0% found this document useful (0 votes)
15 views29 pages

INGLES COLOQUIAL

The document provides a comprehensive guide to colloquial English pronunciation and informal conversation patterns, highlighting how words are often pronounced differently in casual speech compared to their standard forms. It emphasizes the importance of fluency and understanding in conversational English, especially for Spanish speakers, and includes numerous examples of common phrases and their colloquial pronunciations. Additionally, it discusses the phenomenon of word elision and the blending of sounds in rapid speech.

Uploaded by

ramon.04alvarez
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
15 views29 pages

INGLES COLOQUIAL

The document provides a comprehensive guide to colloquial English pronunciation and informal conversation patterns, highlighting how words are often pronounced differently in casual speech compared to their standard forms. It emphasizes the importance of fluency and understanding in conversational English, especially for Spanish speakers, and includes numerous examples of common phrases and their colloquial pronunciations. Additionally, it discusses the phenomenon of word elision and the blending of sounds in rapid speech.

Uploaded by

ramon.04alvarez
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 29

INGLES COLOQUIAL

(CONVERSACIÓN INFORMAL)

GO OUT: GOUÁUT

¡: ɪ Ʊ u: ɪƏ еɪ
eat it good food here they
е Ə ɜ: ͻ: ƱƏ ͻɪ ƏƱ
bed teacher bird door tourist boy don´t

æ Ʌ ɑ: ɒ еƏ аɪ аƱ
cat up far on hair my cow
p b t d ʧ ʤ K ց
pen book tiger dog cheeze jungle car go
F V θ ð ѕ ⴭ ʃ Ʒ
fish very think this see zoo shoe television

֋ n ŋ հ Ӏ r ԝ Ј
man now sing hat love red window yes

Algunas palabras se vuelven “borrosas” al hablar rápido.

 Se requiere Mayor fluidez. Si se pronuncia cada sonido, se oye como un robot.


 Como latinos queremos escuchar palabra por palabra. Eso nunca se hace en inglés.
 Las palabras que desconocemos su pronunciación, bloquean nuestro entendimiento.
 Las palabras negativas siempre se acentúan.

Video: Ejercicios de comprensión auditiva y conversación en inglés. Kendra’ Language School

LO QUE SE DICE LO QUE SE OYE


It was anízi question
A It was an easy question
I have a lot of friends I have a lára friends
I know nothing about her I know nothing abáurer
She knows nothing about him She knows nothing abáurim
Ain’t it? (similar to isn’t it?) Éinit?
Three hours and a half Three hours ána half
Black and White Black n white
They aren´t working They árn working (se elimina la T)
How are you doing? How yu doing?
(Are) you done? You done? Done? (OMISSION)
Are you at work? You at work?
(Are) you going to help me? You gonna help me?
(Are) you hungry? DZu hungry? (OMISSION)
What are you doing? Juáriu duing?
Where are you going? Juéri iú going?
Where are you from? Juér iu from?
Ask her out! Asker out!
I met her at a restaurant I met´er ára restaurant
He’s at his house He’s áris house
At your service, Sir Áchior service, Sir
B Because… ‘coz… (OMISSION)
You bet you… You betcha
But Bu’ (parada glotal)
C Can you believe that? Kn you believe that? (sin acentuar)
You came to me Iu kéimnu mí
We can talk about this We kn talk about this (sin acentuar)
Of course you can Of course you can (acentuado)
I can’t tell you I can tell you (acentuado, sin la “t”)
I can’t even walk I Caníven walk
Carry on Carry jon (La y se anota como J)
Certain things Cer’n tings
Come here! Comíer!
Come on! C’man!
Comfortable Cómf’table
You can have another motorcycle You canáv another motorcycle
I’m cool with that I’m Cúluith that
I could’ve gone to Paris I cud@v – Kúda gone to Paris
Could you help me out a Kud-ya help me out a minute?
minute?
Count to ten Káunt@ ten
CH There are cheap prices here There are chí prices here

D Did he go to the beack? Dídi go to the beach?


How did it go? How dírit go?
When did you sell it (find it)(go there)? When yu sell it? (find it)(go there)?
Where did you go?. Where di-ya go?..
Did you ever fake? dzu ever fake?
Did you like it? Do you like it? Díyu like it? (OMISSION)
Did you study? Di-ya study?
You didn’t tell me You dídn tell me (se elimina la “t”)
Didn’t you see the movie? Dírintcha see the movie?
Don’t you think? Don’tcha think?
Do you have to go now? Gotta go now?
Do you like him? Yu láik’im?
Do you like my new shoes? Like my new shoes? (OMISSION)
Do you need anything? (You)Need anything? (OMISSION)
Do you need some help? Need some help? (OMISSION)
Do you need something? Dzu need something? (OMISSION)
Do what he tells you Du waji tells you
Do you remember me? Remember me? (OMISSION)
Do you remember where you were? Ya mémber where you were?
Do you want me to help you? Want me to help you? (OMISSION)
Do you want some? Want some?
Do you want to come (dance) with me? Wanna come? Wanna come)?
Do you want to run? Wanna run?
Where do you live? Where iú live?
Does she watch TV? D@she watch TV?
How does he make a living? Jáurazi make a living?
He doesn’t like it He doesn like it (elimina la “t”)
What are you doing? Du’n (parada glotal) – Dúen
I was doing it I was dúinit
I don’t want to do it I dóun wanna do it
I don’t know I ronóu - dunnó
Don’t you love me baby? Dóuncha love me baby?
E Explain to me expléindami

F Figuring out Fíguiurináut


That feeds you Dat fídschiu
This is for you This is fr you- Fr example (schwa),delante
de una vocal. Si va delante de una
consonanate, suena como una F: wait f´me,
f´the first time.

