Bio Academia Repaso 3
Bio Academia Repaso 3
Actividades
C) Lisosomas
REP AS O - 3 D) Complejo de Golgi
E) Centriolo
01. Las estructuras presentes en el citoplasma, y que
contienen enzimas que degradan moléculas. 07. Las enzimas que intervienen en la digestión celular
A) Mitocondrias se localizan en:
B) Ribosomas A) Lisosomas
C) Lisosomas B) Aparato de Golgi
D) Retículo endoplasmático C) Mitocondrias
E) Aparato de Golgi D) Ribosomas
E) Retículo endoplasmático
02. La función de digestión celular es realizada por :
A) Centrosomas 08. Con pared celular, membrana celular y material
B) Cloroplastos genético disperso en el citoplasma; así se presentan:
C) Microfilamentos A) Las células eucaiotas vegetales
D) Lisosomas B) Las células eucaiotas animales
E) Nucleolo C) Los protozoarios autótofros
D) Los protozoarios heterótrofos
03. El organelo citoplasmático donde se realiza la E) Las células procariotas
síntesis protéica se denomina:
A) Ribosomas 09. De las funciones mencionadas a continuación,
B) Mitocondrias señale la que corresponde a la membrana celular o
C) Complejo de Golgi plasmática:
D) Lisosomas A) Permeabilidad
E) Vacuolas B) Síntesis de proteínas
C) Digestión celular
04. Puntuaciones y Plasmodesmos, son estructuras que D) Respiración
están presentes en: E) Fotosíntesis
A) La membrana nuclear
B) La pared celular 10. Los lisosomas son considerados como cuerpos
C) La mitocondrias digestivos celulares, aquel lisosomas donde se
D) Los cloroplastos digieren algunas estructuras sobrantes de la célula
E) El Complejo de Golgi se denomina:
A) Heterofagosoma
05. Es la parte del cromosoma con menor contenido de B) Lisosoma primario
ADN y sirve para mantener asociadas (unidas) a las C) Autogosoma
cromátidas: D) Lisosoma secundario
A) El Satélite E) Cuerpo residual
B) El Centrómero
C) El Cromonema 11. Las partículas o sustancias incorporadas a la célula
D) El Cromómero fagotitos o pinocitosis son degradadas por los
E) La Constricción secundaria lisosomas del tipo:
A) Autofagosoma
06. Las hidrolasas ácidas que degradan B) Secundario
macromoléculas están localizadas en: C) Fagosoma
A) Retículo endoplasmático D) Primario
B) Ribosomas E) Cuerpo residual
12. En el citosol, uno de los componentes del 18. Las vesículas que segregan el retículo
citoesqueleto son los microfilamentos que están endoplasmático rugoso y el liso, se dirigen:
constituidos por proteínas contráctiles como: A) Al aparato de Golgi y mitocondrias
A) Tropomiosina – fibroína B) A los lisosomas y ribosomas
B) Tubulina – miosina C) Al aparato de Golgi y membrana plasmática
C) Actina – miosina D) A la membrana plasmática y ribosomas
D) Troponina – fibrinógeno E) Al aparato de Golgi y lisosomas
E) Actina – tubulina
19. Identifique el par correcto de estructuras presentes
13. Las células al formar tejidos presentan formas en una célula procariótica:
propias, así las células musculares son alargadas, A) Ribosomas y nucleoide
por cumplir la función de…………, mientras que B) Núcleo y nucléolo
las células epiteliates presentan formas aplanadas, C) Carioteca y cariolinfa
por cumplir la función de:……………… D) Tilacoides y dictiosoma
A) Respiración – Protección E) Retículo endoplasmático y cloroplasto
B) Contracción – Protección
C) Almacenamiento – Protección 20. Los microtúbulos son componentes del
D) Contracción – Respiración citoesqueleto e intervienen:
E) Contracción – Transporte A) Como soporte de los procesos de las neuronas
B) En el movimiento de los cromosomas
14. Los ribosomas se originan en el …..…, como el C) En el movimiento de los pesudópodos
aparato de Golgi le corresponde la función de …… D) En el empaque de materiales provenientes del
A) Nucleolo – Síntesis de lípidos metabolismo
B) Nucleolo – Síntesis de proteinas E) En la modificación de moléculas
