0% found this document useful (0 votes)
92 views37 pages

Pts-Camimpeg-Alq-002 Reemplazo Tuberias Conduit

Pts reemplazo de tubería conduit

Uploaded by

Wilmer
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOC, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
92 views37 pages

Pts-Camimpeg-Alq-002 Reemplazo Tuberias Conduit

Pts reemplazo de tubería conduit

Uploaded by

Wilmer
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOC, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 37

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL

REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE


HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 1 de 37

Código Nº: Titulo:

REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE


PTS-CAMIMPEG-ALQ-002 HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE
ALQUILACIÓN DE LA REFINERIA EL PALITO

0 22/08/2023 Para Revisión

Rev. Fecha Descripción Elaborado Revisado Aprobado


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 2 de 37

INDICE DE CONTENIDO

CONTENIDO Pág.

1. OBJETIVO……………………………………………………………………….. 3

2. ALCANCE…......………………………………………………………………….3

3. AREA O LUGAR DE TRABAJO……...………………………………………..3

4. REFERENCIAS…………………………………………………………………...3

5. DEFINICIONES…………………………………………………………………...4

6. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL…………………….…9

7. SECUENCIAS DE TAREAS PARA REALIZAR EL TRABAJO.……………13

8. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR…….……….. 21

9. CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO…..… 23

10. CONSIDERACIONES GENERALES DE SIHOA…….…………………..…. 24

11. PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO ADECUADO

DE LOS DESECHOS, EFLUENTES Y EMISIONES

ATMOSFÉRICAS GENERADAS…………………………………………………. 25

12. PLAN DE EMERGENCIA………………………………………………………26

13. ANEXO……………………….………………………………………………….35

1 OBJETIVO
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 3 de 37

Este procedimiento de trabajo tiene la finalidad de establecer los requisitos mínimos, pasos o lineamientos a seguir
que se deben cumplir para el “REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN DE LA REFINERIA EL
PALITO”, con el fin de evitar la ocurrencia de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales o profesionales,
daños a instalaciones, equipos, maquinarias y bienes en general respetando los lineamientos establecidos en las
Normas, y especificaciones particulares de la obra y a satisfacción de nuestro cliente PDVSA.

2 ALCANCE
Aplica única y exclusivamente a todas las actividades relacionadas para “REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y
SUS ACCESORIOS CON USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE
ALQUILACIÓN DE LA REFINERIA EL PALITO" realizado por personal propio de la empresa CAMIMPEG.

3 AREA O LUGAR DE TRABAJO


Planta de Alquilación, Refinería el Palito - PDVSA.

4 REFERENCIAS
 Ley Orgánica de Prevención Condiciones y Medio Ambiente de trabajo. (LOPCYMAT).
 Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras.
 Ley Nº 55 “Ley Sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos.

 Decreto 2216 “Normas para el Manejo de los Desechos Sólidos de origen domestico, comercial, industrial o
de cualquier otra naturaleza que no sea Peligrosos”.
 Decreto 883 “Normas para la clasificación y el control de calidad de los cuerpos de agua y vertidos o efluentes
líquidos”.

 Decreto 2635 “Normas para el control de la recuperación de materiales peligrosos y el manejo de los
desechos peligrosos”. Ley sobre sustancia, materiales y desechos peligrosos. Ley Penal del Ambiente.

 PDVSA HO-H-02, Identificación de peligros, evaluación y control de riesgo.


 PDVSA HO-H-20, Saneamiento básico.
 PDVSA HO-H-21, Auditoria técnica de higiene ocupacional.
 PDVSA IR-S-00, Definiciones.
 PDVSA IR-S-04, Sistema de Permisos de Trabajo.
 PDVSA IR-S-17, Análisis de Riesgos del Trabajo.
 PDVSA SI-S-06, Lineamientos del Sistema Integral de Riesgos (SIR PDVSA).
 PDVSA SI-S-19, Gerencia y control de desviaciones.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 4 de 37

 PDVSA SI-S-20, Procedimiento de Trabajo.


 PDVSA SI-S-28, Control de Fuentes de Energía.
 COVENIN 815:1999 Cascos para uso industrial.

 ANSI Z87.1 – 2003 y Z87.1 Lentes contra impacto. PDVSA EM–36–01/04 Bragas y batas de
protección personal para uso industrial.

 PDVSA EM–36–01/01 Calzados de seguridad y de trabajo.

 PDVSA EM_36_02_01 Protectores auditivos.

 PDVSA EM_36_03_01 Protectores oculares..

5 DEFINICIONES

ACCIDENTE: Todo suceso imprevisto y no deseado que interrumpe o interfiere el desarrollo normal de una actividad y
origina consecuencias adversas.

ÁREA CLASIFICADA: Es aquella donde pueden existir atmósferas de gases o vapores inflamables o polvos
combustibles, bien sea, bajo condiciones normales de operación o en casos de emergencia y en la cual se requiere
que los equipos a instalar o utilizar cumplan con características de diseño que minimicen el riesgo de incendio o
explosión

ATMÓSFERA PELIGROSA: Es aquella que puede exponer al trabajador a los riesgos de muerte, lesiones,
enfermedad, incapacidad y/o crearle dificultades para salir o escapar por sus propios medios.

MANTENIMIENTO: definido como el conjunto de operaciones para que un equipamiento reúna las condiciones para el
propósito para el que fue construido.

PELIGRO: Situación con potencial de riesgos para provocar daños, pérdidas humanas, ambientales y/o materiales.

RIESGO: Es la probabilidad de ocurrencia de un evento en función de sus consecuencias.

TRABAJO EN CALIENTE: Es aquel donde las actividades y equipos utilizados generan o son capaces de generar
energía suficiente (chispa, fricción, llama abierta, superficie caliente, entre otros) para producir la ignición de mezclas
de gases, vapores o polvos combustibles e inflamables.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 5 de 37

TRABAJO EN FRIO: cualquier operación, actividad o trabajo en el cual no se genere, o que el calor generado no sea
de suficiente intensidad como para encender vapores o gases inflamables.

EJECUTOR Es la persona debidamente certificada y autorizada en Sistema de Permisos de Trabajo, para la


ejecución de un trabajo, cumpliendo con las normas, procedimientos y prácticas seguras establecidas. Este puede ser
personal propio de PDVSA, contratado o de empresas contratistas.

