Manual Step One Castellano
Manual Step One Castellano
Introducción
Realización del
experimento de
curva estándar
relativa
Análisis del
experimento de
curva
estándar relativa
Diseño del
experimento de CT
comparativos
Preparación de las
reacciones de CT
comparativos
Realización del
experimento de CT
comparativos
Análisis del
experimento de CT
comparativos
© Copyright 2006, 2010 Applied Biosystems. All rights reserved.
Information in this document is subject to change without notice. Applied Biosystems assumes no responsibility for any errors that may appear in this
document.
APPLIED BIOSYSTEMS DISCLAIMS ALL WARRANTIES WITH RESPECT TO THIS DOCUMENT, EXPRESSED OR IMPLIED, INCLUDING BUT
NOT LIMITED TO THOSE OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE. IN NO EVENT SHALL APPLIED
BIOSYSTEMS BE LIABLE, WHETHER IN CONTRACT, TORT, WARRANTY, OR UNDER ANY STATUTE OR ON ANY OTHER BASIS FOR
SPECIAL, INCIDENTAL, INDIRECT, PUNITIVE, MULTIPLE OR CONSEQUENTIAL DAMAGES IN CONNECTION WITH OR ARISING FROM
THIS DOCUMENT, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO THE USE THEREOF.
NOTICE TO PURCHASER: Label License
The StepOne™ Real-Time PCR System is covered by US patents and corresponding claims in their non-US counterparts, owned by Applied Biosystems. No
right is conveyed expressly, by implication, or by estoppel under any other patent claim, such as claims to apparatus, reagents, kits, or methods such as 5′
nuclease methods. Further information on purchasing licenses may be obtained by contacting the Director of Licensing, Applied Biosystems, 850 Lincoln
Centre Drive, Foster City, California 94404, USA.
TRADEMARKS:
Applera, Applied Biosystems, AB (Design), MicroAmp, Primer Express, and VIC are registered trademarks, and FAM, JOE, ROX, StepOne, and TAMRA are
trademarks of Applied Biosystems o sus subsidiarias en EE.UU. y/o en algunos otros países.
AmpErase, AmpliTaq Gold, and TaqMan are registered trademarks of Roche Molecular Systems, Inc.
SYBR is a registered trademark of Molecular Probes, Inc.
Macintosh is a registered trademark of Apple Computer, Inc.
Microsoft and Windows are registered trademarks of Microsoft Corporation.
All other trademarks are the sole property of their respective owners.
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Cómo utilizar esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . vii
Cómo obtener más información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viii
Cómo obtener asistencia técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . x
Convenciones de seguridad utilizadas en este documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xi
Símbolos en los instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiii
Etiquetas de seguridad en los instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xiv
Seguridad general del instrumento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvi
Seguridad química . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvii
Seguridad de residuos químicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xix
Seguridad eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xx
Seguridad de los LED . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxi
Seguridad biológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxi
Seguridad de la estación de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xxii
Estándares de seguridad y compatibilidad electromagnética (EMC) . . . . . . . . . . . xxiii
Capítulo 1 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Acerca del sistema StepOne™ ...........................................2
Acerca de los experimentos de cuantificación relativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Cómo utilizar esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Acerca del experimento de ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Flujo de trabajo del experimento de ejemplo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de iii
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva
estándar relativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Preparación del molde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Preparación de las diluciones de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Preparación de la dilución seriada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Preparación de la mezcla de reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Preparación de la placa de reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
iv Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos . . . . . 125
Resumen del capítulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Creación de un nuevo experimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Definición de las propiedades del experimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Definición de los métodos y materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Configuración de los genes diana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Configuración de las muestras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Configuración de las opciones de cuantificación relativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Configuración del protocolo de termociclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Revisión de la configuración de la reacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Solicitud de materiales para el experimento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
Finalización del flujo de trabajo del asistente de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de v
cuantificación relativa
Apéndice A Flujos de trabajo alternativos para el experimento . . . . 205
Flujo de trabajo Advanced Setup (Configuración avanzada) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
Flujo de trabajo QuickStart (Inicio rápido) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Flujo de trabajo de molde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Flujo de trabajo de exportación/importación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Índice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
vi Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Prólogo
Público Esta guía está destinada al personal de laboratorio y a los investigadores que realizan
experimentos de cuantificación relativa con el sistema StepOne.
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de vii
cuantificación relativa
Prólogo
Cómo obtener más información
Palabras de aviso En la documentación de Applied Biosystems, aparecen dos palabras de aviso para el
para el usuario usuario. Cada palabra implica un nivel concreto de observación o acción, tal y como se
describe a continuación:
Nota: Proporciona información que puede ser interesante o útil, pero no es esencial para
el uso del producto.
Palabras de aviso En la documentación del usuario, también aparecen palabras de aviso de seguridad. Para
de seguridad obtener más información, consulte “Palabras de aviso de seguridad” en la página xi.
viii Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Prólogo
Cómo obtener más información
Número
Documento de
referencia
Nota: Para obtener más documentación, consulte “Cómo obtener asistencia técnica” en
la página x.
Obtención de La ayuda del software StepOne describe cómo se utiliza cada función de la interfaz de
información de la usuario. Para acceder a la ayuda desde el software StepOne, realice una de las siguientes
ayuda del acciones:
software • Pulse F1.
• Haga clic en en la barra de herramientas.
• Seleccione Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Para buscar temas de interés en la ayuda:
• Consulte el índice de contenido.
• Busque un tema específico.
• Busque en un índice alfabético.
Envíenos sus Applied Biosystems agradece sus comentarios y sugerencias para mejorar sus
comentarios documentos de usuario. Puede enviar sus comentarios a la dirección de correo
electrónico:
[email protected]
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de ix
cuantificación relativa
Prólogo
Cómo obtener asistencia técnica
¡IMPORTANTE! Cuando se le solicite que lo haga en esta guía o cuando tenga que
programar el mantenimiento del instrumento StepOne™ (por ejemplo, el mantenimiento
anual planificado o la verificación/calibración de la temperatura), póngase en contacto
con el Centro de atención al cliente de Applied Biosystems. Para obtener un número de
teléfono o enviar un mensaje de correo electrónico al centro, visite
http://www.appliedbiosystems.com/support/contact.
x Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Prólogo
Convenciones de seguridad utilizadas en este documento
Definiciones
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de xi
cuantificación relativa
Prólogo
Convenciones de seguridad utilizadas en este documento
Ejemplos
¡IMPORTANTE! Debe crear una hoja de cálculo de entradas de las muestras diferente
para cada placa de 96 pocillos.
xii Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Prólogo
Símbolos en los instrumentos
Símbolos de En la siguiente tabla, se describen los símbolos de seguridad que pueden aparecer en los
seguridad instrumentos de Applied Biosystems. Estos símbolos pueden aparecer en solitario o con
un texto que explique el peligro correspondiente (consulte “Etiquetas de seguridad en los
instrumentos” en la página xiv). Estos símbolos de seguridad también pueden aparecer
junto a PELIGROS, ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES que se incluyen en el texto
de este o de otros documentos de ayuda de productos.
Indica la presencia de un
Indica la presencia de una peligro de descarga eléctrica
superficie caliente u otro peligro y recomienda proceder con el
debido a altas temperaturas y cuidado correspondiente.
recomienda proceder con el
cuidado correspondiente. Indica la presencia de un láser
en el interior del instrumento y
recomienda proceder con el
cuidado correspondiente.
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de xiii
cuantificación relativa
Prólogo
Etiquetas de seguridad en los instrumentos
Medio ambiente El siguiente símbolo se aplica a todos los productos eléctricos y electrónicos de
Símbolos en los Applied Biosystems que salieron al mercado europeo después del 13 de agosto de 2005.
instrumentos
Símbolo Descripción
Inglés Francés
WARNING To reduce the chance of electrical AVERTISSEMENT Pour éviter les risques
shock, do not remove covers that require tool d'électrocution, ne pas retirer les capots dont
access. No user-serviceable parts are inside. l'ouverture nécessite l'utilisation d'outils.
Refer servicing to Applied Biosystems L’instrument ne contient aucune pièce
qualified service personnel. réparable par l’utilisateur. Toute intervention
doit être effectuée par le personnel de service
qualifié de Applied Biosystems.
DANGER Class 3B (III) visible and/or invisible DANGER Rayonnement visible ou invisible
LED radiation present when open and d’un faisceau LED de Classe 3B (III) en cas
interlocks defeated. Avoid exposure to beam. d’ouverture et de neutralisation des
dispositifs de sécurité. Evitez toute
exposition au faisceau.
xiv Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Prólogo
Etiquetas de seguridad en los instrumentos
Ubicaciones de El sistema StepOne contiene una advertencia en el lugar que se indica a continuación:
los símbolos de
advertencia
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de xv
cuantificación relativa
Prólogo
Seguridad general del instrumento
Uso del Asegúrese de que todas las personas que utilicen el instrumento:
instrumento • Han recibido instrucciones sobre prácticas de seguridad generales para laboratorios
y prácticas de seguridad generales para el instrumento.
• Lea y comprenda todas las fichas técnicas de seguridad de los materiales (MSDS)
aplicables. Consulte “Acerca de las fichas técnicas de seguridad de los materiales
(MSDS)” en la página xvii.
xvi Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Prólogo
Seguridad química
Seguridad química
Advertencia de PELIGRO QUÍMICO. Antes de manejar algún producto químico,
peligro químico consulte la ficha técnica de seguridad de los materiales (MSDS) que suministra el
fabricante y observe todas las precauciones relevantes.
Acerca de las Los fabricantes de productos químicos incluyen fichas técnicas de seguridad de los
fichas técnicas de materiales (MSDS) con los productos químicos peligrosos que envían a sus clientes
seguridad de los nuevos. También incluyen MSDS con el primer envío de un producto químico peligroso
materiales a un cliente después de que esa MSDS se haya actualizado. En las MSDS, encontrará la
(MSDS) información de seguridad necesaria para almacenar, manipular, transportar y desechar
los productos químicos de forma segura.
Cada vez que reciba una MSDS nueva con un producto químico peligroso, no se olvide
de reemplazar la MSDS correspondiente en sus archivos.
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de xvii
cuantificación relativa
Prólogo
Seguridad química
Obtención Las MSDS de cualquier producto químico de Applied Biosystems están a su disposición
de MSDS de manera gratuita las 24 horas del día. Para obtener MSDS:
1. Vaya a https://docs.appliedbiosystems.com/msdssearch.html
b. Seleccione:
• Open (Abrir): para ver el documento.
• Save Target As (Guardar destino como): para descargar una versión PDF
del documento en el destino que seleccione.
• Print Target (Imprimir destino): para imprimir el documento.
4. Para enviar una copia de una MSDS por fax o correo electrónico, en la página de
resultados de la búsqueda:
a. Seleccione Fax o Email bajo el título del documento.
xviii Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Prólogo
Seguridad de residuos químicos
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de xix
cuantificación relativa
Prólogo
Seguridad eléctrica
Seguridad eléctrica
xx Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Prólogo
Seguridad de los LED
Seguridad biológica
Peligro biológico PELIGRO BIOLÓGICO. Las muestras biológicas como, por
general ejemplo, de tejidos, fluidos corporales, agentes infecciosos y sangre humana o de otros
animales, pueden transmitir enfermedades infecciosas. Siga todas las normativas locales,
estatales/provinciales y/o nacionales aplicables. Lleve el equipo de protección adecuado,
lo que incluye, entre otras cosas: protección ocular, protección facial, vestimenta/bata de
laboratorio y guantes. Todo el trabajo se debe realizar en instalaciones que dispongan del
equipamiento adecuado y con el equipo de seguridad apropiado (por ejemplo,
dispositivos de contención física). Los trabajadores deberían recibir formación de
acuerdo con los requisitos de la institución o empresa y los requisitos legales aplicables
antes de trabajar con materiales potencialmente infecciosos. Lea y siga las directrices y/o
los requisitos legales aplicables en:
• Las directrices del Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of
Health and Human Services) de EE.UU. publicadas en Biosafety in Microbiological
and Biomedical Laboratories (nº 017-040-00547-4; http://bmbl.od.nih.gov)
• Occupational Safety and Health Standards, Bloodborne Pathogens (29
CFR§1910.1030; http://www.access.gpo.gov/ nara/cfr/waisidx_01/
29cfr1910a_01.html).
• Los protocolos del programa de seguridad biológica de su empresa o institución
para trabajar o manipular materiales potencialmente infecciosos.
Puede encontrar más información acerca de las directrices sobre peligros biológicos en:
http://www.cdc.gov
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de xxi
cuantificación relativa
Prólogo
Seguridad de la estación de trabajo
xxii Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Prólogo
Estándares de seguridad y compatibilidad electromagnética (EMC)
Estándar EMC Este instrumento ha sido probado y cumple la edición 3 del estándar ICES-001:
canadiense “Generadores de frecuencias de radio industriales, científicas y médicas”.
Estándares de Seguridad
seguridad y EMC Este instrumento cumple los requisitos de seguridad europeos (Directiva de baja tensión
europeos 73/23/EEC). Este instrumento ha sido probado y cumple los estándares EN 61010-
1:2001, “Requisitos de seguridad de equipos eléctricos para la medición, el control y el
uso en laboratorios, Primera parte: Requisitos Generales”.
EN 61010-2-010, “Requisitos particulares de equipos de laboratorio para el
calentamiento de materiales”.
EN 61010-2-081, “Requisitos particulares para equipos de laboratorio automáticos y
semiautomáticos para análisis y otras finalidades”.
EN 60825-1, “Seguridad frente a las radiaciones de los productos láser, clasificación de
los equipos, requisitos y guía del usuario”.
EMC
Este instrumento cumple los requisitos de emisiones e inmunidad europeos (Directiva
EMC 89/336/EEC). Este instrumento ha sido probado y cumple los estándares
EN 61326 (Grupo 1, Clase B) “Equipos eléctricos para la medición, el control y el uso
en laboratorios: requisitos EMC”.
Estándares EMC Este instrumento ha sido probado y cumple el estándar AS/NZS 2064, “Medición de
australianos límites y métodos de características de perturbaciones electromagnéticas de equipos de
radiofrecuencia industriales, científicos y médicos (ISM)”.
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de xxiii
cuantificación relativa
Prólogo
Estándares de seguridad y compatibilidad electromagnética (EMC)
xxiv Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 1
Introducción
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 1
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Acerca del sistema StepOne™
Acerca de la El sistema StepOne recoge datos de fluorescencia brutos en diferentes puntos de una
recogida de PCR, dependiendo del tipo de reacción que realice:
datos
Tipo de proceso Punto de recogida de datos
CT comparativos
(∆∆CT)
Con independencia del tipo de reacción que se realice, un punto de recogida de datos o
una lectura consta de tres fases:
Notas
2 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Acerca del sistema StepOne™
Consumibles El sistema StepOne admite los consumibles que se enumeran a continuación. Estos
admitidos consumibles se utilizan tanto para reacciones en modo estándar como en modo rápido.
Número de
Consumible
referencia
D
F
G E
B B
A
A
C C C
# Consumible
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 3
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Acerca de los experimentos de cuantificación relativa
Nota: En esta guía, el término experimento se refiere a todo el proceso del experimento,
desde su diseño hasta el análisis de los datos.