For your birthday Fr-yer birthday


Forget about it Forgerabáurit
We’re in front of the house We’re in frónav the house
G Is there a gas station around here? Is there a gastéishon around here?
Give it to him Give ira him
Get him a beer Gérima beer
Can I get you anything? Can I géchu anything?
Give me a break Gimme a brei (sin la K)
Give me a cup of coffee Gímia cup of coffee…
I got you! I gotcha!
I got you something for your birthday I gotcha something for your birthday
Can I get you a cup of coffee (tea)? Can I getcha cuppa coffee (tea)? No se
pronuncia la “f” de “of”
I need to go to the beach I need to góuru the beach
Go to hell!- Go to school! – Go to Góura hell! - Góu ra school! –góu ra
town! town!
Gonna: Siempre y cuando la palabra que
She’s going to be there today sigue es un verbo, de lo contrario se debe
decir going to: Ejm: I’m going to the store.
When are you gonna go? Where are you unna go?
I’m going to let you go I’m gonna letcha gou
I´ve got to do I gara do – I gara go
She went to Green Park She went to grim park
H I had a class I jáda class
I have an idea (appointment) I´van idea (appointment)
Let´s have a baby Letsababy
Do you have a girlfriend? Du-ya jáva girlfriend?
He’s very handsome He’s very hansome (se elimina la “d”)
He has to work late tonight He jásta work late tonight
Do you have to go? Do you háfta go?
Have you ever been to Alaska? Ever been to Alaska? (OMISSION)
Have you seen that show? You seen that show? (OMISSION)
I haven´t seen him I haven seen him (sin t)
I have her phone I háv´er phone
I have his book I hav’is phone
You don´t have to say that You don´t hafta say that
He’s worked hard Jíz worked hard
He’s a good boy Jíza gu boy
He has not done it yet He ain’t done it yet
Hey. How’s it going? Hey. Jáuzit going?
It’s hot today It’s já today (la primera “t” se pierde)
How about this dress? Ja báut this dress?
How are you all doing? Jáiuoll doing?
How could you missed the train? How cúdzu missed the train?
How did I do? How´d I do? (Jáuraidú?)
How did it go? How dírit go?
How did you like the movie? Jauyá like the movie?
How did you like it? Jáuya like it?
How do you feel? Jáuru feel?
How do you spell your name? Jáuru spell your name?
How does that sound? Jáuras that sound?
How does he make a living? Jaurázi make a living?
How have you been? - Have’ve you been? Jáu ya been? Jáuviu bin?
Do you know how to count in English? Do you know Jáura count in English?
He know how to shoot in the air He knows Jára shoot in the air
I don’t know how to shoot like that I don’t know ja-ra shoot like that
I have never been there I never been there (OMISSION)
I have to go to France I háfta go to France
I want you guys.. I wancholl
I I’ll buy a house tomorrow Ál buy a house tomorrow
I’m sad ám sad
I´d (I would) @d
I’m a doctor áma doctor
I’m almost a-mól-moust
I’m out of shape (cash) A-má-ra shape (cash) (aimáura)
I’m going to áma
I’m going to be áma be
I’m going to beat you Aim gona bichu
I’m going to talk to my mother I’mma talk to my mother
I’m going to tell you something I’mma tell you something
I’ve been doing it Aif - @bin doing it
I have no idea I´ve no idea (Áv no idea)
I’ve got to do my homework I gotta do my homework
I’ve got to go (work) Ai gotta go (work)
I’ve never been to Alaska. Never been to Alaska. (OMISSION)
In his hand inizjánd
I was áwaz
Instead of staying here Instéda staying here
Don’t you have Internet? Don’t you have ínernet
Is he OK? Izí OK?
Is something wrong? Something wrong? (OMISSION)
He isn´t a doctor – He´s not a doctor He isn a doctor (Ambas se usan igual)
This is your first visit to Shanghai. Isn’t it? This is your first visit to Shanghai. ínnit?
Isn’t it? - Isn’t it nice? Ínnit? - Ínnit nice?
It´s easy Tsizi
It was interesting Iwás interesting (OMISSION)
It looks like it’s going to snow Looks like it’s going to snow (OMISSION)
It looks like a storm is coming Looks like a storm is coming (OMISSION)
It’d better La “d” casi no se oye
It’ll be another day íril be another day
It’s easy. Teasy
K It’s kind of weird It’s Káinda weird
You’re kind of cute You’re káinda cute
L Lent you Len’iu (Parada glotal)
Let her go to the meeting Lérer go to the meeting
Let him go Lérim go
You liked it? You láitit?
I like them I láik’em
A little bit! A Lil bit!
Let me know (see)! Lemme know! (see!)
Let me out of here Lémme áura here
Let them in Lérem in
I’ll let you know I’ll letcha (léchiu) know
Listen to me Lísenamí
Look at you! Lúkachú
I lost my keys I los my keys (ELISION)
I have a lot of friends I have a lotta friends
I have lots of room here I have látsa room here
I love them Ai lóvem
M Most of my friends are mexican Móusta my friends are mexican
I missed you so much I mischiu so much
The most common mistake The móus common (se elimina la “t”)
Must’ve Mustav ó musta
My Ma
I must go home I mus go home (se elimina la “t”) (ELISION)
N I need to work I níra work
Need you nidcha
I need your help I níyor help
I need to go to Los Angeles I nid r gou to Los Angeles
Next day Nex day (se elimina la “t”)
Say no to drugs Say nóura drugs
None of them Nonav’em
nothing Na’n
O I saw one of his sons I saw one avíz sons
Which of them is Carlos? Which avém is Carlos?
I´m on my way amomaway
On purpose Om purpose
On Wednesday Om Wednesday
Té or coffee? Tea r coffee
It’s our problem It’s ár problem (como la letra r)
Get out of her Get ára her
This dress is out of style This dress is Áras-tail
P I was painting her house I was péining her house
That’s a little part of it That’s a little páravit
I did it in this part of town I did it in this párav town
He’s part of the problem He’s párav the problem
This is my Point of you This is my Póinaviu
S Anything you wanna say to me? Seiramí?
Second of all Séconavól
See you there! Sí ya there!
Look at this sentence Look at this sénens
She’s not hungry She ain’t hungry
She’s sort of tired She’s sórav tired
Should’ve (Should have) Shurav. Cuando hablan muy rápido se oye:
Shuda
I shouldn’t have I shúrnnav
So now that you… Sou narachú…
So to speak! Sóu r speak!
Some of my friends Sóma my friends
Something back Som’back (parada glotal)
Start at Stardat
I started working I stárid working
T Take him out Téikim out
(NT + VOCAL): Internet, interview, ínternet, ínterview, plény, péinid, renid,
plenty, painted, rented, percentage, percénigz, céner, wíner, aidéniri..
center, winter, identity.
Talk to you later Talk t’ya later
Do you have a goal that you want to Do-ya java a goal that-cha wanna achieve?
achieve?
I’ll tell her the truth - I’ll tell them I’ll téler the truth - I’ll tel’em the truth
the truth
Tell her that I love her Tell her darái love her
How much that’d be? dáred
You can do better than that You can do better Danát
There are ten men There are tem men
That’ll be very complicated Dár’ll be very complicated
That was amazing Dáwas amazing
That that would be like me… Dárat ..
She told me that the test was easy She told me da the test was easy (sin t)
I gave it to them I gave it to @m
She gave a present to me She gave a present t me (Se oye como una t)
I was thinking about it I was thinking abáurit
The best way to say it is like this The best weira say it is like this
They want us Dei uánas
They’ll Deil o bien Del.
I thought you said Ai zóchiu sed
To him Tu’m
To your.. T@ya (sin abrir la boca)
I try to find out where she is I trái r find out where she is
Try to talk Try ra talk
I was trying to find out I was tráina find out

