SlideShare a Scribd company logo
SITUACIONES ARITMETICAS
DEMETRIO CCESA RAYME
ESTADISTICA
4º DE SECUNDARIA
ÁREA : MATEMÁTICA
SEMANA 16
EXPERIENCIA Co. : Nº4
ACTIVIDAD Ap. : Nº8
GRAFICOS CIRCULARES
CONCEPTOS BÁSICOS
➢ Estadística: Disciplina científica que se encarga de la recolección, representación,
análisis e interpretación de un conjunto de datos con el fin de obtener explicaciones y
predicciones sobre fenómenos observados.
Se puede decir que es la Ciencia de los Datos y que su principal objetivo es mejorar la
comprensión de los hechos a partir de la informacióndisponible.
➢ Población: Conjunto de personas u objetos que poseen elementos con alguna(s)
característica(s) en común que se deseaestudiar.
Ejemplos: estudiantes de un colegio, animales de un zoológico,etc.
➢ Muestra: Subconjunto de la población que suele usarse cuando la población es muy
grande o infinita. Para que sea una muestra válida debe ser aleatoria yrepresentativa.
Ejemplos: seleccionar al azar 5 estudiantes de cada curso en uncolegio.
CONCEPTOS BÁSICOS
➢ Variable: Característica que se quiere estudiar de una población. Pueden sercualitativas
o cuantitativas.
Variables cualitativas: Describen cualidades o características de un objetoo
personas.
Nominales: No existe un orden entre ellas.
Ejemplos: Colores, sabor favorito de helado,etc.
Ordinales: Poseen un orden intuitivo y jerárquico.
Ejemplos: Situación socioeconómica, nivel de curso,etc.
Variables cuantitativas: Son aquellas que adoptan valoresnuméricos.
Discretas: Toman valores enteros y contables.
Ejemplos: Número de inasistencias a clases,etc.
Continuas: pueden asumir un valor cualquiera en un intervalode
números reales.
Ejemplos: Sueldos, estaturas, peso, etc.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS
1. Diagrama de Barras
Numero de unidades de análisis
de acuerdo a variable 1
0
100
200
300
400
500
A B C D
variable 1
Nº
Este tipo de gráfico se utiliza generalmente para representar la frecuencia de
las categorías de una variable cualitativa.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS
2. Gráfico de Sectores Circulares (Torta)
Es un gráfico usado para representar
frecuencias, porcentajes y proporciones. Se
suele usar con variables cualitativas, ya que
con variables cuantitativas puede generar
confusiones.
También es llamado, gráfico de pastel,
gráfico de torta o gráfica de 360°.
El ángulo central de cada sector, es proporcional
a la frecuencia. Se calcula de la siguiente
manera, teniendo en cuenta la frecuencia a
graficar:
𝜶 = 𝟑𝟔𝟎° × 𝒉𝒊
REPRESENTACIONES GRÁFICAS
3. Pictogramas
Un Pictograma es un tipo de gráfico que representa mediante dibujos la
característica estudiada. Éstos representan las frecuencias relativas o absolutas
de una variable cualitativa. Los pictogramas comparan las frecuencias entre
diferentes categorías o períodos de tiempo
Calculemos porcentajes…
50% de
20
A) 15 B) 12 C) 10 D) 8
¿Cuánto es el 50% de 20?
50 x 20
100 10
A) 15 B) 12 C) 10 D) 8
Calculemos porcentajes…
GRAFICOS CIRCULARES
50%
Futbol
25%
Básquet
25%
Voley
Se han representado los deportes que practican 120 alumnos de un Colegio:
¿Cuántos practican Futbol?
A) 50 B) 60 C) 70 D) 75
50%
Futbol
25%
Básquet
25%
Voley
Se han representado los deportes que practican 120 alumnos de un Colegio:
A) 50 B) 60 C) 70 D) 75
50 x 120
100
= 60
¿Cuántos practican Futbol?
