0% found this document useful (0 votes)
34 views118 pages

90 - 207 Pág Ordenamiento Territorial Del Siglo XX - Compressed

Uploaded by

gabrielrmm924
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
34 views118 pages

90 - 207 Pág Ordenamiento Territorial Del Siglo XX - Compressed

Uploaded by

gabrielrmm924
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 118
Se crt6 ol Rory Finenciero de Desairoltor Groene (6 de noviembre de fe pesiaitid que el Banco Central Hipoiecerio (2969) descontar los préssamos que los bancos comesciales hacfan a las administeacie cal nes lor para financiar proyectos de infeaestructura, cone! fin de estimelar af seerollo. usbano. Se ce el programa de 30 cindades intermedias uc fue instrumencado medcance préstamo sectoral de desarealto urbane Bes ssoncraros 914-1063 y 514-1.068 firroades con la ALD} y se inicié ol proo so de ereacidn de areas mevsopolitanas, el fortaiscimiente de Is pharsacion municipal, departamental y regional. Se tounaron estricus las normas p «rear municipios ¥ el INP controls vigorosamencs cf endeudamiento mu: icipal Ex modelo de tegionalizacin detinié por primera vex seis rans regio nes de planeavién,* que dio lugar despuss@ a creacin de los Consejos Ke gionales de Planifcaciin Fcombmica v Social (CORPES) mediante fa Ley 76 de 1985 y, posterionmente el forcalecimento de las Regiones Adminisirativas de Planificacién (RAP) con la Ley 1962 de 2019. Con los nuevos valores del siglo xxr, se debe perfeccionar el principio de sedistibucin tenicado en cuenta lasincrgia que existe enre rediseibucién, de fa propiedad y ef ingresa, el poder os regen, B) El principio de creacién ¢ innovacin Tavo tres grandes hieos 5) La politica del sector lldee dela consteucei6n y la creacn de las eorpo- raciones de ahorto y vivienda (CAV, Decteto 678 de 1972) Fue un instrument fnancict privilegiado pasa remunera positive. inente et ahorro peivado, concentrate en k financiaeion y eonsruccién de la vivienda urbana y fortaecer el desarollo de tas grandes ciudedes en una primera crapa, luego de las cindades intermedias, al tasladar del campo a la ciudad lx poblacién que se considers exeedentaria, segiin la reotia de Lau chlin Currie. Pese alos bensficios que tcajo esta politica pata el crecimiento econdmi- <0, seactivg excesivamente la migracn del campo sla cdad y se elimi la politica de reforma agraréa que adclantaba Carlos eras (1966-1970), fo que produjo un efecto pervers sobre el desarrollo nacional que activé los enn tos sociales en of carmpo, la pobreza, [a designaldad y l violencia, +8 DNP 969), Plemsyprgrnar de dear 1969-1972 op. ce 96 i ca del secvor minere-eneagétion ea los eche, prime: or Siler Se convietis em us foe de conics erssesial, prienere cone) onfienta rierco de ioe gps atrasdas (parausiftaves yale te yuetvllal en el Mingdale- jo, y luego conse al borin se Fs pga witico 7 los grupe armacios Segal, En te reempluada poe d poder pou: 1s, La economia cafeters,fiderala pore! secre 7 gemonie (pasé de represent el 7890 de las exporraciones entre {950-1954 al 48,7%ootre 1250-1984); la ceoneonia minero-enezgética, que actuubu bajo «i control del Estado y las nulcnacionales sn pugna con el poder hia, se ue ‘vig parti de 1985, con fe expansién de los ingresan pe raciones (47.7546 en 20211 y ana gran proporeia en los ingresos tnburarioe 18.36% de los ingreoos rorales del GNC en 2019 por concepio de peceblo, equivalences 6 16,08 billones de pesos:" el pertSen ha Hlegado a representar 415% del PIB, entre et 154% yo 179% de los Ingresos Corrientes dle Ta Nacion (ICN) y més del 30% de los recursos del Sistema General de Reguliash" las rentas del narvotrsfio, por se parte, se expandicron exponeneialmente 5 la utililades reparsables esclaron como porcencaje del PIB ene 64% en 1987, monos del 1% en ct periodo 24805-2009," y el valor agregad solo de la cocaina se estimé en 1,069 dei PIB con precios de Cronteca para 2018." ceo, a economia politica caf egal di "5 Minisesto de Hacienda y Cotto Piblico (2020), Informe ds carlin de a vega fiscal eo 2019. Viceminivetio enw, Biren General de Poines, Macao ccansmnics, Recuperada de: hups!/vsevccansieapvcestentdeiyl fies 2020-074 Joforme620e%520C umplicmto%s20de% 201 9620Reyla%4 20Fical202019. pif "1 Aces, A. de abl de 2022), Packing 0 no faking. La hin del mein, Recupe- ado de: hrspellinesdelnei.comllaecng ae haching! Revti, F. 2018) fa mmgerion mar de Lainey 9 esomeiniento de lor Eade op. ie, p AIM. Rocha, R. QOD). Lar muconr dimensiones del narconce ov Calonbis, Bayt aude y Minisode Justicia y de Dever © Momtenegio,S, Lhe, J.elbiies, D (2019) 1 PIB dela coeaiag 2008-2088 Una fseinacdin epic, Decunenter CADE, n° 44, noserare, Reaper de: bret sch unianes el colvep-eonteneplons!2019/)2}CEDE-CESED-2019-44 pall EL oxnirsanracs 4a sociedad colombiana se Fnetia et lo que he Hamad ta ple soe ad: Cooptads (C), No Cooptads (NC) ¢ llegal-Coiminal ((C). Ksex ultima represent en £991 el 13% del PIB 6% en 2026 (ver tabla 7) Este proceso se hina con un foctce espausida y control senrcorial de EC, fe que gencid groves comflicios socsles,resitorialesy ambiental de expul 26a y desplszamiento carmpesina. Se insialé una fidgil y comrupca gobetnabitidad politics en el eoritone hwo f coaccitn del natconfica © IC, Columble deé de ser ame derma de ‘apitalisme police (como lo lyn sida en cl Frente Nacional) ye eoawines ptimcto ex eapitalisme rentistice y hege 10s regionals feancereacidn del sector privado, czars de inveeigacién, entes cervtovales y el Estado} de acuerdo cor fa ventas comperiiva de fas RAP Fis ua stor vompor la dependencia que sienen los enses tertitoriales de las regalias generates por cl modelo minero-energetico sia substitair con nuevas actividades econdmieas sosrenibles los ingresos que las yeneran, Seria ilusorio, ¢ inresponsable pretender disponer de recursos para ls regionss sin crear tna nueva fuente de financiacion, Debe hacerse un gran proyesto de industiatzacién como la ereacion de polos de competitividad regional (ver capitulo 5 d= le segunda pute y el sgrifico 38) lo que requiere un tempo prudencial de varies fos pata monsico, Las comunidades indigenas y sfrodescendientes generan involuptaeia~ mente un efecto perverso que contribuye a mantener el modelo extractivisc: al no integrarse la economia nacional a tavés de la edueacign y la ciene'a ¥ tecnologia dlo cual no produce aumento de la productividad y compett Vidad), hace forrass mantener el modelo extractivsra necesorio para generar seglias que debe savsfacer su bienestar y el de los estratos 1, 2 y 3 de la po blavion afd al Sisbén.* © Qrew,D.(2015} ison dd nai ee Barnenborgje ye pope ll pres ‘Corposacidn Universita de Ciena ¥ Desinollo Unciens SS Revtic B. (2021). Tre Cobinhine Que une er eslonbinne. op. et, 9. ANP 18) La ereacién de amas froncas, que inferminadamente degensté en al clienelisa y ef nepotism, Ly primera, [a 2ona franca de Beeranguilla, fine cicada en 1958, poco su centie industrial no fue inaugurade sino haste 1973." 4a zona franca es cl dvca geogeica deliminata dentro del reciro pal, en donde se desarcollan accividades industiales de bienes y de sevicios, actividades comerciales, bajo tna pormarividad expecta en exaeria wibutaria, aduaneray de cometcio exterior, Las mescanclas ingertades en ests 7oras be consideran fuera del tetitorio aduanezo nacional para eects de tos impues rosa las imporraciones ya las exporeaciones."