0% found this document useful (0 votes)
39 views15 pages

Get Attachment

perspectivas contemporáneas de política y poder

Uploaded by

esherja130413
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
39 views15 pages

Get Attachment

perspectivas contemporáneas de política y poder

Uploaded by

esherja130413
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 15
86 ORIGEN Y FUNDAMRTOSDEL.PoDER POLITICO bien que, pare otomar el eflebre dicho de San Austin, remote ist, no ty alguna diferencia entre Alejandro 1 Grande y el praia, Por llogados a eta punto se bus ‘aria initimente una respuesta permaneciendo en los Timites de la relaion ente el poder yl detocho, Som It nites quo no he querido rebasar & propésito aun st Fenda que mie allée abre el interminable y ob pate Inexplorado campo de los principis de leyitimidad que Ferrero habia lamado con ra26n “les gins inviibls de a ete Subrayo ln palabra “invisible. Yo be perma neeido en ios Imites de lo que seve, de lo que han visto Tos maestros del pensamiento juridico y politico alos ‘que me he refrido constant y rexpetuosamente Luge Contemporaneas Sobre Politica y Poder res Clisicos y Perspectivas 1. Poitee » poder Politica y poder forman un binomio inestindble. El poder es” lt materia o la subetancia fundamental del ‘univers de ents que lltmamos “politics” Alrededor do este tipo de afirmaciones probablemen- te existe un amplisimo uouordo, casi un conensus Frumani generis, Pero se trata de un acuerdo fietlo, de ln consenso apazente: y no tanto porgue las mus die rentes consepeiones dal mundo hunsano puedan com. partir a des de unt inheroncla genévien da “poder” ata politica”, como, mas bien porque no hay une dnica manera de concebie ly mencioneda inhereneia gonrie, ‘Tomando ea consideracion Ie historia de las doctzines, 9 tambign los disounoe del habla coméa, parecen encon- frame mezcladas, y_fecuentemente confundids, dos ies o nociones generales de politict, cada una do las cuales comesponde precisamente « una diferante manora de conjuger politica y poder. Cuando noe suede refer o ver velerda la catogoria politica 2 una pluralidad de centros de poder ya sus feleclones, yestan son conslderadas esencalmente co mo relacionee de fuerza, unas Veces permanentes, ols ‘voces variables, modeladas por episdios do resistencia 27 88 ORIGENY FUNDaMETOs DEL PODER POLITICO 1 madinino, de mel y mln, laa pl se tee dla ee on cnet me aa einer eee aoe cay éxito no coincide jars con tna yrds sole. {2h ma ape ie oma a eo ct o cascboew dec ok fmt Cién, Teorias divergentes por muchos aspectos, veces opens a patawne Won lin ast retina sun conte Soumen fet wale o pane misue ek Seite feu yore ieee a) canna ore ba em zat ress sce Fime do Tens od age Moree or eeecennege cera protien ley ie ae ie de Men ea ot Senn etuet at oacroartsieaate oer ea ‘lon de Ga Sori, ln etn com> alicg Peon See re hontai de Ca Seb pede er co Jeradaparedigmatic: pero ns sdo quis Michel Pou ul, modificando was elebre sfimact de Cl it, quien ba encontrado la formula que exprsa mo fsa primocs idea general de plea fe pate lontinucion dela guerre por otroe madioe, De fens 1 aa, no puedo presenta una formula mis adecunda par expres a off idea gener de politic, sno lade In pimers ey natural fundamental Ge Hobbcs we debe ‘user Topas. dead l punto de vita de Hobbes esa Se Sa a aes Sk ae 2m a a Ml, ee 00) Le Sitpotin igure inno se esa 8). 2m henner ac ee “AUGARES CLASICOS ¥ PERSPECTIVAS, 39 BOGTENPORANEAS SOBRE POLITICA Y PODER ‘ondiciin de paz la que aparece propiamente como Police”: sda del esto de guera, dobido ala con. ‘Rpodilon de las fuera y do Tos poderes particulars, Tee's través do ln institueion del poder super parts, ‘reckamente el poder politico, y por tanto coincide Pinel ingreso ena sociedad efell (donde ev, decisis, SCebedérgono na vex Tae, significa politica). Mientras {fue en lo perspoctira anterior el campo de l politica = ‘Mnedlatamente el del conflcto, en exia pespectia ol ‘Rinpo dela politica ge abre mis alé del conficto, con fa conjugcion de las mltiples fuetzss eontrapucst f: fr unided del poder comén. fn otras palabras, en ot oa, spline propiamente a eontapos Fin, ea el segundo oo, “polities” es propiamente I Kompodcin, a bea de politi que vene delinndoss en ote case etn idea'do um orden colectivo, de una organza foe do ln convvencia modtante res 0 normasimper- fies emanadan dl poder que ropreenta” le misma (eutivdadsy que impae ix diagregacin oponindose al weinionto' de conflicts extremes, También ete WeTkyace on muchas eferenter torias polities Maes cdma parece condividsla, por encima de las if re ivergencia, por ln mayor paste de lo elsios del (pumsamionto politico, Quis poraue el mismo orgen ([Betombre “politica de pols, axstotlicamente Is co wwtaltad do ls cudadanos, aparece més blenligado 8 (a nockn yno ala precedente 2. Behemoth y Levitan Yoroce puss qu on lle comin en ol epi Furr penton dos noone de police aue no son Zao even une unided: In politica com conticto eo eScciin ya polten como orden 0 composi Gajo ‘también podramos dec, uiizando 1s 4 ORIGEN'Y FUNDAMENTOS DEL PODER POLITICO Imagen de los monsirucs bition, tan queria por Hobby, i plfien como Behemoth t plea com Levitan, De frente « esta duplcidsd de nocones se presentan eepontincamente algunas pregustas importantes como ‘ porbl eta misma duphcdad,y cuales el origen de ‘=ctduplicidad;prguntas «ls que etaia fuera gr rater de dar