GRAFICOS CIRCULARES
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado los deportes que practican 140 alumnos de un Colegio:
¿Cuántospractican Futbol?
A) 50 B) 47 C) 49 D) 59
35
20
45
Deportes
Futbol Voleibol Natacion
%
%
%
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado los deportes que practican 140 alumnos de un Colegio:
¿Cuántospractican Futbol?
A) 50 B) 47 C) 49 D) 59
35
20
45
Deportes
Futbol Voleibol Natacion
%
%
35 x 140
100
= 49
%
En una encuesta se han representado el consumo de productos A,B,C,D,E de 160 personas
¿Cuántos prefieren el producto B?
A) 44 B) 48 C) 49 D) 50
B
A
E
D
C
15%
10%
5%
40%
30%
GRAFICOS CIRCULARES
En una encuesta se han representado el consumo de productos A,B,C,D,E de 160 personas
¿Cuántos prefieren el producto B?
A) 44 B) 48 C) 49 D) 50
B
A
E
D
C
15%
10%
5%
40%
30%
30 x 160
100
= 48
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las frutas que prefieren 300 personas de un Distrito:
¿Cuántos prefieren piña?
A) 40 B) 45 C) 50 D) 55
piña
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las frutas que prefieren 300 alumnos de un Colegio:
¿Cuántos prefieren piña?
A) 40 B) 45 C) 50 D) 55
piña
15 x 300
100
= 45
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las frutas que prefieren 300 personas de un Distrito:
¿Cuántos prefieren plátano?
A) 140 B) 145 C) 130 D) 135
piña
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las frutas que prefieren 300 alumnos de un Colegio:
¿Cuántos prefieren plátano?
A) 140 B) 145 C) 130 D) 135
piña
45 x 300
100
= 135
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las bebidas que prefieren 120 personas de una empresa:
¿Cuántos prefieren chicha morada?
A) 20 B) 22 C) 24 D) 25
20% 30%
35%
25%
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las bebidas que prefieren 120 personas de una empresa:
¿Cuántos prefieren Chicha morada?
A) 20 B) 22 C) 24 D) 25
20% 30%
35%
25%
20 x 120
100
= 24
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las bebidas que prefieren 120 personas de una empresa:
¿Cuántos prefieren Inka Kola?
A) 40 B) 42 C) 44 D) 49
20% 30%
35%
25%
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las bebidas que prefieren 120 personas de una empresa:
A) 40 B) 42 C) 44 D) 49
20% 30%
35%
25%
35 x 120
100
= 42
¿Cuántosprefieren Inka Kola?
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las películas que prefieren 500 personas que asisten al cine:
¿Cuántos prefieren películas cómicas ?
A) 125 B) 130 C) 145 D) 150
25%
28%
15%
32%
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las películas que prefieren 500 personas que asisten al cine:
¿Cuántos prefieren películas cómicas ?
A) 125 B) 130 C) 145 D) 150
25%
28%
15%
32%
25 x 500
100
= 125
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las películas que prefieren 500 personas que asisten al cine:
¿Cuántos prefieren películas de terror ?
A) 145 B) 150 C) 155 D) 160
25%
28%
15%
32%
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado las películas que prefieren 500 personas que asisten al cine:
A) 145 B) 150 C) 155 D) 160
25%
28%
15%
32%
32 x 500
100
= 160
¿Cuántos prefieren películas de terror ?
GRAFICOS CIRCULARES
Gráfico #4
Encuesta de Preferencia de Sabor
en Refresco Freskita
Naranja
35%
Limon
12%
Frutas
8%
Piña
20%
Cola
25%
¿Cuántos prefieren sabor Limón ?
A) 35 B) 30 C) 25 D) 20
Se ha realizado la encuesta de preferencia de sabor de 250 personas:
GRAFICOS CIRCULARES
Gráfico #4
Encuesta de Preferencia de Sabor
en Refresco Freskita
Naranja
35%
Limon
12%
Frutas
8%
Piña
20%
Cola
25%
¿Cuántos prefieren sabor Limón ?
