ES LA-ISTQB CTFL Sample-ExamA-v1.0-Questions v4.0
ES LA-ISTQB CTFL Sample-ExamA-v1.0-Questions v4.0
v1.0 2023-04-21
© International Software Testing Qualifications Board
Certified Tester, Foundation Level
Sample Exams set A
Sample Exam – Questions
Copyright Notice
Copyright Notice © International Software Testing Qualifications Board (hereinafter called ISTQB®).
The authors hereby transfer the copyright to the ISTQB®. The authors (as current copyright holders)
and ISTQB® (as the future copyright holder) have agreed to the following conditions of use:
Extracts, for non-commercial use, from this document may be copied if the source is acknowledged.
Any Accredited Training Provider may use this sample exam in their training course if the authors
and the ISTQB® are acknowledged as the source and copyright owners of the sample exam and
provided that any advertisement of such a training course is done only after official Accreditation of
the training materials has been received from an ISTQB®-recognized Member Board.
Any individual or group of individuals may use this sample exam in articles and books, if the authors
and the ISTQB® are acknowledged as the source and copyright owners of the sample exam.
Any other use of this sample exam is prohibited without first obtaining the approval in writing of the
ISTQB®.
Any ISTQB®-recognized Member Board may translate this sample exam provided they reproduce
the abovementioned Copyright Notice in the translated version of the sample exam.
Document Responsibility
The ISTQB® Examination Working Group is responsible for this document.
This document is maintained by a core team from ISTQB® consisting of the Syllabus Working Group
and Exam Working Group.
Acknowledgements
This document was produced by a core team from ISTQB®: Laura Albert, Wim de Coutere, Arnika
Hryszko, Gary Mogyorodi, (technical rewiever), Meile Posthuma, Gandhinee Rajkomar, Stuart Reid,
Jean-François Riverin, Adam Roman, Lucjan Stapp, Stephanie Ulrich, Yaron Tsubery and Eshraka
Zakaria.
The core team thanks the reviewers: Amanda Alderman, Alexander Alexandrov, Jürgen
Beniermann, Rex Black, Young jae Choi, Nicola De Rosa, Klaudia Dussa-Zieger, Klaus Erlenbach,
Joëlle Genois, Tamás Gergely, Dot Graham, Matthew Gregg, Gabriele Haller, Chinthaka
Indikadahena, John Kurowski, Ine Lutterman, Isabelle Martin, Patricia McQuaid, Dénes
Medzihradszky, Blair Mo, Gary Mogyorodi, Jörn Münzel, Markus Niehammer, Ingvar Nordström,
Fran O'Hara, Raul Onisor, Dénes Orosz, Arnd Pehl, Horst Pohlmann, Nishan Portoyan, Ale Rebon
Portillo, Stuart Reid, Ralf Reissing, Liang Ren, Jean-Francois Riverin, Lloyd Roden, Tomas
Rosenqvist, Murian Song, Szilard Szell, Giancarlo Tomasig, Joanne Tremblay, François
Vaillancourt, Daniel van der Zwan, André Verschelling and Paul Weymouth for their suggestions and
input.
