0% found this document useful (0 votes)
79 views77 pages

Recopilatorio Parcial Suelos

The summary provides the following key information in 3 sentences: The document presents information to calculate the volume of soil required to construct an embankment for a road, including the embankment dimensions and required void ratio. It provides soil properties for two quarries, including dry unit weight, moisture content, specific gravity, and bulking factor. It asks to calculate the compacted volume needed, volumes to extract from each quarry considering bulking, and the loose void ratio for the quarry requiring the least volume to transport.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
79 views77 pages

Recopilatorio Parcial Suelos

The summary provides the following key information in 3 sentences: The document presents information to calculate the volume of soil required to construct an embankment for a road, including the embankment dimensions and required void ratio. It provides soil properties for two quarries, including dry unit weight, moisture content, specific gravity, and bulking factor. It asks to calculate the compacted volume needed, volumes to extract from each quarry considering bulking, and the loose void ratio for the quarry requiring the least volume to transport.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 77

lOMoARcPSD|8847640

2.Ex Parcial Mecánica de Suelos-2016 01 Solucionario

mecanica de suelos (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])
lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

2.Ex Parcial Mecánica de Suelos-2019 01 Solucionario

mecanica de suelos (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])
lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

2023.02 - Examen Parcial Mecanica DE Suelos Solucionario

Mecanica de suelos (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])
lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

Apellidos y Nombres : ____________________________________________ Código: _______________


Sección : Todas
Fecha : 04/10/2023
Duración : 170 minutos
Profesores : Todos los profesores del curso

INDICACIONES:
- Se permite sólo el uso de una calculadora simple.
- No está permitido el uso de apuntes de clases, calculadoras programables, computadoras portátiles,
celulares, tabletas, ni libros.
- Las respuestas deberán presentar el planteamiento o esquema de lo considerado para el desarrollo
de la pregunta. Los resultados que se presenten deben estar debidamente sustentados.
- Todos los cálculos deben realizarse con 3 decimales y la respuesta final deberá ser asignada con 1 o 2
decimales según corresponda. Todas las respuestas numéricas deben contener las respectivas unidades
y deben ser remarcadas o encerradas en un rectángulo.
- La calificación del procedimiento, para los casos de datos (errados) obtenidos o asumidos para la
resolución de cada ítem, dependerá del criterio establecido por su docente.
- El orden, la ortografía y la secuencia de desarrollo son parte de la evaluación.
- El incumplimiento de alguna de las indicaciones podrá generar puntaje en contra o la anulación del
examen.
Nota. - Recuerda que cualquier tipo de plagio, serÆ sancionado con la anulaci n de la evaluaci n y la denuncia ante
la direcci n acadØmica.

PREGUNTA 1 (5.0 PUNTOS)

El terraplén de la carretera que une las ciudades de Arequipa y Cusco tiene la siguiente sección transversal:

La longitud del terraplén será de 750 m y cuando esté construido deberá tener una relación de vacíos de
0.25.

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

Para la conformación del terraplén se han analizado muestras de 2 canteras, las cuales presentaron la
siguiente información:

Descripción Cantera A Cantera B


Peso especifico del suelo (in situ) 1.85 g/cm3 1.90 g/cm3
Contenido de humedad 10% 5%
Gravedad especifica (Gs) 2.65 2.65
Esponjamiento del suelo excavado* 20% 30%
Distancia de la cantera al lugar de la obra 2.5 Km 3.0 Km
(*) incremento de volumen del material extraído de cantera

Se solicita:
a) El volumen de suelo compactado requerido para la construcción del terraplén. (1p)
b) Utilizando el diagrama de fases, calcule los volúmenes a extraer de cada cantera. (3p)
c) Tomando en cuenta el porcentaje de esponjamiento, determinar el índice de vacíos del material
suelto (extraído) para la cantera que le ofrece el menor volumen de material a transportar. (1p)

7083.405 0
13125.405
35925.405
6042 6042 66462

22800 60420

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

7569 0
10590
33390
3021 3021 63441

22800 60420

20310.49
43110.49

22800

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL
PREGUNTA 2 (6.0 PUNTOS)
La siguiente tabla muestra los resultados del análisis granulométrico por tamizado del suelo A, B y C.