EMISOR: Es la persona debidamente certificada y autorizada en Sistema de Permisos de Trabajo, por la gerencia
custodia de la instalación de PDVSA, propio o contratado bajo administración directa de PDVSA, para otorgar los
permisos de trabajo “en Frío o en Caliente”, cumpliendo con las normas, procedimientos y prácticas seguras
establecidas, para instalaciones, áreas, unidades o equipos operacionales, bajo su custodia

RECEPTOR: Es la persona debidamente certificada en Sistema de Permisos de Trabajo y autorizada por su línea
supervisoria para solicitar y recibir los Permisos de Trabajo” en Frío o en Caliente”, responsable de coordinar y
supervisar la ejecución del trabajo. Este puede ser personal propio de PDVSA o contratado bajo administración directa
de PDVSA

TRABAJOS EN EL SISTEMA ELÉCTRICO Es aquel relacionado con circuitos eléctricos, que requiera operaciones
de desenergización, aislamiento, aseguramiento, bloqueo y etiquetado; igualmente es aquel que involucre el uso de
equipos eléctricos/electrónicos potencialmente peligrosos

TRABAJO DE RIESGO CONTROLADO EN SISTEMAS ELÉCTRICOS Es toda actividad de trabajo que se ejecuta en
un equipo o instalación con tensión eléctrica

TRABAJO ELÉCTRICO EN LÍNEAS O CIRCUITOS DESENERGIZADOS Es toda actividad de trabajo que se ejecuta
en un equipo o instalación sin tensión eléctrica

AISLAMIENTO: Es el procedimiento que permite la suspensión o interrupción de cualquier fuente de energía


(eléctrica, hidráulica, mecánica o neumática) o material peligroso, a través de cierre, desconexión, cegado,
obstrucción, con la finalidad de evitar contacto con otros elementos o personas.

ASEGURAMIENTO: Consiste en inmovilizar mediante obstáculos físicos, que impidan la manipulación u operación
automática de válvulas u otros dispositivos de control de paso de energía.

CANDADO, GUAYA, PRECINTO Y/O CADENA DE SEGURIDAD: Son dispositivos para el aseguramiento del
aislamiento, éstos son colocados en los puntos principales para interrupción de energía y tiene como objetivo

asegurar los interruptores y válvulas de proceso para evitar que éstas puedan ser operadas de forma manual,
logrando mantener las condiciones de trabajo en forma segura mientras se realizan las actividades de reparación o
mantenimiento o mientras el equipo esté fuera de servicio. Se clasifican en:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 6 de 37

– Candados de Disciplina: Son los usados por el supervisor de cada departamento o contratista involucrada en la
actividad.

– Candados de Operaciones: Son los usados por el custodio de la instalación en todos los puntos de control de fuente
de energía que así lo requieran.

ETIQUETADO: Es la colocación de tarjetas indicadoras del peligro o prohibición de operar una válvula, interruptor u
otro dispositivo de aislamiento o aseguramiento.

CERTIFICADO PARA TRABAJOS EN EL SISTEMA ELÉCTRICO

El certificado para trabajar en instalaciones eléctricas es una herramienta de control de riesgos que permite verificar
que se han tomado correctamente las acciones operacionales y las medidas preventivas necesarias para ejecutar de
forma segura la actividad.

15.1 Todo trabajo en el sistema eléctrico requiere la elaboración del certificado correspondiente (Anexo F), emitido por
el custodio de la instalación eléctrica y recibido por el receptor/ejecutor.

15.2 Antes de iniciar los trabajos, los equipos eléctricos deben estar debidamente conectados a tierra, desenergizados
y aislados y los interruptores en posición de apagado. Los electricistas deben colocar sellos y candados en los
dispositivos multicierre del interruptor de acuerdo con lo establecido en la Norma Técnica

PDVSA SI--S--28. Si en la instalación se realizan simultáneamente otros trabajos (instrumentación, mecánica, etc.), y
se requiere el corte o interrupción del fluido eléctrico, los responsables deberán igualmente desenergizar y colocar
candados en los dispositivos multicierres del interruptor.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 7 de 37

15.3 Adicionalmente a los casos descritos anteriormente, se deben colocar en los interruptores principales tarjetas con
leyendas que indiquen que el equipo está siendo sometido a reparación o mantenimiento de acuerdo con lo
establecido en la Norma Técnica PDVSA SI--S--28.

15.4 El certificado para trabajos en el sistema eléctrico debe ser utilizado solamente para la ejecución de un trabajo
específico.

15.5 El custodio o emisor de la instalación eléctrica, debe llenar las secciones A, B y C, de común acuerdo con el
receptor/ejecutor del trabajo. Posteriormente, el certificado debe ser enviado a la organización responsable de
coordinar las operaciones del sistema o instalación, la cual revisará y aprobará la información contenida en el
certificado y programará la actividad de trabajo si se cumplen todos los requerimientos.

15.6 Para todo trabajo planificado de carácter preventivo (Normal), el certificado deberá enviarse a la organización
responsable de coordinar las operaciones del sistema o instalación, para su aprobación y programación, con 72 horas
hábiles antes de la ejecución del trabajo. En el caso de trabajos Urgentes, el certificado deberá enviarse con un lapso
de 24 horas hábiles de anticipación; en este caso el certificado debe estar avalado por el Superintendente / Líder de
línea.

15.7 Para la ejecución de trabajos de emergencia, el receptor/ejecutor llenará el certificado en sitio, de común acuerdo
con el responsable por las operaciones del sistema eléctrico (operador de guardia del Despacho de Carga o
supervisor de turno, según aplique). El ejecutor será autorizado para iniciar el trabajo, sólo si se han tomado todas las
medidas preventivas acordadas para la ejecución de la actividad.

15.8 La aprobación del certificado sólo permite la programación del trabajo y no concede autorización para la
ejecución del mismo.

15.9 El custodio o emisor de la instalación eléctrica y el receptor/ejecutor del trabajo, para poder firmar el certificado,
deben estar autorizados por la Gerencia de línea.

15.10 Para áreas geográficas dispersas, el custodio o emisor de la instalación eléctrica puede firmar las Secciones E y
H del certificado fuera del área de ejecución del trabajo. El receptor/ejecutor del trabajo debe firmar las Secciones E y
H en el sitio de ejecución de la actividad.

15.11 El trabajo podrá iniciarse sólo cuando el responsable por las operaciones del sistema eléctrico (operador de
guardia del Despacho de Carga o supervisor de turno, según aplique) lo autorice.

15.12 Antes de iniciar cualquier trabajo en instalaciones eléctricas de PDVSA, el certificado debe tener las secciones
A, B, C, D, E y F correctamente llenadas sin dejar renglones en blanco

15.13 Antes de iniciar cualquier trabajo en instalaciones eléctricas de PDVSA, el certificado debe ser discutido entre el
ejecutor y la cuadrilla de trabajo bajo su responsabilidad. Todos los trabajadores deben estar enterados de la
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 8 de 37

condición operacional de los equipos o instalación antes de iniciar los trabajos y durante los mismos, así como
conocer los riesgos asociados y las medidas preventivas requeridas para ejecutar las actividades de trabajo de forma
segura.

15.14 Si el trabajo se inició en la fecha programada y no puede ser completado el periodo de validez del certificado, se
extenderá la autorización por un lapso máximo de dos (02) días. Para ejecutar la actividad, se deberá justificar la
suspensión y contar con la aprobación y autorización del responsable por las operaciones del sistema eléctrico
(operador de guardia del Despacho de Carga o supervisor de turno, según aplique).

15.15 Para garantizar el período de validez del certificado para trabajos en el sistema eléctrico, se deben verificar
diariamente las condiciones de Seguridad y Salud indicadas en el mismo.

15.16 Las consideraciones de seguridad y salud para realizar trabajos en el sistema eléctrico para alta y baja tensión,
se encuentran en las Normas Técnicas PDVSA SI--S--29 y PDVSA SI--S--32, respectivamente.

15.17 El certificado para trabajos en el sistema eléctrico con sus anexos deberá archivarse por un lapso mínimo de
tres (03) meses.