Acerca de los Los experimentos de curva estándar relativa determinan el cambio de expresión de un
experimentos de gen diana en una muestra en relación con el mismo gen en una muestra de referencia.
curva estándar Para conseguir los resultados, se utiliza una curva estándar construida a partir de una
relativa dilución seriada de una muestra de concentración conocida.
Los experimentos de curva estándar relativa se suelen utilizar para:
• Comparar niveles de expresión de un gen en diferentes tejidos.
• Comparar los niveles de expresión de un gen en una muestra tratada y en una
muestra no tratada.
• Comparar los niveles de expresión de alelos de tipo salvaje y alelos mutados.
Componentes
Estos son los componentes que se necesitan para preparar las reacciones de PCR para los
experimentos de curva estándar relativa:
• Muestra: la muestra en la que la cantidad del gen diana es desconocida.
Notas
4 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Acerca de los experimentos de cuantificación relativa
Componentes
Estos son los componentes que se necesitan para preparar las reacciones de PCR para los
experimentos de CT comparativos:
• Muestra: la muestra en la que la cantidad del gen diana es desconocida.
• Muestra de referencia: la muestra utilizada como referencia para los resultados de
la comparación. Por ejemplo, en un estudio sobre los efectos de las drogas en la
expresión de los genes, un control no tratado sería una muestra de referencia
apropiada.
• Control endógeno: un gen presente en un nivel de expresión uniforme en todas las
muestras. El control endógeno sirve para normalizar posibles variaciones de la
cantidad de cDNA que se añade a cada reacción que se producen a consecuencia de
imprecisiones en el pipeteo.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 5
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Acerca de los experimentos de cuantificación relativa
Experimentos de Tenga en cuenta lo siguiente a la hora de elegir entre experimentos de curva estándar
curva estándar relativa y experimentos de CT comparativos:
relativa y
experimentos de
CT comparativos
Tipo de
Descripción Ventaja Limitación
experimento
Curva estándar Se utiliza una curva estándar Es el experimento que requiere Se debe crear una curva
relativa para determinar el cambio de menos validación, porque las estándar para cada gen diana, lo
expresión de un gen diana en eficiencias de PCR del gen diana que exige más reactivos y más
una muestra en relación con el y el control endógeno no tienen espacio en la placa de reacción.
mismo gen diana en una que ser equivalentes.
muestra de referencia. Es ideal
para los ensayos que tienen una
eficiencia de PCR por debajo de
la óptima.
CT Se utilizan fórmulas aritméticas • Los niveles relativos de • Los ensayos que no son
comparativos para determinar el cambio de expresión de un gen diana en óptimos (con una eficiencia
(∆∆CT) expresión de un gen diana en las muestras se pueden de PCR baja) pueden
una muestra en relación con el determinar sin utilizar una producir resultados
mismo gen diana en una curva estándar, siempre que imprecisos.
muestra de referencia. Es ideal las eficiencias de PCR del • Antes de utilizar el método de
para analizar la expresión gen diana y el control CT comparativos, Applied
relativa de muchos genes de endógeno sean relativamente Biosystems recomienda
interés en un gran número de equivalentes. determinar si las eficiencias
muestras. • Menor uso de reactivos. de PCR del ensayo diana y el
• Más espacio disponible en la ensayo de control endógeno
placa de reacción. son aproximadamente
iguales.
Notas
6 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Acerca de los experimentos de cuantificación relativa
RT-PCR de 1 y de 2 pasos
Se puede realizar una retrotranscripción (RT) y una PCR en una sola reacción (1 paso) o
en reacciones distintas (2 pasos). Los reactivos que se utilicen dependerán de si va a
realizar una RT-PCR de 1 o de 2 pasos:
• En las RT-PCR de 1 paso, la RT y la PCR se producen en un sistema de tampón, que
permite disponer de un solo tubo para la amplificación de la RT y la PCR. Sin
embargo, no se puede utilizar una mezcla maestra de PCR rápida ni la enzima de
prevención de contaminación cruzada, AmpErase® UNG (uracil-N-glucosilasa),
para realizar la RT-PCR de 1 paso.
• La RT-PCR de 2 pasos se realiza en dos reacciones distintas: En primer lugar, el
RNA total se retrotranscribe a cDNA y, a continuación, el cDNA se amplifica por
medio de la PCR. Este método es útil para generar un pool de cDNAs o para
almacenar alícuotas de cDNA y utilizarlas posteriormente. La enzima AmpErase®
UNG se puede utilizar para evitar la contaminación cruzada.
Nota: Para obtener más información acerca de AmpErase® UNG, consulte la Guía de
reactivos de Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 7
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Acerca de los experimentos de cuantificación relativa
durante la PCR. F
Cebador reverso
Cebador
Cebador directo MGB
• Se puede utilizar para la RT-PCR de 1 o 2 5'
Q
3'
Molde
pasos.
Paso 4: Polimerización completada
Limitaciones El fluorocromo SYBR® Green I se une
Se une de manera no específica a todas las al producto bicatenario, lo que
produce un aumento neto de
secuencias de DNA de doble cadena. Para
la fluorescencia que detecta
evitar señales positivas falsas, compruebe la el instrumento.
formación de un producto no específico
utilizando un gel de agarosa o las curvas de
fusión.
Notas
8 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Cómo utilizar esta guía
Otros reactivos
Se pueden utilizar otros reactivos basados en fluorescencia en el sistema StepOne, pero
se debe tener en cuenta lo siguiente:
• El software StepOne calcula automáticamente los volúmenes de reacción de los
reactivos TaqMan y SYBR Green, pero no lo hace con otros reactivos.
• Se debe diseñar el experimento con el flujo de trabajo Advanced Setup
(Configuración avanzada), en lugar de con el asistente de diseño. (Consulte “Flujo
de trabajo Advanced Setup (Configuración avanzada)” en la página 206.)
Para obtener más Para obtener más información acerca de los experimentos de PCR a tiempo real, las
información opciones de PCR y los reactivos, consulte la Guía de reactivos de Applied Biosystems
StepOne™ Real-Time PCR System.
Uso de esta guía Si emplea los datos de los experimentos de ejemplo que se incluyen con el software
como tutorial StepOne, esta guía le puede servir de tutorial para realizar un experimento de curva
estándar relativa o CT comparativos en el sistema StepOne. Siga los procedimientos que
se indican en los capítulos correspondientes:
Capítulo
Procedimiento
Curva estándar CT
relativa comparativos
Uso de esta guía Después de realizar los ejercicios del tutorial de los capítulos 2 a 9, esta guía le puede
con sus propios servir para guiarle por el flujo de trabajo del asistente de diseño para realizar sus propios
experimentos experimentos de curva estándar relativa o CT comparativos. Cada uno de los
procedimientos de los capítulos 2 - 9 contiene un conjunto de directrices que ofrecen
información acerca de cómo realizar sus propios experimentos.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 9
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Acerca del experimento de ejemplo
Asimismo, puede utilizar cualquiera de los otros flujos de trabajo que se incluyen en el
software StepOne para realizar sus experimentos. En la siguiente tabla, se ofrece un
resumen de todos los flujos de trabajo disponibles en el software StepOne.
Flujo de
Descripción Véase...
trabajo
Descripción del El objetivo del experimento de curva estándar relativa de ejemplo es comparar la
experimento de expresión del factor de transcripción c-myc (una oncoproteína que activa la transcripción
curva estándar de los genes asociados al crecimiento) en los tejidos de hígado y riñón.
relativa de
En el experimento de curva estándar relativa de ejemplo:
ejemplo
• Las muestras son cDNA preparados a partir de RNA total aislado de hígado y riñón.
• El gen diana es el gen c-myc humano.
• El control endógeno es la gliceraldehido-3-fosfato deshidrogenasa (GAPDH)
humano.
• La muestra de referencia es RNA aislado de riñón.
• Se configura una curva estándar para el gen c-myc (diana). El estándar que se utiliza
para la dilución seriada es una muestra de cDNA de una muestra de concentración
conocida preparada a partir de RNA aislado de pulmón.
• Se configura una curva estándar para el GAPDH (control endógeno). El estándar
que se utiliza para la dilución seriada es una muestra de cDNA de una muestra de
concentración conocida preparada a partir de RNA aislado de pulmón.
Notas
10 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Acerca del experimento de ejemplo
• El experimento está diseñado para una PCR en singleplex, donde los ensayos de gen
diana (c-myc) y control endógeno (GAPDH) se amplifican en diferentes pocillos.
• Las reacciones están preparadas para una RT-PCR de 2 pasos. Se utiliza High-
Capacity cDNA Reverse Transcription Kit para la retrotranscripción y TaqMan®
Fast Universal PCR Master Mix para la PCR.
• Se seleccionan ensayos de la línea de productos Applied Biosystems TaqMan® Gene
Expression Assays:
– Para el ensayo diana (c-myc), el identificador del ensayo es Hs00153408_m1
(RefSeq NM_002467.3).
– Para el ensayo de control endógeno (GAPDH), el identificador del ensayo es
Hs99999905_m1 (RefSeq NM_002046.2).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 11
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Flujo de trabajo del experimento de ejemplo
• Las reacciones están preparadas para una RT-PCR de 2 pasos. Se utiliza High-
Capacity cDNA Reverse Transcription Kit para la retrotranscripción y TaqMan®
Fast Universal PCR Master Mix para la PCR.
• Se seleccionan ensayos de la línea de productos Applied Biosystems TaqMan® Gene
Expression Assays:
– Para el ensayo diana (TP53), el identificador del ensayo es Hs00153340_m1
(RefSeq NM_000546.2).
– Para el ensayo de control endógeno (GAPDH), se utiliza el kit de control
endógeno GAPD (GAPDH) humano (PN 4333764T).
Acerca de los Los archivos de datos de los experimentos de ejemplo se instalan con el software
datos del StepOne. Encontrará los archivos de los experimentos de ejemplo en su ordenador:
experimento de
<unidad>:\Applied Biosystems\StepOne System\experiments\examples
ejemplo
donde <unidad> es la unidad del disco duro del ordenador en la que está instalado el
software StepOne. La unidad de instalación predeterminada del software es la unidad C.
Notas
12 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Flujo de trabajo del experimento de ejemplo
Preparación de las reacciones (Capítulo 7)
Preparación de las reacciones (Capítulo 3)
1. Prepare el molde.
1. Prepare el molde.
2. Prepare las diluciones de las muestras.
2. Prepare las diluciones de las muestras.
3. Prepare la mezcla de reacción para cada ensayo
3. Prepare la dilución seriada. diana.
4. Prepare la mezcla de reacción para cada ensayo diana. 4. Prepare la placa de reacción.
5. Prepare la placa de reacción.
Realización del experimento (Capítulo 8)
Realización del experimento (Capítulo 4) 1. Prepare la reacción.
1. Prepare la reacción. 2. Active las opciones de notificación.
2. Active las opciones de notificación. 3. Inicie la reacción.
3. Inicie la reacción. 4. Monitorice la reacción.
4. Monitorice la reacción. 5. Descargue el instrumento y transfiera los datos.
5. Descargue el instrumento y transfiera los datos.
Análisis del experimento (Capítulo 5)
Análisis del experimento (Capítulo 9)
Sección 1. Revisión de los resultados:
Sección 1. Revisión de los resultados: 1. Analice.
1. Analice. 2. Revise la pantalla Gene Expression Plot (Gráfica
de expresión génica) o la tabla de pocillos.
2. Revise la pantalla Standard Curve (Curva estándar).
3. Revise la pantalla Amplification Plot (Gráfica de
3. Revise la pantalla Amplification Plot (Gráfica de amplificación). amplificación).
4. Revise la pantalla Gene Expression Plot (Gráfica de expresión 4. Presente los datos.
génica) o la tabla de pocillos.
Sección 2. Solución de problemas:
5. Presente los datos.
1. Revise las opciones de análisis; ajuste la línea
Sección 2. Solución de problemas: basal y el umbral.
1. Revise las opciones de análisis; ajuste la línea basal y el 2. Revise la pantalla QC Summary (Resumen QC).
umbral.
3. Omita pocillos.
2. Revise la pantalla QC Summary (Resumen QC).
4. Revise la pantalla Multicomponent Plot (Gráfica
3. Omita pocillos. multicomponente).
4. Revise la pantalla Multicomponent Plot (Gráfica 5. Revise la pantalla Raw Data Plot (Gráfica de
multicomponente). datos brutos).
5. Revise la pantalla Raw Data Plot (Gráfica de datos brutos).
Fin del experimento
Fin del experimento
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 13
cuantificación relativa
Capítulo 1 Introducción
Flujo de trabajo del experimento de ejemplo
Notas
14 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 15
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Resumen del capítulo
Flujo de trabajo A continuación, se muestra el flujo de trabajo para diseñar el experimento de ejemplo que
del experimento se incluye en esta guía de introducción.
de ejemplo
Nota: Diseñe el experimento de ejemplo con el flujo de trabajo del asistente de diseño
del software StepOne. Cuando diseñe sus propios experimentos, puede seleccionar flujos
de trabajo alternativos (consulte “Uso de esta guía con sus propios experimentos” en la
página 9).
Diseño del experimento (Capítulo 2)
1. Cree un nuevo experimento.
2. Defina las propiedades del experimento.
3. Defina los métodos y los materiales.
4. Configure los genes diana.
5. Configure los estándares.
6. Configure las muestras.
7. Configure la cuantificación relativa.
8. Configure el protocolo de termociclado.
9. Revise la configuración de la reacción.
10. Solicite materiales para el experimento.
11. Finalice el flujo de trabajo del asistente de diseño.
Preparación de las reacciones (Capítulo 3)
Realización del experimento (Capítulo 4)
Análisis del experimento (Capítulo 5)
Fin del experimento
Notas
16 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Creación de un nuevo experimento
Creación de un 1. Haga doble clic en (acceso directo al software StepOne) o seleccione Start
experimento (Inicio)All Programs (Todos los programas)Applied
BiosystemsStepOneStepOne v2.0.
3. Consulte “Elementos del software” más adelante para obtener información acerca
de la navegación por el asistente de diseño.
Elementos del A continuación, se ilustran los elementos del software StepOne para el asistente de
software diseño.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 17
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Creación de un nuevo experimento
4. Panel de navegación: ofrece enlaces a todas las pantallas del asistente de diseño:
• Experiment Properties (Propiedades del experimento)
• Methods & Materials (Métodos y materiales)
• Targets (Dianas)
• Opciones de cuantificación relativa
• Standards (Estándares)
• Samples (Muestras)
• Run Method (Protocolo de termociclado)
• Reaction Setup (Configuración de la reacción)
• Materials List (Lista de materiales)
Notas
18 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Creación de un nuevo experimento
5. Fichas del experimento: muestra una ficha por cada experimento abierto.
1
2
3
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 19
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Definición de las propiedades del experimento
Notas
20 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Definición de las propiedades del experimento
1
2
3
4
• Utilice MicroAmp™ Fast Optical 48-Well Reaction Plates, MicroAmp™ Fast 8-Tube
Strips o MicroAmp® Fast Reaction Tubes with Caps. Los consumibles tipo rápido se
pueden utilizar tanto con reactivos de modo rápido como de modo estándar.
