Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Enfermería Escuela Profesional de Enfermería
Universidad Nacional de San Agustín Facultad de Enfermería Escuela Profesional de Enfermería
FACULTAD DE ENFERMERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA
DOCENTES:
Dr. Jorge Chávez Fernandéz
Dra. Virginia Lizárraga Lazo
Mg. Lucía Suni Torres
INTEGRANTES. CUI:
Gutierrez Mena, Zulma 20241966
Huayna Arisaca, Kevin Steep 20243033
Pacheco Huaynasi, Lizeth Lucero 20241979
Quispe Calcina, Heyde Lourdes 20240119
Surco Laura, Anyhely Nahomi 20240138
Tohalino Zuni, Francisco del Rio 20240134
Yepez Torres, Dayana Marcia 20181419
AREQUIPA 2024-A
ÍNDICE
1 RESUMEN:..................................................................................................................... 3
4 CUESTIONARIO: ........................................................................................................ 13
6 BIBLIOGRAFÍA:.......................................................................................................... 17
1 RESUMEN:
Además, se analiza la esteroisomería, que incluye moléculas con la misma fórmula química
explican los términos CIS y TRANS en la nomenclatura IUPAC para diferenciar estos
isómeros.
También se define la quiralidad, destacando que una molécula quiral no puede superponerse
Se menciona la luz polarizada, que vibra en una sola dirección y es útil para estudiar la
quiralidad. Los enantiómeros, que son imágenes especulares no superponibles, pueden rotar
Finalmente, se explica que los diastereómeros son estereoisómeros que no son imágenes
especulares entre sí y pueden tener propiedades físicas y químicas diferentes. Estos surgen
cuando hay más de un centro quiral en la molécula y al menos uno de los centros quirales
tiene la misma configuración en ambos isómeros mientras que al menos uno difiere.
2 MARCO TEORICO:
de los compuestos.
la derecha.
Fórmulas en Perspectiva de Haworth:
atómicas.
donde “n” representa la cantidad de átomos de carbono, hay dos clases de estereoisómeros.
orientación espacial de sus sustituyentes, identificados con los prefijos "cis" y "trans", o "(Z)"
y "(E)". La posición de los sustituyentes afecta los puntos de ebullición y fusión. También
trans-1,2-dibromociclobutano.
En los monosacáridos y los polipéptidos, se encuentra una amplia variedad de
cada estereoisómero puede tener una función biológica única, siendo activo en ciertas
Centro quiral Es un átomo con hibridación sp3 que posee cuatro sustituyentes
diferentes
especular correspondiente.
Diasterómeros Son aquellos compuestos que no son imágenes especulares entre sí,
estricto
Diasterómeros Son aquellos compuestos que no son imágenes especulares entre sí,
Compuestos Son aquellos que a pesar de contener centros quirales pueden ser
- Nomenclatura configurativa: Utiliza la regla de secuencia CIP para ordenar los átomos
sentido antihorario. La convención E y Z se aplica a carbonos con doble enlace (Cab = Cab):
Z (cis) si los átomos "a" están en el mismo lado y E (trans) si están en lados opuestos.
aquellas que degradan compuestos carcinógenos, son vitales para la salud. El sulforafano,
cuatro grupos distintos alrededor del átomo de azufre. En la naturaleza, como es común en
Los receptores olfativos humanos son altamente sensibles a la forma de las moléculas
gaseosas, lo que determina los distintos aromas percibidos. Por ejemplo, el olor floral se debe
a moléculas con una forma esférica en un extremo y alargada en el otro, mientras que el olor
a menta proviene de moléculas elipsoidales. En perfumería, la forma de las moléculas parece
ser más crucial que su composición química; ejemplos como el hexacloroetano, el (+)-
alcanfor y el ciclooctano tienen un olor similar debido a su forma similar, descrita como
La estereoquímica, que afecta la forma de las moléculas, tiene un gran impacto en su aroma.
Por ejemplo, los enantiómeros pueden desencadenar respuestas olfativas distintas; los aromas
específicos del aceite de alcaravea y del aceite de menta verde son atribuibles a enantiómeros
diferentes de la carvona.
EE.UU., nunca se aprobó su uso en Estados Unidos. Sin embargo, desde la década de 1950,
como un racemato, pero con el tiempo se descubrió que el enantiómero-R (eutomero) era
día, la talidomida se emplea en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, pero su uso inicial
COOH
H OH
H
OH
COOH
AÉREA
COO-Na+
f) Treonina (aminoácido):
2.En las fórmulas que se dan a continuación, marcar con un asterisco los centros
C26H29N
O
4 CUESTIONARIO:
quiralidad?
Colocar ejemplos.
2. Representar el alcano de menor peso molecular que tenga un átomo de carbono
composición C3H5BrO.
racémicas?
entre sí.
- Meso compuestos: Es un tipo especial de compuesto con múltiples centros quirales que, a
interna. Este plano de simetría hace que el compuesto sea superponible con su imagen
especular.
En tal mezcla, los efectos de desviación de la luz polarizada de cada enantiómero se cancelan
plantas. La menta, por ejemplo, tiene un aroma fresco y mentolado debido principalmente a
la (+)-carvona, mientras que el comino tiene un aroma cálido y especiado debido a la (-)-
carvona.
orgánica para visualizar la estructura espacial de moléculas. Aquí tienes una breve
1. Proyección de Fischer:
cuñas o guiones.
• Se supone que los átomos o grupos conectados al final de una línea horizontal están en una
2. Proyección de Newman:
• El carbono frontal se representa por un punto, del que parten los tres enlaces que lo
• El carbono de atrás se representa por un círculo, y los enlaces que salen de este
5 CONCLUSIONES GENERALES:
6 BIBLIOGRAFÍA:
paso-de-newman-a-fischer.html
2024, de https://www.quimicaorganica.net/proyeccion-newman.html