15.18 Ningún Certificado para Trabajos en el Sistema Eléctrico, autoriza la ejecución de trabajos en áreas restringidas
sin la previa obtención del Permiso de Trabajo “en Frío o Caliente”

ÁCIDO FLUORHÍDRICO es un compuesto químico altamente peligroso, corrosivo, de olor agudo y penetrante,
formado por hidrógeno y flúor.

6 ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL

ORGANIZACIÓN CARGO RESPONSABILIDAD

 Planificar conjuntamente con el receptor y ejecutor, la realización del


trabajo y establecer acuerdos y compromisos para la ejecución segura
del mismo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 9 de 37

 Validar los Análisis de Riesgos del Trabajo, Procedimientos de


Trabajo y Certificados para Trabajo Especiales, elaborados para la
ejecución del trabajo.
 Asegurar que los equipos de medición y detección de gases estén en
PDVSA EMISOR
óptimas condiciones de funcionamiento y con la calibración vigente.
 Especificar claramente en el Permiso de Trabajo, las condiciones
operacionales del área, instalación o equipo, donde se realizará el
trabajo.
 Si el trabajo a realizar afecta otra área, instalación o equipo, el emisor
debe informar al personal o terceros involucrados en la misma, sobre
la naturaleza del trabajo a realizar.
 Elaborar y otorgar el Permiso de Trabajo, en el sitio específico donde
se realizarán las labores, anexando los Análisis de Riesgos del
Trabajo Procedimientos y Certificados que apliquen.
 En los casos donde se requiera monitoreo de gases, el emisor debe
realizar o solicitar a la Organización PDVSA correspondiente en los
casos que aplique, las mediciones, según la frecuencia establecida en
el Permiso de Trabajo.
 Detener el trabajo cuando considere que las condiciones en el área
hayan variado o representen peligro para el personal, las instalaciones
y/o el ambiente.
 Cancelar el permiso de trabajo cuando sea requerido
 Considerar todas las recomendaciones y Sugerencias realizadas por
por el personal SIHO-A para la ejecución de los trabajos.
 Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento de trabajo
 Solicitar el permiso en conjunto con el supervisor de ejecuto

 Verificar que el ART aplique para la actividad que se va a realizar.

PDVSA RECEPTOR  Revisar y aprobar los procedimientos de trabajo seguro y técnicos


requeridos para la ejecución de las actividades

 Velar por el cumplimiento de lo pautado en los procedimientos de


trabajo. Asegurar que los trabajos se inicien después que los
Permisos de Trabajo hayan sido otorgados.

 Asegurar que los trabajadores y trabajadoras utilizan apropiadamente


los equipos de protección personal y cumplen con las medidas de
prevención y control establecidas en el permiso de trabajo y sus
anexos.

 Cumplir y hacer cumplir con el presente procedimiento


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 10 de 37

 Control de Obra y seguimiento de actividades.

 Garantizar que cada actividad ejecuta se ejecute según


recomendaciones Técnicas PDVSA, liberaciones.

 Elaborar este procedimiento de trabajo con apoyo del personal SIHO-


A

 Divulgar el procedimiento de trabajo a los trabajadores y trabajadoras.

 Solicitar el permiso de trabajo de la actividad a realiza y las


certificaciones requeridas.

 Elaborar conjuntamente con el Coordinador SIHO-A el análisis de


riesgo y discutir el resultado del mismo con los trabajadores
involucrados.

 Notificar a los trabajadores y trabajadoras los riesgos y peligros


presentes a la actividad a realizar.

CAMIMPEG EJECUTOR  Velar por que el personal a su cargo este dotado de los equipos de
protección personal.

 Asegurar que los trabajos se inicien después que los Permisos de


Trabajo hayan sido otorgados.

 Verificar que los equipos a utilizar, herramientas y equipos de


protección personal, son los adecuados para la actividad y se
encuentran en buenas condiciones.

 Asegurar que los trabajadores y trabajadoras utilizan apropiadamente


los equipos de protección personal y cumplen con las medidas de
prevención y control establecidas en el permiso de trabajo y sus
anexos.

 Suspender las actividades de trabajo sin las condiciones iniciales


cambiaron.

 Garantizar que cada actividad ejecuta se ejecute según


recomendaciones Tecnicas PDVSA, liberaciones.

 Divulgar y Discutir los riesgos asociados a la actividad a ejecutar

 Evitar que las personas no autorizadas o ajenas a la actividad se


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 11 de 37

acerquen a los lugares de trabajo.

 Mantener el orden y limpieza general antes durante y después de la


actividad de trabajo.

 Notificar personalmente al supervisor por PDVSA de la culminación


del trabajo, luego de concluir la actividad.

 Realizar el cierre del permiso de trabajo al finalizar la actividad.

 Cumplir y hacer cumplir el presente procedimiento de trabajo

 Apoyo en la elaboración de este procedimiento de trabajo.

 Auditar los permisos de trabajo y las certificaciones especiales.

 Verificar el cumplimiento de la emisión y recepción del permiso de


trabajo y las certificaciones.

 Verificar que el personal cumpla con el uso del equipo de Protección


Personal.

 Divulgar en conjunto con el supervisor responsable de la obra al


personal involucrado el Análisis de Riesgos en el Trabajo (A.R.T)
aplicable al tipo de actividad a ejecutar.
CAMIMPEG ANALISTA DE
 Divulgar el presente procedimiento de trabajo seguro con el apoyo
SIHO
del supervisor de ejecución.

 Verificar y Promover las acciones correctivas en materia SIHO, que


se deriven de las desviaciones encontradas en obras, canalizar de
inmediato la corrección de las desviaciones detectadas.

 Inspeccionar área y asegurase que se mantenga limpia, ordenada y


libre de obstáculo.

CAMIMPEG ANALISTA  Verificar el manejo adecuado y disposición final de los desechos y


AMBIENTAL residuos generados en este procedimiento.

 Divulgar a través de charlas sobre el manejo adecuado de las


sustancias, materiales y residuos a manejar en este procedimiento

 Realizar inspecciones y auditorias


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 12 de 37

 Promover la conservación del ambiente

 Realizar los trabajos eléctricos conforme a este procedimiento

 Cumplir con las medidas de SIHO A para la prevención de incidentes


o accidentes, reflejado en este procedimiento
CAMIMPEG ELECTRICISTA
 Usar equipos de protección personal adecuados para el trabajo a
ejecutar

 Mantener en orden y limpieza las áreas de trabajo

 Realizar los trabajos conjunto con el electricista conforme a este


procedimiento

 Cumplir con las medidas de SIHO A para la prevención de incidentes


CAMIMPEG AYUDANTE DE o accidentes, reflejado en este procedimiento
ELECTRICISTA
 Usar equipos de protección personal adecuados para el trabajo a
ejecutar

 Mantener en orden y limpieza las áreas de trabajo

7. SECUENCIAS DE TAREAS PARA REALIZAR EL TRABAJO

7.1 OBSERVACIONES PREVIAS A LAS ACTIVIDADES.

1. Revisar conjuntamente (custodio, receptor y ejecutor), la ubicación, alcance del trabajo y condiciones del sitio de
ejecución del trabajo, de existir desviaciones, corregirlas.
2. Verificar que el ART esté bien elaborado refiriéndose al lugar y a la actividad a ejecutar, divulgar y mantener el
ART en el área de trabajo.
3. Asegurase que todo el personal tenga el equipo de protección personal adecuado.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 13 de 37

4. Informar a los trabajadores sobre los alcances y riesgos de la actividad a ejecutar.


5. Dictar charla de seguridad a todo el personal involucrado en el trabajo.
6. Divulgar el Plan de Emergencia y Desalojo de la Unidad donde se realiza el trabajo.
7. Visualizar y destinar el sitio de almacenamiento temporal de los desechos y ubicarlos para su posterior
segregación y disposición.

