Pericia
Pericia
C O M I T E N T E
Nombre del Cliente: María Didiase
M2: 170 m2
R E L E V A M I E N T O
Para realizar un relevamiento adecuado de la propiedad en Villa Martelli destinada a remodelación, se procedió de la siguiente
manera:
1. Fotografía de la Propiedad:
Se tomaron fotografías exhaustivas de todos los espacios de la propiedad, incluyendo el patio de entrada, los dos
dormitorios, el living, la cocina y la terraza. Las imágenes capturaron tanto detalles estructurales como condiciones actuales
de los acabados y las instalaciones.
Las fotografías también incluyeron detalles específicos que requieren atención especial debido a su mal estado, facilitando así
la identificación de áreas críticas que demandarán reparaciones o mejoras significativas.
A continuación se presentan las paotologías existentes en la propiedad las cuales incluyen humedad en las paredes y
deterioro avanado de la propiedad debido al abandono y la falta de mantemiento,
R E L E V A M I E N T O
1 2 3V
V
3
V
3 4
V
1 2
R E L E V A M I E N T O
9
7
5
6
5 6 7
8 9 10 Azotea
R E P L A N T E O
Se trasladaron las
dimensiones y
ubicaciones detalladas
en los planos de
construcción al
terreno, asegurando
que la construcción se
realice con precisión
según el diseño
original.
S I G N O S
En las fotos se observa en general el deterioro de la propiedad por falta de mantenimiento.
En partircular en el area de la azotea (ver foto 10) en la cual se observa un gran deterioro de la membrana asfáltica
Además, la humedad de los espacios es bastante evidente debido a las manchas de moho presentes en las paredes (fotos
7 y 8)
Las puertas y ventanas de la propiedad también se observan deterioradas y oxidadas (Ver fotos 2 y 3).
S Í N T O M A S
Las posibles causas de estas patologías, son el resultado de la falta de mantenimiento, la cual ocasionó las siguientes fallas
con el pasar del tiempo:
La azotea presenta pérdida de agua hacia el interior de la casa debido a una membrana asfáltica luminizada en mal
estado.
Las filtraciones de agua sumadas a la falta de mantenimiento han deteriorado las paredes interiores en la casa, además
de las puertas y ventanas.
Como consecuencia del pasar del tiempo, las instalaciones están en muy mal estado.
P O S I B L E S S O L U C I O N E S
1. Sacar la membrana asfáltica deteriorada en la azotea y reemplazar por una nueva membrana impermeabilizante tipo:
Recuplast Fibrado Techo/terraza Membrana Liquida X 4 Lts Color Blanco.
3. Sacar revoques en las paredes deterioradas y generar una nueva aislación para reimpermeabilizar el cajón hidrófugo con
un producto tipo: Inertol® Infiltración, impermeabilizante para paredes con humedad ascendente de cimientos.
4. Realizar una remodelación completa de la propiedad (Ver tareas a realizar en el siguiente folio)
Vereda: Demoler, rehacer
Pasillo: Conección a Cámara de inspección.
Patio: Demoler y rehacer
Semi Cubierto: Piso.
Tapar vano de paso a habitación del frente.
sacar y reforzar paso de living comedor a para integrar cocina a comedor diario
Baño completo
TAREAS A REALIZAR
Cocina completa.
Habitación del fondo completo desde piso revestimiento en paredes de Placas anti humedad y placas de roca de yeso
Patio interno: Bajo escalera Escalera pisos revoques y rellenar espacios vacios con mampostería.
Pisos todos reemlazarlo en principio con piso de cuarzo / autonivelante.
Azotea: Posiblemente completar con herrería (Ayuda a gremios)
sacar membrana colocar nueva y volver a pintar.
instalaciones Todas, mas dejar previsto cajas de pre instalación de aire acondicionado e instalaciónde domótica
(yo voy a estar para asesorar, pero es lo mismo que la instalación eléctrica tradicional. Consultor Consultor
Sacar ramas de arboles Dirección Dirección
Frente modificar fachadas. Dirección Dirección
Teléfono Teléfono
Fax Fax
Correo Correo
electrónico electrónico
Consultor Consultor
Nivel 2
2.85 Dirección Dirección
Dirección Dirección
Teléfono Teléfono
3.25
2.65
Fax Fax
2.37
2.11
Correo Correo
electrónico electrónico
Nivel 1
0.00
34.97
Nivel 1 Sección 3
3.70 3.00
1 : 100 1 : 100
0.20
ARRIBA
Nº Descripción Fecha
Patio
Descubierto
4.00
8.50 m2 aprox.