A) 35 B) 30 C) 25 D) 20
Se ha realizado la encuesta de preferencia de sabor de 250 personas:
12 x 250
100
= 30
GRAFICOS CIRCULARES
Gráfico #4
Encuesta de Preferencia de Sabor
en Refresco Freskita
Naranja
35%
Limon
12%
Frutas
8%
Piña
20%
Cola
25%
¿Cuántos prefieren sabor Frutas ?
A) 25 B) 30 C) 35 D) 40
Se ha realizado la encuesta de preferencia de sabor de 250 personas:
GRAFICOS CIRCULARES
Gráfico #4
Encuesta de Preferencia de Sabor
en Refresco Freskita
Naranja
35%
Limon
12%
Frutas
8%
Piña
20%
Cola
25%
¿Cuántos prefieren sabor Frutas ?
A) 25 B) 30 C) 35 D) 40
Se ha realizado la encuesta de preferencia de sabor de 250 personas:
8 x 250
100
= 40
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado el color de cabello de 150 personas:
¿Cuántas personas tienen el cabello negro?
A) 34 B) 35 C) 36 D) 37
30%
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado el color de cabello de 150 personas:
A) 34 B) 35 C) 36 D) 37
24 x 150
100
= 36
¿Cuántas personas tienen el cabello negro?
30%
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado el color de cabello de 150 personas:
¿Cuántas personas tienen el cabello Colorín?
A) 24 B) 25 C) 26 D) 27
30%
GRAFICOS CIRCULARES
Se han representado el color de cabello de 150 personas:
A) 24 B) 25 C) 26 D) 27
16 x 150
100
= 24
¿Cuántas personas tienen el cabello Colorín?
30%
GRAFICOS CIRCULARES

More Related Content

PDF
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge516 ccesa007
PDF
Teoría y problemas de gráficos circulares GC316 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf420 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf520 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf419 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf320 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf320 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge516 ccesa007
Teoría y problemas de gráficos circulares GC316 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf420 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf520 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf419 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf320 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf320 ccesa007

What's hot (10)

PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias ge519 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias ge319 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf221 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf421 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed220 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf121 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf321 ccesa007
PDF
Teoría y problemas de tablas de frecuencias TF32 ccesa007
PDF
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
PPT
Multiply by 10, 100, 1000, etc...
Teoria y problemas de tabla de frecuencias ge519 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias ge319 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf221 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf421 ccesa007
Teoria y problemas de estadistica descriptiva ed220 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf121 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf321 ccesa007
Teoría y problemas de tablas de frecuencias TF32 ccesa007
Teoría y problemas de descuentos sucesivos DS35 ccesa007
Multiply by 10, 100, 1000, etc...
Ad

Similar to Teoria y problemas de graficos circulares gc416 ccesa007 (19)

PDF
Teoria y problemas de graficos circulares GC316 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf321 ccesa007
PDF
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge44 ccesa007
DOC
Suppose you are interested in selecting a group of six households Experience...
PDF
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge230 ccesa007
PPT
Chapter 2, Data presentation methods.ppt
PPTX
Statistics and probability test questions
DOCX
Res 341 final exam
DOCX
Res 341 final exam
PDF
newcenturymaths7_2e_10_Chapter10Analysingdata.pdf
PPTX
RANDOM-SAMPLING-parameter-and-statistic.pptx
PDF
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge52 ccesa007
PPTX
Unit 3 univariate Analysis Exploratory Data Analysis
PPTX
Pengenalan Ekonometrika
PPT
Ap psy methods, stats
PPTX
FINAL COT4 finale, finalization, the last one.pptx
PPTX
Handling data 1
PPTX
data handeling.pptx
DOCX
Points 250Assignment 3Biggest Challenges Facing Organizations .docx
Teoria y problemas de graficos circulares GC316 ccesa007
Teoria y problemas de tabla de frecuencias tf321 ccesa007
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge44 ccesa007
Suppose you are interested in selecting a group of six households Experience...
