9. Tecnicas de
de Negociación.
Mtro. Lic. Jose Pavlov Valdivia Reynoso – ITESO – Negocios Globales
Que tipos de
negociadores existen?
Según HBS existen tres tipos de negociadores:
1. El negociador duro o agresivo: Aquel cuyo objetivo es la
victoria a cualquier precio (ganar-perder)
2. El negociador blando: Piensa que es posible alcanzar la
victoria haciendo muchas conseciones y aceptando todo.
3. El negociador por principios: su objetivo es lograr el
acuerdo, se centra en los intereses y no en las posiciones.
(ganar- ganar)
A. Caracteristicas de un buen
negociador
Todo buen negociador debe presentar las siguientes
caracteristicas:
1. Le debe gustar negociar
2. Entusiasta
3. Gran comunicador
4. Persuasivo
5. Observador
6. Perspicaz
7. Sociable
8. Respetuoso
10. Honesto
A. Caracteristicas de un buen
negociador
11. Profesional
12. Detestar la improvisacion
13. Meticuloso
14. Firme
15. Tener confianza en si mismo
16. Agil
17. Resolutivo
18. Arriesgado
19. Paciente y
20. Creativo
B. Estilos de negociacion
Normalmente cada negociacion es diferente y exige una
aproximacion especifica.
No se puede usar siempre el mismo esquema de negociacion
pues no hay dos clientes iguales y cada uno de ellos exige un
trato determinado.
Existen dos estilos basicos de negociacion:
a. La negociacion inmediata y
b. La negociacion progresiva.
1. La negociacion inmediata:
Busca llegar con rapidez a un acuerdo sin tratar de establecer
una relacion personal a largo plazo Ej. La compraventa de un
coche.
Algunas personas les gusta ir directamente al grano mientras
que a otras les interesa establecer una relacion a largo plazo.
2. La negociacion progresiva:
Se intenta llegar a un acercamiento personal mas cercano, se
trata de crear un ambiente de confianza antes de empezar con
la negociacion.
Esta es la forma en la que se llevan a cabo las negociaciones
internacionales.
C. Estrategias vs Tecnicas:
La estrategia marca la linea general de actuacion mientras que
la tecnica o tactica son las acciones en las que se concreta cada
estrategia.
Existen dos tipos de tecnicas en forma general:
1. Tecnicas o tacticas de desarrollo. Se limita a escoger la tactica
sin amino de presionar.
2. Tecnicas o tacticas de presion. Tratan de fortalecer la propia
posicion y debilitar la contraria
D. Tecnicas de desarrollo:
1. Tomar la iniciativa o dejar que la otra parte la tome.
2. Facilitar toda la informacion disponible o dosificarla,
reservando la que no se debe dar a conocer.
3. Hacer la primera consesion o esperar a que la otra parte la
haga.
4. Elegir el lugar de negociacion: oficinas propias, ajenas o
lugar neutral.
E. Tecnicas de Presion:
1.Desgaste. Aferrarse a la propia posicion y no hacer
conseciones hasta cansar a la otra parte.
2. Atacar, presiona, intimidar, rechazar cualquier intento de la
otra parte por apaciguar los animos
3. Engañar al oponente: dar informacion falsa, vaga, prometer
cosas que no se piensan cumplir
E. Tecnicas de Presion:
4.Ultimatum. Presionar a la otra parte para que tome la ultima
desicion.
5. Exigencias crecientes, ir realizando nuevas peticiones a
medida que la otra parte va haciendo conseciones.
6. Autoridad superior: Hacer creer que la ultima palabra la
tiene alguien superior para aprobar la negociacion.
7. Hombre bueno, hombre malo.
8. El lugar de negociacion. Atraer a la otra parte a su medio
ambiente.

More Related Content

PPTX
Incubación y modelos de negocios
PPTX
Salón de Fiestas
PDF
Organizaciones Duales en la Empresa
PPTX
Caffenio
PPT
Clasificacion de eventos
PPTX
La estrategia empresarial
PPT
Tecnología, estrategia y competitividad
PPT
Plan De Negocios
Incubación y modelos de negocios
Salón de Fiestas
Organizaciones Duales en la Empresa
Caffenio
Clasificacion de eventos
La estrategia empresarial
Tecnología, estrategia y competitividad
Plan De Negocios

What's hot (20)

DOCX
CASO PRÁCTICO DE RELACIONES PÚBLICAS
PPTX
Creacion de valor
PPTX
El concepto estrategia
PPTX
Creatividad e Innovacion - sesion i
PDF
Sistema de promoción y publicidad
PPTX
Evento cultural
PDF
Tipos de Protocolo
DOCX
Mercadotecnia electrónica
PDF
Teoría de juegos y competitividad
PDF
Marketing internacional
PPTX
Innovacion y Cambio PRESENTACION
PPTX
PPTX
Franquicias
PPTX
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
PPT
Proyecto Blockbuster
PPTX
Normas De Etiqueta & Protocolo
PDF
El SIM y su importancia en las organizaciones.
PPT
El protocolo en la negociación
DOCX
Negocios de manera global (1)Resumen
PDF
Ecosistema emprendedor
CASO PRÁCTICO DE RELACIONES PÚBLICAS
Creacion de valor
El concepto estrategia
Creatividad e Innovacion - sesion i
Sistema de promoción y publicidad
Evento cultural
Tipos de Protocolo
Mercadotecnia electrónica
Teoría de juegos y competitividad
Marketing internacional
Innovacion y Cambio PRESENTACION
Franquicias
Subculturas y-comportamiento-del-consumidor
Proyecto Blockbuster
Normas De Etiqueta & Protocolo
El SIM y su importancia en las organizaciones.
El protocolo en la negociación
Negocios de manera global (1)Resumen
Ecosistema emprendedor
Ad