Abertura Porcentaje que pasa el tamiz (%)


Tamiz
(mm) Suelo A Suelo B Suelo C
3" 76.200
2" 50.300
1 1/2" 38.100
1" 25.400 100
3/4" 19.050 91
1/2" 12.700 86 100
3/8" 9.575 75 76
N° 4 4.760 62 65 100
N° 10 2.000 51 54 91
N° 20 0.840 46 46 78
N° 40 0.426 29 38 69
N° 100 0.149 18 30 62
N° 200 0.075 6 22 56
LL 26 31 57
LP NP 18 26
D10 (mm) 0.109 -- --
D30 (mm) 0.456 0.149 --
D60 (mm) 4.297 3.568 0.125
Se solicita:
a) Clasificar los tres suelos mediante el sistema unificado de clasificación de suelos (SUCS), (indicando
símbolo y nombre de grupo), siguiendo el procedimiento indicado en clase por tu docente. (3p)
b) Clasificar los tres suelos mediante el sistema AASHTO, siguiendo el procedimiento indicado en clase por
tu docente. (3p)

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL
PREGUNTA 3 (5.0 PUNTOS)

Luego de la conformación de la primera capa de relleno granular (para el terraplén) que soportará al
pavimento, se obtuvieron los siguientes resultados a partir de los ensayos de densidad con cono de arena
realizados en los 3 puntos de control requeridos para evaluar la aprobación de la capa:

Punto de control Punto 1 Punto 2 Punto 3


% de compactación 95 94 A determinar

En el tercer punto de control se registraron los siguientes datos:

Peso total de suelo extraído del hueco (incluyendo partículas de sobre tamaño) = 6250.60 g
Peso de las partículas de sobre tamaño retenido = 639.20 g
Peso de frasco + cono metálico + arena calibrada (antes de usarse) = 7100.60 g
Peso de frasco + cono metálico + arena calibrada (después del ensayo) = 1774.40 g
Peso de la arena que queda en el cono metálico del equipo = 1712.60 g
Contenido de humedad de campo (determinado con speedy) = 7.9%

En el laboratorio se ha determinado, además, que el peso específico (peso volumétrico) del material con
sobre tamaño que presenta el suelo utilizado es 2.65 g/cm3 y el peso específico (peso volumétrico) de la
arena calibrada es 1.35 g/cm3.
Del ensayo Proctor modificado, ejecutado en el laboratorio (previo al inicio de los trabajos en campo), se
obtuvo la siguiente curva:

a) Determinar la densidad seca del suelo que conforma la primera capa de relleno (sin gravas) en el punto
cuyos datos se presentan. (2p).
b) Determinar el grado de compactación (porcentaje de compactación) alcanzado en el punto 3 de la
superficie evaluada mediante la prueba de densidad de campo. (1p).

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

c) Si para la aprobación de la compactación, las Especificaciones Técnicas del proyecto indican que el
grado de compactación promedio (o porcentaje de compactación promedio) en los puntos de control
realizados debe ser mayor o igual al 97% de la máxima densidad seca; indique si la primera capa de
relleno cumple con la especificación y puede ser aprobada. Justifique su respuesta. (1p).
d) Si el relleno granular corresponde a un material con clasificación AASHTO A-1-a y A-1-b, indique cual
es el equipo (rodillo) que brinda una mejor compactación para los materiales mencionados. (1p)

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

Conclusión: La primera capa de relleno presenta un %GC=95.35%, valor menor a 97% que daria la
aprobación de la capa. Por lo tanto NO cumple y NO debe ser aprobada.

Los equipos que pueden ser utilizados son: el rodillo vibratorio y el rodillo liso.

10

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL
PREGUNTA 4 (4.0 PUNTOS)

a) En las exploraciones geotécnicas para un estudio de mecánica de suelos (EMS) se registró dos tipos de
suelo cuya clasificación SUCS, límite plástico (LP), límite líquido (LL) y contenido de humedad natural
(w), son presentados en la siguiente tabla:
SUCS LP LL w (%) Estado

CH 25 58 60 Suelo en estado de consistencia líquida

CL 30 32 25 Suelo en estado de consistencia semisólido

Explique cuál es la influencia de la presencia del agua en estos dos tipos de suelo y en qué estado de
consistencia se encuentran. Justifique su respuesta. (1p)

Rpta.

