movimiento súbito del vehículo.

C ADVERTENCIA – Cuando presione el botón Inicio de la calibración del caudal líquido, la


máquina se pondrá en funcionamiento. Tome todas las medidas de seguridad necesarias. De lo
contrario, se podrán causar daños graves e incluso la muerte.

C ADVERTENCIA – Cuando presione el botón Inicio de la calibración de la válvula de control, la


máquina se pondrá en funcionamiento. Tome todas las medidas de seguridad necesarias. De lo
contrario, se podrán causar daños graves e incluso la muerte.

C ADVERTENCIA – Cuando presione el botón Inicio de Llenar disco, la máquina se pondrá en


funcionamiento. Tome todas las medidas de seguridad necesarias. De lo contrario, se podrán
causar daños graves e incluso la muerte.

C ADVERTENCIA – Cuando el implemento esté bajado y el interruptor principal esté en posición


de encendido, la máquina se pondrá en funcionamiento. Tome todas las medidas de seguridad
necesarias. De lo contrario, se podrán causar daños graves e incluso la muerte.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 5


Medidas de seguridad

C ADVERTENCIA – La pantalla contiene una batería de dióxido de sulfuro de litio LiSO2 de uso
exclusivo. No exponga la batería a temperaturas mayores que 71 °C (160 °F) ya que puede
explotar.

C ADVERTENCIA – El amoniaco anhidro (NH3) es irritante y corrosivo para la piel, los ojos, el
sistema respiratorio y las membranas mucosas y es peligroso si no se usa correctamente. Puede
causar quemaduras graves en la piel, los ojos y los pulmones. Las enfermedades respiratorias o de
la piel pueden agravarse si se exponen al NH3. Se recomienda llevar puesta en todo momento
ropa protectora tipo guantes, botas, pantalones y bata o impermeable así como gafas de
protección especiales contra el amoniaco anhidro.

C ADVERTENCIA – La calibración de la válvula de amoníaco anhidro requiere que el vehículo y el


implemento estén en movimiento y que el implemento esté sobre el suelo (el interruptor de
elevación del implemento debe estar hacia abajo). Tome todas las medidas necesarias para
garantizar la seguridad del usuario. De lo contrario, se podrán causar daños graves e incluso la
muerte.

6 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Indice de materias

Indice de materias
Medidas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Acerca del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Uso de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Información relacionada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Asistencia técnica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Sus comentarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

2 Visión general de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7


Componentes del sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Contenido de la caja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Vista delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Vista posterior. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Software del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Botones de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Elementos de la pantalla táctil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Jerarquía de carpetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Utilización de la pantalla integrada FmX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Pantalla de inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Pantalla de configuración. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Pantalla de ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Funciones de zoom y panorámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Ayuda interactiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Instalación de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Conexión de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Conexión de la unidad USB. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Barras de luces externas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

3 Iniciación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Introducción a las características de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Inicio de un campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Creación de un cliente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Configuraciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Cierre de un campo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Grabación de un resumen de eventos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Estructura de la pantalla de ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Selección de un patrón de pasada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Creación de una línea nueva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 1


Indice de materias

El botón Grabar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Generación de guía con el patrón FreeForm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Carga de una línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Adición de una ruta de acceso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Gestión de pasadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Utilización de las fichas “Guía a” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Utilización de la función Saltar para mejorar la navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Colocación de características de campo en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Pausa en la guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Ajuste del tamaño de texto de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Introducción a la grabación o registro de cobertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Registro de variedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Prescripciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55

4 Configuración de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Acceso a los parámetros de configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Acceso por contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Configuración de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Archivos de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Configuraciones del mapa (incluyendo el modo nocturno) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Items de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Selección del idioma, las unidades de medida y la disposición del teclado. . . . . . . . . 77
Configuración predeterminada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Registro de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Diccionario de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Barra de luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Joystick del EZ-Remote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Sonidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Configuración del bus CAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Administración de alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Huso Horario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Módulo de entrada de señales para una interfaz de interruptor OEM . . . . . . . . . . . 89

5 Opciones de guía del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91


Guía manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Configuración del receptor GPS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Pantalla de ejecución para la guía manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Guía del sistema de dirección automática Autopilot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Configuración de la ficha Vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Configuración de la ficha Activar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Configuración de la ficha Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Configuración de la ficha Avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Selección de un vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Calibración de Autopilot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Opciones de calibración comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Calibración de la opción Autopilot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100

2 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Indice de materias

Configuración de la orientación del controlador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101


Configuración de la sensibilidad de desacople manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .102
Calibración del dispositivo AutoSense. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104
Calibración del sensor del ángulo de dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .104
Calibración de la zona muerta de la dirección automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107
Calibración de la ganancia de dirección proporcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .110
Configuración de la posición de la antena y de la corrección del desplazamiento
del rolido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
Calibración de la agresividad de adquisición de la línea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Calibración de un tractor con orugas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .118
Grabación del perfil de un vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .120
Configuración del receptor GPS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
Ajuste de la configuración de agresividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
Modo de sólo pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .122
Conexión de la pantalla integrada FmX para el modo de sólo pantalla . . . . . . . . . . .123
Guía del sistema de dirección automática EZ-Steer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
Instalación del controlador EZ-Steer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
Conexión del sistema EZ-Steer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .125
Calibración y configuración del sistema EZ-Steer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .126
Operación del sistema EZ-Steer con la pantalla integrada FmX . . . . . . . . . . . . . . .133
Opciones de Activación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133
Activación o acople del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
Desactivación o desacople del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .134
Pantalla del complemento EZ-Steer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
Rendimiento específico del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .135
Después de usar el sistema EZ-Steer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .136

6 Receptor GPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137


Configuración del receptor GPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .138
Introducción de las frecuencias de 450 MHz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .139
Habilitación de SecureRTK. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .140
Tecnología de reinicio rápido Autoseed . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .141
Configuración de un receptor GPS con el software AgRemote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142
Habilitación de la salida de mensajes NMEA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .142
Habilitación de la salida de rádar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
Configuración de la salida de rádar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .144

7 Configuración del implemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147


Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .148
Creación de un implemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .148
Selección de un implemento existente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149
Importación de un implemento de la pantalla FieldManager . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .149
Ajuste de las configuraciones del implemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Tipo de implemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .150
Medidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .151
Geometría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .152

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 3


Indice de materias

Superposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
Interruptores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
Eliminación de un implemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .154

8 Visión general de los complementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155


Introducción a los complementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .156
Visualización de los complementos actualmente instalados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .157
Para añadir o quitar un complemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158
Configuración de un complemento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159
Introducción de una contraseña para activar un complemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159

9 Configuración avanzada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163


Configuración de la grabación de cobertura remota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
Instalación de la opción de grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .164
Habilitación del interruptor externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
Cambio de contraseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
Bloqueo de la pantalla (para rehabilitar la contraseña) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
Grabación de las configuraciones del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
Grabación del campo actual en versión PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
Actualización del firmware de la pantalla integrada FmX. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168
Actualización del firmware del sistema Field-IQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169
Desbloqueo de dispositivos adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .170

10 Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171


Diagnóstico avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172
Visualización de datos brutos en serie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173
Restablecimiento de las configuraciones predeterminadas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .174
Visualización de la información de diagnóstico de la pantalla integrada FmX. . . . . . . . . . .175
Información de configuración de la pantalla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175
Información sobre la unidad de memoria USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175
Visualización de información de diagnóstico del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175
Diagnóstico del vehículo: Pantalla Guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .176
Diagnóstico del vehículo: Pantalla Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .177
Diagnóstico del vehículo: Pantalla Detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .178
Pantalla Fallas Autopilot . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
Pantalla Ver Advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .179
Pantalla Estado GPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
Instantáneas de la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .180
Cómo apagar el equipo cuando el sistema deja de responder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .181

4 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

1
Introducción 1

En este manual se describe cómo instalar, Con las adiciones de la versión 5.11 del software,
configurar y usar los complementos disponibles usted podrá usar la pantalla integrada FmX para
para la pantalla integrada Trimble® FmX® realizar muchas otras funciones, incluida la guía
versión 5.11. del implemento o la nivelación de terrenos.
Incluso si ya ha utilizado otros productos del
Sistema de Posicionamiento Global (GPS),
Trimble recomienda que dedique un tiempo a la Uso de este manual
lectura de este manual para familiarizarse con las
La pantalla integrada FmX usa módulos de
funciones y características particulares de este
funciones de varios productos denominados
producto. Si no está familiarizado con el GPS,
complementos para agregar o quitar opciones de
visite la página web de Trimble
funcionalidad a la pantalla.
(www.trimble.com) para ver de forma interactiva
información sobre Trimble y el GPS. Este manual contiene una descripción de todos
los complementos, no obstante es poco probable
que usted vaya a usarlos todos.

Acerca del producto


La pantalla integrada Trimble FmX, que consiste Información relacionada
tanto de software como de hardware, es un
Entre las fuentes de información relacionada se
avanzado sistema de administración de datos de
incluyen las siguientes:
campo de fácil uso. El software se ejecuta en una
pantalla táctil LCD en color de 30 cm (12 • Notas de lanzamiento: Estas notas
pulgadas). describen las nuevas prestaciones del
producto, la información no incluida en los
La pantalla integrada FmX es la mejor pantalla manuales y cualquier modificación a los
de Trimble para fines agrícolas. mismos. Las notas de lanzamiento están
La pantalla es compatible con el sistema de disponibles en www.trimble.com.
dirección automática Autopilot™. Durante varios • Cursos de capacitación de Trimble:
años, el sistema de piloto automático Autopilot Considere realizar un curso de
ha sido el más preciso de Trimble para la guía capacitación que le ayudará a usar su
agrícola. Ahora, con la pantalla integrada FmX, la sistema GPS de la forma más eficaz. Para
misma precisión puede ser controlada con una más información, visite el sitio web de
interfaz táctil y proporcionar una dirección Trimble en
confiable, precisa y fácil. www.trimble.com/training.html.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 5


1 Introducción

Asistencia técnica
Si tiene un problema y no puede encontrar la
información que necesita en la documentación
del producto, contacte con su distribuidor local.

Soporte técnico
Para contactar al equipo de soporte técnico de
Trimble :
1. Vaya a la página web de Trimble
(www.trimble.com).
2. Haga clic en el botón Support (Soporte) en
la parte superior de la pantalla. Aparecerá
la lista de productos A-Z.
3. Desplácese a la parte inferior de la lista.
4. Haga clic en el enlace Submit an inquiry
(Enviar una consulta). Aparecerá un
formulario.
5. Complete el formulario y haga clic en Send
(Enviar).
Alternativamente, puede enviar un mensaje de
correo electrónico a
[email protected]

Sus comentarios
Sus comentarios sobre la documentación
adjunta nos ayudan a mejorarla con cada
revisión. Envíenos un email con sus sugerencias a
[email protected].

6 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

2
Visión general de la pantalla 2

En este capítulo: La pantalla integrada FmX es una pantalla


sensible al tacto que ejecuta software de
Q Componentes del sistema administración de datos de campo.
Q Utilización de la pantalla En este capítulo se describen los componentes de
integrada FmX
la pantalla integrada FmX y algunos conceptos
Q Instalación de la pantalla de funcionamiento básicos .
Q Conexión de la pantalla Asimismo se tratan las funciones de registro y
Q Conexión de la unidad USB guía de la pantalla integrada FmX. El capítulo
explica cómo establecer y usar las funciones de
Q Barras de luces externas campo y cómo realizar la navegación de guía.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 7


2 Visión general de la pantalla

Componentes del sistema

Contenido de la caja
Los siguientes componentes están incluidos en la caja:
• La pantalla integrada FmX
• Soporte de montaje y tornillos
• Antena GNSS
• Placa de montaje de la antena GNSS
• Cables de alimentación
• Guía de referencia rápida
• CD de documentación
• Antena de radio (sólo RTK)

Display User Guide

d
Componente Descripción
c Pantalla integrada FmX

d Soporte RAM y tornillos

8 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de la pantalla 2

Vista delantera

Componente Descripción
c Pantalla táctil (sensible al tacto) de 12 pulgadas

En el campo, la forma más sencilla de interaccionar con el sistema es tocar la pantalla táctil
con el dedo.

C PRECAUCIÓN – No utilice un objeto afilado (como por ejemplo un lápiz) para presionar la
pantalla ya que puede dañar su superficie.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 9


2 Visión general de la pantalla

Vista posterior

e
c f

g
k l

h i j
Componente Descripción
c Botón de encendido/apagado

d Controles de brillo

e Conector USB

f Caja de la batería de reserva

g Puerto de alimentación

h Conector GPS primario

i Conector GPS secundario

j Conector de antena RTK

k Conectores de comunicación CAN (A/B)

l Conectores de comunicación serie (C/D)

Botón de encendido/apagado
Para encender y apagar la pantalla, presione y mantenga presionado el botón de
encendido/apagado durante medio segundo.

Controles de brillo
Para aumentar o disminuir el brillo de la pantalla integrada FmX, presione el botón
correspondiente.

10 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de la pantalla 2

Conector USB
Puede conectar una unidad de memoria USB a la pantalla para transferir datos.

Puerto de alimentación
Conecta el cable de alimentación (N/P 66694) a la pantalla.

Conector GPS primario/secundario


Conecta el cable GPS (N/P 50449) a la pantalla.

Conector RTK
Conecta el cable RTK (N/P 62120) a la pantalla.

Conectores CAN / Serie


Conecta dispositivos externos a la pantalla. Por ejemplo, puede usar estos conectores para
conectar cámaras AgCam.

Software del sistema


La pantalla integrada FmX incluye las siguientes funciones:
• Definición y registro de campos
• Registro de características cartográficas
• Guía a patrones de campo predefinidos
• Registro o grabación de datos de cobertura
• Control de dosis variable
• Apertura/cierre de secciones del brazo/implemento de aplicación y de surcos
• Registro de datos cartográficos y topográficos
• Salida de información para análisis en software de Sistemas de Información Geográfica
(SIG) basado en la oficina
• Control de aplicaciones de semillas, líquidos, gránulos y amoniaco anhidro
• Monitoreo de semillas

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 11


2 Visión general de la pantalla

Botones de control
En las pantallas de Inicio y Ejecución, hay tres botones sensibles al tacto a la derecha:

Presione este botón ... Para ...


salir de la pantalla actual.

acceder a la pantalla Configuración (véase la página 18) mediante la


pantalla Configuraciones Actuales.

acceder a la pantalla de ejecución (véase la página 18) mediante la


pantalla Selección de configuración.

Elementos de la pantalla táctil


En la pantalla táctil aparecen las siguientes características interactivas:
• Teclas virtuales
• Teclado virtual
• Teclado numérico virtual
• Cuadros desplegables
• Barras de deslizamiento
• Listas
Para más información, véanse las fichas deslizables en Items de estado, página 65.

Teclas virtuales
La forma más común de interaccionar con la pantalla es usando las teclas virtuales.
Trate una tecla virtual como si se tratara de una tecla normal. Para “presionar” la tecla, toque
la zona de la pantalla donde se muestra:

12 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de la pantalla 2

Algunas de las teclas de la pantalla integrada FmX tienen una acción directa, mientras que
otras cambian para mostrar si una función está habilitada o deshabilitada:

Esta tecla está


actualmente
seleccionada

Teclado virtual
Use el teclado virtual para introducir texto y números:

Para... Toque...
introducir una letra o un número la tecla correspondiente
introducir letras mayúsculas la tecla MAYÚS
salir de las letras mayúsculas la tecla MAYÚS otra vez
borrar una letra que haya escrito mal la tecla << (Retroceso)
borrar todo el texto introducido la tecla Borrar
dejar de introducir texto la tecla OK (Aceptar)

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 13


2 Visión general de la pantalla

Teclado numérico virtual


El teclado numérico virtual funciona de la misma forma que el teclado virtual.

Seleccione la tecla Métricas, Pies y Pulgadas, o Pies decimales para cambiar las unidades.

B Sugerencia – Cuando cambie de unidad, el valor numérico en la ventana se convierte


automáticamente a la nueva unidad, por lo que debe seleccionar las unidades correctamente
antes de introducir un valor numérico.

Cuadros desplegables
Los cuadros desplegables, cuando están
disponibles, enumeran las opciones que
pueden seleccionarse de la lista actual:
Para seleccionar un elemento:
1. Toque la lista una vez para abrir la lista
desplegable.
2. Toque el elemento que quiera de la lista.
La lista desplegable desaparece y el elemento
seleccionado se muestra en el campo.

Barras de deslizamiento
Las barras de deslizamiento aparecen en
varias pantallas de configuración.
La barra de deslizamiento muestra los
grados extremos del elemento elegido. Si
usa una barra de deslizamiento para
seleccionar un valor, se acercará a (o alejará de) los valores extremos.

14 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de la pantalla 2

Puede usar la barra de deslizamiento de dos maneras:


• Para moverse por incrementos: toque en la barra de deslizamiento en la dirección en que
quiere mover el puntero.
• Para deslizarse por la barra:
a. Toque en la zona de la pantalla donde está el puntero y mantenga su dedo
presionado sobre la pantalla.
b. Mueva el dedo por el eje, en la dirección en que quiere mover el puntero.
c. Cuando esté satisfecho con la posición del puntero, suéltelo.

Listas
Las listas muestran todas las opciones disponibles. Para
seleccionar un elemento de una lista, toque en el elemento.

Jerarquía de carpetas
La pantalla integrada FmX guarda datos en una jerarquía de carpetas según el cliente, el
establecimiento (o la finca), el campo (o el lote) y el evento.

Componen Descripción
te
Cliente El cliente para el que se está haciendo el trabajo.
Finca Un conjunto de campos o lotes (véase abajo).
Campo Una zona específica de terreno donde se realizan eventos.
Puede crearse “un lote” en la pantalla para representar un campo real, parte del
mismo, o un grupo de varios campos reales.
Evento Una aplicación o actividad de agricultura de precisión en un campo determinado
(véase arriba). Por ejemplo:
• Plantación de semillas
• Aplicación de fertilizante o cal
• Aplicación de fungicidas, herbicidas, o insecticidas

Cada cliente puede tener varias fincas, estas pueden tener varios campos y cada uno de los
campos puede estar constituido por un número determinado de eventos.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 15


2 Visión general de la pantalla

Utilización de la pantalla integrada FmX

Encendido
Presione el botón de encendido brevemente (medio segundo aproximadamente). Se
encenderá la pantalla y después de una pausa aparecerá la pantalla de inicio.
La pantalla integrada FmX tiene tres pantallas principales:
• la pantalla de inicio
• la pantalla de configuración
• la pantalla de ejecución
Para acceder a cualquiera de estas pantallas, toque el botón que corresponda en la parte
derecha de la pantalla. Para más información, véase Botones de control, página 12.

Apagado
Cierre todos los campos antes de apagar el sistema. Para cerrar un campo, véase Cierre de un
campo, página 32.
La pantalla puede apagarse de dos maneras:
• Volviendo a la pantalla de inicio y tocando Apagar.
• Presionando el botón de encendido/apagado (en la parte posterior de la pantalla)
durante medio segundo aproximadamente.
Nota – A veces hay una pequeña demora entre el momento en que el usuario presiona el botón de
encendido/apagado y el momento en que se apaga la pantalla. Esto ocurre porque la pantalla
está guardando (grabando) las configuraciones.

16 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de la pantalla 2

Pantalla de inicio

La pantalla de inicio lista la siguiente información de la pantalla:


• La fecha de compilación y la versión de firmware y hardware de la pantalla.
• La versión, fecha y número de serie del controlador Autopilot.
• La versión del receptor GPS, la fuente de corrección e información de suscripción.
• La marca y modelo del vehículo seleccionado.
Nota – Si conecta dos controladores Autopilot NavController II, la pantalla de inicio muestra un
resumen de ambos controladores.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 17


2 Visión general de la pantalla

Pantalla de configuración

La pantalla Configuración le permite crear, editar, y guardar varios parámetros editables del
sistema, así como agregar o quitar opciones del sistema. Para más información acerca del uso
de la pantalla de Configuración, véase Acceso a los parámetros de configuración del sistema,
página 60.
Nota – Algunos parámetros de configuración no están disponibles cuando un campo está abierto
en la pantalla de ejecución. Para acceder a estos parámetros, vuelva a la pantalla de ejecución y
presione el botón de Inicio. Cuando se le pregunte si quiere cerrar el campo, presione Sí.

Pantalla de ejecución

18 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de la pantalla 2

La pantalla de ejecución muestra la navegación de guía. Si selecciona la pantalla de ejecución


y tiene abierto un campo, la pantalla mostrará ese campo. Si selecciona la pantalla de
ejecución cuando no hay ningún campo abierto, aparecerá la pantalla Selección de Campo.

Modos de vista de la pantalla de ejecución


La pantalla integrada FmX dispone de dos vistas diferentes para representar la guía del
vehículo en la pantalla de ejecución:
• Vista por arriba: muestra una vista a vuelo de pájaro del campo, con el vehículo.
• Vista por detrás: muestra una representación tridimensional del campo desde la
perspectiva del conductor:

c
d

Componente Descripción
c Vista principal (en este ejemplo, la vista por arriba)

d Vista auxiliar (vista por detrás)

Para cambiar el modo de vista, toque los iconos en la esquina superior izquierda de la
pantalla de ejecución.

Funciones de zoom y panorámica


La pantalla integrada FmX tiene cinco niveles de zoom. Una vista en primer plano del
vehículo le permite navegar con más precisión, mientras que la vista en perspectiva le
permite ver más campo.
La versión 3.0 de la pantalla integrada FmX tiene una nueva prestación: una función de
panorámica en la pantalla de ejecución que le permite ver el campo fuera de la zona de
visualización normal.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 19


2 Visión general de la pantalla

Acceso a las funciones de zoom y panorámica


1. Para acceder a las funciones de zoom y panorámica desde la pantalla de ejecución,
presione .

2. Para panoramizar por el campo, presione uno de los cuatro iconos de flecha c
colocados en los extremos del campo.
3. Para acercar o alejar la vista (zoom), toque en el símbolo más (+) o menos (-) de la lupa
d.
Nota – Cuando se encuentre en modo de zoom y toque en la zona del campo de la pantalla de
ejecución, se activará y desactivará la función Zoom de la lupa.
El quinto nivel del zoom en la vista panorámica es una vista resumen de toda la cobertura. Se
ajusta, dependiendo del tamaño del campo. No incluye líneas de cuadrícula.

B Sugerencia – Si cierra el campo, cree un segundo campo y entonces muestre la vista resumen;
puede que se haga un zoom en la misma para mostrar el área de ambos campos. Para evitarlo,
reinicie la pantalla. La vista será la correcta.

Para más información acerca del uso de la pantalla de ejecución, véase Estructura de la
pantalla de ejecución, página 33.

20 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de la pantalla 2

Ayuda interactiva
La pantalla integrada FmX tiene pantallas de ayuda interactiva que proporcionan detalles e
información útil sobre la pantalla actual. Para acceder a la ayuda, toque :

Aparecerá una pantalla de Ayuda, parecida a la abajo mostrada. Para salir de la pantalla de
Ayuda y volver a la pantalla anterior, toque OK:

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 21


2 Visión general de la pantalla

Instalación de la pantalla
Monte la pantalla integrada FmX en la cabina del vehículo en un lugar que sea fácilmente
accesible.
1. Use los tornillos M6 x 1" incluidos para sujetar firmemente la placa de montaje a la parte
posterior de la pantalla:

22 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de la pantalla 2

2. Acople el soporte RAM a la bola de la placa de montaje:

3. Seleccione el lugar de la cabina donde desea colocar la pantalla. La pantalla integrada


FmX se instala en la cabina con un soporte RAM de barra.
4. Use los bulones provistos para acoplar el soporte de barra al raíl.

5. Sujete la pantalla en la ubicación seleccionada y asegúrese de que sea fácilmente


accesible desde el asiento del conductor.
6. Conecte el otro extremo del soporte RAM a la bola del soporte de barra y apriete el
tornillo.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 23


2 Visión general de la pantalla

Conexión de la pantalla
Nota – La pantalla integrada FmX se conecta al sistema de piloto automático Autopilot. El
sistema Autopilot debe ser instalado en su vehículo por un técnico profesional. Si no lo tiene
instalado en el vehículo, consulte con su distribuidor local.
1. Conecte un extremo del arnés Autopilot al vehículo.
2. Conecte el cable Autopilot-a-FmX al puerto C de la pantalla integrada FmX.
3. Conecte el interruptor del implemento, si corresponde.

Conexión de la unidad USB


El conector USB (c) está en la parte posterior de la pantalla.

C PRECAUCIÓN – No saque la unidad de memoria USB del conector mientras la pantalla esté
escribiendo al (o desde el) dispositivo o dañará los datos.

C PRECAUCIÓN – Si es necesario, use solamente el punto de referencia USB que tenga la opción
de alimentación externa; si no lo hace y conecta múltiples dispositivos USB a la pantalla, se
dañará el puerto USB.

Para insertar la unidad USB:


1. Gire la pantalla para poder ver su parte posterior.
2. Inserte la memoria USB en el conector USB.

24 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de la pantalla 2

Para quitar la memoria USB:


1. Gire la pantalla para poder ver su parte posterior.
2. Saque la memoria USB del conector USB.
La pantalla detecta automáticamente el momento en que se mete o saca una memoria USB.

Barras de luces externas


Asimismo, la pantalla integrada FmX es compatible con una o varias barras de luces LB25
externas.
Estas se adquieren por separado, y pueden montarse directamente en la pantalla, de forma
horizontal c o vertical d, usando el hardware suministrado con la barra de luces, o
montadas separadas de la pantalla en otra parte de la cabina del vehículo usando el soporte
de ventosa provisto e:

Las luces de la barra de luces externa imitan la operación de las luces de la barra de luces
virtual de la pantalla.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 25


2 Visión general de la pantalla

26 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

3
Iniciación 3

Q Introducción a las características En este capítulo se explican el uso básico y los


de campo conceptos generales de la pantalla integrada
Q Inicio de un campo FmX.
Q Cierre de un campo
Q Estructura de la pantalla de
ejecución
Q Introducción a la grabación o
registro de cobertura
Q Prescripciones

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 27


3 Iniciación

Introducción a las características de campo


Puede colocar características de campo en el lote para definir puntos de interés o zonas a
evitar. Hay tres tipos de características de campo:

Tipo de Define Ejemplo


característica
Punto Un único punto en un campo Árbol
Línea Una línea recta o curva en un campo Valla (o cerca)
Área Una zona del terreno Estanque

Configure las características de campo que quiera añadir a los lotes y asígnelas a botones
(hasta cuatro). Estos botones aparecen en la ficha Mapeo en la pantalla de ejecución:

c
g

d
e f

Elemento Descripción
c Ficha Mapeo

d Botón que representa a la característica río

e Botón que representa a la característica valla o cerca

f Botón que representa a una exclusión

g Característica de área trazada con el botón de la característica Límite

Nota – Para más información acerca de la configuración de los botones de Característica , véase
Registro de características, página 78.