U I used to live in France Aiústa live in France

V You’ve got a lot of problems You gára lárav problems (se omite la ‘ve)
You’ve got to stay there You gára stay there
I’ve been here for 2 hours I been here for 2 hours (OMISSION)
I ´ve never been thinking about you I never been thinking about you
(OMISSION)
I’ve ever known I ever known (OMISSION)
I’ve been here I been here (OMISSION)
I´ve come – We´ve finished - They´ve kept Ai´f come – We´f finished – They´f kept (Si la
palabra que sigue empieza con vocal: se
pronuncia igual, es decir, sin la “f”: We´ve
agreed, I´ve asked, They´ve offered.
W I want to eat I wanna eat
Do you want to go? Do you wanna go?
I want a cup of coffee I wanna c@pa coffee
She wants to know. She wanst@ Know
Do you want to go to lunch? Do you wanna góuru lunch?
He wanted to go He wanid to go
Do you know what I mean? Yu (ya) know juaráimín?
I want you to learn English I wanchú to learn English
Was he there? Uázi there?
How much was it? How much wázit?
Wasn’t it? Wasnit?
Way to go Wéi r gou
Way to see Wéi r sí
We’re here Wr here
You would´ve done the same You´d´ve done the same ( I´d´ve) (DOBLE
CONTRACCION)
I wouldn´t like to lose again No me gustaría perder otra vez
Would you like to look after my pet? Wúyu like to look after my pet?
WH What are you doing tomorrow? What´cha doing tomorrow (today)?
What’cha doing this weekend?
What are you doing this weekend?
What are we doing?/What are the odds? Juára we doing?/ juára the odds?
What are you going to do about it? What’cha gonna do about it?
What did he say? Juadí say?
What did I do to you? What I do to you? (juaiduruiú)
What did she say? What´d she say?
What did she want? What´d she want?
What did they want? Juad they want?
What did we do? Juad we do?
What did you think? Do? Juátya think? Do? (juátya )(Whad-ya..)
What did you…? Uáriyu- juariyá
What did you do? Juárid you do?
What do you do? What’cha… - Juáruiudú?
What do they do? WhƏrƏ they do?
What do you have to buy? What’cha hafta buy?
Juáruiú hafta buy?
What do you want (need)? Whad’ya want (need)?
What do you want to do today? Whad’ya wanna do today?
What do you mean? Whad’ya mean?
What does he need?.. Juarási need?
What have you got there? (Juaraviú) Whatcha got there?
I say what I have to say I say juáraijáftuséi
I know what he wants I know juaríwants
That´s exactly what I was thinking That´s exactly juaráwas thinking
(lo que yo estaba)
That´s what I am thinking of That´s juarám thinking of
(lo que yo estoy)
What is it? Juarísit?
What you’re going to do? Uatchugonnadu?
What you do in real life Juachudú in real life.
I don’t know what you think/mean I don’t know whatcha think
What’s up? Juasáp? Sup?
What’s your name? (Whatcho) What’s-yer name?
What´ll you have? Juárl you have?
What would it cost? Juawrit cost?
When did you see them? When di-ya see them?
When did you talk to her? When´d ya talk to her?
When you want to say that When you wanna sei that
Where do you want it? Where-ya meet her?) Where-di-ya wan-it?
Who are you texting? Who-ya texting?
Who’s she? JushÍ?
Why are you quitting? Juá-ya quitting?
Why didn’t you tell him? Juáe renchu télem
Why does… Juáiras…
Why don’t you stay here… Juáronchú stay here?
Come on! Will you? Come on! willya?
Will you help me? Wílya help me?
He played with his brother He played widis brother
I’m with it I’m uízet
I would’ve helped you I wudáv helped you
Would you like to leave? Would ya like to leave?
(Would you) care for a cup of coffee? Care for a cup of coffee? (OMISSION)
(Would you) mind if I smoke? Mind if I smoke? (OMISSION)
Wouldn’t it? Wunit?
Y Yes Yea, yep
I haven´t finished yet I haven finished dzet
you ya
I have your phone I have yer phone
I want to! I wannú
You’re an open book iúern open book
You all Y’all (iól)
You guys Y’all
You want me to go? You warimigo?
She’s your sister She’s ur sister
Where are you from? Where dzu from?