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge230 ccesa007
Chapter 2, Data presentation methods.ppt
Statistics and probability test questions
Res 341 final exam
Res 341 final exam
newcenturymaths7_2e_10_Chapter10Analysingdata.pdf
RANDOM-SAMPLING-parameter-and-statistic.pptx
Teoria y problemas de graficos estadisticos ge52 ccesa007
Unit 3 univariate Analysis Exploratory Data Analysis
Pengenalan Ekonometrika
Ap psy methods, stats
FINAL COT4 finale, finalization, the last one.pptx
Handling data 1
data handeling.pptx
Points 250Assignment 3Biggest Challenges Facing Organizations .docx
Ad

More from Demetrio Ccesa Rayme (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
PDF
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
PDF
La Historieta en el Area de Comunicacion edições do professor.pdf
PDF
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
PDF
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
PDF
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
PDF
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
PDF
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
PDF
Piense y hagase Rico - Napoleon Hill Ccesa007.pdf
PDF
Metodologia de la Investigacion Cientifica y Bioestadistica Ccesa007.pdf
PDF
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Gestion del Cambio y Reinicia tu Aprendizaje Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Como limpiar tu basura emocional a traves del Mindfulness Ccesa007.pdf
La Magia de Pensar en Grande - David Schwartz Ccesa007.pdf
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
El Arte de gestionar tus Emociones Ccesa007.pdf
La Historieta en el Area de Comunicacion edições do professor.pdf
Las Leyes del Trabajo en Equipo JM4 Ccesa007.pdf
Tacticas de Conversacion para Principiantes Ccesa007.pdf
Los Secretos de las Mentes Creativas Amy Morin Ccesa007.pdf
El Cerebro y La Inteligencia Emocional - Daniel Goleman Ccesa007.pdf
Arriesgate en las Preguntas Poderosas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Estrategias de Aprendizaje desde la Investigacion en Neurociencias Ccesa007.pdf
El Arte de Hacer Preguntas - Mario Borghino Ccesa007.pdf
Piense y hagase Rico - Napoleon Hill Ccesa007.pdf
Metodologia de la Investigacion Cientifica y Bioestadistica Ccesa007.pdf
Pautas Metodologicas para Investigaciones Cualitativas y Cuantitativas Ccesa0...

Recently uploaded (20)

PPTX
How to Manage Starshipit in Odoo 18 - Odoo Slides
PDF
English Language Teaching from Post-.pdf
PDF
Sunset Boulevard Student Revision Booklet
PPTX
How to Manage Loyalty Points in Odoo 18 Sales
PPTX
How to Manage Global Discount in Odoo 18 POS
PPTX
Skill Development Program For Physiotherapy Students by SRY.pptx
PPTX
The Healthy Child – Unit II | Child Health Nursing I | B.Sc Nursing 5th Semester
PDF
Module 3: Health Systems Tutorial Slides S2 2025
PDF
What Is Coercive Control? Understanding and Recognizing Hidden Abuse
PPTX
Onica Farming 24rsclub profitable farm business
PPTX
Revamp in MTO Odoo 18 Inventory - Odoo Slides
PPTX
UNDER FIVE CLINICS OR WELL BABY CLINICS.pptx
PPTX
Open Quiz Monsoon Mind Game Prelims.pptx
PDF
Landforms and landscapes data surprise preview
PDF
2.Reshaping-Indias-Political-Map.ppt/pdf/8th class social science Exploring S...