8. Solicitar permiso de trabajo en frio o caliente alquilación y los certificados de trabajos eléctricos y de altura
cuando apliquen.

7.1.1 PASOS OBLIGATORIOS A REALIZAR DESPUES DE HABER CUMPLIDO CON EL PUNTO 7.1

PASO ACTIVIDAD RIESGOS MEDIDAS DE PREVENCION RESPONSABLE

1.1 Discutir la ejecución del -Caídas a un Mantener el área limpia y libre


trabajo. mismo nivel. de obstáculos/Desplazarse con Supervisor
1 1.2 Notificar los riesgos cuidado en el área, visualizar Ejecutor.
asociados e indicar las el área de trabajo y por dónde
camina.
medidas para controlar los -Golpeado por
Use casco, braga, botas de
riesgos y prevenir accidentes. /contra. seguridad.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 14 de 37

-Exposición a Use lentes contra impacto con


partículas protección lateral
suspendidas

Exposición a Estar atento por donde


caídas a un mismo camine, evite los obstáculos,
nivel zonas húmedas y
resbaladizas.
2.1 Verificar que la
permisologia requerida se Uso de EPP (Bragas, botas de
encuentre en el sitio donde se Golpeado por y seguridad, casco, lentes de
ejecutara el trabajo y firmar contra. contra impacto).
los ART
Exposición a Evite colocar las manos o
2.2 Verificar que las objetos filosos, partes del cuerpo en bordes
maquinarias, equipos, cortantes y punzo filosos y puntiagudos, haga TODOS LOS
2
herramientas y materiales penetrantes TRABAJADORES.
uso de guantes de carnaza.
necesarios para ejecutar la
actividad se encuentren en el -Exposición a Use lentes contra impacto con
área y aptas para realizar el partículas protección lateral
trabajo. suspendidas

2.3 Suministrar al personal


los equipos de protección
personal requeridos para la
ejecución segura de la
actividad.

Exposición al HF  Use traje de neopreno según Electricista


Ácido Fluorhídrico indicaciones del permiso de
Ayudante de
alquilación en zona acida
electricidad
Traje A: chaqueta de
Delimitar el área de trabajo neopreno, guantes de
3 con cinta de acordonamiento neopreno, pantalla facial,
y/o colocación de avisos respirador media cara 6200 Supervisor
3M o similar con cartuchos ejecutor
6003 3M o su similar, o
Traje B: (Chaqueta, Analista SIHO
pantalón y sobrebota de
neopreno, pantalla facial,
respirador media cara 6200
3M o similar con cartuchos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 15 de 37

6003 3M o su similar)

 Estar atento por donde


camine, evite los obstáculos,
Exposición a zonas húmedas y
caídas a un mismo resbaladizas.
nivel.
 Uso de EPP (Bragas, botas
Golpeado por y con punta de acero, casco
contra de seguridad).

 Se recomienda evitar colocar


las manos o partes del
Exposición a
cuerpo en bordes filosos y
objetos filosos/
puntiagudos al realizar la
cortantes/
tarea.
punzantes.
 Use lentes contra impacto
Exposición a
con protección lateral y
partículas
pantalla facial
suspendidas
 Use protección auditiva
Exposición a Ruido

Exposición a  Verificar que el medidor de


contacto con voltaje se encuentre en buen
4.1 Identificar los
electricidad: estado y luego de interrumpir la
interruptores de corriente
choque eléctrico- corriente de 0 voltios
asociados a los conductores
quemaduras
que están dentro de las
eléctricas-  De ser posible desconecte los
tuberías conduit a reemplazar
electrocución cables de alimentación hacia
4.2 Bajar o interrumpir el los circuitos a intervenir
paso de corriente de los
 Ejecute esta actividad Solo Electricista
breacker identificados
4 personal calificado y certificado
4.3 Medir la tensión de
 Use botas dieléctricas
entrada y salida de los
interruptores identificados  Use herramientas con
aislamiento para trabajos
4.4 Luego de controlar la
eléctricos.
fuente de energía, proceder a
colocar tarjetas de no operar  Use traje de neopreno según
interruptor y precintos indicaciones del permiso de
alquilación en zona acida Traje
Exposición al HF A: chaqueta de neopreno,
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 16 de 37

Ácido Fluorhídrico guantes de neopreno, pantalla


facial, respirador media cara
6200 3M o similar con
cartuchos 6003 3M o su similar,
o Traje B: (Chaqueta, pantalón
y sobrebota de neopreno,
pantalla facial, respirador media
cara 6200 3M o similar con
cartuchos 6003 3M o su similar)

 Estar atento por donde


Exposición a
camine, evite los obstáculos,
caídas a un mismo
zonas húmedas y resbaladizas.
nivel.
 Uso de EPP (Bragas, botas
Golpeado por y
con punta de acero, casco de
contra
seguridad).
Exposición a
 Se recomienda evitar colocar
objetos filosos/
las manos o partes del cuerpo
cortantes/
en bordes filosos y
punzantes.
puntiagudos al realizar la tarea.
Exposición a
 Use lentes contra impacto
partículas
con protección lateral y pantalla
suspendidas
facial
Exposición a Ruido
 Use protección auditiva
Riesgo
 Manténgase hidratado y tome
Disergonomico
periodos de descanso debido al
uso de los trajes de neopreno

4 4.5 Retiro de conductores Exposición a . Electricista


ubicados en los tramos de las contacto con
tuberías conduit a reemplazar electricidad:  Ejecute esta actividad Solo
con uso de herramientas choque eléctrico- personal calificado y certificado
Ayudante de
manuales quemaduras
 Verifique que los conductores Electricista
eléctricas-
4.6 Desmontaje de tramos de y equipos eléctricos estén en
electrocución
tuberías conduit fuera de buen estado tales como la
especificaciones y sus máquina de fabricación de
accesorios con uso de rosca
herramientas manuales,
 Use traje de neopreno según
andamios, escaleras y
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 17 de 37

camión cesta Exposición al HF indicaciones del permiso de


Ácido Fluorhídrico alquilación en zona acida Traje
4.7 Preparación de A: chaqueta de neopreno,
tuberías conduit nuevas, guantes de neopreno, pantalla
medición y corte de las facial, respirador media cara
mismas con uso de 6200 3M o similar con
herramientas manuales cartuchos 6003 3M o su similar,
o Traje B: (Chaqueta, pantalón
4.8 Fabricación de
y sobrebota de neopreno,
Roscas con uso de
pantalla facial, respirador media
herramientas manuales y/o
cara 6200 3M o similar con
eléctricas
cartuchos 6003 3M o su similar)
4.9 Presentación de
Exposición a caída  Use arnés integral con
tuberías conduit en el sitio
a otro nivel eslinga al momento de utilizar
4.10 Instalación de andamios, escaleras, camión
conductores eléctricos de cesta
forma manual
 Verifique que el andamio,
4.11 Instalación de tuberías escalera estén certificadas y en
conduit y sus accesorios con buenas condiciones.
uso de herramientas
 Estar atento por donde
manuales, andamios,
camine, evite los obstáculos,
escaleras y camión cesta Exposición a
zonas húmedas y resbaladizas.
caídas a un mismo
nivel.  Uso de EPP (Bragas, botas
con punta de acero, casco de
Golpeado por y
seguridad).
contra

 Se recomienda evitar colocar


Exposición a
las manos o partes del cuerpo
objetos filosos/
en bordes filosos y
cortantes/
puntiagudos al realizar la tarea,
punzantes.
use guantes de carnaza en
zona no acida.