28 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Inicio de un campo
Esta es la pantalla donde se vuelve a abrir un campo existente o donde se crea uno nuevo.
Debe seleccionar un Cliente, una Finca, un Campo, y un Evento, en este orden.
Nota – La primera vez que use la pantalla Selección de Campo, no habrá ningún campo
existente por lo que deberá crear uno.
1. En la pantalla de inicio, toque :
.

2. En la pantalla Selección de configuración, toque OK:

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 29


3 Iniciación

3. Haga uno de lo siguiente:


– Cree un cliente nuevo. Véase Creación de un cliente, página 30.
– Seleccione un cliente existente de la lista desplegable Cliente. La lista Finca ahora
contendrá solamente las fincas asociadas con ese cliente.
4. Seleccione la finca deseada o cree una nueva.
5. Seleccione el campo deseado o cree uno nuevo.
6. Seleccione el evento deseado o cree uno nuevo.
7. Para añadir más información para el mantenimiento de registros, toque Atributos de
evento. Aparece la pantalla Atributos de evento. Véase Adición de información para el
mantenimiento de registros, página 31.
8. Para añadir y editar información sobre la variedad de productos que puede distribuir el
implemento, toque Programación de Híbridos. Véase Registro de variedades, página 53.
9. Toque OK para ingresar la pantalla de ejecución.
Una vez creado el campo, seleccione el patrón de pasada a usar mientras conduce por el lote.
Véase Selección de un patrón de pasada, página 39.

Creación de un cliente
1. Toque Nuevo al lado de la lista Cliente y use el teclado virtual para ingresar el nombre del
cliente.
2. Repita este procedimiento para crear una finca, un campo y un evento (y mantener un
registro de los atributos del evento, cuando corresponda).
Nota – Ahora podrá ingresar también la información del Cliente, la Finca, el Campo y el Evento
usando el Diccionario de Datos. Véase Diccionario de datos, página 83.

Configuraciones adicionales

Filtro Limitar selección de campos


Al abrir campos existentes, la pantalla integrada FmX puede limitar el número de campos
mostrados según una distancia pre-definida desde la posición GPS actual. Para más
información acerca de la configuración del filtro, véase Habilitación del filtro Limitar
selección de campos, página 86.

30 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Adición de información para el mantenimiento de registros


Para agregar las siguientes categorías, toque Atributos de evento:

Elemento Descripción
Nombre del Operador El nombre del operador del vehículo.
Nº EPA del operador El número de licencia EPA del operador del vehículo para la aplicación de
pesticidas o herbicidas de uso restringido o limitados por el estado
Año de cosecha El año en que va a cosecharse el cultivo
Ubicación de finca El país o región donde se localiza la finca
Vehículo El vehículo usado en la operación
Implemento El implemento conectado al vehículo
Método de Aplicación El método de aplicación usado (por ejemplo, pulverización, fertilización,
plantación o cosecha)
Velocidad del viento La velocidad media del viento
Velocidad ráfagas de La velocidad máxima de cualquier ráfaga de viento
viento
Dirección del viento La dirección media del viento
Condiciones del Cielo El grado de nubosidad
Condiciones del Suelo Una descripción del estado del suelo
Tipo de Suelo Una descripción del tipo de suelo en el campo
Temperatura La temperatura actual
Humedad relativa El porcentaje de humedad
Cultivo Lo que se cultiva en el campo o lote
Plagas objetivo (Si se fumiga) se refiere a la plaga contra la que se pulveriza
Personalizado 1 Información adicional de su elección
Personalizado 2 Información adicional de su elección
Personalizado 3 Información adicional de su elección
Personalizado 4 Información adicional de su elección
Material El material que está siendo aplicando

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 31


3 Iniciación

Cierre de un campo
Cuando termine de usar el campo, toque para cerrarlo. Aparece el siguiente cuadro de
diálogo:

Toque... Para...
Cancelar volver al campo actualmente abierto.
Cerrar cerrar el campo actual y volver a la pantalla de inicio.
Abrir Otro cerrar el campo actual y abrir un campo nuevo.

Grabación de un resumen de eventos


Cuando se cierra un campo, el sistema guarda un resumen HTML del evento. Para reducir el
tiempo que toma cerrar un campo, puede deshabilitar el archivo de resumen. Para
deshabilitar Grabar Resúmenes, haga lo siguiente:
1. En la pantalla Configuración, seleccione Sistema y toque Config.
2. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Configuraciones de Mapa y toque Config.
3. En la pantalla Mapeando (Mapeo), seleccione Sí o No de la lista Grabar Resúmenes:

Para más información, véase Grabación del campo actual en versión PDF, página 167.

32 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Estructura de la pantalla de ejecución


En la pantalla de ejecución puede verse información sobre la guía y dirección del vehículo.
La apariencia de esta pantalla cambia, dependiendo del tipo de complemento que tenga
instalado.

d c

e
h

g f

Elemento Descripción
c Barra de luces virtual

d Toque el icono para acceder a información del receptor GPS

e Fichas Complemento

f Botones de Registro (Grabación) y Activación (Acople)

g Fichas de información de los complementos

h Pantalla de ejecución

i Botones de información de los modos de Vista y de las funciones Zoom y Pan

Estos elementos se describen con más detalle a continuación.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 33


3 Iniciación

Cuadrículas
Las cuadrículas proporcionan una medida de distancia inmediata. Cada cuadradito
representa 3,04 metros, y cada límite verde oscuro representa 15,24 metros:

Barra de luces virtual


La barra de luces virtual proporciona guía al vehículo. Cuando el vehículo esté perfectamente
alineado (es decir, sobre la línea de guía), se encienden las tres luces LED centrales (verdes):

Cuando el vehículo se desvíe de la línea de guía hacia la derecha o hacia la izquierda, los tres
LED encendidos se desplazan hacia un lado:

Para configurar la barra de luces virtual, véase Barra de luces, página 84.

Fichas Complemento
La mayoría de los complementos tienen funciones. Estas se muestran en una ficha en la
pantalla de ejecución. Para seleccionar una ficha, toque el icono en la ficha:

34 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Información del receptor GPS


El botón en la parte superior derecha de la pantalla de ejecución ofrece información acerca
del GPS:

Si la señal GPS se pierde completamente, aparece el mensaje Sin


GPS.
Toque el botón de información del satélite para ver la información
que contenga.
Puede haber más de una fila, dependiendo del complemento
instalado. Si el complemento usa un segundo receptor GPS (por
ejemplo, cuando se ha montado un segundo receptor GPS en el
implemento para el sistema TrueTracker™), la información de la
fila superior se refiere al receptor GPS del vehículo mientras que la
información de la fila inferior se refiere al segundo receptor GPS.

Botón Activar
Cuando cree una línea de guía, puede usar el botón Activar para activar o desactivar (acoplar
o desacoplar) el sistema de dirección o piloto automático Autopilot. El botón tiene tres
estados:

Estado de activación Color del botón Color del icono del vehículo

Listo para el acople

Activado (acoplado)

Imposible activar (acoplar)

Para activar el sistema del vehículo, toque Activar. El sistema se activa y el botón se pone
verde.
Para desactivar el sistema del vehículo, haga uno de lo siguiente:
• Gire el volante para activar el desacople manual.
• Toque Activar.
El sistema se desacopla y el botón Activar se pone gris.
Si el botón está rojo, toque en él para descubrir la razón.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 35


3 Iniciación

Botón de registro
El botón de Registro habilita o deshabilita el registro o grabación de cobertura:

Color del botón de Significado


registro
Gris La grabación de cobertura no está habilitada

Verde La grabación de cobertura está habilitada

Fichas de información del complemento


Al igual que ocurre con las fichas de complemento, las fichas de información que se muestran
variarán según el tipo de complemento instalado.

Ficha de información de registro


La ficha de información de registro le permite ver la cobertura desde varias perspectivas:

Configuración Ejemplo Se muestra


Superposición la cobertura general y la superposición

Altura la altitud del receptor GPS

36 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Configuración Ejemplo Se muestra


Calidad GPS la calidad de la señal GPS

Corte/Relleno el corte y/o el relleno


(FieldLevel)

Variedad las distintas variedades. Véase Registro de


variedades, página 53.

Dosis aplicada la variación de la dosis de aplicación.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 37


3 Iniciación

Configuración Ejemplo Se muestra


Velocidad la variación de velocidad del vehículo,
usando colores diferentes en la pantalla de
ejecución.

Error transversal la posición del implemento.


promedio (XTE)

Ventana de Guía
La ventana de guía muestra el vehículo, la cobertura, las características del campo y las
líneas de guía; y para el registro o grabación de cobertura, las secciones se muestran en el
implemento:

Implemento
con secciones

Para una descripción sobre las vistas de la ventana de guía, véase Modos de vista de la
pantalla de ejecución, página 19.

38 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Selección de un patrón de pasada


Para obtener guía con la pantalla integrada FmX, puede usar:
• Uno de los cuatro tipos de patrones de pasada estándares
• El patrón de guía FreeForm. Véase Generación de guía con el patrón FreeForm,
página 44.
Use los patrones estándares para crear líneas de guía de formas diferentes en la pantalla.

Líneas de Líneas de
guía recta guía curva

Líneas de Líneas de guía


guía en en pívots
cabeceras

Para seleccionar un patrón de pasada:


1. En la pantalla de ejecución, seleccione la ficha Mapeo (Registro):

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 39


3 Iniciación

2. Toque Pasadas:

e c

d
Elemento Descripción
c Patrones de guía

d Botones de gestión de línea

e Líneas de guía existentes

f Botones del tipo de guía

3. Seleccione el patrón apropiado de la lista desplegable a la derecha de la pantalla.

Creación de una línea nueva


El tipo de línea que se cree depende del tipo de pasada seleccionado.

Creación de una línea recta


Hay dos maneras de crear una línea recta:
• Línea AB – Define los puntos de inicio y final (es decir, los extremos de la línea).
• Línea A+ – Define un punto de la línea y la dirección del rumbo.
Para crear una línea AB recta:
1. En la pantalla Gestión de Pasadas, seleccione el patrón de campo Línea
recta.
2. Si se requiere, ingrese una ruta de acceso. Véase Adición de una ruta de
acceso, página 47.
3. Toque Nueva Recta. Aparece la pantalla de ejecución.

40 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

4. Para crear el punto de inicio de la línea, toque Fijar A.


5. Conduzca al final de la línea. El punto final (B) debe estar a 50 metros por lo menos del
punto A.
6. Toque Fijar B. En la pantalla aparece la nueva línea AB.
Para extender la línea, conduzca por la misma y vuelva a tocar Fijar B.
7. Toque Hecho.
Para crear una línea A+ seleccionando un punto y el ángulo:
1. En la pantalla Gestión de Pasadas, seleccione el patrón de campo Línea AB.
2. Si se requiere, ingrese una ruta de acceso. Véase Adición de una ruta de acceso,
página 47.
3. En la ventana Rumbo A+, introduzca el ángulo deseado para la línea o seleccione una
Línea AB anterior para usar su rumbo. El ángulo predeterminado es el mismo que el de
la línea AB anterior.
4. Toque Nueva Recta. Aparece la pantalla de ejecución.
5. Conduzca al principio de la línea y toque Fijar A.
6. Toque Usar A+. En la pantalla aparece la nueva línea A+.
7. Toque Hecho.

Creación de una línea curva


1. En la pantalla Gestión de Pasadas, seleccione el patrón de campo Curva de la lista
desplegable.
2. Si se requiere, ingrese una ruta de acceso. Véase Adición de una ruta de acceso,
página 47.
3. Toque Nueva Curva. Aparece la pantalla de ejecución.
4. Conduzca al punto de inicio de la curva y toque Fijar A.
Para dejar de registrar la ruta exacta y crear una sección de línea recta, toque el botón
Grabar. Véase la página 43.

5. Conduzca por la curva hasta que llegue al punto final y toque Fijar B.
En la pantalla aparece la nueva curva.

Creación de una cabecera


El límite que rodea a los patrones de línea AB recta o de línea A+ se denomina Cabecera.
Nota – Si quiere crear una cabecera basada en el patrón de línea A+, seleccione el patrón de
línea recta y configure la cabecera A+ para la línea interna. Después, complete los siguientes
pasos:
1. En la pantalla Gestión de Pasadas, seleccione el patrón de campo Cabeceras de la lista
desplegable.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 41


3 Iniciación

2. En la ventana Nº de cabeceras, introduzca el ancho del límite de la cabecera en pasadas.


Por ejemplo, si introduce 2, la cabecera tendrá un ancho de 2 pasadas.
3. Toque Nueva Cabecera. Aparece la pantalla de ejecución
con los botones de definición de la cabecera en la ficha
Mapeo.
4. Conduzca al punto de inicio de la cabecera y toque Grabar. Aparece una línea roja detrás
del vehículo que indica que la cabecera está siendo registrada.
Nota – Necesita definir el patrón interno antes de completar la cabecera.
5. Para definir un patrón interno, toque Relleno. La ficha
Mapeo cambia para mostrar los botones del patrón interno.
Nota – Una vez creadas las líneas de relleno, no podrán moverse.
6. Cuando llegue al punto donde quiere marcar el punto A, toque Fijar A.
7. Haga uno de lo siguiente:
– Para crear una línea AB interna, conduzca al punto donde quiere marcar el punto B
(debe estar a una distancia de 50 m como mínimo) y toque Fijar B.
– Para crear una línea A+ interna, toque Usar A+.
8. Toque Volver a CAB. Los botones de la ficha Mapeo
cambian a su apariencia original.
Cuando complete el circuito de cabecera, el sistema trazará
una línea recta desde el vehículo hasta el punto de inicio. Conduzca el vehículo a una
posición del circuito de cabecera donde este tipo de línea recta no corte parte del
patrón.
9. Toque Cerrar CAB.
En la pantalla aparece la nueva cabecera.

Creación de un pívot
1. En la pantalla Gestión de Pasadas, seleccione el patrón de campo Pívot de
la lista desplegable.
2. Toque Nuevo Pívot.
Aparece la pantalla de ejecución.
3. Conduzca a un punto del círculo concéntrico extremo del pívot y toque Fijar A.
4. Siga el círculo concéntrico del pívot hasta el final y toque Fijar B. Aparece la pantalla
Ingrese la distancia al borde del pívot.
5. Introduzca la distancia o el número de surcos desde la pasada actual hasta la parte
externa del pívot y toque OK.
Aparece el pívot.

42 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Ajuste del radio del borde externo


El pívot tiene un radio de borde externo que se utiliza para calcular el área de cobertura. Una
vez creado el pívot, podrá ajustar el radio del borde externo:
1. En la pantalla de ejecución, toque Pasadas. Aparece la pantalla Gestión de Pasadas.
2. Seleccione el pívot a ajustar de la lista de pívots disponibles.
Nota – El pívot predeterminado es la curva AB.
3. En la ventana Borde de Radio Externo, ajuste o introduzca el valor que representa la
distancia desde el centro del pívot al borde externo y toque OK.
Aparece la pantalla Gestión de Pasadas.
4. Para actualizar el pívot, toque Cargar. Aparece la pantalla de ejecución con las
dimensiones del nuevo pívot.

El botón Grabar
Cuando obtenga guía basándose en un patrón de curva o de cabecera, el botón Grabar estará
disponible. Este botón le permite insertar una sección de línea recta para que la línea no
tenga que seguir la ruta exacta del vehículo (como ocurre, por ejemplo, con el mapeo o
registro directo).
Cuando seleccione (toque) Grabar, se registrará la línea por la que conduce. Cuando
deseleccione Grabar, la pantalla dejará de registrar el recorrido inmediatamente. En su lugar,
aparecerá una línea de guiones entre el vehículo y el punto donde usted deseleccionó Grabar.
Cuando vuelva a seleccionar el botón, volverá a verse la línea continua y el recorrido será
registrado de nuevo:

Punto donse se
deseleccionó Grabar

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 43


3 Iniciación

Generación de guía con el patrón FreeForm


El patrón FreeForm es ligeramente diferente. Se trata de un patrón avanzado que le permite
crear líneas múltiples de distintos tipos en un único campo para poder obtener guía en lotes
con formas irregulares. El conductor debe grabar todas las líneas por las que conduce para
poder generar la línea de guía siguiente. Podrá crear:
• Segmentos de línea curva
• Segmentos de línea recta en forma de líneas AB rectas
Con esta combinación, el patrón FreeForm puede ser útil para crear espirales no circulares o
líneas de guía curva múltiples para campos o lotes con formas irregulares.

B Sugerencia – Con las curvas FreeForm, es importante recordar que la línea de guía
siguiente sólo aparecerá cuando grabe la ruta del vehículo por la línea de guía actual.
Grabe cada pasada para generar la línea de guía siguiente.

Creación de una sección FreeForm


1. En la pantalla de ejecución, toque Pasadas. Aparece la pantalla Gestión de Pasadas.
2. Seleccione la ficha FreeForm (en la esquina superior izquierda de la pantalla). Estará
disponible el botón Nuevo FreeForm (en la esquina inferior derecha de la pantalla).
3. Si es necesario, seleccione el botón Grabar FreeForm durante el registro. Véase
Grabación simultánea de la guía FreeForm y la cobertura, página 46.
4. Toque Nuevo FreeForm. Vuelve a mostrarse la pantalla de
ejecución con los botones Definir FF, Siguiente Pasada, y
Pausar en la ficha Mapeo (Registro).

Creación de una sección FreeForm curva


1. Toque Definir FF. Cambiarán los botones de FreeForm.

2. Toque FreeForm para empezar a trazar la línea FreeForm.


Esta línea sigue la ruta del vehículo.
3. Para completar el patrón FreeForm, haga uno de lo siguiente:
– Deseleccione el botón FreeForm.
– Realice un giro o vuelta en U.
Nota – Si va a conducir por una espiral interna, deje seleccionado el botón FreeForm .
Continuarán definiéndose segmentos.

Creación de una sección FreeForm recta


1. Toque Definir FF. Cambiarán los botones de FreeForm.
2. Conduzca al punto de inicio de la línea y toque Fijar A.
3. Conduzca al otro extremo de la línea y toque Fijar B. Aparece la línea de guía.

44 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Cambio entre secciones FreeForm


Puede cambiar (“saltar”) entre las distintas secciones de FreeForm. En el ejemplo siguiente,
hay dos secciones FreeForm:

c
d

Elemento Descripción
c Una línea AB FreeForm recta (seleccionada)

d Una sección FreeForm curva

Puede querer tener guía en cualquiera de estas líneas.


Para cambiar entre ambas secciones, toque el botón Siguiente Pasada en la pantalla de
ejecución (Si el botón Siguiente Pasada no está disponible, toque Atrás y toque Siguiente
Pasada). La guía pasa a la sección siguiente:

Para conmutar de forma cíclica entre las secciones disponibles, siga tocando Siguiente
Pasada.

Nota – Esto seleccionará una curva solamente cuando esta se encuentre en la zona de salto.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 45


3 Iniciación

Grabación simultánea de la guía FreeForm y la cobertura


Cuando elija el patrón FreeForm en la pantalla Gestión de Pasadas, podrá seleccionar la
opción Durante el Registro de la lista desplegable de Grabar pasada:

Cuando se seleccione esta opción, el sistema activará la grabación Freeform cada vez que se
habilite el registro de cobertura.
Puede activar o desactivar simultáneamente la grabación Freeform y el registro de cobertura
con el botón Registr. en la pantalla de ejecución. O, si tiene un interruptor de registro remoto
externo que controle la grabación de la cobertura, el sistema registrará las curvas FreeForm
cuando esté habilitado el interruptor (éste activa la grabación de cobertura, la cual empieza a
grabar FreeForm).
Sin embargo, cuando se conecte un sistema Field-IQ, el interruptor principal (en el
controlador Field-IQ) controlará el registro FreeForm pero no la cobertura.
Nota – Al conmutar la cobertura no se crearán muchas secciones FreeForm cortas.

Carga de una línea


Para cargar una línea que haya creado anteriormente en este campo:
1. En la pantalla de ejecución, toque el botón Pasadas. Aparece la pantalla Gestión de
Cabeceras.
2. Haga uno de lo siguiente:
– Para cargar una sección recta, seleccione la sección recta que corresponda de la
lista que hay a la izquierda de la pantalla.
– Para cargar una sección FreeForm curva, seleccione una curva de la lista que hay a
la izquierda de la pantalla. El sistema cargará la línea más próxima.

46 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

3. Toque Cargar. Aparece la pantalla de ejecución con la línea cargada.


Si intenta cargar una línea que esté a más de 100 km de distancia, se mostrará el siguiente
mensaje:
La posición actual está muy lejos del campo para trabajar en el mismo.

Adición de una ruta de acceso


La ruta de acceso es el espacio que hay entre líneas de guía. Es útil si su campo está
atravesado por una carretera (o por otro tipo de característica de campo que rompa la
continuidad uniforme de las pasadas). Puede acceder a estas rutas en un patrón curvo o recto
(pero no en las cabeceras ni en los pívots):

Especifique la ubicación y ancho de la ruta de acceso cuando cree la línea:


1. En la pantalla Gestión de pasadas, toque Rutas acceso:

2. Ingrese un valor en el campo Pasadas entre rutas de acceso. Este valor debe ser igual o
mayor que el de la configuración de Pasadas en primer grupo. La siguiente ruta de acceso
aparecerá este número de pasadas más allá de la primera ruta de acceso, y continuará
repitiéndose después de este número de pasadas.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 47


3 Iniciación

Nota – Debe rellenar estos dos campos.


3. Ingrese un valor en el campo Ancho ruta. Es el ancho de las rutas de acceso.
4. Ingrese un valor en el campo Pasadas entre rutas de acceso. La ruta de acceso aparecerá
después de este número de pasadas (incluyendo la línea principal).
5. Ingrese un valor en el campo Lugar AB en el primer grupo (izqda a drcha). Esta
configuración le permite especificar el lugar donde aparece la línea principal en el
primer grupo (de izquierda a derecha).
6. Seleccione en la lista desplegable Proveer Guía a si la guía va a basarse en pasadas o en
rutas de acceso y toque OK.

Gestión de pasadas
Hay varias opciones disponibles en la pantalla Gestión de Pasadas. Podrá eliminar pasadas,
renombrarlas o cambiarlas hacia la derecha o hacia la izquierda.
Para acceder a estas funciones, seleccione la ficha Pasadas. No podrá eliminar, renombrar ni
cambiar características de línea ni curvas FreeForm.

Eliminación de una pasada


Para poder borrar o eliminar pasadas, debe haber ingresado la contraseña de administración.
1. En la pantalla de ejecución, toque el botón Pasadas. Aparece la pantalla Gestión de
Pasadas.
2. De la lista de la izquierda, seleccione la pasada a eliminar.
3. Toque Eliminar. Si se le solicita, ingrese la contraseña.
La pasada se marca como eliminada. La próxima vez que cierre el campo, la pasada se
borrará de la lista.
Nota – No es posible eliminar una pasada que esté activa en ese momento.

Cambio de nombre de una cabecera


Para poder renombrar las cabeceras, debe haber ingresado la contraseña de administración.
1. En la pantalla de ejecución, toque el botón Pasadas. Aparece la pantalla Gestión de
Cabeceras.
2. De la lista de la izquierda, seleccione la pasada a renombrar.
3. Toque Renombrar. Si se le solicita, ingrese la contraseña. Aparece la pantalla Ingrese
nuevo Nombre de Pasada.
4. Ingrese el nuevo nombre de la pasada y toque OK.
La pasada será renombrada.

48 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Cambio de cabecera
1. En la pantalla Gestión de Pasadas, seleccione la pasada a cambiar de la lista que hay a la
izquierda.
2. Toque Desplazar. Aparece la pantalla Ingrese la Distancia Desplazada.
3. Seleccione las unidades de desplazamiento correctas (métricas, pies y pulgadas o
surcos).
4. Ingrese la distancia a la que quiere desplazar la pasada.
5. Seleccione la dirección del desplazamiento. Este ocurre según la dirección del vehículo,
no la orientación A a B de la línea. Por ejemplo, si ha seleccionado "Izquierda", la línea se
desplaza hacia la izquierda del operador.
Nota – Al desplazar una línea, la versión original de la línea se desplazará y se quitarán los
saltos que usted haya aplicado.
6. Toque OK. Aparece la pantalla Gestión de Pasadas.
La nueva pasada desplazada se muestra en la lista de pasadas a la izquierda de la
pantalla.

Utilización de las fichas “Guía a”


Las fichas de Guía a permiten dirigirse automáticamente a la pasada, a la característica de
línea o a la curva FreeForm.
Para usar las fichas de Guía a:
1. Toque el botón Pasadas. Aparece la pantalla Gestión de Pasadas.
2. En las fichas de Guía, seleccione uno de lo siguiente:
– Pasadas para guía por la pasada.
– Caract de Línea para guía por la característica de línea.
– FreeForm para curvas FreeForm.
3. Si ha seleccionado:
– Pasadas, seleccione la pasada apropiada de la lista de la izquierda y toque Cargar.
– Caract de Línea, la guía ocurre automáticamente en la característica más próxima.
Toque Cargar. La lista muestra los tipos y números de las características de línea en
el lote o campo actual.
– FreeForm, seleccione la curva FreeForm apropiada y toque Cargar.
Aparece la pantalla de ejecución. La próxima vez que active el sistema de piloto
automático, se le guiará por la pasada, la característica de línea o la curva FreeForm.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 49


3 Iniciación

Utilización de la función Saltar para mejorar la navegación


El software usa la pasada original por la que ha conducido para generar automáticamente la
posición del resto de las pasadas. En ocasiones, estas nuevas pasadas de la pantalla no
reflejan perfectamente la ubicación de las pasadas. Por ejemplo, puede que necesite omitir y
“saltar”al otro lado de la carretera.
Para corregir la separación de las pasadas generadas automáticamente en el campo, use la
función Saltar:
1. En la pantalla de ejecución, toque .
2. Ingrese la distancia de salto y toque OK. La línea de guía se moverá según esa cantidad.
La distancia predeterminada mostrada en el cuadro de edición refleja la posición actual.
El desplazamiento se realiza según la dirección del vehículo, no la orientación A a B de la
línea. Por ejemplo, si ha seleccionado "Izquierda", la línea se desplaza hacia la izquierda
del operador.
Nota – La posición “saltada” es temporal, no se guarda en la línea de forma permanente. Para
guardar un ajuste de línea, use la función Desplazar. Véase Cambio de cabecera, página 49.

Colocación de características de campo en la pantalla


Para una descripción de las características de campo y la configuración de los botones
correspondientes, véase Registro de características, página 78.
Para instrucciones acerca de cómo crear un archivo de límite separado que pueda ser usado
para calcular el área y el control de la apertura/cierre automático de secciones del
implemento en los bordes de un campo, véase Activación de los límites de campo, página 81.
Para agregar una característica de campo al mapa:
1. Seleccione la ficha Mapeo en la pantalla de ejecución. Las características definidas
aparecen en la ficha:

2. Empiece a conducir por el campo.

50 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

3. Cuando llegue al punto donde quiere añadir una característica, toque el botón de
característica que corresponda:
– Si se trata de una característica de punto (tal como el botón Roca en el ejemplo de
arriba), se agregará la característica.
– Si se trata de una característica de línea (tal como el botón Cable) o de una
característica de área (tal como el botón Agua), empezará la característica. Las
características de área y línea continuarán hasta que usted toque el botón otra vez.
Nota – Puede agregar una característica de punto mientras agrega una característica de línea o
área. Por ejemplo, use una característica de línea para trazar un cable telefónico en suspensión y
use simultáneamente una característica de punto para agregar los postes telefónicos.