PPTX
Software Engineering BSC DS UNIT 1 .pptx
PDF
Phylum Arthropoda: Characteristics and Classification, Entomology Lecture
PPTX
Introduction and Scope of Bichemistry.pptx
PDF
LDMMIA Reiki Yoga Workshop 15 MidTerm Review
PPTX
Week 4 Term 3 Study Techniques revisited.pptx
How to Manage Starshipit in Odoo 18 - Odoo Slides
English Language Teaching from Post-.pdf
Sunset Boulevard Student Revision Booklet
How to Manage Loyalty Points in Odoo 18 Sales
How to Manage Global Discount in Odoo 18 POS
Skill Development Program For Physiotherapy Students by SRY.pptx
The Healthy Child – Unit II | Child Health Nursing I | B.Sc Nursing 5th Semester
Module 3: Health Systems Tutorial Slides S2 2025
What Is Coercive Control? Understanding and Recognizing Hidden Abuse
Onica Farming 24rsclub profitable farm business
Revamp in MTO Odoo 18 Inventory - Odoo Slides
UNDER FIVE CLINICS OR WELL BABY CLINICS.pptx
Open Quiz Monsoon Mind Game Prelims.pptx
Landforms and landscapes data surprise preview
2.Reshaping-Indias-Political-Map.ppt/pdf/8th class social science Exploring S...
Software Engineering BSC DS UNIT 1 .pptx
Phylum Arthropoda: Characteristics and Classification, Entomology Lecture
Introduction and Scope of Bichemistry.pptx
LDMMIA Reiki Yoga Workshop 15 MidTerm Review
Week 4 Term 3 Study Techniques revisited.pptx

Teoria y problemas de graficos circulares gc416 ccesa007

  • 1. SITUACIONES ARITMETICAS DEMETRIO CCESA RAYME ESTADISTICA 4º DE SECUNDARIA ÁREA : MATEMÁTICA SEMANA 16 EXPERIENCIA Co. : Nº4 ACTIVIDAD Ap. : Nº8 GRAFICOS CIRCULARES
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS ➢ Estadística: Disciplina científica que se encarga de la recolección, representación, análisis e interpretación de un conjunto de datos con el fin de obtener explicaciones y predicciones sobre fenómenos observados. Se puede decir que es la Ciencia de los Datos y que su principal objetivo es mejorar la comprensión de los hechos a partir de la informacióndisponible. ➢ Población: Conjunto de personas u objetos que poseen elementos con alguna(s) característica(s) en común que se deseaestudiar. Ejemplos: estudiantes de un colegio, animales de un zoológico,etc. ➢ Muestra: Subconjunto de la población que suele usarse cuando la población es muy grande o infinita. Para que sea una muestra válida debe ser aleatoria yrepresentativa. Ejemplos: seleccionar al azar 5 estudiantes de cada curso en uncolegio.
  • 3. CONCEPTOS BÁSICOS ➢ Variable: Característica que se quiere estudiar de una población. Pueden sercualitativas o cuantitativas. Variables cualitativas: Describen cualidades o características de un objetoo personas. Nominales: No existe un orden entre ellas. Ejemplos: Colores, sabor favorito de helado,etc. Ordinales: Poseen un orden intuitivo y jerárquico. Ejemplos: Situación socioeconómica, nivel de curso,etc. Variables cuantitativas: Son aquellas que adoptan valoresnuméricos. Discretas: Toman valores enteros y contables. Ejemplos: Número de inasistencias a clases,etc. Continuas: pueden asumir un valor cualquiera en un intervalode números reales. Ejemplos: Sueldos, estaturas, peso, etc.
  • 4. REPRESENTACIONES GRÁFICAS 1. Diagrama de Barras Numero de unidades de análisis de acuerdo a variable 1 0 100 200 300 400 500 A B C D variable 1 Nº Este tipo de gráfico se utiliza generalmente para representar la frecuencia de las categorías de una variable cualitativa.