Exposición a  Use lentes contra impacto


partículas con protección lateral y pantalla
suspendidas facial

 Use protección auditiva


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 18 de 37

Exposición a Ruido  Manténgase hidratado y tome


periodos de descanso debido al
Riesgo uso de los trajes de neopreno
Disergonomico
 Evite colocar parte de su
cuerpo en puntos de pellizco,
atrapamiento, aplastamiento
Exposición
atrapado por / entre

4 4.12 Energizar y realizar Exposición a . Electricista


las pruebas. contacto con
electricidad:  Ejecute esta actividad Solo Ayudante de
choque eléctrico- personal calificado y certificado electricista
quemaduras
 Use botas dieléctricas
eléctricas-
electrocución  Use herramientas con
aislamiento para trabajos
eléctricos.
Exposición al HF
 Use traje de neopreno según
Ácido Fluorhídrico
indicaciones del permiso de
alquilación en zona acida Traje
A: chaqueta de neopreno,
guantes de neopreno, pantalla
facial, respirador media cara
6200 3M o similar con
cartuchos 6003 3M o su similar,
o Traje B: (Chaqueta, pantalón
y sobrebota de neopreno,
pantalla facial, respirador media
cara 6200 3M o similar con
cartuchos 6003 3M o su similar)

 Estar atento por donde


Exposición a
camine, evite los obstáculos,
caídas a un mismo
zonas húmedas y resbaladizas.
nivel.
 Uso de EPP (Bragas, botas
Golpeado por y
con punta de acero, casco de
contra
seguridad).

 Se recomienda evitar colocar


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 19 de 37

las manos o partes del cuerpo


en bordes filosos y
Exposición a puntiagudos al realizar la tarea.
objetos filosos/
cortantes/  Use lentes contra impacto
punzantes. con protección lateral y pantalla
facial
Exposición a
partículas  Use protección auditiva
suspendidas
 Manténgase hidratado y tome
Exposición a Ruido periodos de descanso debido al
uso de los trajes de neopreno
Riesgo
Disergonomico

Exposición al HF  Use traje de neopreno según


Ácido Fluorhídrico indicaciones del permiso de
alquilación en zona acida Traje
A: chaqueta de neopreno,
5.1 Recolección de material guantes de neopreno, pantalla
restante y retiro de cinta facial, respirador media cara
preventiva del área de forma 6200 3M o similar con
manual con uso de cepillos y cartuchos 6003 3M o su similar,
colocación en bolsas de o Traje B: (Chaqueta, pantalón
desechos generados. (orden y sobrebota de neopreno, Electricista
5 y limpieza) pantalla facial, respirador media
cara 6200 3M o similar con Ayudante de
5.2 Trasladar hacia la cartuchos 6003 3M o su similar) Electricista
disposición temporal tuberías
 Estar atento por donde
conduit, accesorios según
Exposición a camine, evite los obstáculos,
recomendaciones de la
caídas a un mismo zonas húmedas y resbaladizas.
gerencia de electricidad y
nivel.
ambiente PDVSA  Uso de EPP (Bragas, botas
Golpeado por y con punta de acero, casco de
contra seguridad).

Exposición a  Se recomienda evitar colocar


objetos filosos/ las manos o partes del cuerpo
cortantes/ en bordes filosos y
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 20 de 37

punzantes. puntiagudos al realizar la tarea.

Exposición a  Use lentes contra impacto


partículas con protección lateral y pantalla
suspendidas facial

Exposición a Ruido  Use protección auditiva

Riesgo  Manténgase hidratado y tome


Disergonomico periodos de descanso debido al
uso de los trajes de neopreno

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
8. EQUIPOS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR
CAMIÓN CESTA

EXTINTORES PQS DE 20 LBS

MECATES

JUEGO DE LLAVES CONBINADAS

JUEGO DE LLAVES FIJAS

MANDARRIA DE BRONCE

CAJA DE HERRAMIENTAS DE ELECTRICISTA

LLAVES DE COPA

EXTENSIONES ELÉCTRICAS

EQUIPO DE MEDICIÓN

CINTA DE ACORDONAMIENTO

JUEGO DE DESTORNILLADORES

CEGUETAS

LLAVES DE TUBO

CORTA TUBO

TERRAJAS

MAQUINA ROSCADORA DE TUBOS

CEPILLO DE BRONCE

PIEGO DE LIJA 120


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 21 de 37

MATERIALES

TUBERÍAS CONDUIT GALVANIZADAS

ACCESORIOS PARA TUBERIAS CONDUIT

TEIPE DE GOMA N 23

TEIPE DE VINIL N 23

EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL

CASCOS DE SEGURIDAD PROTECTOR AUDITIVO REUSABLE TIPO TAPON

LENTES DE SEGURIDAD CONTRA IMPACTO RESPIRADOR 6200 MEDIA CARA 3M

BOTAS DE SEGURIDAD DIELECTRICA CARTUCHO 6003 3M O SU SIMILAR

BRAGAS DE ALGODON MANGA LARGA ARNES INTEGRAL

ATALAJE ESLINGA PARA ARNES

PANTALLA FACIAL PARA ATALAJE GUANTES DE NEOPRENO

CHAQUETAS DE NEOPRENO PANTALON DE NEOPRENO


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 22 de 37

SOBRE BOTA DE NEOPRENO CINTA DE ACORDONAMIENTO / AVISOS

9 CONDICIONES EXISTENTES ANTES Y DURANTE EL TRABAJO

ANTES DE REALIZAR EL TRABAJO:


 Se debe divulgar los análisis de riesgo asociados a cada actividad.
 Se debe divulgar el presente procedimiento de trabajo luego de su aprobación por PDVSA.
 Se debe divulgar el Plan de Emergencia y Contingencia.
 El emisor (custodio del área) debe informar de las condiciones del área y es quien autoriza el ingreso a la
misma.
 El emisor de PDVSA debe realizar las pruebas de mediciones de gases tóxicos, inflamable y porcentaje de
oxígeno en el área antes de la actividad de trabajo.
 Se debe cumplir con las recomendaciones emitidas por el personal de operaciones PDVSA.
 Se deben asegurar que los equipos y herramientas a utilizar estén operativas y en buenas condiciones
(realizar inspección).
 Se debe delimitar con conos de seguridad, cinta de acordonamiento o barreras a ¼ de distancia de la via
 Se debe verificar que por cada equipo de combustión interna la existencia de extintores de PQS en buenas
condiciones
 Se debe verificar que exista buen clima atmosférico, sin precipitaciones y sin fugas de vapores orgánicos,
Acido fluorhídrico (HF) u otra condición perjudicial a la salud del trabajador y a la ejecución de la labor.
 Se debe mantener el área de trabajo libre de obstáculos o punto de caídas.
 El comienzo de los trabajos está sujeto a la obtención del correspondiente ART y al Certificado que aplique.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 23 de 37

 Antes de comenzar cualquier actividad, el Supervisor con apoyo de SIHO dictará la charla de Seguridad,
identificando las vías de escape, divulgando el Procedimiento de Trabajo a los trabajadores y explicando el
ART; asegurándose que todos los trabajadores estén informados de los riesgos que pueden presentarse
durante el desarrollo de los trabajos.