Pausa en la guía
Puede pausar la guía y volver a su posición más tarde.
Para pausar la guía, en la pantalla de ejecución, toque .
Cuando toque Pausar, ocurre lo siguiente:
• El icono de pausa aparecerá en el punto donde estaba su vehículo:

• El texto de estado muestra la distancia y el ángulo requeridos para volver a ese punto.
• El salto entre pasadas se produce en la posición de pausa; no sigue al vehículo.
• La posición se guarda en un archivo en la pantalla. Entonces puede cerrar el campo y
apagar la pantalla. La próxima vez que abra ese campo, será guiado directamente a la
posición anterior.
Cuando vuelva a la posición anterior, toque Reanudar.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 51


3 Iniciación

Ajuste del tamaño de texto de estado


Usted puede cambiar el tamaño de los elementos o ítems del texto de estado que se muestran
en la parte superior de la pantalla de ejecución. Puede mostrar uno de mayor tamaño, o
ambos de menor tamaño:
Descripción Ejemplo
Un ítem de texto de estado
grande

Dos ítems de texto de estado


pequeños

Para conmutar de forma cíclica entre los modos de visualización de los ítems de texto de
estado, toque los ítems en la parte superior de la pantalla.

Introducción a la grabación o registro de cobertura


El registro de cobertura graba la zona que ha cubierto durante la operación, por ejemplo la
aplicación de fertilizante en un campo. La zona cubierta se muestra en la pantalla de ejecución
como una zona amarilla traslúcida que muestra los saltos y la cobertura simple, doble o triple:

Cobertura simple

Cobertura doble

Cobertura triple

Para activar el registro de cobertura, toque el botón Registr. en la pantalla de ejecución para
que cambie de gris a verde. Vuelva a tocar el botón para parar el registro de cobertura.

52 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

Registro de variedades
Por defecto, el registro de cobertura se muestra en amarillo (véase arriba). Sin embargo,
puede configurar variedades que permitan ver con facilidad las diferencias entres los
distintos tipos de cobertura:

Esto le permite:
• Cambiar de producto a mitad de un campo, y poder saber más tarde qué zonas del
campo están cubiertas por los distintos productos.
• Plantar o aplicar dos o más productos diferentes en distintos lados y registrar las
ubicaciones del campo. Por ejemplo, puede poner semillas de maíz en las tolvas
izquierdas de la plantadora y semillas de trébol en las tolvas derechas y controlar
exactamente dónde se planta cada uno de estos tipos de semillas.
Las variedades se asignan a surcos del implemento. El usuario especifica el número de surcos
del implemento al configurarlo. Para más información, véase Ajuste de las configuraciones
del implemento, página 150.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 53


3 Iniciación

Para configurar variedades, en la pantalla Selección de Campo, toque Programación de


Híbridos:

Toque… Para…
Añadir agregar una nueva variedad y seleccionar un nombre usando el teclado virtual
Quitar quitar de la lista una variedad seleccionada
Editar cambiar las configuraciones de una variedad seleccionada. Puede cambiar el
color mostrado en la pantalla de ejecución al aplicar esta variedad. Asimismo
puede seleccionar información para el mantenimiento de registros.

Asignar asignar variedades a segmentos de registro o grabación de cobertura.


Seleccione los números de surco del implemento que va a aplicar cada una de
las variedades. Haga esto con todas las variedades que agregue.
Borrar Trabajos borrar todos los trabajos actuales.

Al habilitar el registro de cobertura y establecer la lista desplegable de información de registro


en Variedad, el color de esta variedad aparecerá en la ventana de guía. Véase la página 36.

54 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

B Sugerencia – Para acceder rápidamente a la pantalla Programación de Híbridos desde la


pantalla de ejecución, establezca la lista desplegable de la ficha de información de
registro (Mapeo) en Variedad y toque Atributos.

Si elige un implemento diferente o cambia las configuraciones del implemento actual, las
variedades asignadas se borrarán.

Prescripciones
Puede definir datos de programación del controlador de dosis variable, y cargar archivos de
prescripción que definan las dosis a aplicar en las distintas zonas del campo. Esta
información se usa para enviar las dosis deseadas al controlador de dosis variable. El
controlador recibe las dosis aplicadas y en la pantalla se muestran tanto las dosis deseadas
como las aplicadas. Además, puede registrar datos relacionados con la aplicación de dosis
variable en la tarjeta.
La pantalla integrada FmX puede cargar archivos de prescripción creados por un Sistema de
Información Geográfica (SIG). El método usado para crear la prescripción depende del
paquete SIG que se use.
Cuando cree la prescripción, guarde los tres archivos de prescripción en formato de archivo
ESRI shape o el único archivo .gdx en la carpeta \AgGPS\Prescripciones\. Entonces, cuando
se encuentre en los criterios de proximidad, la prescripción estará disponible para ser
cargada.
Cuando registre un campo nuevo o seleccione uno existente, podrá seleccionar también
cualquier archivo de prescripción shape (.shp) o AgInfo GDX (.gdx) creado en AgInfo versión
3.5.44.0 o posterior, que se encuentre dentro de los siguientes límites:

Para este tipo de campo... Las prescripciones deben...


Límite superponerse al límite de campo
Línea AB superponerse a la línea AB
Proximidad encontrarse a 1 km o menos del lote

Si carga una prescripción de archivo shape, seleccione la columna de dosis.


Si usa prescripciones de curvas de nivel complejas, la carga de prescripciones puede tomar
algún tiempo. La pantalla integrada FmX muestra barras de progreso mientras carga y
convierte prescripciones.
Puede configurar las barras de deslizamiento de estado en la pantalla de navegación principal
(la pantalla de ejecución) para mostrar la dosis deseada especificada en el archivo de
prescripción y las dosis aplicadas que el controlador pasa al canal activo.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 55


3 Iniciación

Cuando se abre un campo, se carga una prescripción, y se conecta un controlador, las dosis
deseadas (leídas de la prescripción) y las dosis aplicadas (recibidas del controlador) pueden
mostrarse en los ítems del texto de estado. Abajo se muestra un ejemplo con las dosis de
aplicación del material:

Para más información, véase Items de estado, página 65.


Para cargar un archivo de prescripción:
1. Registre un nuevo campo o seleccione uno existente.
La pantalla integrada FmX busca la tarjeta con los archivos de prescripción dentro de
los límites especificados. Si hay muchas prescripciones en la tarjeta, puede tomar varios
segundos. Aparece una barra de progreso.
2. Si se encuentran archivos de prescripción dentro de los límites especificados, aparece la
pantalla Seleccionar Prescripción:

56 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Iniciación 3

3. De la lista Prescripciones Disponibles, seleccione un archivo de prescripción.


Nota – Si hay algún archivo de prescripción AgInfo GDX con el formato incorrecto, no se
mostrará en la lista de prescripciones disponibles.
4. Si selecciona una prescripción de archivo shape, deberá elegir la columna con la dosis de
prescripción correcta.

C PRECAUCIÓN – Cuando seleccione una prescripción de archivo shape, si elige la columna


equivocada al usar un controlador de dosis variable, la dosis aplicada será incorrecta.

Si selecciona un archivo de prescripción AgInfo GDX, no se mostrará la casilla Columna


Dosis.
5. Establezca el factor de escala de la prescripción. Al seleccionar Factor de escala de
prescripción verá una lista de los factores de escala en varias unidades. Seleccione el
factor de escala con las unidades usadas en el archivo de prescripción.
6. Establezca el tiempo de reacción (tiempo de inicio o de adelanto). Véase abajo.
7. En la lista Cuando está fuera de la prescripción use, seleccione la dosis deseada para
cuando esté fuera de la zona cubierta por el archivo de prescripción. Véase Ultima Dosis,
Prefijado o Dosis Cero, página 58.
8. Toque OK para cargar el archivo de prescripción.
La prescripción sólo funciona cuando el interruptor de selección de dosis de Field-IQ está en
la posición de Dosis 1. Cuando el interruptor esté en esta posición, el interruptor de
incremento/reducción estará deshabilitado.
Si el interruptor de dosis está en la posición de Dosis 2, la prescripción estará deshabilitada
pero el interruptor de incremento/reducción funcionará.

Tiempo de reacción del controlador


El tiempo de reacción (tiempo de inicio o tiempo de adelanto) es el tiempo medio necesario
para que el controlador reaccione al cambio de dosis solicitado. Este valor puede definirse en
la pantalla Seleccionar Prescripción. Por ejemplo, un valor de 5.0 significa que, como
promedio, el controlador puede tomar unos cinco segundos en cambiar de una dosis a otra.
Este tiempo es usado por la pantalla integrada FmX para proyectar la posición del vehículo
en el futuro. La dirección y velocidad del vehículo se combinan con el tiempo de reacción
para proyectar una posición futura. La dosis deseada de esta posición proyectada es enviada
al controlador de dosis variable, lo que da tiempo a que el controlador alcance la dosis
requerida aproximadamente a la vez que el vehículo llega a la posición proyectada.
Debe elegir un tiempo de reacción apropiado. Este depende del tipo y la configuración del
controlador, de los tipos de materiales aplicados y de la naturaleza y especificaciones del
equipamiento de entrega.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 57


3 Iniciación

Ultima Dosis, Prefijado o Dosis Cero


Cuando el vehículo esté fuera de la zona cubierta por el archivo de prescripción, no estarán
disponibles las dosis deseadas. Hay tres opciones para controlar la dosis de salida:
• Continúe usando la última dosis que se estaba aplicando cuando el vehículo se salió de
la zona de prescripción
• Use una dosis prefijada o predeterminada
• Use una dosis cero
Especifique la opción deseada en la pantalla Seleccionar Prescripción.
• Ahora podrá seleccionar prescripciones incluso cuando el vehículo esté muy alejado del
campo. Esto permite que los operadores o gerentes puedan cargar una prescripción
antes de dirigirse al campo:

58 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

4
Configuración de la pantalla 4

En este capítulo: En este capítulo se describe cómo establecer las


configuraciones básicas y la apariencia de la
Q Acceso a los parámetros de pantalla.
configuración del sistema
Nota – Algunos parámetros de configuración no
Q Configuración de la pantalla
están disponibles cuando se abre un campo en la
pantalla de ejecución. Para acceder a estos
parámetros, vuelva a la pantalla de ejecución y
toque el botón Inicio. Cuando se le pida que cierre
el campo, toque Sí.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 59


4 Configuración de la pantalla

Acceso a los parámetros de configuración del sistema


Para configurar los parámetros del sistema, haga lo siguiente:
1. En la pantalla de inicio, toque .
2. Toque Sistema y toque en uno de lo siguiente:

Toque ... Para ...


Config Programar el sistema. Véase Configuración de la pantalla, página 61.
Calibrar Calibrar la pantalla táctil de manera que pueda leer lo que seleccione con claridad y
precisión.
La pantalla integrada FmX se embarca con la pantalla táctil calibrada.

C PRECAUCIÓN – No utilice un objeto afilado, por ejemplo un lápiz, para presionar la


pantalla ya que puede dañar su superficie. Es mejor que presione la pantalla con su
dedo.
Diagnósticos Ver información acerca de:
• comunicaciones en serie
• bus CAN
• información del sistema
• configuraciones avanzadas
• niveles de potencia
• CPU
Grabar Config Guardar la configuración actual del sistema.
Cambiar Cambiar a una configuración guardada.
Config

Acceso por contraseña


Todos los botones Config o Calibrar que estén marcados con un icono de candado
estarán protegidos por dos contraseñas:

Tipo de contraseña Descripción


Una contraseña de Su contraseña. El valor predeterminado es “2009”.
administración
Una contraseña principal Una contraseña de reserva en caso de que usted pierda la de
administración. Si necesita la contraseña principal, contacte a su
distribuidor local.

La primera vez que toque el botón Config o Calibrar después de encender la pantalla,
aparece la pantalla de la contraseña. Use el teclado virtual para ingresar la contraseña de
administración y toque OK.
Nota – Las contraseñas son sensibles a las letras mayúsculas y minúsculas.

60 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Configuración de la pantalla
1. En la pantalla Configuración, seleccione Sistema y toque Config.
2. Si es necesario, ingrese la contraseña de administración (véase Acceso por contraseña,
página 60).

En la pantalla Config Pantalla, puede configurar:


– Preferencias de visualización
• Configuraciones del mapa (incluyendo el modo nocturno)
• Configuración de los ítems de estado
• Establecimiento del dioma y las unidades (incluyendo la disposición del
teclado)
• Configuraciones predeterminadas
– Preferencias del mapeo (o registro)
• Configuración del registro o mapeo de características
• Editor de diccionarios de datos
• Gestión de archivos de datos (esto se muestra en la parte superior de la lista
Config Pantalla)
– Opciones de visualización
• Programación de la barra de luces externa
• Establecimiento de la guía
• Configuración del sonido
– Configuración del hardware
• Configuración del bus CAN
• Configuración de la administración de potencia
• Configuración del huso horario

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 61


4 Configuración de la pantalla

• Teclado numérico externo


Los pasos siguientes se describen con más detalle en los siguientes apartados.

Archivos de datos
La pantalla de gestión de Archivos de Datos le permite manipular los datos grabados.
Podrá copiar implementos, prescripciones, diccionarios de datos, datos de campo o eliminar
los datos no deseados de la memoria interna de la pantalla o de la unidad de memoria USB.

Configuraciones del mapa (incluyendo el modo nocturno)


La pantalla Configuraciones de Mapa tiene dos fichas que le permiten configurar varios
parámetros de la pantalla integrada FmX.

La ficha Principal
La ficha Principal incluye las siguientes opciones:
Elemento Descripción
Disposición de la Controla la manera en que se visualiza la barra de herramientas con los
barra de botones de información en la pantalla de ejecución; la barra de herramientas
herramientas puede orientarse horizontal o verticalmente.
Orientación de Controla la dirección con la que la pantalla sigue a la posición del vehículo.
Mapa
Esquema de Colores Selecciona el esquema de colores: el predeterminado o el del modo nocturno.
Este último usa colores más oscuros que facilitan la visualización de la pantalla
en condiciones de poca luz.
Grabar Resúmenes Sí: Guarda su trabajo en un archivo.
No: No guarda su trabajo en un archivo.

Para establecer las configuraciones de la ficha Principal, haga lo siguiente:


1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Configuraciones de Mapa:

B Sugerencia – Para que la nueva orientación del mapa entre en efecto, reinicie la pantalla
integrada FmX.
2. Seleccione la orientación del mapa que prefiera en la lista desplegable Orientación de
Mapa:
Orientación de Mapa Ejemplo de la vista Descripción
Norte arriba Cuando haga un giro o de una vuelta, el
campo permanecerá estacionario y girará
el vehículo.

Vehículo Arriba Cuando haga un giro o de una vuelta, el


campo girará pero el vehículo seguirá
orientado hacia arriba.

62 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

B Sugerencia – Para cambiar la orientación del mapa en la pantalla de ejecución, toque la flecha
Norte.

3. Seleccione la combinación de colores de la lista desplegable Esquema de Colores:

4. Para guardar su trabajo en un archivo, seleccione Sí de la lista desplegable Grabar


Resúmenes.

Ficha Registro de Pasada


La ficha Registro de Pasada incluye opciones para registrar el recorrido del vehículo a un
tiempo o distancia dados.
Se registran puntos a lo largo del recorrido con el valor del que sea más alto (la distancia o el
tiempo de registro).
Para registrar siempre un punto en función de uno de estos dos valores, configure el otro valor
en cero. Si establece ambos en cero deshabilitará el registro de pasada:
Configuración Descripción
Distancia = 0, Tiempo = 0 El registro de pasada está deshabilitado.
Distancia = 1+, Tiempo = 0 El registro de pasada se hace en función de la distancia (m).
Distancia = 0, Tiempo = >1+ El registro de pasada se hace en función del tiempo (s).
Distancia = >1+, Tiempo = >1+ El registro de pasada se hace en función de la configuración que sea
más alta.

Archivos de registro de pasada


Los archivos de registro de pasada se crean cada vez que el usuario abre un evento. Este
archivo registra los puntos con la velocidad definida en la pantalla Mapeo (véase el apartado
anterior). En cada punto, se registra un número de atributos.
Los datos guardados en el archivo de registro de pasada (Track3D_<date time>.dbf) están en
unidades del sistema métrico.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 63


4 Configuración de la pantalla

La información guardada para cada punto en el archivo de registro de pasada es la siguiente:

Columna Descripción del campo Unidades


Versión Versión del archivo de atributo de la pasada. –
Fecha_UTC Fecha de creación del punto. AAAAMMDD
Hora_UTC Hora UTC. hh:mm:ss.s
Hora_Local Hora local. hh:mm:ss.s
Habilitar_Grabación Indicador de grabación o registro de cobertura (1=sí, Sí o No
0=no).
Auto_Steer Indicador de Auto-Steer (1=sí, 0=no). Sí o No
Estado_GPS Valor del estado del GPS (NMEA). 1, 2, 5, 4
Texto_Estado Descripción del estado del GPS. –
Núm_Estadísticas Número de satélites GPS. –
HDOP Dilución de Precisión Horizontal – Una medida de la –
calidad de las posiciones en función de la geometría de
los satélites.
Edad_Corr Edad de corrección de la señal DGPS. segundos
Lat_Ant Latitud de la antena (WGS-84). GG.gggggggg
Long_Ant Longitud de la antena (WGS-84). GG.gggggggg
Altura Altura del terreno al nivel medio del mar. metros
ASE_Ant Altura de la antena sobre el elipsoide. metros
Nota – Atributo no relleno.
ASE_terr Altura del terreno sobre el elipsoide. metros
Nota – Atributo no relleno
Velocidad Velocidad en tierra derivada del GPS. kph
Rumbo Dirección del recorrido con respecto al norte verdadero. grados decimales
Nº_Pas El número de la pasada o cabecera actual.
DESVIACION Distancia de desviación desde el eje de la pasada. metros
Distancia paralela Distancia a lo largo de la línea desde el inicio de la metros
pasada.
Nota – Atributo no relleno
Ancho_Pas Ancho de la pasada. metros
Ancho_Aplic Ancho de aplicación. metros
Unidades Unidades. sistema métrico
Nota – Atributo no relleno
Nombre_Campo El nombre del campo o lote. –
Objetivo (Deseada) La dosis deseada en la posición actual. –
Aplicada La dosis aplicada –
Nota – Atributo no relleno
Cabeceo El cabeceo. –
Nota – Atributo no relleno
Rolido El rolido. –
Nota – Atributo no relleno
Derrape La guiñada. –
Nota – Atributo no relleno

64 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Columna Descripción del campo Unidades


Cantidad_total El volumen de material total aplicado en el campo –
actual. Sólo soportado por el controlador de caudal
aéreo, el controlador de caudal Autocal, y el
caudalímetro Crophawk.
Altura_relativa La altura. metros

Items de estado
Los ítems de estado son segmentos de información que se muestran en la pantalla de
ejecución. Esta información aparece en cuatro zonas diferentes:
• En dos lugares en la parte superior de la pantalla.
• En una ficha deslizable a la izquierda de la pantalla.
La ficha deslizable se superpone a la pantalla principal, pero es transparente por lo que puede
seguir viendo la guía por debajo de la misma. Para expandir la ficha, toque el final de la misma
a la izquierda de la pantalla.
Las fichas deslizables se retraen automáticamente cuando se alcanza el tiempo de espera
especificado. Para cerrar la ficha antes, toque en ella.

Item de texto de estado en la Item de texto de estado en la


parte superior izquierda parte superior derecha

Ficha deslizable

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 65


4 Configuración de la pantalla

Para acceder a la pantalla Info, toque :

Para configurar los ítems de estado que aparecen en la pantalla Info, véase Items de estado,
página 66.

Items de estado
Los elementos o ítems de texto de estado se ordenan según el complemento. Si se quita un
complemento, los elementos de estado correspondientes al mismo dejarán de estar
disponibles. Los elementos disponibles son los siguientes (mostrados en orden alfabético).

Elemento Descripción
(en blanco) El ítem de texto de estado no se visualiza.
Altitud La altura actual del vehículo.
Dosis aplicada La dosis de aplicación actual.
Area hasta vaciar El área que puede seguir aplicándose antes de que se vacíe el tanque.
Válvula auxiliar El estado actual de la válvula auxiliar.
Memoria disponible La cantidad de espacio disponible en la memoria interna de la pantalla.
Población promedio La dosis promedio de todos los surcos.
Promedio Espaciamiento La distancia media entre semillas basándose en el tamaño de muestra promedio.
Semillas
Altura Hoja La altura actual de la hoja.
Profundidad de Boot La profundidad del “boot” al instalar sistemas de drenaje subterráneo o la
profundidad de la hoja al limpiar zanjas de la superficie (usados con el modelo de
nivelación Autoslope).
Nivel de producto Canal 1 El nivel actual de los productos en los canales 1 al 4.
- Canal 4

66 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Elemento Descripción
Nombre de Cliente El nombre del cliente actual.
Porcentaje CMR El porcentaje de paquetes de radio CMR recibidos en los últimos 100 segundos.
Controlar Velocidad La velocidad indicada al controlador de aplicaciones múltiples.
(Velocidad Controlador)
Edad Corrección El tiempo que ha pasado desde que se recibió la última corrección.
Tipo Corrección El tipo de corrección que se está usando.
Porcentaje Cobertura El porcentaje del área de campo que es área de cobertura.
Caudal Actual El caudal de material actual.
Corte/Relleno La diferencia entre la altura de la hoja y la altura deseada:
• Cuando se visualiza Corte, la altura actual del terreno es más alta que la altura
deseada. El indicador de ajuste de altura muestra una flecha roja, lo que
significa que es necesario bajar la hoja hasta alcanzar la altura deseada.
• Cuando se visualiza Relleno, la altura actual del terreno es más baja que la
altura deseada. El indicador de ajuste de altura muestra una flecha roja, lo que
significa que es necesario subir la hoja hasta alcanzar la altura deseada.
Altura deseada La altura a la que va a intentar llegar la hoja. Se trata de la altura del diseño ± el
desplazamiento. Cuando la hoja alcanza esta altura, las flechas se ponen verdes.
Pendiente de diseño Al usar el modelo de nivelación Autoslope, se mostrará la pendiente de diseño con
respecto a la ubicación actual a lo largo de la línea de la sección.
Dist a Caract. La distancia a la característica más cercana.
Dista. a Pausa La distancia a la posición de pausa.
Este La distancia a la que se encuentra el vehículo con respecto al Este del punto de
origen del campo (un número negativo significa que el vehículo está al Oeste del
punto de origen del campo).
Tiempo activado El tiempo que ha estado activado el sistema.
Evento Área Cubierta El área que ha sido registrada o grabada durante el evento actual.
(Area de cobertura del
evento)
Distancia de cobertura del La distancia cubierta en el registro del evento actual.
evento
Evento Tiempo de El tiempo durante el cual se ha estado grabando la cobertura del evento actual.
Cobertura (Tiempo de
Cobertura del Evento)
Nombre de Evento El nombre del evento actual.
Nombre de Finca El nombre de la finca o establecimiento agrícola actual.
Área de Campo El área del campo dentro de un límite de cabecera o de pívot.
Nombre de Campo El nombre del campo actual.
Espacio libre en memoria La cantidad de memoria libre en la unidad USB.
externa
Espacio libre en memoria La cantidad de memoria libre en la memoria interna de la pantalla.
interna
Tiempo GMT El tiempo medio de Greenwich actual.
Separación Posiciones GPS
Estado GPS El tipo de corrección GPS que usa el receptor GPS en este momento.
Error H (Error horizontal) Una estimación del nivel de precisión de la posición GPS en 2
dimensiones.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 67


4 Configuración de la pantalla

Elemento Descripción
Rumbo El rumbo o dirección actual del vehículo en grados con respecto al Norte.
Rumbo a Atributo La dirección del vehículo con respecto a la característica más próxima (la
(Rumbo a Característica) característica está directamente delante = 0°, la característica está directamente
detrás = 180°).
Rumbo a Pausa La dirección del vehículo con respecto a la dirección de pausa (directamente
delante = 0°, directamente detrás = 180°).
Impl. Altitud La altura actual del implemento.
(Altitud Impl.)
Impl. Porcentaje CMR El porcentaje de paquetes de radio CMR recibidos por el receptor GPS del
(Porcentaje CMR Impl.) implemento en los últimos 100 segundos.
Impl. Edad Corrección La edad de las correcciones usadas por el receptor del implemento.
(Edad Corrección Impl.)
Impl. Tipo Corrección El tipo de corrección usado por el receptor del implemento.
(Tipo Corrección Impl.)
Impl. Este La distancia a la que se encuentra el implemento con respecto al Este del punto de
(Este Impl.) origen del campo (un número negativo significa que el implemento está al Oeste
del punto de origen del campo).
Impl. Tiempo activado El tiempo durante el cual el implemento ha estado activado.
(Tiempo Impl. activado)
Estado GPS implemento El estado de la corrección GPS usada por el implemento.
Impl. Error H (Error horizontal) Una estimación del nivel de precisión de la posición GPS del
(Error H Impl.) implemento en 2 dimensiones.

Impl. HDOP La Dilución de Precisión Horizontal: una medida de la precisión de las posiciones en
(HDOP Impl.) función de la geometría de los satélites. Si los satélites están muy próximos entre sí
en el cielo, la HDOP es más alta (es mejor cuando los valores son más bajos).
Impl. Rumbo El rumbo o dirección actual del implemento en grados con respecto al Norte.
(Rumbo Impl.)
Impl. Latitud La latitud actual del implemento.
(Latitud Impl.)
Impl. Error de curso Largo El error de curso (XTE) del implemento cuando las pasadas ocurren más de una
Plazo hora aparte.
(Error de curso Largo
Plazo Impl.)
Impl. Longitud La longitud actual del implemento.
(Longitud Impl.)
Impl. ID Red El ID de la red RTK de las correcciones del receptor del implemento.
(ID red Impl.)
Impl. Norte La distancia a la que se encuentra el implemento con respecto al Norte del punto
(Norte Impl.) de origen del campo (un número negativo significa que el implemento está al Sur
del punto de origen del campo).
Impl. Retoque/Ajuste La cantidad de ajuste o retoque aplicada a la posición del implemento en ese
(Ajuste/Retoque Impl.) momento.
Impl. Dist desviación La distancia de desviación del implemento con respecto a la línea de guía.
(Dist. desviación Impl.)
Impl. Satélites El número de satélites que lee el receptor del implemento.
(Satélites Impl.)

