Acta Constitutiva Elaine Fast Food #2, C.A.
Acta Constitutiva Elaine Fast Food #2, C.A.
ESTADO ZULIA.-
SU DESPACHO.-
Yo, ALBENIS ANTONIO ROMERO ZARA, mayor de edad, venezolano, titular de la cédula de identidad
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 215 del Código de Comercio vigente y a fin de dar
Estatutos Sociales de la Sociedad Mercantil, ELAINE FAST FOOD #2, C.A., le notifico que la empresa
se suscribirá al programa de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME), igualmente anexo los
demás recaudos legales, para que una vez comprobado que se ha cumplido con los requisitos de ley, a
publicación por la prensa, se me expida UNA (01) COPIA CERTIFICADA de la misma, a los fines
legales consiguientes.
Finalmente solicito el beneficio de exención del pago de las tasas por la constitución de PYME, así
Administrativa N° 002, Mediante la Cual se Fijan las Tasas por Concepto de Prestación de
Servicios de los Registros Mercantiles del Servicio Autónomo de Registros y Notarías, dictada
C.I. Nº V-19.215.561
Edgar Javier Peñaloza
ABOGADO
Inpreabogado N° 314.773
Colegio N° 32.580
C.A. Nosotros, ALBENIS ANTONIO ROMERO ZARA, mayor de edad, soltero, Comerciante y LUIS
MIGUEL LEON LABRADOR, mayor de edad, soltero, todos venezolanos, titulares de las cedulas de
domiciliados en el Municipio San Francisco, Estado Zulia, respectivamente, por el presente documento,
declaramos: Hemos decidido constituir como en efecto lo hacemos, una sociedad de carácter mercantil,
bajo la forma de COMPAÑIA ANÓNIMA, la cual se regirá por las disposiciones pertinentes del Código
de Comercio vigente, las leyes y normativas aplicables a este tipo de sociedad y especialmente por las
cláusulas del presente Contrato Social, el cual ha sido redactado con suficiente amplitud para que a su
PRIMERA: DENOMINACIÓN SOCIAL: La compañía se denominará ELAINE FAST FOOD #2, C.A.
Estado Zulia, Venezuela; cuya dirección fiscal queda establecida en la Calle 165 con Avenida 3A,
Centro Comercial Ovni Center, Planta baja, Local Nº 08-09-10, Sector Urbanización La Coromoto,
TERCERA: OBJETO SOCIAL: La compañía tiene por objeto la elaboración, venta, comercialización y
distribución de todo tipo de comida rápida: hamburguesas, arepas, pizzas, hot dogs, pollo frito,
forma la preparación y venta de todo tipo de jugos, batidos, gaseosas, comidas criollas e
desayunos, almuerzo y cena tipo catering para eventos sociales, bautizo, matrimonio, graduaciones, así
como también el servicio de delivery, y en general la compañía podrá realizar todo acto jurídico que se
encuentre directamente relacionado con su objeto, pudiéndose dedicar a cualquier actividad de lícito
comercio con lo aquí descrito, y además podrá ampliarse el objeto de la sociedad cuando así lo decidan
la Asamblea de Accionistas.