La variación en el contenido de humedad genera cambios en el estado de consistencia de estos


lo que conlleva a un cambio en su comportacmiento.

b) Dos suelos arenosos (A y B) fueron ensayados en el laboratorio mediante el ensayo Proctor modificado,
utilizando el método C. ¿En base a que información se pudo establecer el método utilizado? Y cuáles
son las principales características de este método. Justifique su respuesta. (1p)

Rpta.

El método utilizado se define del analisis granulométrico, en este caso el método C es usado en
suelos que presentan particulas de mayor tamaño dentro de los suelos granulares.

Las principales características son:


- Uso del tamiz 3/4"
- Molde de 6"
- 56 golpes por capa
- 5 capas.

11

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

c) Para la construcción de una vivienda, en un terreno ubicado en el distrito de Lurín, se ha identificado


que el suelo está conformado por arena fina a media cuya densidad relativa es variable. En el sector
destinado a la construcción de la vivienda, la arena presenta una relación de vacíos igual a 0.55;
mientras que, en el resto del terreno, la arena tiene una relación de vacíos igual a 0.70.
Teniendo en cuenta esta información, indique si el suelo en el sector destinado a la vivienda es el
adecuado o no; y precise ¿por qué? (1p)

Rpta.

Si, es adecuado, debido a que presenta una relación de vacios menor, esto significa que hay menos
espacios vacios y por lo tanto será menos compresibles, es decir presentará menores deformaciones.

d) Qué entiende por suelo residual o autóctono. Justifique su respuesta con ejemplos si lo considera
necesario. (1p)

Rpta.

El suelo se forma de la descomposición o fracturación de la roca madre y permanece en el sitio.

Ejemplo: laderas de los cerros.

Lima, octubre 2023.

12

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL
HOJA EXTRA

13

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL
FORMULARIO EXAMEN PARCIAL

RELACIÓN ENTRE VOLÚMENES

𝑽𝒗
1. Relación entre vacíos 𝒆=
𝑽𝑺

𝑽𝒗
2. Porosidad (%) 𝒏= 𝒙 𝟏𝟎𝟎
𝑽𝒕

𝑽𝒘
3. Grado de Saturación (%) 𝑺𝒓 = 𝑽𝒗
𝒙 𝟏𝟎𝟎

RELACIÓN ENTRE PESOS

1. Contenido de humedad (𝝎) (%) 𝑾𝑾


𝝎= 𝒙 𝟏𝟎𝟎%
𝑾𝒔
RELACIÓN ENTRE PESOS Y VOLÚMENES
𝑾𝑻
1. Peso específico del Suelo (𝜸) 𝜸=
𝑽𝑻

𝑾𝒔
2. Peso Específico de Sólidos (𝜸𝒔 ) 𝜸𝒔 =
𝑽𝒔

3. Peso Relativo de Sólido (𝑮𝒔 ) 𝜸𝒔


𝑮𝒔 =
(Gravedad espec fica) 𝜸𝒘

𝑾𝒔 𝜸
4. Peso específico del Suelo Seco (𝜸𝒅 ) 𝜸𝒅 = 𝑽𝒕
o 𝜸𝒅 = 𝝎
𝟏�� �
𝟏𝟎𝟎

𝑾𝒔 + 𝑽𝒗 ∙ 𝜸𝒘
5. Peso Específico del suelo saturado (𝜸𝒔𝒂𝒕 ) 𝜸𝒔𝒂𝒕 =
𝑽𝒕

6. Peso Específico del Suelo Sumergido (𝜸´) 𝜸´ = 𝜸𝒔𝒂𝒕 − 𝜸𝒘

𝒆𝒎á𝒙 − 𝒆𝒏𝒂𝒕
Densidad o Compacidad relativa 𝑫𝒓 = ∙ 𝟏𝟎𝟎%
𝒆𝒎á𝒙 − 𝒆𝒎í𝒏

14

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

GRADACIÓN
Coeficiente de curvatura (Cc) Coeficiente de uniformidad (Cu)