• (Opcional) Introduzca el código de barras de la placa de reacción de PCR, si es que
lo tiene. Puede introducir hasta 100 caracteres en el campo Barcode (Código de
barras).
• (Opcional) Escriba un nombre de usuario para identificar al propietario del
experimento. Puede introducir hasta 100 caracteres en el campo User Name
(Nombre de usuario).
• (Opcional) Escriba comentarios para describir el experimento. Puede introducir
hasta 1000 caracteres en el campo Comments (Comentarios).
• Seleccione Quantitation (Cuantificación) en el tipo de experimento.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 21
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Definición de los métodos y materiales
Pantalla Methods 1. Seleccione Relative Standard Curve (Curva estándar relativa) como método de
& Materials cuantificación.
(Métodos y
materiales) 2. Seleccione ensayos TaqMan® para los reactivos.
Notas
22 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Definición de los métodos y materiales
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 23
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Definición de los métodos y materiales
Notas
24 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración de los genes diana
Pantalla Targets 1. Haga clic en el campo How many targets do you want to quantify in the reaction
(Dianas) plate? (¿Cuántas dianas desea cuantificar en la placa de reacción?) y, a
continuación, escriba 2.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 25
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración de los genes diana
Nota: En todos los genes diana, deje en blanco el campo (Optional) Enter Gene Name
((Opcional) Escriba el nombre del gen). Puede buscar el identificador del gen/ensayo
para solicitar los materiales (consulte “Solicitud de materiales para el experimento” en la
página 43).
2 3
4
Notas
26 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración de los genes diana
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 27
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración de los estándares
Pantalla 1. Haga clic en el campo How many points do you need for each standard curve?
Standards (¿Cuántos puntos necesita por cada curva estándar?) y, a continuación, escriba 5.
(Estándares)
2. Haga clic en el campo How many replicates do you need for each point?
(¿Cuántas réplicas necesita para cada punto?) y, a continuación, escriba 3.
5. Revise el panel Standard Curve Preview (Vista previa de la curva estándar) para
cada ensayo. La curva estándar tiene los siguientes puntos: 200, 20, 2, 0,2 y 0,02.
Notas
28 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración de los estándares
1
2
3a
3b
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 29
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración de las muestras
Pantalla Samples 1. Haga clic en el campo How many samples do you want to test in the reaction
(Muestras) plate? (Cuántas muestras desea probar en la placa de reacción?) y, a continuación,
escriba 2.
Nota: El número de filas de la tabla de las muestras se actualiza con el número que
escriba.
2. Haga clic en el campo How many replicates do you need? (¿Cuántas réplicas
necesita?) y, a continuación, escriba 3.
3. Haga clic en el campo How many negative controls do you need for each target
assay? (¿Cuántos controles negativos necesita para cada ensayo diana?) y, a
continuación, escriba 3.
4. Configure la muestra 1:
a. Haga clic en el campo Enter Sample Name (Escriba nombre de muestra) y, a
continuación, escriba Liver (Hígado).
b. Deje la opción predeterminada en el campo Color.
5. Configure la muestra 2:
a. Haga clic en el campo Enter Sample Name (Escriba nombre de muestra) y, a
continuación, escriba Kidney (Riñón).
b. Deje la opción predeterminada en el campo Color.
Notas
30 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración de las muestras
8a
1 8b
2
3
4
5
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 31
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración de las opciones de cuantificación relativa
Nota: En el asistente de diseño, cada reacción de PCR sólo puede contener una
muestra y un ensayo diana.
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Samples (Muestras) , acceda a la
información ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1.
Pantalla Relative 1. En el menú desplegable Which sample do you want to use as the reference sample?
Quantitation (¿Qué muestra desea utilizar como muestra de referencia?), seleccione Kidney
Settings (Riñón).
(Opciones de
cuantificación 2. En el menú desplegable Which target do you want to use as the endogenous control?
relativa) (¿Qué diana desea utilizar como control endógeno?), seleccione GAPDH.
Notas
32 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración del protocolo de termociclado
1
2
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 33
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Configuración del protocolo de termociclado
Revisión de la 1. Haga clic en la ficha Graphical View (Vista gráfica) (predeterminada) o Tabular
pantalla Run View (Vista tabular).
Method
(Protocolo de 2. Asegúrese de que en el campo Reaction Volume Per Well (Volumen de reacción por
termociclado) pocillo) aparece 20 µL.
3. Asegúrese de que en el perfil térmico aparecen las etapas y los ciclos que se indican
a continuación.
Para obtener más Para obtener más información acerca de la biblioteca Run Method (Protocolo de
información termociclado) o acerca de la pantalla Run Method (Protocolo de termociclado), acceda a
la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1.
Notas
34 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la configuración de la reacción
¡IMPORTANTE! Realice estos pasos para cada ensayo diana de la placa de reacción.
Pantalla Reaction Complete la ficha Reaction Mix Calculations (Cálculos de la mezcla de reacción) para
Setup el ensayo de c-myc
(Configuración de
1. Seleccione la ficha Reaction Mix Calculations (Cálculos de la mezcla de reacción)
reacción)
(predeterminada).
4. Asegúrese de que en el campo Reaction Volume Per Well (Volumen de reacción por
pocillo) aparece 20 µL.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 35
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la configuración de la reacción
H2O 7,0
3 4 5
2
6a
6b
6c
7. En el panel Standard Dilution Series for c-myc (Dilución seriada estándar para
c-myc):
a. Haga clic en el campo Standard Concentration in Stock (Concentración del
estándar en la solución de partida) y, a continuación, escriba 200.
b. En el campo de las unidades, seleccione ng per µL (ng por L) (predeterminado)
en el menú desplegable.
c. Revise los volúmenes calculados para preparar la dilución seriada:
Notas
36 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la configuración de la reacción
Volumen
Volumen
de Volumen Concentración
Solución de
Dilución solución total del estándar
origen disolvente
origen (µL) (ng/µL)
(µL)
(µL)
7a
7b
7c
4. Asegúrese de que en el campo Reaction Volume Per Well (Volumen de reacción por
pocillo) aparece 20 µL.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 37
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la configuración de la reacción
H2O 7,0
3 4 5
2
6a
6b
6c
7. En el panel Standard Dilution Series for GAPDH (Dilución seriada estándar para
GAPDH):
a. Haga clic en el campo Standard Concentration in Stock (Concentración del
estándar en solución de partida) y, a continuación, escriba 200.
b. En el campo de las unidades, seleccione ng per µL (ng por L) (predeterminado)
en el menú desplegable.
Notas
38 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la configuración de la reacción
Volumen
Volumen
de Volumen Concentración
Solución de
Dilución solución total del estándar
origen disolvente
origen (µL) (ng/µL)
(µL)
(µL)
7a
7b
7c
2. Haga clic en el campo Diluted Sample Concentration (10✕ for Reaction Mix)
(Concentración de muestra diluida (10X por mezcla de reacción)) y, a continuación,
escriba 5,0.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 39
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la configuración de la reacción
1
2
3
Notas
40 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la configuración de la reacción
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 41
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la configuración de la reacción
• Revise los cálculos de diluciones seriadas para cada gen diana. Si es necesario,
modifique la concentración del estándar en la solución de partida (incluidas las
unidades).
• Revise los cálculos de la dilución de las muestras para cada muestra. Si es necesario,
modifique la concentración de muestra diluida (incluidas las unidades) y la
concentración de la solución de partida.
Notas
42 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Solicitud de materiales para el experimento
Nota: El software StepOne recomienda los materiales que debe solicitar de acuerdo con
el diseño del experimento. Se da por hecho que se va a diseñar el experimento, solicitar
los materiales y luego preparar (Capítulo 3) y procesar (Capítulo 4) la placa de reacción
cuando reciba los materiales.
Acerca del En el experimento de curva estándar relativa de ejemplo, los materiales recomendados
experimento de son:
ejemplo • MicroAmp™ Fast Optical 48-Well Reaction Plate
• MicroAmp™ Optical 48-Well Adhesive Film
• TaqMan® Fast Universal PCR Master Mix (2✕), No AmpErase® UNG
• Ensayo de c-myc: Hs00153408_m1 (RefSeq NM_002467.3)
• Ensayo de GAPDH: Hs99999905_m1 (RefSeq NM_002046.2)
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 43
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Solicitud de materiales para el experimento
1b,1d
2a
2c
2b
Notas
44 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Solicitud de materiales para el experimento
Nota: Asegúrese de que se han activado las cookies y Java Script para que el sitio
web funcione correctamente.
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Materials List (Lista de materiales),
información acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 45
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Finalización del flujo de trabajo del asistente de diseño
Acerca del El software StepOne selecciona automáticamente ubicaciones para los pocillos en la
experimento de placa de reacción. En el experimento de curva estándar relativa de ejemplo:
ejemplo • Los pocillos se colocan tal y como se muestra a continuación.
Finalización del 1. En la ventana Review Plate for Experiment (Revisar placa para el experimento),
asistente de revise la disposición de la placa. Asegúrese de que hay:
diseño • 12 pocillos desconocidos
• 30 pocillos estándar
• 6 pocillos de control negativo
• 0 pocillos vacíos
Notas
46 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Finalización del flujo de trabajo del asistente de diseño
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 47
cuantificación relativa
Capítulo 2 Diseño del experimento de curva estándar relativa
Finalización del flujo de trabajo del asistente de diseño
Para obtener más Para obtener más información acerca del uso del flujo de trabajo Advanced Setup
información (Configuración avanzada), consulte “Flujo de trabajo Advanced Setup (Configuración
avanzada)” en la página 206.
Notas
48 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 3
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 49
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Resumen del capítulo
Flujo de trabajo A continuación, se muestra el flujo de trabajo para preparar las reacciones de PCR para el
del experimento experimento de ejemplo que se incluye en esta guía de introducción.
de ejemplo
Experimento de curva estándar relativa
Inicio del experimento
Diseño del experimento (Capítulo 2)
Preparación de las reacciones (Capítulo 3)
1. Prepare el molde.
2. Prepare las diluciones de las muestras.
3. Prepare la dilución seriada.
4. Prepare la mezcla de reacción para cada ensayo diana.
5. Prepare la placa de reacción.
Realización del experimento (Capítulo 4)
Análisis del experimento (Capítulo 5)
Fin del experimento
Notas
50 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación del molde
Acerca del Para el experimento de curva estándar relativa de ejemplo, el molde para las reacciones
experimento de de PCR es cDNA sintetizado a partir de las muestras de RNA total utilizando el High-
ejemplo Capacity cDNA Reverse Transcription Kit.
Número de
Kit
referencia
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 51
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación del molde
Preparación del Utilice el High-Capacity cDNA Reverse Transcription Kit para sintetizar cDNA de
molde cadena sencilla a partir de las muestras de RNA total. Siga los procedimientos de Applied
Biosystems High-Capacity cDNA Reverse Transcription Kits Protocol para:
Notas
52 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de las diluciones de las muestras
Volumen de
Tubo Nombre de la muestra
disolvente (µL)
1 Hígado 19,0
2 Riñón 19,0
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 53
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de las diluciones de las muestras
Volumen de
Tubo Nombre de la muestra
muestra (µL)
1 Hígado 1,0
2 Riñón 1,0
5. Coloque las muestras diluidas en hielo hasta que prepare la placa de reacción.
Para obtener más Para obtener más información acerca de los ensayos de Applied Biosystems, consulte:
información • TaqMan® Gene Expression Assays Protocol
• Custom TaqMan® Gene Expression Assays Protocol
Notas
54 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la dilución seriada
Volumen
Volumen
de Volumen Concentración
Solución de
Dilución solución total del estándar
origen disolvente
origen (µL) (ng/µL)
(µL)
(µL)
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 55
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la dilución seriada
Volumen de
disolvente
Tubo Nombre de estándar
que se debe
añadir (µL)
Notas
56 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la dilución seriada
Volumen de
disolvente
Tubo Nombre de estándar
que se debe
añadir (µL)
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 57
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la mezcla de reacción
Nota: El software calcula todos los componentes de las reacciones de PCR. Sin
embargo, para preparar la mezcla de reacción de esta sección, incluya únicamente la
mezcla maestra, el ensayo y agua. Añada la muestra o el estándar cuando prepare la placa
de la reacción (consulte “Preparación de la placa de reacción” en la página 61).
Notas
58 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la mezcla de reacción
H2O 7,0
Preparación de la ¡IMPORTANTE! Prepare la mezcla de reacción para cada ensayo diana por separado.
mezcla de
reacción
1. Etiquete un tubo del tamaño apropiado para cada mezcla de reacción:
• Mezcla de reacción para c-myc
• Mezcla de reacción para GAPDH
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 59
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la mezcla de reacción
4. Para mezclar la mezcla de reacción de cada tubo, pipetee suavemente hacia arriba y
hacia abajo y, a continuación, tápelos.
6. Coloque las mezclas de las reacciones en hielo hasta que prepare la placa de
reacción.
Para obtener más Para obtener más información acerca de la preparación de la mezcla de reacción, consulte
información el protocolo apropiado para los reactivos que está utilizando en las reacciones de PCR:
• TaqMan® Gene Expression Assays Protocol
• Custom TaqMan® Gene Expression Assays Protocol
Notas
60 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la placa de reacción
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 61
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la placa de reacción
• Centrífuga
Preparación de la 1. Para cada gen diana, prepare las reacciones de control negativo:
placa de reacción
a. A un tubo del tamaño apropiado, añada los volúmenes de la mezcla de reacción
y de agua que se indican a continuación.
Volumen de la
Mezcla de Volumen de
Tubo mezcla de
reacción agua (µL)
reacción (µL)
Volumen
Volumen
de la
Reacción Mezcla de de
Tubo mezcla de Estándar
estándar reacción estándar
reacción
(µL)
(µL)
Notas
62 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la placa de reacción
Volumen
Volumen
de la
Reacción Mezcla de de
Tubo mezcla de Estándar
estándar reacción estándar
reacción
(µL)
(µL)
b. Para mezclar las reacciones, pipetee suavemente hacia arriba y hacia abajo y, a
continuación, tape los tubos.
c. Centrifugue brevemente los tubos para quitar las burbujas de aire.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 63
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la placa de reacción
3. Por cada grupo de réplicas, prepare las reacciones para los elementos desconocidos
o muestras:
a. A tubos del tamaño adecuado, añada los volúmenes de la mezcla de reacción y
de las muestras que se indican a continuación.
Volumen
de la Volumen
Reacción Mezcla de
Tubo mezcla de Muestra de muestra
desconocida reacción
reacción (µL)
(µL)
b. Para mezclar las reacciones, pipetee suavemente hacia arriba y hacia abajo y, a
continuación, tape los tubos.
c. Centrifugue brevemente los tubos para quitar las burbujas de aire.
6. Hasta que esté preparado para realizar la reacción, coloque la placa de reacción en
hielo en un sitio oscuro.
