E1 GutierrezRodriguez
E1 GutierrezRodriguez
“CARACTERÍSTICAS DEL
ENTORNO DEL
EMPRENDIMIENTO”
FERNANDA IVONNE GUTIERREZ RODRIGUEZ MATRICULA: 2051498
Evidencia 1: Ensayo
Liderazgo, Emprendimiento e Innovación
Lic. Ixchel Alicia Ávila Maturino
Grupo 020
esenciales tomando como base este mismo; una definición algo específica del concepto
información sobre cómo influye una parte, la actitud y espíritu emprendedor, así mismo la
importancia de los elementos que conforman una empresa y la importancia del líder. Todo
lo anterior descrito, es plasmado en este ensayo; con el fin de persuadir al lector sobre las
Introducción
debemos conocer la raíz, en este caso el concepto fundamental de donde partiremos nuestra
innovación.
centro del sistema económico, nos dice que “la ganancia viene del cambio, y este es
tomar riesgos para crear oportunidades de crecimiento que puedan conducir a una mejor
Por otro lado, emprendedor es un adjetivo que hace referencia a una persona que
el territorio, es decir, por la crisis que se desata en el ámbito económico, social y medio
ambiental, en especial por la alta tasa de desempleo, que posibilita que las personas se
conviertan en emprendedores a partir de necesidad para generar sus propios ingresos, para
ellos y su familia.
Haciendo referencia al punto anterior, algunos teóricos señalan que los mejores
significa que si estás involucrado en un nuevo proyecto en el que otra persona está
estrictamente hablando.
Por eso, cuando hablamos de "emprendimiento" nos referimos a los proyectos que
emprendes, que gestionas o que, aunque sea en conjunto, son fruto de la sabiduría de quien
los realiza. En simples palabras, debería ser algo tuyo. No puedes emprender para otros.
poseen las personas y que los empresarios exitosos desarrollan para hacer avanzar sus
negocios y diferenciarlos.
para lograr una meta establecida. Sacrifican mucho para lograr el éxito.
2. Visión: Visualizan el objetivo final y primero determinan las estrategias que les
ayudarán a lograrlo. Las metas les ayudan a obtener una perspectiva más clara.
3. Aprendizaje constante: Reconocen que hay algo que aprender todos los días. Están
4. Logro de resultados: Son personas prácticas que controlan su destino. Están buscando
6. Creatividad e innovación: Las ideas de negocio que generan siempre tienen un valor
7. Persistencia: No se dan por vencidos fácilmente. Intentan mejorar las cosas de forma
9. Trabajo en equipo: Unen sus mentes, llegan a un consenso sobre los temas y hacen
10. Autoestima: Tienen confianza en sí mismos, creen en sus capacidades y luchan contra
11. Asertividad: Cortan hasta el hueso. Aunque expresan sus opiniones, nunca dañan a
los demás.
puesto que estos conceptos son fundamentales para poder ser un buen líder así mismo
Espíritu emprendedor
para pensar e implementar una oportunidad de negocio. Por lo general, se requieren ciertos
que:
también para todos los grupos de interés relevantes como empleados, clientes, proveedores,
Con base en esta definición, se puede especificar que es una actitud que evalúa la
Para que te hagas una idea, cabe señalar que los negocios hoy en día tienen un gran
impacto en::
➢ Ocupación: Los países con mayor número de emprendedores tienden a tener una
personal y la independencia.
La actitud, en el emprendimiento
una actitud como un juicio evaluativo favorable o desfavorable sobre un objeto, persona o
evento. Las actitudes, aunque están relacionadas con los valores, no son lo mismo porque
las actitudes consisten en cognición, emoción y comportamiento. En la práctica los
competitividad del país. Según el enfoque del modelo GEM, la dinámica empresarial puede
(Minniti, 2012). Por esta razón, comprender la dinámica del emprendimiento y el desarrollo
crecimiento económico (Acs et al., 2008). Al respecto, Jaén et al. (2013) indicaron que las
medidas de fomento del emprendimiento deben tener en cuenta las características culturales
Empresa
Para concluir con este ensayo, ahora nos enfocaremos en una empresa, después de
haber citado e informado al lector sobre los elementos esenciales que debe poseer un
individuo o líder para poder emprender, viene la parte de la creación, una empresa en sí que
este concepto no es cualquier cosa para tratar, En primer lugar, "empresa" es un conjunto
obtener un beneficio. En general, una empresa también se puede definir como una entidad
Hay tres áreas específicas en las que operan, por lo que generalmente se clasifican
de la siguiente manera:
➢ Sector primario. Todos los elementos obtenidos directamente de la naturaleza se
utilizan como materia prima. Un ejemplo de tal situación sería una empresa que
comercializado en el mercado.
deseos y necesidades.
lineales. En este último, ningún cargo es más importante que otro, por lo que todos los
1. Elemento humano. No hay duda de que las personas son el elemento clave de
cambio. Para los más pequeños, el jefe suele encargarse de toda la dirección
empresas se les paga por esta función, y si no hacen bien su trabajo, se les
Sin duda que los empleados y directivos son elementos esenciales y un punto
clave para cualquier empresa, ya que vivimos en una sociedad que así lo
requiere.
➢ Capital corriente. Son los elementos variables del negocio: materias primas,
3. Elementos inmateriales. Estos son elementos invisibles que no son visibles a simple
4. El entorno. Está en toda la empresa, por lo que la afecta. Nos referimos a tus
Para cerrar debemos recordar que una empresa comienza con una pequeña idea,
pero se necesita de iniciativa para poderse impulsar, nada es imposible, como ser humano
comprender la finalidad del trabajo, “emprender” es un concepto que todo ser humano
debería tomar en cuenta a la hora de formarse como personas adultas, incluso desde que
comienzas a salir a combatir la vida con tus propias manos, es importante conocer nuestras
emprendedora, crear nuestra propia empresa trae consigo muchos beneficios, pero debemos
tener en cuenta nuestras virtudes y debilidades, para así poder explotarlas al máximo,
formar una empresa no es fácil pero todo se inicia de apoco, mientras la actitud y confianza
se mantenga como líder del proyecto, y perseveres, se podrá lograra. También, es esencial
que te informes correctamente sobre los aspectos que conlleva, este ensayo te orienta un
poco en ese aspecto, describe lo fundamental y esencial que debes saber, pero nunca esta de
más investigar. Espero el enfoque del trabajo se allá cumplido para el lector, y la
Calviño, F. (12 de octubre de 2022). ¿Qué es el emprendimiento y qué se necesita para triunfar?.
emprendimiento#:~:text=El%20emprendimiento%20es%20el%20proceso,de%20negocio%
20por%20cuenta%20propia.
https://www.significados.com/emprendimiento/
Equipo editorial, Etecé. (2013 – 2023). Empresa. Enciclopedia Concepto [versión electrónica].
https://www.econosublime.com/2018/11/elementos-componentes-empresa.html
Martínez, S., Biedma, J., Ruiz, J. (2015). Las condiciones del entorno emprendedor y el desarrollo
https://www.redalyc.org/pdf/866/86643415008.pdf
PSQ. (3 octubre 2017). Desarrollando al líder emprendedor: doce características básicas que lo
emprendedor-doce-caracteristicas-basicas-que-lo-diferencian/
Recuperado de https://www.juroga.com/blog/espiritu-empresarial-y-la-actitud-
emprendedora/