Isaías 38.1
Isaías 38.1
1
El profeta Isaías le dijo al rey Ezequías, ordena tu casa porque de cierto vas a morir.
Ezequías volteo su rostro sobre la pared e hizo una oración al Señor primero le dijo te
ruego y acuérdate que he andado de ti en verdad y con un íntegro corazón, hizo una
súplica a Jehová, Dios lo escucho y le dijo a Isaías regrésate y dile que he escuchado su
oración y visto tus lágrimas y dijimos que Dios no es indiferente al sufrimiento de sus hijos
y lo bendijo añadiendo 15 años más.
Ezequías le pide una señal 22 Había asimismo dicho Ezequías: ¿Qué señal tendré de que
subiré a la casa de Jehová? 7 Y esto te será señal de parte de Jehová, que Jehová hará esto
que ha dicho: 8 He aquí yo haré volver la sombra por los grados que ha descendido con el
sol, en el reloj de Acaz, diez grados atrás. Y volvió el sol diez grados atrás, por los cuales
había ya descendido. Esta señal sería poderosa y milagrosa porque Dios haría rotar a la
tierra sobre su eje y hacerla retroceder es decir que la sombra del sol retrocedería 45 min.
Isaías retoma un escrito de puño y letra del Rey Ezequías, es así como su diario…
9
Escritura de Ezequías rey de Judá, de cuando enfermó y sanó de su enfermedad: 10 Yo
dije: A la mitad de mis días cuantos años tenía? 39 iré a las puertas del Seol de la muerte;
privado soy del resto de mis años. Miren lo que sentía Ezequías Job 17:11 BLA Mis días
han pasado, se deshicieron mis planes, Los deseos de mi corazón. Es interesante como el
Rey Ezequías empieza su oración, haciendo una reflexión sobre su vida y su legado, no
sabemos cuándo partiremos de ésta tierra, Ezequías sí, al menos sabía que le quedaba
poco tiempo, y le sobrevinieron pensamientos de cosas que anhelaba hacer y que ya no le
quedaba tiempo. Por eso es importante, que disfrutemos nuestra vida Eclesiastés 5:18 TLA
el Rey Salomón dice: Desde mi punto de vista, es muy poco lo que vivimos. Así que
comamos y bebamos, y disfrutemos de lo que tanto trabajo nos ha costado ganar, pues así
Dios lo ha querido. 19 Si él nos da mucho, también nos permite disfrutar de lo que nos da;
disfrutemos entonces de lo que tanto trabajo nos ha costado, porque es un regalo de
Dios. 20 Ya que Dios nos hace estar felices, dejemos de preocuparnos tanto por la vida.
Disfruta tu vida porque es corta y todo lo que nos ha dado el Señor sea mucho o poco es
un regalo, Pero también nos dice en el cap. 12:1 Acuérdate de tu creador ahora que eres
joven. Acuérdate de tu creador antes que vengan los días malos. Llegará el día en que
digas: «No da gusto vivir tantos años». En otra versión dice antes de que lleguen los días
malos (de enfermedad) en donde digas: No fui feliz.
38:11
Dije: No veré a JAH, a JAH en la tierra de los vivientes; ya no veré más hombre con los
moradores del mundo. Cuando empezamos a pensar en la muerte nos sobreviene un
sobre salto por todas a las personas que dejaremos de ver, en éste momento el Rey
Ezequías no tenía la revelación de Jesucristo ni el poder de su resurrección, tampoco tenía
revelado en Nuevo testamento por lo que se enfrenta a una realidad de su propia
mortalidad. 12 Mi morada ha sido movida y traspasada de mí, como tienda de pastor.
Como tejedor corté mi vida; me cortará con la enfermedad; me consumirás entre el día y
la noche. La frase Mi morada ha sido movida, se podría traducir como “He perdido mi
seguridad” mi vida ha sido zarandeada, desmantelada, Ezequías utiliza palabras poéticas
metafóricas para decir, la vida es efímera, las cosas que damos por sentado fácilmente
pueden desaparecer. Así como al vida de Ezequías nuestra vida también se va tejiendo, sin
embargo no tenemos control de nuestra propia vida. Dios es el tejedor, nosotros somos el
hilo, si al tejedor no le gusta cómo va quedando la deshace y lo vuelve hacer, también la
puede dejar inconclusa, o la puede deshacer completamente y hacer algo totalmente
nuevo, así como la vasija en las manos del alfarero no tiene control sobre que será, así el
hilo no tiene control sobre lo que quiere ser. Ezequías sabía que Dios en su soberanía
había tomado el control sobre su vida. Y eso es lo que tenemos que aprender también
nosotros NO TENEMOS EL CONTROL DE NUESTRA VIDA, para los que aman a Dios todas
las cosas le ayudan a bien, dejemos a Dios todo el control por muy difícil que sea
13
Contaba yo hasta la mañana. Como un león molió todos mis huesos; de la mañana a la
noche me acabarás. 14 Como la grulla y como la golondrina me quejaba; gemía como la
paloma; alzaba en alto mis ojos. Jehová, violencia padezco; fortaléceme. Ahora Ezequías
toma como ejemplos a animales para describir su angustia, su dolor, su sufrimiento, él
dice oro a Dios toda la noche hasta la mañana y siento mi cuerpo destruido molido por un
león, la grulla y la golondrina simbolizan fragilidad y vulnerabilidad, su expresión es de
debilidad y la paloma cuya lamentación es suave y sollozante, pero también la paloma
representa paz, es la imagen que Ezequías utiliza para pedir ayuda y protección de Dios,
Recordemos que Noé envía una paloma esperando que regrese con buenas noticias.