Notas
64 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la placa de reacción
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 65
cuantificación relativa
Capítulo 3 Preparación de las reacciones de la curva estándar relativa
Preparación de la placa de reacción
Notas
66 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 67
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Resumen del capítulo
Flujo de trabajo A continuación, se muestra el flujo de trabajo para realizar el experimento de ejemplo
del experimento que se incluye en esta guía de introducción.
de ejemplo
Inicio del experimento
Diseño del experimento (Capítulo 2)
Preparación del experimento (Capítulo 3)
Realización del experimento (Capítulo 4)
1. Prepare el proceso.
2. Active las opciones de notificación.
3. Inicie el proceso.
4. Monitorice el proceso.
5. Descargue el instrumento y transfiera los datos.
Análisis del experimento (Capítulo 5)
Fin del experimento
Notas
68 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Preparación de la reacción
Preparación de la reacción
Para preparar la reacción, abra el experimento y cargue la MicroAmp™ Fast Optical 48-
Well Reaction Plate en el instrumento StepOne™.
Apertura del 1. Si aún no se está ejecutando el software StepOne™, haga doble clic en (acceso
experimento de directo al software StepOne) o seleccione Start (Inicio)All Programs (Todos los
ejemplo programas)Applied Biosystems StepOneStepOne v2.0.
4. Haga doble clic en Relative Standard Curve Example (Ejemplo de curva estándar
relativa) para abrir el archivo del experimento de ejemplo que ha creado en el
Capítulo 2.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 69
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Preparación de la reacción
A1
Notas
70 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
(Opcional) Activación de las notificaciones
Acerca del En el experimento de ejemplo, el software StepOne está configurado para enviar
experimento de notificaciones a tres usuarios (científico, supervisor y técnico de mycompany.com)
ejemplo cuando el sistema StepOne termina el proceso y si encuentra algún error durante la
operación. El servidor SMTP de ejemplo (www.mycompany.com) está configurado para
el cifrado SSL (Secure Sockets Layer) y, para utilizarlo, se requiere autenticación.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 71
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
(Opcional) Activación de las notificaciones
7a
7b
7c
Notas
72 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Inicio de la reacción
Inicio de la reacción
Inicie el proceso de acuerdo con la disposición del instrumento StepOne. La forma en la
que hay que iniciar el proceso depende de la disposición del sistema StepOne:
Inicio conectado Realice este procedimiento si el ordenador está conectado directamente al instrumento
StepOne por medio del cable del sistema StepOne.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 73
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Inicio de la reacción
1c
1d
Notas
74 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Inicio de la reacción
7b
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 75
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
20
8a
8b
Monitorización de la reacción
Monitorice el progreso desde un ordenador que ejecute el software StepOne o desde la
pantalla táctil del instrumento StepOne. La forma en la que monitorice el proceso
depende de la disposición del sistema StepOne:
Notas
76 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
Monitorización Si el ordenador está directamente conectado al instrumento StepOne por medio del cable
conectada del sistema StepOne, puede ver el progreso de la reacción a tiempo real de la forma que
se describe a continuación. Durante el proceso, observe periódicamente las tres gráficas
disponibles en el software StepOne para detectar posibles problemas.
# Para... Acción
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 77
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
B E
C
D
Notas
78 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
Nota: Para ver los datos de la pantalla Amplification Plot (Gráfica de amplificación),
seleccione los pocillos que desea ver en la ficha View Plate Layout (Ver disposición de
placa).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 79
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
Para... Acción
La pantalla Temperature Plot (Gráfica de temperatura) puede ser útil para identificar
averías del hardware. Al monitorizar la pantalla Temperature Plot (Gráfica de
temperatura), observe las gráficas Sample (Muestra), Heated Cover (Cubierta caliente) y
Sample Block (Bloque) para detectar algún comportamiento anormal.
• En general, las gráficas Sample (Muestra) y Block (Bloque) deberían ser más o
menos un espejo la una de la otra. Una desviación significativa de las gráficas puede
indicar un problema.
• La gráfica Heated Cover (Cubierta caliente) debería mantener la temperatura
constante que se especifica en el protocolo de termociclado. Cualquier desviación
de la temperatura puede indicar un problema.
Notas
80 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
Para... Acción
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 81
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
Nota: Si aparece una alerta, haga clic en el error para obtener más información y
solucionar el problema tal y como se explica en la ayuda del software StepOne (haga clic
en en la barra de herramientas o seleccione Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de
StepOne)).
Notas
82 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
Monitorización Si el instrumento StepOne está conectado a una red, puede utilizar la función de
remota monitorización remota del software StepOne para ver el progreso de la reacción a tiempo
real desde cualquier ordenador de la red.
# Para... Acción
A B C
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 83
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
2b
2c
2d
Notas
84 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 85
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Monitorización de la reacción
# Para... Acción
B Ver el tiempo que Toque Display Method Time (Ver tiempo de método) y, a
queda en el proceso continuación, toque para regresar a la pantalla Run Method
(Protocolo de termociclado).
D Ver información del Toque View Method Information (Ver información del
experimento método) y, a continuación, toque para regresar a la pantalla
Run Method (Protocolo de termociclado).
D B
A C
Notas
86 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Descarga de la placa de reacción y transferencia de datos
Nota: Cuando el instrumento StepOne complete una reacción, el sistema guardará los
detalles en el historial de reacciones, que permanece en el sistema hasta que el sistema
completa otro proceso.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 87
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Descarga de la placa de reacción y transferencia de datos
Selección de un Transfiera el experimento al ordenador para analizarlo, de acuerdo con la disposición del
método de sistema StepOne:
transferencia de
datos Disposición Descripción Consulte…
Transferencia de Si el ordenador está conectado directamente al instrumento StepOne por medio del cable
datos conectada del sistema StepOne, no hay que hacer nada. El software StepOne transfiere
automáticamente los datos del experimento al instrumento StepOne después de la
reacción.
2 3
4
Notas
88 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Descarga de la placa de reacción y transferencia de datos
Transferencia de Si el ordenador no está conectado al instrumento StepOne, utilice la unidad USB para
datos autónoma transferir el experimento al instrumento:
1. Si aún no está conectada al instrumento, conecte una unidad USB al puerto USB.
3. En el menú principal, toque Collect Results (Recoger resultados) para guardar los
datos en la unidad USB.
Si el instrumento StepOne no encuentra la unidad USB, toque OK (Aceptar), espere
30 segundos y, a continuación, vuelva a tocar Collect Results (Recoger resultados).
4. Cuando aparezca un mensaje que le informa de que los datos se han transferido
correctamente, toque OK (Aceptar).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 89
cuantificación relativa
Capítulo 4 Realización del experimento de curva estándar relativa
Descarga de la placa de reacción y transferencia de datos
Notas
90 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 91
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Resumen del capítulo
Flujo de trabajo A continuación, se muestra el flujo de trabajo para analizar el experimento de ejemplo
del experimento que se incluye en esta guía de introducción.
de ejemplo
Experimento de curva estándar relativa
Inicio del experimento
Diseño del experimento (Capítulo 2)
Preparación de las reacciones (Capítulo 3)
Realización del experimento (Capítulo 4)
Análisis del experimento (Capítulo 5)
Sección 1. Revisión de los resultados:
1. Analice.
2. Revise la pantalla Standard Curve (Curva estándar).
3. Revise la pantalla Amplification Plot (Gráfica de amplificación).
4. Revise la pantalla Gene Expression Plot (Gráfica de expresión génica) o
la tabla de pocillos.
5. Presente los datos.
Sección 2. Solución de problemas:
1. Revise las opciones de análisis; ajuste la línea basal y el umbral.
2. Revise la pantalla QC Summary (Resumen QC).
3. Omita pocillos.
4. Revise la pantalla Multicomponent Plot (Gráfica multicomponente).
5. Revise la pantalla Raw Data Plot (Gráfica de datos brutos).
Fin del experimento
Notas
92 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Sección 5.1 Revisión de los resultados
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 93
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Análisis del experimento
Acerca del Para el experimento de curva estándar relativa de ejemplo, utilice el archivo de datos que
experimento de se instala con el software StepOne. Este archivo de datos se ha creado con los mismos
ejemplo parámetros de diseño que se indican en el Capítulo 2 y luego se ha procesado y analizado
en un instrumento StepOne™.
Encontrará el archivo de datos del experimento de ejemplo en su ordenador:
<unidad>:\Applied Biosystems\StepOne System\experiments\examples
donde <unidad> es la unidad del disco duro del ordenador en la que está instalado el
software StepOne. La unidad de instalación predeterminada del software es la unidad C.
Análisis del 1. Si aún no se está ejecutando el software StepOne, haga doble clic en (acceso
experimento de directo al software StepOne) o seleccione Start (Inicio)All Programs (Todos los
ejemplo programas)Applied BiosystemsStepOneStepOne v2.0.
4. Haga doble clic en Relative Standard Curve Example (Ejemplo de curva estándar
relativa) para abrir el archivo de datos del experimento de ejemplo.
Notas
94 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Análisis del experimento
5. Haga clic en Analyze (Analizar). El software analiza los datos utilizando las
opciones de análisis predeterminadas.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 95
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Análisis del experimento
Elementos del A continuación, se ilustran los elementos del software StepOne de las pantallas de
software análisis.
4. Panel de menús del experimento: incluye vínculos a las siguientes pantallas del
software:
• Pantallas de configuración
• Pantallas del perfil de reacción
• Pantallas de análisis:
–Amplification Plot (Gráfica de amplificación)
–Standard Curve (Curva estándar)
–Gene Expression (Expresión génica)
–Multicomponent Plot (Gráfica multicomponente)
–Raw Data Plot (Gráfica de datos brutos)
–QC Summary (Resumen QC)
–Multiple Plots View (Vista de múltiples gráficas)
Notas
96 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Análisis del experimento
7. Fichas del experimento: muestra una ficha por cada experimento abierto.
1
2
3
6
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 97
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Análisis del experimento
1. Para seleccionar pocillos de un tipo específico, utilice los menús desplegables Select
Wells With (Seleccionar pocillos con): seleccione Sample (Muestra), Target
(Diana) o Task (Tarea) y, a continuación, seleccione el nombre de la muestra, el gen
diana o la tarea.
3. Para seleccionar varios pocillos, haga clic y arrastre el ratón por encima de los
pocillos deseados, pulse CTRL+clic, o pulse Mayús+clic en la disposición de la
placa.
Notas
98 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Análisis del experimento
2. Para ver cuatro gráficas, haga clic en Show plots in a 2 ✕ 2 matrix (Mostrar
gráficas en una matriz de 2 X 2).
3. Para ver dos gráficas en filas, haga clic en Show plots in two rows (Ver gráficas
en dos filas).
4. Para ver dos gráficas en columnas, haga clic en Show plots in two columns
(Ver gráficas en dos columnas).
5. Para ver una gráfica específica, seleccione la gráfica en el menú desplegable situado
encima de la visualización de cada gráfica.
5 2 3
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 99
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Visualización de la curva estándar
Acerca del En el experimento de curva estándar relativa de ejemplo, se pueden revisar los siguientes
experimento de valores en la pantalla Standard Curve (Curva estándar):
ejemplo • Pendiente/eficiencia de amplificación
• Valor R2 (coeficiente de correlación)
• Valores CT
2. Para ver los 48 pocillos en la pantalla Standard Curve (Curva estándar), haga clic en
la esquina superior izquierda de la disposición de la placa en la ficha View Plate
Layout (Ver disposición de placa).
Eficiencia de
Diana Pendiente Valor R2 amplificación
(Eff%)
7. Compruebe si todas las muestras están dentro del rango de la curva estándar. En el
experimento de ejemplo, todas las muestras (puntos azules) están dentro de la curva
estándar (puntos rojos).
Notas
100 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Visualización de la curva estándar
3 4
Nota: Los valores CT de los pocillos D7, D8 y E1 son >35 debido a la poca
cantidad de gen diana. No es necesario omitir los pocillos del análisis.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 101
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Visualización de la curva estándar
8a
8b
8c
Notas
102 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de amplificación
Acerca del En el experimento de curva estándar relativa de ejemplo, hay que revisar cada gen diana
experimento de en la pantalla Amplification Plot (Gráfica de amplificación) para buscar:
ejemplo • Valores de umbral y línea basal correctos
• Valores atípicos
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 103
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de amplificación
2a 2b
Notas
104 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de amplificación
3a 4a 3b
3c
4b
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 105
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de amplificación
5a
5b
5c
6a
Notas
106 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de amplificación
7. Repita los pasos 2 a 6 para los pocillos de c-myc. En el experimento de ejemplo, hay
un valor atípico para el gen c-myc (pocillo D1). Omitirá este pocillo en la sección de
solución de problemas (“Omisión de pocillos para el análisis” en la página 118).
a
b
Umbral
c
∆Rn
e
Ciclo
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 107
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de expresión génica y la tabla de pocillos
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Amplification Plot (Gráfica de
información amplificación), acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando
F1.
Notas
108 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de expresión génica y la tabla de pocillos
2a 2b 2c
2d
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 109
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de expresión génica y la tabla de pocillos
3a
3b
3c
3c
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Gene Expression Plot (Gráfica de
información expresión génica) o la tabla de pocillos, acceda a la ayuda del software StepOne haciendo
clic en o pulsando F1.
Notas
110 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Presentación de los datos
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 111
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Presentación de los datos
Notas
112 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Sección 5.2 Solución de problemas
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 113
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de las opciones de análisis
Acerca del En el experimento de curva estándar relativa de ejemplo, se utilizan las opciones de
experimento de análisis predeterminadas sin ningún cambio.
ejemplo
Revisión de las 1. En el panel Experiment Menu (Menú del experimento), seleccione Analysis
opciones de (Análisis).
análisis
2. Haga clic en Analysis Settings (Opciones de análisis) para abrir el cuadro de
diálogo Analysis Settings (Opciones de análisis).
Notas
114 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de las opciones de análisis
Directrices de A menos que ya haya determinado cuál son las opciones óptimas para el experimento,
análisis utilice las opciones de análisis predeterminadas en el software StepOne. Si las opciones
predeterminadas no son adecuadas para el experimento, puede cambiar:
• CT Settings (Opciones de CT): utilice esta ficha para ajustar manualmente el umbral
y la línea basal. Si ajusta manualmente el umbral y la línea basal, Applied
Biosystems recomienda lo siguiente:
Opción Recomendación
Línea basal Seleccione los valores Start Cycle (Ciclo inicial) y End Cycle (Ciclo
final) antes de que comience la amplificación.
Para obtener más Para obtener más información acerca de las opciones de análisis, acceda al software
información StepOne pulsando F1 cuando se abra el cuadro de diálogo Analysis Settings (Opciones
de análisis).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 115
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión del resumen QC
Acerca del En el experimento de curva estándar relativa de ejemplo, hay que revisar la pantalla QC
experimento de Summary (Resumen QC) para saber si los datos del experimento han desencadenado
ejemplo algún aviso:
• Los pocillos D7, D8 y E1 han producido datos que han desencadenado el aviso
HIGHSD.
• El pocillo D1 ha producido datos que han desencadenado el aviso OUTLIERRG.