aqua repuesa, Asim no exeo Ae lenge sentido proguntare cul do lat dos dean de politien cormeponda mejor ala esided” del poles como nos ven lstmonada por i expeiencin Ante fodo poreue no me paece que la distinion nie las don nociones comunes de politica eoinelde com la di Ainlon, quo habunimente we bac, en concegcon reals y'coneeplgnldealsta dela polities, No pot ther casualdadente quloner somite Is sgunda ie (Goitiea con compusetn) he Indie st nombes 6 Hobbes, pensar al gu no se pure tepochar ‘ertmente tna tsn idea de le costs humana. Ex st, pr la” no dpa nt fiat Ia politea con el antagorimo, sobre todo pore Jn diferend ene lat dor noclones ra bin ‘parece Constr en et hechodequsel mismo nombre, "poles, ‘ene refer campos diferentes “de ah que la fro Suen meada de tat nocioes bo parte sine produce ‘ches ambiguodades. Bn tte sentido, lo que en- fEntido come polfico en tare ln felnota noc tis bin seults nopolitico en base & iv wun, y Yicevena, De unl a situscin de conto exten tomo so deen la relsion amigonemigo, que dee el pum ‘de vate de Carl Schmitt ei comtaposcén “pallies” por excleni,v presenta dee el pono de vita de Hobbes como a stacion no polite por exce Tones, ol xtado de natralens; de oto lo, i pe i de conan tap Hobbe oh et tn polit, so presenta eb cambio, done ses ages tna supercion'no Tuser, come por elemplo visa eS etersia'n ln imagen de un orden colectivo al que dei herein seo or 2 ee ee a ‘Si del nivel de las Hociones generules y de los tentati- lovers ores rts ge eee: Pesta an on mamcve, edmitento que pudlira 750 ee i ate 42° ORIGEN Y FUNDAMNros DEL. PODER POLITICO 8. Mandato y obediencia Como sha obra ol oxgen dal nombre “politica” ‘see tepecalnante vncelado an Wen de “empes Glin o eoheion de une colecvitds ddl grupe a Independiente, ¥ whee ia Hen constanamste han tegmndo ¢"eexionar cas! flee los dladcos ronnan is uetido define los primeronprincipos Se ws si “palteo",Por lo tanto, para ontontn eigen pustonoh 40 de retrencia conioe repuarripiar ng ants da lestn desc a el tere bo dela Polite, Astonia pe- tustkadose gave in pole? comune por onsen ue “ls sctidad del hombre policy de egiaor ters en tomo tle poi YI comattuic (patie a deteriada organzaion de persona gue Been 1 pols” Mis alent presenta I zoe conden cis Cuindo os que aot se debe dec sme? 6 “molt mise sino diferent. - Cuando ta mee ne Biacin tai al miso Tug aids w mtu dec ue ls pole amma has que foo Haan ts iN aico rut. o tmbin es mecca doce er Sombre: so ls miamos,." pero qu tin onburo ‘ol iternte En roid pols co une conan, du, ¥ es una comunidad do cfacanos Dunc 4 ina constcion (pote) cute a ponies 5 vusve epeiicamete teenie died, sue ue mecearamente también Ta pls ho eeu ae ama Qué coma psa alo a poi de Pate? Bs el conte onan onde destineo at inpne hs mobic aes ¥ le ron tn ls une de una Sdethadcoleedra hec ncs Sane? O mis ben: gen qo com conte const ii dl orden colecvo, In potiile? Ea some Date Asta conse en tau tn are tea “sites, Pots, 274 b, 12760 den SSA SOBHE POLITICA Y PODER onstitucién (polite) ex el ordenamlonto de ls divers ris y especialmente de i que Seagrass Ge una pots, y xpeelamente 2 toe ot ce rpm apc so ‘iro oltouns oll. connate fengmentog om 204s chun Entado dene a fal, coment donde i yeni on wk tamarind en ve un ae seeaponderindlcndo el Tuer del gobierno, el mo- rato on de una funeion 0 Pa unit ae rc gna conan ¥ coli a sobernantes ¥ de los gobernados, poe fe es ee io aa eh BoPSrchen a chest, rundatnchlon vat sta no es diferente si ahora, con un ss ice tic,degimos In mana peounta a Henel sobre fe ted de faa aco: tu en ead ae concent a indo om gu abet Cr ee ado ono egonsincis ie fite en lw clan 68 mail rent fene pe Tine on olunad tidal {eEeteal En sum, singe Ie necsdad del gbiezto iat mo i ae senaraion de lo aus oe moento abtract del Bat are Bera yeni liad; peto con ella inte So un eure que sanity en obedee, ‘iene lMobernantes.y gobernados™, Como Ia yn Ot el vegnum, ast lamin ol Saat ce ent defingo on su st “Estado DroP ‘element, SOF Me in fev pe 1ST 44° ORIGENY FUNDAMETOS DEL PoDER POLITICO politico” (a locucon es dol Rosia de derecho) de It Vers: som angel concept no formal Y nonnativo de consilon del acc onl elacin soterantesgobernades ‘ASC pus, I pmera figure en l quo es prsentsdo, dentro de esta perspectiva clisica, el ilresa 2 ‘politica’ tz dl pr ns forma den lachn mana enc, En eit pespectia wo conusan Arte ‘initia Hobbes enamigo de Ancol, lan individualist Hegel onemigo de Hobbes, és 4. Poder politieo » nopolitca Al legr& ete punto aparce el problema de on qué cot cone ol oder plo, cl xs atens ction obs sya dbtbget do one oon ok Poder Bs ol probe puto gor Locks enol ener de 5 constosin de tert politic, en termine emp se on dite en eget tecindad pati, pate de ue faniny of expt, seo ain, ol pee de ony a eaptane ero tamin oun problems de Artal: “Existo “ignite atone dap anwar tw). Pero exta te forma do manda op She al Routes ge pattonaedei-min etfs lls Nosotros lnmmor n eta forma de mandate Dales”: Pence que el poder pliten ed Ses Bor ser un poder que se ese tbr io ee ‘un poder sobre hombres y no sobre cosas 0 seres de al- fine man afro ho sl lo elves, data eel vin, Ear, 1961, 9p. Bo 4. Locke, Dae tts goceo, Tain, Vet, 1968, p. 288, "Asta, Petes I, 1277 : Lvaanes oLssicos y panseacrivas 46 BosttEMPORANEAS SoBRK POLITICA ¥ PODER bién las-mujers y los nos. Sin embargo, el tentativo irsotlico. de eatablecer Ia diferencia