v1.0 Page 2 of 30 2023-04-21
© International Software Testing Qualifications Board
Certified Tester, Foundation Level
Sample Exams set A
Sample Exam – Questions
Revision History
Sample Exam – Questions Layout Template used: Version 2.9 Date: August 10, 2022
Table of Contents
Copyright Notice ............................................................................................................................. 2
Document Responsibility................................................................................................................. 2
Acknowledgements......................................................................................................................... 2
Revision History .............................................................................................................................. 3
Table of Contents............................................................................................................................ 4
Introduction ..................................................................................................................................... 6
Purpose of this document............................................................................................................ 6
Instructions.................................................................................................................................. 6
Questions ....................................................................................................................................... 7
Question #1 (1 Punto) ................................................................................................................................. 7
Question #2 (1 Punto) ................................................................................................................................. 7
Question #3 (1 Punto) ................................................................................................................................. 7
Question #4 (1 Punto) ................................................................................................................................. 8
Question #5 (1 Punto) ................................................................................................................................. 8
Question #6 (1 Punto) ................................................................................................................................. 8
Question #7 (1 Punto) ................................................................................................................................. 9
Question #8 (1 Punto) ................................................................................................................................. 9
Question #9 (1 Punto) ................................................................................................................................. 9
Question #10 (1 Punto)............................................................................................................................. 10
Question #11 (1 Punto)............................................................................................................................. 10
Question #12 (1 Punto)............................................................................................................................. 10
Question #13 (1 Punto)............................................................................................................................. 11
Question #14 (1 Punto)............................................................................................................................. 11
Question #15 (1 Punto)............................................................................................................................. 12
Question #16 (1 Punto)............................................................................................................................. 12
Question #17 (1 Punto)............................................................................................................................. 12
Question #18 (1 Punto)............................................................................................................................. 12
Question #19 (1 Punto)............................................................................................................................. 13
Question #20 (1 Punto)............................................................................................................................. 13
Question #21 (1 Punto)............................................................................................................................. 14
Question #22 (1 Punto)............................................................................................................................. 15
Question #23 (1 Punto)............................................................................................................................. 15
Question #24 (1 Punto)............................................................................................................................. 16
Question #25 (1 Punto)............................................................................................................................. 16
Question #26 (1 Punto)............................................................................................................................. 16
Question #27 (1 Punto)............................................................................................................................. 16
Question #28 (1 Punto)............................................................................................................................. 17
Question #29 (1 Punto)............................................................................................................................. 17
Question #30 (1 Punto)............................................................................................................................. 17
Question #31 (1 Punto)............................................................................................................................. 18
Question #32 (1 Punto)............................................................................................................................. 18
Question #33 (1 Punto)............................................................................................................................. 18
Question #34 (1 Punto)............................................................................................................................. 19
Question #35 (1 Punto)............................................................................................................................. 19
Question #36 (1 Punto)............................................................................................................................. 20
Question #37 (1 Punto)............................................................................................................................. 20
Question #38 (1 Punto)............................................................................................................................. 20
Question #39 (1 Punto)............................................................................................................................. 21
Question #40 (1 Punto)............................................................................................................................. 21
Appendix: Additional Questions .................................................................................................... 22
Question #A1 (1 Punto) ............................................................................................................................ 22
Question #A2 (1 Punto) ............................................................................................................................ 22
Question #A3 (1 Punto) ............................................................................................................................ 22
v1.0 Page 4 of 30 2023-04-21
© International Software Testing Qualifications Board
Certified Tester, Foundation Level
Sample Exams set A
Sample Exam – Questions
Introduction
• Assisting ISTQB® Member Boards and Exam Boards in their question writing activities
• Providing training providers and exam candidates with examples of exam questions
Note that real exams may include a wide variety of questions, and this sample exam is not intended
to include examples of all possible question types, styles, or lengths; also, this sample exam may
both be more difficult or less difficult than any official exam.
Instructions
In this document you will find:
* The first 40 questions (and their answers) are arranged according to the exam structure and rules
and therefore simulate a sample exam. The block “Additional Questions” (and answers) contains
additional questions (and answers) that are not part of the sample exam but may help the learner to
gain deeper knowledge in the related fields.
1 In this sample exam the questions are sorted by the LO they target; this cannot be expected of a live exam.
Preguntas
Pregunta #1 (1 Punto)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe un objetivo de prueba válido?