68 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Elemento Descripción
Impl. Error de curso Corto El error de curso (XTE) del implemento cuando las pasadas ocurren en menos de 15
Plazo minutos entre sí.
(Error de curso Corto
Plazo Impl.)
Impl. Velocidad La velocidad actual del implemento.
(Velocidad Impl.)
Impl. Angulo de Giro El ángulo de dirección del implemento.
(Angulo de dirección
Impl.)
Impl. Arriba La altura vertical del implemento con relación al punto de origen del campo (un
(Implemento Alto) número negativo significa que el implemento está más bajo que el punto de origen
del campo).
Impl. Modelo de Vehículo El nombre del perfil del implemento.
(Modelo de Vehículo
Impl.)
Implemento El nombre del implemento actual.
Desplazamiento Distancia del desplazamiento hacia adelante (frente)/ hacia atrás.
implemento F/A
(Desplazamiento F/A
implemento)
Desplaz. I/D implemento Distancia del desplazamiento izquierda a derecha.
Ancho Implemento El ancho del implemento.
Latitud La latitud actual del vehículo.
Longitud de la La longitud de la característica de línea actual.
Característica de Línea
Hora Local La hora local actual.
Error de curso Largo Plazo El error de curso (XTE) del vehículo cuando las pasadas ocurren más de una hora
aparte.
Longitud La longitud actual del vehículo.
NDVI Índice diferencial de vegetación normalizado (NDVI por sus siglas en inglés).
Nombre de Punto más El nombre de la característica de punto más cercana.
cercano
ID Red El ID de la red RTK de las correcciones del receptor GPS.
Estado de Red El estado actual de la red celular inalámbrica.
Norte La distancia a la que se encuentra el vehículo con respecto al Norte del punto de
origen del campo (un número negativo significa que el vehículo está al Sur del
punto de origen del campo).
Ajuste La cantidad de ajuste actualmente aplicada.
Retoque/Ajuste La cantidad de ajuste o retoque actualmente aplicada.
(Ajuste/Retoque)
Dist desviación La distancia de desviación con respecto a la línea de guía.
Desplaz. X La posición X relativa desplazada con respecto a la posición de referencia maestra.
Desplaz. Y La posición Y relativa desplazada con respecto a la posición de referencia maestra.
P Altitud La altura actual del vehículo indicada por el receptor GPS primario de la hoja.
(Altitud 1º)
P Altura Hoja La altura actual del receptor primario de la hoja.
(Altura Hoja 1º)

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 69


4 Configuración de la pantalla

Elemento Descripción
P Boot Depth La profundidad del “boot” al instalar sistemas de drenaje subterráneo o la
(Profundidad Boot 1º) profundidad de la hoja al limpiar zanjas de la superficie (usados con el modelo de
nivelación Autoslope).
P Porcentaje CMR El porcentaje de paquetes de radio CMR recibidos en los últimos 100 segundos por
(Porcentaje CMR 1º) el receptor GPS primario de la hoja.
P Edad Corrección El tiempo que ha pasado desde que el receptor GPS primario del sistema FieldLevel
(Edad corrección 1º) recibió correcciones GPS por última vez.
P Tipo Corrección El tipo de corrección usado por el receptor primario de la hoja.
(Tipo corrección 1º)
P Corte/Relleno La diferencia entre la altura del receptor primario de la hoja y la altura deseada
(Corte/Relleno 1º) principal:
• Cuando se visualiza Corte, la altura actual del terreno es más alta que la altura
deseada. El indicador de ajuste de altura muestra una flecha roja, lo que
significa que es necesario bajar la hoja hasta alcanzar la altura deseada.
• Cuando se visualiza Relleno, la altura actual del terreno es más baja que la
altura deseada. El indicador de ajuste de altura muestra una flecha roja, lo que
significa que es necesario subir la hoja hasta alcanzar la altura deseada.
P Altura deseada La altura a la que va a intentar llegar el receptor primario de la hoja. Se trata de la
(Altura deseada 1º) altura del diseño ± el desplazamiento. Cuando la hoja alcanza esta altura, las
flechas se ponen verdes.
P Pendiente del diseño Al usar el modelo de nivelación Autoslope, se mostrará la pendiente de diseño con
(Pendiente del diseño 1º) respecto a la ubicación actual a lo largo de la línea de la sección.
P Distancia recorrida (Para usar con el modo Punto a Pendiente de FieldLevel II). La distancia recorrida
(Distancia recorrida 1º) desde que se habilitó el modo Auto.
P Este La distancia a la que se encuentra el receptor primario de la hoja con respecto al
(Este 1º) Este del punto de origen del campo (un número negativo significa que el vehículo
está al Oeste del punto de origen del campo).
P Estado GPS El tipo de corrección GPS que usa el receptor GPS primario de la hoja en este
(Estado GPS 1º) momento.
P Error H (Error horizontal) Una estimación del nivel de precisión de la posición GPS del
(Error H 1º) receptor primario de la hoja en 2 dimensiones.
P HDOP La Dilución de Precisión Horizontal: una medida de la precisión del receptor
(HDOP 1º) principal de la hoja en función de la geometría de los satélites. Si los satélites están
muy próximos entre sí en el cielo, la HDOP es más alta (es mejor cuando los valores
son más bajos).
P Rumbo El rumbo o dirección actual del receptor primario de la hoja en grados con respecto
(Rumbo 1º) al Norte
P Latitud La latitud actual del receptor primario de la hoja.
(Latitud 1º)
P Longitud La longitud actual del receptor primario de la hoja.
(Longitud 1º)
P ID Red El ID de la red RTK de las correcciones del receptor primario de la hoja.
(ID Red 1º)
P Norte La distancia a la que se encuentra el receptor primario de la hoja con respecto al
(Norte 1º) Norte del punto de origen del campo (un número negativo significa que el vehículo
está al Sur del punto de origen del campo).
P Desplazamiento Un plano separado paralelo al plano del diseño. El desplazamiento se define por
(Desplazamiento 1º) una sola medida, que es la altura a la que se encuentra el plano de desviación con
respecto al plano del diseño.

70 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Elemento Descripción
P Desplaz. X La posición X relativa desplazada con respecto a la posición de referencia maestra.
(Desplaz. X 1º)
P Desplaz. Y La posición Y relativa desplazada con respecto a la posición de referencia maestra.
(Desplaz. Y 1º)
P Satélites El número de satélites que recibe el receptor GPS del sistema FieldLevel II.
(Satélites 1º)
P Nº de Línea de Sección El número de línea del receptor primario de la hoja.
(Nº de Línea de Sección
1º)
P Velocidad La velocidad del vehículo indicada por el receptor GPS primario de la hoja.
(Velocidad 1º)
P Altura deseada La altura a la que va a intentar llegar el receptor primario de la hoja. Se trata de la
(Altura deseada 1º) altura del diseño ± el desplazamiento. Cuando la hoja alcanza esta altura, las
flechas se ponen verdes.
P Arriba La altura del receptor primario de la hoja con relación al punto de origen del
(Alto 1º) campo (un número negativo significa que la hoja está más baja que el punto de
origen del campo).
P VDOP La Dilución de Precisión Vertical del receptor GPS del sistema FieldLevel II: una
(VDOP 1º) medida de precisión basada en la geometría de los satélites en el cielo. Si los
satélites están muy próximos entre sí en el cielo, la VDOP es más alta (es mejor
cuando los valores son más bajos).
P Estimación error vertical La estimación actual del error de altura calculada por el receptor GPS del sistema
(Estimación error vertical FieldLevel II.
1º)
Presión La presión actual, indicada por el sensor de presión primario.
Area Productiva El área de las características de área consideradas "productivas".
Fuerza Señal Radio La intensidad o fuerza de la señal inalámbrica DCM-300.
S Altitud La altura actual del vehículo indicada por el receptor GPS secundario de la hoja.
(Altitud 2º)
S Altura Hoja La altura actual del receptor secundario de la hoja.
(Altura Hoja 2º)
S Porcentaje CMR El porcentaje de paquetes de radio CMR recibidos en los últimos 100 segundos por
(Porcentaje CMR 2º) el receptor GPS secundario de la hoja.
S Edad Corrección El tiempo que ha pasado desde que el receptor GPS secundario del sistema
(Edad corrección 2º) FieldLevel recibió correcciones GPS por última vez.
S Tipo Corrección El tipo de corrección usado por el receptor secundario de la hoja.
(Tipo corrección 2º)
S Corte/Relleno La diferencia entre la altura del receptor secundario de la hoja y la altura deseada
(Corte/Relleno 2º) principal:
• Cuando se visualiza Corte, la altura actual del terreno es más alta que la altura
deseada. El indicador de ajuste de altura muestra una flecha roja, lo que
significa que es necesario bajar la hoja hasta alcanzar la altura deseada.
• Cuando se visualiza Relleno, la altura actual del terreno es más baja que la
altura deseada. El indicador de ajuste de altura muestra una flecha roja, lo que
significa que es necesario subir la hoja hasta alcanzar la altura deseada.
S Altura deseada La altura a la que va a intentar llegar el receptor secundario de la hoja. Se trata de
(Altura deseada 2º) la altura del diseño ± el desplazamiento. Cuando la hoja alcanza esta altura, las
flechas se ponen verdes.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 71


4 Configuración de la pantalla

Elemento Descripción
S Distancia recorrida (Para usar con el modo Punto a Pendiente de FieldLevel II). La distancia recorrida
(Distancia recorrida 2º) desde que se habilitó el modo Auto.
S Este La distancia a la que se encuentra el receptor secundario de la hoja con respecto al
(Este 2º) Este del punto de origen del campo (un número negativo significa que el vehículo
está al Oeste del punto de origen del campo).
S Estado GPS El tipo de corrección GPS que usa el receptor GPS secundario de la hoja en este
(Estado GPS 2º) momento.
S Error H (Error horizontal) Una estimación del nivel de precisión de la posición GPS del
(Error H 2º) receptor secundario de la hoja en 2 dimensiones.
S HDOP La Dilución de Precisión Horizontal: una medida de la precisión del receptor
(HDOP 2º) secundario de la hoja en función de la geometría de los satélites. Si los satélites
están muy próximos entre sí en el cielo, la HDOP es más alta (es mejor cuando los
valores son más bajos).
S Rumbo El rumbo o dirección actual del receptor secundario de la hoja en grados con
(Rumbo 2º) respecto al Norte.
S Latitud La latitud actual del receptor secundario de la hoja.
(Latitud 2º)
S Longitud La longitud actual del receptor secundario de la hoja.
(Longitud 2º)
S ID Red El ID de la red RTK de las correcciones del receptor secundario de la hoja.
(ID Red 2º)
S Norte La distancia a la que se encuentra el receptor secundario de la hoja con respecto al
(Norte 2º) Norte del punto de origen del campo (un número negativo significa que el vehículo
está al Sur del punto de origen del campo).
S Desplazamiento Un plano separado paralelo al plano del diseño. El desplazamiento se define por
(Desplazamiento 2º) una sola medida, que es la altura a la que se encuentra el plano de desviación con
respecto al plano del diseño.
S Desplaz. X La posición X relativa desplazada con respecto a la posición de referencia maestra.
(Desplaz. X 2º)
S Desplaz. Y La posición Y relativa desplazada con respecto a la posición de referencia maestra.
(Desplaz. Y 2º)
S Satélites El número de satélites que recibe el receptor GPS del sistema FieldLevel II.
(Satélites 2º)
S Nº de Línea de Sección El número de línea del receptor secundario de la hoja.
(Nº de Línea de Sección 2º)
S Velocidad La velocidad del vehículo indicada por el receptor GPS secundario de la hoja.
(Velocidad 2º)
S Altura deseada La altura a la que va a intentar llegar el receptor secundario de la hoja. Se trata de
(Altura deseada 2º) la altura del diseño ± el desplazamiento. Cuando la hoja alcanza esta altura, las
flechas se ponen verdes.
S Arriba La altura del receptor secundario de la hoja con relación al punto de origen del
(Arriba 2º) campo (un número negativo significa que la hoja está más baja que el punto de
origen del campo).
S VDOP La Dilución de Precisión Vertical del receptor GPS del sistema FieldLevel II: una
(VDOP 2º) medida de precisión basada en la geometría de los satélites en el cielo. Si los
satélites están muy próximos entre sí en el cielo, la VDOP es más alta (es mejor
cuando los valores son más bajos).

72 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Elemento Descripción
S Estimación error vertical La estimación actual del error de altura calculada por el receptor GPS del sistema
(Estimación error vertical FieldLevel II.
2º)
Satélites El número de satélites que recibe el sistema.
Presión secundaria La presión actual, indicada por el sensor de presión secundario.
Nº de Línea de Sección El número de línea de la sección actual.
% Semillas Múlti El porcentaje de tiempo que toma la colocación de varias semillas por vez.
Población de Semillas La cantidad de semillas plantadas por acre/hectárea.
Singulación de Semillas El porcentaje de tiempo que toma colocar una semilla por vez.
% Saltos Semillas El porcentaje de semillas que no se ha plantado.
Espaciamiento entre El porcentaje de semillas que ha sido aplicado en el espaciamiento especificado.
Semillas
Area Cobertura de la La zona que ha sido registrada durante la sesión actual.
Sesión
Dist Cobertura de la La distancia cubierta durante el registro en la sesión actual.
Sesión
Tiempo Cobertura de la El tiempo que ha estado activada la grabación de cobertura durante la sesión
Sesión actual.
Tiempo de Sesión La duración de la sesión de campo actual.
Error de curso Corto Plazo El error de curso (XTE) del vehículo cuando las pasadas ocurren en menos de 15
minutos.
Velocidad La velocidad actual del vehículo.
Angulo de Giro El ángulo indicado por el potenciómetro rotativo o el dispositivo AutoSense™.
(Angulo de dirección)
Area del Levantamiento El área total del levantamiento actual.
Corte - Relleno "La diferencia entre la altura de la hoja y la altura deseada:
Levantamiento • Cuando se visualiza Corte, la altura actual del terreno es más alta que la altura
deseada. El indicador de ajuste de altura muestra una flecha roja, lo que
significa que es necesario bajar la hoja hasta alcanzar la altura deseada.
• Cuando se visualiza Relleno, la altura actual del terreno es más baja que la
altura deseada. El indicador de ajuste de altura muestra una flecha roja, lo que
significa que es necesario subir la hoja hasta alcanzar la altura deseada.
Puntos Topográficos El número de puntos topográficos que han sido creados.
Largo de Pasada La longitud de la línea de guía actual. Nota - Las curvas FreeForm™ están formadas
por segmentos de línea, por lo que el valor de Largo de Pasada no es apropiado
para las curvas FreeForm.
Número de Pasada El número de pasada (I = izquierda, D = derecha). Nota - Las curvas FreeForm están
formadas por segmentos de línea, por lo que el valor de Número de Pasada no es
apropiado para las curvas FreeForm.
Puntos de Pasada El número de puntos que definen la línea actual.
Nivel de Tanque El nivel actual del tanque.
Nivel de Tanque N El nivel actual de nitrógeno que hay en el tanque.
Nivel de Tanque NH3 El nivel actual de amoniaco anhidro que hay en el tanque.
Nivel Tanque/Bandeja El nivel actual del tanque o bandeja.
Dosis Deseada La dosis de aplicación deseada.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 73


4 Configuración de la pantalla

Elemento Descripción
El área total de límites El área total entre los límites actuales.
(Area Total Límites)
Total Dosis Semillas La dosis total de semillas aplicada en ese momento.
Total Vol Aplicado El volumen total de material aplicado.
Total Vol Aplicado N El volumen total de nitrógeno aplicado.
Total Vol Aplicado NH3 El volumen total de amoniaco anhidro aplicado.
Estado de transferencia Actividad de la transferencia del software Connected Farm.
Rolido de TrueGuide Las correcciones en grados de rolido aplicadas.
TrueGuide Trim La distancia a la que se ha movido el vehículo de la línea de guía.
(Retoque de TrueGuide)
Arriba La altura vertical del vehículo con relación al punto de origen del campo (un
número negativo significa que el implemento está más bajo que el punto de origen
del campo).
VDOP La Dilución de Precisión Vertical del receptor GPS del sistema FieldLevel II: una
medida de precisión basada en la geometría de los satélites en el cielo. Si los
satélites están muy próximos entre sí en el cielo, la VDOP es más alta (es mejor
cuando los valores son más bajos).
Modelo de Vehículo El modelo del vehículo configurado.
Tipo de Vehículo El tipo del vehículo configurado.
Estimación error vertical La estimación actual del error de altura calculada por el receptor GPS del sistema
FieldLevel II.

En la pantalla Config Pantalla, seleccione Ítems de Estado y toque Config:

Item de texto de estado en Item de texto de estado en la


la parte superior izquierda parte superior derecha

Texto de
estado de la
ficha
deslizable

La pantalla Seleccionar Ítems de Estado tiene dos fichas que le permiten configurar las
diversas opciones de visualización de los elementos o ítems de texto de estado.

74 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Ficha Pantalla de ejecución


La ficha Pantalla de ejecución le permite asignar los distintos ítems que van a mostrarse en la
pantalla de ejecución.
Los ítems de texto de estado apropiados para los complementos actuales aparecen en la lista
Ítems de Info.
1. Establezca el ítem de texto de estado en la parte superior izquierda:
a. En la lista Ítems de Info, toque el elemento que quiere usar.
b. Toque el botón ^ Fijar Ítem izquierdo.
La información se muestra en el campo superior izquierdo.
2. Establezca el ítem de texto de estado en la parte superior derecha:
a. En la lista Ítems de Info, toque el elemento que quiere usar.
b. Toque el botón ^ Fijar Ítem derecho.
La información se muestra en el campo superior derecho.
3. En la lista Tiempo agotado (Vence en) seleccione un tiempo. Este valor determina el
tiempo que la ficha permanece en la pantalla antes de retractarse. Para que la ficha esté
extendida continuamente hasta que el usuario decida cerrarla a mano, seleccione
Nunca.
4. Para agregar Ítems de Estado a la ficha deslizable:
a. Toque la posición en la ficha que quiere rellenar. Por ejemplo, para agregar un ítem
a la primera posición de la lista, toque en la ubicación mostrada:

b. En la lista Ítems de Info, toque el ítem que quiere usar.


c. Toque <- Fijar Ítem.
d. Para guardar la configuración, toque OK.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 75


4 Configuración de la pantalla

La ficha Pantalla Info


La ficha Pantalla Info le permite asignar los ítems que van a mostrarse en la pantalla
informativa.
Los ítems de estado correspondientes a los complementos actuales aparecerán en la lista
Ítems de Info.

1. Establezca los ítems de texto de estado en la parte superior izquierda:


a. En la lista Ítems de Info, toque el ítem que quiere usar.
b. Toque el botón ^ Fijar Ítem izquierdo.
c. Repita los pasos A y B hasta que tenga todos los ítems necesarios, o hasta que la
lista esté llena.
La información se muestra en el campo superior izquierdo.
2. Establezca los ítems de texto de estado en la parte superior derecha:
a. En la lista Ítems de Info, toque el ítem que quiere usar.
b. Toque el botón ^ Fijar Ítem derecho.
c. Repita los pasos A y B hasta que tenga todos los ítems necesarios, o hasta que la
lista esté llena.
La información se muestra en el campo superior derecho.
d. Para guardar la configuración, toque OK.

76 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Selección del idioma, las unidades de medida y la disposición del teclado


Para seleccionar el idioma predeterminado para la pantalla:
1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Idioma y Unidades y toque Config. Aparece la
pantalla de configuración Idioma y Unidades:

2. Seleccione el idioma que quiere usar de la lista desplegable Idioma.


Si cambia el idioma, aparecerá un mensaje de advertencia avisando que la pantalla va a
apagarse para que el cambio pueda tener efecto.
El idioma predeterminado es el Inglés.
3. Para seleccionar la unidad de medida de la pantalla, seleccione la opción preferida de la
lista desplegable Unidades:
– Métricas
– Pies y Pulgadas
– Pies decimales
La opción predeterminada es Pies y Pulgadas.
4. Establezca la disposición del teclado.
En la pantalla táctil de la pantalla integrada FmX hay un teclado virtual que le permitirá
introducir caracteres (véase la página 13).
El teclado virtual puede colocarse de dos maneras:

Configuración Descripción
ABCDEF Las letras aparecen en orden alfabético.
QWERTY El teclado tiene la misma disposición que el teclado Qwerty de una
computadora.

Seleccione la opción que prefiera de la lista desplegable Tipo de Teclado.


La opción predeterminada es ABCDEF.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 77


4 Configuración de la pantalla

Configuración predeterminada
Para restablecer las configuraciones de la pantalla integrada FmX en los valores
predeterminados de fábrica, seleccione Configuraciones prefijadas y toque Restaurar.

Registro de características
1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Registro de características y toque Config:

Los cuatro botones grandes representan los botones de característica que aparecen en
la ficha Mapeando (Mapeo) en la pantalla de ejecución (véase Estructura de la pantalla
de ejecución, página 33).
2. En el grupo Mapeando ubicación (Ubicación de mapeo) seleccione Izq de Brazo, Centro
de Brazo, o Der de Brazo como el punto del vehículo donde va a crearse la característica:
– Para una característica de Punto, seleccione de la lista desplegable correspondiente
a Características de punto.
– Para una característica de Línea o de Área, seleccione de la lista desplegable
correspondiente a Características de línea/área.

78 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

3. Seleccione uno de los cuatro botones al que quiere asignar la característica:

4. Haga uno de lo siguiente:


– Para crear una característica nueva y asignarla al botón, seleccione el tipo de
característica a crear (punto, línea, o área) de la lista desplegable y toque Nueva.
Aparece la pantalla Editar Característica.
– Para asignar una característica existente al botón, seleccione el tipo de
característica a editar (punto, línea, o área) de la lista desplegable y toque OK.
Vuelve a aparecer la pantalla Seleccionar Caract Activa con la característica
seleccionada asignada al botón correspondiente.

Creación de una característica de punto


1. Introduzca valores para las siguientes configuraciones.

Elemento Descripción
Nombre El nombre de la característica, por ejemplo “Árbol”.
Radio de Alarma Cuando el vehículo entra en este radio de la característica, aparece una
alarma. El radio de alarma se muestra en la pantalla con un bloque de
color rojo continuo. El radio de alarma es más grave que el de
advertencia, por lo que debe configurarlo en una distancia menor.
Radio de La distancia alrededor de la característica que hace que se muestre un
Advertencia radio de advertencia. El radio de advertencia se muestra en la pantalla
con una línea naranja.
Posición Promedio Sirve para mejorar la calidad de la posición de la característica de punto.
• Si hace clic en Sí, la pantalla calcula la posición media de la
característica en 30 segundos.
• Si hace clic en No, la pantalla coloca la característica con las
coordenadas que tiene el lugar del vehículo en el momento en que
usted toca el botón

2. Para seleccionar el color con que se muestra la característica, toque Color.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 79


4 Configuración de la pantalla

3. Para volver a la pantalla Seleccionar Característica, toque OK.


La nueva característica de punto aparece en la lista Punto.
4. Seleccione la nueva característica de la lista y toque OK.
En el botón seleccionado aparece la nueva característica.
5. Para salir, toque OK.

Creación de una característica de línea


1. En el campo Nombre, introduzca el nombre de la característica.
2. Para seleccionar el color con que se muestra la característica, toque Color.
3. Para volver a la pantalla Seleccionar Característica, toque OK.
La nueva característica de línea aparece en la lista Línea.
4. Seleccione la nueva característica de la lista y toque OK.
La nueva característica aparece en el botón seleccionado.
5. Toque OK.

Creación de una característica de área


Puede usar características de área para definir las zonas del terreno como Productivas o No
productivas. Si el aplicador pasa a una zona definida como ‘no productiva’, se cerrarán las
secciones del brazo. Esto puede ser útil para establecer zonas de exclusión en las que no
quiere aplicar, por ejemplo, en los cursos de agua.
1. En el campo Nombre, introduzca el nombre de la característica.
2. Si la característica de área va a ser una sección del terreno que puede ser incluida en los
cálculos, configure el botón Area Productiva en Sí. Si se trata de terreno no productivo,
configúrelo en No.
3. Para seleccionar el color con que se muestra la característica, toque Color.
4. Si el sistema está conectado a un pin de señal, establezca el botón Salida Remota en
Habilitado. Esto permite que el usuario active un pulso a un dispositivo externo al entrar
o salir de esta zona.
5. De la lista Advertencia de Activación (Activar advertencia), seleccione una de las
siguientes configuraciones.

Elemento Descripción
Sin Advertencias No se muestra ninguna advertencia
(No)
Ingresando Area Se muestra una advertencia cuando se encuentra dentro de la zona
(Dentro de la zona)
Dejando Area Se muestra una advertencia cuando se encuentra fuera de la zona
(Fuera de la zona)

80 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Nota – Las configuraciones de Salida Remota y de Advertencia de Activación (Activar


advertencia) sólo afectan a este tipo de característica de área. No afectan a ningún otro tipo de
característica de área. Debe establecer la advertencia para cada tipo de característica de área
por separado.
6. Toque OK.
La nueva característica de área aparece en la lista Area.
7. Seleccione la nueva característica de la lista y toque OK.
La nueva característica aparece en el botón seleccionado.
8. Toque OK.
Para más información acerca de la aplicación de características de campo durante la
navegación, véase Colocación de características de campo en la pantalla, página 50.

Activación de los límites de campo


La pantalla integrada FmX incluye la función de límite de campo, la cual le permite registrar
zonas con límites múltiples en un campo.
Los límites de campo crean un archivo de límite separado que puede ser usado para calcular
el área y el control de la apertura/cierre automático de secciones del implemento en los
bordes de un campo.
1. En la pantalla Registro de características, toque uno de los botones de Características
Seleccionadas. Aparece la pantalla Seleccionar Característica.
2. De la lista de características desplegable, seleccione Area y toque Nueva.
3. De la lista de características, seleccione Límite y toque Editar :

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 81


4 Configuración de la pantalla

4. Establezca uno o más de los siguientes atributos para las características del límite.

Atributo Descripción
Nombre Un nombre personalizado que aparece en la ficha Registro de
características.
Color Establece el color del contorno del límite y el color de relleno, si se
selecciona.
Dibujar como Establece en Productiva o No productiva.
Advertencia de Establece una advertencia visual y audible al entrar o salir del borde del
Activación límite.
(Activar
advertencia)
Salida Remota Cuando se habilite, esta función restringirá la activación de los pulsos de
Salida Remota mientras se está fuera del límite.
Aumentar por Establece la manera en que va a registrarse el límite:
(Ver la siguiente • Nada: registra el límite exactamente en la posición grabada.
imagen) • ½ Ancho Pasada: extiende la ubicación del límite grabado medio
ancho de pasada después de cerrarse el límite.
• 1 Ancho Pasada: extiende la ubicación del límite grabado un ancho de
pasada adicional después de cerrarse el límite.

5. Toque OK. Aparece la pantalla Seleccionar Característica.


6. Toque OK. Aparece la pantalla Registro de características.
7. Toque OK. Aparece la pantalla Config Pantalla.
8. Toque OK.

82 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Registro de una característica de línea con grabación de cobertura


Con la pantalla integrada FmX, el usuario puede registrar una característica de línea a la vez
que se graba la cobertura:

Para activar el registro de características de línea:


1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Registro de características y toque Config:
2. Toque uno de los cuatro botones para crear una característica o seleccione una
característica de línea activa y toque OK.
3. De la lista desplegable Grabar Línea con Cobertura, seleccione la característica de línea
requerida y toque OK. Aparece la pantalla Config Pantalla.
4. Toque OK.