eipecifica del Gon e-tsumen Tow sujetos ac ‘Stafactoio: ef mismo. Arstoteles teconoce qu exsten ‘ociedades politiss gobernadas de manera similar a Sociedad patrimonil y & la sociedad despotes, No pare nimisextooo el tentivo de Loeke, quien distingu las {tee formas treccloaes do poder en base a Los respect tos prineipios de legimacion, y epecitia la naturalozx {kel poder politico eomo el poder basado en el conse nso {de lo sbaitos. En efecto exston comunidades poltieas fobernadas sn tal consenoo, No muy diferentemente do [Rrinbiclen, Locke propotelona un exterio de dstineion ‘SMologice’o normativo no anultieo: no india en qué esa consist ol poder politico, sino sobne qus coxa de- borfaeimentarse ara ser acepiado por hombres libres EH erlerio propuesto por Max Weber ha tenklo en cambio un gran éxito, ete criverio observa el medio ‘avesitico empleado por el poder politico, Por extrapo- Ineign de la elebre defincion weberina del Estado, ha filo elaborda una nueva tipelog de as formas de Po er que extd mis apegada alos datos de Ia experiencia Frdvena. en ta cual el poder politico, que devon log tion de concen (ica, 6 dferenciado. del_posel lezonomico, basa sobre l-poston de bens 0 que ras, ¥-del-poder iasologie, basado sobre el contr! de) ioe mellow Ue penuasion™ Aunque ls téminos de la dlstincion y no so el eltero, son diferentes, quiz es fe tadiclonaly modern el poder veme N- Bobbio, "Stal vccloed, arn ina, 90, yl XO, De ese 48° ORIGEN Y FUXDAMMRTOS DEL PODER PoLITICo oportno subayar una cierta comespendenca entre ta Upoloes Ta tpdogis tradicional poder patrol depotco puede ver conideado como el weuetipo del poder economc, o poder patoral como eagle AG poder sleolico: 9 ol etdstor diferencia de cua poder pede a exprsado con crt predisn on amas Tipologia rcuriendo alos sombre latinos dl dors Il, el auctoritos del imperium “este ti Seale proplmente el mando palin Es dara ta determinacin del poder pltice como et paler sisi por exclencia Si emibugo el wo de a Fietx com midis expeifico no es siete para defi a naturales dl poder politico: el mismo Weber ‘0 m linia a india el eimpleanibuto de la cocoa, fino seaalo el atzibuto genera del monopotia do Ta eosin legitima. En sites esto signi que uno Jor coe, par ser consderado como poder plies, eke st do in Indo excluso, el ena de que debe pedi (eiminalzr penalins) ol vocuro sl fren or pare de le sujetos mo sutriadore otro lado debe ego, 0 coniderado tal, eno endo de que de- sr econo como valida bal algun tuo, y por nto acoptado por la subordinals. Sin embargo a ‘eer que recuiend la nactn de tinidad se regrea ‘una psiciéneeeana ade Locke, por conuente rapueta a lt mae obeiones, En raid hay una Aiterncia con respecto las tas de Locke: ya noo indiedo cud! pancipio de lngtimasin dstinguie al "erdalero” poder politico de cusgulor to poder, sino 6 dice simplemente que psa set al un pode pol tico debe tener ajuna leptimacion, que le permit ser (porlo denis) habtualmente obmdecido, Ya pesr de todo, lasla cousin noe sulnte zara dent el pode polite, ;por qué no dabers set Sufeeste el monopotio de a cousin? No basta Tequlsto de ln exeuida, sin recur al dela leg tilad? Hay qulensotone que preckamene ex qu LWWoARss cLAsicos y rEnsPECTIVAS a EGkitenrore ANAS SOBRE POLITICA PODER por un ladoel uso dels fuerza como medio espeitico pe [ite ditinguir ol poder politico como poder coactivo de Dts formas de poder no-cosetivo; por otro lado Ia ex. luidad de tal uso (on el sentido selalado) permite ‘itinguix el poder petitico, el poder de la onganizacién polities, del poder cosetivo eorctado eventialmente or ots organizaeiones, com [oa grupos subversivos 0, Ergin el jomplo clsico de San Agusta, las “bandas de Indrones". Pero se puede preguntas, cuando definimos politico al poler detentado por ceros sujtos (Graanos, Fhaitucions), de emiir mandatos obligstorios dentro de tun determinado contexto social y de hacerlos respetar ‘ecuriondo incluso la fuerza, pretendemos deci sls mente que estos sujton tienen Ia fuerza para imponer fis mandatos, y que ningin otro sujeto tiene tanta fterea par ententaloeofleazmente. Puede ser, pero en lal caso desaparcee preciamente la diferencia, que en ‘cambio se queria mantener entre ol poder politico y el odor de la banda de ladrones, Come sostenia San AgUS- Tin: "Si este eompaifa recta nuevos malhechors, si foeupa un pals y”establece sedes propins,.. tome el Sombre deren titulo que le es conferido no por ‘que haya diminuido su codila, ino porque a éta Se agregn ls impunidad”, Bntoness la impuniad seria [i verdadera cara de la exclusvidad, En contraposilon, icber diige peestmence ol andisis del poder politico | fri los pineipios de legtimacion en cuanto mantiene| lina diferencia esencial entre Machi, el poder de quien me Ia eran de consti, ¥ Herschat, ol poder de fauen tiene el derecho, o “avanza con éxito on el propé ito, de hacere obedecer” "gun Again, Lait di Mo, Rome, HA Polo, 1978, 1 Tip camo podria conticuar con ue erg sere de popu: tary ontapopanrn, pro eleva maid ee. 48 ORIGENy FUNDaMYTOS DEL PODER POLITICO Sse quiere distinguir al poder cosetivo de Ia ont zacién politica del poder coactivo do otrar onganizacio nes o grupos, parcce pues Indlpeosable vinedlar In nocion de poder politico ala de loitimacion: le tad ional “investidura",O como diee Koken, querepropone ‘problema on términos andlogos alos de San Agustin, i so quiow distinguir el mandato del