 El Procedimiento de trabajo, el Análisis de Riesgo de Trabajo y el Certificado que aplique deben permanecer
en el Área.

 Los vehículos y equipos utilizados en los trabajos deben poseer alarma de retroceso.

 Todas las áreas adyacentes deben inspeccionarse.

DURANTE LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO:

 El emisor de PDVSA es quien realizar las pruebas de condición ambiental en durante la actividad.

 Las condiciones climatológicas adversas (vientos muy fuertes y lluvias) son factores causantes de la
paralización de las actividades.

 El espacio de las áreas donde se realizará el trabajo debe mantenerse limpio y despejado de herramientas.

 Recolectar y botar desechos generados durante la realización del trabajo.

 Realizar solo las actividades anexadas en el permiso y certificado de trabajo.

 Usar constantemente los equipos de protección personal.

 Durante el traslado de la carga, materiales equipos y herramientas los trabajadores deben mantenerse muy
atentos.

10 CONSIDERACIONES GENERALES DE SIHOA

 Al notar cualquier condición insegura en la actividad se debe informar al supervisor inmediato o a un

representante de seguridad.

 No ejecute ninguna operación si no está autorizado y si no sabe la operación de un equipo pregunte.


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 24 de 37

 Al realizar cualquier trabajo que presente condiciones inseguras se informará al supervisor inmediato o al

analista de seguridad Industrial higiene ocupacional y ambiente.

 Siempre que esté realizando la actividad preste la mayor atención, evite accidentes de trabajo.

 Al realizar el trabajo use los Equipos de Protección Personal asignados, no use prendas, relojes u otros

objetos que se pueden enganchar en equipos o herramientas de trabajo.

 Las herramientas y equipos de la actividad debe almacenarse en forma ordenada, dejando pasillos libre de

obstáculos.

 Está prohibido terminantemente realizar reparaciones, ni trabajos de mantenimiento o máquinas y equipos en

movimientos.

 Asegurar que el área de trabajo debe estar debidamente delimitada y señalizada.

 Estar alerta a las condiciones inseguras, corregirlas y notificarlas inmediatamente.

 Realizar limpieza general en el área de trabajo, durante la jornada y al culminar la actividad.

11 PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS DESECHOS, EFLUENTES Y EMISIONES


ATMOSFÉRICAS GENERADAS

Para regular el manejo de los desechos, efluentes y emisiones atmosféricas generados en la Refinería El
Palito debe tomarse como elemento primordial la Normativa PDVSA REP-ISHA-004, la cual explica de forma clara el
manejo adecuado de estos desechos, efluentes y emisiones. Las regulaciones para el manejo de desechos están
relacionadas al tipo y naturaleza de los mismos, en tal sentido, existen leyes, normas y técnicas según el tipo de
desecho generado en el área de mantenimiento y reparación.

Todo material y/o desecho generado deberá ser previamente segregado y almacenarse en sitio de la siguiente
manera:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 25 de 37

Residuos Sólidos Urbanos: Serán delimitados almacenados en bolsas plásticas y colocadas en pipotes ò
contenedores, asignado para materiales orgánicos para luego ser retirados a través de vehículos de la empresa o un
ente contratado y serán llevados a un centro o relleno sanitario más cercano (Paragüita).

Almacenamiento Estado Disposición


Desechos Área Clasificación
Temporal físico final

Donde
Desecho no autorice
CAMPAMENTO Peligroso: no personal de
FERROSO En sitio PLANTA Sólido inflamable, no electricidad
ALQUILACIÓN reactivo, no conjuntamente
corrosivo. con personal
de ambiente

Desecho no Relleno
RESIDUOS CAMPAMENTO Peligroso: no Sanitario La
SOLIDOS En sitio PLANTA Sólido inflamable, no Paragüitas.
URBANO ALQUILACIÓN reactivo, no
corrosivo.

12 PLAN DE EMERGENCIA

12.1 Objetivo

Establecer las medidas a seguir en caso de una emergencia y/o desalojo inmediato de todo el personal involucrado en
el trabajo de “REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE HERRAMIENTAS
MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN DE LA REFINERIA EL PALITO”. Desarrollar
estrategias para manejar situaciones de emergencia a fin de garantizar la seguridad del personal, instalaciones, áreas
circunvecinas y la preservación del ambiente, así como minimizar las posibles consecuencias.

12.2 Alcance

Involucrar a todo el personal de manera que puedan conocer y dominar todas las medidas y pasos a seguir en caso
que se genere una emergencia en el sitio de trabajo: “REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS
CON USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN DE LA
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 26 de 37

REFINERIA EL PALITO”. Contrarrestar los efectos por accidentes aplicable a todas las actividades a realizar en el
procedimiento. Como parte de la estrategia, se dará a conocer al personal el contenido del mismo para garantizar el
éxito y minimizar los efectos de eventos no deseados. Se identificarán los equipos en servicio asociados al área de
trabajo.

12.3 Definición de Roles y Responsabilidades

La ejecución del procedimiento en caso de emergencia permite guiar los pasos a seguir en el caso de presentarse un
evento durante la ejecución del mismo, a fin de facilitar su control y minimizar las perdidas, también comprende el
paso a paso a seguir en caso de incendio y/o explosiones y un plan de contingencia.

COORDINADOR GENERAL

Antes de la Emergencia.

 Aprueba el plan de Emergencia.

 Asigna los recursos necesarios para entrenar a los miembros del plan de Emergencia.

 Aprueba recursos para mantener recursos necesarios para cumplir con este plan

Durante la Emergencia.

 Apoya en las comunicaciones con el personal contacto tanto interno como externo.

 Aprueba los recursos necesarios para una posible atención médica.

COORDINADOR SIHO-A

Antes de la Emergencia.

 Designa las responsabilidades de cada miembro del plan de Emergencia.

 Mantiene comunicación con los miembros del plan de emergencia.

 Verifica que los miembros del plan de emergencia estén en constante entrenamiento para casos de emergencia.

 Verifica que las personas contacto estén en comunicación.


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 27 de 37

 Notifica a los organismos requeridos para el control de emergencia y solicita los recursos requeridos para cubrir
las necesidades.