* En Colombia, las zon franeas estin adserits al Minitesio de Comercio -Exeerior y pueden ser adminisuadas ance por el secor piblicn como privado, En el a0 2007, cuando el régimen establecin poret Deerero 40S foe apaubar do, en Colombia exiseian 11 uonas francas (de ellas dos en Cartagena y una en ‘cada uno de los siguientes municipios: Barranguila, Bogor, Cai, Cicutn La Tebeida, Pelmira, Sance Marca, Sopé y Rionegcc). Pora diciembre de 2037 su rtimero se habia ampliado cxponcncialmente 299 zonas fancas establecidas, 3 dle ellas bajo la figuea de zona franca ampliads, 27 de zonas fianeas permanen- tes, ene esas zon feanca Parque Ceoual, onsiderada como la ms impor tante del Caribe colombiano y 69 zonas francas permanentes especiales." Para 2021 cristin un total dé 120 zonas francas en 22 departamentas.” Por efectos de la falta de control del Estado, le coxtupcidn, la promocién adedo de zonas francas clicutelistas con précticas de neporisin, la violaciéa Hercert Dutin, N31 de jlo de 2022). Dinetos dela pas en bic sew pasa policy de Chové, Eiger Ruse, (2020), Tse Corie On rr abana op tp. AVF © Renkin E (2022). Domain ysnendenciae desarale ap. cits p46 Con loz valores del sighs ws, la reparacida be compensuctén: debs acerse con un mancjo territorial deentrakinado basade en las BAP ess fucite contest de Is sociedad civil, y aignacién de des depar mevaenvsles de le CAR + Cuarta, ¢! pris habida cuenta ce fe exida devignal eet cropland ince snanejo de los eiclos pava subrepasar ura iss ofa 30D: nacional con contesy is de Fertateser ls seslicaisia de ios Se hbls cel ciclo a perfil de resiieneia come ua puocsso comple» y hecesigéneo de comportamienur en el espanio y ei el derupe. Nacen det hecka de que hay difers gue cfectos globales y locales, y explican el comportamienty desma de los re- ttitories en las ersis, Estos territories tienen mecanismos de adapracion que fos vueivem mis resistentes.* Asi, en Fe nda por {crisis de 2008 pero si geavernente por la crisis del CoviD-r9 en materia de ddesemploo y péudida de ingtesos. En igual forma, en la crisis sanicaria, 154% de las nntercomunidades de Francia meetapokitana que habian quedado in- sensibles a las ersis econémicas de 1998 y 2008, resisticron solamente 6% de ellas fa crisis del covin-rg, ‘También, 44% de intercomunidades del cosstey del sur de! pais fueroa resilients 2 Is erss."” En Colombia, por el comrasiy, el coviD-19 anmnents por igual el des- empleo en todas las ciudades y no se regissa un cielo nocorio ligado zl nar- jus extracel covienen 2 1a, Toulouse no fae Tobadien My Calan, V4 de embed 2021), “Tes es tins me sn egnocen ermesdessence économie”. Le mand Bide: 103 Economies Tha 20 Cifras de deseaypleo durante be vsis dl aatcotriico ye nsn-19 a ig fea Ls Tacetes Con li los dats del DANE. D) El principio de articulacién de las Fanciones bésicas del Estado en 1 territorio: Estado protector, providencia, estratega y regulador de riesgos La PNOT requiere una nueva forma de articulacién de las Funciones del Estado para intevenis el teritorio (providencia,estrategn, protecor 5 regulador de riesgos), Se entiende coma la organizaciin teriosial dt Esrado que en coo peracién con fa sociedad civil aia vigorosumente, con tansparcucia, legicimidad y Ieglidad, para coregir ks dsparidades cecictiles y 50+ ales (ol Estado provicencie), powencia ol fiderazgo de Colombia y la ccompetividad en Ia economia mundial (el Estado estrategn.fortlece la democracy la descentralizacién en l orden local y protege los derechos fhumanos fundamencales (@l Estado proceetoy), preservands los valores smlkicnleurales yc} medio ambiente en la ocupacin de la poblaciSn so- bie el ceitoro yl espacio nacional, en una sociedad expucsta 2 sesgos recientes y variables (el Fstado regular de resgos)’ E) El principio de reconversién estratégica y anticipacion prospectiva, Pasa instramentar la PNOT y eliminar la corsupeién ex al texicorio, os nnecestro, siguiendo la mecodologia de Mazzucavo,"? construir un conjumco de misiones prioricatias que se sintetizan en cinco programas ents, £. (2013) £1 Buado cura parcel onenamto rail op cit SL Mazon, M. (2021) tin econ. Une ie par cambios op 104 1) Crear wn Sistema Naciona de Laecha comera la Co, Ca y Coop E env ef uso de regatias del Banca de Proyectos del DINE basada en el comtgal de las universidades cortficadas de Colom! 2) Crear un Sistema Naciowal de Polos de Competitividad del or- den regional, nacional ¢ intcenavional en siete a ocho cegiones de Colombia, bazado en fa cooperacidn enute el Pstato, sector privado. Jos ventros tecaoldgicns, las universidades regionales y fos enses territoriales, 3) Disefiar ¢ instramentar una estrategia de intervenrivin para se« ‘euperar los rios Magdalena y Cauca, proteger las ciudades y pos blaciones costceas afecradas por el cambie climatico y seubicar las poblaciones que estén en tas zonas de riesgo. Se crcara una autoridad nacional de los vos. 4) Diseriar « instrumentar una politica de creacién de valor cientitic co, tecnoligico y econdmico (Cousteau) en fas aeéanos Adlintico ¥ Pacifico, que vaya més lejos que ta politica maritima de la per~ secucién de narcos. 5) Fortalecer el proceso de deseentealizacién con base en Ja misién existente. F) El principio de la proteccién ambiental Se fovaliza an + Primero, amas ce ls anteriores polticas de roparacisn, ha surgido la turgente necesidad de la reparaci6n ambiental a nivel nacional, pre sipakmence en Jo que ataie 2 la acelerada ceforestacin de Lx Ame- zonia en Colambia. Este cembio de tendencia en fa disminucion de Ja deforestacibn pone en riengo la Megas de nuevos recursos de coo- petacién intemnacional (principalmente de Reino Unido, Alemania y Nomusga? que tienen proyectos pace disminuir f casa de defores- tecién."? Es un claro mecanismio de negociaeidnécompensacién. com Estados extcanjetos y otganismos internacionales, © Caleedo, B17 de julio de fovesicsn by YD), Ambicmualstas erica que seaplauda que’ de- uments eatin 158, AE Simp, Recupetade de bss fww liempe.comidalmed-ambienteldcforesasivn-erun-vianioaquebchay eerie dospocoeen 2021-68784 rifica 1 Supecticie deforestads en Colombia cea she ms Ti a a TERN TTA Cea LAA ‘SEO EPRESTD OE EGON sun oe fpab «em 3 BD we om ae a | | ‘Puente: dsm, citady por Caicedo, E. (lio 1? de 2022). Ambiencalisas cxccan que se plow que la deforesticon hays aumeasado en ws 1.5%, op. + Segunda, con el Decretn 2811 de 1974 se dicts el Cédiga Na cional de Recursos Natueales Renovables y de Protcecién al Me- dio Ambiente, Sin embargo, Is infiaescructura para prosegerlos es debil yen este momento existen 7844 hectireas de aareocultivos sembrados en reservas natusales:en solo mes pargues [La Macarena (caro), Paramillo (aoroeste) y Farallones (surveste)} se concen sran 4189 de las 143 D8 hecrireas de coca sembradas en el pais en 2021." G) El principio de la seguridad humana, defensa y justicia en el Es indispensable fortalever ls institucionaliad en teas fas cegiones de Colombia com miccanismos claos y eficientes: + La insirumencacién del Sisterna Nacional de Derechos Humanos y DIH (2011). 1 DYN 126 de agosto de 29213. Culkivos de coca Invaden seers naturales en Co- loesbia, DIF. Recuperade de: haps: Iunwizdiecom/esienlivesde-cact-invaden eservsnacutalesen-clombia!y 58996856 Enon Rrvne + Ea implemenmcita de scciones para sespondes 9 hae es Ja Oot. “~~ liza ce bos Deogramas de Besatalle con Enfogue ‘est vovial (PET), que son it instrumenre expec de al Dibeas y test eifcaion 9 eatién a 15 afos, los 38 itorios mat afectados por la a debiddad institucional gaa logeor joni, ta pobteas, b sliieas 170 maviipies. La Agencia de foe lta Trtersacional dos Unidos para ef 2 (Usai por sus siglas en inglés) y Ja Agencia de Renovaciee dei Te nirorio (AR?) ecalzaron uma evaluscién de Kea de base de los au nicipios PDE L, con wa operativo de campo en el qu 8323 hogares de una poblaciin de 6 736 145 chidadanos para sade tb rertorio PET Lx mayoria de fa poblacion PDE ae encuenuia en vonddicién de po: breza moneraita, 40% ce la poblacién de estas municipios present. Hl condiciones de pobreca multidimensional, y la rion Pacifica ests | cn las peores condiciones. La pubes subjeriva rs de 62% en el tctal PDET. 754% en la zone rural y 959% en le wrbena. Le tas de ocupa- cin formalde estos muriciplos es del 19.3%, la asa de anaabe- rismo es del 12% y cerca de 8006 de Jos hoger se enctcstran cm inseguridad alimentari. Las brechas urbano-rucales ends evidentes son ls condiciones educative del hogar y el acceso a fuentes de agua Dolor laos ences adie Buena dln ice vi del ineemc dell de lane dea pba Rewtin (2021), Titer Colbie Qué ne a la clombiane, op. ct, pp-200-202. "Agencia deenoyacion del evi (2020), PDET en cis. Reeupersdo 4 hepsi -rvverenavaciomursivariagoncalepacishslespeil pet! *% A cantnuaciin se mencionsm lox principe hallazgos dela craluacisa, Ver USAID! Colombia Bsaluatom anl Analysis for Hearing (EVAL) (2018). Evluaci de tinea Ae base: Programas de destelle con eafogu tetra. Exe estado fie preparade por invexigadotes de Management Sens Inecaational, Agents de Reworaciin ste Teteo del Gobierno de Colombia, yel Gnszo Nacionil de Constr bao contrat AID-S14-C-13.00003, EVAL (Evalewion and Analysis for Leaenieg) ‘Masagemene Sjeens Inernationslersna empress de Tacs Fh 108 rural, de la prestacidin de seeviciae bisizns « las hogae das, del acceso a Sterner en Is zon sural (solo 2% tlene acceso a intcenst en el textitoria PET! y de la presencia institucional er los saunicipios ‘Los aczoses invelucrades on el desarrollo y la impiemencacién de es ules tos programas faleaa, personesia, gobiewne departsimental prea, pequsiios productos, lidercs de asociaciones, victimes fuetra pablica! conacen el marco general de los FLDBIL, sus cbjative: y In imporsencts de la parseipacdin de fas comunidades en la ple- neacién. Estos actores estratégieos desean soluciones inregrales (no jpundules) gue wansformen la zona rural, vom proyectos qu impacto a gran escalaen ef mediano y lange placa. Las prioridades que han sugerido son cl mejoramieata y la expane sién de la red vial, el sistema de salud, y la cducaciéa, Sin embargo, sienten que al procesu de planeacidn de los PDET es lento v que he generado incertidumbre ex Is poblacin y eemen que se queden en fx fase diagndstica sin tomar acciones conctets. Las recomendaciones def documento son caras: es necesasio enfi- tizar al valor de los proyectos de transformecién de Ia zona rural en vee de esfuerzos de pequeia cscala y/o de corto plagos aseguiar la definicién de ls priosidades en tos proyectos; aumentar la confian- za en el gobiemo con ef compromiso pleno de Ja implementaci6n de los proyectos PDET, gatantizar fa continuidad de) exquesna de inrorvencién local bajo los PDET independiente de los cambies de Gobierno; involucrara la comunidad y alos organismos de veeduria en ba ejecucion de los PDET y asegurar una fente de financtacién para lz implementacidn de estos programas. Lacteaciéa de las condiciones de seguridad, justicia y desarzallo eco- nnemico v socal en las z0nas en donde exsten grupos narcoparamli- tares,lsiencias de as FARC-EP y guerrilla del FLX. nite los grupos narcoparamilicres los principales son: Autodefen- sas Gaitanistas de Colombia (AGC, 1600-1700 personas), Capartos (350), Pacheneas (150-200), Peluses (250) y Rastrojos (60); los srupos de las disidencias de las FARC-FP con un bloque suroriental congo Indepaz (2021), Los foces del conte en Colombia Informe sobre presencia de gropes seman. sos dieanee 2820.0 Ese vesaltar he isquedh del pest la Seguuda Marquetalic, las 8G Par forealecet la jas sine, yo oe an aneve de jusres por sada cis slapicaderariente 4 Calombls en 2008/2009 era de 11,72, seams en Chile era de 65, en Tnglatera cra de 3.5, en Cova ica ca de 21.8 y en Porm oss de BR 11) Les principios de precaucién y deta prevencién La PNOT debe incluir lor prinsipios de preceucion y de prevencidn. puesto qo ke gestidn del yervitavinTneluye actividades, obeas, proysstos, pro- suctes 0 servicios, eupos efectos pueden ses mensuiables ea snsacisa de ese tidunsbrew incertidumbic, principalmsnae en materia ambicoral EL principio de precaucidn se dissingue del principio de prevenciin porque el primer esige comar medidas que reduzcae la posibilided de strie que éste ocurta, mientras que el principio de prevencién obliga a tomar me- dias dado que se conoce cl daio ambiental que puede produce. a precaucién complemenca la prevencion. La prevencin, por su pro- pia cxcacia, s6lo puede legitimar acmiaciones piblicas ante peligeos y ries 08 conocides. Es, por rato, insuficiente fremte a los ciesgos inciertos. El i | tin dao ambiental gave a pesat de ques enor oprobabilidad precisa de | i Ihde. Gilias del Centio de Essuties de Jost de Is Amesca, Repowte de fs Jnsicia cn Js Americas 2004-200, 2006-2007 y 2008-2009. Cosnisiin Europea pats Ia EfiSenci def justia, Sistas Iadicles Kuropens Hiei y calidad de jus "ci, Balen 2010. Ver Cenpotaci Hacslneis en Joti (24 de julio de 2018). “Tas de jusces por habitates en Colombia 4 muni, Recupesad dee hep por habivamescr-alombiny ong coleaeakeprensafriiumeroftaside sind! ‘Wikipedia (2022), Principio de presaueon, Recuperado des bnps feswikipedia, onpikiPrncipio de_procaucie, principio de procaucidn eonsiuiye une de los Instrumenios jusidicos de estidn de vieigas inciettos mis utilizados tanto en el extranj Colombia ia Declaraciés: de Rio de Janeiro sobre Medic. Anubiente y Desserallo Sosrenible dc jie dhe 1982 incuspor’ ol principio de precaucién’ “Principio 15. Con el in de pro.eger cl medio ambicace, los Estados Ueherén aplicar ampliarente cl criterio de precaucin confoeme asus oapae cidades. Cuando haya peligro de dao grave o ierovesble, la falta le center denificaabsoluta no deberd wsliease como raxin para poscergar la adopesén de tnedidas eficices on Funcign de los costos para impsdir ln dezradacibn del medio arabiente’ Tin Colombia, ka sido profusamente aplicads el principio de precaucisnt 1 fe consagrado en fa Jey 99 de 1993, ai “Arcculo t, numeral 6 La foumulacién de las politieas ambiental ren- dren cusnta el resultado del proceso de investigucibn cientitice, No abstan- elas autoridades ambicncalesy tos particulares darén aplicacin al principio de precaucién conforme al cual, cuando exista peligrs de dao grave ¢ itte- versble, la falta de certeza cienaifice absoluce no deberd ucilizarse como caus pata poseergar ls aenpcidn de medidas eicaces paca impedic la degtadacidin del medio ambience" Dos sencencias de la Corte Consctucional basadas en cl principio de pro ccavcién han sido bvsieas en Colombia para la preservacién del smedio ame bicoce: ©FAmaya Naas, .D.y Ua Oso, J.D. @ de fibers de 2021). La rvindcacién dal aucéneo espiiea del principio de recacién, Blog Departamento de Derecho dal Medio Ambiente, Universi Hacemade de Colom, Recuperab des haps! rmedicainbienteueaternsdo edu colle-revindlcaclon-del-aueatico-spisin-al- prieipond-precucion! We ONU-UNFCCC. 11992). Convencién mare dels Naciones Unidas sobre e eam bio lnsrcn [FCCCHINEORMALISS). Reeupetado de: hixpesunfecsinclcsour celdncsleonskpfcosrep pdf Lay 99 de 1993 (22 de diciembre), Po cual cre el Ministerio del Medio Ar Inco, se eonlena a Sector bliss encargad de In ges y conserva dl ctx dlc ambiente y Yo scutes naturales reales, © organiza Stems Navioral Ambiental, SINS, y se dicen ozs ciypoisones, Rcuperade dex haps Gonpublica gouooecagaeomorarivo!vocma php'i=297 rfo Atroro. Gorae lo sebalaroa cos inn lo se cei’ 4 "le crsis husmariata 1 de as actividacles ites ene povtances investizadores el rmedioambiensal 7 sociocultural proceni lesdeexplocactin miners» 6 Amata y sus airedederes, iis gue La Corts aplicé la precancidn pica eausfaccs doo ohjcitvos: probibix cel uso de sustancias tdaicas en cualquies clase ce exploracidn mi nora y fundaraentar la deelaracisin del so Atrata coma sujets de derechos. + Fa Seacencia STC 4260. ts Suprema de Justicia, mis conocida como la soaencia ee ia regibn amartinica de Colombia encina “la deforestacién que existe en la regién emazé- deforestacién que es causada por cl acaparamiento ilegal de ticrras, los cultivas ilicitos, la extraccién ilegal de yaci- iientos mincrales, la extraccién ilegal de maderas y los cultivos agroindustriales?.** ida sore ta se aralvn roxinanco er el re tubo. priusdicande seriamente Jia UI de l Sada de Casacidn Civil des Coe Ungencia de articular la politica de gestién de riesgos de desasttes con la politica de reduccidn de la pobreza EI grupo de empalme del presidente eleceo Gustave Pesto cealied un importance aporve referente a ls gemién del riesgo y adapeacién al carabio clinatico: se advierse que muchos colombianes son vulnerable & los su esos de desastrss naturales, puesto que carce de 12 millones de personas haabican en 20nas con alto potencal de inundaciéa, 25 millones en unnas de amenaza alta y media por mevimicntos en masa y gan parte de la pebluckon esti expuesta a amenaza sismica alta y media, Los desasres climiticos (se~ «quits, inundaciones) afecian a fos ms pabres. que habitan en las zonas de 49 Army Navas, Dy bales On, JD. (Ble ebro dle 2021). 