Batado do la int i6n-del-bendido ot nevovuio concebir el poder politico como poder “auto 5, Puersay norma 1No hay duda de que la earacterzacin weberiana del po- er politico en los términoe dal monopolie dela fuerza es ‘especialmente adecuads pava la formactén la omg ‘ation del Bstado modemo, aquolla organizacion pol tica que « taves de complies vekltudes s constitu Ye, de un lado, emineipfadose de Ia dependencia con Yespecto a Ins tnernidedes medievle, la Iglesia y el Impetio, y de otro suprimiondo los numerosos centeos, do poder semi-independientee que compontan lu soe dd feudal. Pero i en este orden de problems la rele. rencla a Weber ahora se ha vuelto imprescindible, una ‘vez mis es Hobbes quien se impone como el primer yran teéxico del Estado modemo, Su obta de ilosotis polit ‘& puede ser consdereda como un grandioso lntatio por datinirreconalmente iss condiciones indispensblee fn ls que puede subsite un Estado territorial de gran ‘ds dimensiones, Lo que park representa un problema fs, ante todo, la dituson del recumo a le fverca para ‘etolver todo tipe de confitos, a proiteracion de cen thos de poder que revindiean el "derecho de espada prirada". Bn este orden de Meus el estado de naturale ‘parece ‘como una rigurosa simplificacin conceptual do la ikea do polieaeia, tafda dele experenes, Cada individuo, en la hipéteais del estado de naturlers, ganas ctasicns ¥ reRSEBCTIVAS 40 OME SAMASSOBRETOLTICAY PODER parece como cnt de fur, expust a axa ‘inte o comblnuda de lo otoncentoos do foes, 7 peut lelGmade por ext etado de necerdad para Tendone port itm, Ya qu lwo nduerininado fra eed uo gr me niin at angans ‘i de eaetn pode subi, ln azo ane deberia aconsojar a cada uno la manera de NGG eonielin, Par imine dium ecto forts por pate de Tor coos inividulos do 4 or nog orn qe concentra a fuera, oda as Peanon ent solo pun jase el poder sober fone ‘pader main sas, ques mele ico sr de demeho” (em se porn usa ol temo PRfsnane-achisnacht™) on vr do h atorbaclon (Cae Derechrimung Ermochtigun) obtenida mediante (el Por tanto en ix pespectin de Hobbes {Perce eonjntament ow equa dea exci $Pip le leptimided porn defn la surnme potesasp Yas G'eSeo de auton co, que Hoes aga teal EE Save os ndiduosen eetad do natualea, ae wie crn, quae "eee bones del con a iionton paral wo ents de rie pas contour con oe Hngaen, e podria eae donc eae echaacht Ye Webern Feet Te eto, mnbor vein eomteorusin "pe Nee bys ae ane pote sae PSH? ere de nngone mane sto, w pode Sc Corer comesponde tun Rectnecht exc Pun nest conan fnmul del pci de Hobbes stints tines seus honoree mame Se Rot ec ea anette ao, os ‘BhusSselo dea mma unr aden dl ado are cto anon ne sme maul us Eo cou in, a objeto de que pues warn 59 _ORIGEN'Y FUNDAMENTOS DEL.FODER POLITICO Desde el punto do vista de In definicin det poder politico como poder canetivo no s6lo-exclsio sino {embién autora la les objeiSn que ae sels op. er ala perspectiva Sumatra inaugsrade por Hob be, la objetn de que no existe un pacto enol oign del Estado, pone sentido, La feto dl contro seta Indie sobre todo que el pode politic, eslguera que se1 su origen, se desvancce cuando ya no sea en erta tmanera'y medida reconoeido 0 acptedo; to sucere quo ls continued de un poder coastivo exclusiva se fxplic no tanto pox su misma fueza, como por ls tieabiied’ para los consciado. La euetn es ms Yin ott: cel podor politico er institido y/o ae {ao sin condicionot? 6° je tu Institclon yo scope iin derive un derecho incendiconal de tandar para tos gberantes vm doberincondicional de obviooe ara os gobernador? S| menopolio dela farsa on Cérminos hobbesanc, ln concentacon de les miltipes {vere parculres en las manon del Unico soberane permite resolver el problema esol, lementaly de la onvirencia, mel sentido de queso presents como pri ‘mort « indipeoasble condicion para cualqucr vil de ‘ucin, la "uerea” del poder 0 el “sobre poder” del oder politico so rule au vex un problem el mismo tho lgitino entiendo, de pate de los sets ator Zidos™ de a fueras monopoliznds y deren, “pl 2" puede sr igualmenteindzeriminedo com lo ere dela Tusa “pada” de lo indies» de os erupoe Drtculres, y ped sure igule tests devtrctvos sobre ln i soci Ente problema, que podramos deci conte on los ralon efectos dela solvlén deda al primer problema, to puede se reusto sino potiendo Fimites el mismo ovale y medion de tdon, come to aie pestno, pare ‘eure pary seinen com's To Hoe, Lesctann, tenia La Noosa 3916, XVI, pp. 167188 LLOGARES CLASICOS ¥ PEASPROTIVAS m1 [SORTHMPORANIEAS SOBRE POLITICA ¥ PODER poder politico, La eusstién de los limites del poder Exidemesindo complela, y noes el caso seexaminasla una ‘Jer mts, Povo para aquallo que-nosineres, ain 9 costa {Se grandes simplificnciones, se puede reducir alo even Galen estos tminos: un poder politen.quoda-limie ad gu e-e8-peopia Jade sii (fezpor worms seperors ae ronda (a Eer re tr Tpit por ol poder con novras conc Ge Parr bration ostniestporbobbesiana (en ‘Biers cous som mis complcnas) ls Vnltes dl oder pli eta, por det a, etabloidon ens ‘Zarla dl pcto seid, er dete en el acto que ins {aye ol mimuo poder: porlo quo ol poder politico nace ities y @ teconoctl como logitimo ao sy bas- fegue ed Gereido en el rspeto de aquellos limites ist itn no eptn eor eoeensy cna ol dreeho de ostencl ‘El prnepio de la primacia dein ley se gure dela superorded de la norms con repeeto al pode, Sbcenido: de dienes maneras por