Durante la Emergencia

 Coordina el plan de emergencia

 Verifica que el personal del control de emergencia sea el adecuado para el caso presentado.

 Apoya en las comunicaciones con el personal contacto tanto interno como externo.

ANALISTA SIHO CAMIMPEG

Antes de la Emergencia.
 Mantiene estrecha relación con el resto del personal que conforma el plan de emergencia y personas contacto.

 Refuerza el entrenamiento del personal que conforma el plan de emergencia.

 Divulga el plan de emergencia a los trabajadores

Durante la Emergencia.
 Lideriza conjuntamente con el supervisor ejecutor este plan

Supervisor Ejecutor CAMIMPEG


Antes de la Emergencia.
 Participa en las charlas, divulgaciones y simulacros relacionados al plan de emergencia

 Verifica que el personal este adiestrado para un evento no deseado

Durante la Emergencia.
 Lideriza conjuntamente con la analista SIHO la implementación del plan de emergencia

 Notifica a los entes internos y externos sobre lo ocurrido

 Solicita recursos necesarios en caso que lo amerite


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 28 de 37

SUPERVISOR DE LOGISTICA CAMIMPEG

Antes la emergencia

 Participar en las charlas, divulgaciones y simulacros relacionados al plan de emergencia

 Apoyar al equipo que lidera la implementación del plan de emergencia con los recursos necesarios

Durante la Emergencia

* Mantener estrecha comunicación con el supervisor ejecutor y analista SIHO

* Facilitar con todos los recursos a su alcance como transporte para agilizar traslados en caso que sea posible
según la emergencia

12.4 Posibles Eventos

 Lesionado por accidente de trabajo

 Heridas cortante penetrante.

 Choque eléctrico- Quemaduras eléctricas- Electrocución

 Fractura

 Incendio/explosión.

 Fugas de productos tóxicos o inflamables en Plantas – Equipos Adyacentes.

PASOS A SEGUIR EN CASO DE UNA EVENTUALIDAD O EMERGENCIA:

12.4.1 Lesionado por accidente de trabajo

 En caso de accidente fatal, no mover la víctima e informar a las autoridades competentes.

 Solamente el personal Bomberos PDVSA o Clínica Industrial PDVSA podrá dar la atención primaria al lesionado
hasta que el personal médico llegue al sitio o se lleve al lesionado al centro médico más cercano.

 El supervisor tendrá contacto con el centro de atención médica e informará lo sucedido, así como el estado del
lesionado.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 29 de 37

 Notificar a INPSASEL en un lapso de 60 min. después de ocurrido el evento vía Internet.

 Notificar al Ministerio del Trabajo en un plazo máximo de 3 días continuos.

 Notificar al Seguro Social en un plazo de tres días continuos dependiendo de la fecha del accidente.

 Presentación de informe para verificar como ocurrieron los hechos y tomar acciones preventivas, para prevenir
accidentes similares.

12.4.2 Heridas cortante penetrante

 Notifique al supervisor.
 Retire la victima del área sitio de trabajo.

 Lave y desinfecte la herida de ser posible

 Coloque el miembro afectado en posición alta que disminuya el sangrado de ser posible. (NO PODEMOS HACER
COMPRESION DIRECTA SI HAY FRACTURA ABIERTAS)

 Realice un compresión directa sobre el punto sangrante con gasa de ser posible

 En paralelo a la atención primaria notificar a través del celular a los bomberos y solicitar el traslado en una
ambulancia.

 Traslade al lesionado con la ambulancia de los bomberos de PDVSA-REFINERIA EL PALITO

NOTA: EN CASO DE NO PODER COMUNICARSE CON LOS BOMBEROS DEBIDO A LA SEÑAL DEFICIENTE
DE LA EMPRESA DE TELEFONIA, SE PROCEDE A TRASLADAR AL TRABAJADOS A LA CLINICA
INDUSTRIAL CON VEHICULO PROPIO DE LA EMPRESA CAMIMPEG

12.4.3 Lesiones por contacto con electricidad (choques eléctricos, quemaduras, electrocución)

* Separar rápidamente a la persona de la fuente eléctrica. Bajando o interrumpiendo la corriente eléctrica.

* Si no es posible interrumpir la corriente, procederemos a apartar a la persona de la fuente eléctrica. No debemos


tocar directamente a la persona (emplear palos de madera, guantes dieléctricos, cuerdas, entre otros materiales
aislantes a la corriente no conductivos).

* Debemos prever una caída o lanzamiento que podría producirse en el momento de cortar la corriente, por lo tanto,
debemos poner colchones o ropa para paliar traumatismos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 30 de 37

* Controlar las constantes vitales.

* Si la persona no respira, realizar las maniobras de RCP. si esta preparado o autorizado

* En paralelo a la atención primaria notificar a los bomberos de PDVSA para su Traslado a la clínica industrial de
PDVSA

12.4.5 Fractura

 No mueva a la víctima.
 Desalojar el personal (no autorizado o curioso) cerca al lesionado.

 Mantenga los extremos de los huesos rotos y las articulaciones adyacentes quietas.

 Trasladar al lesionado a servicio médico de la Refinería el Palito, dicho traslado solo debe ser realizado en la
ambulancia y por el personal de los Bomberos PDVSA.

12.4.6 En caso de incendio/explosión

 Dar voz de alarma y notificar la emergencia a los Bomberos Refinería El Palito

 Paralizar la actividad.

 Mantener en todo momento la calma.

 Atacar el incendio utilizando los extintores disponibles en el sitio, si esta preparado

 En caso de que no pueda ser controlado el incendio, se procederá a desalojar el área, ubicando los sitios
destinados como seguros y/o vías de escape.

 No permitir la entrada al área de personas ajenas a la actividad.

 Esperar a que los bomberos controlen la situación de incendio.

 Una vez sofocado el incendio se inspeccionará el área y sólo se incorporará al personal si las condiciones de
seguridad son aceptables.

 Se elaborará un informe descriptivo sobre las causas, consecuencias y medidas preventivas.


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 31 de 37

12.4.7 Incendio / Explosión / Fugas en Plantas – Equipos Adyacentes

 Suspender las actividades (Ejecución / SIHO-A CAMIMPEG)

 Notificar a los bomberos PDVSA sobre el evento a través del celular de ser posible

 Retirar el personal del área y trasladarlo hacia centro de concentración asignado y seguros dependiendo la
dirección del viento y el área donde se está desarrollando el evento no deseado

 Trasladarse en sentido contrario de la dirección del viento

 Solicitar información a Operaciones, Bomberos y SIHO PDVSA de las condiciones del área y esperar
instrucciones.

12.4.8 Derrames / Fugas:

 Paralizar la actividad.
 Mantener la calma.

 Apagar los equipos de combustión interna.

 Notifique la emergencia a los bomberos PDVSA e indique su nombre y ubicación de la misma.

 Desalojar inmediatamente la zona afectada para evitar contacto o exposiciones al material combustible,
inflamables o toxicos.

 Proceder a desalojar el área, trasladando al personal mediante la vía de escape, hacia los centro de
concentración anexos en este plan.

 Operaciones y seguridad PDVSA inspeccionara el área y solo se incorporara al personal si las condiciones de
seguridad son aceptables y se autorice el reinicio de las actividades.