Para enlazar vocales

El sonido ͻ: I saw a bird I sawra bird


con la a
El sonido i: The area TheЈarea
con la е

El sonido i: Carry on CarryЈon


con la ɒ

El sonido i: She feeds you She feedschyou


con la Ј
Get you Getchyou
Got you Gotchyou
I had a class I jáda class
How about this dress? Howjabout this dress?
“Corrigiendo” pronunciación (inglés coloquial):

 I totally forgot about it ( las T en totally, forgot y about, suenan


como R).
 There was a guy sitting in front of me ( Las T de sitting suenan
como R mientras que la T de Front se omite en la conversación).
 You can’t imagine how important it is: ( La T en can’t se omite
en la conversación y la T en it suena como una R.
 Do you know how to dance? La T de “to” suena como una R).
 You’ll figure it out later. La T de “it” suena como una R,
mientras que la T en “out” desaparece).
 Wait a minute, What did you say?: La T en “Wait” suena como
una R, mientras que la T de “What”, desaparece).
 I’m moving out of this city. La G de “moving” desaparece y la T
de “out” suena como una R).
 The alarm went off: Se omite la T de “went”.
 But I want to go with you: La T de “want” suena como una R,
mientras que las dos T en “Want” y en “to”, desaparecen. La “o”
de “to” suena como una schwa).
 You and I need to talk. La D en “and” se omite en la
pronunciación, la D en “need” al quedar entre vocales se
pronuncia como una R y la T de “to” se omite)
 Let him in: La T de “let” suena como una R, la H de “him” no se
pronuncia. Igual sucede con Let them.
 You love him: La h de him no se pronuncia.
 I see them: Se suprime la pronunciación de th.
 You miss her: No se pronuncia la h de her.
 No, I don’t, He doesn’t. Las d suenan como una R.
 He isn’t amazing. See him. La t y la h se omiten al
pronunciarlas.
 I admitted it : se pronuncian como dos R.
 I liked it!: (..láitit).
 She studied it: Ambas d se pronuncian como R.
 Didn’t se pronuncia didn omitiendo la t.
 Told her: se pronuncia Told’er
PRONUNCIATION TIPS
1. El uso de las contracciones hacen que tu conversación sea más
informal y natural: I am  I’m
You are  You’re

He is  He’s

She is  She’s

It is  It’s

We are  We’re

They are  They’re

2. Las preguntas que pueden responderse con un “Sí” o con un “No”, el


tono de la voz sube hacia el final, es decir la entonación es
ascendente. Ejm: Are you married?

3. Las preguntas para obtener información que inician con palabras como
HOW o WHAT, la entonación es descendente. Ejm: Where are you
from?

4. Cualquier vocal no acentuada puede sonar como una “schwa”. Es un


sonido con la boca semicerrada.

5. Las palabras que empiezan con las letras WH, lo normal es que se
pronuncie como hu, pero en la conversación se pronuncia como “U”:
Ejms: Where, Whistle, While, Whale, Wheel, Wheat,

6. La “T” entre vocales, siempre y cuando sea en sílabas no acentuadas,


suena como una R : Ejm: Water, Better, Butter, Bitter, city, Photo,
Sitting, Waiting, Not at all (para nada), a lot of, Little, Battle, settle,
Hospital, Automatic, beautiful, attitude, university, mosquito,
possibility, notice, theater, inevitable, started, sweater, it is, visiting,
Janitor, waiter, do it again,

7. La “D”entre vocales, siempre y cuando sean en sílabas no acentuadas,


suena como una “R”: Ejm: video, Faded, Goddess, Daddy, Ladder,
Adam, I did it, Riddle, cradle, Meddle, Cuddle, student, medicine,
model, product, satisfaction, tornado, audience, widow, widower,
immediately, Tuxedo, I doubt it, edit, comedian, decided, study,

8. La “T” se pronuncia como una “D” siempre y cuando no esté en una


sílaba acentuada: Ejm: Thirty, Forty, Turtle, Artist, Particle, Part of, Sort
of, Mortal, Total, Fertile, Party, Reporter,

9. Las consonantes “NT”, cuando la N pertenece a la sílaba acentuada y la


T no, ésta puede omitirse en la pronunciación. Ejm: Romantic,
invented, Winter, Center, Rental, Twenty, Advantage, Hunter, I want a
cookie, Count on me, fantasy, identical, dentist,

10.Lo que se llama GLOTTAL STOP se refiere a lo siguiente: La “T” en la


sílaba no acentuada, precedida por una sílaba acentuada, se puede no
pronunciarse. Esto es más usado que en la conversación formal. Ejm:
Gotten (Ga’n). generalmente se usa en las palabras terminadas en tan,
ten, tin, ton, y tain. Fountain, Mountain, Important, Button, Beaten,
Latin, Threaten, Certain, Garden, Sudden.

11. El verbo can generalmente se pronuncia muy débil; es decir, se


suprime casi totalmente la vocal de manera que se oye prácticamente
“K’n” en la expresión He can go. Si se pronuncia can con acento fuerte,
se puede confundir con la forma negativa can’t, la que sí tiene acento
fuerte.
12. En cuanto al uso del artículo definido THE, si la palabra que sigue es
una vocal se pronuncia como DI. Pero en general se puede usar
indistintamente pronunciando una schwa.

13. En relación con el uso del artículo indefinido, si la palabra que sigue
empieza con una vocal (excepto la U) se usa el artículo AN. Ejem: an
autor, an earring, an orphan, an animal. Cuando la palabra empieza
con U o una consonante, se usa la A: Ejms: a unicorn, a university, a
city.

14. Casos en que se suprimen consonantes: You and I, Not long ago,
watching it, biggest house, in front of, cheapest car, richest man, won’t
be, wouldn’t be, using it, seeing it, went out, wasn’t, weren’t,haven’t
seen, hasn’t given, he can’t speak, couldn’t swimm, Shouldn’t try

15. Todos los verbos que terminan en K , P, SH en pasado, la terminación


ed se pronuncia al final como una T: asked, cooked, liked, helped,
hoped, pumped, stopped, trapped, dropped, finished, washed, wished,
pushed. Otros casos son: passed, danced, fixed, laughed,

16. Cuando a la palabra you le antecede una T, se escucha como: chu


Ejm: Don’t you know?