Diccionario de datos
El editor de diccionarios de datos le permite predefinir las opciones de entrada de abajo para
poder seleccionarlas más tarde de una lista durante la definición de eventos y campos.

Campos de entrada de diccionario de datos


Cliente Implemento Plagas objetivo
Finca Método de Aplicación Personalizado 1
Campo Velocidad del viento Personalizado 2
Evento Velocidad ráfagas de viento Personalizado 3
Operador Dirección del viento Personalizado 4
Nº EPA del operador Condiciones del Cielo Material
Año de cosecha Condiciones del Suelo Motivo de parada
Ubicación de finca Tipo de Suelo
Vehículo Cultivo

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 83


4 Configuración de la pantalla

1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Diccionario de Datos y toque Config:

2. De la lista de datos, seleccione los datos del campo a definir y toque Nueva o Editar.
3. Defina la entrada personalizada ingresando o actualizando manualmente el nombre y
toque OK.
La entrada nueva o editada aparece en la lista de datos en la pantalla Configuración
diccionario de datos.

Barra de luces
La pantalla tiene dos opciones de barra de luces:
• La barra de luces virtual que se muestra en la parte superior de la pantalla de ejecución
• Una o más barras de luces externas.

Configuración de la barra de luces virtual


Las configuraciones predeterminadas de la barra de luces de la pantalla integrada FmX
generalmente son adecuadas para todos los conductores. Si no es así, siga las instrucciones
de abajo para configurar la barra de luces:
1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Barra de luces y toque Config.

84 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

En la pantalla Configuración Barras de Luces se muestra la barra de luces virtual de la


pantalla integrada FmX c, junto con cualquier barra de luz externa que se detecte d:

c
d

2. Seleccione Barra de Luces Virtual y toque Config.


Establezca las siguientes configuraciones:

Configuración Afecta a... Configuración Esta configuración determina...


predeterminada
Tiempo vista la barra de 0 segundos la distancia que queda por delante del
adelante luces vehículo. Esta va a ser utilizada por la barra
(Tiempo de EZ-Guide® Plus de luces para la guía LED y la distancia de
anticipación) desviación.
Espaciamiento la barra de 3 cm por LED/1" la distancia que representa cada uno de los
LED luces virtual y a por LED indicadores LED de la barra de luces.
la barra de
luces EZ-Guide
Plus
Modo Display la barra de Mostrar Error la manera en que los indicadores LED
(Modo luces virtual y a (Modo Centrar) responden a las distancias de desviación.
Visualización) la barra de Cuando se selecciona "Mostrar error", la
luces EZ-Guide pantalla muestra la dirección en la que debe
Plus desplazarse. Cuando se elige "Mostrar
corrección" la pantalla mostrará la distancia
de desviación actual.

Para establecer el tiempo de anticipación o el espaciamiento LED:


1. Toque el campo con el número apropiado.
2. En el cuadro de diálogo que se muestra, ingrese los valores requeridos.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 85


4 Configuración de la pantalla

Para establecer el modo de visualización:


1. En la lista desplegable Modo Display (Modo de visualización), seleccione la opción
requerida.
2. Introduzca las configuraciones de la barra de luces virtual y toque OK. Aparece la
pantalla Parámetros Barra de Luces.
3. Toque OK.
Ya está configurada la barra de luces virtual.

Joystick del EZ-Remote


Asimismo puede instalar y configurar el joystick del sistema EZ-Remote.

Guía
Al seleccionar Guía podrá establecer las configuraciones de guía avanzadas. Si es la primera
vez que programa este sistema, no necesitará ajustar estos parámetros.

Habilitación del filtro Limitar selección de campos


En la pantalla Config Pantalla, seleccione Guía y toque Config:

Para revisar estas configuraciones, o si dispone de líneas de guía generadas originalmente por
la computadora de campo AgGPS 170 o por una pantalla FieldManager™, véase Diagnóstico
avanzado, página 172.

86 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Sonidos
1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Sonidos y toque Config:

La pantalla puede emitir sonidos de dos maneras:


– FmX: a través de un altavoz externo opcional
– Sonalert: mediante una alarma Sonalert opcional
2. Para habilitar un sonido, seleccione la opción requerida de la lista desplegable y toque OK.

Configuración del bus CAN


Nota – Estas configuraciones son muy avanzadas; úselas exclusivamente cuando se lo sugiera
directamente el equipo de soporte técnico de Trimble.
Las funciones de administración de alimentación avanzadas de la pantalla integrada FmX
sirven para atenuar la luz de fondo o apagar la pantalla después de un periodo de inactividad
preestablecido.
1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Configuración Bus CAN y toque Config:

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 87


4 Configuración de la pantalla

2. Si cualquiera de los buses CAN A o B no tiene un conector físico, habilite la opción de


Conector CAN para ese bus.
3. Use la configuración Fuerza del controlador CAN para controlar la fuerza de los bordes
del bus CAN. Trimble recomienda configurar Fuerza del controlador CA en Completa.

Administración de alimentación
Las funciones de administración de alimentación avanzadas de la pantalla integrada FmX
sirven para atenuar la luz de fondo o apagar la pantalla después de un periodo de inactividad
preestablecido.
1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Administración de Alimentación y toque
Config:

2. En la lista desplegable Apagar luz de fondo, seleccione el periodo de inactividad que se


requiere antes de que la luz de fondo se atenúe.
3. En la lista desplegable Apagar el sistema, seleccione el periodo de inactividad que se
requiere antes de que se apague la pantalla.
4. Toque OK.

88 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración de la pantalla 4

Huso Horario
Nota – La configuración del huso horario puede causar la aparición de múltiples mensajes de
advertencia. No se preocupe.
Para sincronizar el tiempo del sistema con las señales GPS:
1. En la pantalla Config Pantalla, seleccione Huso Horario y toque Config:

2. Si el tiempo no es correcto, toque el botón - ó + para cambiar el tiempo en incrementos


de 1 hora.

Módulo de entrada de señales para una interfaz de interruptor OEM


El módulo de entrada de señales (SIM) hace de interfaz con entradas de equipos existentes
para controlar los botones y funciones de la pantalla.
• Para poder asignar funciones a los botones debe conectarse una SIM:

• Para asignar los botones, resalte la acción en la columna derecha y toque < Fijar para
establecer la acción a la entrada especificada.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 89


4 Configuración de la pantalla

90 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

5
Opciones de guía del vehículo 5

En este capítulo: Debe programar las configuraciones de guía del


vehículo antes de usar la pantalla integrada FmX.
Q Guía manual La guía del vehículo es controlada por la opción
Q Guía del sistema de dirección de guía manual, el sistema de dirección
automática Autopilot automática Autopilot, los complementos
Q Guía del sistema de dirección
FieldLevel II o el complemento EZ-Steer.
automática EZ-Steer Varias de estas opciones de guía incorporan
receptores GPS. Para más información, véase
Capítulo 6, Receptor GPS.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 91


5 Opciones de guía del vehículo

Guía manual
Las opciones de configuración de la guía manual le permiten configurar la apariencia y el
color de la pantalla del vehículo:
1. En la pantalla de inicio, toque .
2. Asegúrese de que se ha instalado el complemento de Guía Manual. Para más
información, véase Para añadir o quitar un complemento, página 158.
3. Seleccione el complemento y toque Config:

4. Para cambiar la apariencia de la pantalla del vehículo, seleccione el tipo de vehículo de la


lista desplegable.
5. Use el teclado virtual para introducir las medidas en cada uno de los siguientes campos:
– Distancia de la Antena al Eje: La distancia horizontal entre el eje y la antena. Si la
antena está delante del eje, ingrese una distancia "Adelante". Si la antena está detrás
del eje, ingrese una distancia "Atrás". Asegúrese siempre de medir la distancia con la
mayor precisión posible (dentro de 7,6cm/3 pulgadas) ya que una distancia
incorrecta puede degradar la dirección del vehículo.
– Altura de antena: Mida la altura de la antena verticalmente, desde el terreno a la
base de la antena.
– Distancia Entre Ejes: La distancia horizontal entre el centro de la rueda delantera y
el centro de la rueda trasera.
6. Toque OK.
Nota – Cualquier cambio que haga a la apariencia del vehículo se mantendrá incluso si quita la
opción de Guía Manual y la reemplaza por la opción Autopilot.

92 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Configuración del receptor GPS


Cuando instale el complemento Guía Manual, también se instala el complemento Receptor
GPS. Para información sobre la configuración del receptor GPS, véase Capítulo 6, Receptor
GPS.

Pantalla de ejecución para la guía manual


Cuando use la opción de Guía Manual, la pantalla de ejecución es parecida a la que se
muestra cuando está instalada la opción Autopilot pero se diferencia en que:
• No hay una ficha Autopilot a la derecha
• No hay un botón Activar

Puede continuar teniendo acceso al complemento Mapeo (Registro) para agregar


características de campo o crear líneas de guía.
Como no dispone de un sistema Autopilot que controle la dirección, deberá conducir el
vehículo manualmente mientras se guía mirando la barra de luces virtual.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 93


5 Opciones de guía del vehículo

Guía del sistema de dirección automática Autopilot


Antes de la configuración, debe tener instalada la opción Autopilot en la pantalla integrada
FmX. Para más información, véase la Guía de los complementos de la pantalla integrada FmX.
La configuración del complemento Autopilot se realiza en dos etapas:
• Configuración del vehículo: para seleccionar la marca y modelo del vehículo en que va a
instalarse el sistema.
• Calibración del sistema Autopilot del vehículo.
Nota – Los siguientes pasos de configuración se llevan a cabo normalmente cuando el sistema es
instalado por un profesional.

Configuración de la ficha Vehículo


1. En la pantalla de inicio, toque .
2. En la pantalla Configuraciones Actuales, toque Configurar.
3. Seleccione la opción Autopilot y toque Config:

4. En la lista Conectores seleccione el puerto de la pantalla integrada FmX al que se ha


conectado el controlador Autopilot.
5. La Selección Actual muestra el perfil del vehículo en uso (.vdb) que se ha cargado en la
pantalla. Para cambiar esta configuración, véase Selección de un vehículo, página 97.
6. En la lista Color Vehículo, seleccione el color que prefiera para el icono del vehículo que
se muestra en la pantalla de ejecución.

94 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Configuración de la ficha Activar

1. En la ficha Activar, seleccione Espera del Operador.


2. En la pantalla Ingrese Espera Operador Ez-steer, introduzca un valor y toque OK.
3. En la lista Reg Cobertura, seleccione Manual, o Cuando está activado.

Configuración de la ficha Dirección

1. En la ficha Dirección, seleccione Incremento Ajuste.


2. En la pantalla Ingrese la distancia del incremento del ajuste, ingrese la distancia con la
que los botones Ajuste de la pantalla de ejecución mueven la línea para alinearla en la

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 95


5 Opciones de guía del vehículo

ruta correcta, y toque OK.


3. Seleccione Distancia Aviso Final de Pasada.
4. En la pantalla Distancia Alarma de Cabecera (Distancia de Aviso de Final de Pasada)
ingrese la distancia para la advertencia de aproximación al final de la pasada.
Nota – Los vehículos más largos suelen tardar más en girar por lo que necesitan ser advertidos
antes. En estos casos la distancia debe ser mayor.
5. En la lista Autosense, seleccione Sí, o No.
Los sistemas Autopilot más recientes usan un dispositivo AutoSense™ que requiere
poner esta configuración en Sí.
Para las instalaciones de los sistemas Autopilot más antiguos que usan un sistema
eléctrico para medir el estado del vehículo, seleccione las conexiones adecuadas en el
Paso 7: Sensores antiguos.
6. En la lista Velocidad de apertura de la válvula, seleccione Normal, Baja, o Ultra Baja.
Cuando la velocidad de funcionamiento sea normal, este valor debe establecerse en
Normal. Para los vehículos que funcionan a muy baja velocidad, debe configurarse en
Baja o en Ultra Baja.
Los umbrales de velocidad de la pantalla son:

Configuración Umbral de velocidad


Normal > 0,4 m/s
Baja >0,1 m/s
Ultra Baja > 0,02 m/s

Nota – El sistema Autopilot NavController II debe tener firmware versión 5.10 o posterior para
soportar las velocidades Baja y Ultra Baja.
7. En la lista Sensores de generación previa, seleccione Ning., Sólo Velocidad Rueda, Sólo
Palanca De Cambio, o Volante y Cambio.
Nota – La lista Sensores de generación previa sólo está disponible cuando la configuración de
Autosense está deshabilitada.

96 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Configuración de la ficha Avanzada

Nota – Para más información acerca de como utilizar las funciones de la ficha Avanzada,
contacte con el equipo de soporte de Trimble.
Toque OK. Ya está configurado el controlador Autopilot.

Selección de un vehículo
1. En la ficha Vehículo en la pantalla Controlador Vehículo Config (Programación del
controlador del vehículo), toque Editar :

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 97


5 Opciones de guía del vehículo

Hay varios perfiles preconfigurados para las diversas marcas y modelos de vehículos.
Puede cargarlos del:
– controlador Autopilot: la mayoría de los perfiles del vehículo se guardan en el
controlador Autopilot.
– archivo de base de datos de perfiles de vehículos: a medida que se actualizan o que
están disponibles perfiles adicionales, estos van agregándose a la base de datos de
perfiles de vehículos. El usuario puede descargar la base de datos y cargar perfiles
de ella.
– archivo guardado: puede instalar un perfil de vehículo individual que haya
guardado con anterioridad.
2. En el grupo Ubicación Perfil Vehículo, seleccione la ubicación de la marca y del modelo
del vehículo.
Toque este botón... Se muestra... Y vaya al
paso...
Desde Controlador Selección de una nueva marca y modelo de vehículo de la 3
(Nuevo) lista del controlador Autopilot.
[Del Controlador
(Nuevo)]
De Base de Datos Selección de una nueva marca y modelo de vehículo de 4
(Nuevo) una base de datos de vehículos (.vdb) en la pantalla
integrada FmX. Si necesita obtener un archivo .vdb,
contacte con su distribuidor local.
De Archivo Grabado Selección de una marca y modelo de vehículo existente 5
(Existente) de la pantalla (.cfg) en la unidad USB.

Selección de una nueva marca y modelo de vehículo de la lista del controlador Autopilot
a. De la lista desplegable, seleccione Desde Controlador (Nuevo).
b. Toque el cuadro desplegable Modelo y seleccione la marca y el modelo que necesita
de la lista.

Selección de una nueva marca y modelo de vehículo de una base de datos


a. De la lista desplegable, seleccione De Base de Datos (Nuevo) y toque Buscar.
b. Seleccione el archivo .vdb que quiere abrir y toque OK.

Selección de una marca y modelo de vehículo existente de la pantalla


a. De la lista desplegable, seleccione De Archivo Grabado (Existente) y toque Buscar.
b. Seleccione el archivo requerido y toque OK.
c. Seleccione Cambiar Vehículo para guardar las nuevas configuraciones. Aparece el
siguiente mensaje:

El vehículo especificado será ahora seleccionado en el Controlador Autopilot.


Esto causará que el controlador Autopilot se reconfigure. ¿Desea continuar?
Nota – Si selecciona una marca y modelo de vehículo pero no carga la configuración en el
controlador Autopilot, la marca y el modelo no se cargarán.

98 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

3. Toque OK para cargar la nueva configuración.


Aparece el siguiente mensaje:

El controlador Autopilot se reinicializará para poder completar la selección del


vehículo.
4. Toque OK. Ahora se cargará el archivo.
Para más información acerca de la grabación de perfiles de vehículo en la pantalla integrada
FmX, véase Grabación del perfil de un vehículo, página 120.

Calibración de Autopilot
Una vez configurada la marca y modelo del vehículo, calibre el sistema para su vehículo
particular.
El proceso de calibración del sistema Autopilot registra información adicional del vehículo,
que ayuda a que el sistema dirija el vehículo con más precisión. Para los sistemas de alta
precisión, es esencial tener todas las configuraciones correctas.
Las herramientas de la pantalla de calibración del vehículo son parecidas a las del software
Autopilot Toolbox II.

Notas acerca de la calibración


• Antes de calibrar el vehículo, seleccione la marca y modelo del vehículo en la pantalla
Prog Vehículo. Véase Selección de un vehículo, página 97.
• No es necesario calibrar el sistema cuando este haya sido instalado en los modelos Cat
MT Serie 700/800 equipados con la opción ISO.

Opciones de calibración comunes


Puede calibrar varios componentes del vehículo. Las calibraciones disponibles dependen del
sistema y de los componentes instalados en el vehículo.
Se muestran cuatro opciones de calibración para todos los vehículos.
Nota – Debe calibrar la orientación del controlador y la corrección del rolido.

Opción Descripción
Orientación Controlador Asocia correctamente las salidas de los sensores del controlador
Autopilot con la dirección del vehículo.
Imposición Manual Requerido para las plataformas que usan un transductor de presión
(Desacople Manual) para la función de desacople manual. Cambie el valor predeterminado
sólo cuando la función de desacople manual no funcione bien.
Compensación Rol/Antena Compensa la altura de la antena y el rolido estático causado por
pequeñas variaciones del controlador Autopilot y del soporte del
receptor GPS.
Adquisición de Línea La agresividad con que el vehículo se aproxima a la línea de guía.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 99


5 Opciones de guía del vehículo

Para los vehículos articulados y los vehículos con tracción delantera, se muestran tres
opciones de calibración adicionales:
Nota – Es obligatorio calibrar el sensor de dirección y la zona muerta de la dirección
automática. Primero debe calibrarse el sensor de dirección.

Opción Descripción
Sensor de Direcc Convierte la salida del sensor en comandos para dirigir el vehículo
completamente hacia la izquierda o hacia la derecha, o hacia cualquier
posición en medio de las anteriores.
Dirección Automática DZ Requerida para conocer las zonas muertas de la dirección del vehículo.
Ganancia de dirección Sólo requerida cuando no funcione bien la dirección del sistema.
(proporcional)

La zona muerta de la dirección automática se refiere a la presión que debe aplicar el


dispositivo al sistema hidráulico antes de que puedan empezar a girar las ruedas.

Para configurar este tipo de vehículo... Véase la...


Tractor con orugas de dirección hidráulica Página 118
Tractor con orugas Página 118

Calibración de la opción Autopilot


1. En la pantalla de inicio, toque .
2. En la pantalla Configuraciones Actuales, toque Configurar.
3. Seleccione la opción Autopilot y toque Calibrar :

4. Seleccione el elemento que quiere configurar y toque OK.

100 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

5. Configure el elemento seleccionado:

Para configurar... Véase la...


la orientación del controlador página 101
el desacople manual página 102
el sensor de dirección página 104
la zona muerta de la dirección automática página 107
la ganancia de dirección página 110
la corrección de antena y rolido página 114
la adquisición de la línea página 117

Configuración de la orientación del controlador


1. Seleccione la opción Orientación Controlador de la lista:

La imagen representa la orientación del montaje actual del controlador.


La imagen se muestra como:
– si el usario estuviese mirando desde arriba hacia el vehículo abajo.
– si la parte superior de la pantalla apuntase hacia la parte delantera del vehículo.
2. Use los botones para seleccionar la orientación del controlador.
Si el controlador se ha fijado en un ángulo inclinado, el perfil del vehículo fijará la
orientación del NavController.
Nota – Instale el controlador NavController tal como se describe en las instrucciones de
instalación del vehículo. Si usa ángulos personalizados, no se muestra la imagen de la pantalla
del controlador.
3. Toque OK para aceptar la nueva orientación o toque Cancelar para salir.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 101


5 Opciones de guía del vehículo

Configuración de la sensibilidad de desacople manual


La calibración de la sensibilidad de desacople manual sólo es válida para las plataformas que
emplean un transductor de presión para la función de desacople manual. El software detecta
automáticamente si la configuración del vehículo incluye este tipo de sensor y ofrece esta
opción cuando sea requerido.
Una manera de desacoplar el sistema Autopilot consiste en girar el volante. Esto se denomina
Desacople manual.
Al girar el volante, hay un pico de voltaje que disminuye poco a poco. Este pico y su reducción
gradual ocurre a niveles diferentes para los distintos modelos de tractor.
La sensibilidad de desacople manual es el nivel de pico que debe alcanzar el voltaje antes de
que se produzca el desacople y se desactive el sistema. El voltaje debe disminuir hasta llegar a
ese nivel antes de que pueda volver a activarse la dirección automática.
• Si establece un nivel de sensibilidad alto, el sistema se desacoplará más rápido y usted
tendrá que esperar más tiempo para poder reactivar el sistema.
• Si establece un nivel de sensibilidad bajo, el sistema tardará más en desacoplarse y usted
podrá reactivar el sistema más rápido.

C ADVERTENCIA – Un ajuste incorrecto del parámetro de calibración de desacople manual puede


hacer que falle esta función de seguridad crítica resultando en daños personales o al vehículo.
Todos los ajustes de este parámetro deben ser realizados exclusivamente por un distribuidor
autorizado.

Trimble recomienda enfáticamente que haga esta calibración sólo cuando la sensibilidad
predeterminada no sea aceptable en todas las condiciones. No elija una configuración de
sensibilidad que sea excesivamente sensible o una que no sea suficientemente sensible. En
ambos casos, el desacople manual puede dejar de funcionar correctamente. En algunas
plataformas, puede configurar la sensibilidad en un valor tan bajo que la función de
desacople manual no sea capaz de detectar ninguno de los movimientos del volante. Es
crucial evitar que pase esto.

102 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Para configurar y verificar el desacople manual:


1. Seleccione la opción Imposición Manual (Desacople manual) de la lista de
procedimientos, véase la página 99:

2. Pruebe la configuración de desacople manual actual:


a. Gire el volante. El botón Imposición Inactiva (Desacople inactivo) cambia de color
cuando se activa el botón Imposición (Desacople). Con el sistema activado, evalúe
si el nivel de sensibilidad del desacople es aceptable para:
• Velocidad del giro del volante
• Distancia del giro del volante
b. Para ajustar la configuración de sensibilidad de desacople manual, seleccione la
barra de deslizamiento. Mueva la barra de deslizamiento de la siguiente manera:

Dirección de la Resultado Activa el desacople manual...


barra de
deslizamiento
Izquierda aumenta la sensibilidad con más facilidad
Derecha disminuye la sensibilidad con menos facilidad

El valor a la derecha de la barra de deslizamiento muestra la configuración actual.


El rango total es 0,5 a 2,5 (donde 0,5 es la configuración más sensible y 2,5 la menos
sensible).
c. Para cambiar la configuración, toque OK. Aparece la pantalla Calibración Vehículo.
d. Vuelva a seleccionar Imposición manual (Desacople manual). Volverá a aparecer la
pantalla Calibración de Desacople Manual de Autopilot.
e. Repita los pasos b, c, y d para probar todas las configuraciones nuevas.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 103


5 Opciones de guía del vehículo

B Sugerencia – Asimismo puede evaluar el rendimiento de la función de desacople manual en


condiciones de carga y/o actividades que puedan afectar la presión del sistema hidráulico. Por
ejemplo, puede encender el sistema hidráulico auxiliar mientras evalúa la sensibilidad de
desacople manual.

f. Toque OK para aceptar la nueva configuración o toque Cancelar para salir.

Calibración del dispositivo AutoSense


1. Seleccione Calibración de Autosense de la lista en la pantalla Controlador Vehículo Config
(Programación del controlador del vehículo):

2. De la lista desplegable Ubicación, seleccione la posición del sistema AutoSense.


3. De la lista desplegable Orientación, seleccione la orientación del sistema AutoSense.
4. Toque OK para confirmar la selección.

Calibración del sensor del ángulo de dirección


Realice la calibración del sensor de dirección para convertir la salida del voltaje del sensor de
dirección a una medida de ángulo de dirección equivalente.
Nota – Complete esta calibración antes de intentar calibrar los procedimientos de calibración
de la zona muerta de dirección o de corrección del rolido.
Nota – Complete la calibración del sensor de dirección solamente cuando haya un
potenciómetro rotativo instalado en el vehículo. Si se selecciona el dispositivo AutoSense como el
sensor del ángulo de dirección, no aparecerá la pantalla Sensor de Direcc.
Para realizar esta calibración el vehículo debe estar moviéndose. Asegúrese de que:
• hace este procedimiento en una superficie dura y nivelada libre de obstrucciones.

104 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

• mantiene la velocidad del tractor a más de 1,6 kilómetros por hora (1 milla por hora).
• Observe el campo del ángulo del sensor hasta que aparezca una lectura de ángulo
simétrico en los extremos de dirección mientras gira manualmente las ruedas
completamente hacia la derecha y hacia la izquierda.
• Observe el campo del ángulo del sensor para asegurarse de que la lectura del ángulo sea
próxima a cero mientras dirije manualmente las ruedas hacia adelante.
Para calibrar el sensor de dirección:
1. Seleccione el procedimiento Angulo de Giro de la lista de calibración. Véase Calibración
de Autopilot, página 99:

2. Mueva el tractor hacia adelante lentamente.


3. Centre el volante y toque Próximo.
4. Gire el volante completamente hacia la izquierda y toque Próximo. Si no gira el volante
a tope hacia la izquierda o si el sensor de dirección necesita ser ajustado o reemplazado,
se mostrará un mensaje de error.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 105


5 Opciones de guía del vehículo

El valor en el campo Voltios se actualiza mientras usted gira el volante:

5. Gire el volante completamente hacia la derecha y toque Próximo. Si no gira el volante a


tope hacia la derecha o si el sensor de dirección necesita ser ajustado o reemplazado, se
mostrará un mensaje de error.
Aparece la siguiente pantalla:

6. Centre el volante. Mientras el volante está en la posición central, toque Próximo.

106 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

El valor en el campo Voltios se actualiza mientras usted gira el volante:

7. Toque OK para aceptar la calibración.

Calibración de la zona muerta de la dirección automática


El procedimiento de calibración de la zona muerta de la dirección automática realiza una
serie de pruebas en la válvula y en el sistema hidráulico para determinar el punto en el cual
ocurre el movimiento de dirección.

C ADVERTENCIA – Durante la calibración de la zona muerta de la dirección automática, el sistema


mueve las ruedas que conducen el vehículo. Para evitar daños, esté pendiente de los
movimientos súbitos del vehículo.

En esta prueba, el sistema abre y cierra independientemente cada uno de los lados del
sistema de dirección mientras determina el punto en el que se produce el movimiento de la
rueda.

Notas acerca de la calibración de la zona muerta de la dirección


automática
• Antes de ejecutar este procedimiento debe completar el procedimiento del ángulo de
giro.
• Para garantizar el rendimiento óptimo del sistema, el fluido hidráulico debe estar a la
temperatura de funcionamiento normal cuando se realice este procedimiento. En
algunos vehículos con depósitos grandes, el fluido puede tardar varias horas en alcanzar
el nivel operativo, especialmente si el circuito del implemento está ligeramente cargado.
Consulte la documentación del vehículo para determinar si la temperatura del fluido
hidráulico puede ser mostrada en la consola del vehículo.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 107


5 Opciones de guía del vehículo

• Si realiza la calibración cuando el sistema esté frío, repita los procedimientos de


calibración de la zona muerta y de la ganancia proporcional una vez que el sistema
alcance la temperatura de funcionamiento.