la teorla yor lt feats dol coustitacionlimno modero, ¥ hecho re isa por'las primers cartes consitueonales con el ‘eSadebnients pontivo de los derechos “natures” del Tombre ao Me patece que hay slgo mi qu una anid gendrica ent Date pnepho do concepts eantais en las {torfa del poder de Weber y de Kabon: ol concepto wreberiano de poder leg, come poder euyslegtidad eteede la leaded, y el concopto Keenian de podor Jaleo com poder auloneado por uaa norm, eh Ga "saat Yeca meson sorm atm de te po, bao peapuais ol contrctlena modamo, em eap ei tacts pat, Ma, Sega, 182 82 ORIORN Y FUNDAMENTOS DEL FODER PoLITICO ‘ma instance por Ia norma fundamental, Conjugand Tvemente ets dos conopton epi stat: paler cio sls oper police gue een oe [octocorals mera autoviacn del poder apace de els mana Rootvonadn alent de clicone, Olantns de tio wor geen rf le, wna det Mids como “debe dl soberano™ Hl onauctnaic fo rege stwancalnente a Hen do In rn Samat con gre dao: th “debe = ran ate de sata pai, 9 for el qe ton aac 0 eamor 6. bepaidad y tegiimtdad Peo soa nad pte ar i de ened? Cl ea thea he eae sgitimo el poder politico? ,De dénde vier a, leben erent ne ee asmaais (ad pionte 0), <1 es weer qe ono defi oe ans eid an peopl, me teamed ido bo ata Abor brad ap ge lela ol pao pez 4 una norm ea penal eat politico. Una = ‘mas, partde Weber" fei, outa dake Se Beno 9 See eee eae ae ee oe eee eee LUGARES CLASICOS ¥ FERSPEOTIVAS 8a EoRENPORANEAS SoBRE POLITICA Y RODE tmientoslgitimos, El easo que-n0s interesa es cl ctimo, ia pees" un ondenariento se le puede atribul el Plein Ge Valider leptima, do parte do los individuos See fetcan, en veal de una lgklacon postin, en ae iculdad se ete”. Pero on este caso denpu aye eiyedo la legtimidad en In loglidad, sorpret aieenemrue Weber pasa ala bisiueda dela bisqueds de aeerratimad, para esta misma leglidad, como a ey ve ie in objecion* ggué com sgufin creer en [Reslidad de una lgislal6n? Baio qué titulo uns lel cee ra ac considera vida?” Y agree: “Esta le Sea puode veer como logitima: 1) en vitud de une te ion (o acuerdo: Vereinbarung) por pate de 1 seePtduos interesados; 2) en vid de una imposicion { concesién: Octroyarung) basada en un poder leet (0 co scmbres sobre otros hombre, y sobre una corres: mo de bomenicion a obodece™. Ahora es lao que Peitaided no coun fundamonio sfiiente de legit: een cuanto tiene nooeidad do ser posorioxmente ads ee “iPero sobre qus cosa? Dejomos por ahora el ranges aouerdo, nel eas de n coneasion “basads e8 soto leptimo” ex evidente qu se deberd pregunter ues tae titulo de logkimidad, una vex més cule el Susamento vido de ert pode. Si no se quiore hacer fame a ota categorie, ¥ busca este fundamento Por Upmilo en la tedeion © on una crsenet afta, se SEH buscar en uns loglacon, superior x/o anterior; corre tal quo se necastard relomar el problems del Fendamento de valides de esta stima lexilacion. Te ts, amen obgerar qu de esta manera s¢ Cae on un rel Poca into pars uta emalasbeelnas: mitre ee néeb canoe obtene«lfundamontofundamento eva mal fondo” a, webu, Moti an Geel, nego de Wink UME te aot 016 (re kp. 18 trad 68 Fe en, Om, 1870), rT 54 ORIGEN Y FUNDAMENTOS DEL PODER POLITICO Este razonamionto apca de manera empat pre istmonto al tipo weberano do “per lg" 8 = on. ene por peer no slo yn tant ol poder buroera 0, de’ orden inferior, sino tambien y obrw todo Boter politico como pede superior de omit moras Drovistas do sancionescoactivs Ia leginidad de ote oder no puede sor esl en ia leglidad, oseaen el Aoego una norma tiperior del mimo poder polio, fn cuanto despuds ce neceurio busar un ulteior unt ddamento de ota norma, Se loge & conclusiones andlogs si el problema et comiderado bajo la perpociva de Kelen, Este ator hhucn fundar todo poder onl intento do reduc la rnocibn de Estado ala de ordenamiento jusdic todos oe nivelos de ls eed jerrgues, por elo tambien‘ ‘odio eqn pester del icin, sobre una norina sper. Tal norma “antoren al poder, yt poder s leitimo solamente en cuanto ex tutorzado por una noma’ s enlinde que debe set tna noma valde Pero para todo los grades de seme de Kelaon parce valet al principio de que una norma es villa slo en la medide que tou ver es products por ln poder attoizado para producns. Por lo tanto, m0 ote oleae, como enol eso de Weber, de un etree #0 al infnilo, Como so sabe, Kelson consid haber encontrado of modo de soktionarlo con el expedams de ls nora fundamental. A postr de todo anuelo que fe presenta como aclucin a etrocero en Keloen nse ‘emeja'a-un punto fo, oo mie ben a un citeulo vielono, Ya que la alles do le norma fundavental {ue debe entenderse como i norma ttm que atoraa 4 pode tino, ‘no eerste recomucble + 4 produceln, de parte do un poder autos ( detncin no puede exists un poder autosuado supetor 4 la norma fundamental), Keon sugire que lla debe ter simplemente prnipuceta en todas las cewiones que Consatomos la eficaca de un ordenamients pontine LUGARES CLASIOOS ¥ PERsPHCTIVAS 55 SONTEMPORANEAS SOBRE POLITICA Y PODER poniendo al inicio un poder sitimo efectivo, En otras Palabrs, cusndo olscrvemos que un onlenamiento es ‘Obedeeldo, debemos presuponer como vilida una ‘norma que autorizael pode timo del que ese ordena- mento dasclende, Por allo legados a este punto ve pede preguntar si cs vordaderamente. fundamental I norma titima o el poder dima, en vista de que la norma sltima pide vader, cos de existr como norma ¥ con ella ol