Revisión del 1. En el panel Experiment Menu (Menú del experimento), seleccione Analysis
resumen QC (Análisis) QC Summary (Resumen QC).
4. Por cada aviso que aparezca en el experimento, haga clic en la fila de avisos para ver
información detallada acerca del aviso. En el experimento de ejemplo:
a. El aviso HIGHSD (pocillos D7, D8 y E1) indica una gran desviación estándar
en el grupo de réplicas. Esto es lo esperado para los valores CT >35 debido a la
poca cantidad de gen diana. No es necesario omitir los pocillos del análisis.
b. El aviso OUTLIERRG (pocillo D1) indica que en el grupo de réplicas hay un
valor atípico. Vaya a “Omisión de pocillos para el análisis” en la página 118
para quitar el pocillo D1.
Notas
116 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión del resumen QC
2
3
Posibles avisos En los experimentos de curva estándar relativa, los datos del experimento pueden
desencadenar los avisos que se indican a continuación.
Si en el experimento no aparece un aviso, su frecuencia será 0. Si la frecuencia es >0, eso
significa que el aviso aparece en algún lugar del experimento. La posición del pocillo se
indica en la columna Wells (Pocillos).
Aviso Descripción
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 117
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Omisión de pocillos para el análisis
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla QC Summary (Resumen QC) o de las
información opciones de avisos, acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o
pulsando F1.
Acerca del En el experimento de curva estándar relativa de ejemplo, se utiliza la tabla de pocillos
experimento de para quitar el pocillo D1 del análisis. El pocillo D1 está marcado con el aviso
ejemplo OUTLIERRG (consulte “Revisión del resumen QC” en la página 116).
4. En la tabla de pocillos:
a. En el menú desplegable Group By (Agrupar por), seleccione Replicate
(Réplica).
b. Fíjese si en el grupo de réplicas hay algún valor atípico (asegúrese de que están
marcados con un aviso). En el experimento de ejemplo, el pocillo D1 es un
valor atípico.
c. Active la casilla de verificación Omit (Omitir) junto al pocillo D1.
Notas
118 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Omisión de pocillos para el análisis
4a
2
Pocillo
4c
5. Haga clic en Analyze (Analizar) para volver a analizar los datos del experimento sin
el pocillo D1.
Directrices de Cuando analice su propio experimento de curva estándar relativa, fíjese bien si en los
análisis grupos de réplicas hay valores atípicos. Si es necesario, quite manualmente los valores
atípicos con la tabla de pocillos. Siga el procedimiento “Omisión de pocillos” anterior
para quitar los valores atípicos del experimento.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 119
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica multicomponente
Para obtener más Para obtener más información acerca de la omisión de pocillos para el análisis, acceda a
información la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1. En la ayuda, busque
los temas relacionados con la omisión de pocillos:
Notas
120 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica multicomponente
3 4 2a
2b
5
6
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 121
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de datos brutos
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Multicomponent Plot (Gráfica
información multicomponente), acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o
pulsando F1.
Acerca del En el experimento de curva estándar relativa de ejemplo, hay que revisar la pantalla Raw
experimento de Data Plot (Gráfica de datos brutos) para comprobar si hay un aumento estable de la señal
ejemplo (que no hay ninguna depresión ni cambio abrupto) a partir del filtro apropiado.
2. Para ver los 48 pocillos en la pantalla Raw Data Plot (Gráfica de datos brutos), haga
clic en la esquina superior izquierda de la disposición de la placa en la ficha View
Plate Layout (Ver disposición de placa).
4. Haga clic y arrastre el puntero Show Cycle (Mostrar ciclo) desde el ciclo 1 al 40. En
el experimento de ejemplo, hay un aumento estable en la señal desde el filtro 1, que
se corresponde con el filtro del fluorocromo FAM™.
Notas
122 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de datos brutos
Filtro Fluorocromo
1 Fluorocromo FAM™
Fluorocromo SYBR®
Green
2 Fluorocromo JOE™
Fluorocromo VIC®
3 Fluorocromo™ROX
Directrices de Cuando analice su propio experimento de curva estándar relativa, fíjese en lo siguiente
análisis para cada filtro:
• Crecimiento característico de la señal
• Depresiones o cambios abruptos
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Raw Data Plot (Gráfica de datos
información brutos), acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 123
cuantificación relativa
Capítulo 5 Análisis del experimento de curva estándar relativa
Revisión de la gráfica de datos brutos
Notas
124 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 125
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Resumen del capítulo
Flujo de trabajo A continuación, se muestra el flujo de trabajo para diseñar el experimento de ejemplo que
del experimento se incluye en esta guía de introducción.
de ejemplo
Nota: Diseñe el experimento de ejemplo con el flujo de trabajo del asistente de diseño
del software StepOne. Cuando diseñe sus propios experimentos, puede seleccionar flujos
de trabajo alternativos (consulte “Uso de esta guía con sus propios experimentos” en la
página 9).
Diseño del experimento (Capítulo 6)
1. Cree un nuevo experimento.
2. Defina las propiedades del experimento.
3. Defina los métodos y los materiales.
4. Configure los genes diana.
5. Configure las muestras.
6. Configure la cuantificación relativa.
7. Configure el protocolo de termociclado.
8. Revise la configuración de la reacción.
9. Solicite materiales para el experimento.
10.Finalice el flujo de trabajo del asistente de
diseño.
Preparación de las reacciones (Capítulo 7)
Realización del experimento (Capítulo 8)
Análisis del experimento (Capítulo 9)
Fin del experimento
Notas
126 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Creación de un nuevo experimento
Creación de un 1. Haga doble clic en (acceso directo al software StepOne) o seleccione Start
experimento (Inicio)All Programs (Todos los programas)Applied Biosystems
StepOneStepOne v2.0.
3. Consulte “Elementos del software” más adelante para obtener información acerca
de la navegación por el asistente de diseño.
Elementos del A continuación, se ilustran los elementos del software StepOne para el asistente de
software diseño.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 127
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Creación de un nuevo experimento
4. Panel de navegación: ofrece enlaces a todas las pantallas del asistente de diseño:
• Experiment Properties (Propiedades del experimento)
• Methods & Materials (Métodos y materiales)
• Targets (Dianas)
• Opciones de cuantificación relativa
• Samples (Muestras)
• Run Method (Protocolo de termociclado)
• Reaction Setup (Configuración de la reacción)
• Materials List (Lista de materiales)
Notas
128 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Definición de las propiedades del experimento
5. Fichas del experimento: se muestra una ficha por cada experimento abierto.
1
2
3
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 129
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Definición de las propiedades del experimento
1
2
3
4
• Utilice MicroAmp™ Fast Optical 48-Well Reaction Plates, MicroAmp™ Fast 8-Tube
Strips o MicroAmp® Fast Reaction Tubes with Caps. Los consumibles tipo rápido se
pueden utilizar con reactivos tipo rápido y estándar.
• (Opcional) Introduzca un código de barras para identificarlo en la placa de reacción
de PCR. Puede introducir hasta 100 caracteres en el campo Barcode (Código de
barras).
• (Opcional) Escriba un nombre de usuario para identificar al propietario del
experimento. Puede introducir hasta 100 caracteres en el campo User Name
(Nombre de usuario).
• (Opcional) Escriba comentarios para describir el experimento. Puede introducir
hasta 1000 caracteres en el campo Comments (Comentarios).
Notas
130 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Definición de los métodos y materiales
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 131
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Definición de los métodos y materiales
Notas
132 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Definición de los métodos y materiales
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 133
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Definición de los métodos y materiales
Notas
134 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Configuración de los genes diana
Pantalla Targets 1. Haga clic en el campo How many targets do you want to quantify in the reaction
(Dianas) plate? (¿Cuántas dianas desea cuantificar en la placa de reacción?) y, a
continuación, escriba 2.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 135
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Configuración de los genes diana
Nota: En todos los genes diana, deje en blanco el campo (Optional) Enter Gene Name
((Opcional) Escriba el nombre del gen). Puede buscar el identificador del gen/ensayo
para solicitar los materiales (consulte “Solicitud de materiales para el experimento” en la
página 148).
2
3
Notas
136 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Configuración de las muestras
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 137
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Configuración de las muestras
Pantalla Samples 1. Haga clic en el campo How many samples do you want to test in the reaction
(Muestras) plate? (Cuántas muestras desea probar en la placa de reacción?) y, a continuación,
escriba 3.
Nota: El número de filas de la tabla de las muestras se actualiza con el número que
escriba.
2. Haga clic en el campo How many replicates do you need? (¿Cuántas réplicas
necesita?) y, a continuación, escriba 3.
3. Configure la muestra 1:
a. Haga clic en el campo Enter Sample Name (Escriba nombre de muestra) y, a
continuación, escriba Liver (Hígado).
b. Deje la opción predeterminada en el campo Color.
4. Configure la muestra 2:
a. Haga clic en el campo Enter Sample Name (Escriba nombre de muestra) y, a
continuación, escriba Kidney (Riñón).
b. Deje la opción predeterminada en el campo Color.
5. Configure la muestra 3:
a. Haga clic en el campo Enter Sample Name (Escriba nombre de muestra) y, a
continuación, escriba Brain (Cerebro).
b. Deje la opción predeterminada en el campo Color.
Notas
138 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Configuración de las muestras
8
1
2
3
4
5
Nota: En el asistente de diseño, cada reacción de PCR sólo puede contener una
muestra y un ensayo diana.
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Samples (Muestras), acceda a la
información ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 139
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Configuración de las opciones de cuantificación relativa
Pantalla Relative 1. En el menú desplegable Which sample do you want to use as the reference sample?
Quantitation (¿Qué muestra desea utilizar como muestra de referencia?), seleccione Brain
Settings (cerebro).
(Opciones de
cuantificación 2. En el menú desplegable Which target do you want to use as the endogenous control?
relativa) (¿Qué diana desea utilizar como control endógeno?), seleccione GAPDH.
1
2
Notas
140 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Configuración del protocolo de termociclado
Revisión de la 1. Haga clic en la ficha Graphical View (Vista gráfica) (predeterminada) o Tabular
pantalla Run View (Vista tabular).
Method
(Protocolo de 2. Asegúrese de que en el campo Reaction Volume Per Well (Volumen de reacción por
termociclado) pocillo) aparece 20 µL.
3. Asegúrese de que en el perfil térmico aparecen las etapas y los ciclos que se indican
a continuación.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 141
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Revisión de la configuración de la reacción
Para obtener más Para obtener más información acerca de la biblioteca Run Method (Protocolo de
información termociclado) o acerca de la pantalla Run Method (Protocolo de termociclado), acceda a
la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1.
¡IMPORTANTE! Realice estos pasos para cada ensayo diana de la placa de reacción.
Notas
142 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Revisión de la configuración de la reacción
Pantalla Reaction Complete la ficha Reaction Mix Calculations (Cálculos de la mezcla de reacción) para
Setup el ensayo de TP53
(Configuración de
1. Seleccione la ficha Reaction Mix Calculations (Cálculos de la mezcla de reacción)
reacción)
(predeterminada).
4. Asegúrese de que en el campo Reaction Volume Per Well (Volumen de reacción por
pocillo) aparece 20 µL.
H2O 7,0
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 143
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Revisión de la configuración de la reacción
3 4 5
2
6a
6b
6c
4. Asegúrese de que en el campo Reaction Volume Per Well (Volumen de reacción por
pocillo) aparece 20 µL.
Notas
144 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Revisión de la configuración de la reacción
H2O 7,0
3 4 5
2
6a
6b
6c
2. Haga clic en el campo Diluted Sample Concentration (10✕ for Reaction Mix)
(Concentración de muestra diluida (10X para la mezcla de reacción)) y, a
continuación, escriba 5,0.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 145
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Revisión de la configuración de la reacción
1
2
3
Notas
146 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Revisión de la configuración de la reacción
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 147
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Solicitud de materiales para el experimento
• Revise los cálculos de la dilución de las muestras para cada muestra. Si es necesario,
modifique la concentración de muestra diluida (incluidas las unidades) y la
concentración de la solución de partida.
Nota: El software StepOne recomienda los materiales que debe solicitar de acuerdo con
el diseño del experimento. Se da por hecho que se va a diseñar el experimento, solicitar
los materiales y luego preparar (Capítulo 7) y procesar (Capítulo 8) la placa de reacción
cuando reciba los materiales.
Notas
148 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Solicitud de materiales para el experimento
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 149
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Solicitud de materiales para el experimento
1b,1d
2a
2c
2b
Notas
150 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Solicitud de materiales para el experimento
Sistema operativo
Netscape® Microsoft® Adobe® Acrobat®
del pc de
Navigator Internet Explorer Reader
escritorio
Nota: Asegúrese de que se han activado las cookies y Java Script para que el sitio
web funcione correctamente.
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Materials List (Lista de materiales),
información acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 151
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Finalización del flujo de trabajo del asistente de diseño
Acerca del El software StepOne selecciona automáticamente ubicaciones para los pocillos en la
experimento de placa de reacción. En el experimento de CT comparativos de ejemplo:
ejemplo • Los pocillos se colocan tal y como se muestra a continuación.
Finalización del 1. En la ventana Review Plate for Experiment (Revisar placa para el experimento),
asistente de revise la disposición de la placa. Asegúrese de que hay:
diseño • 18 pocillos desconocidos
• 6 pocillos de control negativo
• 24 pocillos vacíos
Notas
152 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Finalización del flujo de trabajo del asistente de diseño
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 153
cuantificación relativa
Capítulo 6 Diseño del experimento de CT comparativos
Finalización del flujo de trabajo del asistente de diseño
Para obtener más Para obtener más información acerca del uso del flujo de trabajo Advanced Setup
información (Configuración avanzada), consulte “Flujo de trabajo Advanced Setup (Configuración
avanzada)” en la página 206.
Notas
154 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 7
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 155
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Resumen del capítulo
Flujo de trabajo A continuación, se muestra el flujo de trabajo para preparar las reacciones de PCR para el
del experimento experimento de ejemplo que se incluye en esta guía de introducción.
de ejemplo
Experimento de CT comparativos (∆∆CT)
Inicio del experimento
Diseño del experimento (Capítulo 6)
Preparación de las reacciones (Capítulo 7)
1. Prepare el molde.
2. Prepare las diluciones de las muestras.
3. Prepare la mezcla de reacción para cada ensayo
diana.
4. Prepare la placa de reacción.
Realización del experimento (Capítulo 8)
Análisis del experimento (Capítulo 9)
Fin del experimento
Notas
156 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación del molde
Acerca del Para el experimento de CT comparativos de ejemplo, el molde para las reacciones de PCR
experimento de es cDNA sintetizado a partir de las muestras de RNA total utilizando el High-Capacity
ejemplo cDNA Reverse Transcription Kit.