CUARTA: DURACION: La duración de la compañía será de CINCUENTA (50) AÑOS, contados a partir
Accionistas, valida y legalmente convocada y con previo cumplimiento de las disposiciones del Código
QUINTA: CAPITAL SOCIAL: El capital de la compañía es por la cantidad de DIEZ MIL BOLÍVARES
portador, por un valor de UN MIL BOLIVARES (Bs. 1.000,00) cada una, dicho capital ha sido suscrito y
pagado totalmente por los accionistas de la siguiente manera: El accionista ALBENIS ANTONIO
ROMERO ZARA, ya identificado, ha suscrito y pagado CINCO (05) ACCIONES por la cantidad de
CINCO MIL BOLÍVARES (Bs. 5.000,00), que representan el cincuenta por ciento (50%) del capital
suscrito, y el accionista LUIS MIGUEL LEON LABRADOR, ya identificado ha suscrito y pagado CINCO
(05) ACCIONES por la cantidad de CINCO MIL BOLÍVARES (Bs. 5.000,00), que representan el
cincuenta por ciento (50%) del capital suscrito. Dicho Capital Social ha sido suscrito y pagado en su
totalidad según se expresa en el Estado de Situación Financiera Auditado que se anexa a la presente
acta, debidamente firmado por los Accionistas y por un Contador en Ejercicio Público. Asimismo,
DECLARAMOS BAJO FE DE JURAMENTO que los capitales, bienes, haberes, valores o títulos de
este acto, preceden de actividades legales, lo cual puede ser corroborado por los órganos competentes,
y no tienen relación alguna con dinero, capitales, bienes, haberes, valores o títulos, que se consideran
producto de las actividades o acciones ilícitas contempladas en la Ley Orgánica contra la Delincuencia
SEXTA: ACCIONES: Las acciones son nominativas y confieren a sus titulares iguales derechos, cada
una de ellas representa un (01) voto en las Asambleas y las decisiones se tomarán por mayoría
equivalente al cincuenta y uno por ciento (51%) del capital. La compañía reconocerá un solo
propietario por cada Acción y serán indivisibles para la compañía. Las acciones contendrán los
requisitos exigidos en el Artículo 293 del Código de Comercio vigente, y serán firmadas por el
derecho de preferencia para adquirir las acciones que vayan a ser vendidas. Igualmente queda
establecido que los demás accionistas tendrán el derecho de preferencia para adquirir las acciones del
socio que hubiere fallecido, ya que la muerte de uno o de varios de ellos, no extingue la Compañía.
TITULO III: DE LAS ASAMBLEAS, CONVOCATORIAS, QUÓRUM, ADMINISTRACION,
Y LAS FACULTADES.
bien sea ordinaria o extraordinaria. Se reunirán Ordinariamente en un día cualquiera del primer trimestre
siguiente a la fecha de cierre del ejercicio económico, el día, la hora y en el lugar que señalen los
convocadas por prensa y también en forma personal, entre ellas: carta certificada, correo electrónico,
pagina web de la sociedad, redes sociales, fax y cualquier otro medio escrito que pruebe y asegure la
autenticidad de la declaración de voluntad de cada uno de los accionistas, por lo menos con cinco (05)
días de anticipación al fijado para la reunión, siendo nulo cualquier punto no expresado en la
convocatoria cuando estén presente la totalidad los accionistas por sí o por medio de apoderados.
NOVENA: QUÓRUM PARA LAS ASAMBLEAS: Para que la Asamblea bien sea Ordinaria o
Extraordinaria se considere válidamente constituida, debe concurrir más de la mitad del Capital Social y
ninguna proposición podrá considerarse aprobada si no tiene el voto favorable de más de la mitad,
equivalente al cincuenta y uno por ciento (51%) del Capital Social, presente o representado en la
Asamblea. Si no hubiera el número suficiente de accionistas, tres (03) días después de la convocatoria
anterior, sin necesidad de una nueva convocatoria se procederá según lo dispuesto en el articulo 276
DÉCIMA: ADMINISTRACIÓN: La compañía estará representada, dirigida y administrada por una Junta
Directiva compuesta por un PRESIDENTE y un VICEPRESIDENTE los cuales podrán tener sus
respectivos suplentes, quienes serán designados por la Asamblea General, y durarán DIEZ (10) AÑOS
en el ejercicio de sus funciones, aunque podrán ser reelegidos o removidos anticipadamente por la
Asamblea General de Accionistas. Para ser Presidente y/o Vicepresidente de la compañía puede ser
accionista o no de la misma, a los fines de lo dispuesto en el artículo 244 del Código de Comercio
vigente.