ordonamionto entero, euando piede fuerca In efectividad del poder citimo, Atrbulda smejante poselén de rlillgio al principio de efectividad, iol Poder dltimo' er todavia un poder de derecho (Rechts: macht) 0 no se parece més bion aun poder de hecho? {eomo aque hecho del que segin et vorable latino Dritur sur? AG se puede sostener que la lgitimidad deriva de a logaldad? ‘Alas mismas duds sega por otr via sobre a base de una signfieatva afirmacion textual de Kelsen. Si ‘mantenemos la definiein quo hasa aqui se ha dado de odet politico como poder de emitir mandatos apay™ téclioe elsonlanos est poder Hos por la coacs ‘login loon cuanto. aulorizado, en los modos y ns formar Tas gure eoforta'sdatarmiadce “Sisto: nor noms sostissnal, La conan 2 ‘val can del per costae, Pr Keen ee SS Wvodadero pote lime agul que wha defo rata ago ome por plc amet em aa pcp. tm con pet Spain, 3 shore "prpuatamos por qué ada aconsuckn or emontames ls ‘us eomtiulén ms antigua eganes por alae a ton conan que hiteaents a a pine ge tino dita por ustpador parts o por sara TMuniles™ Pero al poder dl srupadr oun poder x, Kel, Terk genre dl dito dla Stato. tn. Dili te Komp, 196, p 110, laubmado wie 56 ORIGENY FUKDAMENTOS DBL. PODER POLITICO lego por denis, own poder de hecho a xl 0 te sid oblgado a oboon, peo sf conte «do. Slapune, to mira poe wotnet que con a emo ftente ln ereenea ot Inver de I logan ork tari, y junto ella a costumbre en condlerr lettin {odo oder rcondutble aaa lesan Peo serie al cao de un “pdr la”, para rar as extgoras we Terianas, cyo princi lglimaeibn se aera mu tho a del “poder taieona™ (je qu ol cao mis Aiton on el mado?) Bo concn, sno ex poible cat daria ua norma wrest do pode no do ‘ro poder que o ws un poder de hecho, no reo ofa Soaner de sostaner I sperorld do In norma sobre Desde, el poder lel coro tipo de poder leto, a oer eooniderando a oblgacin de obediencia conte ‘non norma como fut dea iva rolotad doe Souci seam no dl uta ee btu dlado «un lado ene comentaio del fragmento de Weber. vr De eta manera 9 regen ln perpetive contracts lata, Ten razon Rousse eno labs uno de oe ‘imeros caption del Conte socol et neces Tetroeeder sempre a uw primera comencion'? De ‘quer mene y0'no patente eprponer gf acto seal como eGo “verdadero” erro dele Unda, sino slanentesotenr que aquelalgalitad 3 Inq me potende cond leglnidad dene for tna moderna) de poder polio, presque nose purde {nar de ot soanera sino con bas one acuerdo de ler scado. Sin ebmgo. guna agregar ge ‘abd queen lor momentos de ci en lou cuss so ‘econ poner en can as ela consusvas de 1n"convtencla y con els lo trminos fundamentaes de la relacién polities, reaparece la perspetiva contrac ‘aia, oars cLasicos ¥ raRapeeTiV AS ojerenPORANAS SOBRE POLITICA ¥ PODER ‘1.Potenclac Impotencia de! Leviathan nue Weber y Keli, on el tama, del poor politico fuodeeno ss purde descr mas do une afinilad que etc ie comparcton de ss poncons, x verdad I'l tora Kebeiana del derecho y dol tad gure “ee note gnera exert pretendesor ia paralos Sema lurdieos de {odos los tempos, Sin embaro, Setemciniemente ba sdo observed, Ia esuctirn caarale™ de noma ypoderes juries delineda Dor iGalon encaenie na ica corespondencia ox et {io'ds pode lal racinaleuyo dasrvallo Weber cot Sees tierce del Estado mouero, Pare qv iu worn apovano tna i comprndet omeapualzaraperos deci del proces e200 sein, qu debe ennenscomo-ur Proos® Halal Ge los poderes dl xiao, tant de los Ses terres en funeionesadmitralian, cOm0 Citar propaments polio. Quis se puede dee ab ore aman, que va no compete als aoctos atlas ol enact “legal” (We) del pode pol- ten modern devenido completamente juridio”(Kel- 1S tna dole aid de poder autorzado por notnss ‘eter pre ‘produce nomen aide), io lo a Moe enativs, a extension dal pode. itll Bice este punted va rv parece qu as imagenes 2a poder vetjada on Is dos teria on preentan de Imei slgad dl cps dl conseomaae. limps al proreo de conaltucionliecion vino gra pre de ovinieton do tow que evindesbon Af Somme abeoluta de los derechos del indidu, los detches de. iberad que deberian haber udto (er ent de yelidee materi del poder patio. Ba tots alee ie “consivton” tambien queria sor une isa aot, No yp 8 18 | 58 _ORIGEN'Y FUNDAMENTOS DEL. PODER POLITICO “vertrecibn” de I eera del Bstado, para el provecho abeoluto de las esferas de la iberiad nogativa (libertad frente al Hxtado) on las cuales los indivdues habrfan Dodido enprender ydesrollar Ia inilativas proplas, Prolongindo idealmonte le tendonca a la limitacion del poder politico, la fdoa de un Estado reducido a sus mi ‘loos (éemings habfa sido procentada a fines del silo XVI con le funcion de proteger ls libertades indi ‘duals, A Weber le parece on cambio que el dest tollo posterior del Estado moderno se divigié en dzoe- ‘Gdn contrin, hacia In expansion de Ja organizacion ‘buroertia, Bi cumplimiento de nuevas tress de parte ‘ddl Extdo, provoeado por complicados y numerosos tactores, entre los cutee esti ol ereclmiento del move imiento obrero ¥ la progtesva ampliacion dela partic pein polities (lt Hbertad positive), el aumento del onstine ¥ la comeecuonte demands’ de servis, sin teontradeeit por lo menos formalmente el principio de In libertad. Individual. (aegati) termina por substraet epacio a a ineatva de los particulars. Eh alguna pa fa weberiana incluso parece perflaso amenazador ments ol destino de is burocratizacion Integral de ln tocedad, que