Viewers also liked (20)

PPTX
Técnicas de negociación
PPT
Las tecnicas de la negociacion
PDF
Técnicas de negociación 1
PDF
Clase 2 la negociación
PPT
Curso negociacion
PPT
La Negociación Intercultural
PDF
Técnicas de negociacion internacional
PDF
Presentación Técnicas de Negociación
PPT
TeCnicas De NegociacIoN
PPTX
Estrategias y técnicas de negociación
PDF
Técnicas de negociación
PPT
Técnicas de negociación
PPT
Tecnicas negociacion
PPTX
Técnicas y Escenarios de Negociación
PPTX
Estrategias Y TáCticas De NegociacióN
PDF
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
PDF
Unidad 5 RET: Técnicas de negociación
PPT
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
PDF
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
PPTX
estrategias en la negociacion
Técnicas de negociación
Las tecnicas de la negociacion
Técnicas de negociación 1
Clase 2 la negociación
Curso negociacion
La Negociación Intercultural
Técnicas de negociacion internacional
Presentación Técnicas de Negociación
TeCnicas De NegociacIoN
Estrategias y técnicas de negociación
Técnicas de negociación
Técnicas de negociación
Tecnicas negociacion
Técnicas y Escenarios de Negociación
Estrategias Y TáCticas De NegociacióN
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
Unidad 5 RET: Técnicas de negociación
Taller de técnicas de negociación - Oct 09
MANUAL HABILIDADES DE NEGOCIACION
estrategias en la negociacion
Ad

More from José Pavlov Valdivia Reynoso (20)

PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
PPT
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
PPT
PPT
PPT
Cap. 8 la integracion latinoamericana
PPT
Cap. 6 los tratados internacionales
PPT
PPT
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
PPT
Cap. 3 actores internacionales
ODP
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
PPT
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 3 actores internacionales
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales

Cap. 9 tecnicas de negociacion

  • 1. 9. Tecnicas de de Negociación. Mtro. Lic. Jose Pavlov Valdivia Reynoso – ITESO – Negocios Globales
  • 2. Que tipos de negociadores existen? Según HBS existen tres tipos de negociadores: 1. El negociador duro o agresivo: Aquel cuyo objetivo es la victoria a cualquier precio (ganar-perder) 2. El negociador blando: Piensa que es posible alcanzar la victoria haciendo muchas conseciones y aceptando todo. 3. El negociador por principios: su objetivo es lograr el acuerdo, se centra en los intereses y no en las posiciones. (ganar- ganar)
  • 3. A. Caracteristicas de un buen negociador Todo buen negociador debe presentar las siguientes caracteristicas: 1. Le debe gustar negociar 2. Entusiasta 3. Gran comunicador 4. Persuasivo 5. Observador 6. Perspicaz 7. Sociable 8. Respetuoso 10. Honesto
  • 4. A. Caracteristicas de un buen negociador 11. Profesional 12. Detestar la improvisacion 13. Meticuloso 14. Firme 15. Tener confianza en si mismo 16. Agil 17. Resolutivo 18. Arriesgado 19. Paciente y 20. Creativo
  • 5. B. Estilos de negociacion Normalmente cada negociacion es diferente y exige una aproximacion especifica. No se puede usar siempre el mismo esquema de negociacion pues no hay dos clientes iguales y cada uno de ellos exige un trato determinado. Existen dos estilos basicos de negociacion: a. La negociacion inmediata y b. La negociacion progresiva.
  • 6. 1. La negociacion inmediata: Busca llegar con rapidez a un acuerdo sin tratar de establecer una relacion personal a largo plazo Ej. La compraventa de un coche. Algunas personas les gusta ir directamente al grano mientras que a otras les interesa establecer una relacion a largo plazo.
  • 7. 2. La negociacion progresiva: Se intenta llegar a un acercamiento personal mas cercano, se trata de crear un ambiente de confianza antes de empezar con la negociacion. Esta es la forma en la que se llevan a cabo las negociaciones internacionales.
  • 8. C. Estrategias vs Tecnicas: La estrategia marca la linea general de actuacion mientras que la tecnica o tactica son las acciones en las que se concreta cada estrategia. Existen dos tipos de tecnicas en forma general: 1. Tecnicas o tacticas de desarrollo. Se limita a escoger la tactica sin amino de presionar. 2. Tecnicas o tacticas de presion. Tratan de fortalecer la propia posicion y debilitar la contraria
  • 9. D. Tecnicas de desarrollo: 1. Tomar la iniciativa o dejar que la otra parte la tome. 2. Facilitar toda la informacion disponible o dosificarla, reservando la que no se debe dar a conocer. 3. Hacer la primera consesion o esperar a que la otra parte la haga. 4. Elegir el lugar de negociacion: oficinas propias, ajenas o lugar neutral.
  • 10. E. Tecnicas de Presion: 1.Desgaste. Aferrarse a la propia posicion y no hacer conseciones hasta cansar a la otra parte. 2. Atacar, presiona, intimidar, rechazar cualquier intento de la otra parte por apaciguar los animos 3. Engañar al oponente: dar informacion falsa, vaga, prometer cosas que no se piensan cumplir
  • 11. E. Tecnicas de Presion: 4.Ultimatum. Presionar a la otra parte para que tome la ultima desicion. 5. Exigencias crecientes, ir realizando nuevas peticiones a medida que la otra parte va haciendo conseciones. 6. Autoridad superior: Hacer creer que la ultima palabra la tiene alguien superior para aprobar la negociacion. 7. Hombre bueno, hombre malo. 8. El lugar de negociacion. Atraer a la otra parte a su medio ambiente.