2.82 2.790.20
0.20
2.51 0.97
1.60
Pasillo
Descubierto
Superficie
0.20
39 m2
Cubierta Aprox.
56m2 aprox.
14.13
0.29
1.05 2.91
Semi cubierto
en Valor
0.20
3 m2 aprox.
Cotización /
Patio
Superficies
4.00
4.00
Des c ubier
to 27 m2 Número de 0001
Aprox. proyecto
Fecha Fecha de emisión
Dibujado por
0.15
19/2/2024 15:29:29
Autor
8.66 1.13
Comprobado Verificador
por
Vereda
3.51
Des c ubier
to 30 m2 A
Aprox.
Escala 1 : 100
P R E S U P U E S T O
P R O P U E S T A
La propuesta para la remodelación de la propiedad incluyó un enfoque moderno y detallado, utilizando herramientas avanzadas de
diseño para maximizar el potencial del espacio. Los siguientes elementos fueron clave en la formulación de esta propuesta:
Utilizando el software Autodesk Revit, se crearon modelos tridimensionales y planos detallados de la propiedad. Estos
modelos permitieron visualizar el resultado final de la remodelación, facilitando decisiones sobre distribución espacial,
estética y funcionalidad.
Los renders también sirvieron como herramienta de comunicación efectiva con La clienta, permitiéndole ver y aprobar las
modificaciones propuestas antes de comenzar la obra física.
Por otro lados los planos de documentación de obra contribuyeron a la implemetación de las instalaciones y el mobiliario.
2. Selección de Materiales:
La elección de materiales se hizo con especial atención a la durabilidad, estética y coste. Se optó por materiales que no solo
mejoran la calidad y apariencia de la vivienda, sino que también son adecuados para el mercado de alquiler temporal por su
resistencia y fácil mantenimiento.
Los materiales seleccionados fueron incorporados en el modelo 3D y planos para asegurar que el aspecto visual y las
texturas fueran del agrado del cliente y adecuados para cada espacio.
3. Elección de Mobiliario:
El mobiliario fue cuidadosamente seleccionado para maximizar el uso del espacio y ofrecer un diseño moderno y atractivo.
Se colocaron piezas que complementan la arquitectura interior y ofrecen funcionalidad para potenciales arrendatarios.
La disposición del mobiliario ayudó a optimizar el flujo dentro de la casa, asegurando áreas despejadas y funcionales que
mejoran la experiencia de vivienda.
4. Integración Tecnológica:
Se planificó la integración de tecnología moderna, como sistemas de domótica, que permiten una gestión eficiente de la
propiedad a distancia, aumentando así su atractivo en el mercado de alquiler temporal.
PLANO DE PLANTA
A B C D E
REF: REFERENCIA DE:
1
E.M.I 1
E.M.I
Nivel 2 Nivel 2
3.20 3.20
0.50
4 4
3.00
2.31
2.50
ARQ Cielorrasos ARQ Cielorrasos
0.15
0.00 0.00
1.34
CORTE VISTA PLACARD HAB FONDO Dormitorio 1
0.47
REFERENCIA COTAS
1 : 100 1
Room
14 m²
4 4 A REFERENCIA DE plano
3 1.33 2.10 3
0.41
0.60
Puerta y cerradura
1.98
2.12
1.51
ARQ Cielorrasos ARQ Cielorrasos C Los Planos, dibujos como sus especificaciones técnicas
0.15
0.60
2
ESTUDIO
ARQUITECTOS +
1 : 50 J:\640 Leonardo Di Biase
2.10 Venezuela\RVT\COLABORATIVO\Modelo
ARQ+INST 170324_Hugo Acevedo.rvt
comitente
1
E.M.I FAMILIA DI BIASE
E.M.I
Nivel 2
Dormitorio 2
Nivel 2
3.20 3.20 PROYECTO NOMBRE
0.44
0.10
0.10
REMODELACIÓN PUESTA EN
VALOR
2.31
2.46
ARQ Cielorrasos
0.30
0.15
08/05/2024 18:13:56
Plano
ARQUITECTURA
de:
4 MOBILIARIO
4 5
1
1 2 3 4
2
5 Azotea
AVANCE DE OBRA