Consejos para aprender las cuatro habilidades del inglés:


1. El mejor método para aprender inglés: 1. Estudiar es esencial, pero no dedicar
demasiado tiempo para ello. Suficiente con una hora diaria. El resto del tiempo
dedícalo a la práctica. 1. Practica mucho: Es también esencial. No tienes que
ponerle límites. Practica todo lo que puedas. Hay que tratar de aprender todas las
habilidades al mismo tiempo (Leer, escribir, hablar y entender). La menos
importante de estas habilidades es escribir, pues al leer ya casi lo estás logrando. El
no tener con quién practicar no es pretexto. Esto se puede lograr con la actual
tecnología. Dentro de los métodos ineficaces para este aprendizaje tenemos: 1.
Recibir la enseñanza totalmente en inglés. 2. Aprender sin gramática, pues se
aprende mal y 3. Mucho estudio y poca práctica.
2. Lo principal es: tener disciplina y fuerza de voluntad. Ser humilde, significa no
enojarse si alguien lo corrige.
3. En cuánto tiempo aprendo inglés? Premisa: uno siempre está aprendiendo. Nunca
se deja de aprender. Lo primero es saber cuál nivel quieres: básico, intermedio o
avanzado? La calidad y rapidez del aprendizaje dependen de tres factores: Tiempo:
que estás dispuesto a dedicarle al estudio, Esfuerzo y Metodología de aprendizaje:
Poco estudio y muchísima práctica. Estudie una hora diaria pero el resto del
tiempo practicando lo aprendido. La mejor manera de aprender algo es
practicándolo.
4. Mitos a destruir: 1. Ud puede aprender inglés a los 3 meses. Es como decir que
puedes ser médico en un año. Tal vez para un nivel muy básico, apenas para
defenderse. Hay mucho que aprender, mucho que practicar en algo tan complejo
para tan poco tiempo. 2. Se puede aprender inglés sin mucho esfuerzo: Muchas
veces hay que sacrificar muchas cosas. Sin esfuerzo no hay progeso. 3. Se puede
aprender sin ver la gramática. Tu cerebro está ya programado con un sistema
lingüístico y debes adoptar otro.
5. Por dónde empezar? Primero con la FONETICA: Existen muchos sonidos que no
existen en español, para obtener una buena pronunciación desde el principio.
Luego aprender y practicar palabras y frases comunes. Después los
COMPONENTES BÁSICOS DEL IDIOMA: sustantivos, adjetivos, artículos y
preposiciones. Posteriormente la ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN. Seguimos con los
PRONOMBRES PERSONALES (sujeto y objeto). Vienen luego los VERBOS (Tiempos
y modos). Luego de toda esta base, no importa el orden de los temas que siguen.
6. No sentirse ansioso, Relájese! Trate de absorber las palabras. Si no entiende una
parte, no importa. Tratar de entender la idea principal de la conversación es lo
más importante cuando uno está aprendiendo el idioma.
7. No piense en el qué dirán. Es un pensamiento derrotista. Se debe tomar una
actitud de a mi qué me importa! Haré lo mejor que pueda!
8. Se debe hablar despacio sin caer en el extremo. No es un concurso de quién habla
más rápido
9. Si la gente habla muy rápido, debe pedirles que hablen más despacio.
10. Ponga atención a lo que usted está diciendo. No es hablar por hablar.
11. Hacer preguntas para ratificar si se está comprendiendo.
12. Aviéntese! No importa si lo dice mal, mañana tendrá otra oportunidad de hacerlo
mejor, de mejorar lo que dijo. El peor error es no tratar de cometer errores. Entre
más errores cometas, más vas a aprender.
13. Usar el idioma y estar en contacto con el idioma es la clave.
14. Trate siempre de mirar a los ojos de su interlocutor. Esto nos hace sentirnos más
confiados.
15. Practica!, practica!, practica!. Oiga a gente que habla rápido como presentadores
de noticias. Cuanto más escuches, más rápido vas a ser capaz de entender
especialmente a personas que hablan rápido. Pierda el miedo!
16. DEDIQUE MUCHO TIEMPO A ESCUCHAR! Si entendemos a los hablantes de una
lengua, podremos imitarlos y aprenderemos a través de la imitación.
17. Es necesario repetir en voz alta: pues mejora la pronunciación, tendrás una idea
clara de cómo debe sonar cada palabra y podrás corregirte a ti mismo. Repetir en
voz alta te ayuda a memorizar tanto las palabras como las frases. Finalmente te da
la confianza necesaria para usar el idioma en conversaciones reales.
18. APRENDEMOS REPITIENDO, MEMORIZAMOS REPITIENDO Y OLVIDAMOS
AQUELLAS PALABRAS O FRASES QUE NO USAMOS. Olvidar es parte del proceso
de aprendizaje pero no hay que memorizar cualquier palabra que se nos atraviese
en el camino, pues a lo mejor no son útiles. Centrémonos en memorizar las
palabras más usadas
19. Nunca traduzcas. Si lo haces siempre te vas a quedar atrás. Comprende la idea de
lo que se comunica, no palabras. Piense en el significado de la frase o de la palabra,
nada más. Busca frases aceptadas en libros o revistas, no tratar de inventarlas.
20. Buen consejo: Lograr pensar en inglés. Mal consejo: Intentarlo conscientemente.
El pensar en inglés es algo que se logra con el tiempo, en forma automática. Si lo
haces conscientemente lo que vas a lograr es que te vas a frustrar.
21. Rodearse de gente que hable inglés. Ponte en situaciones donde tengas que
hablar en inglés y no haya manera de hacerlo en tu idioma. Cuando estás forzado a
hablar inglés, tu cerebro empieza a pensar en el idioma.
22. LEER MUCHO. Lea cualquier cosa en inglés. Ponga atención a la gramática y a la
sintaxis de lo que lea. Lea libros en inglés aunque no puedas entender todas las
palabras. Usa el contexto para descubrir las palabras que no entiendes. Leer en
inglés te ayudará a tal punto que podrás pensar en inglés.
23. Hable. Hablar con otros en inglés te ayudará definitivamente a pensar en inglés.
Conforme pasa el tiempo, notarás que estás hablando sin traducir. Por eso es vital
entrenarse uno mismo en pensar en inglés para que puedas hablar como lo hacen
los nativos de habla inglesa.
24. Escuche y converse. OIGA MUCHO, LO MÁS QUE PUEDA. Escuche y hable
tanto inglés con personas nativas como sea posible: TV, música, noticias. Hoy hay
muchas opciones en internet para escuchar inglés horas y horas cada día. Mientras
más inglés tengas, mejor empezarás a pensar en inglés. Si ve películas, véalas con
subtítulos en inglés y no en español; mejor sin subtítulos. Si no entiende, no se
preocupe. Paciencia! Aprender inglés no es una carrera!
25. Saber vocabulario. A mayor vocabulario, más fácil será pensar en inglés. Apuntar
palabras hace que uses la memoria táctil. Entre más la escribas, será más fácil
recordarla después. Usa el diccionario a diario. Busca la página WORD REFERENCE
INGLÉS-ESPAÑOL (póngalo en Favoritos). Para escuchar la pronunciación haga lo
siguiente: si quiere cómo se pronuncia attitude ponga: attitude definition.
26. No dejes que la frustración te domine. Aprender un nuevo idioma puede ser muy
frustrante. Aprender un idioma requiere años de práctica y dedicación. Solo se
paciente y disfruta del proceso de aprendizaje. Debes estar dispuesto a salir de tu
zona de confort. Di a ti mismo que estás aprendiendo y que es normal cometer
erroresl. Permitirse cometer errores, puede eliminar el miedo para comunicarte en
inglés. Los hablantes nativos no están prestando atención a los errores que haces,
sólo están comunicándose.
27. No seas tímido. Aprovecha la oportunidad y habla.
28. El 80% de tu aprendizaje depende de usted.
29. Lee en voz alta. Cuando ud habla en voz alta el cerebro recuerda mejor dichas
palabras y ayuda a entender a los nativos con los que ud habla.
30. Mira videos con subtítulos en inglés. Busca la página HULU en closed opción (CC)
donde se ven y leen diálogos.
31. Adapta una oración a diferentes tiempos y situaciones: ejem: I’m afraid: I’m not
afraid, I was afraid, I was really afraid, I’ll be afraid, I won’t be afraid, I’m afraid of
spiders, cámbiele el sujeto, etc.
32. Si te interesa algún tema en que estás débil, búscalo en google. Por ejm:
ejercicios en voz pasiva. Alguien tiene que haber escrito algo sobre el tema.
33. Repasa lo aprendido. (Tiempo después).
34. Hablar sólo en inglés .
35. Decir en inglés el nombre de las cosas que uno va viendo en la vida.
36. Aprende Gramática. Tu mente ya no es la de un niño, tienes otro chip.
37. Aprende frases y vocabulario.
38. Aprende lo más que puedas las expresiones coloquiales.
39. Aprender todas las contracciones informales.
40. Aprender todas las uniones de sonidos (linksounds).
41. Omission, linking, assimilation, elision, intrusion
42. Desarrolla un entorno personalizado de aprendizaje: frases en la habitación, para
verlas una y otra vez.
43. No preguntes Por qué se dice así en inglés? Recuerda que ese idioma tiene otra
estructura, tiene otras reglas.
44. No gastes mucho tiempo en ejercicios escritos. Es major leer, escuchar, conversar.