(𝐷�� )� 𝐷��
𝐶� = 𝐶� =
(𝐷�� ) ∙ (𝐷�� ) 𝐷��

Grava bien gradada) – si Cu>4 y 1<Cc<3


Arena bien gradada) – si Cu>6 y 1<Cc<3

CARTA DE PLASTICIDAD - SUCS

15

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS


CI561 - MECÁNICA DE SUELOS
CICLO 2023-02
EXAMEN PARCIAL

TABLA DE CLASIFICACIÓN AASHTO

A
Para el subgrupo A-7-5 el IP≤LL-30 y para el subgrupo A-7-6 el IP>LL-30

16

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Examen Parcial Mecanica DE Suelos 2023-1

mecanica de suelos (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])
lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

EXAM Parcial Mecánica DE Suelos (2019-2) Rev.1

Mecanica de suelos (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])
lOMoARcPSD|8847640

MECANICA DE SUELOS
CICLO 2019-2

EXAMEN PARCIAL

Profesores: Ing. Maggie Martinelli


Ing. Rosa Tocas
Ing. Lidia Pacheco
Ing. Carlos Fernández
Ing. Carmen Ventura
Ing. Raúl Contreras
Ing. Lucas Ludeña
Ing. Jimmy Vásquez
Ing. Milagros Soto
Sección: Todas
Duración: 170 minutos

Indicaciones:
 TODAS LAS RESPUESTAS DEBERÁN SER INDICADAS UNICAMENTE EN EL CUADERNILLO
CUADRICULADO.
 Se permite sólo el uso de una calculadora simple.
 No está permitido el uso de apuntes de clases, calculadoras programables, computadoras
portátiles, tabletas, ni libros.
 Se tendrá en cuenta el orden y la presentación de las soluciones.
 Los resultados presentados deben estar debidamente sustentados. Las respuestas deberán
presentar el planteamiento o esquema de lo considerado.

Pregunta Nº 01 (4.0 puntos)


En un ensayo de densidad de campo, realizado para una capa de suelo compactado de 25 cm de
espesor, se han registrado los siguientes datos:

 Peso total de suelo extraído del hueco (incluyendo gravas) = 5 319 g


 Peso del material retenido en la malla ¾” (gravas) = 464 g
 Peso inicial del equipo de cono + arena calibrada = 7 000 g
 Peso del equipo de cono + arena que quedó luego del ensayo = 1 976 g
 Peso de la arena que queda en el cono inferior del equipo de cono = 1 642 g

En el laboratorio se ha determinado, además, que el peso específico (peso volumétrico) del material
retenido en la malla ¾” (gravas) es 2.72 g/cm3 y la densidad de la arena calibrada es 1.39 g/cm3.

Para determinar la humedad del suelo analizado se hizo uso de un Speedy, obteniendo un contenido
de humedad de 6.4 %

a) Determinar la densidad del suelo seco (sin grava). (2.0 puntos).

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Del ensayo proctor modificado (método C) ejecutado en el laboratorio (previo al inicio de los trabajos
de control) se ha obtenido una densidad seca máxima igual a 2.13 gr/cm3 y un contenido óptimo de
humedad (COH) de 6.8 %.

b) Determinar el porcentaje de compactación alcanzado en el punto de la superficie evaluada


mediante la prueba de densidad de campo. (1.0 punto).

Si para la aprobación de la compactación, las Especificaciones Técnicas del proyecto indican que se
deberá cumplir los requisitos siguientes:

- Cada capa de relleno será compactada a una densidad de noventa y cinco por ciento (95%) de
la máxima densidad obtenida en el ensayo Proctor Modificado; y
- Ningún punto de control deberá tener más de 2% por debajo del grado de compactación
especificado para la capa.

c) Comente sobre los resultados obtenidos (1.0 punto).