Ezequías estaba sufriendo de una enfermedad violenta, tanto en lo físico como una
angustia en lo emocional. Que podemos aprender de esto que no importa cuando dolor
sintamos clamemos a Dios, sabiendo que él es el único que puede libarnos, curarnos,
proveernos, es el único que puede aliviar nuestro dolor y sanarnos. Al final Ezequías lanza
un grito de ayuda: fortaléceme, es una oración sencilla pero llena de fuerza y esperanza.
Por si solos nosotros somos débiles incapaces de soportar el dolor, pero si nos aferramos a
la Fe en Dios nos dará la fortaleza necesaria para soportar cualquier adversidad. 15 ¿Qué
diré? El que me lo dijo, él mismo lo ha hecho. Andaré humildemente todos mis años, a
causa de aquella amargura de mi alma. Aquí la mente de Ezequías empieza a cambiar,
¿Cómo enfrentamos situaciones como éstas? O salimos corriendo y buscamos salidas
falsas, o enfrentamos la situación. Sigamos el consejo de Ezequías el no solo acepto tu
situación sino que se humillo y decidió confiar en Dios. Es muy fácil desanimarnos, sentir
temor, miedo, pero mientras más difícil sea tu situación ora, pide ayuda, humíllate, y
mantén la Fe, la esperanza, confía en Dios. 16 Oh Señor, por todas estas cosas los hombres
vivirán, y en todas ellas está la vida de mi espíritu; pues tú me restablecerás, y harás que
viva. La confianza trae esperanza: tú me restaurarás y me renovarás. Creer en las
promesas de Dios puede resultar difícil cuando no hay comunión con Dios, una oración
ferviente hace que el Señor oiga la oración. Santiago 5: 17 Elías era hombre sujeto a
pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviese, y no llovió
sobre la tierra por tres años y seis meses. 18 Y otra vez oró, y el cielo dio lluvia, y la tierra
produjo su fruto. El Señor escucha una oración ferviente, porque esa oración se hace
desde el Espíritu. 17 He aquí, amargura grande me sobrevino en la paz, más a ti agradó
librar mi vida del hoyo de corrupción; porque echaste tras tus espaldas todos mis
pecados. El Rey Ezequías experimenta dos emociones contrarias por un lado la amargura
por la enfermedad y por el otro lado el gozo, la alegría de saber que Dios lo libra de la
muerte, no importa cuán oscuro sea nuestro presente podemos encontrar alegría en
nuestra esperanza. La confesión de nuestros pecados, arrepentirnos y pedir perdón hará
que Dios olvide nuestros iniquidades y transgresiones. Miqueas 7:19 Él volverá a tener
misericordia de nosotros; sepultará nuestras iniquidades, y echará en lo profundo del mar
todos nuestros pecados. Echar el pecado atrás de la espalda significa que Dios no ve más
nuestro pecado. 18 Porque el Seol no te exaltará, ni te alabará la muerte; ni los que
descienden al sepulcro esperarán tu verdad. 19 El que vive, el que vive, este te dará
alabanza, como yo hoy; el padre hará notoria tu verdad a los hijos. 20 Jehová me salvará;
por tanto cantaremos nuestros cánticos en la casa de Jehová todos los días de nuestra
vida. A partir de que Ezequías tuvo un verdadero arrepentimiento, vino una nueva
revelación, entiende el proceso de la vida a través de la resurrección, no cómo antes que
pensaba que al morir todo se acabaría, él dice, los muertos no te alabarán pero no se
estaba refiriendo a los muertos físicamente sino a los muertos espirituales, solo el que
Vive, el que vive éste te alabará y cantará y hará notoria tu verdad. Ezequías entiende que
solo aquellos que están vivos espiritualmente los que tienen aceite en sus lámparas los
que están avivados con el fuego del espíritu pueden adorar y alabar a Dios y que la vida
después de la muerte es la verdadera vida. Entendí una cosa, Hebreos 12:2 puestos los
ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él
sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios. Es
decir que Jesús no vio el sufrimiento de la cruz y su muerte, sino él vio su gozo su alegría
cuando estuviera sentado a la diestra de Dios. Así nosotros no miremos a la muerte como
el fin, porque no lo es, que nuestra mirada esté en la vida plena que tendremos cuando
estemos con Dios. La alegría, la paz, el amor cuando estemos con Cristo, pues la muerte
solo es un paso para la verdadera vida, entonces aferrémonos a esa verdad de que hay
vida después de la muerte y que veremos cara cara a Dios, nuestro creador y Padre,
entonces cantaremos nuestros cánticos en la casa de Jehová todos los días de nuestra
vida. Conocer esa verdad alegrará mi alma, mientras viva físicamente cantaré a Jehová
todos los días de mi vida en su casa, pero si muero físicamente, mi espíritu sigue viviendo
por lo tanto seguiré cantando a Dios todos los días de mi vida, es decir, por siempre y para
siempre, porque lo único que muere es el cuerpo pero mi espíritu pasa de vida a vida
eterna. Como sano dios a Ezequías? 21 Y había dicho Isaías: Tomen masa de higos, y
pónganla en la llaga, y sanará. Dios utiliza un tratamiento médico, nosotros oramos
ponemos nuestra confianza en Dios y Dios obra a través de medios en este caso fue la
“masa de higos”. Ahora bien de manera simbólica y espiritual, el pecado, es decir, la llaga
solo puede ser sanada por el poder de Dios es decir, a través de la cruz en Jesús. Jesús
representa la masa de higos y la llaga el pecado. Isaías 53:5 Mas él herido fue por
nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz
fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Sanados de toda
clase de enfermedad, espiritual, almática y física.