Las principales razones porque no entiendes


cuando te hablan en Inglés son:
 Necesita ampliar su vocabulario (Y aprender la forma hablada de las
palabras)
 Hablantes nativos hablan rápidamente
 Necesitas aprender un poco sobre el estrés de la oración.
 Necesitas poder reconocer las contracciones.
 Los hablantes nativos “reducen” ciertas palabras (generalmente palabras
“funcionales”)
 Hablantes nativos combinan palabras en un discurso informal
 Los hablantes nativos reducen ciertos sonidos vocales al sonido Schwa /
uhh /
 Los hablantes nativos unen sus palabras en lugar de hacer una pausa entre
ellos
 Has estado estudiando gramática escrita en lugar de gramática hablada.

De ninguna manera te estoy pidiendo que imites estas prácticas de habla. Tampoco
estoy diciendo que tienes que usar cada quien. Sin embargo, deberías poder
reconocerlos, porque si no lo haces no entenderás a los hablantes nativos (películas,
programas de televisión, canciones, personas que conoce mientras viaja, etc.).

Dicho esto, una excelente manera de comenzar a “notar” estos patrones de habla es
intentar producirlos tu mismo. Siente la forma en que tu lengua y mandíbula se
mueven a medida que las haces. ¡Esto hará que escucharlos / descifrar los sonidos
sea mucho más fácil!

Comencemos con las dos razones más obvias por las que podría no entender a los
hablantes nativos: vocabulario y velocidad.

Expande tu vocabulario
Esto puede parecer obvio, pero si no conoce las palabras Y sus formas habladas,
entonces no las reconocerá cuando las escuche. Si quieres entender cuando te
hablan en Inglés hay que expandir tu vocabulario.

Aprender vocabulario es un proceso largo. Cuando aprendas vocabulario, asegúrate


de que también aprendes sus formas habladas.

¿Sabía que muchas palabras tienen una forma completa y reducida (una forma más
informal y abreviada)? Más sobre formas reducidas a continuación. También puede
ver nuestra publicación sobre cómo aprender vocabulario para obtener más consejos.

¿Que tan rápido hablan los hablantes nativos hablan


rápidamente?
¡Los hablantes nativos hablan rápidamente en todos los idiomas!Se estima que los
hablantes nativos hablan entre 120 y 240 palabras por minuto. Recuerdo la primera
vez que traté de ver El Chavo del Ocho o Cantinflas. No entendía absolutamente
nada!

En la sección de ‘tips’, te daré algunos consejos sobre cómo acostumbrarte a esto.


Pero, básicamente quieres practicar dividiendo el lenguaje en partes más pequeñas.
En lugar de mirar pasivamente una película completa, concéntrate en 2 o 3 oraciones
a la vez. (Consulte la sección de consejos abajo para ver más detalles).

Estrés de la oración | Por qué es importante?


El inglés es un idioma en que el ritmo es marcado por el estrés de la sílaba (stress
timed en Inglés). Por el otro lado, el español es un idioma en que el ritmo es marcado
por el estrés de la sílaba.

Qué significa eso? En español, la mayoría de las sílabas se pronuncian con la misma
cantidad de tiempo. En inglés, las sílabas acentuadas son más fuertes, más altas en
el tono y MÁS LARGAS.

Las sílabas que no llevan acentuación son más suaves y más cortas. Las sílabas sin
estrés se acortan para mantener un sentido del ritmo. Como regla general, las
palabras de contenido llevan el estrés y las palabras de función se reducen.

¿Qué palabras debes aprender? Comience con las palabras más utilizadas en inglés
y luego continúe con las palabras que son específicas de su línea de trabajo o de su
vida.