at visto como la condicion de “tulura fervidumbee a ia quo un dia quizis los hombres seria ‘obligadce adaptatse impotentes, como los fellah del “indquo Egipto"™, Cuanto més erecen y se multipican Joe tentéeulos de Leviathan, tanto mis se aries daar I autonom(a de los indvidos. ‘Tambign en Kelson se puede ver una ogpesi de prima: cia do la organizacién sobre l individuo (hablo del tebrleo “puro” del derecho, no del eseritor politico democritico, que estd fuera de diseusion). Bs eonoci, (que en el sitema de Kelien no hay materias de por #1 mismas indisponibles al derecho: en principio todo es LLUGARES cLaAsiCos ¥ PERsPECTIVAS 80 (CONTEMPORANEAS GOBRE POLITICA Y PODER sujelable al poder “autorizado”. Pero lo quo os afin ‘mds importante resaltar es la poscion subordinada y deriva do los derechos de libertad en el ordenamiento ‘elindo por Keksen, en contrapodieén a Ta posiclén ruperi y Portia de ellos ene epitu del constitu Clonalismo, y podemos decir en la lta del contactus llamo moderno del que ol constitucionalisme cs ol heredero, Ante todo Is libertad evita por Kelsen no como un derecho subjetvo origina, sino como Un hecho aque desiva de ln imposiblidad téenica para cualquler rdenamiento juidico de ruler totalmente los com: Dorlamientos humans, Clertamonte la libertad puede fer protega de diversas manems frente al Estado, ¥ Dede volverse por ello Iertad de derecho; pero tam: bin los “derechos y libertades fundamentals, garanti: ‘ados conetitucionalmente los sabditos del Estado. ro son de por sf derechos subotivos”,aellos no corres onde algun “deber del Gryano jurdico”, Con la eon: Secuencia de que “ln garantia ‘constitucional de los Tamacos derechon y ‘iberades fundamentales no sirifies otra cosa sino un aumento do la diiclted de limita lgalmento ecne derechos” ‘A lo largo dal siglo 0X so habia producido,y consu ‘ido, ol mito de ln extincion del Estado, de i palitcs, dal poder; un mito que pot largo tiempo hublera sobre tivo a mismo, Pro a iicio del nuevo siglo la imp: sion predominanio ~roflejada do diversas maneras en las teoras de Weber y de Kelen, pero no slo en ellar~ 5 que se vaya a un reforzamieato y potenclamlento jmis visto de la politics, a una super-repulacin de la Vida civ. El Estado ombirrgulador parece un éxito nocesrio inevitable de los proesos de modernizacion ¥ de racioalisacién, Al mismo tiempo hay quien, como Hodkheimer, ve en esta vacionalided una train de Ia BH, Keen, La doting pure cl dit, rd, Ton, Brawl, 106 pp 166, 35, Vee ambien pp. 8486, 60 ORIGEN'Y FUNDAMERNTOS DEL PODER POLITICO aabn, de dimensiones céemicas: asi es delineads una Imagen monolftien y uniforme del Estado eonterpor neo, cuyas divers Versione, del reformismo, a nazis imo al stalinismo, son sélo aparentamente contrastante. Sobre la soon’ del mundo ahora parece dominar a Anica caea demoninea del Estado wutortari, vencedor 9 sofocador de las esperanzs de ermancipacion, ‘Por encima dela "era delastiran‘as™ a dieosion hacia 1a expansion del poder del Bsado, sobre la Linea de It ‘recente demands de servicios, no parece cambiar, Pero tleneventro y a influencla matua del proceso de demo- tnazaion ye do buroeratizacion parveen conduct & Un punto ertico: el punto dela ei do crecimiento del Estado por dlefantiais de apaatos y sobrecargo de ta 1a, Inevitablemente, al deainar la potenea del Levin than reaparece In de Behemoth: en Is fibres del tide del poder, producidas por su mismo desarrollo, se iner- tan poderes que vuelven a germinar de las diversas ete rag dela ida social. Por un lado parece algunos, como a Luhmana, quo ol poder politico es ussdo en un juego Sin fin para eesanu tjidonestropeados, para rsiabecee Conexionts caidas: por oto lado panoeo, como eh imagen “mierotsica” de Foueault, quo el poder social Qpituso, devenido acétalo y andnimo, os on el fondo a erdaderasubstancia del poder politico, Mis win se pre mt a dea do que skimp ha ido at: que pe enten- Jer Ia politica es necosario siempre imaginar el poder dsl aquinlicopetncipe sn el prtneipa™ "Por lo dems, ha sido puesto en evidenci” Ia manera fen que las teorias de Fouesulty de Litman, a pesat de Ios diferenes matrices ultureles, converse sign catiramente on describ procosos catenter de subj ‘Ror Roe, a democrs r due modi, en Polen Lvganes cLasicos y msrecmv as otabmon SAS SOpRHPOLITICRY PODER dad, mle xin procmos por lor que lot ston, por ‘dechlo ast son erwvenuton y agiado. Por un lo, ra Poveda“! poder no es ms qe un nombre ge ‘She pura indica fer de-atsiiones carsteriedss Sree G0Tunra-eablantsh para Laban ol oder e-pinepamente ur msedo-pare ensmii se Sones et un stoma que omer en el mundo de Ie intinesposlidades, replesma y ‘Tedetine contain tents s sf mismo enfentando deafos sin tegua eo inn expeie de permanente > thio eitado de asedo. For oto lado, pars ove lo sjtos son alle ml ‘hoe eraeondt 0 eonsruccones dl pode, com0 le Terdad, productos de vars zai de cgi; Jara Lahm, que o pone deat ol punto de rita el ‘item compile, loseujtor son ms bien capichonos y pelarows “ambiente de dveos sistemas 8. Rasén » usrifeacion De fente perspectivastoricas de esto tipo, me parece fue Ta toorta de ln acein cominiativa do Habermas In teorfa contractualista de la justiia do Rawls, tambien ‘muy diferentes ene sf on cuanto a matrices cultural, fe eoloean juntas en el lado optesto" aque), por decid 4s, de una apuesta sobre In continuidad de la razon tdental, si bien darprendida