Para configurar la zona muerta de la dirección automática:


1. Coloque el vehículo en un campo grande que no tenga peligros. Para reducir el efecto de
las condiciones del terreno, el campo debe tener una superficie suave pero firme.
2. Seleccione el procedimiento Dirección automática DZ de la lista de calibración.
Véase la página 100.

3. Toque Próximo.
4. Toque Próximo en las dos pantallas que aparecen.
5. Siga todas las instrucciones. Toque los botones Prueba Der y Prueba Izq para realizar la
calibración de la zona muerta.
Como las condiciones del terreno afectan los resultados de esta calibración, Trimble
recomienda que haga la calibración tres veces por lo menos, o hasta que los valores
promedio de la zona muerta cambien menos de 0’5.
Para reducir la cantidad total de espacio necesario para completar la calibración, puede
reposicionar el vehículo entre las fases de la prueba. Si el espacio suave y llano disponible
es extremadamente limitado, vuelva a alinear el vehículo después de cada segmento de
la calibración.
Para volver a posicionar el vehículo:
1. Espere hasta que el software le avise de que la fase siguiente está lista para empezar.
2. Mire la pantalla para determinar si la fase siguiente va a requerir un giro hacia la derecha
o hacia la izquierda.

108 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

3. Reposicione el vehículo para que el giro use el espacio que está disponible.
4. Toque el botón para empezar la fase siguiente.

C PRECAUCIÓN – Los obstáculos en el campo pueden causar colisiones, que pueden ocasionar
daños personales o al vehículo. Si hay algún obstáculo en el campo que no permita continuar de
forma segura una fase particular de la calibración automática de la zona muerta, pare el
vehículo para cancelar la fase y gire el volante para desacoplar el sistema. Vuelva a colocar el
vehículo y continúe desde la fase de prueba actual.

Mensajes automáticos de error de zona muerta


Si no logra completarse un ciclo de calibración, se mostrará uno de los siguientes mensajes de
error:

Mensaje Significado
Error - se ha detectado Se detectó el desacople manual antes de que pudiera completarse el
Imposición Manual ciclo de calibración. Vuelva a intentarlo.
Error - El vehículo va muy El vehículo se estaba moviendo demasiado despacio y no ha sido posible
despacio terminar bien el ciclo de calibración. Asegúrese de que el vehículo se
mueva a 0,8 kilómetros por hora (0,5 mph) durante cada ciclo de
calibración.
Error - Las ruedas están Antes de poder completar el ciclo de calibración, el ángulo de giro
cercanas a los límites de la medido se aproximó a los límites finales. Vuelva a intentarlo y si el
dirección problema continúa, en lugar de centrar la dirección al principio de cada
ciclo, intente girarla en dirección contraria a la que está siendo probada
para que el procedimiento de calibración tenga un alcance mayor para
la prueba.
Error - Los conectores de La prueba de calibración ha notado que la dirección gira en sentido
válvula podrían estar contrario al previsto. Vuelva a intentarlo y si el problema continúa,
cambiados significa que los conectores de la válvula se han cambiado
accidentalmente o que la calibración del sensor de dirección no se ha
realizado correctamente.
Error - Sin GPS Antes de que el software pueda realizar el procedimiento de
calibración, debe conectarse un receptor GPS y generar posiciones.
Error - No se detecta Durante el ciclo de calibración, no hubo movimiento suficiente para
respuesta a la dirección poder completar la calibración. Si el problema continúa, puede que
haya algún error en la instalación hidráulica.
Error - Imposible determinar Ha ocurrido un problema al intentar calcular la zona muerta. Vuelva a
DZ: vuelva a intentarlo intentarlo y si el problema continúa, contacte al equipo de soporte
técnico.
Error - Se ha detectado un Durante el ciclo de calibración, el software no pudo completar la
problema de software calibración debido a que el vehículo no se movió suficientemente. Si el
problema continúa, contacte al equipo de soporte técnico.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 109


5 Opciones de guía del vehículo

Calibración de la ganancia de dirección proporcional


Nota – Complete la calibración del sensor de dirección antes de realizar la calibración de la
ganancia proporcional. Realice la calibración de la ganancia de dirección proporcional
solamente cuando el rendimiento del sistema Autopilot no sea satisfactorio.
La configuración de la ganancia de dirección proporcional (Ganancia-P) le permite llegar a
un compromiso entre una respuesta de dirección rápida y la estabilidad. Las modificaciones
realizadas a la configuración de la ganancia proporcional afectan a dos características de
dirección:
• Tiempo Movimiento: El tiempo que tardan las ruedas delanteras en moverse de una
posición izquierda extrema a derecha extrema y viceversa.
• Sobre corrección: El porcentaje que sobresalen las ruedas delanteras del ángulo previsto
antes de ponerse en el valor correcto.
Para corregir ligeras variaciones causadas por la respuesta actual de la válvula, fricción, y
viscosidad del fluido hidráulico, modifique estas configuraciones.

Valores altos de ganancia proporcional... Valores bajos de ganancia proporcional...


Reduzca el tiempo de movimiento y aumente la Aumente el tiempo de movimiento y reduzca la
sobre corrección. Esto ofrece respuestas rápidas sobre corrección. Esto mejora la estabilidad pero
pero puede hacer que la dirección se puede introducir demoras significativas en la
desestabilice (por ejemplo, una tendencia respuesta y hacer que el vehículo oscile de un
extrema a la sobre corrección). lado al otro.

Notas acerca de la realización del procedimiento de calibración de


ganancia de dirección proporcional
• Realice la calibración automática de la zona muerta inmediatamente antes de ejecutar
la calibración de ganancia proporcional, incluso si ya realizó en el pasado una
calibración automática de la zona muerta.
• Haga este procedimiento en una superficie dura y nivelada libre de obstrucciones.
• Mantenga la velocidad del tractor a más de 1,6 kilómetros por hora (1 milla por hora).
Aumente la ganancia proporcional justo hasta el momento en que ocurra uno de lo siguiente:
• que dejen de disminuir los tiempos de movimiento (se requiere un valor bajo)
• que la sobre corrección exceda un 5 – 8% (dependiendo del vehículo)
• que las ruedas se tambalean notablemente cerca de los “end stops”

110 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Para calibrar la ganancia de dirección proporcional:


1. Seleccione el procedimiento de ganancia proporcional de la válvula de la lista de
calibración. Véase Calibración de Autopilot, página 99. Aparece la primera pantalla
Calibración Ganancia de Dirección Autopilot:

2. Toque Realizar prueba de giro. Aparece un mensaje de advertencia.


3. Toque Próximo.

C PRECAUCIÓN – Las ruedas pueden moverse abruptamente durante el procedimiento de


ganancia de dirección proporcional mientras el sistema Autopilot prueba la respuesta hidráulica
a los comandos de dirección. Estos movimientos súbitos pueden causar colisiones con obstáculos
cercanos u ocasionar daños personales a los ocupantes del vehículo. Esté preparado para los
movimientos súbitos.

4. Toque Próximo en las siguientes dos pantallas que aparecen.


5. Pruebe las distintas configuraciones de ganancia mientras supervisa el rendimiento del
vehículo y los valores en los campos Tiempo Movimiento y Sobre corrección para la fase de
giro a la izquierda.
a. Ajuste el campo Nueva Ganancia (si es necesario).
b. Gire las ruedas delanteras totalmente hacia la derecha para empezar la prueba. (La
prueba es para la posición stop-to-stop.)

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 111


5 Opciones de guía del vehículo

c. Toque Doblar Izquierda. Ninguno de los dos botones de giro estará disponible
mientras las ruedas se mueven:

Nota – La configuración de ganancia óptima tiene un tiempo de movimiento corto (lectura corta
en milisegundos) y un porcentaje de sobre corrección corto (menos del 5–8%).
6. Repita el Paso 5 con Doblar Derecha. Ninguno de los dos botones de giro estará
disponible mientras las ruedas se mueven.
7. Cuando consiga el mejor valor de ganancia, haga uno de lo siguiente:
– Toque OK para guardar el valor en la memoria del controlador Autopilot.
– Toque Cancelar para reiniciar el proceso de calibración.

112 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Configuración de la posición de la antena y de la corrección del


desplazamiento del rolido
Nota – Los desplazamientos de la antena se usan cuando la antena no puede colocarse
directamente sobre el punto de trabajo del implemento. Trimble recomienda reducir estos
desplazamientos siempre que sea posible.
1. Seleccione Compensación Rol/Ant de la lista de calibración, véase la página 99:

2. Antes de cambiar estas configuraciones, complete los siguientes procedimientos.

Notas acerca de la configuración de la posición de la antena


• Antes de configurar la compensación de la antena, asegúrese de que:
– el sistema Autopilot esté completamente programado
– esté bien configurado el software Autopilot
– estén habilitadas las posiciones GPS correctas
– ha leido este apartado detenidamente
• Si van a usarse múltiples tecnologías GPS (por ejemplo, RTK y SBAS), use la tecnología
con la precisión más alta cuando realice la calibración de corrección del rolido.

1. Establecimiento de la altura de la antena sobre el terreno


1. Coloque el tractor sobre una superficie llana y nivelada.
2. Mida la distancia desde el terreno a la base del receptor (o antena) GPS.
3. Ingrese este valor en el campo Altura Antena desde el Piso (Altura Antena desde el
terreno).

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 113


5 Opciones de guía del vehículo

2. Establecimiento de la distancia de la antena desde el eje fijo


1. Coloque el tractor sobre una superficie llana y nivelada.
2. Mida la distancia desde el eje fijo al centro del receptor (o antena) GPS.
3. Ingrese este valor en el campo Ingrese Distancia Antena desde Eje fijo. Introduzca un
valor negativo si la antena del receptor GPS está en la parte posterior del eje fijo. Se
considera que la dirección del vehículo es hacia adelante desde la parte delantera del
mismo.

3. Configuración de la corrección del desplazamiento del rolido


Use uno de los siguientes métodos para calcular el desplazamiento del rolido e ingrese la
corrección del mismo para compensar por ello:
• método del desplazamiento de las huellas de las ruedas
• método del desplazamiento de banderas
Elija el método que sea más apropiado a sus circunstancias.

Cálculo del desplazamiento del rolido: método del desplazamiento de las


huellas de las ruedas

B Sugerencia – Use un modo de corrección GPS altamente repetible para la corrección del rolido.
Para obtener los mejores resultados, use un modo RTK o una señal OmniSTAR HP que haya
convergido durante al menos veinte minutos. Si hace una calibración de rolido con modos de
corrección GPS menos precisos, repita las medidas por lo menos cuatro veces para garantizar
un resultado más uniforme.

1. Quite todos los implemento del vehículo.


2. Conduzca el tractor a un campo relativamente llano donde sean visibles las impresiones
de las ruedas y donde se puedan completar pasadas de 400 metros de largo como
mínimo.
3. Restablezca el valor de desplazamiento del rolido a 0 (cero).
4. Cree una línea AB.
5. Genere un conjunto de huellas del vehículo limpias en el campo. Para ello, empiece una
nueva pasada lejos de la zona donde creó la línea AB. Cuando el sistema esté estable,
active el modo de dirección automática y deje que el sistema Autopilot complete la
pasada.
6. Al final de la pasada, gire el tractor para volver en sentido contrario por la misma pasada.
7. Active el modo de dirección automática y deje que el sistema Autopilot complete la
pasada.
8. A mitad de la pasada, pare el tractor y confirme que la posición actual esté directamente
sobre la línea AB. Esto garantiza que no haya error transversal.
9. Aparque el tractor y salga de la cabina. Examine el patrón de huellas de las ruedas entre
la pasada inicial y la de regreso.

114 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

10. Mida la diferencia entre las pasadas de las huellas y registre la distancia. Asimismo fíjese
a ver si la pasada de regreso está a la izquierda o a la derecha de la pasada original.
Registre los resultados en la Tabla 11 de la página 117.
Nota – El desplazamiento hacia la derecha y hacia la izquierda debe ser uniforme.
11. Repita los Pasos 5 al 10 dos veces más, durante un total de tres pruebas. Use la Tabla 11
de la página 117 para registrar la distancia del desplazamiento y la dirección del
desplazamiento hacia la derecha y hacia la izquierda en cada prueba.

Desplazamiento hacia la Desplazamiento hacia la


derecha izquierda

Cálculo del desplazamiento del rolido: método del desplazamiento de las


banderas
1. Quite todos los implemento del vehículo. La barra de tiro del vehículo debe estar
centrada.
2. Conduzca el tractor a un campo relativamente llano donde se puedan completar
pasadas de 400 metros de largo como mínimo.
3. Restablezca el valor de desplazamiento del rolido a 0 (cero) en la pantalla de corrección
del rolido. Véase 3. Configuración de la corrección del desplazamiento del rolido,
página 114.
4. Cree una línea AB.
5. Empiece una nueva pasada. Cuando el sistema esté estable, active el modo de dirección
automática. Pare el tractor a mitad de la pasada. Confirme que no hay error transversal:
la posición del vehículo debe estar directamente sobre la línea AB.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 115


5 Opciones de guía del vehículo

6. Aparque el vehículo y salga de la cabina. Guíese por el orificio del pin de enganche en la
barra de tiro para insertar una bandera en el terreno y marcar el eje del vehículo en esta
pasada.

7. Complete la pasada. Gire el tractor para volver en sentido contrario por la misma
pasada.
8. Active el modo de dirección automática. A mitad de la pasada, pare el vehículo con la
ubicación del pin de la barra de tiro muy próximo a la bandera del marcador. Confirme
que no hay error transversal y que la posición actual esté directamente sobre la línea AB.
9. Aparque el vehículo y salga de la cabina. Guíese por el orificio del pin de enganche en la
barra de tiro para insertar una segunda bandera en el terreno y marcar el eje del vehículo
en esta pasada. Observe si la segunda pasada está a la izquierda o a la derecha de la
primera pasada.
10. Mida la diferencia entre las banderas de las dos pasadas y registre la distancia. Grabe
también si la pasada de regreso está a la izquierda o a la derecha de la pasada original.
Registre los resultados en la tabla de la página 117.
Nota – El desplazamiento hacia la derecha y hacia la izquierda debe ser uniforme. La siguiente
figura muestra un ejemplo de un desplazamiento hacia la derecha—en que se mide la distancia
entre las banderas.

116 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

11. Repita los Pasos 5 al 10 dos veces más, durante un total de tres pruebas. Use la siguiente
tabla para registrar la distancia del desplazamiento y la dirección del desplazamiento
hacia la derecha y hacia la izquierda en cada prueba:

Prueba Distancia del desplazamiento Dirección del desplazamiento


1
2
3
Total =

Total/3 =
(Valor medio del desplazamiento)

12. Promedie los resultados de las tres pruebas. (Calcule el total de las distancias de
desplazamiento a partir de las tres pasadas y divídalo entre tres).

Introducción del desplazamiento del rolido


1. Ingrese el valor de desplazamiento medio en el campo Desplazamiento por rolido. Véase
Configuración de la posición de la antena y de la corrección del desplazamiento del
rolido, página 113.
2. Seleccione una de las tres opciones de dirección de desviación, dependiendo de si la
distancia de desplazamiento del rolido es hacia la izquierda o hacia la derecha.

Calibración de la agresividad de adquisición de la línea


1. Seleccione Adquisición de Línea de la lista de calibración. Véase la página 99.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 117


5 Opciones de guía del vehículo

2. Ajuste la barra de deslizamiento de la agresividad de adquisición de la línea. Esta barra


controla la agresividad con que el vehículo se aproxima a la línea de guía usando una
escala del 50% al 150%. El valor óptimo de cada perfil no es necesariamente el de 100%
ya que este varía según los distintos perfiles de vehículos.
Nota – Al ajustar la barra de deslizamiento, verifique la estabilidad del vehículo a la velocidad
mostrada (x kilómetros en el ejemplo de arriba) o a la velocidad de activación máxima.

Calibración de un tractor con orugas


Si ha seleccionado un tractor con orugas como la marca y modelo, la opción Espaciamiento
de orugas aparecerá en la lista de calibración. (Esta opción no se muestra en la pantalla
Controlador Vehículo Config (Programación del controlador del vehículo) que aparece en la
página 100).

Valor del espaciamiento de las orugas


Use esta opción para configurar el ancho de las orugas del vehículo. El ancho de las orugas del
vehículo es la distancia desde la mitad del ancho de la oruga izquierda a la mitad del ancho
de la oruga derecha:

Calibración de un tractor de dirección hidráulica


Si ha seleccionado un tractor con orugas de dirección hidráulica como la marca y modelo,
RPM Motor aparecerá en la lista de calibración.

Notas acerca de los vehículos de dirección hidráulica


• Este grupo de vehículos incluye la familia de vehículos con orugas CAT/AGCO
Challenger.
• No se requiere la calibración si el sistema se instala en vehículos CAT MT Serie 700/800
equipados con la opción ISO.

118 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Pantalla Calibración Sensor RPM Autopilot


La pantalla Calibración Sensor RPM Autopilot le permite verificar que la salida del sensor RPM
es correcta:

Si el valor de RPM Motor no se aproxima al valor RMP real del motor, siga las instrucciones de
la pantalla para ajustar la salida del sensor.

Pantalla Calibración Tiempo de Respuesta de Bomba Hidráulica Autopilot


La pantalla Calibración Tiempo de Respuesta de Bomba Hidráulica Autopilot verifica y
optimiza la respuesta de las bombas de dirección hidráulica. Siga las instrucciones de la
pantalla para realizar este procedimiento:

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 119


5 Opciones de guía del vehículo

Pantalla de calibración de la presión mínima de la bomba de dirección Autopilot


Este procedimiento de calibración determina la compensación requerida para la banda
muerta en las bombas de dirección:

C PRECAUCIÓN – El vehículo necesita estar moviéndose durante el procedimiento de calibración


de la presión mínima de la bomba de dirección. Para evitar daños, esté pendiente del
movimiento del vehículo.

Las instrucciones para esta prueba de calibración se ofrecen en varias páginas en la pantalla.
Siga las instrucciones de cada página.

Grabación del perfil de un vehículo


Nota – A partir de la versión 3.0 del firmware de la pantalla integrada FmX, la ubicación del
perfil del vehículo se establece en la configuración predeterminada “De base de datos”.
Una vez configurado y calibrado el sistema Autopilot para su vehículo, puede guardar la
información para usarla en un futuro. Esto puede ser útil si quiere ajustar configuraciones o si
traslada la pantalla de un vehículo a otro.
1. En la pantalla de inicio, toque .
2. En la pantalla Configuraciones Actuales, toque Configurar.

120 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

3. Seleccione la opción Autopilot y toque Config:

4. En el grupo Vehicle Controller Settings (Parámetros del controlador del vehículo) toque
Editar :

5. Toque Grabar vehículo.


6. En la pantalla Guardar Config de Vehículo, seleccione el campo Nombre de Archivo.
7. En la pantalla Ingrese Nombre de archivo guardado, introduzca un nombre para el perfil
de vehículo actual y toque OK.
8. En la pantalla Editar Vehículo, toque OK.
Se guardará el perfil del vehículo actual.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 121


5 Opciones de guía del vehículo

Configuración del receptor GPS


Cuando instale la opción Autopilot, también se instala la opción de Receptor GPS. Para
instrucciones acerca de la configuración del receptor GPS, véase Configuración del receptor
GPS, página 138.

Ajuste de la configuración de agresividad


La agresividad mide la fuerza con que el sistema realiza los cambios de dirección.
• Una configuración de Agresividad alta alinea antes el vehículo, pero puede causar
oscilaciones cerradas alrededor de la línea.
• Una configuración de Agresividad baja tarda más en alinear el vehículo, pero puede
evitar la sobre corrección.
1. En la pantalla de ejecución, seleccione la ficha Autopilot:

2. Use el botón - o + para ajustar la configuración.


Nota – La configuración de agresividad predeterminada es 100%.
Para una descripción del botón Activar de Autopilot, véase Botón Activar, página 35.

Modo de sólo pantalla


La pantalla integrada FmX puede ser utilizada como una pantalla independiente para un
NavController II que esté conectado a un receptor GPS externo.
Cuando se usa en este modo, los dos receptores GNSS internos de la pantalla integrada FmX
no son usados por el NavController II pero están disponibles para otras aplicaciones.
En este modo, puede usar un cable adaptador especial (P/N 76442) con el cable estándar de la
pantalla FmX/FM-1000 a NavController II (N/P 75741 o N/P 65522) para conectar la pantalla
al puerto P4 del NavController II.
Nota – Debe instalar la opción Autopilot para usar el modo de sólo pantalla en la pantalla
integrada FmX.

122 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Conexión de la pantalla integrada FmX para el modo de sólo pantalla

c m

k k
Conector
GPS/P3

l i
g
d j h

f e

C PRECAUCIÓN – Si conecta el replicador de puerto del cable FmX a NavController II g a los


conectores P4 o P12 del mazo del NavController II l dañará la pantalla integrada FmX, y anulará
la garantía.

Componente Descripción N/P de Trimble


c Pantalla integrada FmX 93100-01

d Cable de alimentación FmX 66694

e Cable de alimentación FmX con relé e interruptor (bus de 67259


alimentación)
Cable de alimentación básico 67258
f
Cable FmX a NavController II con replicador de puerto 75741
g
Adaptador de alimentación DTM 2 pines a DT 2 pines 67095
h
NavController II 55563-00
i
Ensamble de cables, adaptador de 8 pines a 12 pines 76442
j
k Cable, AgGPS 252/252 a NavController II 54608

l Cable principal NavController II 54601

Receptor AgGPS 252/262 55500-32


m

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 123


5 Opciones de guía del vehículo

Para configurar el modo de sólo pantalla, haga lo siguiente:


1. En la pantalla Configuraciones Actuales, toque Configurar.
2. Seleccione la opción Autopilot y toque Config:

3. De la lista desplegable Conector, seleccione A (ext GPS) o B (ext GPS) y toque OK. Aparece
la pantalla Configuración.
4. Seleccione la opción de receptor GPS Autopilot y toque Config:

5. De la lista desplegable Correcciones, seleccione la opción de corrección requerida.


6. Toque OK.

124 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Guía del sistema de dirección automática EZ-Steer


El sistema de dirección asistida EZ-Steer® usa el receptor GPS interno de la pantalla
integrada FmX para proporcionar guía al vehículo.

Instalación del controlador EZ-Steer


Para información acerca de la instalación del controlador EZ-Steer en su vehículo, consulte la
Guía de iniciación del sistema de dirección asistida EZ-Steer y las Instrucciones de la instalación
del sistema de dirección asistida EZ-Steer.

Conexión del sistema EZ-Steer

Pantalla integrada FmX

Motor
EZ-Steer

c
e h
g
d f

Componente Descripción N/P de Trimble


c Cable de antena 50449

d Cable de alimentación básico FmX 67258

e Cable de alimentación FmX 66694

f Bus de alimentación FmX 67259

g Cable FmX a EZ-Steer 75742

h Cable del motor EZ-Steer 62257

1. Use el cable FmX a EZ-Steer para conectar el sistema EZ-Steer a la pantalla.


Nota – El cable CAN conecta a los puertos C o D en la parte posterior de la pantalla integrada
FmX.
2. Conecte el controlador EZ-Steer al tablero de instrumentos. Use el soporte provisto.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 125


5 Opciones de guía del vehículo

Calibración y configuración del sistema EZ-Steer


La calibración establece las configuraciones de la calibración del sensor de rolido T2™ y los
parámetros de Angulo por giro, Agresividad, y Juego libre del sistema EZ-Steer.
Antes de calibrar el vehículo, haga lo siguiente:
• Asegúrese de que el aceite hidráulico del vehículo esté a la temperatura de
funcionamiento. Consulte la documentación del vehículo.
• Asegúrese de que la presión de las ruedas sea correcta.
• Realice una calibración inicial sin el implemento o con los brazos doblados en un
aplicador de alto alcance. Tras completar la calibración inicial, podrá hacer un ajuste en
fino de las configuraciones del implemento o de los brazos de aplicación doblados.
• Elija un campo que tenga la superficie más suave posible y realice la calibración a la
velocidad de funcionamiento normal del vehículo.
El proceso de calibración del EZ-Steer requiere una línea recta A–B. Si no genera una línea
A–B antes de empezar la calibración, el sistema le pedirá que abra un campo y cree una.

Calibración del sistema EZ-Steer


Para calibrar el sistema EZ-Steer para que funcione con la pantalla integrada FmX, debe
completar lo siguiente:
1. Introduzca las configuraciones del vehículo. Véase página 127.
2. Calibre la compensación de rolido T2. Véase página 128.
3. Calibre el sistema EZ-Steer. Véase página 130:
– Angulo por giro
– Agresividad
– Distancia Juego Libre
4. Confirme los parámetros de calibración.
Nota – Puede que tenga que calibrar el sistema EZ-Steer varias veces para lograr resultados
óptimos.

126 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

Introducción de los parámetros del vehículo


1. Instale el complemento Sistema EZ-Steer (para más información, véase La guía de
complementos de la pantalla integrada FmX).
2. En la pantalla Configuración, seleccione el complemento EZ-Steer y toque Config.
Aparece la pantalla Configuración del EZ-Steer:

3. De la lista desplegable Tipo de Vehículo, seleccione el tipo de vehículo.


4. En el campo Desplazamiento Eje - Antena, ingrese la distancia horizontal entre el eje y la
antena:
– Si la antena está por delante del eje, ingrese una distancia hacia adelante.
– Si la antena está por detrás del eje, ingrese una distancia hacia atrás.
Nota – Trimble recomienda que mida la distancia del desplazamiento lo más precisamente que
pueda (alrededor de los 7,6 cm); ya que un desplazamiento incorrecto puede causar un
rendimiento de dirección malo.
5. En el campo Altura de Antena, introduzca la altura de la antena medida desde el terreno
a la base de la antena.
6. En el campo Distancia entre ejes, ingrese la medida de la distancia entre ejes (es decir, la
distancia horizontal entre los ejes delantero y trasero).
Nota – Las fichas Activar, Dirección, y Avanzado de esta pantalla se rellenan automáticamente
con los valores de inicio, basándose en el tipo de vehículo seleccionado.
7. Toque OK. Aparece la pantalla Configuración.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 127


5 Opciones de guía del vehículo

Calibración de la compensación del rolido T2


El sistema EZ-Steer contiene sensores que usan tecnología de compensación del terreno T2
para compensar el rolido cuando el vehículo se encuentra en una pendiente o conduce sobre
baches o protuberancias. Para que la compensación del rolido funcione correctamente, debe
calibrar el controlador.
1. Seleccione el complemento EZ-Steer y toque Calibrar :

2. Seleccione Orientación Controlador:

128 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

3. De la lista desplegable Orientación, seleccione la orientación del SCM (módulo de


control de dirección) y toque Próximo:

4. Aparque el vehículo, marque la posición interna de ambos juegos de ruedas y toque


Próximo.