Suponiendo que conoce las palabras, ¿por qué más tiene problemas para entender a
los hablantes nativos?
¿Qué palabras crees que se acentúa en esta oración?
I’m going to go to the store.
*Going, go, store (estas son las palabras de contenido)

¿Qué palabras no están acentuadas?


* I’m, to, the (éstas son las palabras funcionales). Estas son las palabras gramaticales
que hacen que la oración “funcione”.

¿Qué son las palabras funcionales?


Pronombres

El verbo ser (was)

Verbos auxiliares (can, do)

Conjunciones (and, or)

Preposiciones (of, to)

¿Hay que usar las Contracciones?


Los hablantes nativos usan contracciones el 99% del tiempo. La mayoría de los
estudiantes que escucho no lo hacen.

Usar contracciones puede ayudarte a sonar mucho más natural. La única vez que los
hablantes nativos no usan contracciones es cuando queremos enfatizar algo
(generalmente en un momento de ira).

Ejemplo de cuándo dejaríamos fuera una contracción:


Where’s your brother?

¿Dónde está tu hermano?

He’s at school. (con contracción)

Está en la escuela.

What? Why is he at the beach? He’s supposed to be at school! (entendiendo mal)

¿What? Porque está en la playa? El debe estar en la escuela!

He IS at school, mom! (sin contracción)

Está en la escuela, mamá!

* Sin contracción para dar énfasis en el hecho de que Josh está en la escuela ya.

Estas son algunas de las contracciones más usadas


en inglés.
I am I’m Yo soy/estoy

You are You’re Tú eres

He is He’s Él es

She is She’s Ella es

It is It’s Eso es

We are We’re Nosotros somos

They are They’re Ellos son

Are not Aren’t No son

Can not Can’t No poder

Do not Don’t No haga

Will not won’t No lo hará


Reducciones informales | Las Más Usadas
En el habla informal, los hablantes nativos cotidianos reducirán, conectarán y
combinarán ciertos grupos de palabras. Para los estudiantes de inglés, estos grupos
de palabras a veces pueden sonar como una sola palabra. Lo mejor que puedes
hacer es memorizar los grupos más comunes y entrenar a tu oído para que los
reconozca.

Woulda Would have Tendría

Coulda Could have Podría

Wadabout What about Qué pasa con

I’m gunna I’m going to Voy a

Kinda Kind of Mas o menos

Sort of Sorta Mas o menos

Lotta Lot of Mucho

Betcha Bet you Te puesto

Lemme Let me Déjame

Wilya Will you Podrías

Toldja I told you Te dije

Sílabas caídas
Es muy común que los hablantes nativos dejen caer los sonidos vocálicos en partes
de palabras sin estrés Generalmente, estos sonidos vocálicos se reducen al sonido
Schwa. Estos son algunos de los ejemplos más comunes a continuación. Observe
cómo se pronuncia cada uno de ellos con una sílaba menos.

Palabra Suena Como Audio Traducción

Vegetable /Vegtable/ vegetal

Probably /Probly/ Probablemente


Interesting /Intresting/ Interesante

Every /evry/ Cada

Different /difrent/ Diferente

Family /famly/ Familia

Camera /camra/ Cámara

Restaurant /restrant/ Restaurante

Letras Mudas
Voy a escribir otra publicación más tarde, pero por ahora les voy a dar algunas de las
palabras más comunes con letras silenciosas (con la letra silenciosa mayúscula)
Observe que casi siempre aparecen en grupos de consonantes (dos o más
consonantes juntas).

Palabra Suena Como Audio Traducción

comB /com/ Peinar

writE /rite/ Escribir

sitE /sit/ Sitio

Honest /onest/ Honesto

Hour /our/ Hora

caLm /cam/ Tranquilo

taLk /tawk/ Hablar

wouLd /wood/ Haría

ofTen /ofen/ a menudo

lisTen /lisen/ Escucha


wanTed /waned/ Quiso/Querido

runninG /runnin/ Corriendo

Vocales reducidas (el schwa)


Cada palabra en inglés con dos o más sílabas tendrá una sílaba acentuada que se
pronuncia más fuerte y más larga que el resto.

Todas las otras sílabas quedarán sin acentuar. Todos los sonidos vocálicos (a, e, i, o,
u) pueden reducirse a Schwa. El Schwa es el sonido de vocal más común en el
idioma inglés y suena como “Uhh”. A veces puedes escuchar el Schwa y otras veces
simplemente suena como que una vocal se ha eliminado por completo de una
palabra.

¿Recuerda arriba, en la sección sobre el estrés en las oraciones, cuando dije que las
palabras funcionales generalmente no están acentuadas en las oraciones? Bueno, la
mayoría de las palabras funcionales tienen una forma reducida.

Debe acostumbrarse a escuchar las formas completas y reducidas para que pueda
reconocerlas en inglés hablado. Por ejemplo: “Can”, tiene una forma fuerte y
reducida.

Forma fuerte / completa Forma reducida

“Can”, tiene una forma fuerte y reducida.

I can help you.


(Te puedo ayudar)
Can you help me?
(Me puedes ayudar)
* En su forma reducida, “can” suena como
“kn”.

“To” también tiene una forma completa y


reducida.

Going where? To the store? I’m gunna go tuh the store.


(Yendo a dónde? A la tienda?) (reducido)
(Voy a la tienda)

¿Yendo dónde? ¿A la tienda? (forma


completa)

* En su forma reducida, “to” suena como


“tuh”.

*Cuando aprendemos palabras, hay que saber si tienen formas reducidas para
poder reconocerlos en el Inglés hablado.

Enlace en Inglés
Los hablantes no nativos tienden a hacer paradas glóticas, o pausas, después de
cada palabra en una frase u oración. Los hablantes nativos, por otro lado, hacen
pausas significativas después de las cláusulas o en un punto específico para enfatizar
una palabra o frase en particular.

Mira mi video de Youtube en Cómo Hablar Inglés con Fluidez para aprender más!

Una forma en que evitamos hacer pausas durante una frase, es vinculando nuestras
palabras. Tengo videos más largos sobre enlaces en Youtube, ¡pero te daré los
tiempos más comunes en los que enlazamos palabras aquí para practicar!

Consonantes más vocales (C + V)


Cuando una palabra termina en una letra consonante (b, c, d, f, g, h, j, etc.) y la
siguiente palabra comienza con un sonido de vocal, no decimos las dos palabras por
separado, pero las vinculamos.