1a eadiesion Ail auto esp del principio de pecan, op 18 hide NL Sle Vics (2 deapusta de 2022), Mess para Peuo: el pa que rextbe a de dusts, La Sis Veen, Recupcradn des ee lwelasleveencsm/ bison sgosede-desastes! egos ile nacioal/memo-par-peto-el-pairgue wcbeen mayor amenaza debdo 2 la concenteacién de las quzess wrbanas y ol costo rxcesivo del suelo de caliad, Hasea el presente, la pobiica de provencis de desasires se he enfocade en yergehcas ene] teititorio nacional [el 78% de los recwcsos la atencion de las se descind a responder emorgencizs), pero dejé fe lado el conacimviemto cien tifco y cl andliss de riesgos de desastres que permite 2 humane y el costa fiscal cle a aencivin de estos evens En al programa de gobieran de Petro se buscaria un meio desempefio an la gestion de fos desastres con la integeacién dol conoeimionso eienitfico yy ancestal, la puesta en marcha de polticas que incentiven cl crdenamion- to municipal del terrivorio alrededor del agus (POT) y la lucha contra fa sownpciéa que se pessenta en las autoridades ambientates y de gestidn de inerar ef ionpacre riesgo ‘Las principales amenaaas que leron ieleariicadas por el grupo de empal- rey que deben ser reels en la PNOT son: ‘El impacto del fendimeno de La Nias + La politizacién en ol so de los recursos y de la Unidad Nacional de Gestidn de Riesgos de Desastes (UINGRD); + Laposibilcad de desastes de grandes proporciones ducante la i= mas décadas como sucedié con lx pandemia del covin-ng y eb paso del huracin por San Andrés y Providencia en 2020; + Lalimitada coordinacidn estatal iterinstitcional y eon el sector pri- vados + Laswencia de estudios de tiesgos geokigicos en el orden municipal y ngional; + Lala de capacidad de gescéin de ieos en el cesitorio y la depen dencia exclusiva de los recursos del Fondo Nacional de Gestién de Riesgos. Tor esas rarones, se sugici que en cl primer aio del nuevo gobierno se definan estraegias para dar espuesta al fensimeno de La Nifia, articular kes policicas de gestién de riesgos de desastres con ls politicas de reduecisn de |i pobrezs, definir meeanismos de respuesta y planificacién para la recupera ciém past desastres,actuaizar los POT runicipeles, rabajer por la seguridad alimentaria y la reduccién del hambre. apoyar lx participacién comunita- tia, aricula ecazmente en el terior ls actuaciones de fos ministerios de Agricultura, Transports, Viviendls, Ciudad y Territorio, Ambiente y el DNE asi como fortalecer fos sistemas de alert teraprana com aleance ertiorial, especial en el monitoreo hidrometcorolégic. Para aleanvar estos onjetives, es pecesane el uabslo coapunte ap el teci- ves colesnbis nual 9 octes foe rerio y en las ocho gan, spobermedres, las Ae orginivacin saci sisters de Tas Naciones Unidas les organistaos intcruasiatles, Ins actares snsescsnds en el Hinanckamienso verde, erdades, [es sentzes ebucechy alediles, fxs juntas de accion Creneia y Tecnologia 4.3 Aprendizaje de as teorias y ls politicas 43.1 Las teorias En mi Iectura de tay reorlas euondmisas del cxpacio-tiempo y st i pacro sobre el desarollo, analicé Ins rensin rnsvincniades al unfenactien To zestitorial desde von ‘Ihdnen hasta Krugman, que desbe fuege roman ca forme muy linnada los aspectos politicos, ambiental y sociales en et tertkotios * + Ricardo y von Thiinen, Lasch y Weber: la goografia ecandanice chix siva y neoclisicn + Marshal: kcoordinacién coonbmica en el teeivoro, tos distitas in ‘dusesales y los entornos innovadores. + Leontief el anslisis ignur agp a nivel regional ynnulticregional y la imedieidn del impacto de sectores claves de La economs, 4+ Besroux y la teoxia espacial estructuralsta: los polos de desarrollo, + Isaed: la incorporacion dé la distancia en la teocia nesclisica del equi- Tibsio dela firma y bas eaternalidades en ls complsjos industiales. + ELDNP y el meielo de regionalizacin como instrumento de ple- rifcacién nacional en ol teritorio (Panes progravas de deszerile 1969-1972) + Corie: f sector fer de le vivienda y las ciudades deny de la ciudad, + Krugman: la nueva geograffa econbmica (NGE) y fa antoorganiea- sign del espacio econémico, + Porter y Vietor:cquign compe? clisteres, sector rein, pats. + Los polos de compettividad en Francia, los stores en los esalos de otadas Unidos, is zanas econmicas especiales (ZB) en China “7 tiem. “Revi, £2022). Danone y comcandanie de desrale op ct.pp. 3844 Havia ene visiém incograda de la economie politica teritoril (Be roux, Paclines, Kggman, Cassie, Portes + Franceias: mutes ¥. catrecores, panuemissy apartheid + Desucolle, espacio/tienpo y texticnt, 4.3.2 Eas politicas Formales ¥ ad hac en Colombie ‘Com of pasivo de una fuerte fragmentacidn dl svscoro 42 han. venido consicuyendo un conjunto de polities que sontemplan prioticaiamene a territoria fieme y el manejo clienctist de ls zegalls, sim incluie « profuse dle y en forma sinérgica politicaseeferentes a concepto integral de teriverio, include en of ariewle 101 de ba Consigacion de 1991: “Formen parte de Colombia, ademis del cersitorio consinents, el archipiélago de San Andrés; Providencia, y Santa Catalina, la Isla de Malpelo 7 dems inks, slots, ayos, mottos y bancas que le pertene- cen, También son parte de Colombia, el subsuclo, ease territorial a zona contigua, I plataforma continental, fz zona econsmica exclusiva, espacio azeco, el segmento de la dibira geosstacionasa, el especte clectromagnético y el espacio donde acti. ce conformidad con el De echo Incemnacional o con las leyes colombianas a falta de norms in- ‘cmnacionales’ Las principales poliicas han sido: + (1966-19703: Politica Nacional de Ordenamienco ‘Fersiorial (NOT) con ocho regions de plenificacion regional (Modelo de regionalizaciin de Catlos Letes, Planes » programas de desarrallo 1969-1972) + (1970-4974): Ordenamiento del territorio como ceccimiento de las gondes ciudades (Curti} y dela unidad de poder adguisitivo cons: ‘ante (UPAC? que rompié ia vision de manejo nacional del rersitorio dle Carlos Leas y dio prelacin a un sector lider la vviensa, y alas grandes ciudades, en desrimenta del sector rural + (1974-1990): Desarrollo Rusa Integeado (RI PAN). + {1990-2022} Desceneaizaciéin yinanzas terioriaes (SGP ySGR)."° (1992), Cobahias scares» deine efor dele "Wee non para be deena, Boge: DINE 4 Control se fas regeias y det rernnterie por a case pobiica easrupe 9 9 grupos ilegates-craminale (fuczars de conpacion de ts der fal niodelo enrsciviso étien “lle Come de stad pam del Deco 3004 do 2013 y de le requsrimiontas wicntans y piocediesicnas pare la explasseiin y caaloueiée de hidracsi buses cn yacimicntos no convensionales Aquerele de Pas 2016, eon pricnia rersroval @ los suunieipos PDET, Zormae y obras por snpaenss Imputtancia de ls planescidn ccokig doc del agua y la <0- eeeceida de las dispasidades tevsitors sales ea el Gobierno Pee. Capitulo 5. La PNOT y las demarcaciones territoriales en el siglo x0 $n lov afios sesenta del igloo colurina verrebral del ordeparaiente t= ritorial fae el desarrollo industrial con polos de crecimiento y desarello coms _ssmabolos dela efciencia productiva yd Iz conteccvn de las ulispaviddes eer tories, En ol siglo 0, al buscar una visién ands integral del plancta Ja coluamma vertebral del ordenamiento teuitoral es La dimeasiin ambiental ba preserv- ‘ion y reemperacién de fos ecosistemas que, bien geroncindos. son eficieates productivos con actividades como el turisme, el ecorarismo y la bioagriculsara, Emerge un cambio de mentalilad de pereibir el plancra y los tevitorios rracionales con conciencia de unidad, Respecto al cambio climétic, la Conferencia de has Pastes (COP) es cl grupo de maciones que firmaron ty Convencién Masco de las Nasiotes Unidas sobre el Carubio Climétieo (CMNUCC) czeada en 1972. Ea ella se comaprometieron a actuar confuntamente pate stabilizer las concenttaciones de gases de innvernedero a 1m nivel que impida interfewencias antropogéiicas (inducidas par el horabze) peligeosas en el sinema climitico, Desde entonces, las partes 0 naciones 6 han counido casi anualente.'