Pregunta #2 (1 Punto)
¿Cuál de las siguientes opciones muestra un ejemplo de actividades de prueba que contribuyen al
éxito?
a) Tener a los probadores involucrados durante varias actividades del ciclo de vida del
desarrollo de software (SDLC) ayudará a detectar defectos en los productos de trabajo.
b) Los probadores tratan de no molestar a los desarrolladores mientras codifican, para que los
desarrolladores escriban un código mejor.
c) Los probadores que colaboran con los usuarios finales ayudan a mejorar la calidad de los
informes de defectos durante las pruebas integración de componentes y sistema.
d) Los probadores certificados diseñarán casos de prueba mucho mejores que los probadores
no certificados.
Pregunta #3 (1 Punto)
Te han asignado como probador en un equipo que está desarrollando un nuevo sistema de manera
incremental. Has notado que no se han realizado cambios en los casos de prueba de regresión
existentes durante varias iteraciones y no se han identificado nuevos defectos de regresión. Tu
director está contento, pero tú no lo estás. ¿Qué principio de prueba explica tu escepticismo?
Pregunta #4 (1 Punto)
Trabajas en un equipo que desarrolla una aplicación móvil para pedidos de comida. En la iteración
actual, el equipo decidió implementar la funcionalidad de pago.
a) Estimar que probar la integración con el servicio de pago llevará 8 días de trabajo por
persona.
b) Decidir que el equipo debe probar si es posible compartir adecuadamente el pago entre
varios usuarios.
c) Utilizar el análisis de valores límite (BVA) para derivar los datos de prueba para los casos de
prueba que comprueban el procesamiento correcto del pago para el monto mínimo permitido
a pagar.
d) Analizar la discrepancia entre el resultado real y el resultado esperado después de ejecutar
un caso de prueba que comprueba el proceso de pago con una tarjeta de crédito, y reportar
un defecto.
Pregunta #5 (1 Punto)
¿Cuáles de los siguientes factores (i-v) tienen una influencia SIGNIFICATIVA en el proceso de
prueba?
Pregunta #6 (1 Punto)
¿Cuáles DOS de las siguientes tareas pertenecen PRINCIPALMENTE a un rol de probador?
Pregunta #7 (1 Punto)
¿Cuáles de las siguientes habilidades (i-v) son las habilidades MÁS importantes de un probador?
Pregunta #8 (1 Punto)
¿Cómo se refleja el enfoque de equipo completo en las interacciones entre los probadores y los
representantes del negocio?
a) Revisar los requisitos del usuario antes de que sean formalmente aceptados por las partes
interesadas.
b) Escribir una prueba de componente antes de que se escriba el código correspondiente.
c) Ejecutar una prueba de eficiencia de rendimiento para un componente durante las pruebas
de componentes.
d) Escribir un guión de prueba antes de establecer el proceso de gestión de
configuración.
a) Las retrospectivas son muy populares en estos días y los clientes lo apreciarían si las
agregáramos a nuestros procesos.
b) Organizar retrospectivas ahorrará dinero a la organización porque los representantes de los
usuarios finales no proporcionan retroalimentación inmediata sobre el producto.
c) Las debilidades del proceso identificadas durante la retrospectiva pueden ser analizadas
y servir como una lista de tareas pendientes para el programa de mejora continua de la
organización.
d) Las retrospectivas abarcan cinco valores, incluyendo el coraje y el respeto, que son cruciales
para mantener la mejora continua en la organización.
A. Pruebas de componentes
B. Pruebas de integración de componentes
C. Pruebas de sistema
D. Pruebas de aceptación
Las pruebas se repiten una vez que te informan que todos los defectos encontrados en la ejecución
de las pruebas han sido corregidos y hay una nueva versión del software disponible.
¿Cuáles de las pruebas anteriores se ejecutan como pruebas de regresión?
a) Solo 4, 7, 8, 9
b) Solo 5, 7
c) Solo 4, 6, 8, 9
d) Solo 5, 6
Selecciona UNA opción.
a) Tener una gestión de defectos menos costosa debido a la facilidad de detectar defectos
más tarde en el ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC).
b) Corregir defectos encontrados durante las pruebas estáticas generalmente es mucho menos
costoso que corregir defectos encontrados durante las pruebas dinámicas.
c) Encontrar defectos de codificación que quizás no se hubieran encontrado realizando solo
pruebas dinámicas.
d) Detectar lagunas e inconsistencias en los requisitos.