  • 5. REPRESENTACIONES GRÁFICAS 2. Gráfico de Sectores Circulares (Torta) Es un gráfico usado para representar frecuencias, porcentajes y proporciones. Se suele usar con variables cualitativas, ya que con variables cuantitativas puede generar confusiones. También es llamado, gráfico de pastel, gráfico de torta o gráfica de 360°. El ángulo central de cada sector, es proporcional a la frecuencia. Se calcula de la siguiente manera, teniendo en cuenta la frecuencia a graficar: 𝜶 = 𝟑𝟔𝟎° × 𝒉𝒊
  • 6. REPRESENTACIONES GRÁFICAS 3. Pictogramas Un Pictograma es un tipo de gráfico que representa mediante dibujos la característica estudiada. Éstos representan las frecuencias relativas o absolutas de una variable cualitativa. Los pictogramas comparan las frecuencias entre diferentes categorías o períodos de tiempo
  • 8. ¿Cuánto es el 50% de 20? 50 x 20 100 10 A) 15 B) 12 C) 10 D) 8 Calculemos porcentajes…
  • 9. GRAFICOS CIRCULARES 50% Futbol 25% Básquet 25% Voley Se han representado los deportes que practican 120 alumnos de un Colegio: ¿Cuántos practican Futbol? A) 50 B) 60 C) 70 D) 75
  • 10. 50% Futbol 25% Básquet 25% Voley Se han representado los deportes que practican 120 alumnos de un Colegio: A) 50 B) 60 C) 70 D) 75 50 x 120 100 = 60 ¿Cuántos practican Futbol? GRAFICOS CIRCULARES
  • 11. GRAFICOS CIRCULARES Se han representado los deportes que practican 140 alumnos de un Colegio: ¿Cuántospractican Futbol? A) 50 B) 47 C) 49 D) 59 35 20 45 Deportes Futbol Voleibol Natacion % % %
  • 12. GRAFICOS CIRCULARES Se han representado los deportes que practican 140 alumnos de un Colegio: ¿Cuántospractican Futbol? A) 50 B) 47 C) 49 D) 59 35 20 45 Deportes Futbol Voleibol Natacion % % 35 x 140 100 = 49 %
  • 13. En una encuesta se han representado el consumo de productos A,B,C,D,E de 160 personas ¿Cuántos prefieren el producto B? A) 44 B) 48 C) 49 D) 50 B A E D C 15% 10% 5% 40% 30% GRAFICOS CIRCULARES
  • 14. En una encuesta se han representado el consumo de productos A,B,C,D,E de 160 personas ¿Cuántos prefieren el producto B? A) 44 B) 48 C) 49 D) 50 B A E D C 15% 10% 5% 40% 30% 30 x 160 100 = 48 GRAFICOS CIRCULARES
  • 15. Se han representado las frutas que prefieren 300 personas de un Distrito: ¿Cuántos prefieren piña? A) 40 B) 45 C) 50 D) 55 piña GRAFICOS CIRCULARES
  • 16. Se han representado las frutas que prefieren 300 alumnos de un Colegio: ¿Cuántos prefieren piña? A) 40 B) 45 C) 50 D) 55 piña 15 x 300 100 = 45 GRAFICOS CIRCULARES
  • 17. Se han representado las frutas que prefieren 300 personas de un Distrito: ¿Cuántos prefieren plátano? A) 140 B) 145 C) 130 D) 135 piña GRAFICOS CIRCULARES
  • 18. Se han representado las frutas que prefieren 300 alumnos de un Colegio: ¿Cuántos prefieren plátano? A) 140 B) 145 C) 130 D) 135 piña 45 x 300 100 = 135 GRAFICOS CIRCULARES
  • 19. Se han representado las bebidas que prefieren 120 personas de una empresa: ¿Cuántos prefieren chicha morada? A) 20 B) 22 C) 24 D) 25 20% 30% 35% 25% GRAFICOS CIRCULARES