Materiales • RNA aislado total preparado a partir de tejidos de hígado, riñón y cerebro.
necesarios • Uno de los Applied Biosystems High-Capacity cDNA Reverse Transcription Kits:
Número de
Kit
referencia
Preparación del Utilice el High-Capacity cDNA Reverse Transcription Kit para sintetizar cDNA de
molde cadena sencilla a partir de las muestras de RNA total. Siga los procedimientos de Applied
Biosystems High-Capacity cDNA Reverse Transcription Kits Protocol para:
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 157
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación de las diluciones de las muestras
Notas
158 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación de las diluciones de las muestras
Volumen de
Tubo Nombre de la muestra
disolvente (µL)
1 Hígado 19,0
2 Riñón 19,0
3 Cerebro 19,0
Volumen de
Tubo Nombre de la muestra
muestra (µL)
1 Hígado 1,0
2 Riñón 1,0
3 Cerebro 1,0
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 159
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación de la mezcla de reacción
5. Coloque las muestras diluidas en hielo hasta que prepare la placa de reacción.
Para obtener más Para obtener más información acerca de los ensayos de Applied Biosystems, consulte:
información • TaqMan® Gene Expression Assays Protocol
• Custom TaqMan® Gene Expression Assays Protocol.
Nota: El software calcula todos los componentes de las reacciones de PCR. Sin
embargo, para preparar la mezcla de reacción de esta sección, incluya únicamente la
mezcla maestra, el ensayo y agua. Añada la muestra cuando prepare la placa de reacción
(consulte “Preparación de la placa de reacción” en la página 163).
Notas
160 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación de la mezcla de reacción
H2O 7,0
Preparación de la ¡IMPORTANTE! Prepare la mezcla de reacción para cada ensayo diana por separado.
mezcla de
reacción
1. Etiquete un tubo del tamaño apropiado para cada mezcla de reacción:
• Mezcla de reacción para TP53
• Mezcla de reacción para GAPDH
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 161
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación de la mezcla de reacción
4. Para mezclar la mezcla de reacción de cada tubo, pipetee suavemente hacia arriba y
hacia abajo y, a continuación, tápelos.
6. Coloque las mezclas de las reacciones en hielo hasta que prepare la placa de
reacción.
Para obtener más Para obtener más información acerca de la preparación de la mezcla de reacción,
información consulte el protocolo apropiado para los reactivos que está utilizando en las reacciones de
PCR:
• TaqMan® Gene Expression Assays Protocol
Notas
162 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación de la placa de reacción
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 163
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación de la placa de reacción
Preparación de la 1. Para cada gen diana, prepare las reacciones de control negativo:
placa de reacción
a. A un tubo del tamaño apropiado, añada los volúmenes de la mezcla de reacción
y de agua que se indican a continuación.
Volumen de la
Mezcla de Volumen de
Tubo mezcla de
reacción agua (µL)
reacción (µL)
2. Por cada grupo de réplicas, prepare las reacciones para los elementos desconocidos
o muestras:
a. A tubos del tamaño adecuado, añada los volúmenes de la mezcla de reacción y
de las muestras que se indican a continuación.
Volumen
de la Volumen
Reacción Mezcla de
Tubo mezcla de Muestra de muestra
desconocida reacción
reacción (µL)
(µL)
Notas
164 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación de la placa de reacción
Volumen
de la Volumen
Reacción Mezcla de
Tubo mezcla de Muestra de muestra
desconocida reacción
reacción (µL)
(µL)
b. Para mezclar las reacciones, pipetee suavemente hacia arriba y hacia abajo y, a
continuación, tape los tubos.
c. Centrifugue brevemente los tubos para quitar las burbujas de aire.
5. Hasta que esté preparado para realizar la reacción, coloque la placa de reacción en
hielo en un sitio oscuro.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 165
cuantificación relativa
Capítulo 7 Preparación de las reacciones de CT comparativos
Preparación de la placa de reacción
Notas
166 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 8
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 167
cuantificación relativa
Capítulo 8 Realización del experimento de CT comparativos
Resumen del capítulo
Flujo de trabajo A continuación, se muestra el flujo de trabajo para realizar el experimento de ejemplo
del experimento que se incluye en esta guía de introducción.
de ejemplo
Inicio del experimento
Diseño del experimento (Capítulo 6)
Preparación del experimento (Capítulo 7)
Realización del experimento (Capítulo 8)
1. Prepare el proceso.
2. Active las opciones de notificación.
3. Inicie el proceso.
4. Monitorice el proceso.
5. Descargue el instrumento y transfiera los datos.
Análisis del experimento (Capítulo 9)
Fin del experimento
Notas
168 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 8 Realización del experimento de CT comparativos
Preparación de la reacción
Preparación de la reacción
Para preparar el proceso, abra el experimento y cargue la MicroAmp™ Fast Optical 48-
Well Reaction Plate en el instrumento StepOne™.
Apertura del 1. Si aún no se está ejecutando el software StepOne™, haga doble clic en (acceso
experimento de directo al software StepOne) o seleccione Start (Inicio)All Programs (Todos los
ejemplo programas)Applied Biosystems StepOneStepOne v2.0.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 169
cuantificación relativa
Capítulo 8 Realización del experimento de CT comparativos
Preparación de la reacción
A1
Notas
170 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 8 Realización del experimento de CT comparativos
Realización del experimento
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 171
cuantificación relativa
Capítulo 8 Realización del experimento de CT comparativos
Realización del experimento
Notas
172 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 173
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Resumen del capítulo
Flujo de trabajo A continuación, se muestra el flujo de trabajo para analizar el experimento de ejemplo
del experimento que se incluye en esta guía de introducción.
de ejemplo
Experimento de CT comparativos (∆∆CT)
Inicio del experimento
Diseño del experimento (Capítulo 6)
Preparación de las reacciones (Capítulo 7)
Realización del experimento (Capítulo 8)
Análisis del experimento (Capítulo 9)
Sección 1. Revisión de los resultados:
1. Analice.
2. Revise la pantalla Gene Expression Plot (Gráfica de expresión génica)
o la tabla de pocillos.
3. Revise la pantalla Amplification Plot (Gráfica de amplificación).
4. Presente los datos.
Sección 2. Solución de problemas:
1. Revise las opciones de análisis; ajuste la línea basal y el umbral.
2. Revise la pantalla QC Summary (Resumen QC).
3. Omita pocillos.
4. Revise la pantalla Multicomponent Plot (Gráfica multicomponente).
5. Revise la pantalla Raw Data Plot (Gráfica de datos brutos).
Fin del experimento
Notas
174 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Sección 9.1 Revisión de los resultados
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 175
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Análisis del experimento
Acerca del Para el experimento de CT comparativos de ejemplo, utilice el archivo de datos que se
experimento de instala con el software StepOne. Este archivo de datos se ha creado con los mismos
ejemplo parámetros de diseño que se indican en el Capítulo 6 y luego se ha procesado y analizado
en un instrumento StepOne™.
Encontrará el archivo de datos del experimento de ejemplo en su ordenador:
<unidad>:\Applied Biosystems\StepOne System\experiments\examples
donde <unidad> es la unidad del disco duro del ordenador en la que está instalado el
software de StepOne. La unidad de instalación predeterminada del software es la
unidad C.
Análisis del 1. Si aún no se está ejecutando el software StepOne, haga doble clic en (acceso
experimento de directo al software StepOne) o seleccione Start (Inicio)All Programs (Todos los
ejemplo programas)Applied BiosystemsStepOneStepOne v2.0.
Notas
176 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Análisis del experimento
3
4
5. Haga clic en Analyze (Analizar). El software analiza los datos utilizando las
opciones de análisis predeterminadas.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 177
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Análisis del experimento
Elementos del A continuación, se ilustran los elementos del software StepOne de las pantallas de
software análisis.
4. Panel de menús del experimento: incluye vínculos a las siguientes pantallas del
software:
• Pantallas de configuración
• Pantallas del perfil de reacción
• Pantallas de análisis:
–Amplification Plot (Gráfica de amplificación)
–Gene Expression (Expresión génica)
–Multicomponent Plot (Gráfica multicomponente)
–Raw Data Plot (Gráfica de datos brutos)
–QC Summary (Resumen QC)
–Multiple Plots View (Vista de múltiples gráficas)
Notas
178 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Análisis del experimento
7. Fichas del experimento: muestra una ficha por cada experimento abierto.
1
2
3
6
1. Para seleccionar pocillos de un tipo específico, utilice los menús desplegables Select
Wells With (Seleccionar pocillos con): seleccione Sample (Muestra), Target
(Diana) o Task (Tarea) y, a continuación, seleccione el nombre de la muestra, el gen
diana o la tarea.
3. Para seleccionar varios pocillos, haga clic y arrastre el ratón por encima de los
pocillos deseados, pulse CTRL+clic, o pulse Mayús+clic en la disposición de la
placa.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 179
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Análisis del experimento
2. Para ver cuatro gráficas, haga clic en Show plots in a 2 ✕ 2 matrix (Mostrar
gráficas en una matriz de 2 X 2).
3. Para ver dos gráficas en filas, haga clic en Show plots in two rows (Ver gráficas
en dos filas).
4. Para ver dos gráficas en columnas, haga clic en Show plots in two columns
(Ver gráficas en dos columnas).
Notas
180 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Análisis del experimento
5. Para ver una gráfica específica, seleccione la gráfica en el menú desplegable situado
encima de la visualización de cada gráfica.
5 2 3
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 181
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de expresión génica y la tabla de pocillos
Notas
182 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de expresión génica y la tabla de pocillos
2a 2b 2c
2d
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 183
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de expresión génica y la tabla de pocillos
3a
3b
3c
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Gene Expression Plot (Gráfica de
información expresión génica) o la tabla de pocillos, acceda a la ayuda del software StepOne haciendo
clic en o pulsando F1.
Notas
184 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de amplificación
Acerca del En el experimento de CT comparativos de ejemplo, hay que revisar cada gen diana en la
experimento de pantalla Amplification Plot (Gráfica de amplificación) para buscar:
ejemplo • Valores de umbral y línea basal correctos
• Valores atípicos
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 185
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de amplificación
2a 2b
Notas
186 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de amplificación
3a 4a 3b
3c
4b
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 187
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de amplificación
5a
5b
5c
Notas
188 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de amplificación
6a
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 189
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de amplificación
a
b
Umbral
c
∆Rn
e
Ciclo
• Valores atípicos
Si el experimento no cumple las directrices anteriores, solucione los problemas de la
siguiente forma:
• Ajuste manualmente la línea basal y/o el umbral (consulte “Revisión de las opciones
de análisis” en la página 194).
O
• Omita pocillos (consulte “Omisión de pocillos para el análisis” en la página 197).
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Amplification Plot (Gráfica de
información amplificación), acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1.
Notas
190 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Presentación de los datos
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 191
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Presentación de los datos
Notas
192 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Sección 9.2 Solución de problemas
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 193
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de las opciones de análisis
Revisión de las 1. En el panel Experiment Menu (Menú del experimento), seleccione Analysis
opciones de (Análisis).
análisis
2. Haga clic en Analysis Settings (Opciones de análisis) para abrir el cuadro de
diálogo Analysis Settings (Opciones de análisis).
Notas
194 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de las opciones de análisis
Directrices de A menos que ya haya determinado cuál son las opciones óptimas para el experimento,
análisis utilice las opciones de análisis predeterminadas en el software StepOne. Si las opciones
predeterminadas no son adecuadas para el experimento, puede cambiar:
• CT Settings (Opciones de CT): utilice esta ficha para ajustar manualmente el umbral
y la línea basal. Si ajusta manualmente el umbral y la línea basal, Applied
Biosystems recomienda lo siguiente:
Opción Recomendación
Línea basal Seleccione los valores Start Cycle (Ciclo inicial) y End Cycle (Ciclo
final) antes de que comience la amplificación.
Para obtener más Para obtener más información acerca de las opciones de análisis, acceda al software
información StepOne pulsando F1 cuando se abra el cuadro de diálogo Analysis Settings (Opciones
de análisis).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 195
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión del resumen QC
Revisión del 1. En el panel Experiment Menu (Menú del experimento), seleccione Analysis
resumen QC (Análisis) QC Summary (Resumen QC).
4. (Opcional) Haga clic en cada fila de avisos para ver información detallada acerca
del aviso.
2
3
4
Notas
196 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Omisión de pocillos para el análisis
Posibles avisos En los experimentos de CT comparativos, los datos del experimento pueden
desencadenar los avisos que se indican a continuación.
Si en el experimento no aparece un aviso, su frecuencia será 0. Si la frecuencia es >0, eso
significa que el aviso aparece en algún lugar del experimento. La posición del pocillo se
indica en la columna Wells (Pocillos).
Aviso Descripción
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla QC Summary (Resumen QC) o de las
información opciones de avisos, acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o
pulsando F1.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 197
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Omisión de pocillos para el análisis
Notas
198 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Omisión de pocillos para el análisis
4. En la tabla de pocillos:
a. En el menú desplegable Group By (Agrupar por), seleccione Replicate
(Réplica).
b. Fíjese si en el grupo de réplicas hay algún valor atípico (asegúrese de que están
marcados con un aviso). En el experimento de ejemplo, no hay ningún valor
atípico.
4a
Directrices de Cuando analice su propio experimento de CT comparativos, fíjese bien si en los grupos
análisis de réplicas hay valores atípicos. Si es necesario, quite manualmente los valores atípicos
con la tabla de pocillos:
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 199
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica multicomponente
4. En la tabla de pocillos:
a. En el menú desplegable Group By (Agrupar por), seleccione Replicate
(Réplica).
b. Fíjese si en el grupo de réplicas hay algún valor atípico (asegúrese de que están
marcados).
c. Active la casilla de verificación Omit (Omitir) que hay junto a los pocillos con
valores atípicos.
5. Haga clic en Analyze (Analizar) para volver a analizar los datos del experimento sin
los pocillos con valores atípicos.
Para obtener más Para obtener más información acerca de la omisión de pocillos para el análisis, acceda a
información la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1. En la ayuda, busque
los temas relacionados con la omisión de pocillos:
Notas
200 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica multicomponente
3 4 2a
2b
5
6
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 201
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica multicomponente
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Multicomponent Plot (Gráfica
información multicomponente), acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o
pulsando F1.
Notas
202 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de datos brutos
Acerca del En el experimento de CT comparativos de ejemplo, hay que revisar la pantalla Raw Data
experimento de Plot (Gráfica de datos brutos) para comprobar si hay un aumento estable de la señal (que
ejemplo no hay ninguna depresión ni cambio abrupto) a partir del filtro apropiado.
2. Para ver los 48 pocillos en la pantalla Raw Data Plot (Gráfica de datos brutos), haga
clic en la esquina superior izquierda de la disposición de la placa en la ficha View
Plate Layout (Ver disposición de placa).
4. Haga clic y arrastre el puntero Show Cycle (Mostrar ciclo) desde el ciclo 1 al 40. En
el experimento de ejemplo, hay un aumento estable en la señal a partir del filtro 1,
que se corresponde con el filtro del fluorocromo FAM™.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 203
cuantificación relativa
Capítulo 9 Análisis del experimento de CT comparativos
Revisión de la gráfica de datos brutos
Filtro Fluorocromo
1 Fluorocromo FAM™
Fluorocromo SYBR®
Green
2 Fluorocromo JOE™
Fluorocromo VIC®
3 Fluorocromo ROX™
Para obtener más Para obtener más información acerca de la pantalla Raw Data Plot (Gráfica de datos
información brutos), acceda a la ayuda del software StepOne haciendo clic en o pulsando F1.