* 1.827 reuniones que se han hecho hay «ue verlas como un avance ¥ roma deconciencia del poblacién mundial para enfrencarel problems, mis que una rendicin de cuentas de los paises que han generado fos problemas nis paves y que tienen la responsabilidad de proporcionar ef mayor aporte para resolve 18 Cassel A.» Cooper N, 2G deortubrede 2022). COP 27; Foe qué imporntey 5 Gres clave de acim, World Beonomic Hunan. Reeopeds de: hus. wen, ‘orphagendv2022/1U/e0p27-par-que-evimporsntey Sarvsclavede secon! 1 fuyar en Sharm Fl Sheikh Egipto) del 6 at 18 de no- on donde se reunieron 120 lidetes mundisles y zeprescu- rantes de ez de 120 paises. Sus objetives priostarios sons" la mitigacién para reducit [as emisiones dei cafensamients global many por debajo de 2 hasre 2100; [a edapracién para mejorar la relionciz al cambio climatic y ayndar a las communes indy vulnecables del mucdos el financiamsiente pata Ioerie avances signi tacvos en Ta financigelin dl clima, incluida la enerega de USD) 109 960 millones anual prometids pata ayudar a fos pases en. dew rolios h colabo sacién para aleanzar un asnotds inclusive que estinnute fap tcipacién activa de codas las partes nveresaas as cincn dreas claves dla COP 27 son: la maturaleza para detenet « invertr la deforesacién, transfarmar nuestros sistemas de alientacida y uso de la tietta y proteger los ccosistemas ocednicos; los sistemas mundliles de uso de los alimentos, la tierra y los océanos, que “representan hoy ands del 12% del PIB mendial y enix del 409% de codes los emplevs a crisis alimeata- fis, agravada por ia guessa de Ucrania, la tension de las cadenas de suministro yy los precios de la enerpfa han digparado los precios de os productos agricolas yen 2021 se afveraton con el hambre més de 826 millonve de personas!" cl agua, fas inundaciones y las sequias son cada vez ms frecuemtes y agt- das, tanto que el IPCC: informa que “podrian suliir ease tisica de agua 3000 milloacs de petsonay si a temperature global aumenta cerca de 2C, afeccando gravernente al Aftica y orras regiones’s"* la descarbonizacién de la industria, se pide qu este principio se aplique tal come se defini en la COP 26 tealizada en Glasgow: la adaptacién al elima, dado que cl sikimo informe del [PCC menciona que 3300 millones de personas viven en cou- cextos climiticos muy vulnerables y que se requiere wna tespuesca global que Biden. Thine hide 82 pide 497 Rceieapo et honnigin, l,l urn vos productos quis es! amo tos bres, vin y exact gue os wasp) an acushnente responses del 308% de hs emiions de gs de eit ives, Gav, A. y Cope, Aozebre 26 de 2022), COP 27 Roe qué importante $e clave de ace, op 18 somente Gnancacisn publica y mixta, Se seeuerda ol inkostne oa Murai sobre Adapeacién de 2019, que deriont USD 1,8 bitlones 2 nivel mundial ex sneitidas de a sistemas de alert remprana, infisestrucuiva tenstents al clana ¢ aelusenes 2039, podits generat JED 7 | billonse vasidas en ls namussieza cate 2020 y on benefice totals." Respeceo a fa biodiversidad, fn Conferencia de las Nocloner Unidas » Dee la Divers iSgica (COPS) finalizada ol 19 de diciernbye de 202. en Montreal, Canada, die come resulrade ds adopetén dle] anctce eindial Kueming-Montreat, que sens come abjerive aboedas bz pérdida 2 biosk- versidasl, vestautar los exovistermas y proseger los derechos ds 45m Es proocupante los cesaeados del Tnioeme Planets Vivo 2022, en el cual se amesta que entre 1970 y 2018, fa xeon de Aenécica Latina yal Gx tue he tenkl la disminuciga mas dramética ce sa LPT (94 95), ana proble snikica sociada ala deforesiacion, a la expansin de tienas para agriculgare y senaderia, asi como « Ja pérdida de especies encénmicas. "iden Progen paral medinambiens debi ONU (20 dedciembnede 2022) {a COPIS. finaliea coo un sensed histico por Is oder, Recupctade ce ropes uneporglesinicea-y-eportjeieeportaiesll-cupl$-Bealina-concnasuerdo-bis terior portecbiotiversidid Almond, RAL: Groote, Muse Bignoi,D.y Petersen, T: (Eds). 2020) Jugrne Panis Vio 2022, Hace va ted con le nanwaieacn pston WTF, Clad, Sui, 17 Para caeular el Ling Phnet Index o dice Posts Vivo, Jo inmuigadores ome son una musts de 91 821 poblavionas de $230 epocks, para evidence cl dective dé miles de animales alo Lago del temp, Ese tndice mide el erin etl bone ddan de is expects em elim come ao 1970 (1979 048, 1 RpreiadorS Ae enoey dle 2023), [nlogtalies ese ha cabin la Bade dla fo arg del tiempo? £f Epceador Recnperado de: hyp: Stewe.elespectador om/ambiente/bibofinlograiecocny-ha-cammbiado-lacbielivesdad-alo-laug delecempot 29 ELORDENAMINTO TERRITORIAL #1 1610 30 Geico 12 Tadic Planeta Vio por regione, 1970-2018 Europa y ia Cental — Novteamaea — Aca — etmundo —Lasnoaméiea ye Carbe 19 1980 1990 200070102018 Fuente: El Bpecador (5 de enero de 2023), Infogafia: como ha cambiado la biodiversi- dad alo largo del empo? Hl Eipectader. Recuperado de: haps/iwww.lespecador.com/ ambiente/bibo/infografia-como-be-cambiado-l biodiversdad-«lo-largo-del-tiempo Este marco global dual, ya que el cambio climatico y la biodiversidad estin {ntimamente relacionados, nos ha llevado a visualizar la PNOT en Co- lombia con conciencia de unidad del pais y del planeta La conciencia de unidud del planeea es la aprahsnsidn del verdadere esecleo~ 10 decraccacion variable y evolutiva y Furree sncerdependeneia sats los steenss que Jo componcn, Heese! Angulo dela econo polit, el onfewamiznte tecite sna conepusste pat var cle apropiacién 7 juego del ma sbwistemes imetielaciamadas, que so" ob val, de conflicts de planilicacion ‘el subs suelo, suelo, dercenttalizacién sistema general de pasticipacioues, polos de competitivided, tezritorio continental: teas marinas y submariaas, ‘mar tervitorial a zona contigs 1a zona econdmnica exclusiva, ef espacion aérco, el segmento de ta drbita geoestacionaria, el espeetso elecixvsanagn tico y el espacio donde actia, de conformidad eon el derecho intermacto. ‘ash ¢ con lis Leyes colombianas a falta de normas internacionales). Se puede lear ef ordenamicnca territorial (OT) de ees maneras difeences seggin fa visi que se tenga sobre el agoramiente y el dase que el sistas, pro dluszivo causa sobre los recarvos namuzaes, 0 sobre la rapera (externalidades negativas} que se genera sobre el metabelismo humana (mezebolic rif} ecasio- nada por Ja ausencia de limites fisicos y morales de los modelas econdtnicos aplicades. Cuyos limites exttemos son el capitalismo neoliberal EE. UU, Europa, Teress Mundo! y el cormunisme de meteado (China) Fstos tipos de capialismo y las condiciones materiales pasa hacer soster ible la produccién son incomparibles.