La pantalla registra el desplazamiento por rolido en la primera dirección. Esto toma


aproximadamente 20 segundos. No mueva el vehículo mientras se lee el desplazamiento.
5. Gire el vehículo 180 grados, asegúrese de que las ruedas estén estacionadas sobre las
marcas creadas en el Paso 4 y toque Próximo:

La pantalla registra el desplazamiento por rolido en la segunda dirección. Esto toma


aproximadamente 20 segundos. No mueva el vehículo mientras se lee el desplazamiento.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 129


5 Opciones de guía del vehículo

6. Los resultados de la calibración T2 aparecerán en la ventana Desplazamiento por rolido.


El valor del desplazamiento por rolido debe ser entre 0° y 4°.
7. Toque OK. Aparece la pantalla Calibración de Dirección del EZ-Steer.

Calibración y configuración de los parámetros del EZ-Steer


Para calibrar el sistema EZ-Steer, y establecer los parámetros correctos del rendimiento de
dirección, deben completarse los siguientes pasos mientras el vehículo avanza por la línea A-
B.
1. En la pantalla Calibración de Dirección del EZ-Steer, seleccione Rendimiento Dirección.
Aparece la pantalla Rendimiento de Dirección del EZ-Steer.
2. Para configurar los parámetros del Angulo por giro, seleccione la ficha Paso 1:

Este es el ángulo con que las ruedas giran al girar el volante del todo. Se trata de un
ajuste de la agresividad del curso. Si la configuración es demasiado baja, el sistema
tendrá que hacer varios intentos para alcanzar la línea.
Con el vehículo avanzando por la línea A–B:
a. Ajuste el vehículo hacia la izquierda o hacia la derecha 1 m de la línea A–B.
b. Active el sistema EZ-Steer.
c. Ajuste el valor de Angulo por giro para que cuando se active el sistema, el vehículo se
aproxime a la línea de guía.
Para... haga lo siguiente...
girar con más agresividad aumente el valor de Angulo por giro.
girar con menos agresividad disminuya el valor de Angulo por giro.

Nota – Use el trazado del historial del error transversal en la esquina superior derecha de la
página y la distancia de desplazamiento medio para optimizar el rendimiento del EZ-Steer para
cada paso de la calibración.

130 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

3. Para configurar los parámetros de Agresividad, seleccione la ficha Paso 2:

La configuración de Agresividad ajusta la manera en que el sistema se mantiene


alineado. Si el valor es demasiado bajo, el vehículo no podrá mantenerse en línea; y si es
muy alto, es probable que el vehículo intente sobrecorregir y haga giros en S.
4. Ajuste la configuración de Agresividad para que el vehículo esté lo más alineado posible
sin hacer giros en S.

Para... haga lo siguiente...


girar con más agresividad aumente el valor de Agresividad.
girar con menos agresividad reduzca el valor de Agresividad.

5. Para ajustar las configuraciones de la Distancia Juego Libre, seleccione la ficha Paso 3:

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 131


5 Opciones de guía del vehículo

Agregue una Distancia Juego Libre si la dirección tiene más juego libre en un sentido que
en el otro, haciendo que el vehículo se desvíe constantemente hacia un lado de la línea
de guía.
6. Active el sistema en la línea A–B.

Si el vehículo está haga lo siguiente...


desviado...
hacia la izquierda aumente la distancia de juego libre hacia la derecha.
hacia la derecha aumente la distancia de juego libre hacia la izquierda.

Nota – Si está calibrando un vehículo articulado de doble tracción, es posible que tenga que
establecer el valor de RPM Motor en Auto Bajo.
Nota – La ficha de calibración avanzada no está disponible en la actualidad. Para acceder a
estas opciones, seleccione Diagnósticos en el complemento EZ-Steer en la pantalla de
configuración principal.
7. Ingrese los parámetros y toque OK. Aparece la pantalla Calibración de Dirección del EZ-
Steer.
8. Toque OK. Aparece la pantalla Configuración.

Diagnóstico del complemento EZ-Steer


La pantalla Diagnóstico de EZ-Steer muestra datos estadísticos de SCM e información de
inercia.
1. En la pantalla Configuración, seleccione el complemento EZ-Steer y toque Diagnósticos.
Aparece la pantalla Diagnóstico de EZ-Steer.
Esta pantalla muestra el rolido y el rumbo del vehículo, y la temperatura del módulo de
control de dirección:

132 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

2. Toque Rendto Direc. Aparece la pantalla Rendimiento de Dirección del EZ-Steer.


Esta pantalla es exclusiva para los usuarios avanzados que saben cómo ajustar el
rendimiento del sistema EZ-Steer. Si usted no es un usuario avanzado, Trimble le
recomienda que siga las fichas numeradas para ajustar los parámetros de dirección.
Véase Calibración y configuración de los parámetros del EZ-Steer, página 130:

3. En la ficha Avanzada, haga los cambios requeridos y toque OK. Aparece la pantalla
Configuración.

Operación del sistema EZ-Steer con la pantalla integrada FmX

Opciones de Activación
La ficha Opciones de Activación le permite controlar el comportamiento de activación y
desactivación del sistema cuando necesite cambiar las configuraciones automáticas.
1. En la pantalla Configuración, seleccione el complemento EZ-Steer y toque Config.
Aparece la pantalla Configuración del EZ-Steer.
2. Seleccione la ficha Opciones de Activación. Aparecen las siguientes opciones:
Opción Descripción
Velocidad Mínima La velocidad mínima con que se activa el sistema. Si el sistema se acopla
y la velocidad disminuye por debajo de este valor, se desactivará el
sistema.
Velocidad Máxima La velocidad máxima con que se activa el sistema. Si el sistema se acopla
y la velocidad sube por debajo de este valor, se desactivará el sistema.
Angulo Máximo El ángulo máximo con que se activa el sistema. Si el vehículo se acerca a
la pasada a un ángulo mayor que éste, no podrá activarse el sistema.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 133


5 Opciones de guía del vehículo

Opción Descripción
Distancia de Activación La distancia máxima desde la pasada a la que puede activarse el
sistema. Si el vehículo se acerca a la pasada a una distancia mayor que
ésta, no podrá activarse el sistema.
Distancia de Desactivación La distancia máxima desde la pasada a la que el sistema puede seguir
activado. Si el vehículo se aleja de la pasada a una distancia mayor que
ésta, el sistema se desactivará.
Activar en A–B Configura si el sistema puede acoplarse en la línea maestra A-B.
Sensibilidad de Imposición Lo que debe girarse a mano el volante antes de que se desactive el
(Sensibilidad de desacople) sistema.
Interruptor externo del EZ- Configura el comportamiento de un interruptor de pedal/asiento.
Steer

3. Configure las Opciones de Activación según sea requerido y toque OK. Aparece la pantalla
Configuración.

Activación o acople del sistema


Para acoplar el sistema EZ-Steer, debe tener un campo abierto en la pantalla de ejecución y
haber definido una línea A–B. El vehículo debe estar en los límites configurados en las
Opciones de Activación del sistema EZ-Steer.
Para activar el sistema EZ-Steer a mano, haga uno de lo siguiente:
• Toque el botón Activar en la pantalla de guía principal, o presione el botón Activar en el
control remoto opcional.
• Presione el interruptor de pedal remoto opcional.

Desactivación o desacople del sistema


El sistema EZ-Steer puede desacoplarse manualmente girando el volante. Trimble
recomienda que verifique esta configuración antes de empezar a usar el sistema en una
nueva instalación. Para ello active el sistema EZ-Steer en una línea y gire el volante hasta que
se desacople. Para ajustar la cantidad de fuerza requerida para desacoplar el sistema, cambie
el valor de Sensibilidad de imposición (Sensibilidad de desacople) en la pantalla de
programación del sistema EZ-Steer. El sistema EZ-Steer se desacoplará automáticamente
cuando:
• el vehículo se salga de los límites de activación configurados en la pantalla Opciones de
Activación.
• se pause el sistema.
• se pierdan posiciones GPS.
• la configuración del campo de calidad de fijo mínima ha sido establecida en un método
de corrección de alta precisión y el sistema recibe posiciones de baja precisión (por
ejemplo, posiciones sin corregir).
Para desactivar manualmente el sistema, haga uno de lo siguiente:
– Toque el botón Activar en la pantalla de guía principal o presione el botón Activar
en el control remoto opcional.

134 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Opciones de guía del vehículo 5

– Gire el volante para desacoplar el motor eléctrico.


– Presione el interruptor de pedal remoto opcional.
Cuando el sistema no esté usándose, incline el motor alejándolo del volante y fíjelo con el pin
de seguridad.

Pantalla del complemento EZ-Steer


La ficha EZ-Steer en la pantalla de ejecución muestra
los valores actuales del incremento de ajuste y la
agresividad en línea.
• Toque el botón < o > para aumentar o reducir la
configuración de Incremento Ajuste según la
distancia configurada en la pantalla de
programación Configuración Dirección.
• Toque el botón - o + para aumentar o reducir la
configuración de Agresividad En Línea en +/-
5%. El valor predeterminado se configura en la
pantalla de programación Configuración
Dirección.

Rendimiento específico del vehículo


Antes de usar el sistema EZ-Steer, Trimble recomienda que considere las siguientes
sugerencias para mejorar el rendimiento específico de un vehículo.

Tipo de vehículo Sugerencia de rendimiento


Tractor 2WD Para sistemas EZ-Steer instalados en tractores que tienen SuperSteer (por
(Tractor de tracción ejemplo, New Holland TG). Si el tractor tiene un eje delantero SuperSteer,
simple) para obtener el mejor rendimiento:
• Reduzca el valor de la agresividad en línea.
• Alinée el tractor próximo a la pasada y asegúrese de que las ruedas
delanteras estén rectas antes de acoplar el sistema EZ-Steer.
• Para un rendimiento más uniforme cuando el vehículo tire de un
implemento sobre terreno labrado, habilite la función de bloqueo
diferencial Diff-Lock. Esto evita que la máquina de tirones fuertes hacia
la derecha o hacia la izquierda. Si va a calibrar en una superficie dura,
deshabilite Diff-Lock.
Tractor 4WD El sistema EZ-Steer puede ser instalado en tractores Case IH STX con
(Tractor de tracción Accusteer. Para un rendimiento óptimo, deshabilite Accusteer con el
doble) interruptor de la cabina (cuando sea posible).

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 135


5 Opciones de guía del vehículo

Tipo de vehículo Sugerencia de rendimiento


Aplicador • Es común que estos vehículos tengan una reacción lenta. Para compensar
por ello, use una configuración de agresividad alta.
• Si experimenta oscilaciones grandes y lentas, aumente la agresividad.
• Cuando configure el sistema en un aplicador, la configuración de
demora de reacción estará disponible en la pantalla Prog. Vehículo.
• La dirección de algunos aplicadores reacciona con lentitud después de
que el conductor gire el volante. El sistema usa la configuración de
demora de reacción para compensar por ello y asegurar que las
correcciones de dirección tengan lugar en el punto correcto.
Segadora • Cuando configure el sistema en una segadora, la configuración de
demora de reacción estará disponible en la pantalla Prog. Vehículo.
• La dirección de algunas segadoras reacciona con lentitud después de que
el conductor gire el volante. El sistema usa la configuración de demora
de reacción para compensar por ello y asegurar que las correcciones de
dirección tengan lugar en el punto correcto.
• Para mejorar el rendimiento de su segadora, ajuste la configuración de
demora de reacción un poquito (0,1 segundos) por vez. Pruebe el
resultado después de cada ajuste.

Después de usar el sistema EZ-Steer


Cuando termine de usar el sistema EZ-Steer, haga lo siguiente:
• Antes de salir del vehículo, apague el interruptor de encendido del sistema EZ-Steer o
desconecte el enchufe de alimentación.
• Si no va a usar el sistema EZ-Steer, incline el motor y aléjelo del volante.

136 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

6
Receptor GPS 6

Q Configuración del receptor GPS Cuando instale la opción de guía manual, la


Q Tecnología de reinicio rápido opción Autopilot o el complemento FieldLevel II,
Autoseed el sistema añadirá automáticamente una opción
de receptor GPS para controlar al receptor GPS
Q Configuración de un receptor GPS interno.
con el software AgRemote
Asimismo, el sistema puede contar con un
Q Habilitación de la salida de
mensajes NMEA
segundo receptor GPS. Por ejemplo, el sistema
TrueTracker usa un segundo receptor
Q Habilitación de la salida de rádar configurado con una opción de receptor GPS
diferente. En este capítulo se describe cómo
configurar las cuatro opciones de receptor GPS.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 137


6 Receptor GPS

Configuración del receptor GPS


1. En la pantalla Configuración, seleccione la opción Receptor GPS y toque Config:

2. En la lista desplegable Correcciones, toque el tipo de corrección que quiere usar.


3. Si se seleccionan las correcciones RTK, ingrese el ID de red de estación base que
corresponda.
4. Si se seleccionan las correcciones del tipo HP/XP, estarán disponibles las opciones de
tecnología Autoseed™. Para más información, véase Tecnología de reinicio rápido
Autoseed, página 141.

138 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Receptor GPS 6

Introducción de las frecuencias de 450 MHz


Si la pantalla integrada FmX tiene una radio interna de 450 MHz, podrá establecer la
frecuencia y los modos de conexión inalámbrica de la radio.
1. En la pantalla Configuración, seleccione la opción de receptor GPS y toque Config:

2. Seleccione la ficha Frecuencias. Aparece la lista de frecuencias actuales:

Nota – Pueden guardarse hasta 19 frecuencias diferentes.


3. Para agregar una nueva frecuencia, toque Agregar.
4. Ingrese la frecuencia requerida para el siguiente canal disponible y toque OK. Aparece la
pantalla Configuraciones receptor GPS.
5. En la lista desplegable Modo Inalámbrico, seleccione el modo apropiado y toque OK.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 139


6 Receptor GPS

Habilitación de SecureRTK
SecureRTK es una función de seguridad de estación base propiedad de Trimble que permite
que el proveedor de correcciones de estación base Trimble RTK genere códigos de acceso en
función del tiempo para los receptores móviles que soporta. SecureRTK requiere firmware
versión 1.59 o posterior en los receptores GPS0 MS750™, y firmware versión 3.67 en las
estaciones base AgRTK y AgGPS 442.
1. En la pantalla Configuración, seleccione la opción de receptor GPS y toque Config:

2. Seleccione la ficha SecureRTK.

3. En el campo Clave, ingrese el código de acceso de estación base suministrado por su


proveedor de servicios de estación base.

140 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Receptor GPS 6

Los campos Estado y Vencimiento cambian para mostrar el estado actual de la función
de seguridad.
4. Opcional. En el campo Descripción, ingrese el nombre de la estación base.
5. Toque OK.
Si SecureRTK está habilitada en la estación base, los receptores móviles con códigos de
acceso autorizados podrán usar correcciones de esa base.
Nota – Los receptores móviles que no tengan un código de acceso SecureRTK no podrán acceder
a una estación base Trimble RTK segura.

Tecnología de reinicio rápido Autoseed


La tecnología de reinicio rápido Autoseed reduce mucho el tiempo necesario para la
convergencia OmniSTAR HP/XP/VBS. Una vez que la señal OmniSTAR ha convergido
inicialmente, podrá apagar el receptor. Cuando vuelva a encender el receptor, los niveles de
precisión serán similares a los experimentados antes del apagado.
Para beneficiarse de la tecnología Autoseed:
• debe usar correcciones OmniSTAR HP o XP
• apague el receptor
• no mueva el vehículo antes de volver a encender el receptor
• el receptor GPS debe tener una clara vista del cielo
Nota – El movimiento del vehículo afectará el rendimiento negativamente con tiempos de
convergencia mayores y desviaciones de posición.
Para habilitar la tecnología Autoseed:
1. En la pantalla Configuración, seleccione la opción de receptor GPS y toque Config.
Aparece la pantalla Configuraciones receptor GPS.
2. En la lista desplegable Correcciones, seleccione OmniSTAR HP/XP u OmniSTAR HP/XP-
VBS.
El botón Autoseed estará disponible.
3. Seleccione Autoseed y toque OK.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 141


6 Receptor GPS

Configuración de un receptor GPS con el software AgRemote


La pantalla integrada FmX tiene una interfaz AgRemote virtual para el ajuste manual de las
configuraciones del receptor GPS. Esto sólo se recomienda para los usuarios avanzados.
Para acceder a la interfaz AgRemote virtual:
1. En la pantalla Configuración, seleccione la opción de receptor GPS y toque
Diagnósticos. Aparece la pantalla Estado GPS.

2. Toque AgRemote. Aparece la interfaz virtual AgRemote.


Para más información acerca del uso correcto de la interfaz AgRemote, consulte la Guía
del software AgRemote para los receptores AgGPS en www.trimble.com.

Habilitación de la salida de mensajes NMEA


Los formatos de mensaje NMEA son un formato estándar que utilizan los receptores GPS
para comunicarse. Si tiene un dispositivo externo conectado al controlador Autopilot, podrá
habilitar la salida de mensajes NMEA desde el controlador para que el dispositivo reciba
posiciones GPS NMEA.
Los mensajes se sacan a través del conector de cable adaptador del NavController.
Algunos receptores GPS pueden sacar mensajes NMEA a un dispositivo externo. Para ello:
1. En la pantalla Configuración, seleccione la opción Receptor GPS y toque Config. Aparece
la pantalla Configuraciones receptor GPS.
2. Toque Salida NMEA:

3. Seleccione la velocidad de salida de mensajes apropiada y luego la velocidad de


conexión en baudios.
4. En el grupo Mensajes activados, seleccione los tipos de mensaje NMEA que
correspondan. No habilite todos los formatos.

142 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Receptor GPS 6

5. Toque OK para continuar.


Nota – Para habilitar la salida NMEA desde otro receptor (por ejemplo, unreceptor GPS
conectado a un controlador del sistema TrueTracker), seleccione el complemento para ese
receptor en la lista de complementos.

Habilitación de la salida de rádar


La pantalla integrada FmX puede convertir la velocidad GPS a frecuencia análoga que es
idéntica a la salida del sensor de velocidad del rádar. Los pulsos de rádar están disponibles en
el puerto C o en el puerto D de la pantalla.

m
n
c
P3 / GPS
connector
k
i
j
g l
d
h
f e

C PRECAUCIÓN – Si conecta el replicador del puerto en el cable FmX a NavController II g al


conector P4 o P12 del mazo del NavController II l dañará la pantalla integrada FmX, y anulará
la garantía.

Componente Descripción Nº de pieza de Trimble


c Pantalla integrada FmX 93100-01

d Cable de alimentación FmX 66694

e Cable de alimentación FmX con relé e interruptor 67259


(bus de alimentación)
Cable de alimentación básico 67258
f
Cable FmX a NavController II con replicador de 75741
g puerto

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 143


6 Receptor GPS

Componente Descripción Nº de pieza de Trimble


Adaptador de alimentación DTM de 2 pines a DT de 2 67095
h 2 pines
NavController II 55563-00
i
Cable GPS de 8 m TNC/TNC ángulo recto 50449
j
k Antena GNSS AG25 68040-00S

l Cable principal del NavController II 54601

Adaptador de rádar universal FmX 68461


m
n Cable de salida de velocidad del rádar 64274

Configuración de la salida de rádar


1. En la pantalla Configuración, seleccione el receptor GPS para todos los complementos
que usen un receptor GPS interno y toque Config:

2. Seleccione la ficha Salida de Radar.

144 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Receptor GPS 6

3. En la lista desplegable Conector, seleccione Conector D para habilitar la salida de radar:

4. Seleccione el campo Velocidad Frecuencia Radar.


5. Ingrese la velocidad requerida y toque OK. Aparece la pantalla Configuraciones receptor
GPS.
6. Toque OK.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 145


6 Receptor GPS

146 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

7
Configuración del implemento 7

En este capítulo: En este capítulo se describe cómo configurar el


implemento de un vehículo. Para más
Q Introducción información, véase Capítulo 9, Configuración
Q Creación de un implemento avanzada.
Q Selección de un implemento Debe configurar el implemento para que el
existente sistema pueda:
Q Importación de un implemento • saber qué tipo de implemento se ha
de la pantalla FieldManager acoplado
Q Ajuste de las configuraciones del • el área de cobertura
implemento
• el desplazamiento que tiene
Q Eliminación de un implemento
Nota – Algunos parámetros de configuración no
están disponibles cuando un campo está abierto en
la pantalla de ejecución. Para acceder a estos
parámetros, vuelva a la pantalla de ejecución y
presione el botón de Inicio. Cuando se le pregunte
si quiere cerrar el campo, toque Sí .

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 147


7 Configuración del implemento

Introducción
Para obtener un implemento, haga uno de lo siguiente:
• Creación de un implemento nuevo, véase abajo.
• Selección de un implemento existente, véase la página 149.
• Importación de un implemento creado para la computadora de campo AgGPS 170, véase
la página 149.
Una vez seleccionado el implemento, ajuste sus configuraciones. Véase la página 150.

Creación de un implemento
1. En la pantalla de inicio, toque .
2. En la pantalla Selección de configuración, toque Cambiar implemento.
3. Si es necesario, ingrese la contraseña de administración (véase Acceso por contraseña,
página 60).
4. En la pantalla Configuración Implemento, toque Nueva:

5. Aparece la pantalla Nuevo Nombre de Configuración (con un teclado virtual).


6. Ingrese un nombre para el implemento nuevo y toque OK.
Para más información acerca de la configuración del implemento, véase Ajuste de las
configuraciones del implemento, página 150.
7. Aparece la pantalla Seleccionar Complementos Activos. Seleccione los complementos a
usar con este implemento y toque OK.
8. Aparece el ayudante de Configuración Implemento. Ingrese la información apropiada en
cada ficha, véase Ajuste de las configuraciones del implemento, página 150.

148 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración del implemento 7

Nota – La información requerida por el ayudante de Configuración Implemento varía en función


de los complementos seleccionados en el Paso 7.
9. Toque OK.
Ahora se mostrará la configuración actual en la pantalla Configuración.

Selección de un implemento existente


Para seleccionar un implemento preconfigurado:
1. En la pantalla de inicio toque .
2. En la pantalla Selección de configuración, toque Cambiar implemento.
3. Si es necesario, ingrese la contraseña de administración (véase Acceso por contraseña,
página 60).
4. En la pantalla Configuración Implemento, seleccione el implemento al que quiere
cambiar y toque OK.
Nota – Si sólo está disponible un implemento, éste se seleccionará por defecto.
El implemento actualmente seleccionado se muestra en la pantalla Selección de
configuración.
Para información sobre las configuraciones, véase Ajuste de las configuraciones del
implemento, página 150.

Importación de un implemento de la pantalla FieldManager


La pantalla integrada FmX puede importar y usar los implementos creados en la pantalla
FieldManager.
Para importar un implemento:
1. Copie el archivo de implemento en la carpeta AgGPS de la memoria USB.
2. Inserte la memoria USB en la pantalla integrada FmX y encienda la pantalla.
3. En la pantalla de inicio, toque .
4. En la pantalla Configuraciones Actuales, toque Configurar.
5. Si es necesario, ingrese la contraseña de administración (véase Acceso por contraseña,
página 60).
6. En la pantalla Configuración, seleccione Sistema y toque Config.
7. Seleccione Archivos de Datos y toque Manejar.
8. Seleccione Implemento de la lista a la izquierda de la pantalla y toque Copiar.
9. Los implementso de la pantalla FieldManager ahora aparecen en la pantalla
Configuración Implemento.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 149


7 Configuración del implemento

Ajuste de las configuraciones del implemento


La pantalla Configuración Implemento contiene cinco partes:

Parte Definición
Tipo de Describe la función principal del implemento en uso.
Implemento
Medidas La información básica requerida para la guía usando el sistema EZ-Steer, o el
sistema Autopilot.
Geometría Dimensiones del implemento más detalladas, requeridas para mejorar el
modelado del implemento con y sin receptor GPS en el implemento.
Superposición Los valores requeridos para aplicar o evitar la superposición.
Extras Ofrece acceso a las opciones de programación de híbridos y la configuración del
interruptor de registro remoto.

Tipo de implemento

1. En la ficha Tipo de Implemento, seleccione la función actual de la lista desplegable.


2. Para cambiar la disposición del implemento, toque Editar y seleccione el tipo de
disposición que coincida con la de su implemento.

150 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración del implemento 7

Medidas

Nota – La pantalla está a escala del ancho de la pasada o del ancho de aplicación —según el
que sea mayor. Si se desvía más, la imagen del tractor se saldrá de la pantalla.
Nota – Esta configuración se usa para navegación; cuando toque Saltar en la pantalla de
ejecución para ajustar la línea de guía, la línea de guía se desplaza según este número de surcos.
Ingrese las siguientes medidas del implemento:

Medida Descripción
Ancho Pasada Establece la distancia entre las pasadas de guía.
Ancho de El ancho aplicado de la herramienta o brazo de aplicación. Esta medida establece
Aplicación el ancho de la grabación de cobertura y el registro/mapeo.
Método de Medido desde el eje fijo del vehículo al punto del implemento donde se registrará
Desplazamiento en el mapa la grabación de cobertura. El eje fijo varía según el tipo de vehículo:
• Eje trasero en tractor con dirección delantera y en aplicadores automotrices.
• Eje delantero en una cosechadora y en un tractor de doble tracción (4x4)
• Centro de orugas en un tractor con orugas
Surco Número de surcos cubiertos por el implemento.
Desplazamiento Medido desde el centro del vehículo al centro del implemento o cabecera. Esta
Izq./Der. medida ajusta la ruta del tractor centrando el implemento en la línea de guía.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 151


7 Configuración del implemento

Geometría

Use las configuraciones de la ficha Geometría para establecer las medidas necesarias para el
modelado preciso del implemento.

Medida Descripción
Tipo Seleccione el tipo de Implemento. Para un modelado preciso o un modelado
TrueGuide se requieren desplazamientos de la antena cuando haya una antena
GPS montada en el implemento.
Enganche a Se mide desde el pin de enganche del tractor al punto del terreno sobre el que
Punto de gira el implemento. En las plantadoras se trata de las unidades de siembra o del
contacto a tierra punto medio de varias hileras de herramientas.

Nota – Si se disminuye el valor de esta configuración, los implementos modelados se pondrán en


línea más rápidamente mientras que al aumentarla ocurrirá lo contrario.

152 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración del implemento 7

Superposición

Use esta ficha para establecer el Límite de Relleno. Cuando registre una cabecera, se creará un
límite interior y uno exterior. Seleccione Interior para cerrar las secciones cuando el
implemento llegue al borde interno. Seleccione Externo para cerrar las secciones cuando el
implemento llegue al borde externo.

Interruptores

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 153


7 Configuración del implemento

En la ficha Interruptores, toque Config:

Establezca lo siguiente en el cuadro de diálogo Agregar/Editar Sensor Elevación Implemento:

Medida Descripción
Estado Seleccione SI si tiene conectados uno o más interruptores del implemento en su
sistema de control de implementos.
Seleccione NO si no tiene conectados uno o más interruptores del implemento en
su sistema de control de implementos.
Número de Seleccione el número de interruptores del implemento que tiene conectados en su
Interruptores sistema de control de implementos.
Mínimo de Ingrese el número de interruptores del implemento que debe reconocer el sistema
Interruptores para determinar si se eleva el implemento.
Cambiados

Eliminación de un implemento
Para eliminar un implemento que ya no necesite:
1. En la pantalla Selección de configuración, toque Cambiar implemento.
2. En la pantalla Configuración Implemento, seleccione el implemento adecuado de la lista.
3. Toque Eliminar.
4. Cuando le sea solicitado, toque Sí para confirmar la eliminación.