¿Cuál de los siguientes tipos de revisión es MÁS probable que se esté utilizando?
a) Revisión informal
b) Revisión guiada
c) Revisión técnica
d) Inspección
• Piso (con tres opciones posibles: planta baja; primer piso; segundo piso o superior)
• Tipo de jardín (con tres opciones posibles: sin jardín; jardín pequeño; jardín grande)
Solo los apartamentos en la planta baja pueden tener jardines. El formulario tiene un mecanismo
de validación incorporado que no te permitirá utilizar los criterios de búsqueda que violen esta
regla.
Cada prueba tiene dos valores de entrada: piso y tipo de jardín. Deseas aplicar la partición de
equivalencia (PE) para cubrir cada piso y cada tipo de jardín en tus pruebas.
¿Cuál es el número mínimo de casos de prueba para lograr una cobertura del 100% de PE?
a) 3
b) 4
c) 5
d) 6
La nota final se asigna en función del resultado final, de acuerdo con las siguientes reglas:
• 0 - 50 puntos: reprobado
• 51 - 60 puntos: suficiente
• 61 - 70 puntos: satisfactorio
• 71 - 80 puntos: bueno
• 81 - 90 puntos: muy bueno
• 91 - 100 puntos: excelente
Resultado Nota
final final
TC1 91 excelente
TC2 50 reprobado
TC3 81 muy bueno
TC4 60 suficiente
TC5 70 satisfactorio
TC6 80 bueno
¿Cuál es la cobertura de Análisis de Valor Límite (BVA) de 2 valores para el resultado final que se
logra con los casos de prueba existentes?
a) 50%
b) 60%
c) 33.3%
d) 100%
• Cualquiera puede alquilar una bicicleta, pero los miembros reciben un descuento del 20%.
• Sin embargo, si se vence la fecha límite de devolución, el descuento ya no está disponible.
• Después de 15 alquileres, los miembros reciben un regalo: una camiseta.
La tabla de decisiones que describe las características implementadas luce de la siguiente manera:
Condiciones R1 R2 R3 R4 R5 R6 R7 R8
Ser miembro V V V V F F F F
Plazo vencido V F V F V F F V
15º alquiler F F V V F F V V
Acciones
Descuento 20% X X
Camiseta de regalo X X X
a) R4
b) R2
c) R6
d) R8
¿Cuál es el número MÍNIMO de casos de prueba para lograr una cobertura de transiciones válidas?
a) 4
b) 2
c) 7
d) 3
a) Cada instrucción en el código que contiene un defecto ha sido ejecutada al menos una vez.
b) Cualquier juego de pruebas que contenga más casos de prueba que su juego de pruebas también
logrará una cobertura del 100% de las sentencias.
c) Cada camino en el código ha sido ejecutado al menos una vez.
d) Cada combinación de valores de entrada ha sido probada al menos una vez.
a) Durante las pruebas de caja blanca se considera toda la implementación del software.
b) Las métricas de cobertura de caja blanca pueden ayudar a identificar pruebas adicionales para
aumentar la cobertura del código.
c) Las técnicas de prueba de caja blanca se pueden utilizar en pruebas estáticas.
d) Las pruebas de caja blanca pueden ayudar a identificar omisiones en la implementación de
los requisitos.
a) Realizando retrospectivas para determinar las necesidades reales de los interesados con
respecto a una historia de usuario dada.
b) Utilizando el formato Given/When/Then para describir una condición de prueba de
ejemplo relacionada con una historia de usuario dada.
c) Utilizando la comunicación verbal para reducir el riesgo de que otros malinterpreten los
criterios de aceptación.
d) Documentando los riesgos relacionados con una historia de usuario dada en un plan de
pruebas para facilitar las pruebas basadas en riesgos de una historia de usuario dada.