C) Nucleolo – Glucosidación de lípidos
D) Núcleo – Glucosidación de lípidos y proteinas 21. En el sistema de membranas de la célula, el orden
E) N.A. biogenésico y funcional, es el siguiente:
A) Lisosoma – Retículo endoplasmático –
15. En las células vegetales, la conversión de las grasas Complejo de Golgi
en azúcares se realiza a través de: B) Complejo de Golgi – Lisosoma – Retículo
A) Glioxisomas endoplasmático
B) Lisosomas C) Retículo endoplasmático – Complejo de Golgi
C) Elaioplastos – Lisosoma
D) Peroxisomas D) Retículo endoplasmático – Lisosoma –
E) Vacuomas Complejo de Golgi
E) Complejo de Golgi – Retículo endoplsmático –
16. La autodestrucción de células envejecidas para dar Lisosoma
lugar a la formación de células nuevas es por acción
de: 22. Los cilios, en los organismos eucarióticos están
A) Heterofagosoma constituidos por 9 dobletes de microtúbulos más
B) Lisosoma primario dos microtúbulos centrales; a su vez, cada doblete
C) Fagosoma de microtúbulos están unidos por una proteína
D) Lisosoma secundario denominada:
E) Autofagosoma A) Nexina
B) Actina
17. Las células eucarióticas que realizan pinocitosis, en C) Desmina
forma de vesículas endocitadas o pinocitadas, son D) Dineína
transportadas hasta los …….. para que los E) Tubulina
nutrientes sean degradados por las ……..
A) Lisosomas primarios – globulinas 23. De las estructuras que a continuación se
B) Peroxisomas – catalasas mencionan, identifique la relacionada con la
C) Lisosomas primarios – hidrolasas ácidas división de la célula bacteriana:
D) Lisosomas primarios – hidrolasas básicas A) Desmosoma
E) Mitocondrias – fumarasas B) Glioxisoma
C) Centrosoma D) Cloroplastos
D) Mesosoma E) Peroxisomas
E) Peroxisoma
30. En la estructura de cilios y flagelos, el total de
24. La membrana plasmática y la carioteca, tienen en microtúbulos en el arreglo o disposición “9+2”, es:
común: A) Once
A) Presencia de mureina y ácido teicoico B) Veintidós
B) Presencia mayoritaria de proteínas y C) Trece
fosfolípidos D) Veinte
C) Alto contenido de enzimas E) Quince
D) Presencia de ARN y proteínas
CEPREUNA SEMANA 4
E) Alto contenido de glúcidos
01. Correlacionar la sustancia transportada por la
25. En los movimientos de cilios y flagelos y en el de membrana celular con alguna característica de tipo
los cromosomas durante la división celular, de transporte que emplea
intervienen los: I. Sodio y potasio
A) Microfilamentos
II. Glucosa
B) Desmososmas
C) Filamentos intermedios III. hormonas esteroideas
D) Canales protéicos a. Atraviesa la bicapa lipídica sin uso de
E) Microtúbulos proteínas integrales
b. Utiliza proteínas integrales con gasto de
26. La separación de proteínas y lípidos provenientes energía
del Retículo Endoplasmático, corresponde a: c. utiliza proteínas integrales sin gasto de
A) Complejo de Golgi
energía
B) Lisosomas
C) Mitocondrias a) Ia, IIc, IIIb
D) Glioxisomas b) Ic, IIa, IIIb
E) Peroxisomas c) Ia, IIb, IIIc
d) Ib, IIc, IIIa
27. El núcleo antes de entrar en división, contiene: e) Ic, IIb, IIIa
A) Cromosomas
B) Cromonema
02. Los organismos procariontes Cómo Bordetella
C) Cromatina
D) Centrómero pertus s is tiene la capacidad de adherirse al tejido
E) Cromómeros epitelial de las vías respiratorias; mientras que
otros, como Vibrio cholerae, puede desplazarse
28. De las estructuras presentes en las células en el tracto intestinal ¿qué estructuras bacterianas
bacterianas que a continuación se mencionan, respectivamente estarían participando en los
identifique la que interviene en la conjugación de
procesos mencionados?
dichas células:
A) Ribosoma a) Fimbrias y flagelos
B) Poli b) Plásmido y flagelos
C) Citoplasma c) Cilios y flagelos
D) Membrana celular d) Fimbrias y cilios
E) Mesosoma e) Flagelos y amebas