154 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

8
Visión general de los complementos 8

En este capítulo: En este capítulo se explican los complementos de


la pantalla integrada FmX y cómo configurarlos.
Q Introducción a los complementos
Nota – Algunos parámetros de configuración no
Q Para añadir o quitar un están disponibles cuando un campo está abierto en
complemento
la pantalla de ejecución. Para acceder a estos
Q Configuración de un parámetros, vuelva a la pantalla de ejecución y
complemento toque el botón de Inicio. Cuando se le pregunte si
Q Introducción de una contraseña quiere cerrar el campo, toque Sí.
para activar un complemento

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 155


8 Visión general de los complementos

Introducción a los complementos


La pantalla integrada FmX cuenta con varios complementos que pueden ser instalados para
aumentar la funcionalidad de la pantalla.
La mayoría de estos complementos requieren hardware adicional para funcionar
correctamente.

Componente Estado Descripción


Módem Ag3000 Opcional Habilita el módem celular Ag3000 GSM/GPRS para recibir correcciones RTK
usando tecnología de red de infraestructura VRS.
Joystick EZ-Remote Opcional Controla una variedad de funciones de visualización remotamente.
Barra de luces Opcional Controla la alineación con una segunda o tercera barra de luces.
externa LB25
FieldLevel Opcional • Realiza el levantamiento topográfico de un campo para luego crear su
Survey / Design diseño.
(Levantamiento • Nivela el campo con respecto a un diseño, sirve para instalar zanjas de
topográfico/Diseño) drenaje o sistemas de drenaje subterráneo.
• Controla la nivelación con dos receptores GPS en una de las dos
FieldLevel II 2 configuraciones de traílla posibles.
traíllas/2 GPS
Field-IQ Opcional Configura el sistema de control de insumos para cultivos Field-IQ™ para
controlar secciones y variar las dosis de aplicación.
GreenSeeker Opcional Varía la dosis de fertilizante en tiempo real usando medidas del vigor de un
cultivo.
Monitores de Opcional Accede a información de los monitores de rendimiento de las cosechadoras
rendimiento John Deere y de las pantallas Ag Leader.
TrueGuide Opcional Configura el sistema de guía de implementos TrueGuide™ para el control
de implementos.
TrueTracker Opcional Configura el sistema TrueTracker™ que permite dirigir el implemento
Controlador Dosis Opcional Configura un controlador de dosis variable de otro fabricante.
Serie
Salida remota Opcional Habilita y configura la salida de datos remota a un dispositivo externo.
Entrada Datos Serie Opcional Habilita y configura la entrada de datos de un dispositivo externo en serie.
Control de Opcional Habilita y configura la pantalla para que funcione con una pantalla Enalta
productividad para grabar el flujo de trabajo.

156 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de los complementos 8

Visualización de los complementos actualmente instalados


Para ver los complementos activos, haga lo siguiente:
1. En la pantalla de inicio, toque :

2. En la pantalla Configuraciones Actuales, toque Configurar.


Aparece la pantalla Configuración, con los complementos actualmente instalados
listados a la izquierda de la pantalla:

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 157


8 Visión general de los complementos

Para añadir o quitar un complemento


1. En la pantalla Configuración, toque Añadir/Quitar complemento:

2. Si es necesario, introduzca la contraseña de administración (véase Acceso por


contraseña, página 60).
En la pantalla Seleccionar complementos activos verá:
– los complementos disponibles pero no instalados aparecen en la lista
Complementos inactivos de la izquierda.
– los complementos instalados en la lista Complementos activos de la derecha.
3. Haga uno de lo siguiente:
– Para instalar un complemento de la lista Complementos inactivos, toque en él y
luego toque Añadir >. El complemento pasará a la lista de Complementos activos.
– Para quitar un complemento ya instalado de la lista Complementos activos, toque en
él y luego toque < Quitar. El complemento pasará a la lista de Complementos
inactivos.
4. Toque OK para volver a la pantalla Configuración.

158 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de los complementos 8

Configuración de un complemento
Cada complemento requiere de una configuración diferente. Para una descripción detallada
sobre cómo configurar cada uno de estos complementos, véase el capítulo correspondiente
de este manual.
En general:
• Cada complemento tiene varias pantallas de configuración. Para acceder a las pantallas,
presione en el complemento y luego toque en los botones Config, Calibrar, o
Diagnósticos:

• La mayoría de los complementos añaden funciones adicionales a la pantalla de guía


principal.

Introducción de una contraseña para activar un complemento


Para activar algunos complementos, debe introducir la contraseña de activación. Si no la
tiene, contacte con su distribuidor local de Trimble.
El complemento puede activarse mediante un archivo de texto (véase abajo), o manualmente
(véase la página 160.)

Opción 1. Activación automática mediante un archivo de texto


Nota – Este método de activación del sistema es más rápido que el método manual.
Al comprar el sistema TrueTracker, el sistema FieldLevel II o un sistema de dosis variable, el
proveedor local de Trimble le entregará un archivo de texto con la contraseña.
1. Inserte la unidad de memoria USB de la pantalla integrada FmX en un lector de tarjetas
conectado a una computadora de oficina.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 159


8 Visión general de los complementos

2. De otro nombre al archivo de texto; elimine la parte del nombre que sigue tras el número
de la contraseña. Por ejemplo:
Contraseña 4850576341 FMX 2DGPSto2GLONASS.TXT
pasa a ser
Contraseña 4850576341.TXT
3. Copie el archivo de texto de la contraseña de la computadora de oficina a la carpeta
\AgGPS\Firmware\ de la unidad de memoria.
La próxima vez que inserte la unidad USB en la pantalla y encienda la pantalla, el
complemento se activará automáticamente.

Opción 2. Activación manual mediante la pantalla


1. Encienda la pantalla y toque Destrabar en la pantalla de inicio:

Nota – El botón Sugerencias de la pantalla Acceso a Funcionalidades Avanzadas ofrece más


información sobre las funciones de desbloqueo de la pantalla integrada FmX.

160 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Visión general de los complementos 8

2. Toque el icono del complemento que quiere activar y luego toque Destrabar :

3. En la pantalla que aparece, ingrese la contraseña de activación que le ha entregado su


distribuidor local de Trimble y toque OK:
– Si introduce una contraseña correcta, aparecerá el mensaje Habilitado.
El complemento ya está activado.
– Si introduce una contraseña incorrecta, aparecerá un mensaje de error. Vuelva a
ingresar la contraseña. Si sigue teniendo problemas, contacte con su distribuidor
local de Trimble.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 161


8 Visión general de los complementos

162 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

9
Configuración avanzada 9

En este capítulo: Cuando haya completado los pasos de


configuración básica, podrá:
Q Configuración de la grabación de
cobertura remota • usar la información de este capítulo para
configurar funciones más avanzadas y
Q Cambio de contraseña
obtener más precisión o mejor
Q Grabación de las configuraciones rendimiento.
del vehículo
• Empezar a conducir. Véase Iniciación.
Q Grabación del campo actual en
versión PDF Nota – Algunos parámetros de configuración no
están disponibles cuando hay un campo abierto en
Q Actualización del firmware de la la pantalla de ejecución. Para acceder a estas
pantalla integrada FmX
configuraciones, vuelva a la pantalla de ejecución y
Q Actualización del firmware del toque el botón Inicio. Cuando la pantalla le pida
sistema Field-IQ que cierre el campo, toque Sí.
Q Desbloqueo de dispositivos
adicionales

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 163


9 Configuración avanzada

Configuración de la grabación de cobertura remota


Puede configurar la pantalla integrada FmX para controlar el registro de cobertura usando un
interruptor en el implemento en lugar de utilizar el botón de la pantalla de ejecución.

Instalación de la opción de grabación


Para conectar un interruptor del implemento a la pantalla integrada FmX y configurarla para
que el interruptor controle el registro de cobertura, instale el interruptor en el implemento de
forma que se active correctamente cuando se suba o baje el implemento. Por ejemplo, abajo
se muestra un interruptor similar al Trimble N/P 60477S, que puede ser utilizado para activar
la grabación de cobertura:

El interruptor debe poder activarse y desactivarse en los pines 10 y 11 del conector del puerto
FmX.
Por ejemplo, para usar el interruptor 60477S:
1. Conecte el pin A del interruptor al pin 10 del conector Deutsch de 12 pines en el puerto
A o en el puerto B de la pantalla.
2. Conecte el pin B del interruptor al pin 11 del conector Deutsch de 12 pines en el puerto
A o en el puerto B de la pantalla.
De esta manera la conexión se produce en los pines 10 y 11 del puerto A o del puerto B de la
pantalla cuando se suba o baje el implemento.
Notas – Si los puertos A o B ya se han conectado a otros cables, podrá usar el replicador de
puertos del cable para conectar al interruptor de registro remoto.
– Si usa un interruptor diferente, las conexiones pueden ser diferentes a las descritas en este
ejemplo.

164 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración avanzada 9

Debe usarse un relé para controlar el registro de cobertura cuando haya voltaje en el
interruptor. El siguiente diagrama muestra el relé entre la pantalla y el interruptor:

Para más información acerca de la configuración del implemento, véase Ajuste de las
configuraciones del implemento, página 150.

Habilitación del interruptor externo


Para habilitar el interruptor externo:
1. En la pantalla de inicio, toque .
2. Toque Configurar.
3. Seleccione el implemento y toque Config.
4. Seleccione la ficha Extras.
5. En la lista Switch de Registro Remoto (Interruptor de registro remoto), seleccione
Conector A o Conector B.
6. En la lista Registrando cuando (Registro en), seleccione Alta o Baja:

Item Description
Registro en Alta El sistema graba el registro cuando el interruptor está encendido y deja
de registrar cuando se apaga el interruptor.
Registro en Baja El sistema graba el registro cuando el interruptor está apagado y deja
de registrar cuando se enciende el interruptor.

Nota – Cuando el registro remoto está programado en el Conector A o en el Conector B, el botón


Registr. de la pantalla de ejecución está deshabilitado. Use el interruptor externo para activar o
desactivar el registro.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 165


9 Configuración avanzada

Cambio de contraseña
Nota – Para cambiar la contraseña de administración, necesita una contraseña maestra. Si no
la tiene, contacte con su distribuidor local de Trimble. Véase también Acceso por contraseña,
página 60.
1. Haga uno de lo siguiente:
– Si no ha introducido su contraseña en la sesión actual, en la pantalla Configuración
toque Config o Calibrar.
– Si ya ha introducido la contraseña en esta sesión, toque el botón Inicio y toque
Trabar Config. En la pantalla Configuración toque Config o Calibrar.

Aparece la pantalla Ingrese Contraseña de Admin.


2. Introduzca una contraseña incorrecta. Aparece la pantalla ¡Contraseña no válida!.
3. Toque Ingrese Contraseña Maestra.
4. Ingrese la contraseña maestra y toque OK. Aparece la pantalla Cambiar Contraseña de
Admin.
5. Ingrese su nueva contraseña de administración en ambos campos.
Ya se ha activado la nueva contraseña de administración.

Bloqueo de la pantalla (para rehabilitar la contraseña)


Para volver a introducir la contraseña después de haber introducido la contraseña de
administración:
1. En la pantalla de inicio, toque .
2. Toque Configurar.
3. Toque Trabar Config.
4. Toque Config o Calibrar. Aparece la pantalla Ingrese Contraseña de Admin.

Grabación de las configuraciones del vehículo


Nota – La configuración del vehículo es diferente de la configuración de la pantalla y de la del
implemento. En la configuración del vehículo se guardan las configuraciones de Autopilot que el
usuario ha creado para ese vehículo. En la configuración de la pantalla se guardan las
características de visualización de la pantalla que el usuario ha seleccionado, y la
configuración del implemento graba todos los implementos incluyendo los complementos y los
atributos físicos.
1. En la pantalla Configuración seleccione la opción del complemento Autopilot y toque
Config. Aparece la pantalla Prog Vehículo.

2. Edite las configuraciones del vehículo y toque OK.


3. Toque Grabar Config.

166 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración avanzada 9

Para sobrescribir un archivo de configuración existente, toque Cambiar Config y


seleccione dicho archivo de la lista Configuración.
4. Para guardar el archivo, toque OK.
5. Toque Grabar Config.
Antes de guardar el archivo de configuración, aparece el siguiente mensaje:
Está a punto de sobrescribir la configuración del vehículo existente. ¿Desea Grabar o
crear una Nueva Configuración?. Toque Grabar para sobrescribir o Nuevo para crear
un archivo de configuración nuevo.

Grabación del campo actual en versión PDF


Cuando cierre un campo, el sistema crea automáticamente un archivo PDF. Este archivo PDF
se guarda en la carpeta \AgGPS\Summaries\<client_farm_field_event>\:

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 167


9 Configuración avanzada

El archivo de resumen de eventos puede mostrar las siguientes imágenes de un campo:

Esta imagen ... Muestra ...


Superposición la cobertura y todas las superposiciones
Altura la altura vertical de la posición GPS
Dosis aplicada el volumen de solución que ha aplicado el brazo de pulverización
Calidad GPS la calidad de la señal GPS
Error de curso medio de la el grado de desvío del implemento
capa de cobertura

El archivo también muestra información sobre:


• El evento
• La configuración del vehículo
Toque los botones que correspondan para mostrar u ocultar el área de cobertura y/o las
características de área. Si hay prescripciones disponibles, también se mostrará un botón de
prescripción.
Para ver un informe del sistema en una computadora de oficina:
1. Saque la tarjeta CompactFlash de la pantalla e insértela en la computadora de oficina.
2. Seleccione la carpeta \AgGPS\Summaries\ y abra el archivo Index.pdf
3. Seleccione el campo que corresponda de la lista.
Nota – Si usa el buscador de internet de Microsoft® Internet Explorer®, es probable que tenga que
habilitar la tecnología ActiveX® para poder ver todo el informe del sistema.

Actualización del firmware de la pantalla integrada FmX


1. Transfiera el nuevo archivo de firmware de www.trimble.com a la computadora de
oficina.
2. Conecte la memoria USB de la pantalla integrada FmX a la computadora de oficina.
3. Descomprima el archivo de firmware y guárdelo en la carpeta raíz de la unidad de
memoria USB.
4. Inserte la unidad de memoria USB en el conector USB en la parte posterior de la
pantalla integrada FmX.
5. Presione el botón de encendido/apagado en la parte posterior de la pantalla para
encender la pantalla integrada FmX y espere a que se muestre la pantalla de inicio.
6. Toque Actualizar. Aparece la pantalla Actualización de Firmware.
7. Seleccione un archivo de firmware de la lista Firmware y toque Actualizar.
8. Una vez completada la actualización, toque OK. Se reinicia el sistema.

168 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Configuración avanzada 9

Actualización del firmware del sistema Field-IQ


Puede usar la pantalla para actualizar el firmware de los siguientes componentes:

Complemento Componente
Field-IQ Caja del interruptor principal
Caja del interruptor de 12 secciones
Módulo de control de secciones y dosis
Módulo de Control de Semillas
Módulo de Control de Secciones
Módulo de Control de Dosis
Módulo de Control Rawson

Para actualizar el firmware de un componente:


1. Transfiera el nuevo archivo de firmware de www.trimble.com a su computadora de
oficina.
2. Conecte la unidad de memoria USB de la pantalla integrada FmX a la computadora de
oficina.
3. Copie el archivo de actualización del firmware en la carpeta Firmware de la unidad de
memoria USB.
4. Inserte la unidad de memoria USB en el conector USB de la pantalla integrada FmX.
5. Presione el botón de encendido/apagado en la parte posterior de la pantalla para
encender la pantalla integrada FmX y espere a que se muestre la pantalla de inicio.
6. Toque Actualizar :

7. Seleccione el complemento que corresponda de la lista Firmware. Todos los archivos de


actualización de firmware disponibles aparecerán en la lista derecha superior.
8. Seleccione el archivo de firmware que corresponda.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 169


9 Configuración avanzada

9. Una vez completada la actualización, toque OK. Se reinicia el sistema.


Se actualiza el firmware del componente.

Desbloqueo de dispositivos adicionales


Puede adquirir prestaciones adicionales para la pantalla integrada FmX de su distribuidor
local de Trimble.
Para habilitar estas prestaciones, haga lo siguiente:
1. Encienda la pantalla integrada FmX. Aparece la pantalla de inicio.
2. Toque Destraba (Destrabar):

3. Toque el botón correspondiente a la función que quiere destrabar. Aparece la pantalla


Ingrese Contraseña para Activar...
4. Introduzca la contraseña y toque OK. Se habilitará la función. La contraseña se guarda
en la tarjeta para su uso futuro.

170 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


CAPÍTULO

10
Resolución de problemas 10

En este capítulo: En este capítulo se describe cómo analizar los


problemas que pueden ocurrir con la pantalla
Q Diagnóstico avanzado integrada FmX.
Q Visualización de datos brutos en
serie
Q Restablecimiento de las
configuraciones predeterminadas
Q Visualización de la información
de diagnóstico de la pantalla
integrada FmX
Q Pantalla Estado GPS
Q Instantáneas de la pantalla
Q Cómo apagar el equipo cuando el
sistema deja de responder

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 171


10 Resolución de problemas

Diagnóstico avanzado
El modo Diagnósticos de la opción Sistema le permite configurar los parámetros de guía
avanzados. La mayoría de los usuarios no necesitarán ajustar estas configuraciones.
1. En la pantalla Configuración, seleccione Sistema y toque Diagnósticos:

2. Toque Avanzada:

172 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Resolución de problemas 10

3. Seleccione el nivel de diagnóstico. Este determina la cantidad de información de


depuración que se carga en los archivos de programa:

Elemento Descripción
1 Nivel de información más bajo
6 (predeterminado) Nivel de información normal
9 Nivel de información más alto

4. Seleccione si quiere que se muestren en la pantalla los puntos de control de la


pasada. Cuando la línea de guía es curva, en la pantalla se muestra una serie
de secciones rectas cortas unidas entre sí. Los puntos de control de la pasada
aparecen en los puntos de intersección de estos segmentos de línea:

Elemento Descripción
Oculto Las líneas de guía son normales
(predeterminado)
Visible Las líneas de guía muestran los puntos de control

También puede usar la pantalla Diagnósticos del sistema para ver datos brutos del puerto.
Para más información, véase Visualización de datos brutos en serie, página 173.

Visualización de datos brutos en serie


Puede ver datos brutos en serie a medida que son recibidos por la pantalla. Esto puede ser
útil para analizar la señal GPS.
Para ver datos brutos en serie:
1. En la pantalla Configuración, seleccione la opción Sistema y toque Diagnósticos:

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 173


10 Resolución de problemas

En esta pantalla se muestran todos los conectores (puertos) del mazo FmX y el número
de paquetes de datos enviados y recibidos.
2. Para ver los datos brutos de un puerto, toque el botón Vista (Ver) que corresponda.
Aparece la pantalla de diagnósticos correspondiente a ese puerto:

La pantalla muestra texto ASCII o un código Hex, dependiendo del botón que seleccione.
Toque ASCII para ver los datos de la cadena NMEA de entrada.
El código Hex es exclusivo para uso por ingenieros.
Los datos aparecen solamente cuando toque Capturar.
Entonces se encenderá y pondrá intermitente el LED virtual del botón Capturar para indicar
que los datos están siendo enviados o recibidos por ese puerto en serie.
Para ver los datos, toque ASCII o Hex y luego toque Capturar. Se capturarán
aproximadamente cinco segundos de datos en serie que entonces se mostrarán en la
pantalla. Puede revisar los datos o capturar otra imagen de la pantalla.
Nota – Los datos mostrados en verde son los datos de entrada; los mostrados en color rojo son los
datos de salida.

Restablecimiento de las configuraciones predeterminadas


Puede restablecer la pantalla a sus valores de fábrica. Esto puede ser útil si:
• ha hecho cambios en las configuraciones de la pantalla y los resultados son malos pero
no puede determinar el parámetro que lo ha causado.
• traslada la pantalla de un vehículo a otro.
Nota – Si va a restablecer los valores predeterminados de fábrica, la información de
configuración Autopilot del vehículo no se restablecerá.

174 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Resolución de problemas 10

Para restablecer los valores predeterminados de fábrica:


1. En la pantalla Configuración, seleccione la opción Sistema y toque Config. Aparece la
pantalla Config Pantalla.
2. Toque Predeterminadas. Aparece una pantalla de confirmación.
3. Toque Sí.
Se restablecerán las configuraciones de fábrica.

Visualización de la información de diagnóstico de la pantalla


integrada FmX

Información de configuración de la pantalla


Para ver la información de configuración de la pantalla, toque en la esquina superior
derecha de la pantalla.
La pantalla de inicio muestra:
• información de firmware de la pantalla
• información del controlador Autopilot
• información del método de corrección y del receptor GPS
• Marca y modelo del vehículo

Información sobre la unidad de memoria USB


Para ver información de la unidad de memoria USB que está en la pantalla, seleccione la
opción Sistema y toque Diagnósticos en la pantalla Configuración.
La ficha con información de la memoria USB aparecerá en la pantalla Diagnósticos del
sistema.

Visualización de información de diagnóstico del vehículo


En la pantalla Configuración, seleccione Autopilot y toque Diagnósticos. Aparece la pantalla
de configuración y guía del controlador del vehículo Controlador Vehículo Diagnósticos-Guía.
El menú Diagnósticos Vehículo consta de cinco partes:
• Pantalla Guía
• Pantalla Dirección
• Pantalla Detalles
• Pantalla Ver Fallas
• Pantalla Ver Advertencia

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 175


10 Resolución de problemas

Diagnóstico del vehículo: Pantalla Guía

g h i j k

f c
e
d l
m

Elemento Parte Descripción


c Gráfico de la distancia de Un gráfico de la distancia de desviación a través del tiempo. Es útil
desviación para diagnosticar los problemas que pueda tener el vehículo para
alinearse y mantenerse alineado.
d Estado del GPS La calidad actual del fijo de posición GPS y el número de satélites.

e Error de rumbo Muestra la diferencia entre el rumbo del vehículo y el rumbo de la


ruta.
f Rolido Muestra el valor de rolido actual calculado por el sistema.

g Dirección La dirección actual del vehículo – hacia adelante, hacia atrás o


parado.
h Error transversal Un valor numérico de la distancia de desviación.

i Barra de luces virtual Representación visual de la distancia de desviación.

j Rumbo El rumbo actual del vehículo calculado por el sistema.

k Velocidad La velocidad actual del vehículo calculada por el sistema.

l 1PPS Muestra si se detecta o no la señal de 1PPS de un receptor GPS.

m Agresividad Una barra de deslizamiento para ajustar la agresividad del sistema de


dirección (o piloto automático).
n Botón Activar Activa/desactiva (o acopla y desacopla) el sistema y muestra el estado
de activación actual. Cuando el botón se ponga rojo, tóquelo para ver
el error que no permite que funcione en modo automático.

176 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Resolución de problemas 10

Diagnóstico del vehículo: Pantalla Dirección

e
d
c

Elemento Parte Descripción


c Desacople Comando Dirección Ignora el comando normal de dirección de las ruedas. Con esta
función, el usuario puede hacer que el vehículo gire con un
ángulo determinado y asegurarse de que el sistema funcione
como está previsto.
d Angulo de Giro Muestra los ángulos de dirección (el requerido y el real). El
(Angulo de dirección) ángulo requerido es el que el sistema quiere conseguir, y el real
es el que el sistema ha calculado como el ángulo hacia el que
apuntan las ruedas.
e Estado PWM Muestra las señales actuales de la válvula de modulación de
ancho de pulso (PWM por sus siglas en inglés) que están siendo
enviadas a la válvula electrohidráulica. Sirve para indicar que el
sistema está intentando girar hacia la izquierda o hacia la
derecha.
f Botón Activar Activa/desactiva el sistema y muestra el estado de activación
actual.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 177


10 Resolución de problemas

Diagnóstico del vehículo: Pantalla Detalles

e
d f

Elemento Nombre Descripción


c Diagnósticos Diagnósticos específicos de configuración del vehículo - pueden mostrarse
hasta 9 diagnósticos.
d Acelerómetros El voltaje bruto y la fuerza G a escala para cada uno de los acelerómetros
del sistema.
e Voltaje del El voltaje de entrada actual que recibe el sistema Autopilot para alimentar
vehículo el sistema eléctrico del vehículo.
f Giróscopos El voltaje bruto y los grados por segundo a escala para cada uno de los
giróscopos del sistema

178 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Resolución de problemas 10

Pantalla Fallas Autopilot


La pantalla Fallas Autopilot lista todas las fallas del controlador Autopilot:

Se muestran dos listas separadas:


• Las fallas activas en ese momento
• Un historial de las fallas que han ocurrido

Pantalla Ver Advertencia


Cuando examine las pantallas de diagnósticos del vehículo, el botón Ver Advertencia se
pondrá rojo intermitente cuando haya una advertencia activa en la pantalla. Para ver las
advertencias actuales, toque el botón.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 179


10 Resolución de problemas

Pantalla Estado GPS


La pantalla Estado GPS proporciona información de los datos GPS actuales del receptor GPS.
Use esta pantalla para verificar que el receptor GPS saca los datos previstos.
• En la pantalla Configuración, seleccione la opción del Receptor GPS Autopilot y toque
Diagnósticos:

En esta pantalla se muestra:


– su posición GPS actual
– el número de satélites
– la calidad GPS
– los números de versión del sistema Autopilot y del receptor

Instantáneas de la pantalla
Para guardar imágenes instantáneas de las pantallas del sistema FmX, toque el botón a la
derecha de la pantalla que coincida con la pantalla actual.
Por ejemplo, para crear una imagen de la pantalla de ejecución:
1. Toque Pantalla de Ejecución. Aparece la pantalla de ejecución.
2. Vuelva a tocar Pantalla de Ejecución. La instantánea se guarda en la carpeta
\AgGPS\Diagnostics\Screenshots\. Normalmente se le indicará que ha creado una
instantánea de la pantalla.
Nota – La instantánea que se toma es la del nivel más bajo de la carpeta correspondiente a cada
botón. Por ejemplo, si se toma una instantánea en la pantalla Configuración Implemento, la
instantánea corresponde a la pantalla de Configuración. Esta función es muy útil para registrar
imágenes de la pantalla de ejecución.

180 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX


Resolución de problemas 10

Cómo apagar el equipo cuando el sistema deja de responder

C PRECAUCIÓN – No apague el equipo cuando el sistema deje de responder a no ser que sea
absolutamente necesario. Si la pantalla está escribiendo a la unidad de memoria USB, es
probable que se dañen los datos de la memoria USB. Si es posible, apague la pantalla de otra
manera. Véase Apagado, página 16.

Si la pantalla deja de responder, mantenga presionado el botón de encendido durante 10


segundos para apagarla.

Guía del usuario de la pantalla integrada FmX 181


10 Resolución de problemas

182 Guía del usuario de la pantalla integrada FmX

You might also like