Notas
204 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Apéndice A
Nota: Para obtener más información acerca de alguno de los temas que se explican en
esta guía, acceda a la ayuda desde Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR
System Software pulsando F1, haciendo clic en en la barra de herramientas o
seleccionando Help (Ayuda)StepOne Help (Ayuda de StepOne).
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 205
cuantificación relativa
Apéndice A Flujos de trabajo alternativos para el experimento
Flujo de trabajo Advanced Setup (Configuración avanzada)
Notas
206 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Apéndice A Flujos de trabajo alternativos para el experimento
Flujo de trabajo QuickStart (Inicio rápido)
3. Realice el experimento:
a. Cargue el instrumento.
b. Inicie el proceso
c. Descargue el instrumento.
3. Realice el experimento:
a. Cargue el instrumento.
b. Inicie el proceso.
c. Descargue el instrumento.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 207
cuantificación relativa
Apéndice A Flujos de trabajo alternativos para el experimento
Flujo de trabajo de molde
1. Cree un molde:
a. Haga doble clic en (acceso directo al software StepOne) o seleccione Start
(Inicio)All Programs (Todos los programas)Applied Biosystems
StepOneStepOne v2.0.
b. Abra un experimento existente o cree uno nuevo tal y como se describe en el
Capítulo 2 o Capítulo 6.
c. Seleccione File (Archivo)Save As Template (Guardar como molde).
Notas
208 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Apéndice A Flujos de trabajo alternativos para el experimento
Flujo de trabajo de exportación/importación
4. Realice el experimento:
a. Cargue el instrumento.
b. Inicie el proceso.
c. Descargue el instrumento.
Notas
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 209
cuantificación relativa
Apéndice A Flujos de trabajo alternativos para el experimento
Flujo de trabajo de exportación/importación
9. Realice el experimento:
a. Cargue el instrumento.
b. Inicie el proceso.
c. Descargue el instrumento.
Notas
210 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Bibliografía
Kwok, S. and Higuchi, R. 1989. Avoiding false positives with PCR. Nature
339:237–238.
Saiki, R.K., Scharf, S., Faloona, F., et al. 1985. Enzymatic amplification of β-globin
genomic sequences and restriction site analysis for diagnosis of sickle cell anemia.
Science 230:1350–1354.
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 211
cuantificación relativa
Bibliografía
212 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Glosario
alelo Para unun gen dianaa diana determinado, cualquiera de las diferentes secuencias que
aparecen en la población.
amplificación Etapa del protocolo de termociclado, durante el cual se produce la generación del
amplicón. En los experimentos de cuantificación, los datos de fluorescencia recogidos
durante la amplificación se muestran en una gráfica de amplificación y se utilizan para
calcular los resultados. Si la amplificación está incluida en el proceso del instrumento
StepOne™ para experimentos de genotipado o presencia/ausencia, los datos de
fluorescencia recogidos durante la amplificación se muestran en una gráfica de
amplificación y se pueden utilizar para solucionar problemas.
apantallador Molécula unida al extremo de 3′ de las sondas TaqMan® para evitar que el notificador
emita una señal de fluorescencia mientras la sonda está intacta. Con los reactivos
TaqMan®, se puede utilizar un apantallador no fluorescente de unión al surco menor de la
doble hélice del DNA (NFQ-MGB). Con reactivos SYBR Green, no se utiliza ningún
apantallador.
apantallador no Moléculas que están unidas al extremo de 3′ de las sondas TaqMan®. Si la sonda está
fluorescente de intacta, el apantallador no fluorescente (NFQ) evita que el fluorocromo del notificador
unión al surco emita una señal de fluorescencia. Dado que el NFQ no emite ninguna fluorescencia,
menor de cadena produce señales de fondo más bajas, lo que se deriva en una mayor precisión en la
de DNA (NFQ-MGB) cuantificación. El ligando de unión de surco menor (MGB) aumenta la temperatura de
desnaturalización (Tm) sin aumentar la longitud de la sonda. También permite el diseño
de sondas más cortas.
archivo de Archivo de datos del CD que se incluye con cada pedido de ensayo. El nombre de archivo
información de incluye el número del código de barras de la placa. La información del AIF se incluye en
ensayo (AIF) un formato delimitado por tabuladores.
asistente de diseño Función del software StepOne™ que le ayuda a configurar el experimento guiándole a
través de los procedimientos óptimos para comenzar el diseño del experimento.
DNA de muestra Componente de reacción que se muestra en la pantalla Reaction Setup (Configuración de
(10✕) la reacción). El software asume que el DNA de muestra que se añade a la mezcla de
reacción está en una concentración del 10✕. Por ejemplo, si el volumen de la reacción es
de 20 µL, el volumen calculado de la muestra de la reacción 1 es 2 µL.
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 213
cuantificación relativa
Glosario
Auto∆ Opción para aumentar o reducir la temperatura y/o el tiempo en los ciclos subsiguientes
de la reacción de PCR. Cuando Auto∆ está habilitado, las opciones se indican por medio
de un icono en el perfil térmico:
• Auto∆ activado:
• Auto∆ desactivado:
calibración espacial Tipo de calibración del sistema StepOne™ en el que el sistema asigna las posiciones de
los pocillos en el bloque. Los datos de la calibración espacial se utilizan para que el
software pueda asociar aumentos de la fluorescencia durante una reacción con pocillos
específicos de la placa de reacción.
cantidad inicial Cuando se define una curva estándar o una dilución seriada, se corresponde con la
cantidad mayor o menor de partida.
cebador directo Oligonucleótido que flanquea el extremo de 5′ del gen diana. El cebador reverso y el
cebador directo se utilizan juntos en las reacciones de PCR para amplificar el gen diana.
cebador reverso Oligonucleótido que flanquea el extremo de 3′ del gen diana. El cebador reverso y el
cebador directo se utilizan juntos en las reacciones de PCR para amplificar el gen diana.
214 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Glosario
ciclo umbral (CT) Número del ciclo de la PCR en el que ∆Rn corta el umbral en la gráfica de amplificación.
coeficientes de Valores calculados a partir de la línea de regresión de las curvas estándar, incluido el valor
regresión R2, la pendiente y el punto de intersección y. Los valores del coeficiente de regresión se
pueden utilizar para evaluar la calidad de los resultados a partir de los estándares. Véase
también curva estándar.
color de gen diana Color asignado a un gen diana para identificarlo en la disposición de la placa y las
gráficas de análisis.
Concentración de Campo del software que aparece en la ficha Sample Dilution Calculations (Cálculos de
muestra diluida dilución de las muestras) de la pantalla Reaction Setup (Configuración de reacción). En
(10X para la mezcla este campo, escriba la concentración de la muestra que desea utilizar para añadir a la
de reacción) mezcla de reacción de todas las muestras del experimento. "10✕ for Reaction Mix" (10X
para la mezcla de reacción) significa que el software asume que la muestra o el
componente estándar de la mezcla de reacción tiene una concentración del 10✕. Por
ejemplo, si la concentración de las muestras diluidas es 50,0 ng/µL (10✕), la
concentración de la muestra final de la reacción es 5 ng/µL (1✕).
configuración Función del software StepOne™ que permite configurar el experimento de acuerdo con el
avanzada diseño de dicho experimento.
control endógeno Diana que debería tener un nivel de expresión similar en todas las muestras que se están
probando. Se utiliza en experimentos de curva estándar relativa y CT comparativos (∆∆CT)
para normalizar las señales de fluorescencia del gen diana que se está cuantificando.
También se conoce como gen de mantenimiento.
control interno En los experimentos de presencia/ausencia, un molde de DNA sintético corto que se
positivo (IPC) añade a las reacciones de PCR. Se puede utilizar el IPC para distinguir los falsos negativos
en las reacciones afectadas por los apantalladores de PCR, una configuración incorrecta
del ensayo o un fallo del reactivo o del instrumento.
control negativo En los experimentos del sistema StepOne™, tarea asignada a los genes diana o los ensayos
(NTC) de SNP en los pocillos que contienen agua o tampones en lugar de un molde de las
muestras. En los pocillos de control negativo, no se debería producir ninguna
amplificación del gen diana.
control positivo En los experimentos de genotipado, la tarea del ensayo de SNP en pocillos que contienen
una muestra con un genotipo conocido.
CT automático Opción de análisis en la que el software calcula de manera automática el umbral y la línea
basal de la gráfica de amplificación. El software utiliza la línea basal y el umbral para
calcular el ciclo umbral (CT).
CT manual Opción de análisis en la que se introduce el valor del umbral y se selecciona si se desean
utilizar cálculos de línea basal automáticos o manuales. El software utiliza el valor del
umbral que se introduce y la línea basal para calcular el ciclo umbral (CT).
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 215
cuantificación relativa
Glosario
curva de Visualización de los datos recogidos durante la fase de la curva de disociación. Los picos
disociación de la curva de disociación pueden indicar la temperatura de desnaturalización (Tm) del
gen diana o pueden identificar la presencia de amplificaciones no específicas. La curva
de disociación se puede ver como fluorescencia del notificador normalizado (Rn) y la
temperatura o como la derivada de la fluorescencia del notificador normalizada (−Rn′) vs
la temperatura.
delta Rn (∆Rn) Abreviatura de notificador normalizado con línea basal corregida (baseline-corrected
normalized reporter).
desconocidos En los experimentos de cuantificación, la tarea del gen diana en pocillos que contienen
una muestra con cantidades de gen diana desconocidas.
En los experimentos de genotipado, la tarea del ensayo de SNP en pocillos que contienen
una muestra con un genotipo desconocido.
En los experimentos de presencia/ausencia, la tarea del gen diana en pocillos que
contienen una muestra en la que no se conoce la presencia del gen diana.
dilución seriada En los experimentos de curvas estándar y curvas estándar relativas, conjunto de normas
que contienen una serie de cantidades conocidas. La dilución seriada se prepara por medio
de estándares de dilución en serie. Por ejemplo, la solución de partida estándar se utiliza
para preparar el primer punto de dilución, el primer punto de dilución se utiliza para
preparar el segundo punto de dilución, etc. Los volúmenes necesarios para preparar una
dilución seriada se calculan mediante el número de puntos de dilución, el número de
réplicas estándar, la cantidad inicial, el factor de dilución y la concentración del estándar
en la solución de partida. Véase también curva estándar.
disolvente Reactivo utilizado para diluir una muestra o estándar antes de añadirlo a la reacción de
PCR. El disolvente puede ser agua o un tampón.
216 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Glosario
disposición Disposición del sistema en la que el instrumento StepOne™ está conectado directamente
conectada a un ordenador conectado por medio del cable del sistema StepOne™ amarillo. En esta
disposición, el instrumento StepOne™ está controlado por medio del software StepOne™
del ordenador conectado.
ensayo En el sistema StepOne™, reacción de PCR que contiene cebadores para amplificar un gen
diana y una sonda para detectar el gen diana amplificado.
mezcla de ensayos Componente de reacción de PCR de los Applied Biosystems TaqMan® Gene Expression
Assays y los TaqMan® SNP Genotyping Assays que consta de cebadores diseñados para
amplificar un gen diana y una sonda TaqMan® diseñada para detectar la amplificación del
gen diana.
ensayo SNP Se utiliza en los experimentos de genotipado. Es una reacción de PCR que contiene
cebadores para amplificar el SNP y dos sondas para detectar diferentes alelos.
ensayos bajo Los ensayos TaqMan® que se fabrican cuando se solicitan. Sólo se envían los ensayos que
pedido cumplen las especificaciones de control de calidad de la fabricación.
ensayos en Ensayos TaqMan® fabricados previamente, que cumplen las especificaciones de control
inventario de calidad y que se guardan en el inventario.
estándar Muestra que contiene cantidades estándar conocidas. Las reacciones estándar se utilizan
en experimentos de cuantificación para generar curvas estándar. Véase también curva
estándar y dilución seriada del estándar.
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 217
cuantificación relativa
Glosario
experimento Se refiere al proceso completo de realización de una reacción con el sistema StepOne™,
incluida la configuración, el proceso y el análisis. Tipos de experimentos que se pueden
realizar con el sistema StepOne™:
• Cuantificación : curva estándar
• Cuantificación : curva estándar relativa
• Cuantificación: CT comparativos (∆∆CT)
• Curva de disociación
• Genotipado
• Presencia/ausencia
experimento de Experimento en el que los datos de fluorescencia que se recogen en una lectura a punto
punto final final se utilizan para calcular resultados para experimentos de genotipado o
presencia/ausencia.
factor de dilución Valor numérico que define la secuencia de cantidades en la curva estándar. El factor de
dilución y la cantidad inicial sirven para calcular la cantidad estándar de cada punto de la
curva estándar. Por ejemplo, si la curva estándar se define con un factor de dilución de
1:10 o 10, la diferencia entre 2 puntos adyacentes cualquiera en la curva se multiplica por
10.
fase Componente del perfil térmico. Una fase consta de uno o varios pasos.
fase cíclica Fase del perfil térmico que se repite. Si la fase cíclica se utiliza para realizar la PCR, se
denomina fase de amplificación.
fase de curva de Fase del perfil térmico con un incremento de temperatura para generar una curva de
disociación disociación.
fase de espera Fase del perfil térmico que incluye uno o varios pasos. Por ejemplo, puede añadir una fase
de espera al perfil térmico para activar enzimas, para desactivar enzimas o para incubar
una reacción.
fluorocromo del Fluorocromo fabricado por Applied Biosystems y precalibrado en el sistema StepOne™.
sistema Fluorocromos del sistema:
• Fluorocromo FAM™
• Fluorocromo JOE™
• Fluorocromo ROX™
• Fluorocromo SYBR® Green
• Fluorocromo VIC®
218 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Glosario
fluorocromo puro Reactivo que contiene el fluorocromo fluorescente. Los fluorocromos puros se utilizan
para realizar una calibración de fluorocromo puro en el sistema StepOne™. Véase también
fluorocromo del sistema.
gráfica de Visualización de los datos recogidos durante la fase cíclica de la amplificación de la PCR.
amplificación Se puede ver como:
• Notificador normalizado con línea basal corregida (∆Rn) frente al ciclo
• Notificador normalizado (Rn) frente al ciclo
• Ciclo umbral (CT) frente al pocillo
gráfica de datos Visualización del incremento de la fluorescencia de los pocillos seleccionados de todos
brutos los filtros. Muestra el incremento de la fluorescencia de todos los puntos de recogida de
datos de la reacción.
gráfica de Visualización de los datos recogidos durante la lectura a punto final. La gráfica de
discriminación de discriminación de alelos es una gráfica de la señal del notificador normalizada procedente
alelos de la sonda del alelo 1 que se ha trazado a partir de la señal del notificador normalizada
procedente de la sonda del alelo 2.
gráfica Visualización de los datos recogidos durante la fase cíclica de la PCR a tiempo real. La
multicomponente gráfica multicomponente muestra la fluorescencia de todos los ciclos de la reacción.
identificador de Valor o código asignado por Applied Biosystems a los TaqMan® Gene Expression Assays
ensayo y los TaqMan® SNP Genotyping Assays.
inhibidor del IPC Reactivo añadido a las reacciones de PCR para bloquear la amplificación del control
positivo interno (IPC).
