Causa y Concausa de Las Lesiones
Causa y Concausa de Las Lesiones
0
Causa y Concausa de las Lesiones
Jurídicamente, Cuello Calón propone que desde el punto de vista legal la lesión
puede definirse como el daño causado en la salud física y mental de la persona.
Según el autor Criado delRio, define lesión como toda alteración anatómica o
funcional que tiene un origen violento, es decir, producida por un agente o fuerza que
actúa sobre el organismo, ya sean agentes materiales o morales.
1
relacionada con las lesiones, se puede notar que identificar una única causa como
origen de un evento lesivo, incluso en situaciones simples, no resulta sencillo, ya que
es claro que diversos factores pueden influir simultáneamente.
Por otro lado, la "concausa" es un término que se refiere a aquellos factores que,
sin ser la causa principal, contribuyen de manera significativa a la producción de la
lesión. Es decir, las concausas son circunstancias o condiciones que, aunque no son la
causa directa, juegan un papel importante en la magnitud o en la ocurrencia de la
lesión.
2
3)Concausasconsecutivas,subsiguientesoposteriores: Son situaciones que
afectan el daño después de que este ha ocurrido, pero antes de que se estabilice
completamente, y se producen tras la lesión. En términos generales, se relacionan con
las complicaciones.
Según su naturaleza:
3
a) Estable o estados patológicos anteriores fijos o estables, en los que no se
espera ninguna modificación.
4
5) El criterio de continuidad sintomática o de evolución de los síntomas busca
demostrar la presencia de síntomas intermedios o manifestaciones clínicas del
traumatismo, hasta que aparecen las secuelas postraumáticas que evidencian la
relación causal entre la agresión y la secuela a distancia. La falta de cualquier
manifestación sintomática "intermedia" puede ser suficiente para descartar la relación
de causalidad.
5
ser la falta de equipo de protección personal, mientras que la causa directa podría ser
un mal funcionamiento de la maquinaria.