°* El agotamiento es producide por “la produccién sin limites o sea la depredacién de los recursos naturales renavables y no renovables; el consumo sin Himites con base en la crea cin de nuevas necesidades cada vex. mas artficiaes y superfluass y la ‘produecin de residuos sin limites © sea la polucién del ace, del aga y Ja tierra" Los tes enfoques que hemos escogide para entender la inteuteaciones 1) El funcionamiento de los mercados en cada subsistema, sus for- smas de reguiacién y a pugoa entre actores ¢ intereses econémi- 08, sociales y politicos por imponer nuevas teenologias para 9 Saito, (2017), Sn Mane Biocon: Capel, Nese and he Doibed Cite eof Poel Beonoay Monshly Resin Pes Larouche 6 (2085). Le dliroiname Batis Que i, p97 ‘er Rew, Es (2022). Drconsrccin y conan dd eel 9p. fy 9s 126, on siaximizar su remtabibidad {Ip apricaleoss contarminance frente « ls bioggricultura, as Facotes de enctgialimpias (hidroclecuicidad, se ler, ei, geotermia} frente a fag Rusntes contaminants {carbon y peslec) Complejo proceso que inclu: aptura de Ine Fstados pot parts de difeucetcs interes en los otdones redial, clonal, regional, deparamicacal y musica Dobe scacarce que cada subsistema tiene uno o varios mercados: > En el subamelo, cl mercado de hidsocarbutos cu su vasiedu contratos (de evaluacin cécnica, de exploracién y produccicn. ‘convenigs, contsates especiales), También los mercados del see- tor minero legal tlivencias de axploracién, licencias de cxplo- Aaclén, contracos de concesién miners, coneraves en vitaud del porte) ¢ ilegal (mesocontiatos de fee minescs can los grupos ctieninales) (ver capitulo 2 de la segunda part > Respecto al suelo, los metcados principales son la tira (tierra y distancia), a compra de “ciudad” (que incluye k vivienda y sa sntoino}, el mercado de espacio aéreo para aumentar la den- sidad de las construcciones, el mercado del medio ambiente (bonos verdes y bonos de carbors) y el mercado de accesibilidad, Ala distancia al centzo urbane 0 alos math) (ver capitulo 3 de la segunda parte) > Bl mercado de la descentralizacién, SGP y SGR, que es un vere dadere mercado politico para coopear los votantes y reproducie las dies en el poder ver capitulo 4 de la segunda parte, > La competencia de les zegiones por ol bienesear y los beneficios del desarrollo crcan un mereado por la loeaizacién de polos de competitividad y clisteres en el crvtorio (ver capitulo 5 de la segunda pane). > El mercado y la competencia poles, econénvca y militar entee los Escedos por el territorio continental, las éreas masinas y submatinas, el mar territorial, [a zona contigua, la zona eco- némica exclusiva, se ha recrudccido 2 medida quel planeta se hace mas estrecho," que la poblacign cxace en algunos Estados lnteryensin y 1. “Mendon: D. H., Mesdown. DL, Rand, Jy Bens, (1972, Las ini dd eeciniots ofr al Che Rr sore el precament del huni Micon yy tenes la Guezea Bet, fo cual Ineide sobve ts paras heten mencasia, la conservacién dc los recutsos nacutales y da expjoce iid hidracarbuirosy de-minerale de sine sarge ver cape 6 de ba cyan pari) Fl merade dst espacio aéreo, of segmente de fa érbisn geo- estacionaria, l espectin ceeeromagnético y el espasio dade actiia, © reflex al ordenamiienti de} gy dsl espacio aises + el sibescepacio para ln segueidad awwivnsl, e! ororgimierio de von, sions sbte & enjacis elecriamegntice Jos operadores dels relecomanieaciones pia cobric la grandee demandes de ‘os can sumidorc. ‘Es cada veo cs mvs importante por el desarrollo de Jas redes s- ciales y ef creciente “negcio de las guetras”, as rscevss guertas dle la informacién en la era digeal (ver capitula 7 ce fa segunda pare. 2) Ta intevdependencia que existe catre los diferentes atveles 0 mer cados en términos de las externatidades positivas y negativas (los dlesechos que del continence se arojaa al mat. la basusa espacial...) ‘que Forcaccen o vuhneran fa sscenibildad del desarrlo La acumulacidn asimétrica de poder en los diferentes subsstemas, aque cs o resultado del libre mercado en ells y ln pugna eeonémtica y politica por parte de los Estados nacién dominances, las sultinacio. ales y los yrandes grupos econdmicos can sus monopolies y ol ppolios, la clase politica corrupa, los grupos ilegales eriminales... que ‘quebrantan a sostenibilidad del desarcollo miidimensionsl Poderes que pugnan por crear nuevas demarcaciones rentables, controlarlas, expandinlas 6 manipalarla, Cada sivelo subsistema de la pirimid oftece bisieamente a lector: 1) EL centendimmienco de los mecanistaes de funcionamiento y la forma de regula «ign y uso de] mercado: 2} La corprension de las insticuciones y la incest de los principales problemas y contenciasos que soporta exda nivel; 3) Ul estudio de la interdependencia de ead nivel (plataforma o tipo de terzitorio} con los foros para derectar his exttnalidades positivas y negadivas que emergen y se sctivan en la dindmica dl sistema global Fouls de Culsa Peon, i i i a secoif os sort eeresrere or nevessre1s aeBL EL ED ecutro J Complejidad »slrumas de baforaiadiin en fe PNOT sudo de ly fechas farerates de la pivtinids denoss que les coayor complejidad que los lnleioces coversa, [os sistemas de informacién ee los niveles superinres p snenor desarotla sfectivo 7 socllialle ee Tos ia PMOT. Gell-Mann define os Siternas Compinjos Acopratioas (CAS poe sut sila om inglés) corm “aquellos qse acyieren infounua de at entorno como de fa interaccién eure el propia sisterca y een he pats a cons worn, idenrificando segulatidades, eoxlensiadelss en ui especie de ssquctna o modelo y acauando ex ct mundo rel sobve la base de dicho | esquen" [1 + La logica para compcender el fncionamienco den pirtenide en réeminos de ia interaccién de los CAS y de fos sistemas de informacisn (dig dista)requicte ls sigusentes considers ciones: los sistemas complcjos (ccpresentados ei cada de la pirimide) evohucionau con una lbgica erden-desorden- oganivacién (E. Moria [2}); su dinémica se entiende como la capacidad de pasar de un comportamiento a owe cuando cambian las condiciones del catono (Prigogine [3] el andl sis de ua CAS tiene una visi6n multescaiae y multidimtensio- nna con un alta nimero de interacciones variables (Murray Gell-Mann} conao se consigns en el eapiculo 2 de la primers pattes la descripcién de los CAS (que teaccionain y se adap. ran al entormo) es hecha pos un abseevadot humana externo {Murray Gell-Mane). + El emendimiem de los CAS en los diferentes niveles de la pirémide (sabsueto, suelo, descencalizacidn, poles de compe: Uisivided, tersitorio continental, reas marinas y subimarinas, werivarios sin tence desech: propiedad y su acumulaciéa se eonviere en fz hase ke poder del eapitalis- mo patrimonial cl mausja del SGR perceneve. fe hecho. a la clase po- Ivica corrapea infitrada pose narcortaieanres, pavamulares y guceilleros: las playas (cl pliegse entre el vervitoria continental y of mar ezsiterialy ext en manos de les ocopantes politicos, fas empresas howzleras nes ilzgales; el mar esti bajo el control de los Estados y los imapsties de las 2onas de civibizaciéa; lo érbita geoestacionaria ce el soporte oligepalica de les guettas de la vaformaciéa encic los Estados ¢ imperios en fa eta digital 2 las esferas materiales se agregan fas esfeas iamarericles come cl ecberes ppacio el espacio de las pervepeiones donde exister numeroses campos de onfrontacién que son conrtolados por los Kstadas, las Gavan (Google, Apple, Facebook thoy Metal, Amazon, Microsofil, especialmente en al cic becespacio.’* afin, ps los grande grupos mateo, uplataforna de conte la tasade imterés la captuca del Estado y la dependencia que de cllos tienen tndos los dems sectoresy actores cconémicas y politicos. 74 Echavait, (1996), "La toncnca del ery desl conic y social" ell Tomo de Menor dea ACCE. Boga: ACR, 48) Maange. Cx Quasatd, ML (202), Legare de Pinfomaton monique “Editoil PU “Trou de Recherche sragique de Ecale wire Kempf ©. (2012). dnmeton de par sranips: Callin Cyber Scare: Bea omic, p 5, Revd, E (2022), Devaar sonvonbinei del earola, ps 504 “Risitucanolsesecniabe POE cones Sue | u Fs ah “bel a ‘oe sos wove us Tvs Gi gli “Aue: Elbborae\in prop Podetos representarlo con una matriz cuadtaca que registea las inietre- laciones y euaidades inuinsccas, asic 1) Ta diagonal describe la esonomia politica de kas mereados en esd subsisterna {nivel} (por ejemplo, el suelo y las elaciones politicas pre- dominances que rigen los mexcados en cata nivel. 