Pregunta Nº 02 (6.0 puntos)


Como parte de la identificación de los suelos provenientes de 3 canteras, se han efectuado ensayos
de laboratorio; obteniéndose los siguientes resultados:

Porcentaje que pasa el tamiz (%)


Tamiz
Suelo X Suelo Y Suelo Z
3” 100
2” 92
1 ½” 85
1” 72 100
¾” 69 98
3/8” 58 92
N°4 53 85
N° 10 46 74
N° 20 100 35 60
N° 40 98 23 45
N° 60 97 17 39
N° 140 95 11 21
N° 200 89 7 13
Límite líquido (LL) 56 - 20
Límite plástico (LP) 32 NP 15

Determinar:

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

a) Clasificación de las 3 muestras bajo el Sistema Unificado de Clasificación de Suelos (SUCS). Se


deberá presentar las curvas granulométricas y la determinación del coeficiente de uniformidad y
curvatura cuando corresponda. (3.0 puntos)
b) Clasificación AASHTO de las 3 muestras. (3.0 puntos)

Pregunta Nº 03 (6.0 puntos)


Para determinar las características de un suelo arcilloso parcialmente saturado sobre el cual se
requiere apoyar la cimentación de un poste, se llevó a cabo una excavación y del fondo de la misma,
se obtuvo una muestra en bloque inalterado (de 0.30 x 0.30 x 0.30 m3). Esta muestra debidamente
protegida e identificada se llevó al laboratorio para su análisis.

Para determinar su peso específico (peso volumétrico) en el laboratorio se tallaron 2 bloques


pequeños de forma irregular y se pesaron obteniendo:

 Peso del bloque 1 = 433.70 g


 Peso del bloque 2 = 411.80 g

Ambos bloques se cubrieron con parafina y se pesaron al aire y sumergidos, obteniendo los
siguientes datos

 Para el bloque 1 cubierto con parafina: peso al aire = 449.60 g, peso sumergido = 207.10 g.
 Para el bloque 2 cubierto con parafina: peso al aire = 421.60 g, peso sumergido = 194.80 g.

a) Conociendo que la densidad de la parafina es 0.87 g/cm3, determine el peso específico o


volumétrico del suelo (2.0 puntos).

Del bloque inalterado original se tomaron 2 trozos para determinar el contenido de humedad, los
cuales se colocaron en cápsulas, registrándose los siguientes pesos:

Cápsula Nº 23 52
Peso de la cápsula (g) 21.20 23.10
Peso cápsula con suelo parcialmente saturado (g) 73.40 62.30
Peso cápsula con suelo seco (g) 66.10 56.20

b) Determine el contenido de humedad del suelo (1.0 punto).

Finalmente, para determinar la gravedad específica, se secó en el horno otro trozo del bloque
original, se disgregó en un mortero y se tamizó por la malla Nº 8, colocándose el suelo disgregado
dentro de una fiola, cuyo peso vacío es de 167.3 g. El peso de la fiola con el suelo seco en su interior
es de 296.3 g.

Luego se rellenó la fiola con agua, se retiraron las burbujas de aire y se pesó, registrándose 745.9 g.

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

c) Conociendo que el peso de la fiola llena sólo de agua es de 665.1 g y que el factor K de
corrección a la temperatura del agua utilizada para rellenar la fiola es 0.99929, determine la
gravedad específica del suelo. (1.0 punto).
d) Utilizando el diagrama de fases, determine para su estado natural: el grado de saturación, la
relación de vacíos y el peso volumétrico seco del suelo. (2.0 puntos).

Pregunta Nº 04 (4.0 puntos)


Completar la respuesta correcta en el crucigrama (0.5 punto por cada respuesta correcta).

1. Ensayo realizado en perforaciones, en el que se penetra al suelo con un tubo de caña partida,
denominado penetrómetro.
2. Ensayo que permite identificar partículas de hasta 0.001 mm.
3. Ensayo que permite identificar la densidad de la fase sólida del suelo.
4. Las propiedades ingenieriles del suelo se dividen en: hidráulicas, ……..……….……, y de
compactación.
5. Es una relación importante en suelos granulares: gravas y arenas, indica el estado de flojedad
del suelo.
6. Técnica de exploración realizada únicamente con herramientas manuales.
7. Suelos originados por las erupciones volcánicas y con altos contenidos de sales. Suelos
geológicos………………….....
8. El porcentaje de ......................... en un suelo no puede ser mayor a 100%.

Lima, setiembre de 2019

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

PC1 Mecanica de suelos 202301

Mecanica de suelos (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas)

Scan to open on Studocu

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])
lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])


lOMoARcPSD|8847640

Downloaded by Antuanette Laleshka Ambrosio Pérez ([email protected])

You might also like