• El usuario puede iniciar sesión en el sistema de gestión de contenido con el rol de "Editor"
• El editor puede ver páginas de contenido existentes
• El editor puede editar el contenido de la página
• El editor puede agregar comentarios de marcado
• El editor puede guardar cambios
• El editor puede reasignar al rol de "propietario de contenido" para realizar actualizaciones
¿Cuál de las siguientes opciones es el MEJOR ejemplo de una prueba ATDD (Acceptance Test-
Driven Development) para esta historia de usuario?
a) Los probadores determinan la prioridad de las historias de usuario que se deben desarrollar.
b) Los probadores se centran únicamente en los aspectos funcionales del sistema que se va a
probar.
c) Los probadores participan en la identificación detallada de riesgos y la evaluación de
riesgos de las historias de usuario.
d) Los probadores aseguran la entrega del software de alta calidad mediante un diseño temprano de
pruebas durante la planificación de la entrega.
a) 9 horas de persona
b) 14 horas de persona
c) 11 horas de persona
d) 10 horas de persona
a) TC 003
b) TC 005
c) TC 002
d) TC 001
1. Pruebas de usabilidad
2. Pruebas de componentes
3. Pruebas funcionales
4. Pruebas de fiabilidad
¿Cómo se relacionan las siguientes categorías de pruebas con los cuadrantes de pruebas ágiles?
a) Criterios de aceptación
b) Informe de defectos
c) Informe de finalización de pruebas
d) Gráfico de quemado (Burndown chart)
a) Gestión de trazabilidad
b) Pruebas de mantenimiento
c) Gestión de configuración
d) Ingeniería de requisitos
La aplicación se bloquea
¿Qué información crítica FALTA en este informe de pruebas que hubiera sido útil para los
desarrolladores?
a) Depuración
b) Pruebas de software
c) Elicitación de requisitos
d) Gestión de defectos
a) Planificación de pruebas
b) Monitoreo y control de pruebas
c) Análisis de pruebas
d) Diseño de pruebas
i. Entrega más rápida del producto y tiempo reducido para llegar al mercado.
ii. Aumenta la necesidad de pruebas manuales repetitivas.
iii. Disponibilidad constante de software ejecutable.
iv. Reducción en el número de pruebas de regresión asociadas a la refactorización de código.
v. El establecimiento del marco de trabajo de automatización de pruebas es económico, ya
que todo está automatizado.
Creaste un conjunto de casos de prueba en los que se realizaron una serie de pedidos aleatorios, se
midió el tiempo de procesamiento y se comprobaron los resultados de las pruebas con los requisitos.
a) Funcional, porque los casos de prueba cubren el requisito comercial del usuario para el sistema.
b) No funcional, porque miden el rendimiento del sistema.
c) Funcional, porque los casos de prueba interactúan con la interfaz de usuario.
d) Estructural, porque necesitamos conocer la estructura interna del programa para medir el tiempo
de procesamiento de pedidos.
a) Prueba de mantenimiento
b) Prueba de regresión
c) Prueba de componente
d) Prueba de integración
i. Requisitos de negocio
ii. Cronograma
iii. Presupuesto de pruebas
iv. Código ejecutable de terceros
v. Historias de usuario y sus criterios de aceptación
i. Los comportamientos externos anormales son más fáciles de identificar con estas pruebas.
ii. Las discrepancias con un estándar de codificación son más fáciles de encontrar con estas
pruebas.
iii. Identifican fallos causados por defectos cuando se ejecuta el software.
iv. Su objetivo de prueba es identificar defectos lo más temprano posible.
v. Es más fácil encontrar y corregir la cobertura faltante para los requisitos de seguridad críticos.
a) i, iv, v son verdaderas para las pruebas estáticas; ii, iii son verdaderas para las pruebas dinámicas.
b) i, iii, iv son verdaderas para las pruebas estáticas; ii, v son verdaderas para las pruebas dinámicas.
c) ii, iii son verdaderas para las pruebas estáticas; i, iv, v son verdaderas para las pruebas dinámicas.
d) ii, iv, v son verdaderas para las pruebas estáticas; i, iii, iv son verdaderas para las pruebas
dinámicas.