2) Larelacién A> Bo B-> A describe y analiza las intertelaciones poisie ‘as, econémicas-socieles y ambientales que desencadena A (subsuclo) sobre B a través del mercado y el juego politico, incidiendo sobre el bicnestar de la poblacvn y fa sotenibilid dl sisteme a largo plazo (ejemplo, ef smpacio que tux en Colombia el halfargo y la explora- ign dela enccga fil sobre ol conte del suelo vural que profuundixé Jas conflictos sociales en e tersitorio 0 a que tcne el dscubrimienco dele mincria del oro o de fos minerales de terzassaras)° 57 Vac Inertia ecita pet Lépse Michie del thes de Bejan J. A098). Bono ry poder La SACy cserll agopecava climbs 1B7E-1984. SA y CEREC, Como ejemplo, se presenran dos extomalidades negativas: la que causa el subsuelo sobre el melo en téeminos de genevacisn y mantenimienito con Aiceo y ls que se produce en e eerieario continental sobre las playas y el max. Primera colamna: El subsuelo y el suelo en fa localizacida ¢ intensidad del conflict Enel prilogo dal libro cizado Eionanais y poder el enpresienre Lépee Michelsen analiza varias de sus ceorias de! conflict sobre fa viotra en Colombia ‘No comparte la idea de que “ts propiedad de la sieata, sobre todo cn fs cost: Aulinuca, cuvo st origen en una apuopiacion de hecho sobre baklios sacionakss por parce de poseedores de buena fe", Anguye que “en raziin que el descubrimiento y la Conquista espanola se ‘eamplieron de norte a sur desde el lugar de desembarces hacia el interior de pais los primeros saulos de desprendimienra de rietras de la propiedad de ‘Corona tavieron fugar ea lo que hoy consttuyen los que se conocen gené ‘camente como les departameatos dela costa y que van desde La Gaajira hasta 1 golfo de Urabe’, Recuerda que “la Corre Suprema de Justicia reconecié en la Sentencia del 21 de noviembre de 1919 que, a partir del 28 de oenubre de 1872, fe- cha de ts expedividn del Cédiga Fiscal de 2873, ef Estado colombiano habia comenzady a reservarse paras los combustibles sétidos cel subsuclo, con al nombre de bicdmenes y que en consecencia, qitienes escavieran en capaci dad de probar adjudicaciones de tesras con ancerioridad « dicha fecha, no solo cenfan derecho al suelo sino alos petrdlens del subsuela”. Surg, segin al ‘expresidente, “na fiebre dl ‘oro negro’ que Hew’ a sodos aquellos que hebian tendo tealos, pero sin haber eercde Jamas la propiedad par medio de actos pposesorios, a poner en manos de las compafiasexplotadoras de peteéleo tte {os de dominio coloniales y republicanos en la costa y en los Santandeves, que cobijaban inmensas extensiones sobre las cuales si se ejecucaron en el remore, pesado, actas de seior y duct, foe en proeura de la explotacién de quina 0 ‘mediante ma ganaderia extensiva que entre las guerrasciviles y el abigeato impidieron que bubiesa una eelacion real entre las cabezas de ganado ¥ las sietrs eabijadas por ls Halos” "9 Belatano, A (1585), Bonnie pode La SAC y desl aropecr cel Bi 1871-1984, op ce i simariom actual, que "le seapanisidin de ts posndloos stg lacifuncion de $0 y 100 mil heersroas de México con anrerioulded a la Bowlin y ies de oa publics lasisoaenesican Le que des bang, el sintaciSn presente, en da mnacidn dal Campo © de se mucstea ta grandis sd 2 Mivi6n pa Tr auge en el mando desarrllado, 7 desde 2003 fa Fats, cuando se crearon playaswanas pata que fa gence agrapads en be caldera ctival pudiste efreseare y telajars.™* Ba Colornbia. fa capuatay las iavasiones de las playas pot parte de gia des ineereses privadas, hasta 2012 no habia podido ser coorrolada por e: go- bicine ni por ls Dimar, Dentro de tos bienes de use publicn se consiceran bajo la responsabilidad de ls Dimar las aguas maritimas as playas matimas, las zonas de bajamar, las aguas de los ris bayo sm jurisdiccion y las playas finales de fs ros bajo ss jurisdiccida, Fs emvidid Aabia iaventariado hasta dicho allo 25.792 ocupasiones iegaies en Colombia sobre los biznes de uso publico a fo largo de las cstas (11 123 en Buenaventusa, 12 207 en Tumaco, 1208 en Cartagena, 509 en Bae bia Solano, 240 en Santa Mar, 198 en Basranquills 48 en Bahia Pores). Pare el aie 2017, s¢ registaron 29 834 ocupacionesilegales (12 660 en Tumace, 10791 en Buenaventura, 1638 en Cartagena, 1363 en Turbo, 1101 ‘en Guapi, 687 en Bahia Solano, 394 en Sata Marta, 335 en Barranquilla, 401 en Coveiias, 167 en Richacha, 68 en San Andiés, 49 en Puerto Bolivar y 10 en Providenca). Con ceferenca al afio 2016, el nfmero de ocupaciones en Bahia Solano aunent6 15,9, en Covehas 4,246, en Cartagena 3.9% ea Barranqquill: 0.9% y en Tamaco 0,936." Bn conclusién, con eats metodotogia, quoda un espacio invesigaivo uy grande para entender bs interelaciones entre los diferentes niveles 0 subsistemas del tector, "6 Wikon, BIRD. Mepis itr ek ce ET mayer omen de sax dad Wiel Debate 8 Quevallo, N. (17 de marzo de 2012), Los invasores de bs playas. BF Eiprtader Recapesalo de hapsivnnselspestadorcomfinesgconilosiavacres doa players 332938) ‘er Reni, E, (2013). tad exes panel ademas etal pt, ps 2 "Dire General Masten 088), Dinar diz: Bolts oi 7 ease 2016- (217, Miniseio de Defensa Nacial. Recuperado de bupstfecaldodigial dima rmilen!2640/1fon dima 20182665 5383 dimar_en_daos, 2016_ 2017 poll | i Capitulo 6. Las caracteristicas, demarcaciones y conflictes en el territorio 6.1 Bl agua, recurso estructurante de ha identidad y ef desarrotlo colombiano Los tios desermpefian un papel muy importance en el cielo Rideakgica aceian como eanales de drenaje para las aguas supeeficiales yformian parte det ecosistema de muchos seres vives En el tertorio colombiano fuyen eres de los dies. sios mas grandes del ‘mundo 4 partis del volumen- i) el Amazonas, en la primer posicién. con tuna descatga de 209 000 m’/s, una longitud dc 6647 km y una peofundidad de 100 ms ji) el Orinoco, en la cusarta posiciin, von wna descarga de 37 740) sms, una longitad de 2253 km y uma profundidad de 100 ms it) el 2fo Gual- fia, on la quia posieién, con ina descarga de 35.943 m*Vs que desemboca ene rio Amazonas, una longizud de 2253 km y una profundidad de 18m, ‘Ademés, Colombia cuenta con seis nevadas y mas de 48 000 humedakes (los, lagos, laguna, ciénagas, arscfes y estuarias, entre orros. Bs el segun- do pais mis biodiverso del muado y el segundo pais con més especies de peces de agua dulce, con un total de 1595, de las cuales 367 solo estin presentes en Colombia.‘ Siete de los rios de Colombia han sido declarados sujetus de derechos ana, Cauca, Malalena, Quindio, Combeima, Cocora y Coello} debide ‘Whig J (25 de junia de 2022). Discover she 10 Largest River inthe Werld by Vo- lume. Recugeeada des feips"e--animsls combo lscoser-the-F0-higesesives invcheworldhy-walume’ "Fondo Mundial para la Natraless (2022). Agua, Recupeade de hups//wenee org eofque_pacemestgus! ‘los problemas medioambientales que loshan afectado, 81 nica slo procegido de Colombia ef stl Ramsar (de umportancia iatemacional hajo el Convenio de Ramsar) més grande del pats, con 824 536 ha, No obs tantz, cada aft los rios teeiian 918 670 toacladas de materia oxginiea no biodegradable * La riquers hidrica que tiene Colombia no se utilies de manera. elie ciente.A pesar de ser uno de los paises con mayor oferta hidrica, cerca del ‘80% de la poblacion y de las actividades econémicas estaban localizadas, ‘em cuencas con déficit del Kquido para 2012," En muchos paises, el agea «sia identidad del terrivarioy de la historia: en Colombia estan separadas por su particular configaracién.”* LaPNOT puede corregir el desequilibrio, al incitar las seloculizacio- snes de la poblacién, por ejemplo, con mecanismos como ta Carta europea de ondenacién del territotio. 6.2.La antoridad de manejo de los grandes rios, las corporaciones auténomas regionales ¥ los commons Se requiete una mucta organizacidn institucional para el manejo del re- curso hides que ineorpore un sistena d= ausoridad para el manejo de los srancles ios, coordinado con las CAR y con ef aurogobietno de fos tecatsos Comuines (comons.poo! resources)? Los grandes rios que deben ser cecuperados y regulades (Magdalens, Cauca...) y cambiéa aquellos como el Orinoco que estén en zonas de ako potencial que ceben set preservado o regulado, han mostrade la necesidad de crear entes con comperenciay de antoridades nacionales para la gestion, preservaciin y mangjo de estos importantes recursos hidticos. Tambien el Amazonas donde debe accuar wna auroridad internacional de las paises por Jos cuales crcula (Bolivia, Colombia, Ecuador, Periy Brasil Un estudio reciente publicado en la revista Consereation Science and Practice obec a cuenca del rio Amazonas (que recorte el piedemonte ancli- Bade 1 Inte de Hidroloi, Meeoloya 7 Eas Ambien del Miniter de) Medio Ambizare 22 de marzo de 2912}, Colonbie dens una yen aera hia, ese fe js dea pblaci, Vb icin ers (2020, Wane Colaba: Quad une a coeebiane’ op. 9.97. © thideon p. 238-240. Poca Reve ccnatige y Bora vel vertieoris de Buasits ho pana do ca el to, pu no de Bolivia, ( tiads Los problemas ambieneales que h Jas 434 sepreses constiuieae 9 en ps ssupnescamente estin ca proceso de planibeacién on Yos tio de Amazonas, Las avis de 800 sepresae pod 23 de poces, coreugas y delfnes, sinc distninair ia conertividad Euviat ws hallacgo de fa investigacion Fe valider que In cvenca del Anaasomas a sisteina altamente © lorb) 2 463 que enencs del ato kas ange dei, slteme caudat En Colombia, fa politica de commenns en el sentido de Osco zo de los bienes comenes por fs insttucsones de sceign colectva} Toscrumentar ex el manejo def agua a partis sector (ONG, voluntatiado y cooperatvas) con lo estraccura Instieucional de tuna auroridlad de manejo de los grandes os pau aftents, con patiicipacién, dela sociedad civil. Esra insctucidn del arden nacional dehe busear la sostenibilidad del de- sartalio socloecondmica a navés del uso equitative de tos recursos del agua fen cooperacién con las corporaciones autduomas segionales y de desarvollo sostenible (CAR), fos depareamensos las comunidades desde as fuentes de agua. Debe ser una iniciadva interdepastamental, municipal y communiaria, para el mangjo se dichas cueneas."