actuando de manera conjunta y/o separada, tendrán la máxima representación de la compañía, y las
más amplias facultades de administración y disposición que les confiere la Ley, tendrá entre otras las
siguientes: 1) Comprar, vender, permutar, arrendar, traspasar, gravar y en cualquier forma negociar los
bienes de la compañía ya sean éstos muebles o inmuebles.- 2) Abrir, cerrar, movilizar cuentas
bancarias de cualquier naturaleza.- 3) Hacer y recibir pagos en dinero, cheques, letras de cambio u
Compañía ante cualquier autoridad civil, judicial o administrativa.- 5) Otorgar poderes judiciales en
abogado (s) de su confianza para la representación legal de la Compañía.- 6) Solicitar, tomar dinero en
préstamo y otorgar las garantías prendarías e hipotecarias que se requieran.- 7) Emitir, aceptar,
endosar, avalar, ceder, traspasar y en cualquier forma negociar letras de cambio, cheques, pagarés,
certificados de ahorro, bonos quirografarios y cualquier otro título de crédito o efecto de comercio.- 8)
Otorgar fianzas civiles, mercantiles, judiciales y de cualquier índole siempre y cuando sea para beneficio
de la Empresa.- 9) Nombrar los empleados y obreros que sean necesarios, fijarles y pagarles su sueldo
y liquidación.- 10) Celebrar toda clase de actos o contratos otorgando los documentos que sean
necesarios inclusive los de registro público y subalterno.- 11) Convocar a las Asambleas Generales de
Accionistas.- 12) Y en general realizar todos aquellos actos que sean necesarios, útiles y convenientes
sin ninguna limitación para la mejor defensa de los derechos e intereses de la Compañía, pues las
facultades aquí conferidas sólo tienen carácter enunciativo y no limitativo, aun cuando en el ejercicio de
PRINCIPAL, quien durará TRES (03) AÑOS en sus funciones, pudiendo ser reelecto o removido, y
tendrá las obligaciones y atribuciones establecidas en el Código de Comercio vigente y demás leyes
que rijan la materia; en caso de falta del mismo la Junta Directiva nombrará un suplente hasta tanto la
inspección y vigilancia sobre todas las operaciones de la compañía. Puede examinar los libros, la
correspondencia y en general, todos los documentos de la compañía que tienen inherencia con su
actividad dentro de la empresa. El Comisario deberá: Revisar los Estados Financieros de la compañía y
emitir su informe, asistir a las asambleas, velar por el cumplimiento por parte de la Junta Directiva, y en
general cumplir con los demas deberes contemplados en el Código de Comercio vigente, las leyes
Primero (1º) de Enero de cada año y culminará el día Treinta y Uno (31) de Diciembre del mismo año, a
excepción del primer ejercicio económico que iniciará a partir de la inscripción en la Oficina de Registro
Mercantil respectivo, y terminará el Treinta y Uno (31) de Diciembre del presente año en curso.
corte de cuentas y se preparará de conformidad con las normas establecidas en el Código de Comercio
documentos justificativos de contabilidad, se pondrán a disposición del Comisario antes del término
DECIMA SEXTA: REPARTO DE DIVIDENDOS: Verificado los ingresos y deducido los egresos, lo
atinente a obligaciones presentes y futuras y al Impuesto Sobre la Renta (I.S.L.R.), así como a cualquier
otro fondo de reservas o apartados que se resuelva crear para cumplir con las obligaciones laborales u
otras que la Asamblea de Accionistas considere necesarias. El resto de las utilidades quedará a
disposición de la Asamblea de Accionistas, quienes decidirán su destino, ya sea para repartir dividendos
o para ser distribuidos entre los accionistas en proporción a sus respectivas acciones. La distribución de
los beneficios se hará al terminar el año económico, después de aprobado los Estados Financieros por
DECIMA SEPTIMA: RESERVA LEGAL: Luego de determinadas las cuentas si se obtienen utilidades
en cada ejercicio, se apartará un cinco por ciento (5%) con destino a un fondo de Reserva Legal,
hasta alcanzar por lo menos un diez por ciento (10%) del Capital Social, establecido en el Artículo 262
ese momento ejerzan el cargo en la Junta Directiva, salvo que la Asamblea de Accionistas acuerde otra
cosa. La Asamblea de Accionistas señalará las atribuciones y facultades de los Liquidadores, en caso
DECIMA NOVENA: DESIGNACION DE LA JUNTA DIRECTIVA: Para el primer periodo de DIEZ (10)
identificado.
Estado Zulia, bajo la credencial Nº 2.497, domiciliada en el Municipio San Francisco, Estado Zulia,
Estado Zulia, para que realice todas las gestiones pertinentes a la inscripción, fijación y publicación de
la presente acta por ante la Oficina de Registro Mercantil, firme los libros y protocolos a que haya lugar.
(FDO) ALBENIS ANTONIO ROMERO ZARA (FDO) LUIS MIGUEL LEON LABRADOR