y redimensionada con Feepecto a certas jtenclones de le metafsia elisa y tabre Inno extinelon do squella ara especie que até Sujeto vacional, el indviduo capaz de hacer jucios er tics y de estableer preferencias, No es camuaidad que la controversia Habermas Lubmann termind en una expecle de... "ineomunieab dad” El problema do la logtmacion, que ocupa dede hace tiempo un lugar importante en Is reflexion de He berms, en Lhmann no s6lo parece menos vlevante is el problems de [a gobemablidad, sno sobre todo 62 ORIGEN Y FUNDAMENTOSDEL PODER POLITICO ‘sti consierido en una perspective contraria con res: pesto a la de Habermas, Desde Luhmann la lepitimacion ( via, por deeilo asf ex parte prncips, como una prestacin que el sistema palftico debe proporcionar al Sistema juridico para permitirle desrollar su funciOn ‘como tegulador general del sistema social en st conju tor desde Habermas la lopitimacion es vista ex pate po. ‘pull, como una justifeacién que slo la comunicacion Aiscuson melons, aquela en ln cual se han dio etic ‘mente “intonclones de valide:”, puode propercionar « las insituciones quo protenden aorcr ol poder politico, \en a ensayo de 1976 Habermas aca au coneepto de Wlegitimidad en estos términos: “Legtimidad significa laue hay buenos aryumentos para que un omdenamiento politico sen reconoeide como justo y equltativo; un lordenamiento legitimo merece el reconocimiento, Leg lmidadsignifea que un ordenamiento politico es digmo Ide ser reconocida. Con eta definilén ge subrava quel Togitimidad un requerimiento que contione vaidez,y ‘quo es (también) del reconocimlonto (por lo mencs) factual de tal requerimiento que depende la extabilidad de un ordenamiento de poder". KI modelo discunivo dialbgico de la recionalidad, que emerge de la teoria de ln accion comusiativa, y cuya elaboracion ha oeupado al imo tiempo de las Investigaciones de Habermas, manliene un estrecho vineulo eon el tema de In leg timid. Ta definiciOn proporcionada por Habermas podrfa sr substancalmente adoptada también en ln porspctiva roocontractualista de Rawle, cuyo problema ex el de tubiear princpios racionales a la luz de los cuales es posible evaluarjustifcar o no jusflclar los fundamen fos insttucionaes de las sociedades contemporineas tno, on i. Perla ricontrucione del materiaiame stance, ted Tin ts to, 191 pp. 207 208, CONTEMPORANEAS SOBRE POLITICA Y PODER : Entre las construeciones teieas de Habermas y do Rawls ques se podeen buss siniadery comorpon. dencian ms precisa, extructutle: por emplo, podria ‘estar frutitera, una eomparacion ene los eonceptos de “situslon ingen Moa” y de poein orginal ue rspectivamentojuogan un papel muy imporane en In teorta de Habermas yen lade Rawls, pero aqut ex ficiene subrayar Ia convergenca de as dou perspectives, Puede sor que In petspectiva do Haber, «pera ola able difteultad de los textos ot lo que ext dlines 4h, ‘por su misma referencia a los process de la accion comnicativa cotidians, nparezce mia plausible que no In perpectiva de Rawk, con su reproposilén en brn nos novedosos de la iden “quimétca” de contrato focal Sin embargo, profinduando en ol andlsis, eden exgrimir muchas razonor de plausbiidad para [a porpectiva contractualist hoy No se debe confundir la noclin de contrato socal ‘que define esta porpectiva y la relaeion, con la tradi tin del fusnaturalimo moderno, son a nocién wt tia on otas perspectvastorieas para deerbiry desifar Importantes fenémenos contemporineos en términos de contrtacin, mereado ¢ intereambio politico. La snl. fd, que indudablemente existe, no' debe enganar: [a leoria de Rawls es normativo-prescriptiva, y no ana codescriptiva, Y despus, desde ol punto de viet de la feoria eontractuaista elisea, lat contratalones y los compromisos entre grandos 3 poquefios grupos comes Ponden al régimen privado de gestion de las eontrover. tis, compuesto de acuerdos prearios y provisionaes Sempre dependients de Ins relaciones de fusrza entre [as partes, que es tipico del estado de naturalera, Yel ado de’ naturaloza es precsamente la stuacion de la 0 es necesario sal" por medio del contrato social, el to consttutivo de Ia sociedad civil, Pero quias tam in por esto, precisamente porque la situacion actual pares por muches aspectos comparable a a hipotess | | } G4 ORIGENY FUNDAMEVTOS DEL PODER POLITICO clinica del esd de naturaleza, la propuesta contracts fists presenta plausl, Ls tdoria dela justcia de Rawson ol curso del del te, ahora ye deconal, suzctado por ollaen Ia cultura de Tehgua ingles, ha provocado no poeas sorpress, Pero lo nism ha sucidido en ottoscontexinea la tora de Hi Bormes,y podetnos dete que naturalmente sucede a cst todas Tis teorias, A pasar de los puntos débiles que la trilea ha ubieado en In construction de Rawls, consido {jue la misma Tiquezs de la discus6n atestgua la bon- {dad dela teora; y sobre todo considero que la perspec: tira contractuaota —de [a quo la versén de Rawls no tle tnice proponible— puede llevar a otras buenas teo- fas, Buenas toorfs no ton solamente aquolls que a fguen la relidad en su camino més o menos ea6tio, Frseando descitrar sumas de efectos no desesos y lor tn iligena los movimlentoe de a historia: sino son tam bign, y auizde sobre todo, las que onticipan Ia realidad, ‘buscando proporcionar eriteros de evauacion y orieutat Toe comportamentos para dar a ellos dgnidad de pro yovtos concionte y acionl Segunda Parte

You might also like