* Las aplicaciones son enilples, como los acueductas veredales,e cecclaje pra proteger el medio ambiente, [os proyectos de adapracién al cambio cli tdtico, el transporte compartido... Asi lo prucbs un importante estudio del CEDE al argumencar gue! abies puede Un llang importante som qu a raven de hioclécrccas se encuentra er Peg os rosy pow ende a inpce na vonectiviad sein roduc, Peto desta que una pequefa propeion de pris de gran sama cwus reluseianes suancisles de {a eonccrividd en rin grandes y muy gande ls fargo de disanciasamplias. Yer Giraido Zuluage, ©. (10 de enero de 2023). Las repesashidkecfesicss que ponte te sego ef Furuo de ls lok amanitizan. Epes: Recupesad des hep -rrvcelespectadoresmfambientelbiog bolls epresi-hidroelecticae-quep ear en-icagoc}fitanond-kriowamanonicerneccis-ly) "% Cserom, E2011), Hl gobien ae leben conn b eo fe bs iniciones desi ceca, Propo de fost Sarin, México: Fondo de Cultura Bonnin Revie, E.(2023). Tie Colombe Quad nner obras? op i, pp 239-240, 135 [Ja desig exces pres de poblarin sobre la pris de schvicios ambiental, y que. ojo una etejor eisibocin de Ger. mis adap taciones enolic soteribles pucden acunicen donc: mejores priciicas de tu Gl suo emerges. sland e nivel de degrade Lasautoridad wacional para el manejo de las cuencas de fos grandes rior secupersarin Mag ran potencial de desarrollo como ef Orinoca), asegurara de manera incogeal st vavegabildad, proteger ks cuene cas, ondenar el certiroriecircundante mds ali de ly actuaciones de cada CAR polirizada, asf cota proteger ls 119 dreas clave para la conservaciin {ACE Alefnidas en todos los deparcamentos y que 3c encuentran bajo te judd cin de lr 39 corporaciones autoaomas regionals y de desasolle sostenible (CAR), cuatro centves mesrapolitanos (Dagma, Damab, Secsecaia del Meio “Ambiente, AMVA} y 19 dreas protegidas as cuencas del Magdalena-Cauca y Caribe tienen las ACC para conservar sieve grupos de las 117 especies acusticas y subaceticarde agus dle astenae zaulas (nokusces, cangeeos, peces,tortugas, cocodcilos, aves, manaferos).* “El medio académico ha propuesto algunos insteumentos para el orena- imiento hidsoliyico de 1a cuenca Magdalena-Cauca, que deben scr tenidos cen cuenta: 1) el Plan de Ordenamicoto y Mangjo Integral de la cuenca del Rio Grande de la Magdalena; i) el Plan de Manejo de ls cuenca Magdalens- ‘Cauca: ii) el Plan Maestro de Aprovechamsiento def rio Magdalena: iv) el Plan Maestro de Energia, Fuentes alternativas,y Redes de surninisteo." En el artieulo 331 de le Consticucion Politica de Colombia, se establecio que la Corporacidn Auténoma Regional de! Rio Grande de la Magdalena (Conmagdalena) eseé encargada dela rovupetacin de fa navegaciin y la acti- vided porcuatia (a via Ruvial es de 1528 Kim) i adecuaciéin y comseryaci6n de tiertas, la generacion y distribuciin de energla (se produce cerca del 70% te ce bce °F Cardenas, J. (2000, Local eaeunons and ios of poplin and inguaiy nthe local prom af astonment eves, Decne CEDE 94. ° yt Fumble XV 207). Arar cle pe loners de i ieinosidd act amaze en Cami. aso, Cndbo: Moles Bencoar editres er, €. (202, Tite Colombia ud eh celmbine op i, p 240 “*Diygu- Saba, 6. (2022). La gan eusnca Magdaa-Caves, Document pace CConteso ds CTS de le Used Nacional Cola, Recperad de: np alejandes na cnmlabittea handle 254567897386, gra coen- nga. pf jprovechamienca ¢ prcsoi viele de lot scours naturales eenowables ccacién y dictrbuciéin de encegis, evo luego se Ie quitston 5 pas come Celia. ner Cormass que el co Magdalena a5 of ariculsdor goog jena promeccidn camsticucional peowiene del necks ce fico del eerriteria. Si se quisieas tcalizar un pioyocto te transicin encepstiea a nivel oscivaal, Ceaunazabena os Ja Ginics CAR que no se puede quedas por fiers de dicho prayecto. Las sais ene fncionss més ambientales y de conservaelsmn. En 2622, Cormayalena esté constmrado un Plan Maeztia de Mancje Inregral y Uso Sostenible de fe Cuenca del Rio Magdilena Paunius) eon ayuda del Banco Inceramericano de Desersolto (BID). A pantie de los ajustes del Plan de Manejo de la cuenca Magdalena ~ Cauca (PC), se est adelan. tando el disefo conceptual del modelo d movicoreo los indicators las ne «as, los jes y componenses, la petiolicidad y pertinencta de os indicadares y las foemes de ioformacin del Fmmins. ko el plan maesta se hon pone como companentes las dimensiones ambiental, hides, econdmaica y social yyla creacitin de un observatorio de indicadores del io Magdalena como una placaforrma abierca de seguuialento y gestion incegral del tio, También se «s- peta disefar un modelo hidrolégica € hidsfulico que incorpore el sistema HydioBID, una herromiemea de simulacién del BID sib para dar soporte sn el mateo: y la planifcacién dc agwea en Latinowmérica y ol Caribe," d= Finiendo su alcance y las eapacitaciones necesarias donde paticipan quince auoridades ambiencales, el Ministerio de Anibicate y Desarvllo Sostenible, ef Ministerio de Transport, el idsam y fa academia, De sewerdo con ef informe de gestion de Cormagdalena de sgasto de 2022, el objeto de la mayorta de los vonteatos interadministratives de cje Var Observatsria de indcadors del io Megdlens OBMA, 2022). La enon de to Magelena, Recoperada de: hupsfeurmayalemavebacusewubnhes.telhore Auiltis hecho com base en Is enuevisa al constnclonaita Gastro Zafs, £S de febvere de 2028 Ronco Inmeramesieana de Desarrllo ~ BID (2022). HyleBiD. Recupesads de lespst?ewn db og/etagussyeaeumientslyeeod barranquilla ¥ ef canal del Digue, catand pendiente por sjustar 9 comple ttentar varios dros hidrlices en el sector de Bortancabermeja, Cros proyectos gue ce esti evando @ cabo son la emplemennaridn del provecto agrupado de reduccién de emisiones por dofecestacién y degradacion foes. al (REDD) on el Paryue Nawurat Regional Corredur Bioléyiee Cuschar Pouicé en Huila, an proyecto pilora de eompostaje que busea promo implementacién de iniciativas de econonaiaciteat en cl municipio ds lr (Huila), un proyecto de soxeenibilidad urbana del Magdalena (SUMA) ‘oaio prepacacién para la adapraciéa nacional al cambio climético, un acuer do sectoral cow ef Ministerio de Ambiente y Desurallo Sestenible pars im pplementar una cstrategia de economis circuat nacional, I secuperaciga de fh capacidad hidrdclica del Caso Cardale, ol mantenimiento y restautaci de los habitat cenagosos en Bartancabcemeja y bs revision de conceutos de concesion de actividades pertaacias par presuntos incumplimicntos por parte de los concesionarios.™ Se nugiese hacer una evaluzci6n institucional de Cormagglalens para ver si ‘surmple las funciones requeridas de manejo integral y de regulacion del io fen fos aspectos téeniens. politicos y wicales de intetés nacional) o si se sequiere crear una nuere entidad independieace del oxden nacional ‘Ademds, se propone una misién para ejecutar una estrtegia de interven

You might also like