Deseas utilizar el análisis de valores límite de 3 puntos (BVA) para verificar el comportamiento del
dispositivo de control. Una entrada de prueba es una temperatura en °C proporcionada por el
dispositivo.
¿Cuál es el conjunto MÍNIMO de entradas de prueba que logra el 100% de la cobertura deseada?
a) 11, 12, 13
b) 10, 12, 14
c) 10, 11, 12, 13, 14
d) 10, 11, 13, 14
a) Si un programa incluye solo ramas incondicionales, entonces se puede lograr una cobertura de
rama del 100% sin ejecutar ningún caso de prueba.
b) Si los casos de prueba ejercen todas las ramas incondicionales en el código, entonces se logra
una cobertura de rama del 100%.
c) Si se logra una cobertura de sentencias del 100%, entonces también se logra una cobertura de
rama del 100%.
d) Si se logra una cobertura de rama del 100%, entonces se ejercen todas las salidas de
decisión en cada sentencia de decisión en el código.
a) Caja negra
b) Exploratoria
c) Basada en lista de comprobación
d) Predicción de errores
a) Las historias de usuario son creadas por probadores y desarrolladores, y luego son aceptadas por
representantes de negocios.
b) Las historias de usuario son creadas por representantes de negocios, desarrolladores y
probadores juntos.
c) Las historias de usuario son creadas por representantes de negocios y verificadas por
desarrolladores y probadores.
d) Las historias de usuario son creadas de manera que sean independientes, negociables, valiosas,
estimables, pequeñas y comprobables.
a) Comunicación
b) Registro de riesgos
c) Contexto de las pruebas
d) Enfoque de pruebas
Después de dos rondas, no se llegó a un consenso, por lo que se inició la tercera ronda. Puedes ver
los resultados de la estimación de pruebas en la siguiente tabla.
a) La pirámide de pruebas enfatiza tener un mayor número de pruebas en los niveles de pruebas
inferiores.
b) Cuanto más cerca estés de la cima de la pirámide, más formal debería ser tu automatización
de pruebas.
c) Por lo general, las pruebas de componentes y las pruebas de integración de componentes se
automatizan utilizando herramientas basadas en API.
d) Para las pruebas de sistema y las pruebas de aceptación, las pruebas automatizadas
generalmente se crean utilizando herramientas basadas en la interfaz gráfica de usuario (GUI).
a) También es muy alta. Un alto impacto de riesgo siempre implica una alta probabilidad de riesgo.
b) Es muy baja. Un alto impacto de riesgo siempre implica una baja probabilidad de riesgo.
c) No se puede decir nada sobre la probabilidad del riesgo. El impacto del riesgo y la
probabilidad del riesgo son independientes.
d) La probabilidad del riesgo no es importante con un impacto de riesgo tan alto. No es necesario
definirla.
a) El director de pruebas supervisa y reporta el nivel de todos los riesgos conocidos a diario para que
las partes interesadas puedan tomar una decisión informada sobre la fecha de entrega.
b) Uno de los riesgos identificados fue "Falta de soporte para bases de datos de código abierto", por
lo que el equipo decidió integrar el sistema con una base de datos de código abierto.
c) Durante el análisis cuantitativo de riesgos, el equipo estimó el nivel total de todos los riesgos
identificados y lo informó como el riesgo residual total antes de las pruebas.
d) La evaluación de riesgos reveló un nivel muy alto de riesgos de rendimiento, por lo que se
decidió realizar pruebas detalladas de eficiencia de rendimiento temprano en el ciclo de
vida de desarrollo de software.