12.5 Plan de desalojo

Al detectarse la presencia de un evento con alto riesgo de accidente y que pueda originar la ocurrencia
inmediata de un evento y que por su característica sea necesario evacuar al personal, se deberá aplicar lo siguiente:

 El Supervisor encargado de la actividad deberá dar la voz de alarma y notificar inmediatamente al resto del
personal.

 Paralizar todas las actividades.


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 32 de 37

 Mantener en todo momento la calma.

 Movilizar al personal hasta un lugar seguro.

 No correr, caminar en forma segura.

 No retornar al sitio de la emergencia sin autorización o hasta que las condiciones mínimas de seguridad sean
aceptables.

 No movilizar vehículos, bajo ninguna circunstancia.

Equipos y vehículos involucrados en la emergencia

Se requiere de un mínimo de equipos para atacar la emergencia de un accidentado o herido:


 Vehículo para traslado de lesionados.
 Radios portátiles.
 Celulares

12.10 Medios de Alerta: Teléfonos y direcciones, sitios de emergencia

AYUDA EXTERNA EN CASO DE EMERGENCIA O CONTINGENCIA

LUGAR TELEFONO DIRECCION

BOMBEROS 0242-3604331 Refinería El Palito

0242-3604281

GUARDIA NACIONAL 0242-3604500 Autopista Morón-Puerto Cabello

CLÍNICA PDVSA 0242-30604734 Refinería El Palito

0242-3604489
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 33 de 37

PERSONAL A SER NOTIFICADO EN CASO DE EMERGENCIA /CONTINGENCIA

PDVSA RELP TELÉFONOS/ EXTENSION Extensiones

MONITOR DE RESPUESTA Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y


CONTINGENCIAS (RCEC) 0242-3604331
0242-3604281
BOMBEROS DE PDVSA REP

CAMIMPEG TELEFONOS / EXTENSION. Teléfonos

COORDINADOR GENERAL 0412-4006550

ANALISTA SIHO – A 0412-4912100

SUPERVISOR DE EJECUCIÓN

12.11 Listado del Personal Involucrado

ASIGNACIÓN TELEFONO EMPRESA

COORDINADOR GENERAL JOSÉ DE ABREU 0412-4006550 CAMIMPEG

ANALISTA SIHO A: JOSE SANCHEZ 0412-4912100 CAMIMPEG

SUPERVISOR DE EJECUCIÓN: CAMIMPEG

Importante:

1 En caso de incidente o accidente de personal, realizar traslado a clínica industrial con equipo de rescate de
Bomberos Profesionales de la REP
2 En caso de conato, incendio en la Obra, notificar a los Bomberos profesionales de la REP.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 34 de 37

3 Mantener Vehículo Permanente en la Obra.

13 ANEXOS:
13.1.- Flujograma en caso de accidentes / incidentes y Atención de lesionados.

EVENTO
EVENTO TRABAJADOR
TRABAJADOR
LESIONADO
LESIONADO

APLICAR PRIMEROS
APLICAR PRIMEROS SI
AUXILIOS
AUXILIOS
¿AMERITA
¿AMERITA
TRASLADO
TRASLADO
??
ESTABILIZARAL
ESTABILIZAR AL NO
LESIONADO
LESIONADO
APLICAR PRIMEROS
APLICAR PRIMEROS
AUXILIOS
AUXILIOS
TRASLADOAALA
TRASLADO LA
CLINICAINDUSTRIAL
CLINICA INDUSTRIAL
PDVSA
PDVSA ESTABILIZARAL
AL
ESTABILIZAR
LESIONADO
LESIONADO

ESPERAR
ESPERAR
EVALUACIÓN MEDICA
EVALUACIÓN MEDICA

INVESTIGACIÓN DEL
INVESTIGACIÓN DEL
SUCESO OCURRIDO
SUCESO OCURRIDO

ELABORACIÓN YY
ELABORACIÓN
ENTREGADE
ENTREGA DE
INFORMES
INFORMES
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 35 de 37

13.2.- Flujograma de Notificación de Eventos.

NOTIFICARAL
NOTIFICAR ALINSPECTOR
INSPECTOR //
COORDINADOR SIHOA
COORDINADOR SIHOA

COORDINADOR GENERAL
COORDINADOR GENERAL

GERENCIA
GERENCIA

MTTO. // ELECT.
MTTO. ELECT. PDVSA
PDVSA CUSTODIODEL
DELAREA
AREA (EMISOR)
(EMISOR)//
CUSTODIO
RECEPTORDEL
RECEPTOR DELPERMISO
PERMISODEDE
TRABAJO
TRABAJO

ANALISTASIHO
ANALISTA SIHO PDVSA
PDVSA

DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO
INVESTIGACIÓN DEL
INVESTIGACIÓN DEL INPSASEL
INPSASEL
SUCESO OCURRIDO
SUCESO OCURRIDO

ELABORACIÓN YY ENTREGA
ELABORACIÓN ENTREGA
DE INFORMES PRESENTACIÓN DEL
PRESENTACIÓN DEL
DE INFORMES
INFORME
INFORME
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 36 de 37

CROQUIS DE UBICACIÓN DE RUTAS DE ESCAPE Y PUNTO DE CONCENTRACIÓN

A DONDE DIRIGIRSE EN CASO DE UN DESALOJO

PLANTA ALQUILACIÓN

SI OCURRE UN EVENTO NO DESEADO AL NORTE DE LA PLANTA ALQUILACIÓN DIRIGIRSE POR LA CALLE A HACIA EL ESTE VIA COMEDOR DE
B.T.X.

SI OCURRE AL SUR DE LA PLANTA NOS DIRIGIMOS POR LA CALLE A AL ESTE VIA COMEDOR DE B.T.X.

EN CASO DE UN EVENTO NO DESEADO AL ESTE DE LA PLANTA DE ALQUILACIÓN NOS DIRIGIMOS POR LA CALLE A AL OESTE, CRUZANDO
POR LA CALLE 7 A LA DERECHA VIA LA VIGILANCIA HASTA LLEGAR AL PATIO DE GANDOLERO

ESTANDO EN LA PLANTA ALQUILACIÓN Y OCURRE UN EVENTO NO DESEADO AL OESTE DE LA MISMA NOS DIRIGIMOS POR LA CALLE A HACIA
EL COMEDOR DE B.T.X.

HOJA DE RUTA PARA LA REVISION DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO PARA LA EJECUCIÓN DEL
REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE
HERRAMIENTAS MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN
DE LA REFINERIA EL PALITO,
CODIGO: PTS-CAMIMPEG-ALQ-002

ELABORACION: AGOSTO 2023 REV.: 0 PAG. 37 de 37

“OBRA: REEMPLAZO DE TUBERIAS CONDUIT Y SUS ACCESORIOS CON USO DE HERRAMIENTAS


MANUALES Y ELÉCTRICAS EN LA PLANTA DE ALQUILACIÓN DE LA REFINERIA EL PALITO

CAMIMPEG

ACTIVIDAD NOMBRE FIRMA FECHA

ELABORACIÓN

APROBACIÓN

PDVSA

ACTIVIDAD NOMBRE APELLIDO FIRMA FECHA

Revisado por líder PDVSA:

You might also like