  • 20. Se han representado las bebidas que prefieren 120 personas de una empresa: ¿Cuántos prefieren Chicha morada? A) 20 B) 22 C) 24 D) 25 20% 30% 35% 25% 20 x 120 100 = 24 GRAFICOS CIRCULARES
  • 21. Se han representado las bebidas que prefieren 120 personas de una empresa: ¿Cuántos prefieren Inka Kola? A) 40 B) 42 C) 44 D) 49 20% 30% 35% 25% GRAFICOS CIRCULARES
  • 22. Se han representado las bebidas que prefieren 120 personas de una empresa: A) 40 B) 42 C) 44 D) 49 20% 30% 35% 25% 35 x 120 100 = 42 ¿Cuántosprefieren Inka Kola? GRAFICOS CIRCULARES
  • 23. Se han representado las películas que prefieren 500 personas que asisten al cine: ¿Cuántos prefieren películas cómicas ? A) 125 B) 130 C) 145 D) 150 25% 28% 15% 32% GRAFICOS CIRCULARES
  • 24. Se han representado las películas que prefieren 500 personas que asisten al cine: ¿Cuántos prefieren películas cómicas ? A) 125 B) 130 C) 145 D) 150 25% 28% 15% 32% 25 x 500 100 = 125 GRAFICOS CIRCULARES
  • 25. Se han representado las películas que prefieren 500 personas que asisten al cine: ¿Cuántos prefieren películas de terror ? A) 145 B) 150 C) 155 D) 160 25% 28% 15% 32% GRAFICOS CIRCULARES
  • 26. Se han representado las películas que prefieren 500 personas que asisten al cine: A) 145 B) 150 C) 155 D) 160 25% 28% 15% 32% 32 x 500 100 = 160 ¿Cuántos prefieren películas de terror ? GRAFICOS CIRCULARES
  • 27. Gráfico #4 Encuesta de Preferencia de Sabor en Refresco Freskita Naranja 35% Limon 12% Frutas 8% Piña 20% Cola 25% ¿Cuántos prefieren sabor Limón ? A) 35 B) 30 C) 25 D) 20 Se ha realizado la encuesta de preferencia de sabor de 250 personas: GRAFICOS CIRCULARES
  • 28. Gráfico #4 Encuesta de Preferencia de Sabor en Refresco Freskita Naranja 35% Limon 12% Frutas 8% Piña 20% Cola 25% ¿Cuántos prefieren sabor Limón ? A) 35 B) 30 C) 25 D) 20 Se ha realizado la encuesta de preferencia de sabor de 250 personas: 12 x 250 100 = 30 GRAFICOS CIRCULARES
  • 29. Gráfico #4 Encuesta de Preferencia de Sabor en Refresco Freskita Naranja 35% Limon 12% Frutas 8% Piña 20% Cola 25% ¿Cuántos prefieren sabor Frutas ? A) 25 B) 30 C) 35 D) 40 Se ha realizado la encuesta de preferencia de sabor de 250 personas: GRAFICOS CIRCULARES
  • 30. Gráfico #4 Encuesta de Preferencia de Sabor en Refresco Freskita Naranja 35% Limon 12% Frutas 8% Piña 20% Cola 25% ¿Cuántos prefieren sabor Frutas ? A) 25 B) 30 C) 35 D) 40 Se ha realizado la encuesta de preferencia de sabor de 250 personas: 8 x 250 100 = 40 GRAFICOS CIRCULARES
  • 31. Se han representado el color de cabello de 150 personas: ¿Cuántas personas tienen el cabello negro? A) 34 B) 35 C) 36 D) 37 30% GRAFICOS CIRCULARES
  • 32. Se han representado el color de cabello de 150 personas: A) 34 B) 35 C) 36 D) 37 24 x 150 100 = 36 ¿Cuántas personas tienen el cabello negro? 30% GRAFICOS CIRCULARES
  • 33. Se han representado el color de cabello de 150 personas: ¿Cuántas personas tienen el cabello Colorín? A) 24 B) 25 C) 26 D) 27 30% GRAFICOS CIRCULARES
  • 34. Se han representado el color de cabello de 150 personas: A) 24 B) 25 C) 26 D) 27 16 x 150 100 = 24 ¿Cuántas personas tienen el cabello Colorín? 30% GRAFICOS CIRCULARES