Las Palabras Audio Suena como

An apple /A naple/

Can I /Ka nay/

They are tall. /thai Yar tall/

Vocales más vocales (V + V)


Cuando una palabra termina con una vocal y la siguiente comienza con una vocal,
generalmente vinculamos estas dos palabras agregando un sonido de consonante
adicional (ya sea los sonidos “y” o “w”).

Las Palabras Audio Suena Como


Go outside /goWoutside/

I ate it iYatit

I asked her iYaskeder

Consonantes + Consonantes Iguales (C + C)


Cuando una palabra termina con una consonante y la siguiente palabra comienza con
la misma consonante, vinculamos nuestras palabras para que no haya pausa entre
ellas.

Las Palabras Audio Suena Como

She speaks Spanish. she speakSpanish

I want to. i wanTo

Have a good day have a gooDay

Aprender a vincular sus palabras lo ayudará a sonar más natural y definitivamente lo


ayudará a mejorar su comprensión.
CONSEJOS para mejorar tu Listening en Inglés
Mejora tu pronunciación
¡La mayoría de los estudiantes no se dan cuenta de cuánta buena pronunciación y
pronunciación están vinculadas! Si no sabes cómo pronunciar una palabra, ¿cómo
sabrás cómo suena?

Esta todo bien si no puedes pronunciar las palabras a la perfección, siempre que
estés trabajando en su pronunciación y estés familiarizado con las formas habladas
de las palabras, estarás en el camino de mejorar sus habilidades de escucha.

Si necesitas ayuda con la pronunciación, fijate en mi curso aquí:

https://www.aiacomunidad.com/quieroentender

Escucha antes de leer


Escucha primero con tus orejas y luego con tus ojos. Si lee junto con la transcripción
de un diálogo mientras lo escucha, no está trabajando en sus habilidades de escucha.
Estás trabajando tus habilidades de leer.

Intente escuchar el audio una o dos veces para tener una idea general de lo que se
trata. ¿Cuántos oradores hay? De qué están hablando? A continuación, intente
escuchar atentamente!

Escuchar atentamente
Si le pregunta a muchos maestros cómo mejorar su comprensión auditiva, dirán
‘Escuche más’. Eso no es específico ni muy útil. ¿Debes escuchar más? Sí, pero
¿para qué? ¿Cómo y con qué técnicas?

Escuchar de cerca significa dividir el lenguaje en partes más pequeñas para


analizarlo. Toma de 2 a 3 oraciones, de un programa de televisión o una película (o de
mi canal de Youtube;), e intenta escribir todo lo que escuches.

Luego, y solo después de haber escuchado, puede comparar lo que escuchó con los
subtítulos para ver lo que realmente se dijo. ¿Qué no entendiste? ¿Por qué? Es
posible que haya habido algunas reducciones, vínculos o sonidos caídos que le
impidieron escuchar exactamente lo que se dijo.

Es mucho mejor enfocarse en pequeñas piezas de lenguaje como esta y escucharlas


varias veces que ver una película completa sin entender la mayoría de lo que se dijo.
A esto lo llamamos “escucha atenta”. ¡Inténtalo con una de nuestras publicaciones de
diálogo si aún no las has escuchado!

Escuchar materiales auténticos


Los diálogos de los libros de texto tienen guiones y están escritos para principiantes.
Pueden ser útiles cuando recién comienza, pero su objetivo debe ser escuchar los
materiales auténticos lo antes posible. Los libros de texto generalmente omiten los
“nativismos” que hemos visto anteriormente para hacer que el lenguaje sea más
accesible para los principiantes Aprender de materiales auténticos también le
presentará una gran cantidad de jerga y vocabulario informal que se quedan fuera de
la mayoría de los libros de texto. ¿Qué debes ver / escuchar? Depende de lo que te
interese, pero Netflix y Ted Talks son dos grandes recursos.

No traduzcas lo que escuchas


Cuando empiezas a traducir, dejas de escuchar. Esto lo va a frenar y usted se
retrasará en la conversación.

No tenga miedo de pedirle a la gente que repita lo que dijeron


De esta manera, puedes escucharlo una vez más y es más probable que lo digan un
poco más lento / claro la segunda vez.

Mejora tu vocabulario
¡Si no sabes las palabras, obviamente no puedes entenderlas! No solo aprendas
palabras de tus libros de texto. Dependiendo del libro de texto, gran parte de este
lenguaje puede ser demasiado formal y no se usa con frecuencia. Lo mejor es usar
las palabras “más usadas” primero. Puedes ver nuestro post aquí para más detalles.

Trata de no frustrarte
Cuando estamos aprendiendo un nuevo idioma, tenemos que pasar por una larga
fase de tiempo cuando no entendemos todo. Trata de acostumbrarte a esto. Lo
pasarás pronto, pero frustrarte solo hará que el proceso sea más difícil.

Escuchar por palabras clave


Las palabras clave son las palabras más importantes en una frase / oración. Por lo
general, son las palabras de contenido (verbos, sustantivos, adjetivos). Si puede
entender esto, probablemente podrá entender el significado del mensaje sin entender
cada palabra. ¡Comprender el mensaje que el orador está tratando de compartir es lo
más importante!

¡Si encontraste útil esta publicación, avísame en la sección de comentarios a


continuación y compártela con tus amigos!

Ahh, casi lo olvido.


Oraciones de Ejemplo

I can do it for you.


(I CN doWIT fERYA)
Te lo puedo hacer.

Puntos destacables de la oración

Can: forma reducida de can → suena como /kn/

Do it: linking entre do y it → doWit

For: forma reducida de for → /fer/

You: forma reducida de you → /ya/

You want to grab a bite to eat?


(Ya wanna grabbuh bitUH eat?)
¿Quieres salir a comer algo pequeño?

Puntos destacables de la oración

You: forma reducida de you → /ya/

Want to: reducción informal a → wanna

Grab a: Liking entre la ‘b’ y la ‘a’ (Consonante más vocal)→ graBa

Bite to: Linking entre la ‘t’ y la ‘t’ (Mismo consonante) → biTuh

To: forma reducida de to → /tuh/

You might also like