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 219
cuantificación relativa
Glosario
IPC Abreviatura de control positivo interno (Internal Positive Control). Además, en los
experimentos de presencia/ausencia, es la tarea del gen diana de IPC en pocillos que
contiene el molde de IPC.
IPC bloqueado En los experimentos de presencia/ausencia, tarea asignada al gen diana de IPC en los
pocillos que contienen un agente de bloqueo de IPC en lugar de una muestra. Véase
también pocillos de IPC bloqueados por control negativo.
lectura a punto final Se utiliza en los experimentos de genotipado y presencia/ausencia. Es la parte del proceso
del instrumento que se produce después de la amplificación. En los experimentos de
genotipado, los datos de fluorescencia que se recogen durante la lectura a punto final se
muestran en la gráfica de discriminación de alelos y se utilizan para asignar genotipos. En
los experimentos de presencia/ausencia, los datos de fluorescencia que se recogen durante
la lectura a punto final se muestran en la gráfica de presencia/ausencia, y se utilizan para
detectar la presencia o ausencia de la diana.
lectura previa a la Se utiliza en los experimentos de genotipado y presencia/ausencia. Es la parte del proceso
PCR del instrumento que se produce antes de la amplificación. Los datos de fluorescencia que
se recogen durante la lectura previa a la PCR se utilizan para normalizar los datos de
fluorescencia a tiempo final.
línea basal En la gráfica de amplificación, línea ajustada a los niveles de fluorescencia de un rango
de ciclos definido. Si se utiliza una opción de análisis de línea basal manual, Applied
Biosystems recomienda seleccionar los primeros ciclos de la PCR para determinar la línea
basal.
línea basal Opción de análisis en la que el software calcula los ciclos inicial y final de la línea basal
automática para la gráfica de amplificación. El software utiliza la línea basal y el umbral para calcular
el ciclo umbral (CT).
línea basal manual Opción de análisis en la que se introducen los ciclos inicial y final de la línea basal para
la gráfica de amplificación. El software utiliza la línea basal y el umbral para calcular
valores CT.
línea de regresión En los experimentos de curva estándar y curva estándar relativa, la línea que mejor se
ajusta a partir de la curva estándar. Fórmula de la línea de regresión:
CT = m [registro (Cant)] + b
donde m es la pendiente, b es el punto de intersección y, y Cant es la cantidad estándar.
Véase también coeficientes de regresión.
220 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Glosario
método de curva Método de cuantificación para experimentos de cuantificación. Con el método de curva
estándar estándar, los resultados de los estándares se utilizan para determinar cantidades absolutas
de un gen diana en las muestras.
método de la curva Método de cuantificación para experimentos de cuantificación. Con el método de la curva
estándar relativa estándar relativa, se utilizan los resultados de los estándares, una muestra de referencia y
un control endógeno para determinar las cantidades relativas de un gen diana en las
muestras.
mezcla de cebador Componente de reacción de PCR que contiene el cebador directo y el cebador reverso
diseñados para amplificar el gen diana.
mezcla de Componente de reacción de PCR que consta de cebadores diseñados para amplificar el
cebador/sonda gen diana y una sonda TaqMan® diseñada para detectar la amplificación del gen diana.
mezcla de reacción Solución que contiene todos los componentes necesarios para procesar la reacción de
PCR, excepto el molde (de muestra, estándar o de control).
mezcla de sondas Componente de reacción de PCR que contiene una sonda TaqMan® diseñada para detectar
la amplificación del gen diana.
molde Tipo de ácido nucleico que se añade a la reacción de PCR. El molde recomendado varía
en función del tipo de experimento.
monitorización Función del software que permite ver el estado de un instrumento en red, enviar
remota experimentos al instrumento y descargar experimentos del instrumento en el ordenador.
Muestra estándar Componente de reacción que se muestra en la ficha Reaction Mix Calculations (Cálculos
(10✕) de la muestra de reacción) de la pantalla Reaction Setup (Configuración de la reacción).
El software asume que la muestra o el estándar que se añade a la mezcla de reacción está
en una concentración del 10✕. Por ejemplo, si el volumen de la reacción es de 20 µL, el
volumen calculado de la muestra o estándar de la reacción 1 es 2 µL.
nombre de Introducido durante la configuración del experimento, es el nombre que se utiliza para
experimento identificar el experimento. Los nombres de los experimentos no pueden superar los 100
caracteres y no pueden incluir ninguno de los siguientes caracteres: barra inclinada hacia
delante (/), barra inclinada hacia atrás (\), signo mayor que (>), signo menor que (<),
asterisco (*), signo de interrogación (?), comillas ("), línea vertical (|), dos puntos (:) o
punto y coma (;).
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 221
cuantificación relativa
Glosario
notificador Señal de fluorescencia que emite el fluorocromo del notificador normalizado a la señal
normalizado (Rn) de fluorescencia de la referencia pasiva.
omitir pocillo Acción que se realiza después del análisis para omitir uno o varios pocillos de todos los
análisis antes de volver a analizar los datos.
paso Componente del perfil térmico. Los pasos se definen por la temperatura, el tiempo, la
rampa y el estado de recogida de datos. En los ciclos, los pasos también se definen por
medio del estado Auto∆.
PCR a tiempo real Proceso de recogida de datos de fluorescencia durante la amplificación de la PCR. Los
datos de la PCR a tiempo real sirven para calcular los resultados de los experimentos de
cuantificación o para solucionar los problemas de los resultados de los experimentos de
genotipado o presencia/ausencia.
perfil térmico Parte de un protocolo de termociclado que especifica la temperatura, el tiempo, la rampa
y los puntos de recogida de datos de todos los pasos y fases del proceso del instrumento.
pocillos de IPC de En los experimentos de presencia/ausencia, pocillos que contienen un molde de IPC y un
control negativo tampón o agua en lugar de una muestra en la reacción de PCR. El molde de IPC es lo único
que se debería amplificar en los pocillos de IPC de control negativo, porque la reacción
no contiene ninguna muestra. Véase también IPC+.
pocillos de IPC de En los experimentos de presencia/ausencia, pocillos que contienen un agente de bloqueo
control negativo del IPC en lugar de una muestra en la reacción de PCR. No se debería producir ninguna
bloqueado amplificación en los pocillos de IPC de control negativo bloqueado, porque la reacción no
contiene ninguna muestra y la amplificación del IPC está bloqueada. También se
denomina "sin control de amplificación” (NAC).
protocolo de Definición del volumen de reacción y el perfil térmico del proceso del instrumento.
termociclado
punto Un estándar en una curva estándar. La cantidad estándar de cada punto de la curva
estándar se calcula en base a la cantidad inicial y el factor de dilución.
222 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Glosario
QuickStart (Inicio Función del sistema StepOne™ que permite realizar el experimento sin introducir la
rápido) información de configuración de la placa.
rampa La velocidad a la que cambia la temperatura durante el proceso del instrumento. Excepto
en el caso del paso de la curva de disociación, la rampa se define como un porcentaje. En
el caso del paso de la curva de disociación, la rampa se define como un incremento de la
temperatura. En el gráfico del perfil térmico, la rampa se indica por medio de una línea
diagonal.
reacción del ensayo Combinación de la muestra y el ensayo SNP en una reacción de PCR. Cada reacción de
SNP/muestra PCR sólo puede contener una muestra y un ensayo SNP.
reactivos Los componentes de la reacción de PCR que se está utilizando para amplificar el gen
diana y detectar la amplificación. Tipos de reactivos utilizados en el sistema StepOne™:
• Reactivos TaqMan®
• Reactivos SYBR® Green
• Otros reactivos
reactivos SYBR® Componente de reacción de PCR que consta de dos cebadores que están diseñados para
Green amplificar el gen diana y el fluorocromo SYBR® Green para detectar DNA de doble
cadena.
reactivos TaqMan® Componentes de reacción de PCR que constan de cebadores diseñados para amplificar el
gen diana y una sonda TaqMan® diseñada para detectar la amplificación del gen diana.
rechazar pocillo Acción que realiza el software durante el análisis para quitar uno o varios pocillos de un
análisis posterior si se aplica un aviso específico al pocillo.
recogida de datos Proceso durante la utilización del instrumento en el que un componente del instrumento
detecta datos de fluorescencia en cada pocillo de la placa de reacción. El instrumento
transforma la señal en datos electrónicos y los datos se guardan en el archivo del
experimento. Los puntos de recogida de datos se indican por medio de un icono en el
perfil térmico:
• Recogida de datos activada:
• Recogida de datos desactivada:
referencia pasiva Fluorocromo que produce una señal de fluorescencia. Dado que la señal de referencia
pasiva debería ser uniforme en todos los posillos, se utiliza para normalizar la señal del
fluorocromo del notificador para justificar las fluctuaciones de fluorescencias causadas
por diferencias menores entre pocillos en concentraciones o en volumen. La
normalización de la señal de referencia pasiva permite obtener datos de gran precisión.
réplicas Número total de reacciones idénticas que contienen componentes idénticos y volúmenes
idénticos.
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 223
cuantificación relativa
Glosario
tarea Tipo de reacción realizada en el pocillo para el gen diana o el ensayo SNP. Tareas
disponibles en los experimentos del sistema StepOne™:
• Desconocida
• Control negativo
• Estándar (experimentos de curvas estándar y curvas estándar relativas)
• Control positivo (experimentos de genotipado)
• IPC (experimentos de presencia/ausencia)
• IPC bloqueado (experimentos de presencia/ausencia)
umbral Nivel de fluorescencia por encima de la línea basal y dentro de la región de crecimiento
exponencial de la gráfica de amplificación. El umbral se puede determinar
automáticamente (véase CT automático) o se puede ajustar manualmente (véase CT
manual).
224 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Glosario
valor atípico Para un conjunto de datos, un punto de dato que es significativamente más pequeño o
grande que los demás.
velocidad de la Velocidad a la que se produce la rampa de temperatura durante el proceso del instrumento.
rampa Las velocidades de rampa disponibles son rápida y estándar.
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 225
cuantificación relativa
Glosario
226 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Índice
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 227
cuantificación relativa
Índice
228 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Índice
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 229
cuantificación relativa
Índice
pantallas de análisis reactivos TaqMan 8, 23, 24, 27, 41, 123, 132, 134, 136,
consejos de desplazamiento 98, 179 147, 204
elementos del software 96, 178 realizar experimento
pantalla Amplification Plot (Gráfica de activar opciones de notificaciones 71
amplificación) 103, 185 alertas 82
pantalla Gene Expression Plot (Gráfica de expresión directrices 72
de genes) 108, 182 flujo de trabajo 68
pantalla Multicomponent Plot (Gráfica iniciar 73
multicomponente) 120, 200 para obtener más información 71, 82, 84
pantalla Multiple Plots (Múltiples gráficas) 99, 180 preparar 69, 169
pantalla QC Summary (Resumen QC) 116, 196 supervisar 76
pantalla Raw Data Plot (Gráfica de datos transferir datos 87
brutos) 122, 203 réplica, componente de experimento 5, 6
pantalla Standard Curve (Curva estándar) 100
residuos biológicos peligrosos, manipulación xx
tabla de pocillos 108, 182
residuos radioactivos, manipulación xx
PCR multiplexada 7, 25, 134
resultados, interpretar 93, 175
PCR uniplexada 7, 25, 134
RT-PCR de 1 pasos 7, 24, 25, 34, 41, 133, 134, 142,
Peligro xxi
147
PELIGRO, descripción xi
RT-PCR de 2 pasos 7, 11, 12, 24, 25, 133, 134
peligros. Consulte seguridad
perfiles de residuos, descripción xx
placa de reacción
S
cargar 70, 170 seguridad
descargar 87 antes de usar el instrumento xvi
disposición 46, 152 convenciones xi
preparar 61, 163 directrices xvii, xix, xx
plantilla. Véase muestras. eléctrica xx
ergonomía xxii
pocillos
estación de trabajo xxii
control negativo 31, 46, 61, 138, 152, 163
estándares xxiii
desconocidos 31, 46, 61, 138, 152, 163
mover y levantar el instrumento xvi
estándar 31, 46, 61, 138, 152, 163
mover/levantar xvi
omitir 118, 197
movimiento repetitivo xxii
seleccionar 98, 179
peligros biológicos xxi
PRECAUCIÓN, descripción xi química xvii
preparar el proceso 69, 169 residuo químico
preparar experimento residuos químicos xix
dilución seriada de estándar 55 uso del instrumento xvi
diluciones de muestras 53, 158 seguridad de residuos químicos xix
directrices 54, 58, 60, 64, 158, 160, 162, 165 seguridad eléctrica xx
flujo de trabajo 50, 156
seguridad química xvii
mezcla de reacción
preparar 58, 160 seleccionar pocillos 98, 179
para obtener más información 52, 54, 60, 65, 158, símbolos de peligro. Consulte símbolos de peligro, en
160, 162, 165 instrumentos
placa de reacción 61, 163 símbolos de peligro. Consulte símbolos de seguridad, en
plantilla 51, 157 instrumentos
publicar datos 111, 191 símbolos de seguridad, en instrumentos xiii
símbolos, seguridad xiii
R sistema de ayuda, acceso ix
reactivos sistema StepOne
otros basados en fluorescencia 9 consumibles 3
SYBR Green 8 distribuciones 73, 76, 88
TaqMan 8 filtros 123, 204
reactivos 8
reactivos SYBR Green 8, 23, 24, 27, 41, 123, 132, 134,
recopilación de datos 2
136, 147, 204
solicitar materiales 43, 148
230 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Índice
solución de problemas
ajustar línea basal 115, 195
ajustar umbral 115, 195
marcadores 117, 197
omitir pocillos 118, 197
ver opciones de análisis 114, 194
ver pantalla Multicomponent Plot (Gráfica
multicomponente) 120, 200
ver pantalla QC Summary (Resumen QC) 116, 196
ver pantalla Raw Data Plot (Gráfica de datos
brutos) 122, 203
supervisar proceso
disposición conectada 77
distribución autónoma 86
distribución autónoma (remota) 83
pantalla Amplification Plot (Gráfica de
amplificación) 78
pantalla Run Method (Método de proceso) 81
pantalla Temperature Plot (Gráfica de
temperatura) 80
suposiciones de uso de esta guía vii
T
tabla de pocillos 108, 182
transferir datos 87
U
umbral
ajustar manualmente 115, 195
valores correctos 107, 189
usar esta guía
como tutorial 9
con sus propios experimentos 9
uso del instrumento, seguridad xvi
V
valores atípicos. Véase omitir pocillos.
velocidad de la rampa 22, 24, 131, 133
Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de 231
cuantificación relativa
Índice
232 Guía de introducción a Applied Biosystems StepOne™ Real-Time PCR System para experimentos de
cuantificación relativa
Worldwide Sales and Support
Headquarters
850 Lincoln Centre Drive
Foster City, CA 94404 USA
Phone: +1 650.638.5800
Toll Free (In North America): +1 800.345.5224
Fax: +1 650.638.5884
06/2010